Está en la página 1de 139

AÑO 2023

1° AUXILIOS Y
BIOSEGURTIDAD

PA1
ÍNDICE

MÓDULO 1: Primeros Auxilios. Concepto. Objetivos. Prioridades. Pautas de actuación.


Medidas generales para ofrecer primeros auxilios. Urgencia. Emergencia. Hora de Oro.
Trauma: conceptualización. ….………………………………………………………. Pág. 5

MÓDULO 2: Bioseguridad. Principios. Enfermedades transmisibles. Virus de


inmunodeficiencia Humana. Virus Hepatitis B y C. Riesgo de transmisión ocupacional.
Precauciones. Recomendaciones para el cuidado del personal de Fuerzas Policiales y de
Seguridad Federales en el marco de la pandemia COVID-19. ……….…………….. Pág. 11

MÓDULO 3: Anatomía y Fisiología del aparato respiratorio y sistema cardiovascular.


Signos vitales. Respiración. Pulso. Relleno capilar. Reflejo pupilas. ……………… Pág. 27

MÓDULO 4: Evaluación de la escena. Evaluación primaria y secundaria de la víctima.


……………………………………………………………………………….……… Pág. 35

MÓDULO 5: Estados alterados de conciencia. Reconocimiento de los sujetos en estados


alterados. Estrategias de intervención. Adicciones: conceptualización. Tóxicos:
identificación e importancia…………………………………………………….…... Pág. 40

MÓDULO 6: Pérdida de consciencia de aparición súbita: Lipotimia. Convulsiones. Crisis


hipertensiva. Ataque cerebro vascular. ……………………………………………... Pág. 50

MÓDULO 7: Heridas. Heridas abiertas y cerradas. Heridas por arma blanca y arma de
fuego. Trauma de tórax. Trauma de abdomen. Amputaciones traumáticas. Hemorragias:
conceptualización. Clasificación. Hemostasia: métodos. ………..…………………. Pág. 57

MÓDULO 8: Shock Conceptualización. Consideraciones preliminares. Tipos de shock:


Causas. Signos y síntomas de shock. Condiciones/factores que pueden afectar el grado de
severidad del estado de shock. Accionar……………………………………………. Pág. 70

MÓDULO 9: Asfixias. Conceptualización. Causas. Mecanismos de producción.


Obstrucción de Vía Aérea parcial y total. Maniobras de apertura de vía aérea. Maniobras de
desobstrucción de vía aérea. ………………………………………………………... Pág. 75

PA 2
MÓDULO 10: Paro cardiorrespiratorio. Reanimación Cardiopulmonar. Maniobra de RCP.
Cadena de supervivencia en adultos y pediátricos. Uso de Desfibrilador Externo
Automático………………………………………………………………………….. Pág. 85

MÓDULO 11: Quemaduras. Concepto. Clasificación. Factores de gravedad. Accionar.


Lesiones osteoartromusculares: Fracturas. Esguinces. Luxaciones. Desgarros. Accionar.
Principios básicos de las inmovilizaciones …….…………………………………… Pág. 91

MÓDULO 12: Politraumatizado. Técnicas de inmovilización y traslado. Situaciones


especiales: pediátricos, ancianos, embarazadas, obesos …………………………... Pág. 94

MÓDULO 13: Parto de Emergencia: Reconocimiento. Síntomas. Acciones a realizar y a


evitar…………………………………………………………………………….…. Pág. 115

MÓDULO 14: Catástrofe: Concepto. Tipos de catástrofe. Pautas a tener en cuenta. Triage:
Concepto. Etiquetado y clasificación. Sistemas. …………..……………..……….. Pág. 121

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………….………………… Pág. 129

PA 3
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Módulo 1
Primeros Auxilios. Objetivos. Pautas. Medidas generales. Trauma.
Módulo 2
Bioseguridad. Principios. Virus de más frecuente transmisión. Precauciones.
Módulo 3
Respiración. Pulso. Relleno capilar. Reflejo de pupilas.
Módulo 4
Primeros Auxilios y Bioseguridad

Evaluación de escena. Evaluación primaria. Evaluación secundaria.

Módulo 5
Estados de conciencia. Reconocimiento de alteración. Adicciones.
Módulo 6
Lipotimia . Convulsiones. Crisis hipertensiva. Ataque Cerebro Vascular.
Módulo 7
Heridas. Hemorragias. Clasificación. Métodos de Hemostasia.
Módulo 8
Shock. Causas. Estadios. Accionar.
Módulo 9
Asfixias. Desobstrucción de vía aérea.
Módulo10
Paro cardio respiratorio. Reanimación Cardio Pulmonar.
Módulo 11
Quemaduras. Accidentes osteo artro musculares. Accionar
Módulo 12
Inmovilización. Traslado del politraumatizado. Situaciones especiales.

Módulo 13
Parto de emergencia. Accionar.
Módulo 14
Catástrofe. Clasificación de víctimas en masa. Métodos de Triage.

PA 4
MÓDULO 1

APROXIMACIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS.

Cualquier persona puede brindar primeros auxilios si cuenta con los conocimientos
básicos que se requieren para prestar esa ayuda, por lo cual es importante que todos
posean la preparación y destreza necesaria para actuar, resultando esto imprescindible
para quienes están o estarán al servicio de la comunidad.
Tan significativo como saber es tener la disposición para actuar cuando se requiere de
ayuda en el lapso de tiempo que existe entre el evento y la llegada de la asistencia médica.
Es por ello que al momento de presenciar una situación de ese tipo, resulta fundamental
diferenciar qué hacer de qué no, ya que una medida incorrectamente aplicada podría
agravar las lesiones existentes e incluso desencadenar la muerte. La única manera de
mantener la calma sin que los nervios se apoderen de la situación es habiéndonos
capacitado previamente. Comenzaremos entonces nuestro recorrido precisando qué son
los primeros auxilios, detallando los objetivos que guían su accionar, y enumerando las
medidas generales a tener presente para una eficiente intervención.

Conceptos Claves: Objetivos. Prioridades. Medidas generales. Trauma.

Objetivos:
Reconocer los principios básicos de los primeros auxilios.
Identificar las pautas de actuación y las medidas generales.
Interpretar al trauma como la epidemia del Siglo XX-XXI.

PRIMEROS AUXILIOS
Los primeros auxilios son aquellas medidas inmediatas que se toman ante una persona
lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el incidente
(escena) y hasta la llegada de la asistencia sanitaria (servicio de emergencia). Estas medidas
que se toman en los primeros momentos son decisivas para la evolución de la víctima
(recuperación); esto último es lo que le confiere relevancia a los primeros auxilios, ya que
de esta primera actuación va a depender en gran medida su destino. Asimismo constituyen
una obligación moral, guiada por el principio hipocrático ―Primum non nocere‖ (primero
no dañar). El auxiliador, antes de prestar ayuda (socorrer, auxiliar), debe siempre procurar
el auto cuidado, no exponerse a peligros y asegurar su propia integridad. Sólo cuando su
salud no corre riesgos podrá entonces asistir a la víctima.

Como fuera mencionado, la primera persona que desarrolla las medidas iniciales o
actuaciones de respuesta rápida en una emergencia, (Primer Respondiente, Auxiliador,
Socorrista), no realiza tratamientos médicos, ni efectúa acciones demasiado avanzadas,
sino que por el contrario, su actuación está centralizada en reconocer los posibles riesgos
que puedan empeorar la situación inicial, activar el sistema de emergencias, brindar
seguridad para sí mismo y para la/s víctima/s, reconocer cuales son las acciones a realizar

PA 5
clasificándolas por orden de prioridades y realizar sólo las actuaciones que se consideren de
vital importancia.
Muchas veces se cuenta con escaso o ningún material para utilizar en la estabilización,
movimientos, técnicas o procedimientos, por lo cual la improvisación del uso de éstos es de
vital importancia.; este concepto debe ser tratado con especial cuidado, ya que recurrir al
uso de materiales improvisados no implica el realizar acciones improvisadas.

MEDIDAS GENERALES PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS


 Tener en cuenta las pautas de actuación: Proteger. Avisar. Socorrer, y las prioridades:
Salvar la vida, los miembros y funciones. Actuar teniendo seguridad de lo que va a
hacer, de lo contrario, es probable que el auxilio que preste no sea adecuado y que
contribuya a agravar al lesionado. De allí la importancia de la capacitación y la
actualización en la materia.
 Utilizar el sentido común.
 Conservar la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez. Inspire confianza al
lesionado y a sus acompañantes; actuando con calma ordenaremos mucho mejor
nuestras ideas y actuaremos mejor; además esto contribuye a la ejecución correcta y
oportuna de las técnicas y procedimientos necesarios para prestar un primer auxilio
adecuado.
 Evitar el pánico: Dar indicaciones precisas, claras y de manera segura.
 No arriesgar la salud: Mantenerse aislado de fluidos corporales.
 Alejar a los curiosos; además de viciar al ambiente, con sus comentarios pueden
inquietar más al lesionado. Tenga en cuenta que puede utilizar la ayuda de estos,
siempre bajo su supervisión.
 Llamar a la ayuda calificada: Sea claro en cuanto a que sucedió, número de víctimas
afectadas que necesitan ayuda y su condición. La persona que realiza el llamado debe
ser la última en colgar para asegurarse que el personal del Sistema de Emergencias
Médicas (SEM) no tenga más preguntas que hacer. En ocasiones el mismo suele
orientar y dar instrucciones de pre-arribo.
 Conservar el calor corporal de la víctima, mantenerla abrigada (aunque no
excesivamente), no le dé café, ni alcohol, ni permita que fume.
 Alejar el peligro de la víctima y no a la víctima del peligro. No mover a la víctima,
salvo que sea absolutamente necesario: por ej. para salvar la vida si está expuesto a un
peligro que ponga la vida en riesgo. De ser necesario emplee movimientos en masa,
moviendo a la víctima o al miembro afectado como si fuera una sola pieza.
 Evaluar la capacidad de respuesta de la víctima: Eso le indicará si está orientado en
tiempo y espacio, también deberá controlar cómo va evolucionando a lo largo de la
atención, ya que si se va desorientado indica que hay un deterioro o lesión en progreso.
 Dar prioridad a las lesiones que pongan en peligro la vida: Controle la respiración del
herido. Controle la hemorragia si la hay. Prevenga el shock.
 Evitar que vea sus lesiones o las de terceros.
 Permanecer a cargo de la víctima hasta que sea entregada a personal calificado. Usted
es responsable, el abandono de persona está penado.

PA 6
 Controlar y anotar quien se lleva a la víctima. Solicitar nombre del médico, número de
matrícula, lugar de derivación de la ambulancia, número de interno y patente.
 Cuidar las pertenencias de la víctima.
 Cuidar el pudor de la víctima: Evitar que se sienta expuesta o avergonzada ante los
curiosos.
 Conocer las propias limitaciones, no excederse.

Objetivos Prioridades Pautas de Actuación

Conservar la vida
Vida Proteger
Asegurar el traslado
Miembros Avisar
Evitar complicaciones
fisicas y psicológicas Funciones Socorrer

Algunas diferencias entre términos de uso habitual…

-Emergencia: Situación de compromiso en la salud que se presenta repentinamente,


requiere inmediato tratamiento o atención y lleva implícito una alta probabilidad de riesgo
de vida.

-Urgencia: Es una situación de compromiso para la salud que también se presenta


repentinamente, pero sin riesgo de vida y puede requerir asistencia médica dentro de un
período de tiempo razonable.

Hora - periodo de oro: Hace referencia al intervalo de tiempo que se extiende desde el
momento del accidente hasta aquél en que se recibe la atención sanitaria definitiva. La
rapidez y eficiencia permite salvar un gran número de vidas. La atención que recibe un
politraumatizado en los 60 minutos posteriores determina en gran medida su supervivencia
y pronóstico; reducir el tiempo de llegada de los servicios de emergencia y brindar la
atención adecuada es de vital importancia, esto incluye mejoras desde la primera persona
que llega al accidente dado que lo que ocurra durante esa hora puede tener impacto incluso
en los días posteriores y significar la diferencia entre la vida y la muerte.

La atención prehospitalaria en el sitio debe circunscribirse a los primeros 10 minutos de esa


hora, por lo que algunos lo llaman los 10 minutos de platino, tiempo en el cual el equipo de
atención prehospitalaria debe optimizar las acciones en escena con el objeto de estabilizar,
cargar y llevar a la víctima a un centro donde reciba atención especializada definitiva. En
numerosos trabajos se ha demostrado que la mortalidad de las víctimas de incidentes que
presenten trauma o lesiones de cualquier índole, hemorragias, quemaduras,
atragantamiento, paro cardiorrespiratorio etc. dependen de la calidad y rapidez de las

PA 7
maniobras efectivas tanto diagnósticas como terapéuticas dentro de las primeras horas de
producidas las lesiones.

En algún momento, particularmente a través de los medios de comunicación, todos hemos


sido testigos de reclamos por falencias o quiebres en la respuesta vinculados al tiempo así
como de la falta de conocimientos de la población en relación al manejo de situaciones, que
de ser abordadas adecuadamente disminuirían el riesgo de complicaciones, secuelas
permanentes y pérdidas de vidas. Tal vez el primer obstáculo que se debe enfrentar es el
uso del término ―accidente‖, su connotación popular y ampliamente aceptada asociada al
azar, o al designio divino, conlleva la asunción implícita que estos hechos son
impredecibles y no prevenibles. Las lesiones no intencionales, ya sea por colisiones u otras
causas son una cadena causal de eventos o circunstancias en las que el sujeto siempre puede
intervenir para evitarla o mitigar sus consecuencias.

Trauma
Epidemia del Siglo XX- XXI

Hora-Periodo de oro
Emergencia Urgencia
A menor tiempo mayor
Hasta 1 hora Hasta 24 horas posibilidad de sobrevida

Actividad:

1- Averiguar a qué se denomina muerte trimodal

2- Nicholas Senn (1844-1908) afirmó que el destino del herido yace en las manos de aquel
que aplica la primera gasa. Considerando dicha premisa, el concepto de muerte trimodal,
el gráfico y el párrafo dado a continuación, articularemos los contenidos abordados para su
posterior puesta en común.

PA 8
Las muertes inmediatas podrían evitarse mediante educación sobre prevención de
lesiones, ya que la posibilidad de sobrevivencia para algunas víctimas es que el incidente
no hubiera ocurrido. Las muertes tempranas se pueden prevenir con el cuidado
prehospitalario adecuado y oportuno para reducir la mortalidad y la morbilidad. Las
muertes tardías sólo se pueden prevenir con transporte rápido a un hospital con personal
adecuado para la atención del trauma.

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía
Comité del Soporte Vital de Trauma Prehospitalario de la National Association of
Emergency Technicians en cooperación con el Comité para el Trauma del American
College of Surgeons. (2016). Manual PHTLS Basic Trauma Life Support. Soporte
Vital Básico en Trauma para paramédicos y otros proveedores avanzados 8º Ed.
Intersistemas ediciones.
Cruz Roja Argentina. (2012). Guía de Primeros Auxilios. Ed. Érica Marino.

PA 9
Dirección Nacional de Emergencia Sanitarias. (2016). Manual de Primeros Auxilios y
Prevención de lesiones.

PA 10
MÓDULO 2

APROXIMACIÓN A LA BIOSEGURIDAD.

Al desempeñar un trabajo también se enfrentan determinados riesgos. Seguramente en este


momento estén pensando en potenciales peligros en carreteras, incendios, caída de líneas
eléctricas, presencia de sustancias tóxicas y otras cuestiones vinculadas a la seguridad.
Pero debemos también asumir que, el tomar contacto con sangre o fluidos corporales
presentes en la escena implica el riesgo de adquirir ciertas enfermedades. Por tal motivo
se requiere adoptar precauciones universales o standard, para evitar la exposición
innecesaria a los virus que causan Inmunodeficiencia Humana, Hepatitis B y C.

En otro orden, debemos tener presente que además de los tres virus mencionados existen
otros cuyas vías de transmisión son diferentes. De hecho, el mundo se ha visto desafiado
por la pandemia por SARS-CoV-2 (coronavirus de tipo 2 causante del síndrome
respiratorio agudo severo) que origina la enfermedad por coronavirus COVID-19.

Con la finalidad de aprender a preservarnos vamos a aproximarnos a la Bioseguridad, que


es un conjunto de normas, medidas y protocolos orientados a proteger la salud del
personal, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos a los que está expuesto en el
desempeño de sus funciones, también a terceros y al medio ambiente. Conocer las formas
de prevención, mantener conductas seguras y emplear adecuadamente los métodos de
barrera, reducirá el riesgo de contraer enfermedades.

Conceptos claves: Bioseguridad. Universalidad. Métodos de Barrera. Periodo


Ventana.

Objetivos:

Reconocer las enfermedades a prevenir y sus modos de


transmisión.

Identificar y jerarquizar las medidas a adoptar.

Enfermedades infectocontagiosas: son aquellas de fácil y rápida transmisión, provocadas


por agentes patógenos. El ser vivo o agente patógeno que las produce recibe el nombre de
agente causal. Los agentes patógenos de este tipo de enfermedades generalmente son virus
o bacterias. En algunas ocasiones para que se produzca la enfermedad es necesaria la
intervención de otro organismo viviente llamado agente intermediario, transmisor o vector.
La infección se produce si las defensas orgánicas no actúan o si el número de
microorganismos que ingresa en el cuerpo humano vence esas defensas.

Profilaxis (del verbo griego, profylátto), que significa velar en defensa de, tomar
precauciones contra, estar en guardia, prevenirse contra... estar de centinela, precaverse,

PA 11
guardarse de algo. Profilaxis es la parte de medicina preventiva que estudia las medidas
tendientes a impedir el desarrollo y la propagación de las enfermedades.

BIOSEGURIDAD: CONCEPTO Y PRINCIPIOS

Debe ser entendida como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y
conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de adquirir infecciones en el medio
laboral. Compromete también a todas aquellas personas que se encuentran en ambientes
con riesgos a exposición accidental, ambiente éste que debe estar diseñado en el marco de
una estrategia de disminución de riesgos.

Los principios de la Bioseguridad pueden resumirse en:

A. Universalidad: Las medidas deben involucrar a todos, independientemente de conocerse


o no su serología. Todo el personal debe seguir las precauciones estándares rutinariamente
para prevenir la exposición de la piel y de las mucosas en todas las situaciones que puedan
dar origen a accidentes, estando o no previsto el contacto con sangre o cualquier otro fluido
corporal. Estas precauciones deben ser aplicadas en forma universal y permanente y en
relación con todo tipo de pacientes (en nuestro caso víctimas). A los fines de su manejo
toda persona debe ser considerada como un potencial portador de enfermedades
transmisibles por sangre, independientemente de presentar o no patologías.

B. Uso de barreras: Comprende el concepto de evitar la exposición directa a sangre y otros


fluidos orgánicos potencialmente contaminantes, mediante la utilización de materiales
adecuados que se interpongan al contacto de los mismos. La utilización de barreras (Ej.
guantes) no evitan los accidentes de exposición a estos fluidos, pero disminuyen las
consecuencias de dicho accidente. Se deben utilizar rutinariamente los métodos de barrera
apropiados cuando se intervenga en maniobras que pongan en contacto directo con la
sangre o los fluidos corporales.

C. Medios de eliminación de material contaminado: Comprende el conjunto de dispositivos


y procedimientos adecuados a través de los cuales los materiales utilizados en la atención
son depositados y eliminados sin riesgo.

VIRUS QUE SE TRANSMITEN POR MEDIO DEL CONTACTO CON SANGRE

Los agentes más frecuentemente comprometidos en los accidentes por exposición son:

 Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), el riesgo de infectarse por este virus en


un accidente laboral a través de una aguja que tiene sangre contaminada es estimado en
0,3-0,4%. En un contacto mucoso con sangre contaminada baja a un 0,05%.

PA 12
 Virus Hepatitis B (VHB), el riesgo de infectarse por este virus en un accidente laboral a
través de una aguja que tiene sangre contaminada es promedio un 15%, llegando hasta
un 40%.
 Virus Hepatitis C (VHC), el riesgo en este caso no está todavía bien precisado citándose
cifras de hasta un 10%

VIH

Existen muchos mitos con relación a las formas de transmisión o del contagio, que
ocasionan numerosos problemas emocionales, sociales y laborales. Sin embargo, está
comprobado que el VIH se transmite directamente de persona a persona mediante el
intercambio de fluidos del cuerpo, que son la sangre, el semen, los líquidos
preeyaculatorios y los flujos vaginales. Hasta ahora se han identificado solo tres vías de
transmisión del VIH: la sanguínea o parenteral, la sexual no protegida y la perinatal o
vertical.
La sexual no protegida, se produce a través de secreciones genitales del hombre y la mujer,
como son los líquidos preeyaculatorios, el semen, las secreciones vaginales y el sangrado
menstrual, por lo que las personas infectadas, pueden trasmitir el virus fácilmente a sus
parejas sexuales.
La sanguínea o parenteral, que es por la mezcla de sangre infectada con el virus y la sangre
de una persona sana. Esto se da a través de agujas usadas, jeringas, y objetos punzo
cortantes.

Riesgo de transmisión ocupacional de VIH

En estudios estadísticos de personal expuesto a riesgos (PER) el riesgo promedio de


transmisión de VIH después de una exposición percutánea mediante sangre infectada ha
sido estimado en alrededor de 0,3% y para una exposición por contacto con mucosa en
alrededor de 0,09%. Aunque se han informado casos de transmisión de VIH a través de piel
erosionada, el riesgo promedio es menor que el derivado de contactos mucosos.

Los estudios epidemiológicos y de laboratorio sugieren que son varios los factores que
inciden en el riesgo de transmisión de VIH como consecuencia de una exposición
ocupacional:

a. Cantidad de sangre involucrada (elemento contaminante con sangre visible o


procedimiento que implique la colocación de la aguja directamente en un vaso sanguíneo).
b. Corte profundo.
c. Sangre procedente de una persona en estadio terminal.

Existen evidencias de que el grado de inmunidad previa del sujeto contaminado puede
influir en el riesgo de contraer la infección.

PA 13
CONDUCTA FRENTE AL ACCIDENTE LABORAL

Se plantean tres situaciones distintas, y se consignan los pasos a seguir en cada una

Situación 1. Lesión percutánea, contacto cutáneo-mucoso o inyección parenteral de sangre


o fluidos corporales provenientes de fuente desconocida: monitoreo serológico
(anticuerpos por Elisa), a) inicial; b) al 3er mes; y c) al 6to mes. Droga-profilaxis según
criterio del infectólogo.

Situación 2. Lesión percutánea, contacto cutáneo-mucoso o inyección parenteral de sangre


o fluidos corporales cuya fuente de infección es HIV positivo conocido o con alto riesgo de
serlo, entendiéndose como tales i) los usuarios habituales de drogas de suministro
intravenoso; ii) los multitransfundidos (Ej.: hemofílicos) y; iii) las parejas sexuales de
cualquiera de los dos grupos anteriores: requieren droga-profilaxis.

La profilaxis post-exposición (PPE) es una estrategia preventiva cuya finalidad es evitar la


infección por VIH después de haber tenido lugar una cierta o probable exposición al virus
(en un máximo de 72 horas), y que consiste en la toma de tratamiento antirretroviral
durante un periodo de 4 semanas para impedir que éste se cronifique en el organismo. Se
entiende que todo centro asistencial debe contar con la adecuada disponibilidad de un Kit
de emergencia con las drogas a administrar, para poder iniciar el tratamiento.

Situación 3. Positivización de la serología en los controles subsiguientes a una exposición


de riesgo de fuente desconocida: inicio del tratamiento según criterio del infectólogo.

Para comprender por qué es necesario evaluar la presencia de anticuerpos de VIH


durante un periodo de tiempo, debemos comprender el concepto de PERIODO DE
VENTANA

El Período de Ventana o de seroconversión, se corresponde con el primer estadio de la


infección, es decir que, a pesar de un resultado negativo (no reactivo), la persona puede
estar infectada y, por lo tanto, transmitir el virus, debido a que el organismo no ha tenido
tiempo de desarrollar la suficiente cantidad de anticuerpos en la sangre.
El período ventana se extiende desde el ingreso del virus al organismo hasta el momento en
que éste genera el número de anticuerpos necesario para ser detectados por las pruebas. Es
por este motivo que se debe repetir la prueba en un período de 3 meses para asegurar el
resultado.

PA 14
Aproximadamente 3 semanas después de la infección, el antígeno p24 (Ag p24) aparece en la sangre,
precedido por unos días de ARN viral. Los anticuerpos están presentes habitualmente dentro de las 6
semanas. Después de la fase aguda hay una larga fase de latencia clínica, acompañada de una persistencia de
ARN viral, cuya concentración (carga viral) cae a una meseta más baja que en la fase aguda, para aumentar
nuevamente cuando se realiza la evolución hacia las manifestaciones clínicas. El antígeno, detectable al
principio, luego se vuelve indetectable y vuelve a aparecer hacia el final. Los anticuerpos son el signo de
infección más constante y fácilmente detectable, por ejemplo, mediante el Test ELISA. Durante el curso de la
evolución hay una disminución progresiva del nivel de linfocitos CD4 +. Fuente: http://www.virologie-
uclouvain.be/

Técnicas realizadas más utilizadas para detectar los anticuerpos de VIH


- ELISA (técnica sensible pero no específica) Los test pueden dar resultados falsos positivos
o falsos negativos, por lo tanto las veces que da positivo debe ser verificado por pruebas
confirmatorias.
- WESTERN BLOT: test confirmatorio por ser específico.
- ANTIGENO P24: proteína vírica cuyos niveles en sangre están elevados al inicio de la
infección por el VIH, antes de que el organismo haya tenido tiempo de desarrollar
anticuerpos.
- PCR (siglas en inglés de reacción en cadena de la polimerasa) permite detectar ADN
proviral integrado en las células de la sangre, es una técnica muy sensible y específica.

PA 15
Fuente: Rev. Enf. Infecc. y Microb. Clín. Vol. 29 N.4

HEPATITIS

Se define como toda enfermedad inflamatoria del hígado, independientemente de su causa.


Las causas son múltiples: virus, bacterias, alcohol, algunos medicamentos, parásitos, etc.
Puntualmente este apartado se enfocará en la Hepatitis B, y Hepatitis C.

Hepatitis B: Los síntomas se presentan después de 1 a 4 meses de la adquisición del virus,


entre los cuales se incluyen:
 Cansancio
 Disminución del apetito
 Náuseas
 Ictericia o coloración amarillenta de la piel
 Coloración oscura de la orina
 Dolor en la zona superior derecha del abdomen
 Dolor o inflamación de las articulaciones

Estos síntomas habitualmente desaparecen en un lapso de 3 meses. Una proporción muy


baja de las personas con hepatitis B aguda (0.1 a 0.5%) desarrollan una forma más grave de
la enfermedad caracterizada por falla del hígado (hepatitis fulminante).
Hepatitis B crónica: La hepatitis B crónica frecuentemente es asintomática o sólo se
manifiesta por síntomas inespecíficos como cansancio o disminución del apetito.
Ocasionalmente se presentan exacerbaciones de la actividad inflamatoria del hígado que
pueden traducirse en exaltación de los síntomas. En la medida que la infección produce un
daño mayor en el hígado, pueden manifestarse los síntomas de la cirrosis hepática.

