Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD

DE
GUAYAQUIL
FACULTAD DE
CIENCIAS
COMPUTO
ADMINISTRA
N5
TIVAS
Tema:

PRESUPUESTO DE DISTRIBUCION Y VENTAS:


REALIZAR GASTOS OPERACIONALES DE VENTAS,
ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION EMPRESARIAL

GRUPO 6

Integrantes:

 CEVALLOS ZHUNIO JORGE EDUARDO


 GONZALEZ VERA JEIMMY YULIANA
 HOLGUIN DESIDERIO MARIA DE LOS ANGELES
 MIRANDA MENENDEZ NELLY MAGDALENA

Docente:

Ing. Tingo Herrera Jorge Tobías


ÍNDICE

PRESUPUESTO DE DISTRIBUCCION Y VENTAS............................................................1


¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO?............................................................................................1
FUNCIONES DE LOS PRESUPUESTOS.............................................................................1
PRESUPUESTO DE VENTA...................................................................................................1
IMPORTANCIA DE UN PRESUPUESTO DE VENTAS......................................................2
PRESUPUESTO DE DISTRIBUCIÓN...................................................................................4
PRESUPÚESTO DEDISTRIBUCIÓN Y VENTA..................................................................5
GASTOS OPERACIONALES DE VENTAS Y DE ADMINISTRACION Y DE GESTION
EMPRESARIAL.........................................................................................................................5
GASTO OPERACIONALES DE VENTAS............................................................................5
GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACION.......................................................6
Bibliografía................................................................................................................................6
PRESUPUESTO DE DISTRIBUCCION Y VENTAS

¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO?
Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en
valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y
bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de
responsabilidad de la organización.

FUNCIONES DE LOS PRESUPUESTOS

1. La principal función de los presupuestos se relaciona con el Control


financiero de la organización.

2. El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está


haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados
correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias.

3. Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como


correctivos dentro de la organización.

PRESUPUESTO DE VENTA

1
Un presupuesto de ventas es la representación de una estimación programada
de las ventas, en términos cuantitativos, realizado por una organización.

El presupuesto de ventas implica estimar futuros niveles de ingresos y gastos


de ventas y, en consecuencia, las contribuciones de utilidades que hace la
función de ventas, tienen como prioridad determinar el nivel de ventas real
proyectado por una empresa. Este cálculo se realiza mediante los datos de
demanda actual y futura.

El Presupuesto de Ventas (PV) constituye el punto de partida de todo el


sistema presupuestario de la empresa. Un mal PV invalida absolutamente toda
la tarea de presupuestación posterior. Sirve de regulador de toda la actividad
de la empresa, por lo que el mismo debe ser confeccionado con criterio
profesional y con el mayor realismo posible. El PV debe entenderse como la fiel
expresión de lo que se espera vender.

IMPORTANCIA DE UN PRESUPUESTO DE VENTAS

Ejecuciones de grandes obras públicas o privadas; por lo cual la ciudadanía


percibirá mayores ingresos y aumentará su poder adquisitivo; haciéndose
sentir, por lo tanto, los efectos del Multiplicador del Gasto. El presupuesto de
ventas es el primer paso para realizar un presupuesto maestro, que es el
presupuesto que contiene toda la planificación. Si el plan de ventas no es
realista y los pronósticos no han sido preparados cuidadosamente y con
exactitud, los pasos siguientes en el proceso presupuestal no serán confiables,
ya que el presupuesto de ventas suministra los datos para elaborar los
presupuestos de producción, de compra, de gastos de ventas y de gastos
administrativos.

2
PASOS PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO DE VENTAS
A continuación se comentan cada uno de los pasos que debe dar la empresa
para preparar un presupuesto de ventas. Sin embargo, estos pasos pueden ser
modificados y ejecutarse en distintas formas, dependiendo de las
características del negocio y de las habilidades de la administración.

- Preparar un pronóstico de ventas


- Pronósticos de ventas del sector
- Pronósticos de ventas de la empresa

CARACTERÍSTICAS:
El presupuesto de ventas es el primer componente de un presupuesto
operativo principal. Esto se debe a que las ventas afectan a todas las otras
partes del presupuesto principal. Éste incluye el total de las ventas valuadas en
cantidad y contiene tres partes:
 Las ventas de equilibrio
 Las ventas esperadas
 Las proyectadas.

