Está en la página 1de 3

ACCION TERAPEUTICA: calcula en unos 3 l/kg.

- Adultos:
Clonagin 0,25/0,5/1/2/SL Ansiolítico. Anticonvulsivante (Código ATC: N03AE01). Clonazepam atraviesa la barrera placentaria, y se ha detectado
su presencia en la leche materna.
Se recomienda una dosis inicial de 0,25 mg, 2 veces por día. La
dosis puede ser incrementada a 1 mg/día luego de 3 días. En en-
Clonazepam 0,25/0,5/1/2 mg INDICACIONES:
Trastornos epilépticos:
Metabolismo: clonazepam sufre un extenso metabolismo hepá-
tico, principalmente a través del sistema citocromo P450 (CYP)
sayos clínicos ésta ha resultado ser la dosis óptima en la mayoría
de los pacientes; no obstante, en algunos pacientes pueden ser
Clonagin - Ausencias (Petit mal) refractarias a succinimidas
- Síndrome de Lennox-Gastaut (Petit mal atípico), como monote-
incluyendo CYP3A4. Se han detectado 5 metabolitos en orina. El
principal metabolito es el 7-amino-clonazepam, con escasa acti-
adecuadas dosis de hasta un máximo de 4 mg/día. En tales ca-
sos, la dosis puede incrementarse de 0,125 a 0,25 mg (2 veces
Clonazepam 2,5 mg/ml rapia o como terapia adyuvante
- Crisis akinéticas y mioclónicas
vidad anticonvulsivante.
Excreción: la vida media de eliminación es de 30-40 horas. El 50-
por día) cada 3 días, hasta lograr el control de los síntomas o has-
ta la aparición de reacciones adversas que impidan incrementos
Trastorno de angustia (trastorno de pánico) con o sin agorafobia 70% de clonazepam se elimina a través de la orina y el 10-30% posteriores. Para reducir la somnolencia, se recomienda la admi-
Expendio bajo receta archivada - Lista IV (DSM-IV) con las heces, casi exclusivamente en forma de metabolitos li- nistración de una dosis antes de dormir.
Industria Argentina bres o conjugados. Menos del 2% de la dosis aparece en la orina En las crisis agudas de angustia y/o ansiedad administrar un com-
Comprimidos birranurados CARACTERISTICAS FARMACOLOGICAS / PROPIEDADES: bajo la forma de clonazepam sin metabolizar. primido sublingual de 0,25 mg.
Comprimidos sublinguales ACCION FARMACOLOGICA Poblaciones especiales El tratamiento no debe exceder el período de 8 a 12 semanas,
Gotas Clonazepam es un derivado benzodiazepínico, que en experimen- Población pediátrica: la farmacocinética de eliminación es similar incluyendo el retiro gradual de la droga. En caso que el médico
tos en animales ha demostrado los efectos farmacológicos ca- en niños y adultos. considere prolongar su uso, deberá evaluar la relación riesgo/be-
FORMULA: racterísticos de las 1,4-benzodiazepinas: ansiolítico, miorrelajante, Pacientes de edad avanzada, insuficiencia renal o hepática: la far- neficio.
Clonagin 0,25 sedante, anticonvulsivante. macocinética de clonazepam no ha sido estudiada en estas po- Tratamiento concomitante con drogas antiepilépticas (DAE): clo-
Cada comprimido birranurado contiene: Se cree que el mecanismo por el cual clonazepam ejerce sus blaciones de pacientes. nazepam puede administrarse concomitantemente con otros fár-
Clonazepam 0,25 mg. efectos está relacionado con el aumento de la actividad inhibitoria macos antiepilépticos. En tal caso, se deberá ajustar la dosis de
Excipientes: Ludipress, Ac-di-sol, talco, estearato de mag- postsináptica mediada por ácido gama-aminobutírico (GABA), en POSOLOGIA Y MODO DE ADMINISTRACION: cada fármaco para lograr el efecto óptimo deseado.