Vías de transmisión de la hepatitis B

PA 16
El virus de la hepatitis B se transmite a través del contacto con sangre o fluidos corporales
contaminados. Las vías de transmisión incluyen:
 Relaciones sexuales.
 Transfusiones de sangre: Actualmente es una forma de transmisión prácticamente
inexistente debido a los exámenes practicados rutinariamente a la sangre que es
empleada para transfusiones.
 Transmisión perinatal: Consiste en la transmisión del virus de la hepatitis B de la madre
al hijo, habitualmente cercano al momento del parto.
 Drogas inyectables: El uso de jeringas y/o agujas contaminadas es una importante vía
de contagio.
 Tatuajes, perforaciones o ―piercing‖ realizadas con material no desechable.
 La infección puede producirse si sangre de una persona infectada entra en contacto con
las membranas mucosas (ojos, boca, genitales) o con pequeñas heridas de otra persona.
Esto ocurre, por ejemplo, cuando se comparte una hoja de afeitar, un cepillo de dientes
o un cortauñas.
 El virus de la hepatitis B puede transmitirse por instrumentos contaminados durante
procedimientos médicos invasivos si no se aplican las precauciones necesarias.

Riesgo de transmisión ocupacional de VHB.

El riesgo de infectarse con el virus de hepatitis B (VHB) en un accidente laboral a través de


una aguja que tenga sangre contaminada es en promedio de 6% y puede llegar hasta 30 %
El riesgo de transmisión de la infección está directamente relacionado con el grado de
contacto con la sangre en el lugar de trabajo y con el nivel de antígeno.

Aunque el modo más efectivo de transmisión del VHB es a través de lesiones percutáneas,
este riesgo es válido sólo para una minoría de los infectados con VHB entre el personal
expuesto a riesgo (PER). En varias investigaciones ha surgido que el personal expuesto no
pudo recordar un episodio de lesión percutánea y sólo un tercio de los infectados
recordaron haber atendido a un paciente con HbsAg positivo.

El VHB ha demostrado sobrevivir en sangre seca, a temperatura ambiente y en superficies


habituales, por lo menos durante una semana. De modo que las infecciones por VHB que
ocurren en PER sin antecedentes de episodios de injurias percutáneas pueden resultar del
contacto directo o indirecto con sangre o líquidos corporales que hayan contactado con
lesiones cutáneas, excoriaciones, quemaduras u otras lesiones dérmicas o con superficies
mucosas. La potencialidad de transmisión del VHB a través del contacto con superficies del
ámbito laboral se ha demostrado en investigaciones llevadas a cabo en casos de HB entre
pacientes y personal de las unidades de hemodiálisis.

La sangre contiene los títulos más altos de VHB entre todos los fluidos corporales, y es el
vehículo de transmisión más importante entre el personal dedicado al cuidado de la salud.
En Argentina la vacunación del Personal Expuesto a Riesgos (PER) que trabaja en
establecimientos asistenciales es obligatoria desde 1992 (Ley 24.151), y debe acompañarse
de un programa de información y educación previa, dirigido a la población seleccionada
PA 17
con la finalidad de que la misma conozca la problemática y en consecuencia obtener un alto
grado de aceptabilidad de las medidas.

Las vacunas que se comercializan en la actualidad han demostrado ser inmunogénicas,


protectoras y bien toleradas. Esto está dirigido a interrumpir la transmisión del VHB
reduciendo su morbilidad provocada por la infección aguda, así como sus consecuencias
tales como hepatitis crónica, cirrosis y hepatocarcinoma. El riesgo de adquirir una Hepatitis
B debe prevenirse por medio de la vacuna anti VHB, la misma permite obtener una
protección eficaz en el 90-95% de las personas inmunocompetentes.

La aplicación de la vacuna se hará de acuerdo al siguiente plan:


* 1ra. Dosis.
* 2da. Dosis a los 30 días de la primera.
* 3ra. Dosis a los 6 meses de la primera.

La vacuna contra la HB puede administrarse conjuntamente con otras vacunas sin provocar
interferencias en la generación de anticuerpos de las otras vacunas. Si la serie se interrumpe
después de la primera dosis, la segunda debe administrarse tan pronto como sea posible. La
segunda y la tercera dosis deben estar separadas por un intervalo de por lo menos 2 meses.
Si, por cualquier causa, el suministro de la tercera dosis queda postergado, deberá
cumplimentarse tan pronto como se pueda. Las personas que hayan estado en contacto con
pacientes o sangre de éstos o hayan sufrido heridas percutáneas con VHB deben volver a
testearse en sus niveles de HbsAg después de completar la tercera dosis de vacunación.

Los que no responden a la primera serie de vacunación (anti HBs menor que 10 ml U/ml)
deben completar una segunda serie de tres dosis. Las personas que no responden
adecuadamente a una segunda serie de vacunación deben considerarse susceptibles a la
infección por VHB y deben ser orientados detalladamente sobre cómo prevenir el contagio,
y sobre la necesidad de mejorar sus defensas con la inmunoglobulina específica, en el caso
de una exposición cierta ante sangre HbsAg positiva.

Hepatitis C

Se debe a un virus llamado VHC, fue descubierta en 1989 y se transmite por sangre.
Actualmente no se dispone todavía de una vacuna contra este virus y se aconseja que se
hagan la prueba para la detección de la hepatitis C, todas las personas que hayan podido
estar expuestas al VHC (especialmente aquellas personas que recibieron transfusiones de
sangre antes de 1990). La prueba consiste en una extracción de sangre y una detección de
anticuerpos.

Mecanismos de transmisión: Vía sexual. Vía sanguínea. Usuarios de droga por vía
parenteral. Transmisión Vertical.

Riesgo de transmisión ocupacional de VHC.

PA 18
El riesgo de contagio con el Virus de la Hepatitis C (VHC) no está todavía bien precisado;
se citan cifras de 0,5 a 2%. El VHC no se transmite fácilmente mediante el contacto
ocupacional con sangre contaminada. La incidencia promedio de seroconversión anti VHC
después de una exposición accidental percutánea ante una fuente positiva de VHC es del
1,8% y un estudio realizado al efecto indicó que la transmisión sólo ocurre con pinchazos
por agujas más que por otros medios.

Para el caso de la Hepatitis C si bien el riesgo de adquirirla es significativamente menor que


para la Hepatitis B, el hecho de que el 50% de los casos evolucionan a la cronicidad y su
transformación en cirrosis y/o hepatocarcinoma, hacen que ésta adquiera una importancia
singular para la salud pública.

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DEL PERSONAL EXPUESTO A


RIESGO (PER) DE CONTRAER VIH, VHB y VHC

La prevención sigue siendo la estrategia primaria para reducir la transmisión de


enfermedades por sangre contaminada. El PER debe ser instruido en todos los aspectos
concernientes a la prevención de estas enfermedades y a la necesidad de vacunarse contra la
HB.

En caso de contacto accidental con sangre los prestadores de salud deben disponer
para su personal un sistema de requisitos que incluya:

a. Rápida denuncia del accidentado.


b. Evaluación consejo, tratamiento y seguimiento de los casos que sufrieran esa
contingencia.
c. Fácil acceso a los médicos clínicos que puedan tratarlos después del contagio,
incluyendo el acceso a sus consultas durante el horario normal de la jornada laboral, las
horas nocturnas y los fines de semana.

Tratamiento de la herida

Las heridas y los sitios de la piel que hayan estado en contacto con sangre o fluidos
corporales deben lavarse con agua y jabón; las superficies mucosas deben lavarse con agua
abundante. No existen evidencias de que usando antisépticos tópicos o comprimiendo o
exprimiendo los bordes de la herida pueda reducirse el riesgo de la transmisión patógena;
sin embargo, el uso de antisépticos no está contraindicado. No se recomienda la aplicación
de detergentes o la inyección de antisépticos o desinfectantes en los bordes de la herida.

Informe del siniestro.

En todos los casos cuya ocurrencia implique riesgo debe llevarse un prolijo registro de
datos mediante la utilización de formularios expresamente diseñados.

PA 19
Evaluación de la fuente.

Debe evaluarse cuidadosamente el grado de afectación de la persona que significó la fuente


de contagio, en los casos que pueda identificarse (análisis de laboratorio, diagnóstico de
ingreso, o historia clínica completa). Si el estado de infección de la persona con cuya
sangre se contaminó el personal es desconocido debe informársele para proceder a testearlo
para descartar evidencia de serología positiva. Estos procedimientos deben contar con el
consentimiento informado correspondiente, así como el mantenimiento de la
confidencialidad de los resultados.

Conducta frente a la exposición de riesgo de fuente desconocida:

La incidencia de las lesiones percutáneas con materiales con riesgo de contaminación


biológica de fuente desconocida se estima en alrededor del 85% en el campo poblacional
cubierto por el sistema de la Ley 24.557 (Ley de Riesgos del Trabajo).

Los potenciales y severos efectos colaterales que los fármacos antirretrovirales pueden
ocasionar determinan que no deben ser usados indiscriminadamente. Quedará a cargo del
infectólogo, la decisión de implementar la droga-profilaxis anti-HIV, evaluando cada caso
en particular y guiándose por los siguientes parámetros:

a. Naturaleza y profundidad de la lesión percutánea.


b. Datos provenientes de la Institución donde acaeció el accidente.
c. Tiempo transcurrido desde la ocurrencia del evento.

Implicancias médico-legales en función de la Ley de Riesgos de Trabajo.

El SIDA, HB y HC contraídos por personal de los servicios de salud o trabajadores a cargo


de la recolección o transporte de residuos biológicamente peligrosos, constituyen
enfermedades profesionales y como tales están incluidas en el listado oficial de la Ley
24.557.

La serología positiva en el control inmediatamente posterior a la exposición de riesgo


permite deslindar la responsabilidad laboral por ese accidente. La positivización de los
controles serológicos posteriores puede obedecer a causas ajenas al trabajo, ya que las tres
virosis se transmiten habitualmente por vía sexual, y en el caso del HIV, esta es la forma
más frecuente. No obstante, ante la falta de elementos probatorios de la relación de
causalidad, cobra vigencia el concepto de presunción de origen en el accidente denunciado.

Los criterios expuestos deben tomarse como parámetros referenciales, siendo las
circunstancias que rodean a cada caso en particular, las que determinarán su correcta
evaluación.

PA 20
Se recomienda el inicio de la vacunación anti-hepatitis B en todo PER susceptible y no
vacunado que haya sufrido un contagio con sangre procedente de una persona infectada. La
profilaxis con inmunoglobulina específica (HBIg) y/o el suministro de series de vacunación
para el PER dependerá de la evaluación del antígeno B de superficie de la fuente, así como
del grado de respuesta inmune de la persona expuesta.

Las recomendaciones para la droga-profilaxis del VIH incluyen un régimen básico de


cuatro a seis semanas de tratamiento con dos drogas inhibidoras de la transcriptasa inversa
más un inhibidor de proteasa en los casos de riesgo acentuado. Aquellos que sufren un
episodio de eventual contagio deben considerarse como urgencias médicas, deben ser
asistidos inmediatamente y deben ser monitoreados bajo la administración de HBIg, vacuna
anti-hepatitis B y/o profilaxis del VIH.

PRECAUCIONES GENERALES

En BIOSEGURIDAD lo fundamental es prevenir, por eso es fundamental respetar las


siguientes precauciones en relación con la sangre y otros fluidos corporales.

-Como el VIH y otros agentes infecciosos pueden transmitirse por la sangre y otros líquidos
orgánicos, se debe siempre tratar todos los productos sanguíneos y líquidos orgánicos como
si fueran infecciosos.

-Lavado de manos. Hay que lavar bien con agua y jabón las manos y cualesquiera otras
partes del cuerpo que han sido contaminadas con sangre o líquidos orgánicos. Hay que
lavarse bien las manos inmediatamente después de retirar los guantes protectores y otras
prendas de protección.

-Se deben llevar guantes de buena calidad siempre que entren en contacto directo con la
sangre y los líquidos orgánicos. Diversos estudios evidenciaron que dos capas de guantes
de látex pueden reducir el número de roturas del guante interior. Cuando haya riesgo de
lesiones con instrumentos cortantes, convendrá utilizar guantes más gruesos además de
extremar los cuidados en el manejo. Siempre que se perfore o desgarre un guante habrá que
cambiarlo; además, habrá que lavarse cuidadosamente las manos tan pronto como sea
posible. El lavado de manos luego del contacto con cada víctima es una medida de uso
universal para prevenir cualquier tipo de transmisión de infecciones y debe ser mantenido
también para el caso de la infección por el VIH.

-En los casos en los que por la índole del procedimiento a realizar -ej. parto-pueda preverse
la producción de salpicaduras de sangre u otros fluidos que afecten las mucosas de los ojos,
boca o nariz, deben utilizarse barbijos y protectores oculares. Los delantales impermeables
deben utilizarse en las situaciones en las que puede darse un contacto con la sangre u otros
líquidos orgánicos, que puedan afectar las propias vestimentas.

PA 21
-Presencia de agujas: para evitar posibles pinchazos hay que abstenerse de manipular las
agujas a mano, así como de recuperar o inutilizar las agujas de las jeringas desechables.
Una vez utilizados, tanto las agujas como otros instrumentos cortantes deberán depositarse
en recipientes imperforables, situados lo más cerca posible de donde se van a usar, y
tratarse como material infectado. *No re encapuchar agujas, no doblarlas ni
romperlas. *No manipular agujas para separarlas de la jeringa. *De ser posible usar pinzas
para manipular instrumentos cortopunzantes.

-Los trabajadores que presenten heridas no cicatrizadas o lesiones dérmicas exudativas o


rezumantes deben cubrirlas convenientemente antes de tomar contacto directo.

-El embarazo no aumenta el riesgo de contagio. Sólo se recomienda extremar las


precauciones enunciadas y no transgredirlas bajo ningún concepto. Como la infección por
el VIH de una embarazada entraña el riesgo adicional de la transmisión perinatal ulterior
importa que las embarazadas observen estrictamente las precauciones recomendadas.

-El personal involucrado en procedimientos post- mortem, debe llevar guantes, máscaras,
batas, lentes y las superficies e instrumentos deben ser desinfectados con los
procedimientos descritos. El cuerpo de las personas fallecidas por SIDA debe tener una
identificación clara que debe permanecer (SIDA)

-Limpieza y desinfección: El compuesto de uso recomendado para todo tipo de


desinfección es la solución de hipoclorito de sodio al 10%. No utilizar hipoclorito de sodio
puro ya que su efectividad es inferior a la solución diluida. La dilución 1/10 del producto
mencionado no debe ser guardada por más de una semana, siempre y cuando se respeten las
condiciones de envase y conservación (recipientes plásticos de cierre hermético, al abrigo
de la luz y en lugar fresco).

-Ropa sucia: La ropa que se ha ensuciado con sangre o líquidos orgánicos debe meterse y
transportarse en bolsas impermeables. La ropa sucia debe meterse en bolsas en el mismo
lugar donde ha sido usada. Si no se dispone de ellas, deberá doblarse con las partes sucias
hacia adentro. Siempre que se maneje ropa sucia habrá que ponerse guantes y delantales
protectores.

-Ambientes: Higienizar con agua y detergentes neutros, utilizando utensilios de limpieza


que al tiempo de facilitar la tarea protejan al trabajador. En caso de existir sangre y fluidos
corporales, se indica el tratamiento local previo con uso de compuestos clorados. Se deberá
usar guantes de limpieza y demás utensilios equipamiento de protección individual.

Habiendo hasta este punto abordado los virus de inmunodeficiencia humana, hepatitis
B y C y precauciones a tener en cuenta, pasaremos ahora a considerar las
Recomendaciones dadas para el cuidado del personal de Fuerzas Policiales y de
Seguridad Federales en el marco de la pandemia COVID-19

PA 22
¿Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar un barbijo?

1. Antes de tocar el barbijo, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con
agua y jabón. 2. Inspeccione el barbijo para ver si tiene rasgaduras o agujeros. 3. Oriente
hacia arriba la parte superior (donde se encuentra la tira de metal). 4. Asegúrese de orientar
hacia afuera el lado correcto del barbijo (el lado coloreado). 5. Colóquese el barbijo sobre
la cara. Pellizque la tira de metal o el borde rígido de la mascarilla para que se amolde a la
forma de su nariz. 6. Tire hacia abajo de la parte inferior del barbijo para que le cubra la
boca y la barbilla. 7. Después de usarlo, quítese el barbijo; retire las cintas elásticas de
detrás de las orejas manteniendo el barbijo alejado de la cara y la ropa, para no tocar las
superficies potencialmente contaminadas del barbijo. 8. Deseche el barbijo en un
contenedor cerrado inmediatamente después de su uso. 9. Lávese las manos después de
tocar o desechar el barbijo. Use un desinfectante a base de alcohol o, si están visiblemente
sucias, láveselas con agua y jabón.

Lavado de manos con agua y jabón.


PA 23
Método adecuado para el uso de soluciones a base de alcohol.

PA 24
Fuente: Guía de recomendaciones para el cuidado del personal de Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales en el marco de la
pandemia COVID-19. La información provista es dinámica y se sugiere atender a actualizaciones sobre la información sanitaria
accediendo al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19

Actividad:

PA 25
1. Profundizar el abordaje con la lectura de Recomendaciones para el personal de Fuerzas
Policiales y de Seguridad Federales fuera de servicio o en servicio adicional en el marco
de la pandemia de COVID-19, para su posterior puesta en común. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_recomendaciones_fpysf_-_covid_19.pdf

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía
Mischke C, et al. (2014). Gloves, extra gloves or special types of gloves for preventing
percutaneous exposure injuries in healthcare personnel. Cochrane Database Syst
Rev. 2014:
García, F.; Álvarez, M.; Bernal, C.; Chueca, N.; Guillot, V. (2011) Diagnóstico de
laboratorio de la infección por el VIH, del tropismo viral y de las resistencias a los
antirretrovirales. Revista Enfermedades infecciosas y Microbiología Clínica Vol.
29 N. 4. Pp. 297-307
Ministerio de Seguridad de la República Argentina. (2020). Recomendaciones para el
personal de Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales fuera de servicio o en
servicio adicional en el marco de la pandemia de COVID-19
Tamaris Chavarría, F. (2018). Nivel de conocimiento y práctica de medidas de
bioseguridad. Rev. Horiz. Med (Lima) 2018; 18(4): 42-49
Université Catholiqué de Louvain Facultad de Ingeniería biológica, Agronómica y
Medioambiental. Facultad de Medicina. Facultad de Ciencias. (2017). Introducción
a la virología.
Vidal, J., Basso, J., Bagnulo H.; Marcolini; Scarpitta, C, González, M., Luzardo. (s.f.)
Programa Nacional de ETS y Sida; Comisión Asesora de Control de Infecciones
Hospitalarias.

PA 26
MÓDULO 3

SIGNOS VITALES.

Un signo es una manifestación objetiva que resulta evidente para un observador diferente
del sujeto que lo presenta. En este módulo, vamos a introducirnos en el conocimiento de
aquellos signos vitales que más comúnmente podrían llegar a evaluar. Los signos vitales
constituyen una herramienta valiosa por reflejar las funciones esenciales del organismo.

Conceptos Claves: Signo. Respiración. Pulso. Frecuencia.

Objetivos:
Reconocer los distintos signos vitales.
Identificar los valores que se consideran normales según las distintas edades
Determinar normalidad o alteración de acuerdo al control efectuado.

Aparato Respiratorio

Respiración: Es el intercambio gaseoso entre el organismo y la atmósfera. Consta de dos


fases: la inspiración y la espiración. Durante la inspiración se introduce el oxígeno a los
pulmones proveniente de la atmósfera y en la espiración se elimina dióxido de carbono.
Una respiración normal se caracteriza por ser cómoda, con un leve levantamiento pared
torácica y del abdomen, sin la intervención de músculos accesorios.

PA 27
Durante el proceso de inhalación el diafragma se contrae, las costillas se mueven hacia arriba y afuera y el
esternón se eleva hacia fuera permitiendo que el tórax se agrande para favorecer que los pulmones se
expandan. Mientras que en la exhalación el diafragma se relaja, las costillas se mueven hacia abajo y adentro,
y el esternón hacia adentro, lo cual disminuye la cavidad torácica y comprime los pulmones.

A. Con la inspiración el diafragma se contrae y


aplana por lo tanto se incrementa el volumen
del pecho y los pulmones, creando así una
presión negativa dentro del pecho, lo cual lleva
aire a los pulmones.

B. Con la espiración, el diafragma se relaja y la


presión del pecho se incrementa forzando la
salida del aire

En la evaluación de la respiración se deben considerar distintos factores como: frecuencia,


profundidad, patrón y sonidos respiratorios. La frecuencia respiratoria representa el número
de respiraciones (ciclos de inhalación y exhalación) en reposo durante un minuto. Es un
índice sobre el tiempo que tarda el intercambio de gases a nivel de los alvéolos pulmonares.
Nos indica si la respiración es normal, rápida o lenta. Para determinar la frecuencia
respiratoria, el rescatador debe colocarse en un lado de la víctima, con una visión clara del
pecho. Recordar que dado el contexto actual, en el que debemos protegernos del COVID,
es de importancia evitar el acercamiento a la boca y nariz de la víctima.

PA 28
Si bien lo ideal es controlar un minuto y no fracciones de 15-30 segundos, porque se puede
omitir valorar las irregularidades, es probable que la situación dada no nos permita disponer
de un minuto completo para el control de la frecuencia respiratoria (FR). De ser así,
contaremos el número de veces que sube el pecho durante 15 o 30 segundos. Para calcular
las respiraciones por minuto, multiplicaremos el valor resultante por 4 si se tomó en 15
segundos, o por 2 si se registró en 30 segundos.

Comúnmente, la frecuencia respiratoria normal puede fluctuar entre 12 y 20


respiraciones/minuto en el adulto. En niños, la frecuencia respiratoria es más alta. Existe
una variedad de respiraciones anormales, cada una con un nombre específico que la
identifica. Por ejemplo, una frecuencia respiratoria mayor de 24 respiraciones /min se
conoce como taquipnea. Por otro lado, una frecuencia respiratoria menor de 10
respiraciones /min se le da el nombre de bradipnea.

Hay factores que hacen variar el número de respiraciones, entre ellas:


· El ejercicio; la actividad muscular produce un aumento temporal de la frecuencia
respiratoria. - El sexo; en la mujer la respiración tiende a ser más rápida que en el hombre
· La hemorragia; aumenta la respiración -La edad; a medida que se desarrolla la persona la
frecuencia tiende a disminuir.

Frecuencias Respiratorias normales y anormales


NORMAL ANORMAL
ADULTO 12-20 <8 Y >24
NIÑO PEQUEÑO 15-30 <10 Y >35
INFANTE 25-50 <25 Y >60
Fuente : Manual BTLS p.37

Dado que desde los primeros auxilios, nuestro interés está enfocado en poder detectar y diferenciar con
claridad y rápidamente situaciones normales de anormales, se seleccionó la tabla anteriormente proporcionada
por contener valores agrupados de un modo tal que a fines didácticos facilita su memorización. No puede
desconocerse que existen otras tablas con un nivel de detalle y complejidad mayor. Debe tenerse presente que
dependiendo del autor y la fuente consultada los valores pueden diferir.

Sistema Cardiovascular: El corazón se encuentra entre los pulmones, por detrás del
esternón y las costillas y por delante de la columna vertebral. Es un músculo que contiene
cavidades por donde circula la sangre. Cuando se distiende (diástole) atrae la sangre de las
venas y cuando se contrae (sístole) expulsa la sangre hacia las arterias. Estas contracciones
se producen por estímulos eléctricos originados por el sistema nervioso.

PA 29
DIÁSTOLE

SÍSTOLE

Pulso: Es la sensación táctil del paso de la sangre bombeada por el corazón que se percibe
sobre una arteria.

Para controlarlo:

-Palpe la arteria con sus dedos índice, medio


y anular.
-No palpe con su dedo pulgar, porque el
pulso de este dedo es más perceptible y
puede confundirse con el de la persona a
quien se le está controlando.
-No ejerza presión excesiva, porque no se
percibe adecuadamente
- Controle el pulso con un reloj de segundero.
-Registre las cifras para verificar los cambios

PA 30
VALORES NORMALES DE FRECUENCIA CARDIACA (F.C.)

Adulto 60 – 100
Niños 80 – 120
Periodo neonatal 100 – 150
Fuente Argente y Álvarez semiología edit. Panamericana p. 345

Puntos donde puede controlarse el pulso

Adulto

Pediátrico

Para comprobar el pulso en el lactante palpe sobre la arterial braquial (A).


Para comprobar el pulso en un niño palpe sobre la arteria carótida (B) o femoral (C)

PA 31
Es importante evaluar el pulso por presencia, calidad y regularidad. La presencia de pulso
periférico palpable proporciona un cálculo de la presión sanguínea. Si el pulso radial no
está presente, posiblemente ha entrado en la etapa de descompensación del shock, un signo
tardío de las condiciones críticas de la víctima.
Pulso Radial ausente indica Presión Sistólica menor a 80 mm Hg
Pulso Femoral ausente indica Presión Sistólica menor a 70 mm Hg
Pulso Carotideo ausente indica Presión Sistólica menor a 60 mm Hg
Este chequeo rápido va a revelar si tiene taquicardia, bradicardia o un ritmo irregular

Ausente Carotideo - Paro cardiorrespiratorio o shock tardío


Pulso Radial - Shock tardío
anormalidades < 60 pulsaciones por minuto Bradicardia
Presente > 100 pulsaciones por minuto Taquicardia
Acelerado y débil Pulso Filiforme

Relleno Capilar: Es una prueba rápida que se realiza sobre los lechos ungueales (uñas)
para vigilar la cantidad de flujo sanguíneo que llega al tejido. La sangre transporta
oxígeno, elemento necesario para que los tejidos sobrevivan., el llenado capilar representa
la habilidad del sistema circulatorio de restaurar la sangre a los vasos sanguíneos
capilares. Para controlarlo se aplica presión sobre el lecho ungueal hasta que éste se torne
blanco, lo que indica que la sangre ha sido forzada a salir del tejido. Si las uñas están
pintadas o ausentes por las lesiones, se puede emplear la yema de los dedos. En el niño se
realiza exprimiendo todo el pie.

Se hará poca presión, por lo cual no debe causar molestia. Una vez que el tejido ha
palidecido, se quita la presión y se mide el tiempo que le lleva a la sangre regresar al tejido,
indicado por el retorno del color rosado a la uña. El color rosado debe volver a la uña en
menos de dos segundos después de quitar la presión. Si el color regresa azulado, indica que
el llenado capilar proviene de las venas.
Los tiempos de palidez de la uña por más de dos segundos pueden ser indicio de Shock.
Hay que tener presente, que si bien esta prueba tiene un lugar dentro de la evaluación se ve
influida por múltiples factores como Hipotermia, Enfermedad Vascular Periférica (EVP).

PA 32
La evaluación científica de esta prueba ha demostrado que tiene una alta correlación con el
shock tardío pero poco valor para detectar el shock temprano.