El presupuesto también se desglosa por:


Producto
 Lugar
 Densidad de clientes
 Los comportamientos estacionales de las ventas.

Esto provee un plan tanto para las ventas al contado como las ventas a crédito.
 La base de un presupuesto de ventas es el precio de venta por unidad a
ser vendida, multiplicado por la cantidad.
 Un presupuesto de ventas es planificado en función de la competencia,
el material disponible, los costos de distribución, los controles del
gobierno y el ambiente político.

3
FORMULA:
PV = VR (1+TFY) (1+TFE) (1+TFA)

DONDE:
· PV: Presupuesto de Ventas
· VR: Ventas Reales
· TFV: Tasa de factores de venta
· TFE: Tasa de factores económicos
· TFA: Tasa de factores administrativos

PRESUPUESTO DE DISTRIBUCIÓN. 

La importancia del presupuesto de distribución radica en que comprende las


operaciones realizadas desde que el producto fue fabricado hasta que estén en
manos del cliente, por lo tanto integran todos aquellos gastos que este genera,
como por ejemplo los gastos de vendedores, gastos de oficina de ventas,
publicidad, transporte, gastos de almacén, etc.

Costos de presupuesto de distribución.

* Costos adscritos a la actividad de la fuerza de venta: comprende la


remuneración del personal de ventas o de servicios al cliente, y los gastos
requeridos para asegurar el desplazamiento del personal dedicado a tareas
comerciales (hospedaje, viáticos, pasajes, gastos de representación). Al
determinar las exigencias de vendedores debe tenerse en cuenta que se
requiere personal para atender los clientes existentes y los clientes potenciales.

* Costos vinculados al reconocimiento del trabajo: involucra la cancelación de


comisiones de ventas y bonificaciones, el otorgamiento de estímulos (premios
en viajes, mercancías, placas, etc.), supeditados a cuotas de ventas.
* Costos de transporte: estos costos, que guardan armonía con las políticas de
inventario de los clientes y con los preceptos aplicados a la formulación de
pedidos, incluyen la remuneración del personal (conductores, mecánicos) que

4
participa en el transporte de los productos cuando la empresa asume
directamente este servicio. Cuando el servicio lo suministran y empresas
especializadas, el costo estará representado por los fletes.

PRESUPÚESTO DEDISTRIBUCIÓN Y VENTA


Es la expresión monetaria de todas las actividades emprendidas para
garantizar un contacto directo, permanente y personal con los clientes.
El presupuesto de distribución y venta tiene cabida a los siguientes egresos:
• Costos adscritos a la actividad de fuerza de venta.
• Costos vinculados al reconocimiento del trabajo.
• Costos al transporte.

GASTOS OPERACIONALES DE VENTAS Y DE


ADMINISTRACION Y DE GESTION EMPRESARIAL

GASTO OPERACIONALES DE VENTAS

Registra el valor de los gastos pagados o causados por el ente económico por
concepto de servicios tales como, aseo y vigilancia, asistencia técnica,
procesamiento electrónico de datos, servicios públicos, transportes, fletes y
acarreos.

GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACION


Los gastos operacionales de administración son los ocasionados en el
desarrollo del objeto social principal del ente económico y registra, sobre la
base de causación, las sumas o valores en que se incurre durante el ejercicio,
directamente relacionados con la gestión administrativa encaminada a la
dirección, planeación, organización de las políticas establecidas para el
desarrollo de la actividad operativa del ente económico incluyendo básicamente

5
las incurridas en las áreas ejecutiva, financiera, comercial, legal y
administrativa.

Se clasifican bajo el grupo de gastos operacionales de administración, por


conceptos tales como honorarios, impuestos, arrendamientos y alquileres,
contribuciones y afiliaciones, seguros, servicios y provisiones.

Bibliografía
Aguilar, k. (s.f.). Los Presupuestos de ventas y producción. Obtenido de
http://www.academia.edu/12117517/Los_Presupuestos_de_ventas_y_producci
%C3%B3n

Cobeña, A. (12 de Junio de 2012). COSTOS Y PRESUPUESTOS. Obtenido de Presupuesto de


Ventas y Producción: http://anita-
costosypresupuestos.blogspot.com/2012/06/presupuesto-de-ventas-y-
produccion.html

GASTOS. (2010). Obtenido de OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN:


http://actualicese.com/normatividad/plan-unico-de-cuentas/5-gastos/

También podría gustarte