nesio, laca amarillo de quinolina, laca azul brillante, laca el Sistema Nervioso Central (SNC). La dosis debe adecuarse individualmente en función de la res- Disminución de la dosis o suspensión del tratamiento: la disconti-
amarillo ocaso, c.s.p. 1 comprimido. En humanos, clonazepam puede suprimir las descargas de pun- puesta clínica, la tolerabilidad y la edad de cada paciente. nuación del tratamiento con Clonagin debe realizarse progresiva
Clonagin 0,5 tas y ondas en las crisis de ausencia (Petit mal) y disminuir la fre- En los casos nuevos, y no refractarios al tratamiento, es recomen- y lentamente. Se sugiere realizar disminuciones de la dosis diaria
Cada comprimido birranurado contiene: cuencia, amplitud, duración y extensión de las descargas en con- dable comenzar con dosis bajas. Asimismo, para evitar la apari- en no más de 0,125 mg cada 3 días, requiriéndose en algunos ca-
Clonazepam 0,50 mg. vulsiones motoras menores. ción de reacciones adversas, se recomienda elevar progresiva- sos una reducción aún más lenta. Se debe evitar la discontinua-
Excipientes: Ludipress, croscarmelosa sódica, talco, estea- FARMACOCINETICA mente la dosis hasta alcanzar la dosis adecuada. ción abrupta del tratamiento por riesgo de síndrome de abstinen-
rato de magnesio, c.s.p. 1 comprimido. Absorción: Trastornos epilépticos: cia (véase ADVERTENCIAS).
Clonagin 1 - Vía oral: clonazepam es rápida y casi totalmente (82-98%) absor- - Niños de hasta 10 años de edad (o hasta 30 kg de peso): Neumopatías (como EPOC): se deberá realizar un ajuste de do-
Cada comprimido birranurado contiene: bido tras la administración oral. En la mayoría de los casos el pico Dosis inicial: 0,01-0,03 mg/kg/día sin exceder los 0,05 mg/kg/día, sis individual en pacientes que presenten neumopatías ya que los
Clonazepam 1,00 mg. plasmático se observa luego de 1 a 4 horas de la toma. La biodis- en 2 o 3 tomas. La dosis podrá aumentarse sin exceder los 0,25- efectos respiratorios de clonazepam pueden agravarse por obs-
Excipientes: Ludipress, croscarmelosa sódica, talco, estea- ponibilidad es del 90%. 0,5 mg cada 3 días, hasta alcanzar una dosis de mantenimiento trucciones preexistentes de las vías respiratorias.
rato de magnesio, laca amarillo de quinolina, c.s.p. 1 com- El grado de absorción de clonazepam comprimidos es compara- de 0,1-0,2 mg/kg/día, hasta lograr el control de las crisis, o has- Poblaciones especiales
primido. ble al de clonazepam gotas. Sin embargo, la velocidad de absor- ta que la aparición de reacciones adversas impida incrementos Insuficiencia renal: de acuerdo con los criterios farmacocinéticos,
Clonagin 2 ción de los comprimidos es levemente más lenta. posteriores. no es necesario un ajuste de dosis en estos pacientes. Sin em-
Cada comprimido birranurado contiene: A dosis diarias de 6 mg, las concentraciones plasmáticas del Cuando sea posible la dosis deberá dividirse en 3 tomas iguales, bargo, se deberá realizar un monitoreo regular de la función renal
Clonazepam 2,00 mg. principio activo en el estado estacionario son de 55 ng/ml. En el o bien deberá administrarse la mayor dosis antes de acostarse, a durante el tratamiento (véase PRECAUCIONES).