Evaluación de Pupilas
Permite determinar la posible existencia de lesiones del cerebro las pupilas. En estado
normal deben ser simétricas y responder adecuadamente al estímulo luminoso (contracción
de ambas pupilas). Una sigla nemotécnica es PIRRL (Pupilas Iguales Redondas Regular
tamaño y reactivas a la Luz). La diferencia de 1 mm de diámetro de una pupila con respecto
a la otra podría sugerir algún tipo de lesión al cerebro, debe observarse que pupila se dilató
primero lo que indicará que parte del cerebro está afectada.

Sintetizando lo aprendido:

RESPIRACION PULSO
Sin dolor Se percibe sin dificultad
Sin dificultad Rítmico
Valores según edad Valores según edad
Signos vitales
normalidad
PUPILAS RELLENO CAPILAR
Iguales Redondas Regular Menor a 2 segundos
Tamaño Reactivas a la Luz Color rosado

PA 33
Actividad:
1. En grupos de tres integrantes controlar y registrar los signos vitales aprendidos en este
módulo. Reconocer si los valores hallados se encuentran dentro de los parámetros
esperables.
2. Habiendo aprendido los signos vitales, y por formar: signos de muerte y actuación frente
al cadáver, parte de los contenidos de nuestra asignatura:
a. Investigar cuáles son los signos de muerte (tempranos y tardíos) que se producen luego
del cese de las funciones vitales. Esquematizar sus características distintivas. Para ello se
sugiere la lectura de La muerte violenta Raffo (2016, pp.13-19). Disponible en
https://www.academia.edu/44120934/La_Muerte_Violenta_Osvaldo_Raffo
b. A fin de aproximarnos a la actuación frente al cadáver en el lugar del hecho se sugiere la
lectura de Examen en el lugar del hecho en La muerte violenta Raffo (2016, pp.66-80)
Disponible en https://www.academia.edu/44120934/La_Muerte_Violenta_Osvaldo_Raffo

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía
Argente, H.; Álvarez, M. (2013). Semiología Médica. Editorial Médica Panamericana.
Campbell. J, Hicks, E. (2004). Manual BTLS. Basic Trauma Life Support. Soporte Vital
Básico en Trauma Para paramédicos y otros proveedores avanzados 2° Edición en
español.
Comité del Soporte Vital de Trauma Prehospitalario de la National Association of
Emergency Technicians en cooperación con el Comité para el Trauma del American
College of Surgeons. (2016). Manual PHTLS Basic Trauma Life Support. Soporte
Vital Básico en Trauma para paramédicos y otros proveedores avanzados 8º Ed.
Intersistemas ediciones.
Raffo, O. (2006). La Muerte Violenta Editorial Universidad

PA 34
MÓDULO 4

EVALUACIÓN DEL POLITRAUMATIZADO.

Anteriormente hemos interpretado al trauma como la epidemia del Siglo XX y XXI, por ser
la primera causa de muerte hasta la cuarta década de vida y la tercera considerando todas
las edades; luego aprendimos cómo protegernos del contacto con fluidos y a controlar los
signos vitales. Ahora, en este punto del recorrido vamos a incursionar en la evaluación del
politraumatizado, para ello partiremos por valorar la escena, dado que para quien auxilia
es de vital importancia evitar convertirse en una víctima adicional; además
diferenciaremos los tiempos de la evaluación de la víctima. Es fundamental que
reconozcamos y recordemos los pasos a seguir a fin de poder realizar una evaluación
sistematizada y acorde a los protocolos establecidos.

Conceptos Claves: Politraumatizado. Escena. Valoración Primaria. Secundaria.

Objetivos:
Detallar los pasos y finalidad de la evaluación de la escena, jerarquizando su importancia.
Describir los pasos y finalidad de la evaluación primaria, jerarquizando su importancia.
Identificar las medidas a implementar a partir de los posibles riesgos y situaciones surgidos
a lo largo de la evaluación.

Un politraumatizado es aquel cuyas lesiones involucran dos o más órganos o uno o más
sistemas. El compromiso de estos exige que el equipo de profesionales que está a cargo de
su cuidado esté especializado en este tipo de situaciones. Esta definición que implica
violencia, graves lesiones y especialmente riesgo de vida, diferencia al politraumatizado del
policontundido que no lleva implícito un riesgo de vida.

En la actualidad los traumatismos son la principal causa de muerte dentro de las primeras
cuatro décadas de la vida. Como causa global de muerte en todas las edades, el trauma es
superado únicamente por el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Los traumatismos
constituyen una enfermedad devastadora y destructiva que afecta especialmente a jóvenes,
los miembros potencialmente más productivos de la sociedad. Directa o indirectamente los
traumatismos constituyen uno de los problemas de salud más caros que se conocen.

1) Al evaluar la escena se valoran:


 Peligros: que la escena sea segura, para nosotros, y para terceros. Si la escena no es
segura, no intervenir hasta no asegurarla. Se debe evitar el convertirse en víctima y
complicar la situación.

PA 35
 Número aproximado de víctimas. El sistema de emergencias médicas no dará la misma
prioridad a la situación si se trata de una víctima, o de varias víctimas. Además, por cada
víctima politraumatizada se requiere una ambulancia.
 Necesidad de ayuda extra. Implica valorar si es necesaria la presencia de policía (911 o
101), bomberos (100), SAME (107) y/o Defensa civil (103). Es importante conocer los
números correspondientes a la localidad donde me encuentro.
 Bioseguridad. En función de la escena se tomarán los recaudos necesarios: ej.: colocarse
guantes antes de evaluar a la víctima.
 Cinemática del trauma y Mecanismo de lesión están relacionados. La cinemática es
pensar los movimientos que realizaron los distintos componentes del accidente, por
ejemplo, pensar si la víctima cayó desde altura, si fue despedida a través de un vehículo,
si fue arrollada, etc. Es decir, implica pensar ¿qué sucedió en la escena? El mecanismo
de lesión implica cuáles son las lesiones esperables que la víctima haya sufrido a partir
de lo que le sucedió, si tiene posibles quemaduras, hemorragias, fracturas, etc., ¿Qué le
sucedió a la víctima? En forma involuntaria, ya al ver la escena uno tiende a pensar qué
fue lo que sucedió y qué tipo de lesiones tiene la víctima y cuán graves son.

2) Evaluación primaria de la víctima:


Se inicia con una visión general simultánea o global de los sistemas respiratorio,
circulatorio y neurológico para identificar problemas notorios importantes con la
oxigenación, circulación, hemorragia o deformidades evidentes.
 A: Estado de conciencia. Vía Aérea Permeable. Control de Columna Cervical
Respecto al estado de conciencia existen tres condiciones posibles: puede hallarse
consciente y orientado en tiempo y espacio, estar consciente pero desorientado (se verá
detallado y en profundidad en el módulo 6), o estar inconsciente.
Vía aérea: puede estar permeable (no está obstruida) o estar obstruida sea con sangre,
vómito o un objeto extraño. Tendremos presente que el bloqueo de las vías respiratoria
por la lengua es la causa más común de obstrucción de la vías de aire superiores en una
víctima inconsciente, particularmente si se encuentra recostada sobre su espalda y el
cuello flexionado. La flexión del cuello (y la deprivación de oxígeno) resulta en la
pérdida de la tonicidad muscular, ocasionando que la lengua se relaje y
descanse/retroceda hacia la parte posterior de la faringe, de esta manera se produce el
bloqueo de las vías respiratoria.-Para conocer las maniobras de apertura de vía aérea
dirigirse a las páginas 71 y 72, en particular centrarse en la de tracción mandibular- dado
que deberá realizarse el control cervical. En caso de víctima de trauma, se inmoviliza
cabeza cuello y columna.
 B: Buena ventilación-Respiración: puede ser que la víctima respire dentro de una
frecuencia respiratoria normal (en adultos, de 12 a 20 respiraciones por minuto), puede
ser que respire en forma anormal (lenta, acelerada o con dificultad) o puede que la
víctima no esté respirando.
PA 36
C: Circulación y Control de hemorragias: Evaluar presencia de pulso- recordar que la
frecuencia cardíaca normal en adultos: de 60 a 100 pulsaciones por minuto y el relleno
capilar normal menor a dos segundos-. De detectarse hemorragias se debe efectuar el
debido control. Para poder valorar la presencia de hemorragias, es necesario el saber
realizar una correcta evaluación, por lo tanto, es esencial realizar una revisión rápida y
precisa del estado hemodinámico del herido traumatizado. Es fundamental saber que se
busca para poder interpretar, comprender los hallazgos, y en consecuencia actuar de la
manera precisa y oportuna. En ese sentido, debe tenerse presente que hay datos de
observación clínica que en segundos brindan información clave, como el nivel del
estado de consciencia, el color de la piel y el pulso.
Importante: No puede desconocerse que la hemorragia exanguinante, situación donde
se produce la pérdida de gran parte del volumen de sangre corporal, representa un serio
compromiso para la vida. Por tal motivo, es que el reconocimiento y el manejo de
hemorragia es prioridad y que la habitual valoración y manejo primario: A-B-C-D-E-,
que hace referencia a Vía Aérea- Buena Ventilación-Circulación-Déficit Neurológico-
Exposición, (que estamos viendo) varía dependiendo de tal circunstancia. Frente a una
hemorragia exanguinante, el Colegio Americano de Cirugía sostiene que la hemorragia
es la prioridad en cuanto a su reconocimiento y tratamiento, pasándose así al X-A-B-C-
D-E, que antepone al control de la Hemorragia exanguinante a los demás pasos.
 D: Déficit neurológico: se relaciona con el estado de conciencia evaluado en el punto A.
Se evaluará el tipo de respuesta de la víctima a través del A.V.D.I. Puede ser que la
víctima esté Alerta (conciencia normal), que responda sólo ante la Voz del auxiliador
(conciencia anormal), que no esté consciente, pero manifieste registro ante el Dolor (por
ejemplo, que esté frunciendo el rostro, o se mueva frente a un estímulo doloroso), o que
esté Inconsciente y ni siquiera responda ante un estímulo doloroso. Por su parte, las
pupilas en estado normal deben corresponderse con P.I.R.R.L, pupilas iguales (del
mismo tamaño), redondas (isocóricas) de regular tamaño (entre 2 y 5 mm) y reactivas a
la luz (cuando se le acerca una luz se achican, y si se le aleja la luz, se agrandan).
 E: La Exposición, es el paso que da lugar a la evaluación secundaria, implica de ser
necesario la exposición para poder evaluar y tratar las lesiones. Es importante también
controlar que la víctima no entre en hipotermia (temperatura corporal igual o menor a
35° C), esto se realiza abrigando a la víctima, en todos los casos.
3) Evaluación Secundaria: Una vez que se han identificado y tratado las lesiones mortales,
si el tiempo lo permite, debe realizarse una revisión secundaria exhaustiva y completa
desde la cabeza hasta los pies de la víctima. Sin olvidar prestar atención a sus signos
vitales, se evalúa: DCAP, QLDI, MSC x4, SAMPUE.

 DCAP: deformidad (fracturas), contusión (golpes), abrasión (raspaduras), punción.


 QLDI: quemaduras, laceración (heridas), durezas e inflamaciones (fracturas).
 MSCx4: Si la víctima puede realizar movimientos en cada una de las cuatro
extremidades, si tiene sensación de su extremidad, y si tienen buena circulación.

PA 37
 SAMPUE: implica realizar una serie de preguntas, de vital importancia, cuáles son sus
Síntomas (qué siente), si es Alérgico a algo, si toma Medicamentos, si tiene alguna
Enfermedad, cuándo fue su Última comida y qué recuerda del Evento que dio origen a
sus lesiones.

Control de riesgos
Escena Seguridad propia y de
terceros

Evaluación Identificar y tratar


lesiones que pongan en
Primaria
riesgo la vida de la
víctima

Secundaria Detallada de cabeza a pies

Reevaluación: debe realizarse cada 5 minutos en quienes presenten estado crítico y cada
15 minutos en quienes estén estables. También se realiza siempre que la condición
empeore o se deteriore

Actividad:
Observar y analizar críticamente el video disponible en
http://www.youtube.com/watch?v=OBqWfdGEtv0
a) ¿Qué sospecha que debe tenerse siempre ante víctimas con trauma o inconscientes?
b) ¿Qué debe estimarse en cuanto a respiración?
c) ¿De qué manera podrían intervenir las sustancias toxicas o condiciones preexistentes
en la producción del trauma?

Autoevaluación:
Para los estudiantes
1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía
Comité del Soporte Vital de Trauma Prehospitalario de la National Association of
Emergency Technicians en cooperación con el Comité para el Trauma del American

PA 38
College of Surgeons. (2016). Manual PHTLS Basic Trauma Life Support. Soporte
Vital Básico en Trauma para paramédicos y otros proveedores avanzados 8º Ed.
Intersistemas ediciones.

PA 39
MÓDULO 5

ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA Y ADICCIONES.

En este módulo diferenciaremos los estados de conciencia: normal, alterado e


inconsciente, y estimaremos las estrategias de abordaje más adecuadas ante personas con
estado de conciencia alterada ya sea por una crisis emocional o por consumo de
sustancias. Conceptualizaremos “droga” como aquellas sustancias que, introducidas en el
organismo por cualquier vía de administración, producen una modificación de su natural
funcionamiento. Es de importancia adquirir perspectiva acerca de la relevancia del
consumo problemático de alcohol en la salud pública, ya que muchas veces el mismo no es
considerado como una droga por ser socialmente aceptado. Asimismo vamos a reflexionar
acerca de la incidencia de las drogas en el trauma.

Conceptos claves: Estados de conciencia. Estrategias de abordaje. Droga. Adicciones.

Objetivos:
Reconocer los diferentes tipos de alteraciones de la consciencia y sus posibles causas.
Identificar el modo de actuación.

RECONOCIMIENTO DE SUJETOS EN ESTADO ALTERADO DE CONCIENCIA


El término ―alteración de conciencia‖ es utilizado para explicar la situación de una persona
en relación a su capacidad para interactuar con el entorno y comprender la realidad. Sean
transitorios o permanentes, debidos a consumo de sustancias, a emociones fuertes o a
trastornos psiquiátricos, las alteraciones de conciencia tienen características comunes:
 Modifican el modo de percibir la realidad.
 Modifican el modo de interpretar lo percibido.
 Modifican el modo de responder a lo interpretado.
Estas alteraciones se dan en conjunto, ya que si una persona ve las cosas en forma alterada,
va a comprenderlas distorsionadamente y va a dar respuestas que no son coherentes para el
resto de las personas presentes. Esto, como dijimos, se aplica tanto a sujetos que han
consumido alcohol u otras drogas, como a sujetos que han vivido una situación traumática
o aquellos que poseen trastornos psiquiátricos. Más allá de esto, el consumo de alcohol y
otras drogas, suele tener efectos no sólo en este tipo de capacidades, sino también en la
coordinación motriz y por lo tanto, en los movimientos que la persona realiza.
Es relativamente sencillo poder distinguir cuando una persona se encuentra alcoholizada o
drogada, por el modo en que habla, se mueve. Dependiendo de la sustancia consumida se
lo ve somnoliento, con movimientos lentos, etc. o por el contrario, excitado y acelerado.
-Sujetos que han vivido una situación traumática pueden estar desde totalmente inmóviles,
desconectados de la realidad, conscientes pero sin responder a estímulos, hasta totalmente
PA 40
excitados y nerviosos, que gritan y se mueven sin posibilidad de detenerlos, pueden
presentar conductas agresivas hacia sí mismo o a los demás.
-Personas que presentan trastornos psiquiátricos pueden tener estas mismas características,
pero es característico que suelan decir cosas que no tienen sentido para quienes los
escuchan, palabras o frases incoherentes e incomprensibles, y/o digan estar viendo cosas
que no ven quienes se encuentran con ellos.
En estos casos, es necesario llamar a los equipos de emergencia y describirles el estado de
la persona, y después seguir sus consejos.

Para el abordaje de sujetos en estado alterado, bajo la influencia del alcohol o drogas, el
Manual de BTLS, (2004 p 337, 338) sugiere cinco estrategias:
 Identificarse y orientarlo hacia sus alrededores, evitando el uso de nombres genéricos
como ―amigo‖.
 Trato respetuoso y evitar integrar juicios de valor, teniendo en cuenta que
frecuentemente una falta de respeto puede ser escuchada por el tono de voz empleado o
la manera en que dicen las cosas y no sólo por el contenido de las palabras.
 Tener en cuenta preocupaciones y sentimientos.
 Decir con claridad lo que se espera de ellos.
 En caso de hacer preguntar, emplear preguntas cerradas. Tal vez sólo puedan
concentrarse por un tiempo corto, e incluso divagar cuando se le realizan preguntas
abiertas.

NOTA: Debe tenerse en cuenta que en caso de trauma asociado hay que mantener un
alto índice de sospecha, prestando especial atención a pupilas, habla y estado mental
en su conjunto. La alteración del estado mental puede deberse al abuso de sustancias,
sin embargo debe recordarse que la alteración del estado mental se debe a lesión de
cráneo, shock o hipoglucemia hasta que se demuestre lo contrario.

ESTADOS DE CONCIENCIA
Existen distintos estados de conciencia:
 Conciencia normal.
 Conciencia alterada
 Inconciencia
La conciencia normal es aquella en la que se encuentra la mayor parte de la gente que uno
trata diariamente. Permite al sujeto recibir los estímulos de su entorno, comprenderlos
adecuadamente, y dar una respuesta coherente. En este sentido, una persona en estado

PA 41
normal de conciencia puede interactuar con su entorno sin problemas, adaptándose a las
distintas situaciones que se van presentando. Por ejemplo: una persona se encuentra en una
clase, escucha lo que el profesor explica, comprende o no lo que escucha, pregunta aquello
que no entiende, toma notas sobre la clase y va aprendiendo sobre un tema nuevo. Otro
ejemplo: una persona va conduciendo un auto, sabe que se dirige a su trabajo, ve el
semáforo, se detiene cuando es necesario, ve cruzar a los peatones, y ve pasar los demás
autos, llega a su trabajo, se estaciona, baja del auto e ingresa al establecimiento. Todas estas
son acciones que realizamos cotidianamente y en forma permanente. Nuestro sistema
nervioso (cuyo componente principal es el cerebro) se encuentra permanentemente
recibiendo información, procesándola y dando respuestas que implican distinto tipo de
acciones. Estas acciones a su vez traen consecuencias en el entorno, lo cual el sujeto debe
volver a procesar, y dar una nueva respuesta., ciclo que se repite constantemente.

La conciencia alterada implica que alguna función del sistema nervioso está fallando. Esta
alteración puede ser transitoria o permanente, es decir, durar un tiempo más o menos breve,
o, por el contrario, ser algo permanente en la persona.
Las alteraciones de conciencia transitorias tienen distintas causas, pueden producirse por:
 Consumo de alguna sustancia, por ejemplo: drogas, entre las que se incluye el alcohol,
alucinógenos, etc.
 Una emoción fuerte, que lleva a un shock emocional (habiendo vivido alguna situación
traumática, por ejemplo: haber visto o estado en un accidente de trenes).
 Un trastorno psiquiátrico que se manifiesta en forma aislada, como ciertos tipos de
alucinaciones.

Las alteraciones de conciencia permanentes se presentan comúnmente como trastornos


psiquiátricos, ya que estos suelen afectar la conciencia de la persona en forma permanente
(aunque como aclaramos anteriormente, en algunos casos, se manifiestan alteraciones de
conciencia en forma transitoria).
Sean transitorios o permanentes, debidos a consumo de sustancias, a emociones fuertes o a
trastornos psiquiátricos, las alteraciones de conciencia tienen características comunes:
 Modifican el modo de percibir la realidad.
 Modifican el modo de interpretar lo percibido.
 Modifican el modo de responder a lo interpretado.

Estas alteraciones se dan en conjunto, ya que si una persona ve las cosas en forma alterada,
va a comprenderlas distorsionadamente y va a dar respuestas que no son coherentes para el
resto de las personas presentes. Esto, como dijimos, se aplica tanto a sujetos que han
consumido alcohol u otras drogas, como a sujetos que han vivido una situación traumática
o aquellos que poseen trastornos psiquiátricos. Más allá esto, el consumo de alcohol y otras
drogas, suele tener efectos no sólo en este tipo de capacidades, sino también en la
coordinación motriz y por lo tanto, en los movimientos que la persona realiza. Es sencillo

PA 42
poder distinguir cuando una persona se encuentra alcoholizada o drogada, por el modo en
que habla, se mueve. Dependiendo de la sustancia consumida se lo ve somnoliento, con
movimientos lentos, etc. o por el contrario, excitado y acelerado.
-Sujetos que han vivo una situación traumática pueden estar desde totalmente inmóviles,
desconectados de la realidad, conscientes pero sin responder a estímulos, hasta totalmente
excitados y nerviosos, que gritan y se mueven sin posibilidad de detenerlos, pueden
presentar conductas agresivas hacia sí mismo o a los demás.
-Personas que presentan trastornos psiquiátricos pueden tener estas mismas características,
pero es característico que suelan decir cosas que no tienen sentido para quienes los
escuchan, palabras o frases incoherentes e incomprensibles, y/o digan estar viendo cosas
que no ven quienes se encuentran con ellos. En estos casos, es necesario llamar a los
equipos de emergencia y describirles el estado de la persona, y seguir sus consejos.

El estado de inconciencia es aquel en el cual la persona no responde a ningún estímulo,


táctil o auditivo (se le hizo un examen de conciencia, y no responde al mismo). Este estado
puede deberse tanto a situaciones inofensivas para el organismo (como una baja de presión
que le produjo un desmayo), como a situaciones graves (ataque hipertensivo, paro
cardiorrespiratorio, entre otras causas). Se activa el sistema de emergencias médicas. Hay
que evaluar si la víctima respira, Si no está respirando, se comienza la RCP (reanimación
cardiopulmonar), mientras se aguarda la llegada del personal calificado.
La alteración de la conciencia es una constante que aparece en la mayoría de los problemas
psiquiátricos y en gran cantidad de problemas médicos. En su estado normal, la conciencia
permite al sujeto dar una respuesta apropiada a los estímulos sensitivos y sensoriales. Sobre
todo a las más complejas: los estímulos verbales, como escuchar, y las espaciales.

ABORDAJE DE SUJETOS EN ESTADO DE CONCIENCIA ALTERADA

Primeros auxilios psicológicos ante crisis.


Dentro de los Primeros auxilios psicológicos, se considera una crisis a cualquier evento
traumático que desborda la capacidad de la persona para afrontarlo. Es un estado temporal
de desorganización caracterizado por la incapacidad de individuo para abordar situaciones
particulares utilizando los métodos que acostumbraba para solucionar problemas. Una crisis
es repentina y desencadena una respuesta de estrés.
El estrés es adaptativo, es decir, que se manifiesta para responder a una situación: genera
una respuesta fisiológica, conductual y subjetiva que depende de factores ambientales y
particulares de esa persona. El ser humano responde ante las situaciones de estrés del
mismo modo que lo hacían sus antepasados homínidos cuando se ponía en riesgo su
supervivencia (por ej., ante un animal que podría atacarlo), pero las condiciones que
desencadenan estrés han cambiado. Es por eso que actualmente muchas situaciones

PA 43
estresantes generan daños en el organismo, por tornarse crónicas, y al no desaparecer al
suceso que desencadena el estrés (por ej., desempleo), se desarrollan enfermedades
orgánicas (por ej., ulceras gástricas).
Las acciones que se realicen para asistir a la víctima en la hora de oro disminuirán la
posibilidad de que sufra secuelas a nivel físico y también psicológico. Una correcta
intervención durante una crisis reduce la posibilidad de que la víctima desarrolle un cuadro
de estrés prolongado e incluso derive en un trastorno por estrés postraumático (TEPT). Es
necesario brindar apoyo básico, proporcionando información práctica y mostrando empatía,
interés, respeto y confianza en las capacidades de la persona afectada.

Protocolo de primeros auxilios psicológicos: Protocolo A.C.E.R.C.A.R.S.E.


Ambiente: informarse sobre las características del ambiente (escena segura o insegura),
establecer si requiere atención médica y en caso de ser múltiples víctimas, el orden en que
serán atendidos (triage).
Contacto: entablar contacto con la persona, observar aspectos no verbales, mantener
distancia física, evaluar la posibilidad de que sea trasladada a un ambiente menos
estresante. Generar preguntas relacionadas con los hechos ocurridos evitando aspectos
emocionales. Preguntar: ¿con quién estabas? ¿qué sucedió?
Evaluación: evaluación de la conciencia y estado mental (el A del ABC).
Restablecimiento emocional: facilitar la expresión emocional (puede ser que llore, o grite),
mantener la escucha activa.
Comprensión en crisis: dar información general de lo que ocurrirá a continuación e
información específica si la persona pregunta algo en particular. Pero nunca brindar
información falsa, si no conocemos la respuesta le diremos que lo averiguaremos pronto.
La información reduce la incertidumbre y disminuye el estrés.
Activar: concentrar a la persona en actividades, preguntar qué acciones llevará a cabo en
los próximos minutos, horas o días, para que pueda crear un plan de acción mediante
recursos propios.
Recuperación del funcionamiento: Preguntar sobre su red de apoyo social, quien o quienes
podrían brindarle ayuda en este momento.
Seguimiento: dependiendo de la situación podremos brindarle información para que acuda
a centros específicos.

Qué no hacer

PA 44
Sabemos que en los primeros auxilios es tan importante qué hacer como aquello que hay
que evitar, por eso es primordial evitar:
 Contar tu propia historia, ignorar hechos o sentimientos, juzgar las acciones o
conductas de la víctima.
 Depender de preguntas que se responden por SI o NO, pero tampoco permitir
abstracciones continuas sin fin, evadir señales de ―peligro‖ (agresión física hacia sí
mismo o terceros, agresión verbal hacia ciertas personas o hacia el auxiliador,
amenazas de muerte o suicidio, etc.).
 Ignorar problemas que plantea la víctima o suponer que alguien más la asistirá.
 Intentar resolver todo en el momento presente.

Abordaje de sujetos en estado alterado, bajo la influencia del alcohol o drogas.

Frente a estos casos, el Manual de BTLS, (2004 p 337, 338) sugiere cinco estrategias:

 Identificarse y orientarlo hacia sus alrededores, evitando el uso de nombres genéricos


como ―amigo‖.
 Trato respetuoso y evitar integrar juicios de valor, teniendo en cuenta que
frecuentemente una falta de respeto puede ser escuchada por el tono de voz empleado o
la manera en que dicen las cosas y no sólo por el contenido de las palabras.
 Tener en cuenta preocupaciones y sentimientos.
 Decir con claridad lo que se espera de ellos.
 En caso de hacer preguntar, emplear preguntas cerradas. Tal vez sólo puedan
concentrarse por un tiempo corto, e incluso divagar cuando se le realizan preguntas
abiertas.

NOTA: Debe tenerse en cuenta que en caso de trauma asociado hay que mantener un
alto índice de sospecha, prestando especial atención a pupilas, habla y estado mental
en su conjunto. La alteración del estado mental puede deberse al abuso de sustancias,
sin embargo debe recordarse que la alteración del estado mental se debe a lesión de
cráneo, shock o hipoglucemia hasta que se demuestre lo contrario.

Conceptualización de las adicciones

Según la OMS, las drogas son aquellas sustancias que introducidas en el organismo por
cualquier vía de administración, producen una modificación de su natural funcionamiento,
además es susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
PA 45
También se suele hablar de sustancias psicoactivas. Las sustancias psicoactivas, si bien
responden a la definición de droga antes mencionada, su efecto principal se ejerce en el
Sistema Nervioso Central.
Existen muchos tipos de sustancias que contienen drogas o lo son en sí mismas. Por
ejemplo, hay sustancias de libre consumo y socialmente aceptadas que son drogas, como
las bebidas alcohólicas contienen alcohol— el tabaco contiene nicotina y otras sustancias—
el café, el mate y el té contienen xantinas.
Los fármacos recetados o no por médicos también son drogas. Éstas son culturalmente
aceptadas y, por lo tanto, su venta no está penada por la ley.
Además, existen otras sustancias cuya venta o distribución en la Argentina están penadas
por la ley. Son las drogas ilegales: la marihuana, la cocaína, el LSD, el éxtasis, etc. Su
consumo es considerado muy peligroso por las consecuencias que acarrea para quien las
usa. Las drogas legales de mayor riesgo para la salud son, entonces, el tabaco, el alcohol y
los psicofármacos. Entre las drogas ilegales, las de mayor riesgo son el cannabis (o
marihuana), la cocaína, la heroína, el éxtasis, el LSD y los solventes.

Drogas legales: Las drogas socialmente aceptadas no son inofensivas; depende de cuánto y
cómo se las consume. Se puede ser dependiente tanto de drogas legales como de ilegales.

-Tabaco
El tabaco mata más gente que el SIDA y los accidentes; es la principal causa de muerte
evitable en el mundo. Las enfermedades vinculadas con el tabaquismo representan el 54%
de la carga total de enfermedad en América. Sólo en Argentina, 39.000 personas mueren
todos los años por el tabaco.
El humo del tabaco libera más de 4.000 sustancias peligrosas para la salud, entre ellas, un
poderoso alcaloide llamado nicotina, que es el principal responsable de la dependencia
física y psicológica que provoca el cigarrillo. Otro componente es el alquitrán, principal
responsable de las distintas formas de cáncer que se le atribuyen al tabaquismo.

-Alcohol
En la última década, el consumo de alcohol en nuestro país, especialmente entre los
adolescentes, ha crecido en forma sorprendente. La edad de inicio es cada vez más
temprana, ya que los varones comienzan a beber alrededor de los 13 años y las mujeres, a
los 14.7. Según datos de un estudio en hogares, en el conurbano bonaerense abusan del
alcohol el 23% de los menores de 15 a 17 años, mientras que el 44% hace un uso social del
mismo. Esto significa que el 67% de ellos consume alcohol.
Entre los mayores, el porcentaje de abusadores se sitúa alrededor del 30% en la franja etaria
de 18 a 40 y alrededor del 19% en la franja de las personas de 41 a 65 años. La dependencia
afecta entonces al el 7% de los jóvenes de entre 16 y 24 años.
Por otra parte, es importante ilustrar el crecimiento de algunos negocios, como el de la
cerveza, que factura $720 millones anuales. En la década del 80, el consumo de cerveza era
de 8 litros por habitante por año; en los 90 pasó a 22 litros, y en la actualidad es de 34
litros; es decir, son más de 1200 millones de litros de cerveza los que se consumen
anualmente.

PA 46
Por su parte, la industria del vino produce una cantidad similar: 12.8 millones de hl.
anuales. De esa cantidad, los vinos fraccionados en envase tetra brik superan el 50% del
total elaborado. Este tipo de vino es el más consumido por los jóvenes, tanto por su precio
como por los rápidos efectos que produce.
Habría que considerar que un 6% de los alcohólicos adultos ha comenzado a beber a los 10
años y que, según los profesionales dedicados al tema, el alcohol se concibe como la puerta
de entrada al consumo de otras drogas. El problema más generalizado en nuestro país no es
el alcoholismo como adicción, sino el abuso en el consumo. Por lo general, existe una
relación causal entre el volumen medio de alcohol consumido y más de 60 tipos de
enfermedades y traumatismos.

Respecto al uso de sustancias y la seguridad vial, en un estudio realizado por Sedronar


(Secretaría de Programación de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico) en
estudiantes secundarios de la Provincia de Buenos Aires en el año 2018, el 17,2% de los
refirió que alguna vez viajó en un auto u otro vehículo conducido por una persona (o ellos
mismos) habiendo consumido alcohol. Por otro lado, al preguntar por otro tipo de
sustancias, un 8,2% contestó de modo afirmativo. En cuanto al consumo de alcohol más de
un tercio de los encuestados había consumido durante el último mes. Las bebidas
alcohólicas más consumidas resultaron ser las bebidas fuertes, tanto en varones como en
mujeres. Asimismo, el consumo de cerveza se incrementaba a medida que aumenta la edad.
Por otro lado, de estos consumidores actuales, un poco más de la mitad afirmó que en los
últimos 15 días al momento de realizar la encuesta tuvo un consumo episódico excesivo de
alcohol (consumió 5 tragos o más en una misma salida). Un poco menos de la mitad
manifestó que alguna vez en el último año consumió bebidas alcohólicas estando solo.

Cabe destacar que además de los efectos directos de la embriaguez y la adicción, se estima
que el alcohol causa en el nivel mundial aproximadamente un 20% a 30% de los siguientes
problemas: cáncer de esófago, cáncer de hígado, cirrosis hepática, epilepsia, homicidio y
accidentes de tránsito. El abuso de alcohol, además, puede causar daño del cerebro -
deterioro de la memoria, psicosis, alucinaciones, pérdida del equilibrio, pérdida de
concentración- úlcera péptica, inflamación intestinal, diarreas, hepatitis alcohólica, entre
otras enfermedades.

-Psicofármacos (tranquilizantes y estimulantes)


Los psicofármacos más populares son los llamados tranquilizantes menores -Valium,
Lexotanil, Alplax, Trapax, Librium-. Este tipo de sustancias tranquiliza, ataca la ansiedad y
produce muy baja sedación. Son depresores del sistema nervioso central -al igual que el
alcohol- cuya acción consiste en disminuir la actividad del cerebro, pero no deprimen el
ánimo. Una gran cantidad de gente los utiliza por cuenta propia y, en consecuencia, la
automedicación es característica en relación con el consumo de tranquilizantes. Algunos
factores de índole cultural, como la no aprobación social del consumo de alcohol por parte
de las mujeres, han determinado que estos medicamentos sean utilizados especialmente por
las mujeres, ya que su uso pasa inadvertido -no provocan mayores manifestaciones
sintomáticas- y es legal. Sin embargo, actualmente la mujer consume más alcohol y, por
otra parte, el uso de psicofármacos está extendido en ambos sexos e, incluso, entre los
jóvenes.
PA 47
El promedio de edad de iniciación con sedantes es de 27 años, mientras que el de
estimulantes es de 20 años, más consumidos por los hombres. Casi un 10% de jóvenes
encuestados 11 consumió alguna vez este tipo de sustancias sin receta médica -3,5%
estimulantes y el 6,2% tranquilizantes. Entre los adolescentes, estas sustancias no son
generalmente consumidas solas, sino que se las combina con el alcohol.

Drogas ilegales
En cuanto a las drogas ilegales, uso, abuso y adicción son las distintas vinculaciones que las
personas que las consumen pueden entablar con ellas. Nos referimos a uso cuando el
compromiso con la droga es todavía bajo. Se consume en oportunidades casuales. No existe
deterioro en los ámbitos laboral, social o familiar, ni tampoco se presentan episodios de
intoxicación o sobredosis. El abuso indica que se comienza a consumir más regularmente.
Según los datos oficiales de la Sedronar, se pueden ver los siguientes resultados sobre el
consumo de sustancias psicoactivas: unos 600.000 argentinos, el 2,9 % de la población de
entre 16 y 65 años, consumen drogas ilegales; la marihuana y la cocaína son las sustancias
que más se utilizan y cuyos índices son más altos en la ciudad de Buenos Aires que en el
Interior; un estudio reciente reveló que el 61 % de los que toman drogas lo hace menos de
cinco veces por mes, mientras que prácticamente la mitad de los que las consumen
comenzó a hacerlo entre los 12 y los 15 años.
Respecto a los motivos que llevan al consumo de drogas, la búsqueda de nuevas
experiencias -24,6 %- y los conflictos familiares -21,4 %- son los factores que se indican
como detonantes. Pero no están muy alejados de otros: casi la mitad no sabe los motivos
que lo llevaron al consumo, el 9,3 % sostiene que fue para estimularse y el 7,4 % por una
presión de su grupo de amigos.

De las sustancias ilegales, la marihuana es la de uso más difundido: un 5% de los jóvenes la


ha usado alguna vez, aproximadamente 50.000 lo han hecho recientemente y la edad de
inicio en esa práctica se ubica alrededor de los 15 años. El consumo de otras sustancias
ilícitas, continuadamente o en algún momento, alcanza al 3,6 % de los estudiantes.

Teniendo en cuenta todas las sustancias ilegales, la proporción de jóvenes que las ha
consumido en el último mes crece a medida que aumenta su edad: tanto el grupo de 15 a 16
años como el de 17 a 18 años exhiben un 1,3% de consumidores, el de 19 años y más un
2,3%. Las edades de inicio en el consumo varían según la droga. El comienzo más
temprano se da con la heroína, el opio y los solventes -13 años y medio-. Los comienzos
algo más tardíos corresponden al hashish, al crack y a los alucinógenos, cuyo consumo se
inicia prácticamente a los 15 años. En nuestro país, las últimas encuestas, además de marcar
el crecimiento del consumo y el descenso en las edades de inicio, hacen una especial
referencia al policonsumo. Esto significa que es muy difícil encontrar un adicto que sea
consumidor de una sola sustancia.

Actividad:
PA 48
1. Relacionar los módulos 4 y 5:
Antes del amanecer, usted y su compañero encuentran un vehículo que colisionó en una
ruta. Al acercarse observan daños en la parte delantera que es la que parece haber
impactado contra un árbol y también en la parte trasera a causa del giro que éste ha dado.
En el interior pueden llegar a ver unas botellas rotas.
- El conductor es el único ocupante, está sujetado por el cinturón de seguridad, y el airbag
se ha desplegado. Tiene alrededor de veinticinco años está alerta con una herida en la
frente, el habla es mal articulada y huele a alcohol, gime, pero se altera al reconocer el
uniforme y grita diciendo que no quiere que nadie se le acerque.

Identifique posibles riesgos de este escenario, prioridades, sospecha de lesiones, estrategias


de abordaje, y cómo evaluarían a la víctima.

2. Artículo sugerido para profundizar en la temática: El consumo de alcohol como


problema de salud pública. Disponible en
https://www.redalyc.org/pdf/461/46154510001.pdf

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía
Campbell. J, Hicks, E. (2004). Manual BTLS. Basic Trauma Life Support. Soporte Vital
Básico en Trauma Para paramédicos y otros proveedores avanzados Cap. 20
Cruz Roja Argentina. (2015). Manual curso de Primeros auxilios Psicológicos. Argentina.
Sedronar (Secretaría de Programación de la Drogadicción y la Lucha contra el
Narcotráfico). (2018). Estudio epidemiológico en población de educación
secundaria. Provincia de Buenos Aires.
Virgolini, M.; Molinari, M.; Specogna, M. (2004). Programa VIGI+A. Ministerio de Salud
y Ambiente de la Nación.
PA 49
MÓDULO 6

PÉRDIDA DE CONCIENCIA DE APARICIÓN SUBITA.

En el presente módulo vamos a abordar aquellas situaciones en las cuales se da pérdida de


conciencia de aparición súbita. Comenzaremos por identificar las posibles causas y
reconocer los signos y síntomas presentes en cada una de las distintas circunstancias.
Luego expondremos el accionar adecuado, entendiendo que en Primeros Auxilios, tan
importante como saber qué hacer, es conocer qué no debe hacerse.

Conceptos Claves: Lipotimia. Convulsiones. Crisis Hipertensiva. ACV. Accionar.


Objetivos:
Identificar los diferentes tipos de pérdidas de la consciencia
Reconocer posibles causas y el modo de actuación adecuado en cada caso.

Desmayo / Lipotimia: La lipotimia o desvanecimiento, se presenta con síntomas que dan


aviso de su aparición y no hay pérdida de conciencia, en tanto que el síncope cursa sin
síntomas prodrómicos y sí hay pérdida de la conciencia.

La lipotimia se presenta de manera repentina y efímera, caracterizada por varios síntomas


que suelen percibirse como la sensación de un inminente desmayo, que no necesariamente
se produce (o que no se produce, para algunos autores). Algunos de los síntomas frecuentes
son vértigo, cansancio, debilidad muscular, palidez, dolor de cabeza, trastornos visuales,
mala audición, sudoración excesiva, y ocasionalmente dolor estomacal, entre otros.

Diversas causas pueden hacer que el riego sanguíneo que lleva oxígeno al cerebro no sea
suficiente para mantenerlo consciente y alerta, produciéndose un desmayo. Los desmayos
son relativamente frecuentes y la mayoría de las veces no son signos de gravedad, suele
haber recuperación en uno o dos minutos.

CAUSAS SINTOMAS

Emociones fuertes Debilidad generalizada


Aire viciado Palidez
Ayuno prolongado Visión borrosa
Muchas horas de pie Sudoración fría
Cambios bruscos de posición Respiración superficial
Cansancio Pulso lento
Pérdida de conocimiento

PA 50
Ante una persona que ha sufrido una lipotimia o un desmayo repentino se debe:

 Primero, comprobar que es sólo un desmayo y que sigue respirando.


 Colocar a la víctima en un sitio que tenga buena ventilación. Aflojar la ropa para
facilitarle la respiración.
 Si la pérdida de conciencia es parcial, indicar que respire profundamente, tomando aire
por la nariz y expulsándolo por la boca. Hay que pedir que tosa varias veces, este
estímulo hace que mejore el riego sanguíneo cerebral.
 Si está consciente, acostarle boca arriba y levantar las piernas para facilitar el retorno de
sangre al cerebro.
 Si está inconsciente pero se ha comprobado que respira, colocarla de lado, para que en
caso de producirse vómitos se expulsen.
 Si hace frío, evitar que la víctima se enfríe. Con ponerle un chaleco o una manta por
encima es suficiente.

Qué no hacer ante una lipotimia. No dar nada de comer ni de beber hasta que la persona
esté totalmente recuperada, en cuyo caso se podrá dar agua. Nunca dejar a la víctima sola.

Signos de alarma. Puede ocurrir que alguien se desmaye por otros motivos. Si dura más
de cinco minutos es recomendable pedir ayuda médica, puede que la persona
sea diabética y la causa del desmayo sea una bajada repentina de azúcar.

Si la persona comienza a convulsionar, es posible que se trate de una crisis epiléptica. En


este caso se avisará a los servicios médicos y se apartarán los objetos con los que se pueda
golpear la víctima para evitar que se haga daños mayores.

Convulsiones

Son movimientos involuntarios de un músculo o grupo de músculos que provocan


movimientos irregulares de flexión y extensión. Se inician con pérdida brusca de la
conciencia y caída al suelo de la persona. Se producen por una alteración en el ritmo
eléctrico del cerebro a causa de una enfermedad o lesión.

Las crisis convulsivas pueden presentar tres fases:


Tónica: Rigidez muscular, que no suele durar más de 30 segundos. Es posible que la
víctima suspenda la respiración, el cuerpo puede arquearse.
Tónico-Clónica: Es posible observar sacudidas violentas, en general dura apenas unos
minutos.
Postictal o Postconvulsiva: Al ceder las convulsiones, puede entrar en un estado de
somnolencia que dura horas.

PA 51
Medidas a adoptar
1) Asegurar la escena y activar el Sistema de Emergencias.
2) Tranquilizar al entorno.
3) Proteger de traumatismos / alejar muebles u objetos con los que pudiera lastimarse.
4) No introducirle nada en la boca.
5) Controlar la duración de la convulsión.
6) Una vez cedida controlar el ABC. Colocar en posición lateral de seguridad. Aguardar la
recuperación.

Convulsiones en niños
Las convulsiones febriles son una de las causas de urgencias más frecuentes. Afectan a los
lactantes y niños entre seis meses y seis años en un porcentaje de un 2 a 5 %, aunque la
mayor incidencia se da entre uno y dos años. Generalmente, son consecuencia de un
aumento rápido de la temperatura corporal, aunque también pueden deberse a procesos de
fiebre alta mantenida. Se trata de un proceso habitual, que no se debe asociar por norma a
enfermedades graves.

¿Cómo reconocer una convulsión febril?


Las convulsiones febriles son crisis que afectan a todo el cuerpo. Suelen ser de contracción-
relajación, pero también podemos encontrarlas en un cuerpo flácido o sólo rígido. Se
caracterizan por la pérdida de conciencia y suelen ir acompañadas por la desviación de la
mirada, fija hacia un lado. Las convulsiones suelen durar entre 1 y 10 minutos, y no suelen
superar los 15 minutos, aunque suelen repetirse. Posteriormente, puede observarse que el
bebé o el niño se quedan somnolientos durante un tiempo.

ACCIONAR

SI NO

Mantener la tranquilidad y la calma Evitar mover el niño, salvo si se encuentra


en un lugar peligroso.
Poner una almohada o protección debajo Evitar que el niño se dé golpes y pueda
del niño si la superficie es dura. autolesionarse. Proteger especialmente la
cabeza.
Retirar los objetos que puedan ofrecer Durante el ataque, no trate de sujetar al
riesgos de lesión para el niño. niño ni de detener los movimientos
convulsivos
Aflojar cualquier prenda de vestir que No intentar refrenar ni detener los
esté apretando al niño, especialmente movimientos del cuerpo del niño durante la
alrededor de su cuello. convulsión

Si el niño vomita o si presenta gran No intentar meter nada en la boca del niño
salivación en la boca, se debe colocar de para impedir que se muerda la lengua. No
PA 52
lado, para evitar el ahogamiento. trate de introducir nada a la fuerza en la
boca del niño. Esto es innecesario y puede
causarle cortaduras en la boca, lastimar un
diente, causar vómitos o provocar una
fuerte mordida en su dedo.

Durante una convulsión, el niño pierde el No bañar en agua fría/helada pues puede
conocimiento y cae, los ojos quedan en empeorar su situación.
blanco, el cuerpo se pone rígido y los
brazos y piernas se mueven en forma
brusca e irregular.
No trate de reanimar sólo porque deja de
Controlar en todo momento su respirar momentáneamente de 5 a 10
apariencia, el aspecto de su piel y su segundos. En lugar de ello, obtenga la
respiración Controlar los signos vitales. permeabilidad de la vía aérea.
Controlar la duración
Valoración por un pediatra: El pediatra
debe ser quien identifique y diagnostique
la causa y el origen de la fiebre y de las
convulsiones. Valorará si el niño debe No trasladarlo durante la crisis.
tomar una medicación apropiada y
tomará las medidas adecuadas para No lo despierte.
controlar el proceso de convulsión.

En los bebés y niños pequeños, es


importante descartar otras causas como la
meningitis.

Después que cesa el ataque convulsivo,


deje dormir al niño si lo desea. El cerebro
está temporalmente agotado, y no hay
motivo para tratar de mantener despierto
al niño.

Signos de alarma (para niños con diagnóstico de epilepsia):

El ataque convulsivo dura más de 5 minutos.

No hay buen control sobre los ataques convulsivos.

Se presenta otro ataque convulsivo. Confusión o aturdimiento que se prolonguen.

PA 53
Crisis Hipertensiva

Las crisis hipertensivas son un conjunto de situaciones clínicas de variada gravedad y


pronóstico. Las diferencias entre urgencias y emergencias hipertensivas radican en la
existencia o no de riesgo vital.
La urgencia hipertensiva representa un riesgo potencial, que aún no ha causado daño a
órganos blancos y permite que la presión pueda ser disminuida progresivamente.
Las emergencias hipertensivas son situaciones clínicas muy graves que requieren asistencia
hospitalaria. Se caracterizan por un cuadro de Hipertensión severa a partir del cual la
presión debe ser disminuida en un breve lapso. La mayor afectación orgánica se produce
sobre el Sistema Nervioso Central, el aparato cardiovascular y el riñón. Dichas crisis
ocurren con mayor frecuencia en hombres que en mujeres y con una mayor incidencia entre
los 40 y 50 años.
Aunque existe el concepto que la crisis hipertensiva ocurre usualmente secundaria a causas
determinadas, la causa más común es el tratamiento inadecuado de la hipertensión arterial
(HTA) esencial primaria. Como medida en primeros auxilios, en estos casos debe tratarse
de calmar a la persona afectada, colocarla recostada con el tórax a 45º, aflojarle la ropa y
monitorear sus signos vitales. Debemos prestar especial atención a la detección de:
disminución del estado de conciencia, confusión aguda y dolor torácico. Activar
inmediatamente al S.E.M., no hay duda de que toda persona con una emergencia
hipertensiva debe ser tratada en un medio hospitalario para tratamiento y observación.

Ataque Cerebrovascular (ACV)

Diversos estudios han demostrado que: la HTA, el tabaquismo y altos niveles de colesterol
son factores de riesgo para enfermedad coronaria y ACV en población adulta. El ACV es
provocado por el taponamiento o la rotura de una arteria del cerebro. Es una causa muy
frecuente de muerte y la primera causa de invalidez en los adultos y adultos mayores. Esta
afección puede prevenirse.

Ataque cerebrovascular isquémico: es la causa más frecuente y se produce cuando se


bloquea/tapa una arteria y no llega sangre a una parte del cerebro. Se conoce también como
infarto cerebral.

Ataque cerebrovascular hemorrágico: se produce al romperse una arteria dentro del


cerebro provocando una hemorragia y dañando el sector donde ocurre.

Para prevenirlo es importante tener en cuenta: Controlar adecuadamente la hipertensión


arterial. No fumar. Mantener una dieta adecuada. Desarrollar una actividad física regular y
moderada.

PA 54
Comienzo brusco de alguno de los Actúe rápido y verifique
siguientes síntomas

Entumecimiento o adormecimiento de la Cara: Pídale que sonría ¿Tiene debilidad


cara en un lado de la cara?

Dificultad para hablar. Pídale que repita una oración simple: Por
Dificultad para caminar. Ej. ―El cielo es azul‖ ¿Arrastra las
Confusión general palabras?

Dificultad para manejar los brazos o Pídale que levante ambos brazos. ¿Tiende
coordinar los movimientos Piernas o a bajar uno de los brazos?
brazos entumecidos o adormecidos

Anote la hora en que aparecieron los síntomas y facilite esta información al operador que
atienda la llamada o al personal del servicio médico cuando llega. Activar el Sistema de
Emergencias de inmediato.

Si el ataque cerebral no pudo prevenirse es muy importante saber reconocer los síntomas
para reducir en forma inmediata el daño cerebral. Cada minuto transcurrido es crucial para
prevenir los daños del ataque sobre la actividad motora del cuerpo, la palabra, la visión, la
actividad psíquica y por supuesto la muerte. Ante la ocurrencia de los siguientes síntomas es
muy importante recurrir al médico que sabrá diagnosticar qué tipo de ataque cerebral está en
curso.

ASEGURAR
Escena
Auxiliador
Víctima
Medidas

Lipotimia RECONOCIMIENTO
Convulsiones Accionar adecuado
Crisis Hipertensiva
A .C.V. PERJUDICAR
Evitar Realizando Acciones
o Maniobras
Inadecuadas

PA 55
Actividad:

Leer el siguiente artículo acerca de un caso real ocurrido en 2017. Disponible en


https://www.elpaisdigital.com.ar/contenido/creyeron-que-estaba-borracho-y-lo-detuvieron-
haba-sufrido-un-acv/10932 A partir del análisis del artículo periodístico y de su relación
con los contenidos aprendidos tanto en el presente módulo como en el anterior, pensar y
proponer un abordaje adecuado frente a la misma situación.

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía

Gobierno de Mendoza. Salud. (2014). Temas de salud. ACV.

Cruz Roja Argentina. (2012). Manual Primeros Auxilios.

Dirección Nacional de Emergencia Sanitarias (2016). Manual de Primeros Auxilios y


Prevención de lesiones.

PA 56
MÓDULO 7

HERIDAS. HEMORRAGIAS. HEMOSTASIA.

Las heridas son lesiones producidas por agentes externos o internos que provocan pérdida
de la integridad de la piel u otros tejidos, por lo cual aprenderemos el accionar adecuado
frente a las mismas.
Dado que las hemorragias son consecuencia de lesiones, aprenderemos a distinguir los
diversos sangrados según el vaso sanguíneo de dónde provengan: arterial, venoso o
capilar, y a interpretar cómo varían los signos vitales y el estado de conciencia según el
volumen de sangre perdido. Ante una hemorragia, es fundamental saber cómo detener el
sangrado, es decir hacer hemostasia, porque actuar a tiempo y de la manera correcta es lo
que puede salvar una vida. En tal sentido, aprenderemos cuáles son los métodos de
hemostasia a utilizar según la situación que se presente.

Conceptos claves: Accionar ante heridas. Hemorragia: importancia. Hemostasia

Objetivos:
Identificar los distintos tipos de heridas y el accionar adecuado según el caso.
Reconocer la existencia y tipo de hemorragia.
Determinar la técnica de hemostasia que corresponda aplicar.

HERIDAS
No tocar las heridas con las manos descubiertas, sucias, ni respirar sobre ellas.
No arrancar trozos de ropa adheridos
No utilizar algodón ni alcohol para limpiar heridas
No limpiar las heridas que hayan dejado de sangrar, ya que podrían hacerlo nuevamente.
No extraer cuerpos extraños de las heridas.

Heridas de tórax

Neumotórax abierto o herida perforante en el tórax: es la presencia de aire en la cavidad


pleural, producida por la entrada de aire desde el exterior (herida torácica), y provoca un
dolor intenso y dificultad respiratoria.

Se debe No se debe

Efectuar taponamiento oclusivo parcial: sin


Extraer cuerpos extraños alojados
cerrar, el borde inferior.
(inmovilizarlos).
Traslado urgente en posición semisentado.
Dar de beber a la víctima.
Vigilar periódicamente las constantes vitales.

PA 57
Producidas generalmente por elementos punzantes cortantes o armas de fuego, hay
hemorragia con burbujas, silbido por la herida al respirar, dolor, tos, expectoración y
dificultad al respirar porque hay lesión pulmonar.
 Seque la herida con una tela limpia.
 Si la herida es grande y no silba, cubra con una gasa o tela limpia rápidamente en el
momento de la espiración, sujete con un vendaje, tratando de hacerlo lo más
herméticamente posible para evitar la entrada de aire
 Si es pequeña y presenta succión en el tórax, cubrir con apósito grande estéril, sujetar
dejando uno de los bordes suelto para permitir la salida de aire durante la exhalación.
 Colocar a la víctima en posición lateral sobre el lado afectado para evitar la
complicación en el otro pulmón. Si no soporta esta posición y tiene dificultad para
respirar, colóquelo semisentado con algo blando sobre sus espaldas para facilitar la
respiración.

