Está en la página 1de 12

TÍTULO

ÁREA

META

COMPETENCIA

CAPACIDAD

PRODUCTO //
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE

MATERIALES Y/0
RECURSOS
MATERIALES Y/0
RECURSOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - C
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCA
ÁREA: GESTIÓN PEDAGÓGICA

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Muje


“Año de la Universalización de la Salud

INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
LUGAR
DISTRITO

DATOS DIRECTOR
INFORMATIVOS

DOCENTE

SEMANA
CICLO
GRADO

DÍA 8 JUNIO DÍA 9 JUNIO

RECICLAMOS ALGUNOS RESIDUOS


COMO UNA BUENA PRÁCTICA EN LA
FAMILIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Explicar la importancia de reciclar ciertos


residuos sólidos como una forma de
reaprovecharlos para mejorar nuestro
hogar.

Explica el mundo físico


basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.

Comprende y usa conocimientos sobre los


seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.

Evalúa las implicaciones del saber y del


quehacer científico y tecnológico.

Responder en tu cuaderno de apuntes o


en una hoja las siguientes preguntas:
¿Qué residuos se pueden reciclar?, ¿Por
qué debemos reciclar?, ¿Por qué es
importante reciclar los residuos sólidos en
nuestro hogar?

Cuaderno de autoaprendizaje de Ciencia


y Tecnología, páginas: 74 a la 81.
Cuaderno de autoaprendizaje de Ciencia
y Tecnología, páginas: 74 a la 81.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHOTA
ÁREA: GESTIÓN PEDAGÓGICA

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

10566

CUSILGUAN
HUAMBOS

NOMBRE VICTOR ABEL DIAZ VASQUEZ


TELEFONO 968045683
CORREO ELECTRÓNICO diazvasquez_64@hotmail.com

NOMBRE EDILMA CONSUELO VILLENA LOBATO


CORREO ELECTRÓNICO edilmavillena007@gmail.com

10 del 08 al 12 de Junio del 2020

IV
CUARTO

DÍA 10 JUNIO DÍA 11 JUNIO

ESTIMAMOS EL TIEMPO QUE DURAN ¿POR QUÉ DEBEMOS SER


RESPETUOSOS Y TOLERANTES
NUESTRAS ACTIVIDADES FAMILIARES CON LA FAMILIA?
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL

Aprender a estimar el tiempo de duración Explicar la importancia del respeto y


de diversas actividades familiares usando la tolerancia para la convivencia
horas y minutos. famifial.

Construye su
Resuelve problemas de identidad.
cantidad.

Traduce cantidades a expresiones


Se valora a sí mismo.
numéricas.

Comunica su comprensión sobre los


números y las operaciones.
Autoregula sus emociones.

Usa estrategias y procedimientos de


estimación y cálculo.

Argumenta afirmaciones sobre las


relaciones numéricas y las operaciones. Reflexiona y argumenta éticamente.

En base a lo trabajado el día de hoy


Escribe otras actividades y estima el
escribe en tu cuaderno una lista de
tiempo de duración, luego compara que
actitutes que promueban el respeto y
actividades duran más y que actividades
la tolerancia que se deben practicar
duran menos, repite esto varias veces
en tu familia y por que son
para poder aprenderlo bien y poder importantes para la convivencia en tu
estimar el tiempo con la mente.
hogar.

Cuaderno de autoaprendizaje de Cuaderno de autoaprendizaje de


Matemática, páginas: 54 a la 59. Personal Social, páginas 38 a la 43.
Cuaderno de autoaprendizaje de Cuaderno de autoaprendizaje de
Matemática, páginas: 54 a la 59. Personal Social, páginas 38 a la 43.
Z

om

A LOBATO
om

l 08 al 12 de Junio del 2020

DÍA 12 JUNIO

DIALOGAMOS Y ESCRIBIMOS SOBRE


LOS MEJORES MOMENTOS QUE
VIVIMOS EN FAMILIA
COMUNICACIÓN

Dialogar, escuchar un relato, revisar el


plan de escritura, preguntando y
respondiendo preguntas y escribiendo
breves textos.

Se comunica oralmente
en su lengua materna.

Escribe diversos tipos


de textos en su lengua
materna.

Obtiene información del texto oral

Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de


forma coherente y cohesionada.

Utiliza recursos verbales y paraverbales


de forma estratégica.

Adecúa el texto a la situación


comunicativa.

Organiza y desarrolla las ideas de forma


coherente y cohesionada.

Escribir tus mejores momentos vividos


en familia, también pueden dibujar para
que recreen la vivencia y sea más
atractivo para quien lo va a leer, estos
escritos formarán parte de tu álbum de
la convivencia familiar presentado la
semana anterior.

Cuaderno de autoaprendizaje de
Comunicación, páginas: 12 a la 22.
Cuaderno de autoaprendizaje de
Comunicación, páginas: 12 a la 22.

También podría gustarte