Excipientes: Ludipress, croscarmelosa sódica, talco, estea- estado estacionario, tras la administración repetida del producto, fin de minimizar la somnolencia diurna. Insuficiencia hepática: no se han realizado estudios sobre la in-
rato de magnesio, laca azul brillante, c.s.p. 1 comprimido. las concentraciones plasmáticas pueden ser tres veces más ele- - Niños y adolescentes de 10 a 16 años: fluencia del compromiso hepático en la farmacocinética de clo-
Clonagin SL vadas que las observadas con una dosis única. La dosis inicial es de 1-1,5 mg/día, divididos en 2 o 3 tomas. Es- nazepam. Sin embargo, dado que clonazepam sufre metabolis-
Cada comprimido sublingual contiene: Las concentraciones plasmáticas que se correlacionan con un ta dosis puede irse aumentando en 0,25-0,5 mg cada 72 horas mo hepático, su eliminación podría verse afectada en pacientes
Clonazepam 0,25 mg. efecto óptimo se sitúan entre 20 y 70 ng/ml. Luego de una do- hasta que se alcance la dosis de mantenimiento individual (por lo con insuficiencia hepática. Por lo tanto, se recomienda precau-
Excipientes: Ludipress, aspartamo, croscarmelosa sódica, sis única oral de 2 mg de clonazepam, el efecto se manifiesta en general, de 3-6 mg/día). ción para decidir la dosis de clonazepam en estos pacientes.
estearil fumarato de sodio, c.s.p. 1 comprimido. el lapso de 30-60 minutos, y dura 6-8 horas en niños y 8-12 ho- - Adultos: Pacientes de edad avanzada: como otras drogas sedantes, clo-
Clonagin (gotas) ras en adultos. Dosis inicial: se recomienda no superar los 1,5 mg/día, repartidos nazepam puede causar aumento de la sedación y confusión en
Cada ml contiene: La farmacocinética de clonazepam es dosis-dependiente en el en 3 tomas. La dosis puede incrementarse de 0,5-1 mg cada 3 pacientes de edad avanzada. Por lo tanto, dichos pacientes de-
Clonazepam 2,5 mg. rango de dosis terapéutico. días, hasta lograr el control de las crisis o hasta que la aparición berán comenzar el tratamiento con la menor dosis posible, y de-
Excipientes: esencia de durazno, sacarina sódica, ácido cí- - Vía sublingual: estudios in vitro han demostrado que los comprimi- de efectos adversos impida incrementos posteriores. berán ser cuidadosamente monitoreados. Los estudios clínicos
trico, citrato de sodio dihidrato, butilhidroxitolueno, butilhi- dos sublinguales presentan una rápida desintegración y disolución. La dosis de mantenimiento debe ser determinada individualmen- con clonazepam no incluyen un número suficiente de pacientes
droxianisol, agua purificada, propilenglicol, c.s.p. 1 ml. Distribución: clonazepam se distribuye rápidamente en los diferen- te en función de la respuesta clínica y la tolerabilidad de cada mayores de 65 años para determinar si ellos responden de ma-
1ml = 25 gotas = 2,5 mg de clonazepam tes órganos y tejidos, con preferencia por la fijación a estructuras paciente. nera diferente al tratamiento.
cerebrales. Se une a proteínas plasmáticas en aproximadamente Dosis máxima: 20 mg/día. Población pediátrica: no hay evidencia clínica con clonazepam en
un 82-86%. El volumen medio de distribución de clonazepam se Trastorno de angustia con o sin agorafobia: trastornos de angustia en menores de 18 años.
Modo de administración: aunque el mismo sea de corta duración, sea progresiva, con dis- tamiento suicida (0,43%) en comparación con el grupo placebo conduzcan vehículos, desempeñen tareas peligrosas o que requie-
- Comprimidos birranurados: los comprimidos deben ingerirse minución gradual de la dosis (véase POSOLOGIA Y MODO DE (0,24%). Hubo 4 casos de suicidio en pacientes tratados con DAE, ran completa alerta mental, que la administración de clonazepam
con suficiente cantidad de agua. ADMINISTRACION). mientras que ningún caso se presentó en los pacientes tratados puede influir sobre la capacidad de reacción, debiendo por ello evi-
- Gotas: mantenga el frasco cuentagotas en posición vertical con Empleo de anticonvulsivantes durante el embarazo: existen repor- con placebo. tarse estas actividades durante el tratamiento.
la boca hacia abajo. En caso de que la solución no salga, agite el tes que sugieren una mayor incidencia de defectos congénitos en En caso de aparición de pensamiento o comportamiento suici- Poblaciones especiales
frasco ligeramente o inviértalo varias veces consecutivas. recién nacidos de mujeres bajo tratamiento con anticonvulsivan- da durante el tratamiento, el médico debe tener en cuenta que la Insuficiencia hepática: dado que el metabolismo de clonazepam
Las gotas deben diluirse en agua, té o jugos de fruta en una cu- tes; no obstante, no se ha demostrado una relación causa/efec- aparición de estos síntomas puede estar relacionada con la en- tiene lugar en el hígado, sería de esperar que la enfermedad he-
chara. No dosificar directamente en la boca. to definida, dado que factores como los genéticos o la condición fermedad por la cual el paciente está siendo tratado. pática altere la eliminación de la droga. Por lo tanto, clonazepam
1 ml de solución oral = 25 gotas = 2,5 mg de clonazepam. epiléptica per se pueden tener mayor influencia que los fármacos Opioides: se debe advertir que el uso concomitante de benzo- debe ser administrado con precaución en pacientes con insufi-
- Comprimidos sublinguales: colocar el comprimido de Clonagin SL en la aparición de defectos de nacimiento. La gran mayoría de diazepinas, incluyendo clonazepam, con opioides puede provocar ciencia hepática.
debajo de la lengua, mantenerlo durante por lo menos 3 minutos, las madres bajo terapia anticonvulsivante dan a luz niños norma- sedación profunda, depresión respiratoria, coma y muerte. Debido Insuficiencia renal: dado que los metabolitos de clonazepam se
y evitar la deglución antes de transcurrido dicho tiempo. les. Es importante destacar que las drogas anticonvulsivantes no a los potenciales riesgos que representa esta combinación, su excretan principalmente por orina, para evitar su excesiva acu-
deben ser discontinuadas en pacientes en las que están destina- uso conjunto se deberá reservar únicamente para cuando no sea mulación, se recomienda administrar con precaución el producto
CONTRAINDICACIONES: das a prevenir convulsiones debido al alto riesgo de precipitar un posible un tratamiento alternativo. en pacientes con insuficiencia renal.
Hipersensibilidad conocida a clonazepam, a otras benzodiaze- “status epiléptico” con hipoxia asociada y riesgo de vida. Los familiares y quienes cuidan a los pacientes deberán ser aler- Embarazo: el empleo del producto durante el embarazo quedará
pinas, o a cualquiera de los componentes del producto. Pacien- En aquellos casos en que la severidad y frecuencia de las convul- tados de la necesidad de seguimiento de los mismos en relación supeditado a criterio del médico, quien evaluará la relación ries-
tes con glaucoma de ángulo estrecho, pudiendo administrarse en siones sean tales que la interrupción del medicamento no pone a la posibilidad de aparición de síntomas de depresión respira- go/beneficio en cada caso particular (véase ADVERTENCIAS).
pacientes con glaucoma de ángulo abierto adecuadamente trata- en peligro la vida de la paciente, puede considerarse la suspen- toria y reportarlo inmediatamente a los profesionales tratantes. Lactancia: clonazepam se excreta en la leche materna. Por lo tan-
dos. Pacientes con dependencia alcohólica, drogadependencia ó sión de la droga antes o durante el embarazo, no obstante, no to, no se recomienda amamantar durante el tratamiento con el pro-
farmacodependencia. Insuficiencia respiratoria severa. Pacientes puede asegurarse que aún convulsiones leves no entrañen riesgo PRECAUCIONES: ducto.
con evidencia bioquímica ó clínica de enfermedad hepática seve- para el embrión o el feto. Generales: clonazepam deberá utilizarse con precaución en pa- Pacientes de edad avanzada: debido a que los pacientes de edad
ra. Pacientes en coma. Miastenia gravis. Debido a su contenido Por lo tanto, ante la necesidad del uso de anticonvulsivantes du- cientes con ataxia espinal o cerebelosa, en caso de intoxicación avanzada son más propensos a tener función renal y/o hepática
de aspartamo, Clonagin SL no debe administrarse a pacientes rante el embarazo el médico deberá evaluar la relación riesgo/ alcohólica o iatrogénica aguda, o insuficiencia hepática severa disminuida, se recomienda administrar clonazepam con precau-
con fenilcetonuria. beneficio. (como cirrosis). ción, pudiendo ser de utilidad la evaluación previa de la función
Empleo de benzodiazepinas durante el embarazo: diversos estu- Riesgos de suspensión abrupta: la interrupción abrupta de clo- hepática y/o renal.