Trauma abierto

Trauma cerrado

PA 58
Heridas con elementos incrustados
Colocar a la víctima en posición cómoda. No retire el elemento que causo la herida porque
puede producirse hemorragia abundante. Inmovilizar el elemento con un vendaje para
evitar que se mueva y cause otras lesiones

Heridas por arma blanca (HAB) Heridas por arma de fuego (HAF)

PA 59
Presentan una herida visible, pero por la profundidad que pueden alcanzar se debe sospechar un sangrado
interno. Las lesiones por objetos punzantes, armas blancas o de fuego debe tratarse con compresión directa.

 No retire el objeto penetrado.


 Active el S.E.M. (Sistema Emergencias Médicas)
 Inmovilice el objeto penetrado con gasas o trapos limpios para que no se mueva, y
realice un vendaje para evitar la movilización durante el traslado.
 Intente detener la hemorragia.

Heridas en abdomen: Las complicaciones más frecuentes suelen ser: Hemorragia.


Perforación del tubo digestivo. Salida de asas intestinales.

Para los propósitos de su evaluación, la superficie del abdomen se divide en 4 cuadrantes.


Esta estructura se forma trazando una línea desde el apéndice xifoides al pubis y otra
perpendicular a nivel del ombligo. Esto permite inferir que órganos pueden hallarse
afectados según la localización de la lesión.

Anote qué órganos identifica en cada cuadrante

Heridas Penetrantes en Abdomen


Cubrir con un apósito estéril (humedecido). NO extraer cuerpos extraños alojados.

Vigilar con frecuencia las constantes vitales. NO reintroducir contenido intestinal


(cubrirlo con apósito estéril húmedo).
Procurar Traslado urgente en posición decúbito NO dar de beber.
supino (boca arriba) con las piernas flexionadas.

PA 60
Amputaciones Traumáticas
Son la pérdida de algún miembro, o parte de él, como consecuencia de un traumatismo. En
estos casos suele actuar un acto reflejo de constricción de los vasos sanguíneos producido
por la depresión, retrasando que la persona muera desangrada (aunque exista
inevitablemente abundante pérdida de sangre). Pero esto no siempre es así; debe preverse el
shock hipovolémico. En la zona de amputación debe controlarse la hemorragia.

La parte amputada:
 Se colocará dentro de una bolsa de plástico.
 Se colocará dentro de otra bolsa de plástico o recipiente con hielo en su interior.
 Se trasladará junto al lesionado a un centro especializado para su reimplante.

HEMORRAGIA

Es el escape de sangre del sistema vascular a través de una solución de continuidad que se
produce a cualquier nivel de este, esto es corazón, arterias, venas y territorio capilar.

PA 61
-En la hemorragia originada en el territorio arterial, la sangre es de color rojo, sale a presión
y de manera pulsátil, es rítmica y sincrónica con los latidos del corazón.

-La hemorragia venosa se caracteriza por presentar una sangre más oscura, no sale a
presión, sino de una forma homogénea y continua.

-Cuando el sangrado se produce a nivel de vasos muy pequeños o del territorio capilar los
puntos sangrantes pueden alcanzar una superficie muy amplia por donde salen de manera
continua pequeñas cantidades de sangre por cada punto sangrante.

Clasificación: El criterio más utilizado para su clasificación está dado en primer lugar por
la localización de la sangre extravasada. En segundo lugar por el volumen de sangre
perdido.
Según la localización de la sangre extravasada.

Hemorragia externa. La sangre extravasada se vierte al exterior a través de una herida


accidental o quirúrgica se le denomina hemorragia externa directa. Las hemorragias
externas directas son de fácil diagnóstico.

Hemorragia exteriorizada. La sangre fluye hacia el exterior a través de algún orificio


natural, es decir indirectamente por eso también se la denomina hemorragia externa
indirecta. La estimación del volumen de la pérdida sanguínea en esta clase de sangrado es
difícil, ya que parte de la sangre extravasada puede retenerse en las cavidades, como por
ejemplo en el tracto digestivo.

Hemorragia interna. Se produce cuando la sangre no sale al exterior y queda en el interior


del cuerpo, ya sea debajo de la piel o adentro de un órgano o cavidad Las hemorragias
internas incluyen las lesiones graves que pueden causar taquicardia, piel fría y pálida,
sudoración y aun pérdida de conciencia. Pueden ser provocadas por aplastamiento,
traumatismos en el abdomen o en el tórax con lesiones de órganos y vasos sanguíneos o
fracturas de la pelvis o de miembros inferiores.

Cómo darnos cuenta Qué hacer primero Después


Sospechar si: Sospechar siempre ante: Recueste a la persona.
La persona presenta Aumento de la frecuencia
síntomas de hemorragia cardíaca, sudoración, frialdad
interna o usted sospecha de manos y pies, palidez de
que la fuerza que ocasionó piel y mucosas y alteración de
la lesión fue suficiente la conciencia
para provocarla

Abdomen muy sensible o Mantenga la calma Controle la respiración y


rígido. evalúe el estado de
conciencia
PA 62
Hematomas en diferentes Active el Servicio de Abríguela.
partes del cuerpo. Emergencia Médica S.E.M
Fracturas cerradas de
pelvis o de miembros
inferiores.
Pérdida de sangre por el No se aleje de la víctima No le proporcione nada
recto o la vagina. Vómitos de beber.
o diarrea con sangre.

Volumen extravasado
La cuantía de una hemorragia en el adulto se calcula en cuanto a su gravedad y repercusión
hemodinámica, con relación al volumen de sangre perdida respecto al total de sangre.
Aunque muy variable, el volumen sanguíneo, viene a representar unos setenta ml. de sangre
por kilo. Tomando como referencia al adulto de 70 kg., las hemorragias se clasifican en
cuatro grados. Este sistema de clasificación es útil para estratificar los signos precoces y
signos fisiopatológicos relacionados con el volumen de pérdida de sangre.

GRADO I: GRADO II: GRADO III: GRADO IV:


Leve Moderada Grave Gravísima
Pérdida de < 750 Hasta 1500 Hasta 2000 > 2000
sangre ml.
Pérdida de < 15 30 40 > 40
sangre %
Frec. <100 100 -120 120-140 >140
Cardíaca
Frec. 14-20 20-30 30-40 >35
Respiratoria
Presión Normal o Normal Menor Menor
sanguínea mayor
Presión del Normal o Menor Menor Menor
pulso mayor
SNC/ Estado Ligeramente Moderamente Ansioso Confuso
mental ansioso Ansioso Confundido Letárgico

Fuente: American College of Surgeons Committee on Trauma, 2008

HEMOSTASIA

La hemostasia natural o espontánea puede definirse como "el conjunto de mecanismos


fisiológicos dirigidos a impedir que la sangre se extravase, cuando se produce una lesión de
pared vascular, mediante la formación de un tapón que se denomina coagulo".

PA 63
Es de recalcar que las lesiones venosas grandes pueden producir perdidas sanguíneas
mayores que las lesiones arteriales a pesar de que la presión sanguínea venosa sea más baja;
esto se explica a causa de que las venas grandes tienen paredes mucho menos musculares
que las arterias grandes, y por esto su capacidad para contraerse está muy disminuida.
Presión directa Aplique sobre la herida una compresa o tela limpia haciendo presión
sostenida. Si no dispone de compresa o tela puede presionar directamente con su mano,
siempre y cuando usted use guantes descartables. Si la persona se hallara en condiciones de
colaborar, pídale que comprima ella misma el sitio de la herida.

Compresión La mayoría de las hemorragias se pueden controlar con presión directa.


Cuando las heridas sean demasiado grandes o cuando tenga que atender a otras personas, la
presión directa con la mano puede ser sustituida por un vendaje que comprima lo suficiente
pero que permita la circulación de la sangre arterial (presencia de pulso).

 Si la herida continúa sangrando coloque apósitos adicionales sin retirar el vendaje


inicial.
 Si aun así continúa sangrando, entonces coloque un vendaje compresivo.

Presión - Oclusión - Vendaje

Otros métodos

PA 64
con el lazo permite liberar las manos para
seguir asistiendo.

Apósitos hemostáticos, o apósitos de


combate (Combat Gauze), son un
elemento muy usado en la actualidad para
el control de las hemorragias mediante la
técnica del empaquetado. Son apósitos de
gasa convencional impregnados con una
sustancia hemostática que, según el tipo
empleado y la casa comercial que los
fabrica, pueden contener caolín
(QuikClot®) o chitosán (Celox®). La
técnica de colocación es fundamental
para contener la hemorragia. Se utiliza en
sitios donde no se puede aplicar un
torniquete.

Lazo hemostático: Se coloca un apósito


por encima de la herida. La compresión

PA 65
Vendaje Israelí

Torniquete

Es un dispositivo empleado para el control de la hemorragia externa en el tratamiento


inicial de lesiones traumáticas de miembros con hemorragias externas activas importantes.
A pesar de ser una herramienta altamente efectiva para realizar un control de la hemorragia,
el uso de torniquetes extremidades para traumatismo sangrante en los miembros se ha
mantenido como un tema controvertido a lo largo del tiempo. Es común escuchar que no se
recomienda el uso de torniquetes debido al riesgo de posibles complicaciones que incluyen
daño a los nervios y vasos sanguíneos y pérdida la potencial de la extremidad si se deja
demasiado tiempo. Pero si la hemorragia externa de una extremidad no se puede controlar
con presión, la aplicación de un torniquete es el siguiente paso razonable para contener la
hemorragia. Aunque haya un pequeño riesgo de que se puede sacrificar total o parcialmente
una extremidad, dada la posibilidad de elegir entre perder la extremidad y salvar la vida, la
decisión obvia es salvar la vida.

En otro orden, no se sabe que se hayan perdido extremidades como consecuencia de la


colocación de un torniquete por parte del ejército estadounidense. De hecho, los datos de la
experiencia militar indican que los torniquetes aplicados en forma correcta podrían evitar
PA 66
de manera potencial 7 de 100 muertes en combate. Informes relativos a la guerra de Iraq,
afirman que la aplicación correcta de un torniquete hubiera permitido evitar el 50% de las
muertes debidas a una hemorragia aislada en una de las extremidades.

El control de una hemorragia exanguinante por medio de torniquetes es del 80% o más.
Además, los cirujanos han usado de forma amplia en el quirófano torniquetes que ocluyen
el flujo arterial, con resultados satisfactorios si se usan de forma adecuada los torniquetes
no sólo son seguros sino también salvas vidas. Un estudio de los militares en Irak y
Afganistán mostró una marcada diferencia en la supervivencia cuando se aplicó el
torniquete antes de que la víctima se descompensara y entrara en estado de shock, en
comparación con la aplicación del torniquete después de que bajo la tensión arterial,
Cuando se aplicó el torniquete antes de que entrara en shock la supervivencia fue del 96%,
cuando se colocó después la supervivencia fue del 4%.

Diferentes modelos de torniquetes

Sitio de aplicación: Un torniquete se debe aplicar justo de manera proximal a la herida


hemorrágica. Si un torniquete no detiene por completo la hemorragia, entonces se debe
aplicar otro junto al primero. Al colocar dos torniquetes uno al lado del otro, la zona de
compresión se duplica y es más probable el control exitoso de la hemorragia. Una vez
aplicado, el sitio de torniquete no debe ser cubierto de manera que se pueda ver y controlar
fácil una hemorragia recurrente.
Opresión en la aplicación: Se debe aplicar un torniquete lo más apretado posible a fin de
bloquear el flujo arterial y ocluir el pulso distal, un dispositivo que sólo ocluye el flujo
venoso de una extremidad en realidad aumenta la hemorragia de una herida. Existe una
relación directa entre la cantidad de presión requerida para controlar la hemorragia y el
tamaño de la extremidad, por lo tanto un torniquete deberá ser más fuertemente aplicado en
una pierna que en un brazo. Si se aplica un torniquete de modo correcto y no se controla
con éxito la hemorragia, se puede usar un segundo torniquete y colocarlo justo proximal al
primero. La adición de un segundo torniquete añade compresión y por lo general es eficaz
para detener la hemorragia en los casos en que un dispositivo no sea adecuado.

PA 67
Límite de tiempo: Para disminuir la frecuencia de aparición de complicaciones, se establece
como tiempo de seguridad un período similar al tiempo de isquemia quirúrgico. Los
torniquetes arteriales se han utilizado de forma segura durante un máximo de 120 a 150
minutos en quirófano sin causar daño significativo en nervios o músculos, Incluso en
entornos suburbanos o rurales, la mayoría de los tiempos de traslados de los sistemas
médicos son mucho más cortos. En general, un torniquete colocado en el ambiente
prehospitalario debe permanecer en su lugar hasta que se llegue a la atención definitiva en
el hospital apropiado más cercano. El uso por parte de los militares en Estados Unidos con
periodos de aplicación prolongados no ha mostrado un deterioro significativo.

Tolerancia de los órganos a la isquemia

Corazón, cerebro, pulmones 4 a 6 minutos

Riñón, hígado, tracto gastrointestinal 45 a 90 minutos

Músculo, hueso, piel 4 a 6 horas

Anteriormente, solía recomendarse aflojar un torniquete cada 10 o 15 minutos a fin de


permitir de nuevo el flujo de sangre en la extremidad lesionada con la idea de que dicho
flujo ayudara a preservar la extremidad y evitar la amputación posterior. Esta práctica sólo
sirve para aumentar la pérdida de sangre sostenida y no ayuda a la extremidad. Una vez
aplicado, el torniquete debe dejarse en su lugar hasta que ya no sea necesario.

Actividad:

A través de la observación de los videos propuestos, reconocer el uso de diversos agentes y


métodos hemostáticos.
Nota: Algunos videos se encuentran en inglés, no obstante se puede ir a configuración y
poner la opción subtítulos en español. En otro orden, la atención se direccionará a observar
la demostración del paso a paso en los distintos usos.

Celox: https://www.youtube.com/watch?v=B09M7_eXd_s
Combat Gauze: https://www.youtube.com/watch?v=G3TKfdFHAtM&t=65s
Uso de vendaje israelí https://www.youtube.com/watch?v=QWnugzR9e5g
Uso de torniquete táctico https://www.youtube.com/watch?v=prR9l8PBcqw

PA 68
Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía

Betancourt Jiménez, F., Bohórquez Vela, M., Grunauer Santa Cruz, D. (2002).
Hemorragia, Hemostasia y Cirugía.

Comité del Soporte Vital de Trauma Prehospitalario de la National Association of


Emergency Technicians en cooperación con el Comité para el Trauma del American
College of Surgeons. (2016). Manual PHTLS Basic Trauma Life Support. Soporte
Vital Básico en Trauma para paramédicos y otros proveedores avanzados 8º Ed.
Intersistemas ediciones.

Cruz Roja Argentina. (2012). Manual Primeros Auxilios.

PA 69
MÓDULO 8

ESTADO DE SHOCK.

Conceptualizaremos al shock como un estado crítico y potencialmente mortal, debido a la


incapacidad del sistema circulatorio para mantener correctamente irrigados a los tejidos;
en tal sentido es fundamental interpretar la gravedad que el estado de shock representa. A
lo largo de este módulo aprenderemos entonces a distinguir las posibles causas que pueden
originarlo, a reconocer sus signos y síntomas de acuerdo a los distintos estadios y a
identificar el accionar adecuado frente a esta situación.

Conceptos Claves: Alteraciones. Hipovolemia absoluta y relativa. Accionar.

Objetivos:
Identificar las distintas situaciones que puedan conducir al estado de shock.
Reconocer los signos y síntomas de shock para detectar su aparición.
Determinar las acciones que deberían llevarse a cabo frente al estado de shock.

SHOCK
Según el Colegio Americano de Cirugía el shock es ―un síndrome clínico caracterizado por
una inadecuada perfusión tisular, en el que el suministro de oxígeno y el volumen de sangre
son insuficientes para satisfacer las necesidades metabólicas celulares‖. Dicha incapacidad
del sistema circulatorio para mantener una adecuada perfusión tisular determina daño en
células y órganos, por lo cual se trata de un estado crítico, progresivo y potencialmente
mortal. En tal sentido, el shock es un proceso patológico tiempo-dependiente frente al que
hay que actuar precozmente.
Cabe señalar que la perfusión normal de los tejidos requiere de cuatro componentes
intactos:
 Un volumen adecuado de líquidos en el sistema vascular, incluyendo células
sanguíneas y plasma.
 Una bomba que funcione: el corazón.
 Un sistema vascular capaz de aportar sangre oxigenada a todo el cuerpo.
 Un intercambio adecuado de aire en los pulmones que permita la oxigenación de la
sangre.

• El shock se manifiesta como un conjunto de alteraciones que el organismo presenta en


respuesta ante situaciones de origen traumático, principalmente aquellas que producen
hemorragias. Las quemaduras, y fracturas también suelen causar este estado.

• Básicamente, el shock consiste en un trastorno de la circulación de la sangre. Al


PA 70
producirse cualquiera de las lesiones mencionadas, el organismo responde mediante la
contracción de los vasos sanguíneos cercanos a la piel y de las extremidades; a la vez que el
corazón acelera sus latidos, con lo que se asegura un máximo abastecimiento de sangre en
los centros nerviosos del cerebro, responsables de las funciones vitales. No obstante, el
resto del cuerpo comienza a sufrir el déficit circulatorio; los vasos sanguíneos son los
primeros en resentir la menor afluencia de sangre, hasta terminar por perder su capacidad
de contracción. Al cesar paulatinamente la función de los vasos, los diferentes órganos del
cuerpo comienzan a manifestar la falta de sangre; alteración que, fatalmente, tarde o
temprano, afectará al cerebro y demás órganos del sistema nervioso.

• Es obvio entonces que el mecanismo empleado por el organismo sólo servirá en caso de
lesiones leves, pero cuando la situación es grave, el shock irá en aumento, y si no es
contrarrestado, conducirá de modo indefectible a la muerte. Las medidas tendientes a
corregir el estado de shock se deben encaminar, en consecuencia, a restablecer la
circulación normal de la sangre.

• Diversos factores favorecen la gravedad del shock: La edad (los niños pequeños y los
ancianos son más proclives al shock), el estado nutricional, el frío y el calor son factores,
entre otros, de considerable importancia en la menor o mayor tendencia a presentar dicho
cuadro.

Manifestaciones de un estado de shock hemorrágico:


El shock hipovolémico, fundamentalmente el hemorrágico es la causa más común de shock
en el politraumatizado. Entre sus manifestaciones pueden ser apreciarse:

 Debilidad
 Sed
 Palidez
 Taquicardia
 Diaforesis(sudoración)
 Taquipnea (frecuencia respiratoria elevada)
 Pulso filiforme Alteración del estado mental (confusión, inquietud, actitud combativa,
inconsciencia)

La intensidad del shock depende de la mayor o menor gravedad de las lesiones o


alteraciones que lo hayan provocado. Lesiones que afectan apenas una zona reducida del
organismo, pero de bastante profundidad pueden desencadenar shock grave. Si la zona
lesionada es amplia y el fenómeno va en aumento, las medidas de primeros auxilios
resultan irremediablemente insuficientes.

En ocasiones, los síntomas no aparecen de inmediato y sólo se presentan en etapas tardías,


cuando la alteración circulatoria ha alcanzado tales dimensiones que hacen imposible la
recuperación. Por esta razón, siempre que una persona haya sufrido una lesión grave hay
que prevenir el shock y tratar como si éste fuera un hecho.

PA 71
TIPO DE SHOCK CAUSAS SIGNOS

Hipovolémico Bajo volumen - Hipovolemia


Hemorragias absoluta
Quemaduras
Deshidratación Shock temprano: palidez, sudor frío y
taquicardia

Shock tardío: taquicardia marcada


que puede progresar a bradicardia,
alteración del estado mental, que va de
desorientado a coma.
Cardiogénico
Arritmias Piel fría. Deterioro del sensorio
Infarto Agudo de habiendo descartado la hipovolemia.
Miocardio Hipotensión arterial.
Electrocución
Traumatismos de
tórax

Neurogénico
Dolor intenso Gran espacio - Hipovolemia relativa
Lesión espinal
Vasodilatación Frecuencia cardiaca normal o
periférica disminuida. Piel seca tibia y rosada.
Puede haber parálisis o perdida de
sensibilidad

Anafiláctico Náuseas. Dificultad respiratoria.


Intoxicaciones Taquicardia. Ansiedad.
Alergias
Boca seca. Ardor o parestesia en
lengua. Prurito. Erupciones cutáneas.

Aparición de ampollas e inflamación


de los párpados.

Accionar ante un shock:

• Por ser un proceso patológico tiempo-dependiente, es de suma importancia reconocer


rápidamente la situación, el shock podría no ser tan obvio hasta que la persona está cerca de
la muerte. Activar rápidamente el sistema de emergencias.
PA 72
• La evaluación y reevaluación cuidadosa es de suma importancia, por tal motivo se vigilará
de cerca.

• Mantener a la víctima acostada y con los pies ligeramente en un punto alto, con el
objetivo de aumentar el flujo de sangre a la cabeza y partes altas del cuerpo. No deben
elevarse las extremidades cuando presenta heridas en la cabeza, ni movilizarla si se tratara
de un politraumatizado.

• Mantener la temperatura normal del cuerpo. Si la tendencia es a enfriarse, debe abrigarse


a la víctima. Si, por el contrario, la temperatura ambiente es alta, no habrá que abrigársele
demasiado, pues con ello se aumenta la sudoración y se agrava la pérdida de líquidos, que
ya de por si se presentan disminuidos por efecto del shock.

• La administración de líquidos y analgésicos deberá estar a cargo de un médico, ya que la


vía preferente es la intravenosa. Hay que tener siempre presente que el dolor aumenta la
gravedad del shock.

SHOCK

Estado crítico progresivo


Causas más comunes Accionar
potencialmente mortal

Hemorragia Activar el SEM


Inadecuada perfusión Quemadura Acostar
Diversos estadios Cardiogénica Conservar el calor
corporal
Lesión medular
No dar líquidos a beber

Actividad:

Teniendo en cuenta los contenidos abordados en los Módulos 7 y 8, analice el siguiente


escenario y responda.

PA 73
Ante la orden de un juez federal de realizar un allanamiento en el vecindario XX, a raíz de
una causa por estupefacientes se origina en el lugar un enfrentamiento donde resultan
heridos:
-Un joven de unos 25 años de edad con una herida de arma de fuego en el centro del
abdomen, lo notan confundido, pálido y diforético, con un color ligeramente cianótico.
¿Cúales son los principales procesos que ocurren en esta persona?¿ Qué acciones podrían
implementarse?
-Personal policial masculino de 40 años, presenta herida de arma de fuego en miembro
inferior izquierdo, con F. C. de 110 pulsaciones por minuto y ligeramente ansioso. Se le ha
aplicado presión directa durante unos minutos pero sin lograr el cese de la hemorragia, que
a simple vista impresiona como importante. Su compañero insiste en continuar realizando
presión:
-¿Comparte esta decisión?
-¿Apelaría a otro/s método/s hemostatico/s?
-De recurrir a otro/s métodos indique cuál/es. Justifique su decisión.

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía

Campbell. J, Hicks, E. (2004). Manual BTLS. Basic Trauma Life Support. Soporte Vital
Básico en Trauma Para paramédicos y otros proveedores avanzados 2° Edición en
español. Cap. 8

Cruz Roja Argentina. (2012). Manual Primeros Auxilios.

Elsevier Connect. (2018). Clasificación del shock: sus tipos y las causas subyacentes.
PA 74
MÓDULO 9

ASFIXIAS. DESOBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA.

Asfixia es un término que hace referencia al trastorno de la función respiratoria que


origina la hipoxia o anoxia (disminución o ausencia de oxígeno en los tejidos) por
interferencia en el intercambio gaseoso a cualquier nivel del aparato respiratorio,
pudiendo esto ser reversible o irreversible.
Se impone tomar conciencia de la importancia de saber desobstruir la vía aérea, dado que
cualquiera puede tener que hacer frente a una situación de este tipo, y lamentablemente no
son extrañas las muertes por obstrucción, especialmente en niños pequeños. ¿Estamos,
preparados y sabemos exactamente qué hacer? En esa dirección, identificaremos las
diversas causales de asfixia, los mecanismos intervinientes y aprenderemos las maniobras
de desobstrucción de acuerdo a las distintas edades y particularidades.

Conceptos Claves: Desobstrucción. Vía aérea.

Objetivos:
Determinar la existencia y tipo de asfixia en caso de obstrucción.
Distinguir la técnica correspondiente a aplicar de acuerdo al tipo de obstrucción, edad y
estado.
ASFIXIA

Es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en


el intercambio gaseoso de oxígeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato
respiratorio, pudiendo ser reversible o irreversible.

Mecanismo de producción:
Las asfixias pueden depender de trastornos de la ventilación pulmonar y de la pequeña
circulación, que obstaculizan la captación de oxígeno; de alteraciones cuantitativas y
cualitativas de la sangre circulante, que impiden el transporte de oxígeno de los pulmones a
los tejidos; y de inhibición de la respiración intraorgánica, que obstaculiza el uso de
oxígeno por los tejidos.

TIPOS DE ASFIXIA
ASFIXIA EXTERNA Falta de oxígeno a nivel pulmonar

ASFIXIA INTERNA Falta de oxígeno a nivel de los tejidos

ASFIXIA PRIMITIVA Falta el oxígeno independientemente de condiciones patológicas


comunes

ASFIXIA SECUNDARIA Por condiciones patológicas comunes.

PA 75
ASFIXIAS Son asfixias primitivas de causa externa (homicidio,
MECÁNICAS suicidio o accidente)
VIOLENTAS
a) El aire no es respirable (confinamiento)
CAUSAS
b) El aire no puede penetrar en los pulmones
1) Por constricción del cuello (ahorcamiento)
2) Por la obstrucción de las vías respiratorias
(sumersión, enterramiento, cuerpo extraño enclavado)
3) Por sofocación (oclusión buco nasal, compresión
troncoabdominal)

c) El aire es toxico (monóxido de carbono, ácido


sulfhídrico, etc.)

El oxígeno se agota,
La sangre de los vasos toma color oscuro: de allí la
coloración azulada en los tegumentos (cianosis).
FISIOPATOLOGÍA El ácido carbónico aumenta y la sangre se fluidifica al
GENERAL DE LAS máximo, congestionando todos los órganos.
ASFIXIAS Aumenta la presión venosa y se rompe la pared capilar, lo
que determina el ―piqueteado‖ se observan las primeras en
conjuntivas y rostro

DESOBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA: Maniobra consistente en la permeabilización de la


vía aérea en personas con obstrucción de esta ocurrida por cuerpos extraños y/o
atragantamiento.

OBSTRUCCION PARCIAL: Si el afectado tose e intenta expulsar el objeto, se debe dejar


que siga haciéndolo pues es mejor que cualquier otra técnica, sin embargo, si deja de toser,
se debe ayudar a expulsar el objeto mediante el empleo de diversas técnicas entre las que
mencionamos el barrido digital de la cavidad bucal, la maniobra de Heimlich y las
palmadas interescapulares en lactantes.

