Está en la página 1de 3

GESTION

PUBLICA
Nombres y Apellidos:

TERCER MODULO ESTUDIO


(EXAMEN N° 3)
MODULO 3

• El presente examen busca que el participante no solamente pueda demostrar lo


aprendido, sino que también aprenda por medio de las preguntas y las respuestas
impartidas; es por ello que cada pregunta implica una búsqueda y lectura obligada a
todo el material de este Módulo.
• Para desarrollar el presente examen, es necesario DESCARGAR Y MARCAR sus
respuesta, finalmente deberá remitir el archivo al correo indicado por el área
académica.
• La calificación es de 0 a 20 puntos, por la presentación y cumplimiento de estrega
del presente examen ya cuenta con su nota mínima (12) el resultado final será
promediado y entregado en una constancia de notas adjunto a su Diploma.

PREGUNTA 1
El ámbito de las Gestión Publica está constituido por:
(a) Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Gobiernos Regionales, Gobiernos
Locales y Organismos Autónomos
(b) Poder Legislativo, Oficina Electoral, Poder Ejecutivo, Gobierno
Regionales y Gobiernos Locales.
(c) Poder Legislativo, Poder Judical, Poder Ejecutivo, Gobiernos
Regionales, Gobiernos Locales y Organismos Autonomos
(d) Ninguna de las anteriores.

PREGUNTA 2
Los recursos o insumos y las etapas en niveles de actividades, procesos entre
otras son elementos de un proceso de la administración publica.
(a) Verdadero.
(b) Falso.
GESTION
PUBLICA

PREGUNTA 3
Según la Ley 29158-LOPE los Sistemas Administrativos se dividen en:
(a) Sistemas educativos y de Salud.
(b) Sistemas Funcionales o Alternativos.
(c) Sistemas Administrativos y Funcionales.
(d) Ninguna de las anteriores.

PREGUNTA 4
¿Los Sistemas Administrativos de Presupuesto, Tesorería, Endeudamiento,
Inversión Publica y Contabilidad se rigen a través las normativas del Ministerio de
Economía y Finanza?
(a) Verdadero
(b) Falso

PREGUNTA 5
¿Son Organismos Públicos Ejecutores, aquellos cuya creación y disolución se
realizan por Ley a iniciativa del Poder Ejecutivo?
(a) Verdadero
(b) Falso

PREGUNTA 6

Las Comisiones Sectoriales y Multisectoriales se dividen en:

(a) Comisión sectoriales de naturaleza temporales, comisiones sectoriales


de naturaleza permanente y comisiones multisectoriales.
(b) Comisiones consultivas permanentes y temporales.
(c) Comisiones sectoriales, Comisiones Multisectoriales y Comisiones
Consultivas
(d) Ninguna de las anteriores.
GESTION
PUBLICA

PREGUNTA 7

Son funciones básicas de un Ministerio

(a) Formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar las políticas


nacionales bajo su competencia.
(b) Coordinar la defensa judicial de las entidades de su sector.
(c) Realizar seguimiento respecto al desempeño y logros alcanzados a nivel
nacional, regional y local.
(d) Aprobar las disposiciones y normativas que le correspondan.
(e) Todas las anteriores
(f) Ninguna de las anteriores.

PREGUNTA 8

Son competencias compartidas entre el Gobierno Nacional, Regional y Local

(a) Educacion, Cultura, Facilitar los procesos productivos.


(b) Salud, Educacion y Cultura.
(c) Promover la Modernización de la pequeña y mediana empresa, al igual
que crear políticas medio ambientales
(d) Todas las anteriores.
(e) Ninguna de las Anteriores.

PREGUNTA 9

Son Organismos Autónomos.

(a) Ministerio Publico


(b) Banco Central de Reserva
(c) Tribunal Constitucional
(d) Defensoría del Pueblo
(e) Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
(f) Todas las Anteriores
(g) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte