Está en la página 1de 3

REPORTE DE LA PRÁCTICA:

Capacitando:
Nombre de la práctica:
Lugar de la práctica: Fecha:
Firma del instructor:

INSTRUCCIONES. - Responde el siguiente cuestionario.

1.- ¿Cuáles son dos diferencias entre rectificadoras de superficies


cilíndricas y superficies planas?
- Sirve para dar un acabado cilíndrico circular

- Sirve para dar acabados planos

2.-Si te dan una pieza fabricada en el torno… ¿En cuál rectificadora la


trabajarías? ¿Porqué?
Cilíndrica, para hacer darle el acabado final

3.-Si te dan una pieza fabricada en la fresadora… ¿En cuál


rectificadora la trabajarías? ¿Porqué?
Cilindrica, para dar el acabado final

4.- ¿Cuándo se dice, “una pieza montada entre centros”, a cuál


rectificadora se refieren?

Cilindrica

5.- ¿Cuáles son las formas de operar una rectificadora de superficies


planas?
la muela gira sobre un husillo vertical, trabaja plana contra la pieza y
se desplaza con un movimiento rectilíneo. Se utilizan generalmente
para la eliminación rápida del material, aunque algunas máquinas
pueden lograr una elevada precisión

6.- ¿Cuántas milésimas de corte en una rectificadora se consideran


“demasiado corte”?

De 10 a 30

16

7.- ¿Cuántas milésimas de corte en una rectificadora se consideran


“corte moderado”?
De 5 a 15

8.- ¿Cuántas milésimas de corte en una rectificadora se consideran


“poco corte”?

De 1 a 8

9.- ¿En cuál de las tres preguntas anteriores se lograrán mejores acabados y
especificaciones dimensiones?
Pienso que en el moderado

10.-Menciona “cuidados” que se deben tener con la muela de rectificado al estar


rectificando.
- Manipular con extremo cuidado las muelas para evitar golpearlas y deteriorarlas.

-Equilibrar la muela en el banco de equilibrado correspondiente.

-Montar correctamente la muela en el eje. ...

-Asegurarse de que nadie active el giro de la muela mientras realizamos el cambio


de la misma.
¡¡USAR MANGAS LARGAS Y HOLGADAS AL RECTIFICAR, ES
PELIGROSO…!!

17

También podría gustarte