ADVERTENCIAS: dios han sugerido una mayor incidencia de malformaciones con- nazepam, particularmente en pacientes sometidos a terapias en Población pediátrica: en el tratamiento a largo plazo, debe eva-
Abuso y dependencia: clonazepam, al igual que otras benzodiaze- génitas asociadas al uso de benzodiazepinas durante el embarazo. altas dosis y por períodos prolongados, puede precipitar un es- luarse la relación riesgo/beneficio, ante las posibles alteraciones
pinas, puede inducir dependencia física y psíquica. La dependen- El tratamiento con benzodiazepinas durante el último trimestre del tado epiléptico. Ante la decisión de interrumpir la terapia con clo- en el desarrollo físico y mental que pueden evidenciarse recién
cia puede ocurrir a dosis terapéuticas y/o en pacientes sin fac- embarazo o durante el parto, puede provocar: alteraciones en la nazepam se recomienda disminuir la dosificación en forma gradual después de varios años.
tores predisponentes, siendo mayor el riesgo a dosis elevadas, frecuencia cardíaca, hipotermia, hipotonía, depresión respiratoria (véase POSOLOGIA Y MODO DE ADMINISTRACION). Puede ser Como ansiolítico no debe utilizarse en menores de 18 años.
tratamiento prolongado, en pacientes con reconocida tendencia y dificultades en la succión del neonato. Asimismo, existe ries- necesario instituir paralelamente una terapia de sustitución con Asimismo, en lactantes y niños pequeños, clonazepam puede
al abuso de drogas, con antecedentes de alcoholismo, drogadic- go de experimentar síntomas de abstinencia durante el período otro anticonvulsivante. provocar un aumento de la producción de saliva y secreciones
ción o con enfermedades psiquiátricas severas. Se recomienda postnatal. Riesgo de crisis convulsivas: en los pacientes en que coexisten di- bronquiales. Por lo tanto, se deberá tener la precaución de man-
especial vigilancia en estos pacientes. Empleo en mujeres en edad fértil: antes de iniciar la terapia con ferentes tipos de desórdenes epilépticos, clonazepam puede au- tener las vías respiratorias libres en estos pacientes.
Riesgo de reducción de dosis: la disminución rápida de la dosis o clonazepam se deberá considerar la posibilidad de que una mu- mentar la incidencia, o precipitar el comienzo, de crisis tónico-cló- Interacciones medicamentosas
la suspensión abrupta del producto puede, al igual que con otras jer en edad fértil pueda estar embarazada. Si la paciente quedara nicas generalizadas (Grand mal). Puede entonces ser necesario Depresores de SNC/alcohol: cuando clonazepam se administra
benzodiazepinas, dar lugar a la aparición de síntomas de abstinen- embarazada durante el tratamiento con clonazepam, deberá ad- un incremento de la dosis de clonazepam o la adición de otro fár- conjuntamente con otros anticonvulsivantes, como antihistamíni-
cia de similares características que los observados con barbitúri- vertírsele sobre el riesgo potencial para el feto. Asimismo, se de- maco anticonvulsivante apropiado. cos H1 sedantes, ansiolíticos no benzodiazepínicos, hipnóticos,
cos y alcohol. El riesgo de aparición de síntomas de abstinencia be advertir a las pacientes que deben comunicarse con su médico Porfiria: debido a que clonazepam es probablemente un agente derivados morfínicos (analgésicos, antitusivos), alcohol, o con
aumenta cuando las benzodiazepinas se administran junto con en caso de quedar embarazada, o si planean estarlo, con el fin de porfirogénico, debe ser utilizado con precaución en pacientes con cualquier otro fármaco depresor del SNC, puede producirse po-
sedantes durante el día (tolerancia cruzada). Los síntomas com- evaluar la conveniencia de discontinuar el tratamiento. porfiria. tenciación mutua de los efectos centrales, con disminución de la
prenden: temblor, sudoración, agitación, alteraciones del sueño, Clonazepam no deberá utilizarse durante el embarazo como an- Sialorrea: clonazepam puede producir sialorrea y un incremento vigilancia.