OBSTRUCCIÓN TOTAL -MANIOBRA DE HEIMLICH: El objetivo de la maniobra es


producir un aumento de la presión intratorácica que genere un flujo aéreo espiratorio capaz
de expulsar el cuerpo extraño.

En víctima consciente: El reanimador se sitúa por detrás, rodeando con sus brazos el
abdomen de la víctima y colocando una mano cerrada en puño con el lado del pulgar contra
PA 76
el abdomen en la línea media ligeramente por encima del ombligo y claramente por debajo
del esternón. Con la otra mano se agarrará el puño y presionará con movimientos rápidos y
firmes dirigidos de abajo hacia arriba. Cada compresión se realiza con movimientos
individuales distintos, hasta que el objeto salga expulsado por la vía aérea o la víctima
quede inconsciente.

En lactantes: Intercalar 5 palmadas entre los omóplatos con 5 compresiones


PA 77
Embarazadas y obesos
Situar el puño en el
tercio medio del
esternón y presionar
hacia atrás. Esta
maniobra se repetirá
hasta la expulsión del
cuerpo extraño o hasta
la inconsciencia de la
víctima, en cuyo se
deberá comenzar RCP

Estando solos: ubicar el puño, colocando la otra


mano sobre éste, por encima del ombligo y luego
apoyándose en el espaldar de una silla o la parte
superior de un mostrador, llevar el puño hacia sí
mismo haciendo una compresión hacia arriba.

IMPORTANTE: Si la maniobra de Heimlich no funciona y la víctima cae en estado de


inconsciencia se iniciará la maniobra de RCP según sea adulto, niño o bebé, tal como se
desarrollará en el siguiente módulo.

MANIOBRAS DE APERTURA DE VIA AEREA EN VÍCTIMAS INCONCIENTES


Consiste en permeabilizar la vía aérea para favorecer la ventilación espontánea o asistida en
toda situación de emergencia que así lo requiera. Está indicada en toda persona
inconsciente en el cual la lengua, por debilidad de sus músculos, cae hacia la parte posterior
de la faringe obstruyendo la vía aérea. Existen dos maniobras básicas para la apertura de la
misma en estos casos, que son la maniobra frente-mentón y la de la elevación o tracción
mandibular. Previo a realizar estas maniobras hay que tener en cuenta que también pueden
existir objetos que obstruyan la vía aérea y que deben ser retirados.

Maniobra Frente-Mentón
Tan sólo se puede utilizar cuando no observemos signos que nos hagan pensar que pueda
existir algún tipo de trauma a nivel cervical, ya que de lo contrario podríamos agravar la
situación. Con la persona afectada en decúbito supino (boca arriba) se retira cualquier
prenda que pueda oprimir el cuello. Se coloca la mano del reanimador en la frente de la
víctima ejerciendo presión para extender la cabeza hacia atrás, manteniendo libres los
dedos pulgar e índice para pinzar la nariz si fuese necesaria la ventilación con aire espirado.
PA 78
Simultáneamente se empuja con la yema de los dedos índice y medio de la otra mano (del
reanimador), la parte ósea del mentón, elevándolo y contribuyendo a la extensión del
cuello. En personas traumatizadas no deberemos realizar la maniobra frente-mentón. En su
lugar procederemos a la tracción mandibular con el fin de mantener el cuello en posición
neutra. En niños deberemos ser especialmente cuidadosos para no apoyarnos sobre las
partes blandas, ya que podríamos producir mayor obstrucción.

Maniobra de elevación mandibular


Si existe sospecha de trauma craneoencefálico o lesión de columna cervical es la técnica
de elección, en esos casos se recomienda no movilizar a la persona afectada. Colocar una
mano del reanimador en la frente de la víctima para fijar la cabeza sin realizar
hiperextensión, mientras que con la otra mano se tracciona de la mandíbula hacia arriba o
bien se forma un gancho sobre la mandíbula entre los dedos índice y pulgar y se tira de ella
hacia arriba.

Precauciones: Comprobar que no existen cuerpos extraños en la cavidad bucal, y si los


encontramos retirarlos mediante extracción manual La apertura de la vía aérea con la
realización adecuada de cualquiera de éstas dos maniobras permite, en ocasiones, el reinicio
de la ventilación de forma espontánea.

PA 79
Tose: Sólo
estimular
Víctima
consciente No tose:
Maniobra de
Obstrucción de
Heimlich
Vía aérea

Víctima
Iniciar RCP
inconsciente

Actividad:
1. Diferentes escenarios:
-Se encuentra desayunando con un compañero previo a comenzar el día de trabajo. De
repente el mismo comienza a toser, pero inmediatamente se lleva las manos al cuello y no
puede responderle cuando le pregunta si se encuentra bien, entonces Ud……..

-Una madre grita pidiendo ayuda, su hijo de un año estaba comiendo una galletita y ya no
respira, entonces Ud…..
2. En binomios reconocer el sitio donde debería efectuarse una maniobra de desobstrucción
de la vía aérea acorde a las distintas situaciones vistas.

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía
American Heart Association. (2018). Ebook AHA-Guidelines-Highlights-Spanish.
Raffo, O. (2006) La Muerte Violenta Editorial Universidad.

PA 80
MÓDULO 10

PARO CARDIORRESPIRATORIO. REANIMACION CARDIOPULMONAR.

A pesar de los avances realizados en la prevención, el paro cardiaco continúa siendo un


problema de salud pública significativo por ser una de las principales causas de muerte en
muchos países del mundo. Quienes padezcan un paro cardiaco extrahospitalario no serán
atenidos por un profesional y dependerán de las acciones de aquellos que presencien la
situación hasta que llegue la asistencia médica. Una reanimación cardiopulmonar de alta
calidad mejora las probabilidades de supervivencia de una víctima, por lo cual es
importante que toda la población sepa realizar la maniobra, pero su conocimiento es
imprescindible para quienes están al cuidado de la comunidad.

Conceptos Claves: Paro Cardíaco. Reanimación Cardio Pulmonar.

Objetivos:

Diferenciar ataque cardíaco de paro cardíaco.


Reconocer la parada cardiorespiratoria.
Distinguir la secuencia de la cadena de sobrevida en adultos y pediátricos.
Distinguir la técnica de RCP de acuerdo a la edad de la víctima.
Jerarquizar la relevancia social de la capacitación en la atención del paro cardiorrespiratorio
para prevenir muertes evitables en el ámbito extrahospitalario.

El paro cardíaco súbito (PCS) no es un ataque cardíaco aunque a veces se empleen los
términos ―ataque cardíaco‖ o ―ataque cardíaco masivo‖ para describirlo. En un ataque
cardíaco se reduce o detiene por completo el flujo de sangre a una parte del corazón,
típicamente debido a la ruptura de la placa en una de las arterias coronarias, esto produce la
muerte del músculo cardíaco. Pero un ataque al corazón no siempre implica que el corazón
deja de latir. Un ataque cardíaco puede causar un PCS, pero los dos términos no tienen el
mismo significado.

Ataque cardíaco: Muchos ataques cardíacos o infartos agudos de miocardio (IAM) son
ocasionados por una obstrucción total de un vaso sanguíneo del corazón. La obstrucción de
la arteria impide que llegue sangre rica en oxígeno y nutrientes a una sección del corazón.
Si la sangre no puede llegar al músculo cardíaco, éste morirá.

En quienes tienen un ataque cardíaco y llegan al hospital rápidamente, los adelantos


logrados en los tratamientos han permitido reducir el número de muertes debidas a esta
causa. Si se obtiene tratamiento médico inmediatamente, puede reducirse el daño, pero si
una sección del músculo cardíaco muere, el daño es irreversible.

PA 81
Los ataques cardíacos pueden ser ocasionados por:

-Una acumulación de grasa denominada ―placa‖, que obstruye o estrecha


significativamente una arteria coronaria. La obstrucción interrumpe el flujo de sangre a la
sección del músculo cardíaco alimentado por la arteria.

-Un coágulo sanguíneo que obstruye una arteria estrechada por placa. El coágulo puede
originarse en otra parte del organismo y ser transportado por la corriente sanguínea hasta la
arteria estrechada.

-Un coágulo que se forma en una zona con placa blanda en el interior de la arteria. Esta
placa, cubierta por una delgada capa fibrosa, se denomina placa vulnerable. Cuando la
placa vulnerable se rompe, puede dar lugar a la formación de un coágulo sanguíneo. El
coágulo puede obstruir el flujo de sangre a la sección del músculo cardíaco alimentado por
la arteria.

-Un espasmo de una arteria coronaria, que es una contracción que estrecha
momentáneamente la arteria. Este estrechamiento dificulta o interrumpe el flujo de sangre a
ciertas partes del músculo cardíaco.

¿Cuáles son los síntomas? El inicio de un ataque cardíaco generalmente se manifiesta con
un dolor repentino e intenso en el pecho que quienes lo padecen, a menudo lo describen
como una sensación de presión, como si algo les aplastara o estrujara el pecho o como si
tuvieran un gran peso sobre él. El dolor puede extenderse al brazo, a la mandíbula, al
hombro, a la espalda o al cuello. Otros posibles síntomas son la falta de aliento, la
confusión, el mareo, el desvanecimiento, la sudoración o las náuseas de origen
desconocido. No todos presentan los síntomas clásicos. Algunas personas sienten una
sensación de ardor, similar a la de una indigestión o a la acidez estomacal, y el dolor puede
estar concentrado en una zona pequeña del pecho. Algunos no sienten síntoma alguno.

Los síntomas de ataque cardíaco en las mujeres pueden ser diferentes de los que presentan
los hombres, muchas mujeres que sufren un ataque cardíaco no lo advierten, dado que
suelen sentir ardor en la región superior del abdomen y pueden tener mareo, malestar
estomacal y sudoración. Como podrían no sentir el típico dolor en la mitad izquierda del
pecho, muchas mujeres podrían pasar por alto los síntomas que indican que están sufriendo
un ataque al corazón. Se debe acudir inmediatamente al médico si se tiene un dolor extraño
PA 82
en el pecho (más intenso que el de una angina típica) que dure 5 minutos o más. En caso de
un ataque cardíaco, es imperativo actuar rápidamente a fin de salvar lo más posible del
músculo cardíaco.

Paro Cardíaco: Es la interrupción repentina y simultánea de la respiración y el


funcionamiento del corazón, dado que existe estrecha relación entre ambos sistemas.
Puede producirse el paro respiratorio y el corazón seguir funcionando, pero en pocos
minutos sobrevenir el paro cardíaco, principalmente esto sucede si no se prestó el primer
auxilio inmediatamente de haberse producido el paro respiratorio.
El paro cardíaco súbito (PCS) también se denomina ―muerte súbita‖. Se produce un paro
cardíaco súbito cuando el corazón deja de latir repentinamente, impidiendo que la sangre
rica en oxígeno llegue al cerebro y otros órganos. Una persona puede morir de un PCS en
cuestión de minutos si no recibe auxilio inmediato, dado que la supervivencia después de
un paro cardíaco requiere: testigos presenciales dispuestos a actuar, un sistema integrado de
personas, entrenamiento, equipos y organizaciones.

Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Es el conjunto de maniobras que se realizan para


asegurar el aporte de sangre oxigenada al cerebro cuando fallan los mecanismos naturales,
esto ocurre durante un paro cardiorrespiratorio. Conocer las maniobras de Reanimación
puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
-Verifique la seguridad del lugar.
-Establezca que la persona no responde y pida ayuda. (Tampoco va a respirar o va a
presentar respiración agónica jadea/ boquea)
-Colóquelo sobre una superficie horizontal y firme.
Comprometa a alguna persona cercana a que llame al número de emergencias indicando:
-Teléfono desde el que llama. Lugar. Qué ocurre. Que cuelgue cuando el despachador de
emergencias se lo indique.

Aspectos principales para todos los reanimadores:


La gran mayoría de los paros cardíacos se producen en adultos, y la mayor tasa de
supervivencia la presentan las personas de cualquier edad que tienen testigos del paro y
presentan un ritmo inicial de fibrilación ventricular (FV) o una taquicardia ventricular (TV)
sin pulso. En estas personas, los elementos iniciales son las compresiones torácicas y una
pronta desfibrilación.

PA 83
Arrodíllese a un lado de la víctima. Ubique sus manos en el lugar y del modo correcto
(talón de la mano dedos entrecruzados sobre el esternón) con los brazos y espalda recta.
Utilice el peso de su cuerpo para hacer la compresión. Comprima fuerte (al menos 5 cm – 2
pulgadas) y rápido (a entre 100 y 120 compresiones por minuto). Permita la expansión
completa del tórax entre compresiones. Minimice las interrupciones entre las compresiones.
Cambie de compresor cada 2 minutos o antes si está cansado.

Los reanimadores legos sin entrenamiento deberían realizar la RCP únicamente con
compresiones (usando sólo las manos), con o sin la ayuda del operador telefónico de
emergencias, ante una víctima de paro cardíaco adulta. El reanimador debe continuar con la
RCP sólo con compresiones hasta la llegada de un Desfibrilador Externo Automático
(DEA) o de reanimadores mejor entrenados. Todo reanimador lego debe, como mínimo,
aplicar compresiones torácicas a la víctima del paro cardíaco. El reanimador deberá seguir
aplicando la RCP hasta que llegue un DEA y pueda utilizarse, hasta que el personal del
SEM se haga cargo de la víctima, o hasta que esta última comience a moverse.

Desde la American Heart Association (AHA) se recomienda

Inicio temprano de RCP por parte de reanimadores legos 2020 (actualizado): que los
reanimadores legos inicien RCP para tratar un presunto paro cardíaco. La nueva evidencia
demuestra que el riesgo de daño en una víctima que recibe compresiones torácicas cuando
no está en paro cardíaco es bajo. Los reanimadores legos no pueden determinar con
exactitud si una víctima tiene pulso, y el riesgo de no iniciar RCP en una víctima sin pulso
supera el daño de compresiones torácicas no necesarias.

Disposición a realizar RCP como testigo presencial 2020 (nuevo): La realización


inmediata de RCP por parte de un testigo presencial duplica las posibilidades de
supervivencia de la víctima al paro cardíaco. El entrenamiento en RCP, el entrenamiento
masivo, las iniciativas de concientización de RCP y la promoción de RCP usando solo las
manos se asocian a un incremento de las tasas de RCP realizada por testigos presenciales.
(American Heart Association, 2020, p.29)

PA 84
Pasos para el uso de DEA:
Abrir. Encender. Colocar parches. Comprobar que nadie toque. Descargar cuando se
indique. Reanudar compresiones.

DEA – Kit RCP Ubicación de parches en adultos

Cadena de supervivencia de la AHA para adultos con paro cardíaco


extrahospitalario

Es importante tener presente que las causas del para cardíaco en lactantes y
niños son distintas de las del paro cardíaco en adultos.
PA 85
Cadena de supervivencia de la AHA para pediátricos con paro cardíaco
extrahospitalario

Comprimir fuerte ≥ 1/3 del diámetro anteroposterior del tórax y rápido a entre 100 y 120
compresiones por minuto.
Permitir la expansión completa del tórax entre compresiones.
Minimizar las interrupciones entre las compresiones.
Cambiar de compresor cada 2 minutos o antes si está cansado.

PA 86
Uso de DEA: ubicación de parches en pediátricos
Todo el mundo puede ser un reanimador capaz de salvar la vida a una víctima de paro
cardíaco. Las habilidades que se empleen dependerán del entrenamiento, experiencia y
seguridad, es decir de las competencias como reanimador. No es lo mismo una persona con
poco o ningún entrenamiento que necesita recibir instrucciones del operador telefónico, un
guardavidas con entrenamiento o un equipo de profesionales altamente calificados, la
disponibilidad o no de material, la presencia o no de otros reanimadores que ayuden y el
tipo de víctima de la que se trate: adulto o niño. Todo ello determinará las acciones.

En adultos (reanimadores entrenados con material disponible)


Si no hay un dispositivo de manejo avanzado de la vía aérea: se considera una relación de
compresión –ventilación de 30:2.
Con dispositivo para manejo avanzado de vía aérea: se realiza 1 ventilación cada 6
segundos (10 ventilaciones por minuto) con compresiones torácicas continuas.

En pediátricos, (reanimadores entrenados con material disponible)


Si no se cuenta con una vía aérea avanzada, la relación compresión-ventilación debe ser
15:2
Cuando se realiza RCP en lactantes y niños con un dispositivo avanzado para la vía aérea,
puede ser razonable utilizar un rango de frecuencia respiratoria de 1 ventilación cada 2 a 3
segundos (20 a 30/min). Los nuevos datos muestran que las frecuencias de ventilación de al
menos 30/min en los lactantes [menos de 1 año] y al menos 25/min en los niños mayores se
asocian con mejores índices de Retorno de Circulación Espontánea y de supervivencia. Si
se cuenta con una vía aérea avanzada, se realizan compresiones continuas y se suministra
una ventilación cada 2 a 3 segundos.

RCP en tiempos de Coronavirus- Recomendaciones para la población general:


• No acercar el rostro del socorrista a la víctima. Para ver si respira mirar el pecho durante 5
a 10 segundos. • Realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) solo compresiones y utilizar
el desfibrilador externo automático (DEA) lo antes posible.

PA 87
The International Liasion Committe on Resuscitation (ILCOR) ha realizado una revisión
sistemática. Las recomendaciones del ILCOR son las siguientes:
Sugerimos que las compresiones torácicas y la reanimación cardiopulmonar tienen
potencial para generar aerosoles (recomendación débil, muy bajo grado de evidencia). •
Sugerimos que en la actual pandemia por COVID-19 los reanimadores legos* consideren
solo la RCP con compresiones torácicas y desfibrilador de acceso público (declaración de
buena práctica). El personal lego debe protegerse lo más posible y evitar acciones con un
alto riesgo de transmisión.
Respecto a la parada cardiorespiratoria en niños y sospecha de COVID-19, los cuidadores o
miembros del hogar del niño seguramente ya han estado expuestos al virus, y es probable
que estén dispuestos a brindar apoyo independientemente del riesgo potencial aumentado.
El proporcionar respiraciones de rescate, puede aumentar el riesgo de contagio (si el niño
tiene COVID-19), pero puede mejorar significativamente el resultado.
El lego y el personal sanitario deben ser conscientes de los riesgos potenciales, y la decisión
sobre cuándo y cómo intervenir debe ser individual, pero sólo en la medida en que no
ponga en peligro a otro proveedor o lego.

Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Automatizada (DEA) adaptado para


COVID-19 para rescatadores legos.

PA 88
Fuente: https://www.urgenciasyemergen.com/wp-content/uploads/2020/03/SVB-DEA-
para-legos-adaptado-para-COVID19-724x1024.jpg

Actividad:
1. Práctica de la maniobra de RCP.
2. Complementar los contenidos abordados con la observación de los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=-rkD1DNCGks
https://www.youtube.com/watch?v=0H9QUERzZUY
3. Lectura reflexiva de las Leyes 26835 y 27159 para posterior puesta en común.

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

PA 89
Bibliografía
American Heart Association. (2020). Aspectos destacados de la Actualización de las Guías
de la AHA para RCP y ACE 2020. Disponible en https://cpr.heart.org/-/media/cpr-
files/cpr-guidelines-
Concejo Español de RCP (CERCP). (2020). Traducción oficial European Resuscitation
Council Guías COVID-19. Alcalde Mayayo, I., Pérez Miranda, A., Canals Aracil,
M. Disponible en
https://www.cercp.org/images/stories/recursos/Documentos/Guias_ERC_COVID19
_traducion_oficial_CERCP.pdf

Texas Heart Institute (s.f.) Ataque cardíaco Disponible en


http://www.texasheartinstitute.org/HIC/Topics_Esp/Cond/attaspan.cfm

PA 90
MÓDULO 11

QUEMADURAS Y ACCIDENTES OSTEO ARTRO MUSCULARES.

Las quemaduras son lesiones causadas por diversos agentes que producen alteración en la
piel. Su gravedad varía desde el simple enrojecimiento hasta la destrucción de los tejidos.
Por eso abordaremos su clasificación reconociendo tipos de quemaduras y factores de
gravedad. A su vez vamos a describir la atención de primeros auxilios en una persona
quemada. En otro orden vamos a identificar el accionar frente distintos accidentes
traumatológicos.

Conceptos Claves: Quemaduras. Factores de gravedad. Accidente traumatológico.


Accionar.

Objetivos:
Reconocer los factores que determinan la gravedad de una quemadura.
Diferenciar las acciones a implementar y evitar frente a quemaduras.
Identificar el modo de actuación adecuado por parte del socorrista en las diversas lesiones
traumatológicas.
QUEMADURAS: Lesiones en los tejidos causadas por el calor, sustancias
químicas, electricidad, sol o radiación. Las escaldaduras por líquidos calientes y vapor, los
incendios en edificios y gases inflamables son las causas más comunes de las quemaduras.
Otro tipo de quemaduras son las causadas por inhalación de humo o partículas tóxicas.

CAUSAS FACTORES DE GRAVEDAD

Líquidos hirvientes (agua, aceite, etc.) Extensión : cubren más de una parte del
cuerpo
Sólidos calientes (planchas, estufas). Profundidad: espesor de piel comprometida

Frío (exposición a muy bajas Localización: cabeza, cuello, manos, pies,


temperaturas). pliegues de flexión, genitales.
Descargas eléctricas de diferentes Edades extremas ej. Si la víctima es un niño o
voltajes. un anciano.
Agentes radiactivos (rayos solares, Dificultan la respiración. /Compromiso de la
rayos X, rayos infrarrojos). función respiratoria.
Ácidos (clorhídrico o sulfúrico). Riesgo de infección. Patologías previas
Álcalis (soda cáustica, cal o carburo).

La extensión la determina la superficie quemada, y la profundidad el espesor de la piel


comprometida. Para calcular la extensión corporal quemada se utilizan:

PA 91
-Regla de la palma de la mano. Se estima que la palma de la persona, que equivale al 1% de
su superficie corporal total. Es decir, que si la mano entra 5 veces en la zona quemada la
quemadura tiene una extensión del 5%.
-Regla de los 9 de Wallace: La superficie del cuerpo se divide en áreas equivalentes al 9%
de la superficie corporal total queimada o múltiplos de 9. Dada su complejidad, el
procedimiento para evaluar la profundidad de la quemadura debe realizarlo un profesional.

Extensión:

Profundidad:

PA 92
Características Superficial Espesor parcial Espesor total
(primer grado) (segundo grado) (tercer grado)
o tipo A o tipo AB o tipo B
Causa Sol o llama menor Líquidos calientes, Químicas,
llamarada o flama eléctricas, flama,
metales calientes
Color de piel Roja Blanco/ rosado Blanca aperlada y/o
Roja moteada carbonización
translúcida,
apariencia como
pergamino
Superficie de la piel Seca sin ampollas. Ampollas con Seca con vasos
Existe la A secreción sanguíneos
flictenular con trombosados
ampollas
Sensibilidad Dolorosa Dolor disminuido Anestesia
destrucción de
terminaciones
nerviosas

Curación 3-6 días 2-4 semanas Requiere injerto de


dependiendo de la piel
profundidad

SI NO
Tranquilice a la persona. No romper las ampollas.
Retirar la ropa no pegada a la piel. No retirar ropa adherida a la piel.

Valore el tipo de quemadura y su No aplicar pomadas o ungüentos, ni


gravedad. dentífrico o manteca: pueden aumentar la
lesión, demorando el tratamiento médico.
Enfríe el área quemada durante varios No aplicar presión contra la quemadura.
minutos con agua limpia fría (nunca
helada) o solución fisiológica sobre la
lesión, hasta que ceda el dolor.
Cubra el área quemada con una gasa o No enfriar de manera generalizada la
una compresa humedecida en solución superficie corporal ya que puede
salina fisiológica o en agua limpia y fría, ocasionar hipotermia.
luego sujete con una venda para evitar la
contaminación de la lesión.
Si la quemadura está localizada en los No ofrecer bebidas ni alimentos si tiene
pies o en las manos, antes de colocar la quemaduras graves.
venda separe los dedos con trozos de
gasa.

PA 85
TRAUMATISMOS OSTEO-ARTRO-MUSCULARES

FRACTURAS. FISURAS. LUXACIONES. ESGUINCES- DESGARRO.

Se denomina fractura a la pérdida de continuidad en un hueso que puede ir desde una fisura
hasta la rotura completa del hueso, pueden ser:

Cerradas: en las que el hueso se rompe pero


los tejidos blandos quedan intactos.

Abiertas: en las que se rompe la piel,


musculación y se ve el hueso, exponiéndolo
al ambiente.

Vistas de distintos tipos de fracturas

Las fracturas pueden subdividirse en

Completa Divide el hueso en dos o más fragmentos, ya que se rompe en todo su


espesor.

Incompleta La línea de la fractura se inicia en una superficie del hueso, pero se


detiene antes de llegar a la opuesta. Es decir, que éste queda unido
por una de las superficies del hueso.

Conminuta Tiene múltiples fragmentos óseos.

PA 86
En tallo Tipo propio de los niños. Afecta a la región central (diáfisis) de los
verde huesos largos, sobre todo en el antebrazo.

Signos y Síntomas Forma de actuar ante una fractura

Dolor local. Evaluar el estado de conciencia. Activar el SEM.


Edema local En fracturas cerradas podrá aplicar frio local para
reducir el dolor y la inflamación.

Incapacidad funcional. Si la fractura es expuesta primero atenderá la


herida.
Inmovilizar la región o darle soporte, con el fin de
reducir el dolor y evitar que los huesos
fragmentados dañen otras estructuras al moverse.
Para inmovilizar el miembro o región fracturada se
utilizan férulas o vendajes.
Deformidad. Hundimientos. Cuando la fractura es expuesta se inmovilizará el
miembro pero la herida se dejará al descubierto,
cubierta con gasas o apósitos sin aplicar presión
Enrojecimiento local (eritema) Cuando sea posible trasladar al lesionado
lentamente hacia la unidad hospitalaria de
traumatología más cercana.

Cianosis distal (con lesiones En todo momento verificar los pulsos.


de vasos)
Signos de shock. Evitar pérdidas de calor corporal.

Localización de la fractura Estimación pérdida de sangre interna en ml


Costilla 125
Radio o Cúbito 250 a 500
Húmero 500 a 750
Tibia o Peroné 500 a 1000
Fémur 1000 a 2000
Pelvis 1000 a masiva

Traumatismos en articulaciones y músculos

 No se debe intentar restablecer la situación natural de la articulación o del hueso roto.


