Está en la página 1de 6

ENSAYO DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACIÓN DE

IDEAS DE NEGOCIO

Leidy Mariana Romero Carmona

I.D. 000298204

Diana Alexandra Ramos Fuentes

NRC 17109

Innovación y Creatividad para la Generación de Ideas de Negocio

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Programa de Psicología

Villavicencio

2016
ENSAYO DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA

GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO

En una sociedad orientada a la globalización, es muy importante que cada persona,

según sus conocimientos y capacidades, busque la competitividad para alcanzar un adecuado

crecimiento y desarrollo dentro de la misma. [ CITATION Joh11 \l 3082 ]

Por esta razón que es importante reforzar el conocimiento que se tiene sobre el tema y

explotarlo según las capacidades que se tenga para realizarlo, hoy en día ha habido grandes

cambios en el mundo y en el país, que hacen que la situación se ponga cada vez más difícil,

por ende si se quiere lograr una meta hay que trabajar bastante y con mucha perseverancia

para alcanzarla, para esto es necesario ser innovador y creativo al momento de generar una

idea que sea de ayuda para llegar a la meta.

En esta materia aprendí que existen muchas herramientas que ayudan a idear

mecanismos para ser productivo y competitivo desde una visión empresarial, sin importar el

sector al que pertenezca, visualizando desde lo cotidiano, las oportunidades que pueda tener,

aplicando mis conocimientos, recursos y mis propias capacidades, en la generación de

negocios.[ CITATION Joh11 \l 3082 ]

También aprendí que aún sin tener recursos se puede generar una idea de negocio,

solo basta con tener conocimientos y lo demás viene por añadidura. Muchas veces nos

limitamos y dejamos de seguir nuestros sueños por la falta de recursos y de oportunidades,

pero nunca nos damos cuenta de las capacidades que poseemos y que podemos explotar para

tener un cambio en la calidad de vida.


Ahora tengo más claridad que para lograr mi gran sueño de formar una “Fundación o

Instituto para Niños Problema”, debo crear una empresa que me ayude a sostener el Instituto,

también he pensado que la empresa puede ser basada o formada por las creaciones o

manualidades que los niños hagan en la fundación, de esta forma los padres pueden conocer

los talentos y capacidades que tienen estos que han sido excluidos por la sociedad y que han

sido tildados como “niños problema”, sin siquiera haberles hecho la debida orientación,

valoración y tratamiento de un profesional en la temática.

Mi primer aporte para que mi sueño se haga realidad es esforzarme y luchar por

adquirir más conocimientos y terminar mi carrera profesional como Psicóloga, este será el

primer peldaño de muchos que voy a seguir superando hasta ver mi sueño hecho realidad, de

esta forma me sentiré realizada como profesional y a la vez tendré una mejor estabilidad

laboral.

Por otro lado me sentiré realizada como persona y como mujer, ya que sé que en el

camino a lograr mi gran sueño encontraré a personas que quieran soñar conmigo y hacer

realidad mi sueño, que ame a los niños y a la Psicología tanto como yo, que sean soñadores y

emprendedores tanto como yo, que sean innovadores y creativos tanto como yo, que sean

recursivos y leales a sus sueños tanto como yo, y sobre todo que crea que todo en la vida

tiene solución, menos la muerte y que así como hay malos momentos también hay buenos

momentos.

Mientras logro cumplir mis sueños, tengo muchas ideas para fortalecer mi propio

negocio y a la vez mejorar mi economía, ya que es mi fuente de recursos, para costearme mi

carrera y a mí misma, también tengo ideas para fortalecer el negocio de mi mamá y así

ayudarle a mejorar su economía y a la vez contribuir de alguna forma a la economía de la


casa, puesto que como aún vivo con ellos debo colaborar también para así tener una mejor

calidad de vida.

