Está en la página 1de 4

MODELOS DE DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSÉRICOS

DEFINICIONES:
- MODELO: Replica a escala de un todo o síntesis o simplificación de la
realidad.
- SIMULACIÓN: Es el uso de un modelo para estudiar el
comportamiento de un sistema a lo largo del tiempo

MODELOS DE DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES


OTROS TIPOS:
ATMOSFÉRICOS
Permite reproducir el comportamiento de contaminantes en la atmosfera 1. MODELOS FISICOS: son gráficos no tan exactos, son modelos a pequeña
escala como maquetas, túneles de viento o cámara de humo
NECESITA DE: a. (Predecir el comportamiento d contaminantes en una cámara
de ensayos a través de un sistema de difusión
- Datos de emisión
2. MODELOS MATEMÁTICOS: Se reduce el modelo de un sistema real a u
- Datos meteorológicos
sistema ideal (conceptual), a través de ecuaciones matemáticas básicas.
PARA DAR: Es un programa que efectuara los cálculos y analizara lo resultados.
3. MODELO DE LA CAJA: a través de un sistema vectorial Se determina la
- Valores de inmisión (¿Cómo va ser recepcionado el contaminante? velocidad y dirección del viento, con lo que se puede determinar la
¿a qué distancia será recepcionado?, ¿Dónde va ser recepcionado?) concentración y altura de mezcla del contaminante y como este podrá
ser dispersado.
APLICACIONES: 4. MODELOS NUMÉRICOS: (uso de la campana de gauss) modelos
Los modelos se usan en dos parámetros: gaussianaos, lagrange, eulerianos
4.1 Modelos gaussianos:
el contaminante tiene una distribución gausiana, el viento debe tener
Previsión de episodios ( Auditoria ambiental una velocidad y dirección constante, condiciones atmosféricas estables.
prevenir el impacto ) (fiscalizar el impacto)
Su finalidad es conocer la concentración del contaminante en un
punto espacial determinado
- EIA
- Determinar características geométricas de una chimenea para mitigar la Importante:
contaminación (una chimenea es la última opción)
La altura efectiva es la suma de la altura geométrica de la chimenea y
la altura en la cuale aire contaminado cambia de dircción( ya no se
transporta en forma ascendente sino en forma horizontal)
Para determinar los coeficientes y altura de mezcla en el modelo de gaussiano ¿Interviene la atm en la forma del penacho?
se usa las clases de estabilidad de pasquil, para conocer la situación de
estabilidad que tiene el medio receptor, conocer la estabilidad o instabilidad Si, como es y cómo se transporta y su forma depende de las condiciones en las
de la atmosfera para ver si favorecen o no la dispersión d contaminantes: cuales s encuentra la atm receptora

¿De que depende el diseño de una chimenea?

- La chimenea debe ser la última alternativa


- La altura de la chimenea
- El tiro disponible (capacidad de impulsión de los contaminantes mas allá de
la boca de salida de los gases)
Se recomienda:
- Sección recta de la boca de salida
Ser aplicado en lugares planos con orografía sencilla - Considerar características orográficas del lugar
- Material de la chimenea
Utilización e áreas distanciadas de 100m y 0km d la fuente
Datos meteorológicos veraces MORFOLOGÍA DEL PENACHO
PENACHO DE HUMOS: - Penacho ondulado: se da en condiciones de estabilidad atmosférica,
sucede cuando los gradientes adiabáticos pasan de estable, inestable e
Es aquella que es recepcionada por una fuente receptora, su indiferente. Se da así por la estratificación del medio receptor, la
turbulencia mecánica o térmica /////inestablel
caracterización depende de las condiciones en las que fue
emitido y las condiciones de la atmosfera receptora. Estratificación estable y al mismo tiempo turbulencia termiCa y/o mecánica

- Penacho en cinta: cuando la atmosfera es muy estable, de una inversión


FASES DEL PENACHO: térmica casi absoluta, sin turbulencias, el medio solo decepciona y no
-fase de salida: o fase de sobrelevación y depende de la t de favorece a la dispersión de contaminantes, no se sabe cuando legara a una
concentración máxima o cuando llegara a la dispersión (se ve en lgares
la fuente con la cual ha sido emitida la masa de los donde hay smog fotoquímico)
contaminantes, si la t es mayor favorecerá a la dispersión de - Penacho ascendente: es un penacho ideal, que favorece la dispersión de
contaminantes y si es baja dicha masa quedara supendida contaminantes y a la altura de la mezcla. El volumen del penacho se
incrementa y llega a una max concentración muy cerca a la fuente
- fase de transición: Cuando la masa de contaminantes Al inicio estratificación estable y después estratificación inestable
cambia su dirección, no va hacia arriba, la t empieza a bajar - Penacho de fumigación: en un comienzo la estratificación era indiferente
y por algún factor meteorológico paso a ser estable y llego a estar en un
-fase de transporte: dispersión y difusión de la concentración estado de inversión térmica, asi el penacho en vez de ascender empezó a
bajar incrementado la concentración de contaminantes //// indiferente y
d contaminantes en el medio receptor, se llega a una
estable
distribución en condiciones normales
- Penacho en cono: No se puede determinar bajo que condiciones se INDICADORES QUE REPLICAN LA POTENCIALIDAD PATOGENICA O PELEGROSIDAD SE
da este tipo de penacho, se suele dar en condiciones de indiferencia VE DETERMNADA POR:
atmosférica no favorece ni desfavorece la dispersion de
contaminantes. Podria ser una condición ideal bajo ciertos - LA CONCENTRACION DE LOS MICROORGANISMOS EN EL AMBINTE (NMP O
parametros que tenga la atm receptora UFC)
- ESTADO: SI ES VIABLE O NO VIABLE
CADA FORMA DE PENACHOS SE DA SEGÚN LAS CONDICIONES DE LA
ATMOSFERA LAS AEROBACTERIAS PRODUCN:

- EXOTOXINA: EXPULSADA O EXCRETADA AL MEDIO


EMISIONES ATMOSFERICAS DE ORIGEN BIOLOGICO - ENDOTOXINA: retenida en el interior celular

Repercuten de manera directa en la salud publica AERSOLOES FUNGI


El air e es el mayor medio de transmisión de agentes patogenicos - Amplio rango de nichos biológicos (los podemos
AEROBIOLOGIA: Es un ciencia multienfoque, estudia la concentración, tipo y encontrar en todo sitio)
características de la microbiota atmosférica. Su objetivo es estudiar todos los
impactos que produce la presencia de los aerosoloes biologicoss en la salud y
- Produce gran cantidad de micotoxinas (exotoxinas
ambiente que producen los hongos y se libran a través d la
esporulación) y compuestos orgánicos volátiles
- Los microrganismos atmosféricos no son autóctonos, son alóctonos, - Pueden ser irritantes para la nariz y mucosas y son
es decir no son propios del entorno, n se generan en el lugar, todo el activos químicamente (podrían incrementar su
tiempo se están transportando por todo lugar
- Los metabolitos gaseosos de los microorganismos entran en contacto potencial tóxico al ser activados químicamente)
con la atmosfera, hidrosfera y litosfera al mismo tiempo - Los aerosoles están en determinadas condiciones
- La troposfera inferior es la capa con mayor número de
microrganismos
pero distribuidos en todas partes
- Todo material biológico puede ser (potencialidad patogénica): - Moho y penicilina
Viable (Patógeno): o patogénico que produce una enfermedad
No viable (no patógeno): o saprofítico, que no producen
enfermedades y tiene una función especifica
AERPSOLES VÍRICOS

- VIRUS EN EL AIRE
- EL AIRE ES EL MEDIO DE TRANSMISION DE LOS VIRUS (PUEDEN SER
ENCONTADOS EN FORMA DE MICROGOTAS)
- LOS VIRUS SON MAS RESISTENTES QUE BACTERIAS Y HONGOS (NO SE
ATERAN EN CONDICIONES ATMOSFERICAS ADVERSAS)
- SE PPRODUCE A TRAVES DE DESECHOS ANTROPOGENICOS Y ANIMALES
- La transmisión de aerosol se refiere a la mezcla del virus con gotas de
aire para formar aerosoles para que flotan y flotar largas distancias

AEROSOLOES POLIMICOS
- AERSOLOES BIOLOGICOS CONOCIDOS COMO POLEN QUE TIENEN GRAN
CATIDAD D AFECCIONES A LA SALUD
- CAPTURADOS POR MICROGOTAS Y SE DIPERSAN POR TODO EL
ENTORNO
- GENERA PROBLEMAS A SALUD POR FACTORES ALERGENICOS DE ALTA
SENSIBILIDAD
- LIBERA ESTAMINA

También podría gustarte