 No mover a la víctima.
PA 87
 No se debe aplicar calor No colocar pomadas ni aerosoles, ya que estos podrían
enmascarar la situación

LESION GRAVEDAD SIGNOS Y SI NO


SINTOMAS
ESGUINCE I Distención de uno Discreta hinchazón Interrumpir Hielo directo
o más ligamentos actividad física sobre piel
Separación II Rotura parcial de Dificultad para Reposo Enmascarar
momentánea de uno o más mover Inmovilizar la con aerosoles
las superficies ligamentos Hinchazón. articulación o pomadas
articulares Hematoma. Elevar extremidad
III Rotura completa Inestabilidad en la afectada
articulación Atención médica

LESION GRAVEDAD SIGNOS Y SI NO


SINTOMAS
LUXACIÓN .Las lesiones a los Dolor Interrumpir Reducir
tejidos circundantes Inflamación actividad física Aplicar calor
Separación generalmente tardan Deformación Reposo Mover antes
permanente, hasta de 6 a 12 semanas en Dificultad para Inmovilizar la de inmovilizar
su reducción de sanar. Las lesiones a mover la zona articulación la articulación
las superficies los nervios y vasos afectada Atención médica afectada
articulares. sanguíneos pueden
Tratadas ocasionar problemas
oportunamente, la permanentes o más
mayoría no prolongados.
ocasionan lesión
permanente

LESION GRAVEDAD SIGNOS Y SI NO


SINTOMAS
DISTENSIÓN I Estiramiento o Hinchazón mínima Frío de diez a Hielo directo
MUSCULAR rotura de alguna sin pérdida de la quince minutos sobre piel
fibra muscular movilidad cada hora durante Enmascarar con
II Rotura parcial de Dolor inflamación el primer día, aerosoles o
las fibras y a veces pérdida luego cada tres o pomadas
musculares y del de movilidad cuatro horas. Usar el
tendón Dolor intenso, Inmovilizar la músculo
III Rotura completa edema zona con vendaje afectado
del músculo, de la (inflamación) elástico mientras el
unión miotendinosa importante, Mantener elevada dolor persista
movilidad la zona del
restringida músculo afectado

Al inmovilizar una lesión se logra

PA 88
• Alivio del dolor, ello también previene el shock.
• Se evita incrementar el daño a los tejidos cercanos a ella, al reducir el movimiento de los
extremos de los huesos que ahora tienen una superficie irregular.
• Disminuir el sangramiento (se forma un coágulo en el sitio de la lesión).
Formas de inmovilizar

• Inmovilización manual.
• Férulas (objetos duros que sirven para limitar los movimientos) y materiales que
sirven para sujetar las férulas (Ej. Vendajes con gasa, pañuelos, cinto, soga, corbata).
Estos medios pueden ser rígidos (madera, metal, plástico, inflables, etc.) o
moldeables (férula y camilla de vacío, almohadas, colchas, rejillas de alambre,
etc.).
• Inmovilización por adosamiento (Ej. Cabestrillo).

Principios básicos para las inmovilizaciones:


• Mantener las líneas y ejes del cuerpo.
• Mantener las articulaciones en posición funcional.
• Acolchar o almohadillar en los sitios donde las eminencias óseas se ponen en contacto
con la férula.
• No tratar de reducir fracturas en el sitio del accidente.
• En fracturas de huesos por su parte central, inmovilizar una articulación por encima y
una por debajo.
• Inmovilizar el hueso que está por encima y por debajo de la lesión, si hay fracturas en
articulaciones.
• La venda no debe estar ni muy apretada ni muy floja.
• Si existe una herida, cubrir con un apósito estéril antes de colocar la férula y no anudar
sobre ella.
• Utilizar el tipo de vendaje recomendado para cada área del cuerpo:

HOMBRO: Discretamente hacia fuera y delante.


CODO: Formando un ángulo recto.
ANTEBRAZO: Las lesiones del tercio superior se inmovilizan con el miembro hacia
arriba, las del tercio medio en posición intermedia y las del inferior hacia abajo.
MUÑECA: En discreta extensión (posición de agarrar)
DEDOS DE LA MANO: En flexión, con el dedo pulgar en oponencia.
CADERA: El miembro discretamente hacia fuera, en extensión y con los dedos del pie
hacia arriba.
RODILLA: En el inicio de la flexión (cinco grados).
TOBILLO: En ángulo recto del pie con la pierna.

Inmovilización de las extremidades Principios


• Realice la revisión vital y trate las condiciones que ponen en peligro la vida.

PA 89
• Retire y/o corte las ropas que cubren la extremidad y otros que puedan apretarla
(anillos, reloj, pulseras etc.).
• Explore el pulso, movilidad, sensibilidad y coloración del miembro antes de colocar
una férula.
• Elija el tamaño apropiado de la férula según la extremidad (debe incluir una
articulación por encima y por debajo del segmento fracturado).
• Cure y aplique apósitos a las heridas.
• Acolche las eminencias óseas que quedarán dentro de la férula.
• Aplique tracción suave proximal y distal a la extremidad antes y durante la colocación
de la férula y manténgala hasta que haya terminado de fijarse.
• Monitoree cambios en la extremidad.
• No fuerce el realineamiento de deformidades cerca de una articulación. Asegure el
traslado para su valoración por un especialista.

Condiciones que debe reunir un buen vendaje


• No debe producir dolor pero debe quedar firme.
• No debe ser muy voluminoso.
• No debe ser colocado sobre la piel lesionada.
• Los miembros deben vendarse comenzando desde la extremidad hacia la raíz para no
dificultar la circulación a través de las venas.
• Si el vendaje es en una extremidad, si fuera posible deben dejarse los dedos
descubiertos, para así comprobar si no hay excesiva presión (si los dedos se ponen fríos,
azulados o se adormecen es casi seguro que el vendaje está demasiado apretado).

Vendaje circular: Se realiza envolviendo un segmento a manera de anillo. Se utiliza para


sostener un apósito en una región cilíndrica del cuerpo (frente, miembros superiores e
inferiores y para controlar su sangrado.

Método: de 2 a 3 vueltas circulares teniendo en cuenta que cada vuelta cubra la anterior.

PA 90
Vendaje en espiral: Se emplea una
venda elástica o semielástica porque se
puede adaptar a la zona que se va a vendar, se
utiliza para sujetar gasas, apósitos o férulas
en brazos, mano, muslo y piernas.
Método: Seleccione el tamaño adecuado,
inicie el vendaje desde la parte más distal
en dirección a la circulación venosa,
coloque la punta de la venda en forma
oblicua en relación con el eje longitudinal
del miembro y dé una vuelta, doble la
parte saliente de la punta sobre la venda y No vende una articulación en extensión pues al
dé otra vuelta sobre ella para sujetar la doblarla dificulta la circulación y de ser posible
punta doblada, las vueltas de la venda no cubra los dedos. Evite anudar sobre la zona
ascienden en espiral, de tal manera, que lesionada.
cada vuelta cubra dos tercios de la vuelta
anterior, luego fije la punta con un nudo
o gancho.

Vendajes del miembro superior

Vendaje de cabestrillo: Con una venda,


se mide el largo adecuado, se amarra en
sus puntas y se coloca pasando por
debajo del antebrazo para sostenerlo e
inmovilizarlo en el movimiento de abajo
y arriba, el otro extremo se fija sobre la
nuca (el brazo debe estar de forma tal
que la mano esté un poco más alta que el Cabestrillo: Es uno de los más conocidos
codo) tiene como inconveniente que no y de gran utilidad. Se utiliza para la
inmoviliza completamente el miembro inmovilización del miembro superior.
superior, aunque podemos limitar más el Tamaño : (base 120 cm y altura 60 cm).
movimiento si pasamos otra venda o Método: Coloque el brazo de la víctima
pañuelo en forma transversal sobre la en posición oblicua (mano más alta que
parte media del tórax ( puede utilizarse el codo) lo cual puede hacerlo la propia
de forma similar al pañuelo). persona con la otra mano, el pañuelo se
coloca por debajo de la axila y brazo del
lado afectado de manera que una punta del
pañuelo apoye sobre la clavícula del lado
sano; el vértice del pañuelo debe quedar
al mismo nivel del codo, después se toma
la otra punta del pañuelo triangular y se

PA 91
lleva hacia arriba sobre el hombro del del vendaje hacia delante con un
lado lesionado para atarla con la otra esparadrapo similar. Deje los dedos
punta a un lado del cuello, fije el vértice descubiertos.
Férula para miembros inferiores Es un dispositivo que se utiliza para inmovilizar
fracturas en las piernas. Un socorrista sujeta la extremidad lesionada, mientras el otro coloca
la férula (tome su medida por el miembro no lesionado), el anillo superior acolchado se
acomoda de forma precisa bajo las nalgas, dos de las correas de fijación deben quedar por
encima de la rodilla y dos por debajo de ésta.
Se corta la ropa para exponer el sitio lesionado y curar las heridas, se levanta suavemente la
extremidad manteniéndola sujeta y traccionada, luego se desliza la férula por debajo de la
extremidad y se ajustan las correas sin apretar demasiado. Reevaluar pulsos y coloración
dedos.

Actividad:
1. En un escenario de incendio los bomberos rescatan a un hombre inconsciente de unos 30
años. A simple vista ven que parte de su ropa se encuentra quemada, que tiene quemaduras
en el rostro y el cabello chamuscado. Puede respirar espontáneamente pero con ronquidos.
Durante la exploración física: su vía aérea está permeable, la FR es de 22 por minuto y la
FC de 116 latidos por minuto. Presenta quemaduras en toda la cabeza y ampollas en parte
anterior de tórax y abdomen, también quemaduras de espesor total en ambos brazos y
manos.
¿Cuál estima es la magnitud de las quemaduras? Desde los primeros auxilios ¿Cuáles
serían los pasos iniciales para su manejo? ¿Retiraría la ropa quemada? ¿Cree que podría
tener una lesión por inhalación? ¿Por qué? ¿Cómo encuentra las FR y FC? ¿Qué sospecha
al respecto?

Para reflexionar:
Luego de producido el asesinato de Wanda Tadei, hechos similares se multiplicaron.
Según estadísticas del Observatorio de Femicidios en Argentina, durante ese mismo
año otras 13 mujeres murieron quemadas, en la mayoría de los casos por sus actuales
o exparejas. En tanto, el número casi se triplicó en 2011, cuando 38 mujeres murieron
en las mismas circunstancias. Entre enero y agosto de 2019, los femicidios
alcanzaron el número de 178.
PA 72
https://www.perfil.com/noticias/sociedad/femicidios-178-mujeres-fueron-asesinadas-
desde-enero-a-agosto-en-argentina.phtml.

Frente a la compleja problemática, la capacitación se torna una herramienta de vital


importancia. La Ley 27499 ―Ley Micaela‖, establece en Artículo 1° la capacitación
obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las
personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en
los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/315000-
319999/318666/norma.htm

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis propias
prácticas?

Bibliografía
Cruz Roja Argentina. (2012). Manual Primeros Auxilios.
Falcón Hernández. A., Águila Trujillo, L. (2007). Vendajes, inmovilización y traslado de
pacientes. Cap. 6. En Manual para la instrucción del socorrista. Navarro Machado, V. y
Falcón Hernández, A. Ediciones Damují: Cuba

PA 93
MÓDULO 12

POLITRAUMATIZADO: INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO.

Hemos visto que siempre que sea posible, es mejor prestar la atención en el sitio, a menos
que exista peligro inminente para la vida de la víctima o del auxiliador como en un
incendio, peligro de explosión o derrumbe de un edificio. Una vez que haya decidido
cambiar de lugar a la víctima, deberemos considerar tanto su seguridad como la propia,
teniendo en cuenta nuestras limitaciones. Durante el traslado, a fin de no complicar la
recuperación, se deberá garantizar no aumenten las lesiones o se ocasionen otras, sea
esto por movimientos innecesarios o por transporte inadecuado. Llegado este punto de
nuestro recorrido, describiremos entonces los elementos de inmovilización, técnica de
rescate de la víctima politraumatizada, y las situaciones especiales.

Conceptos Claves: Materiales de Inmovilización. Técnicas de Traslado

Objetivos:
Identificar las diferentes técnicas.
Reconocer las posibles variaciones en función del número de socorristas que participan en
el traslado, de la situación y del estado del herido.
Determinar el accionar según el caso.

INMOVILIZACION Y TRASLADO

Inmovilización de la columna vertebral. Principios para el manejo de un traumatismo


de columna:
• Efectúe inmovilización manual alineada.
• Evalúe y resuelva el ABCD.
• Concluya la revisión sistemática total y valore la respuesta al movimiento, trastornos de
la sensibilidad o la circulación en las extremidades.
• Inmovilice el tronco.
• Coloque almohadillamiento debajo de la cabeza (y del tronco en el niño).
• Inmovilice la cabeza.
• Inmovilice las piernas y los brazos.
• Reevalúe el ABCD y traslade.

Inmovilización manual de la columna cervical. Para inmovilizar la columna cervical


existen varias técnicas, en dependencia de donde esté situado el socorrista y la posición
del lesionado.

Está contraindicado llevar la cabeza a la posición neutral alineada si: Existe contractura
o dolor de los músculos del cuello. La maniobra compromete la vía aérea o la
PA 94
ventilación. Desencadena o empeora trastornos neurológicos (hormigueo,
calambres, parálisis) o dolor.

Variantes de inmovilización.

Lesionado acostado, rescatador detrás limitar los movimientos de flexión,


de la cabeza de la víctima: El socorrista extensión y lateralización de la cabeza.
puede colocarse de dos formas, en la Una vez inmovilizada la columna, un
primera, se acuesta boca abajo, con los segundo socorrista puede abrir la vía
codos apoyados en el suelo y las manos aérea y realizar el ABC.
en la posición indicada, en la segunda, el
socorrista de rodillas (ambas en el
suelo) sostiene la cabeza con sus manos
y apoya los codos sobre sus muslos.
La víctima se coloca alineada, y el
socorrista coloca los pulgares justamente
por el borde inferior de los huesos
malares a cada lado de la cabeza, los
meñiques se ubican sobre la parte posterior
baja de la cabeza (prominencias
occipitales), los restantes dedos se
separan y comprimen la cabeza para

Lesionado sentado, socorrista detrás:


Coloque los pulgares sobre la parte
posterior del cráneo, los meñiques bajo
el ángulo de la mandíbula, el resto de
los dedos se separan y aumentan la
presión sobre los planos laterales de la
cabeza; si esta no está en posición
neutral alineada, muévala lentamente
hasta conseguirlo. Coloque sus brazos
hacia delante y apóyelos contra el
asiento o su propio cuerpo.

Lesionado sentado, socorrista desde un sus brazos hacia delante y contra su


lado: El socorrista colocado al lado de la propio cuerpo, lograra una mejor
persona, pasa su brazo sobre el hombro de estabilización.
la víctima y agarra con una mano, la parte
posterior de la cabeza; su otra mano, con
el pulgar y el índice sobre cada mejilla
brinda el sostén necesario para la
inmovilización. Si el rescatador apoya
PA 95
Lesionado sentado, socorrista desde el
frente: Ubicado de frente, el socorrista
coloca las manos sobre cada lado de la
cabeza de la víctima, el meñique debe
ubicarse en la parte posterior del cráneo,
los pulgares sobre las mejillas (área de
inserción de los dientes superiores debajo de los
pómulos), los restantes dedos, se extienden a
los lados de la cabeza e incrementa la
presión entre ellos; si la cabeza no está
en posición neutral alineada, muévala
lentamente hasta conseguirlo.

Inmovilización para retirar un casco: Debe hacerse entre dos socorristas, el primero se
arrodilla detrás de la cabeza de la víctima, con sus palmas de las manos contra los lados del
casco y los dedos flexionados sobre su margen inferior, tratando de llevar la cabeza a posición
neutral alineada.

El segundo rescatador también arrodillado, abre y quita la careta, evalúa la vía aérea y
desabrocha las correas del mentón. Luego coloca una mano en la parte posterior y la otra
en la mandíbula para realizar una inmovilización manual de frente.

El primer socorrista, ahora retira cuidadosamente el casco pudiendo ser necesario un cambio
de manos en el momento en que el casco levanta la parte posterior de la cabeza. Para terminar,
se produce un nuevo cambio de manos en el cual el primer socorrista queda realizando la
inmovilización manual desde la posición de atrás.

PA 97
Un collarín cervical puede improvisarse
con un pañuelo triangular el cual se dobla
Inmovilización de la columna cervical en forma de corbata sobre un periódico
con collarín. desde su vértice a la base, se coloca desde
Son dispositivos que, aunque no delante hacia atrás y en la segunda vuelta
inmovilizan completamente la hacia delante se anuda al nivel de la
columna cervical, limitan los parte anterior.
movimientos de la cabeza en un 50-75
%. Para que sea efectivo, debe seleccionarse
el tamaño adecuado y colocarlo con un
movimiento mínimo sobre la cintura
escapular y debajo de la mandíbula.

Reglas para su uso: No debe estar ni


flojo ni apretado (comprime las venas
del cuello) debe permitir la apertura de
la boca por si se produjeran vómitos, no
debe dificultar la respiración y debe
aplicarse luego que la cabeza haya sido
colocada en posición neutral alineada.

Inmovilización de la columna con tabla espinal larga.

PA 83
Es una forma de inmovilización muy efectiva, que permite un traslado seguro y con un
mínimo de socorristas. Para colocar la tabla, las correas (tórax, abdomen al nivel de las
crestas ilíacas, muslos, tobillos, cabeza y mentón) deben estar sueltas y listas. Coloque al
lesionado boca arriba, alineado, los brazos al lado del cuerpo, con la palma de las manos
hacia adentro.
Socorrista N° 1: Si no está contraindicado, mueve la cabeza a la posición neutral alineada,
pero mantiene todo el tiempo la inmovilización manual del cuello. Dirige los movimientos
que se vayan a realizar y está siempre atento a las maniobras para poder mantener la
alineación sin virar el cuello.
Socorrista N° 2: Coloca el collarín cervical.
Socorrista N° 2 y 3: Se ubican a un lado de la víctima, uno la sostiene por los hombros y
muñeca y el otro por la cadera y los tobillos. Para trasladar a la víctima sobre la tabla
espinal, giran en bloque a la víctima sobre el lado donde se ubicaron ambos socorristas.
Socorrista N° 4: Ubicado de frente a los socorristas 2 y 3, coloca la tabla bajo la espalda y
luego a una orden del socorrista No. 1, acuestan al lesionado en el centro de la tabla (la
persona lesionada debe moverse como una sola unidad)
Inmovilice el tronco superior (tórax) a la tabla de forma tal que impida el movimiento
hacia arriba, abajo o a los lados.
Inmovilice el tronco inferior (pelvis), con el mismo fin puede pasar una correa sobre las
crestas ilíacas. Reajuste las correas del tronco si es necesario.

Coloque una almohadilla debajo y a cada lado de la cabeza, luego fíjela a la tabla mediante
dos correas, una pasante sobre la frente y otra sobre el mentón.
Fije los miembros inferiores, primero los muslos, luego al nivel de los tobillos (se pueden
unir ambos pies con una correa, cordones, etc.). Pueden colocarse rollos o mantas en esos
puntos para proteger las eminencias óseas.
Coloque los brazos extendidos con la palma de la mano hacia adentro a cada lado del
cuerpo y fíjelos.
Si el lesionado va a estar por largo tiempo sobre la tabla, almohadille su superficie (debajo
de la cabeza y espalda) para evitar escaras. Por seguridad, los brazos deben ser sujetados a
la tabla antes de mover, las palmas de las manos hacia adentro (pegadas al cuerpo),
sujetados con una correa sobre los antebrazos

PA 97
Particularidades en el niño, tabla espinal larga.
• Por el mayor tamaño relativo de la cabeza, almohadille debajo del tronco, para mejorar la
alineación.
• Coloque sábanas enrolladas a los laterales, para reducir los movimientos laterales dado
que la tabla es mucho más ancha que el cuerpo del niño.

Inmovilización de la columna con tabla espinal corta.


Este dispositivo también se utiliza para la inmovilización de la columna, la secuencia es
similar a la anterior. Se utiliza cuando el escenario y las condiciones de la víctima son
estables y el tiempo no es tan importante.
• Un socorrista debe ubicarse detrás de la víctima e inmovilizar con las manos la
columna cervical, a la vez que se alinean los ejes del cuerpo.
• Otro socorrista coloca el collarín cervical y luego coloca la tabla detrás de la espalda. (si
existe resistencia a la alineación del cuello, debe inmovilizarse en la posición
encontrada).
• Se inmoviliza el tronco superior y luego el tronco medio.
• Luego se fija la pelvis, utilizando una correa sobre las crestas ilíacas.
• Reajuste las correas del tronco si es necesario.
• Almohadille la cabeza y coloque las correas sobre el mentón y la frente (igual tabla
espinal larga).

Traslado

PA 98
No siempre es posible brindar asistencia médica en el sitio donde se produce una
emergencia; por ello, es necesario el traslado a otro sitio (fuera del escenario o a centros de
salud) donde las condiciones sean más adecuadas o donde no exista peligro para el
socorrista o la víctima.
El traslado de enfermos debe realizarse con todas las condiciones que garanticen la
estabilidad y se deben utilizar los vehículos y medios adecuados. Mueva a la persona sólo
cuando sea absolutamente necesario, pues ello puede empeorar lesiones existentes.
Para el traslado debemos tener en cuenta dos situaciones: El transporte desde el sitio del
evento hasta un lugar seguro para su evaluación y manejo y su evacuación hacia los centros
de salud, incluidos los hospitales.

Transporte en el sitio del evento


En este transporte casi siempre participan socorristas, los cuales pueden utilizar algunos
medios como camillas, sillas, etc. Siempre es necesario tener en cuenta la seguridad del
escenario, tanto para el rescatador como para la víctima, el estado físico y psíquico de los
individuos y las posibilidades de ayuda a corto o mediano plazo. Son varias las técnicas
empleadas para este fin:

Traslado sin medios Traslado con medios

• Arrastre. • Con ayuda de una frazada o sábana.


• Soporte o ―muleta humana‖.
• Transporte en silla.
• Cargue en brazos.
• Cargue de bombero. • Camillas (de madera, lona o metal, de
• Silla de dos y de cuatro manos. rescate tipo Miller, de vacío,
• Técnica de tres o cuatro socorristas. improvisadas con colchas, etc.).
• Extracción desde un auto por un • Extracción rápida con tabla espinal
socorrista. larga.

Arrastre.
Se utiliza cuando es necesario retirar la víctima del área de peligro (distancia no mayor de
10 metros) y el socorrista está solo. No utilizar si el terreno es irregular o peligroso
(vidrios, escaleras, fuego).
Existen varios métodos: Puede colocar los brazos del lesionado sobre el tórax, el socorrista se
coloca detrás de la cabeza, coloca sus brazos debajo de los hombros de la víctima, sostiene
entre ellos su cuello y cabeza y la arrastra por el suelo. Si tiene que mover una persona
lesionada, puede arrastrarla halándole la ropa por la zona del cuello u hombro (antes
desabrocharla) o si es posible, colóquela sobre una tela grande o sábana que le permita
arrastrarla en lugar de la persona.

PA 99
Si en la habitación hay acúmulo de gases o humo, en dependencia del estado de
conciencia podemos tener dos variantes: Si la víctima está consciente pero no puede
moverse, arrodíllese y pídale que pase los brazos alrededor de su cuello, entrelazando las
manos, desplácese hacia delante llevando la víctima con usted. Si el individuo está
inconsciente amárrele las manos al nivel de las muñecas, pásele sus manos sobre su cabeza
y ejecute similar procedimiento.

Si la víctima es muy grande, usted puede utilizar el arrastre desde los pies asegurándose que
la cabeza no se vaya a lesionar.

Soporte o muleta humana.


Se utiliza cuando la persona tiene gran debilidad o lesiones de los miembros inferiores (no
emplear frente a shock o lesión de columna vertebral).
Colóquese junto al lado lesionado de la víctima, tome el brazo más cercano a usted y páselo
alrededor de su cuello y sosténgale la mano. Pase su brazo alrededor de la víctima,
sosténgala firmemente y camine despacio, si hay un miembro lesionad, la persona puede dar
pequeños saltos con la pierna sana).

Cargue en brazos.
Útil para personas de bajo peso (niños) y sin sospecha de lesión de la columna.
Pase un brazo por debajo de los muslos de la víctima, coloque el otro alrededor del tronco, por
encima de la cintura y levántela.
PA 100
Cargue de bombero.
Se utiliza también para víctimas pequeñas que no tengan lesión de la columna vertebral,
esta técnica permite el traslado a distancias mayores.

Póngase de rodillas en la parte posterior de la víctima, a la cual se le cruzan las manos sobre
el tronco, meta una mano bajo la nuca y la otra bajo los omóplatos y con un solo
movimiento siéntela y sosténgala con una pierna; coloque ahora sus brazos por debajo
de las axilas de la persona afectada, tomándola por los antebrazos anteriormente
cruzados, póngase de pie, levante a la víctima y sosténgala de pie, pase el brazo derecho de la
víctima sobre su cuello sin soltarle el otro brazo, gire hacia delante y colóquese frente a la
víctima sin soltarla, sosteniéndola por la cintura y tomándole firmemente de la muñeca
izquierda, extiéndale el brazo izquierdo y agáchese pasando su cabeza por debajo del
brazo extendido, de tal forma que su hombro izquierdo quede a la altura del abdomen de
la persona afectada, pase su brazo izquierdo alrededor de las piernas de la víctima, luego
levántese lentamente y hálela de forma tal que quede libre su hombro izquierdo, agarre
firmemente la muñeca izquierda con la suya y sosténgale las piernas.
Silla de dos y de cuatro manos.
Sirve para transportar personas conscientes y sin lesión de la columna, en ambas se
necesita de dos socorristas. Colóquese detrás de la víctima con una rodilla en tierra,
entrecrucen ambas manos y orienten a la víctima que se siente sobre las manos entrecruzadas
y coloque sus brazos alrededor de sus cuellos, levántense y caminen lentamente iniciando la
marcha con el pie que está lejos del lesionado.
Para la silla de dos manos el procedimiento es similar, pero los socorristas deben ponerse
frente a frente, cada uno entrecruza un brazo pero por separado de forma tal que uno
quede por debajo de la cadera y el otro por detrás (espalda) de la víctima.

Traslado entre tres o cuatro socorristas.


Para movilizar un herido hacia la camilla esta debe ir hacia él y no al revés, el lesionado
debe sostenerse por al menos seis puntos de apoyo:
• Un punto bajo el conjunto cabeza y nuca.
• De 3 a 5 puntos bajo el tronco.
• Dos puntos debajo de los miembros inferiores.

Con ayuda de tres socorristas


Colocar la víctima en posición neutral alineada, boca arriba con los brazos sobre el
tronco.
Colocarse a un lado de la víctima y arrodillarse.
Socorrista 1: Pasa un brazo por debajo de la cabeza hasta el hombro y el otro por la parte
inferior de los hombros.
Socorrista 2: Pasa un brazo por la cintura y el otro por debajo de la parte inferior de los
glúteos.

PA 101
Socorrista 3: Coloca uno de sus brazos por debajo de las rodillas y el otro por debajo de los
tobillos.

A una orden, se levanta y coloca en línea recta sobre las rodillas, a una segunda orden, ponerse
de pie y acercarla hacia el cuerpo de los socorristas. Caminar lentamente iniciando la marcha con el
mismo pie.

Con ayuda de cuatro socorristas.


Colocar la víctima en posición neutral alineada, boca arriba con los brazos sobre el
tronco. En esta variante, los socorristas 1, 2 y 3 tienen los mismos pasos que en el anterior.
Un cuarto se coloca detrás de la cabeza de la víctima y realiza la inmovilización manual de la
columna cervical.