En cuanto a mi familia también tengo algunas ideas para fortalecer el taller de

maderas de mi hermano, así como también incentivar a mis hermanas a creen su propio

negocio y así contribuir en la mejora su economía y a su vez a que tengan una mejor calidad

de vida, tanto para ellos como para su propio núcleo familiar.

También he pensado que mi amor por la repostería puede ser un gran puente para

lograr mis sueños, ya que cada postre que hago, lo hago con amor y pensando en no solo

satisfacer a los demás, ni por satisfacerme a mí misma, si no pensando en hacer feliz a

alguien aunque sea por un rato, sacarle una sonrisa de agrado y satisfacción a una persona

que puede que haya tenido un mal día o que esté pasando un mal momento, y saber que mi

postre y mi compañía porque no, lo hizo olvidarse por un momento de todos los problemas

que tenga en el momento.

Para mí la vida es como un postre, es un manjar que tiene muchos ingredientes que

estando todos juntos sabe mucho mejor, algunos ingredientes son buenos, otros no tanto, unos

son fáciles de conseguir, otros no mucho, su preparación tiene algunos pasos que son

sencillos de hacer, otros pueden llegar a ser complicados y sobre todo que solo se puede

degustar una sola vez, ya que la vida es una sola y hay que saberla disfrutar con mucha

responsabilidad.

Lo más importante de todo es que de no hacerlo con amor, de nada habrá servido

tomar tantas molestias y precauciones para hacerlo, porque las cosas cuando no se hacen con

amor la satisfacción y la recompensa no va a hacer la misma, mientras que si se hace con

amor, las cosas fluyen con más naturalidad y se disfrutan con más agrado y la satisfacción va

a hacer inigualable y la recompensa va a hacer inimaginable.


Entre las ideas que tengo para mejorar mi propio negocio, es invertir algo de dinero en

materiales e ingredientes para surtir negocio y para hacer postres variados para la venta, ya

que hace poco lo intenté y me funcionó, pero por cuestiones académicas y económicas no

pude seguir haciéndolos, ya que ya casi salgo a vacaciones quiero aprovechar para retomar lo

que había venido haciendo para mejorar la economía del local y la mía propia.

Para esta navidad quiero volver a hacer novena comunitaria, en el transcurso de esta

semana voy a hablar con el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, para que me

ayude a conseguir los regalos para los niños y a conseguir los recursos para hacer la novena,

ya que la mano de obra, el tiempo y los conocimientos los pongo yo, es un proyecto que más

que ser una obra de caridad, es una forma de honrar la época navideña y lo que esta

representa, el estar en comunidad con la gente del barrio, y el compartir más que un postre y

un detalle con los niños, es enseñarles a darles un valor a pequeñas cosas, como lo es estar en

familia y compartir momentos inolvidables e inigualables con la familia, debido a que en mi

barrio hay muchas familias que son de bajos recursos y muchas veces no tienen para

comprarles ropa mucho menos para comprar regalos para navidad.

Quiero agradecerle a la profesora Diana Alexandra Ramos Fuentes, por su

compromiso y dedicación para con nosotros los estudiantes y con la materia, porque cada

temática y cada actividad que pone en plataforma, enriquece mis conocimientos y fortalece

mi motivación para querer lograr mis sueños y a la vez saber que aun con pocos recursos se

pueden hacer grandes cosas, ya que querer es poder.

El ser humano muchas veces se limita a sobrevivir y no se da la oportunidad de

conocerse a sí mismo, de reconocer las capacidades que tiene para hacer de la vida un mundo

mejor, de ponerse a prueba y saber que tan innovador, tan creativo, tan recursivo y tan
práctico es para superar las diferentes adversidades que se presentan en la vida, y así mismo

dejar de sobrevivir para comenzar a vivir con una mejor calidad de vida.

REFERENCIAS

Sanabria Téllez, J. A. (2010). Innovación para la generación de la idea de negocios.

Bogotá, D.C.: Editorial Kimpres.

También podría gustarte