ansiedad, cefalea, mialgia, ansiedad severa, tensión, inquietud, siolítico. en la secreción de las vías respiratorias, por ello se recomienda Ante la necesidad de asociar clonazepam con otros medicamen-
confusión, intranquilidad, convulsiones. En casos más severos Ideación y comportamiento suicida: las DAE, pueden aumentar administrar con precaución en pacientes con enfermedades res- tos de acción central, será preciso ajustar la dosis de cada fárma-
pueden presentarse: pérdida del sentido de la realidad, desper- el riesgo de ideación, o comportamiento suicida cualquiera sea piratorias crónicas. co para conseguir un resultado óptimo.
sonalización, hiperacusia, entumecimiento y hormigueo en las la indicación para la cual hayan sido prescriptas. Los pacientes Apnea del sueño / insuficiencia respiratoria crónica: clonazepam Opioides: véase ADVERTENCIAS.
extremidades, hipersensibilidad a la luz y al contacto físico, o alu- que reciban clonazepam deben ser supervisados frente la posible debe ser administrado con precaución en pacientes con apnea DAE: clonazepam puede administrarse simultáneamente con otro,
cinaciones. Los síntomas más severos se presentaron en pacien- aparición o empeoramiento de una depresión preexistente, pen- del sueño o insuficiencia respiratoria crónica. u otros, fármacos antiepilépticos, pero la adición de un nuevo fár-
tes tratados con dosis excesivas de benzodiazepinas durante pe- samientos o comportamientos suicidas, y/o ante cualquier cam- Pruebas de laboratorio: se recomienda realizar periódicamente maco a la pauta terapéutica debe acompañarse de una cuidadosa
ríodos prolongados. Se han reportado síntomas de abstinencia bio inusual en el humor o el comportamiento. recuentos sanguíneos y controles de la función hepática durante valoración de la respuesta al tratamiento, pues aumenta el riesgo
luego de la interrupción abrupta de un tratamiento, incluso a do- Datos combinados de estudios clínicos controlados con place- el tratamiento prolongado con clonazepam. de efectos secundarios (como sedación, apatía). Si se decide aso-
sis terapéuticas. bo mostraron que los pacientes tratados con DAE tenían aproxi- Efectos sobre la capacidad para conducir u operar maquinarias: ciar varios antiepilépticos, hay que ajustar la dosis de cada uno
Se aconseja, por lo tanto, que la interrupción del tratamiento, madamente el doble de riesgo de presentar ideación o compor- deberá advertirse a aquellos pacientes que operen maquinarias, para conseguir el efecto deseado.
Los antiepilépticos como fenitoína, fenobarbital o carbamazepina Genitourinarias: disuria, nicturia, retención urinaria, enuresis. de benzodiazepinas es conocida o sospechada previamente a la Clonagin (gotas): frasco gotero de 20 ml.
pueden alterar el clearance renal de clonazepam, disminuyendo Cardiovasculares: palpitaciones. administración de flumazenil, se deben asegurar la vía intraveno- Solución ligeramente amarillenta, transparente, con aroma a
sus niveles séricos, cuando se administran de manera conjunta. Musculoesqueléticas: mialgia, debilidad muscular. sa y la ventilación pulmonar. Especialmente en pacientes trata- durazno.
Acido valproico: la administración conjunta de clonazepam con Hematológicas: anemia, leucopenia, trombocitopenia, eosinofilia. dos con benzodiazepinas durante períodos prolongados, el em-
ácido valproico puede ocasionalmente inducir crisis de Petit mal Dermatológicas: alopecia, rash cutáneo, edema facial y de tobi- pleo de flumazenil se ha asociado con convulsiones. Flumazenil
epiléptico. llo, hirsutismo. es un adyuvante, no un sustituto, del tratamiento de sobredosis de CONDICIONES DE CONSERVACION:
Fluoxetina y sertralina: los inhibidores selectivos de la recaptación Hepáticas: hepatomegalia, elevación transitoria de las transami- benzodiazepinas. Los pacientes tratados con flumazenil deben ser Clonagin 0,25/0,5/1/2 - Clonagin SL
de serotonina, como fluoxetina y sertralina, no afectan la farma- nasas séricas y de fosfatasa alcalina. monitoreados por resedación, depresión respiratoria u otro efecto Mantener a temperatura ambiente no superior a 30ºC. Proteger
cocinética de clonazepam cuando se administran concomitan- Otras: deshidratación, fiebre, linfadenopatía, pérdida o ganancia residual benzodiazepínico durante un período apropiado luego del de la humedad.
temente con éste. de peso, deterioro general, síntomas por discontinuación (véase tratamiento. Por lo tanto, flumazenil no está indicado en pacientes Clonagin (gotas):
Ranitidina: agentes que disminuyen la acidez gástrica, como ra- ADVERTENCIAS). con epilepsia que estén siendo tratados con benzodiazepinas. Mantener a temperatura ambiente no superior a 30ºC. Proteger
nitidina, no afectan significativamente la farmacocinética de clo- - Trastorno de angustia con o sin agorafobia: las reacciones ad- En caso de toma accidental o sobredosis, concurrir al Hospital de la luz.
nazepam. versas más comúnmente observadas fueron: somnolencia (37%), más cercano o comunicarse con los centros toxicológicos de:
Propantelina: propantelina reduce un 10% el ABC y un 20% la depresión (7%), coordinación anormal (6%) y ataxia (5%). Hospital Posadas Especialidad medicinal autorizada por el Ministerio de Salud.
Cmax de clonazepam, cuando se administran concomitantemente. Otras reacciones adversas reportadas en el 1%, o más, de los (011) 4654-6648 / 4658-7777 Certificado Nº 46.566
Drogas inductoras/inhibidoras de CYP3A4: drogas inductoras de pacientes fueron: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez Director Técnico: Alejandro Herrmann, Farmacéutico.
CYP3A4 aumentan el metabolismo de clonazepam ocasionan- Neurológicas: mareos, disartria. (011) 4962-2247 / 6666
do una disminución del 30% de sus niveles plasmáticos. Si bien Psiquiátricas: depresión, alteraciones de la memoria, nerviosismo, “Este medicamento debe ser usado bajo prescripción y vigi-
no se conoce la participación de CYP3A4 en el metabolismo de disminución de la capacidad intelectual, labilidad emocional, con- PRESENTACION: lancia medica, y no puede repetirse sin nueva receta médica”.
clonazepam, los inhibidores de esta isoenzima, como los antifún- fusión, disminución de la libido. Clonagin 0,25: envases conteniendo 60 comprimidos birranu-
gicos orales, deben utilizarse con precaución en pacientes que Respiratorias: infección del tracto respiratorio superior, sinusitis, rados.
Todo tratamiento exige un control periódico, debiendo consultarse al mé-
reciben clonazepam. rinitis, tos, faringitis, bronquitis. dico ante la menor duda o reacción adversa del medicamento.
Gastrointestinales: constipación, disminución del apetito, dolor Comprimidos redondos, color verde, birranurados,
Siguiendo los criterios de la OMS se aconseja no administrar medicamen-
REACCIONES ADVERSAS: abdominal. codificados en una cara con CL y con isotipo de iden- tos durante el primer trimestre del embarazo y aún durante todo el trans-
- Trastornos epilépticos: las reacciones adversas más frecuente- Musculoesqueléticas: mialgia. tificación Baliarda en la otra cara. curso del mismo, excepto cuando sean indicados por el médico.
mente observadas se asocian con depresión del SNC. La expe- Genitourinarias: poliuria, infecciones del tracto urinario, dismeno- Todo medicamento debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
riencia con el tratamiento de convulsiones ha mostrado que el 50% rrea, colpitis, eyaculación retardada, impotencia. Clonagin 0,5: envases conteniendo 30, 50 y 60 comprimidos bi-
de los pacientes presenta somnolencia y el 30% ataxia. En apro- Sensoriales: visión borrosa. rranurados.
ximadamente el 25% de los casos se han presentado problemas Otras: gripe, fatiga, reacción alérgica.
de comportamiento, pero estos síntomas fueron disminuyendo Reacciones adversas que llevaron a la discontinuación del trata- Comprimidos redondos, color blanco, birranurados,
con el tiempo. miento: en base a la información recopilada de dos estudios, de codificados en una cara con CL y con isotipo de iden-
Con menor frecuencia se han reportado las siguientes reacciones 6 y 9 semanas de duración, la incidencia de discontinuación de- tificación Baliarda en la otra cara.
adversas: bido a reacciones adversas fue del 17% para los pacientes tra-
Psiquiátricas: depresión, trastornos de la memoria, insomnio, tados con clonazepam y del 9% para los que recibieron placebo. Clonagin 1: envases conteniendo 30 y 60 comprimidos birranu- Este Medicamento
confusión, alucinaciones, histeria, aumento de la libido, psicosis Las reacciones adversas más comunes (≥1%) asociadas con la rados. es Libre de Gluten
(con mayor probabilidad en pacientes con historia de trastornos discontinuación, fueron: somnolencia, depresión, mareos, nervio-
psiquiátricos). Reacciones paradojales: excitación, irritabilidad, sismo, ataxia, disminución de la capacidad intelectual. Comprimidos redondos, color amarillo, birranurados,
comportamiento agresivo, agitación, nerviosismo, ansiedad, hos- codificados en una cara con CL y con isotipo de iden-
tilidad, trastornos del sueño, pesadillas. SOBREDOSIFICACION tificación Baliarda en la otra cara.
Neurológicas: temblor, vértigo, mareos, cefalea, disartria, nistag- Las manifestaciones de sobredosis con clonazepam, varían en
mo, diplopía, depresión respiratoria, movimientos oculares anor- función de la edad, el peso corporal y la respuesta al fármaco. Clonagin 2: envases conteniendo 30, 50 y 60 comprimidos bi-
males, hipotonía, hemiparesia, afonía, movimientos coreiformes, Los síntomas incluyen: cefalea, somnolencia, cuadros severos de rranurados.
disdiadococinesia, coma. confusión, ataxia, disminución de los reflejos, depresión respira-
Respiratorias: hipersecreción de las vías respiratorias altas, rino- toria, colapso circulatorio y coma. Comprimidos redondos, color celeste, birranurados,
rrea, disnea. Puede producirse también depresión respiratoria, Tratamiento: lavado gástrico inmediato; monitoreo del pulso, la codificados en una cara con CL y con isotipo de iden-
sobre todo si clonazepam se administra por vía intravenosa. El presión arterial y la respiración; hidratación con medidas gene- tificación Baliarda en la otra cara.
riesgo de depresión respiratoria es mayor en pacientes con obs- rales de apoyo. En caso que fuera necesario, administrar asis-
trucción de las vías respiratorias o daño cerebral previos, así co- tencia respiratoria mecánica. La hipotensión puede tratarse con Clonagin SL: envases conteniendo 15 y 30 comprimidos sublin-
mo cuando se administran conjuntamente otros fármacos depre- drogas simpáticomiméticas. El valor de la diálisis no ha sido de- guales.
sores de la respiración. terminado. Comprimidos redondos, color blanco, sin ranura, co- Ultima revisión: Marzo 2019

7000148
Gastrointestinales: anorexia, constipación, diarrea, náuseas, se- Puede ser de utilidad la administración de flumazenil, un antago- dificados en una cara con CS y con isotipo de identi-
quedad bucal, lengua saburral, encopresis, gastritis, aumento nista específico de los receptores benzodiazepínicos, para rever- ficación Baliarda en la otra cara.
del apetito, aftas. tir total o parcialmente el efecto sedante. Cuando una sobredosis

También podría gustarte