Con ayuda de una frazada o sábana.


Cuando no se disponga de una camilla, se pueden improvisar con camisas, consiga 3 o
4 camisas o chaquetas y dos palos fuertes o tubos, coloque las mangas de las prendas hacia
adentro, pase los palos a través de las mangas, abotone o cierre las cremalleras y ya puede
utilizarla; otra variante es con colchas, divídala imaginariamente en tres partes, coloque
un palo en la primera división y doble la colcha o sábana, coloque el segundo palo a 15 cm del
borde de la cobija y vuelva a doblarla hacia la primera división.

Transporte en silla.
Con alguno de los procedimientos manuales, levante la víctima, siéntela en una silla y
asegúrenla a ella mediante un cinturón a nivel del tórax de forma tal que no se caiga. Para
levantar la silla, inclinarla hacia atrás para que la espalda quede contra el respaldar, a una
orden, levantar la silla y caminar lentamente.

Extracción desde un auto por un socorrista.


En esta variante, el socorrista abre la puerta y trata de rotar al lesionado de forma tal que se
pueda ubicar detrás, su brazo derecho lo corre por debajo de la axila del mismo lado de la
víctima para, con la mano, sostenerla por la mandíbula y hacer férula con el antebrazo de forma
tal que se mantenga alineada la columna cervical y torácica. Su otro brazo lo desplaza por
debajo de otra axila y sostiene el brazo derecho de la víctima a nivel de la parte media del
antebrazo. Una vez sostenida, se arrastra hacia atrás de forma tal que se traslade a un
lugar seguro para realizar su evaluación.

PA 102
Camillas.
Es cualquier dispositivo que pueda ser llevado por una o dos personas, con el objetivo de
transportar heridos o enfermos; están construidas de madera, lona o metal, o pueden ser
improvisadas con colchas, sábanas, etc.
La camilla convencional de brazos rígidos y superficie de lona ha evolucionado para
permitir una recogida menos traumática y un mejor control (Ej., articulada y
desmontable, de vacío, etc.)

Precauciones para el uso de las camillas:


Al subir o bajar (Ej. escaleras), la víctima debe permanecer en posición horizontal y que
la cabeza pueda ser observada constantemente.
Al descender, cuando se presenten lesiones en las extremidades o shock, coloque la cabeza
hacia delante. Evite superar muros aunque ello implique recorrer un mayor trayecto.

Camilla articulada extensible y desmontable (Pala).


Permite la recogida de la víctima sin necesidad de levantarla para colocarla sobre ella, la
camilla se desmonta para situarla por debajo como una cuchara y luego se fija de nuevo,
lo cual reduce grandemente los movimientos al lesionado.

Camilla o colchón de vacío.


Consiste en un saco neumático lleno de pequeñas partículas de plástico redondas, una vez
colocada la víctima, el mismo toma la postura y forma deseada por este, luego se extrae el
aire con un sistema de aspiración o la boca.
Una vez hecho el vacío en su interior, adquiere una gran rigidez ajustándose perfectamente
al cuerpo.

Extracción con tabla espinal corta

PA 103
Para ello son necesarios tres o cuatro rescatadores, la víctima dentro del vehículo,
muchas veces inconsciente, debe ser alineada para la colocación del collarín y la tabla
espinal.
Paso 1: Uno de los rescatadores se ubica por detrás y realiza la inmovilización manual
de la columna cervical y lo lleva a la posición neutral alineada. Otro socorrista coloca el
collarín cervical.
Paso 2: Un tercer rescatador sostiene a la víctima por el tronco y ayuda en la alineación.
Paso 3: Un cuarto rescatador, con ayuda del segundo, coloca la tabla espinal corta y la
fija con las correas.
Paso 4: Con un socorrista a cargo de las piernas y dos del tronco, giran en bloque a la
víctima y lo sitúan con la espalda hacia una las puertas.
Paso 5: Uno de los rescatadores desliza la tabla espinal larga hasta la cadera de la
víctima. Luego deslizan la tabla corta sobre la larga y las amarran.
Paso 6: Para sacarla del auto, dos socorristas se colocan a la cabeza y deslizan la tabla
hasta que su extremo distal se apoye en el asiento del vehículo, otros dos rescatadores se
colocan a los pies de la víctima para sacarla y trasladarla al lugar definido (Ej. una
ambulancia).

Extracción rápida con tabla espinal larga.

Este método es el de elección cuando la escena es insegura, existe inestabilidad en la


víctima que necesita de una intervención inmediata, cuando es necesario un traslado
inmediato y cuando la persona lesionada está bloqueando el acceso a otros más graves.
El procedimiento es similar, realice los pasos 1, 2 y luego haga el paso número 4.

Uno de los rescatadores desliza la tabla espinal larga hasta la cadera de la víctima. Puede
que en la rotación el socorrista que inmoviliza la columna cervical tenga que cambiar de
posición para lo cual es necesario un cambio de manos con otro socorrista.

Método: Tanto desde delante, de lado como detrás, el socorrista que recibe pone las
manos sobre el que está sosteniendo, éste indica el cambio de cada mano (Ej. para cambio
de mano derecha, uno, dos y tres y retira; similar con la mano contraria). Un socorrista
dentro del carro, libera los miembros inferiores, sosteniéndolos por las articulaciones si
hay trauma en la región media, si la lesión es en ellas, por la parte media de los huesos por
encima y debajo.

Entre los otros tres socorristas acuestan a la persona lesionada sobre la tabla espinal,
teniendo cuidado con la columna cervical.
Luego se desliza la víctima hasta el centro de la tabla y se procede como en el paso
número 6. El procedimiento se asocia a la inmovilización (en tabla espinal larga con
ayuda de correas) y es lo que se conoce como empaquetamiento.

Transporte hacia instituciones médicas


En esta variante, casi siempre dispondremos de vehículos de transporte. Siempre que el
tiempo lo permita, se procede a inmovilizar cuidadosamente los sitios de lesión. En un
PA 104
politraumatizado crítico, antes de enviar al hospital más apropiado, en el menor tiempo
posible, debe inmovilizarse en bloque, sobre una tabla espinal larga, técnica conocida
como empaquetamiento.

Todo politraumatizado, debe transportarse por el sistema de emergencia.


Es responsabilidad del socorrista coordinar correctamente con el sistema de emergencia.
Es necesario dar los suficientes datos que permitan el envío de los recursos adecuados
(Incluido el tipo y medios de transporte).

Ninguna víctima debe trasladarse antes de:


• Llevar la condición clínica (signos vitales) a la mayor estabilidad posible.
• Tener el equipamiento mínimo para garantizar continuidad del tratamiento.
• Informar al hospital que recibe, este deberá estar listo para la recepción.
• Disponer del vehículo y la tripulación adecuados.
• Chequear los tubos, vendajes, inmovilizaciones, etc. estos deben estar bien colocados y
fijados.
• Tener la tarjeta de triage, si son víctimas múltiples.
• Hacer siempre una reevaluación antes del traslado.
• Monitorizar las funciones vitales durante el traslado.
• Recordar que el vehículo debe trasladarse a una velocidad moderada, evitándose los
cambios bruscos.

Problemas relacionados al transporte

Aceleración-desaceleración: Es un aspecto importante en los vehículos terrestres; en las


frenadas bruscas la sangre tiende a quedarse en la parte del cuerpo situada en la región
anterior y origina incrementos de la presión arterial, presión venosa y bradicardia; las
aceleraciones, por otro lado, producen lo contrario (bajan la presión arterial, venosa y el
pulso), lo cual es importante si se traslada víctimas en hipotensión o shock y en los que
existe aumento de la presión dentro del cráneo como sucede en el trauma de cabeza.

En las aceleraciones transversales (curvas de forma rápida) de forma repetida, se produce


la tendencia a la acumulación de sangre en el lado exterior de la curva. En las
aceleraciones verticales, al pasar por una depresión del terreno (bache) la fuerza tiende
a comprimir a la víctima a la camilla, mientras en las elevaciones el salto del cuerpo
produce lo contrario.

Vibraciones: Estas pueden originar lesión y hemorragias en los capilares, ello también
puede empeorar las situaciones en las cuales está comprometida la circulación.

Cambios en la presión atmosférica: Se observa principalmente en los traslados


aéreos, la altura condiciona incremento de la presión dentro del cráneo, puede originar o

PA 105
empeorar un neumotórax o distender el tubo digestivo, si hay venoclisis el ritmo de goteo
aumenta.

Cambios en la temperatura: Es importante en el adulto y aún más en el recién nacido en


los que la pérdida de calor puede originar compromiso de sus funciones vitales, ellos
deben ser abrigados y de ser posible utilizar una incubadora.

El transporte de una víctima con trauma de cráneo debe ser con la cabeza más
elevada. Las víctimas con trauma de abdomen, muslo, espalda, pelvis y piernas así
como luego de un paro cardiorrespiratorio o estado de shock no deben ser
transportadas sentadas.

Sonidos: De forma general, los sonidos no afectan la salud como el resto de los factores;
no obstante, se debe ser conservador con los ruidos de las sirenas pues generan mucho
estrés en personas conscientes. Indirectamente puede asociarse a accidentes secundarios
cuando los curiosos tratan de averiguar lo sucedido y obstruyen el tráfico.

Espera para el traslado


Una vez concluida la evaluación del ABCD y realizada las curas e inmovilización de
lesiones, puede ser necesaria la espera para el traslado hacia los centros de salud, lo más
adecuado es tener un empaquetamiento sobre una tabla espinal larga, pero ello en ocasiones
no es posible dado lo escaso de recursos, fundamentalmente frente a lesionados
múltiples, una variante es colocarlo en posición de rescate o envolverlo con una manta o
sábana.

Manta de supervivencia: Se trata de


una sábana o manta construida con un
material plástico, muy fino, ligero y
resistente impermeable al agua y al viento.
Su revestimiento es de aluminio pero tiene
dos colores, uno por cada una de sus caras.
La cara de color dorado brillante absorbe la
luz y el calor y la plateada, refleja las
radiaciones luminosas y térmicas. (si
queremos abrigar, la colocamos con su parte plateada
hacia el interior, en contacto directo con la persona
Colocación de una manta para afectada) Se realiza del modo en que se
protección del ambiente. observa en la figura.

PA 106
Posición de rescate

más cercana a usted y sosténgala con una


mano.

-Con su otra mano, eleve la pierna


más alejada sosteniéndola al nivel de
la rodilla, luego con un movimiento
hacia sí, rote en bloque a la víctima.

-De esta forma, una mano queda debajo


de la boca, lo que eleva la cabeza del
suelo permitiendo una mejor respiración
- Coloque a la víctima boca arriba, en y evitando que, de producirse un vómito,
posición neutral alineada. este sea aspirado. Por otro lado, al
quedar una pierna hacia delante y con la
-Tome el brazo más cercano a usted y rodilla en ángulo recto, evita el
elévelo formando ángulo recto en el movimiento en esta dirección.
codo, con el antebrazo en paralelo con
el cuerpo y la palma de la mano hacia
arriba. Posición según distintas situaciones.
-Traiga el otro brazo sobre el tórax de
forma tal que la parte posterior de la
mano quede en contacto con la mejilla

PA 94
PA 108
Politraumatizado Situaciones Especiales
Hasta este punto hemos abordado las generalidades en cuanto a la problemática del
politraumatizado, ahora incursionaremos en las situaciones especiales, ya sea por la edad
o por determinadas particularidades. Caracterizaremos la anatomía pediátrica, el porqué
de la vulnerabilidad en la ancianidad, y especificaremos los cambios en la gestante.

Politraumatizado Pediátrico
El politraumatizado pediátrico constituye una emergencia que requiere una respuesta
rápida, sistematizada y eficiente. La llamada primera hora de oro para el adulto se convierte
en la primera media hora de platino para los niños. Para que la asistencia sea eficiente y
responda a sus prioridades vitales se ha de realizar una actuación clara, precisa y
coordinada. El conocimiento del esquema claro de actuación y una valoración focalizada en
prioridades serán la llave que abra la posibilidad de realizar unos cuidados justificados y
resolutivos para evitar la muerte del niño o la presencia de complicaciones futuras. Por sus
características, los niños constituyen una víctima especial de modo que, aunque siguiendo
un esquema de actuación similar al del adulto (A, B, C, D, E) hay diferencias anátomo-
fisiológicas que hacen de su cuidado una atención especial.

Diferencias anátomo-fisiológicas del niño con respecto al adulto que condiciona la


asistencia inicial al politraumatizado.
Hemos de tener siempre presente que los niños no son adultos pequeños. Existen
diferencias anátomo-fisiológicas y psicológicas que hacen que el niño politraumatizado

PA 109
difiera del adulto tanto en la etiología del accidente, como en la valoración y en los
cuidados que van a ser administrados. Nos centraremos en las diferencias anátomo-
fisiológicas que nos van a servir de base a la hora de fundamentar ciertos aspectos de la
valoración.

Cabeza: Los traumatismos en la cabeza son causa de mayor número de muertes en los niños
que en los adultos. Los niños son especialmente vulnerables al traumatismo
craneoencefálico porque el tamaño de su cabeza es mayor proporcionalmente al de su
cuerpo. El tamaño, el peso y la falta de coordinación y control de la misma le hacen ser una
parte del cuerpo especialmente vulnerable a los traumatismos.

Cuello y columna cervical: Los músculos cervicales son débiles de manera que la
movilidad del cuello es muy amplia. Esto, junto con el tamaño y peso de la cabeza
predisponen a la lesión cervical. Los ligamentos y musculatura espinal son más elásticos
que en adulto, mientras que el cordón espinal es rígido por lo que existe mayor
predisposición a la lesión espinal. Es decir, los músculos y ligamentos tienen gran
capacidad de estiramiento y deformación pero no así el cordón espinal de modo que se
pueden producir lesiones espinales sin lesión ósea ni de estructuras blandas.

Debe tenerse presente que la vía aérea del niño es más propensa a obstruirse por
secreciones, sangre, vómitos o cuerpos extraños. La lengua es grande (macroglosia) siendo
más fácil la obstrucción de la vía aérea superior.

En otro orden, el volumen sanguíneo es muy inferior al de un adulto, por lo cual la pérdida
de un pequeño volumen puede ser importante.
Tórax: La parrilla costal de los niños es más flexible que la de los adultos por lo que se
fractura con menos facilidad y protege en mayor grado a los órganos internos. Así en el
caso de que un niño tenga una fractura costal debemos suponer que el impacto ha sido muy
grande. Por otra parte la respiración de los niños es muy dependiente del trabajo
diafragmático. En este sentido, cualquier causa que dificulte el movimiento diafragmático,
como por ejemplo el estómago lleno, puede dificultar el patrón respiratorio.

PA 110
Abdomen: La prominencia abdominal de los niños y el poco desarrollo de la musculatura a
nivel del abdomen les expone a un mayor riesgo de lesión intraabdominal. Además, los
órganos abdominales poseen proporcionalmente un mayor tamaño que los del adulto.
Sistema musculoesquelético: Los huesos de los niños son más cartilaginosos que los del
adulto y, por tanto, blandos y flexibles. Esto, combinado con la menor masa muscular con
la que cuentan los niños se traduce en que el sistema músculo esquelético proporciona
menor protección a los órganos internos. Los huesos de los niños tienden a doblarse o a
astillarse de modo que si se observa una fractura deduciremos que el impacto y absorción
de energía ha sido grande. Las fracturas en tallo verde (fracturas incompletas) son muy
comunes.

Politraumatizado anciano:
El envejecimiento es un proceso gradual oxígeno que se intercambia en los
donde pueden ocurrir cambios en las pulmones.
funciones corporales, Estos cambios son
en parte responsables del mayor riesgo de
lesión en la población geriátrica.
Como grupo, las víctimas geriátricas
tienden a responder a las lesiones de
manera menos favorable que la población
de adultos jóvenes. Las caídas
representan la mayoría de las lesiones en
esta población, siendo más comunes las
fracturas de fémur, cadera, muñeca y
lesiones de cráneo. La curvatura espinal
puede conllevar a la aparición de una giba
anteroposterior que causa dificultades
respiratorias. La reducción de la
superficie alveolar aminora la cantidad de

PA 111
PA 96
Politraumatizada embarazada:

A partir de la semana 20 de gestación el útero se halla a nivel del ombligo y puede


comprimir a la vena cava inferior produciendo hipotensión, síncope materno, así como
bradicardia fetal. Por lo tanto, de no existir contraindicación deberá hacerse el transporte
inclinando o girando la tabla larga 15 a 30 grados a la izquierda, o bien elevando la
cadera derecha de 10 a 15 cm. Se debe tener, mucho cuidado al asegurar una
embarazada en la tabla largo y luego inclinarla 15 a 30ª a la izquierda.

Politraumatizado obeso:

La atención a politraumatizado con sobrepeso u obesidad es cada vez más común. Una
revisión de tablas largas disponibles en el mercado muestra que la mayoría mide 40 cm
por 183 cm y algunas tablas 46 cm, variando el límite de peso que soportan de 113 kg a
272 kg.
Es necesario tener especial cuidado de asegurarse que no excedan los límites de un
funcionamiento seguro. Una de las cuestiones que suelen pasarse por alto es que tanto
el material como el tipo de ambulancias que requiere este tipo de intervenciones tienen
un precio más elevado. Además debe estar presente personal adicional para que ayude a
levantarlos y extricarlos sin riesgo de más daños a éstos o quienes proveen atención.
Este subgrupo impone el desafío de equilibrar los procedimientos para acomodarlos y
moverlos de forma segura contra los tiempos cortos en la escena recomendados para
víctimas con lesiones críticas. Algunos politraumatizados obesos pueden mostrar un
mayor trabajo respiratorio al ser colocados en posición supina sobre una tabla, este
fenómeno ocurre en forma secundaria al aumento de la presión aplicada al diafragma
por el tejido adiposo del abdomen.

.
Actividad: En pequeños grupos realizar la revisión de las maniobras y efectuar la
práctica.

PA 113
Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis
propias prácticas?

Bibliografía
Comité del Soporte Vital de Trauma Prehospitalario de la National Association of
Emergency Technicians en cooperación con el Comité para el Trauma del
American College of Surgeons. (2016). Manual PHTLS Basic Trauma Life
Support. Soporte Vital Básico en Trauma para paramédicos y otros proveedores
avanzados 8º Ed. Intersistemas ediciones.

Falcón Hernández. A., Águila Trujillo, L. (2007). Vendajes, inmovilización y traslado


de pacientes. Cap. 6. En Manual para la instrucción del socorrista. Navarro
Machado, V. y Falcón Hernández, A. Ediciones Damují: Cuba.

Gómez de Segura Nieva, J. L.; Zaballos Asla. (2007). Material y Técnicas para la
Correcta Inmovilización de Heridos. Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
Servicio de Medicina Extrahospitalaria Traumatología y Neurocirugía.

González Gil, T. (2016). Valoración del paciente politraumatizado y/o policontusionado


Capitulo 130. Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Sanidad y Consumo).
Madrid. España

PA 114
MÓDULO 13

PARTO DE EMERGENCIA.

Un padre expectante o un taxista desprevenido podrían requerir de su ayuda para


atender a una parturienta. Es decir que podría ser llamado, como ya ha ocurrido en
numerosas situaciones, para ayudar en un parto sin apoyo profesional cerca. No se
preocupe, necesita saber cómo ayudar a la madre a relajarse y dejar que su cuerpo
haga el trabajo. En ese sentido, el abordaje de este módulo nos aportará conocimientos
tendientes al correcto manejo de la situación hasta que llegue la asistencia profesional.
Para ello, se tendrán presentes los signos de parto inminente, los pasos a seguir y la
diferenciación entre qué se deber hacer y qué se debe evitar.

Conceptos Claves: Parto. Placenta. Acciones a evitar.

Objetivos:
Identificar las distintas etapas del parto.
Distinguir las principales medidas y acciones a implementar.
Reconocer las acciones que deben ser evitadas.

PARTO DE EMERGENCIA

El parto de emergencia es aquel que se realiza sin la ayuda de asistencia médica


profesional. Son más frecuentes en mujeres que ya han tenido partos rápidos con
anterioridad, que han tenido varios partos previos o bien en mujeres que han iniciado
prematuramente el parto.

En el proceso del parto natural se pueden distinguir fases: de borramiento y dilatación


del cuello uterino, de expulsión o nacimiento del bebé y del alumbramiento de la
placenta. En la vida real, la mayoría de los partos se realizan en el hospital,
especialmente el primer parto se produce después de dar muchos signos de alarma
previos. Muy pocas veces, una madre primeriza tiene la suerte de no sentir ningún dolor
durante el trabajo de parto, y sentir de repente grandes ganas de pujar, por lo cual puede
llegar a creer que debe evacuar sus intestinos; esto se debe a la presión que ejerce la
cabeza del bebé sobre el recto.

Parto de emergencia síntomas:


• Contracciones regulares con menos de dos minutos de separación, contadas a partir del
comienzo de la primera contracción hasta el comienzo de la segunda.
• Necesidad de evacuar por la presión que ejerce la cabeza del bebé sobre el recto.
• Fuerte necesidad de pujar, la madre anuncia que el bebé está por llegar y que desea
pujar.
• Abertura vaginal protuberante incluso puede verse la cabeza del bebé durante las
contracciones, la cual vuelve a introducirse en la vagina entre cada contracción.
• Pujos y esfuerzo por parte de la madre, que no puede evitar el instinto natural de parir.

PA 115
Antes que nada, mantener la calma. Como primera medida se debe llamar al 911, al
servicio de emergencias local 107
Si hay tiempo se debe higienizar la zona vaginal y las manos de quien ayude en el parto.
Además de utilizar elementos de protección para aislar de cualquier contacto con
fluidos. La madre debe colocarse en una posición cómoda, acostada y boca arriba en
algún lugar con buena iluminación y temperatura cálida. Durante todo el proceso debe
sentirse tranquila y contenida por el entorno.

Solicitar que se retire cualquier prenda de vestir que sea incómoda, la mujer se acostará
sobre su espalda con las rodillas dobladas y las piernas separadas. De ser posible,
colocar una toalla o manta doblada por debajo de la madre para evitar que quede
totalmente plana sobre su espalda.

La madre debe sujetar sus muslos con las manos desde la parte externa para ayudar a
pujar. Si no hay tiempo de colocar a la madre sobre una cama o sobre una mesa, es
conveniente que las nalgas de la madre se ubiquen sobre toallas para aislar la zona de
contacto con superficies que pudieran no estar limpias. En lo posible colocar un balde
para recibir el líquido amniótico y la sangre que se elimina en el parto.

Pedir a la madre que respire despacio y profundo, sobre todo durante las contracciones.
En el momento que aparece la cabecita del bebé se debe advertir a la madre que no puje,
en cambio debe soplar o jadear para evitar una expulsión muy brusca que desgarre los
músculos del periné.

Una vez que el bebé asome la cabeza, pedir a la madre que aguante la respiración y que
puje. Colocar una mano contra el área que está debajo de la abertura vaginal y aplicar
una presión suave durante cada contracción, para ayudar a que el bebé no sea expulsado
demasiado rápido. La otra mano, colocada contra la apertura vaginal y sobre la cabeza
del bebé.

Sostener la cabeza del bebé con ambas manos a medida que sale, pues ésta girará hacia
un lado de forma natural. Limpiar la boca y nariz del bebé con un paño seco, aunque es
preferible usar una pera de succión, si la hay. Si el bebé tiene el cordón umbilical
enrollado alrededor del cuello durante el parto, tomar el cordón con el dedo índice y
pasarlo suave pero rápidamente por sobre la cabeza del bebé. No se debe cortar, si el
cordón no pasa por la cabeza, se lo debe dejar y continuar tratando de sacar el resto del
cuerpo del bebé. Una vez que se ha exteriorizado la cabeza, el cuerpo del bebé suele
salir rápidamente. Sostener la cabeza y hombros del bebé cuando está saliendo,
recordando que los recién nacidos son resbalosos, por lo que se debe usar una toalla.

Si el bebé parece quedarse atorado en los hombros, se debe pedir a la madre que puje
con fuerza y empujar hacia la espalda de la madre con las manos colocadas en el área
justo por encima del vello púbico de la madre. También se puede tratar de levantar las
piernas de la madre hacia su pecho, manteniendo las rodillas dobladas y separadas.
Una vez nacido el bebé, sostenerlo con la cabeza levemente hacia abajo para drenar los
líquidos. Después que el bebé comience a llorar, limpiar de nuevo la boca y la nariz con
un trozo limpio de tela. Es posible que éste se ponga morado, pero el color rosado
vuelve a los pocos minutos si su respiración es normal.

PA 116
Si el bebé no respira, inclinar levemente la cabeza por debajo de los pies y darle unos
golpecitos en las plantas de los pies. Se debe estimular rápidamente al bebé, frotándole
suavemente la espalda. Si el bebé no comienza a respirar, protegiéndonos del contacto
con fluidos, se dan dos respiraciones rápidas soplando aire muy suave en la nariz y boca
sin dejar de estimularlo y secándole la piel para evitar que se enfríe. También de forma
suave, se vuelve a succionar la nariz y boca para limpiar las secreciones, la sangre y
mucosidades.

Si el bebé está respirando o llorando, secarlo y envolverlo en toallas secas, cubriéndole


la cabeza (no la cara) para mantenerlo caliente. No se debe lavar la cabeza ni el cuerpo
del bebé. Colocar al recién nacido sobre el pecho de la madre, asegurándose de no tirar
del cordón umbilical. No se debe intentar tirar del cordón umbilical para que se
desprenda la placenta.

Esperar unos minutos, el cordón dejará de latir. Atar con un cordón de zapato limpio o
una cuerda limpia y gruesa alrededor del cordón umbilical a unos 10 cm del ombligo;
no se debe usar hilo, pues éste corta el cordón. No se debe cortar ni tirar del cordón. Es
necesario atar el cordón para evitar que la sangre del bebé continúe circulando hacia la
placenta.
Motivar a la madre a amamantar al bebé, lo que estimula las contracciones del útero
necesarias para expulsar la placenta. La madre continuará con las contracciones hasta
que haya expulsado la placenta. Unos masajes en el abdomen de la madre la ayudarán
con la expulsión, pues contraen el útero. Una vez fuera, colocar la placenta en una bolsa
plástica. Es necesario asegurarse que ésta llegue al hospital con la madre y el bebé.

Si la madre presenta una hemorragia fuera de la vagina tras haberse rasgado la piel,
presionar directo en la piel con una compresa de gasa estéril, un trozo de tela o una
toalla sanitaria limpia hasta que la hemorragia se detenga. Una vez expulsada la
placenta, masajear el abdomen de la madre para estimular las contracciones uterinas a

PA 117
fin de controlar el sangrado del útero durante las primeras dos horas después del parto.
Muchas veces, el útero se relaja tanto que las contracciones se detienen, por lo que el
masaje ayuda a que continúen.

Tanto la madre como su bebé deben mantenerse calientes, pues la hipotermia es común
en los neonatos. La prevención de la hipotermia es un punto importante para el neonato.
La importancia del contacto piel a piel en los recién nacidos sanos está reforzada como
un medio para promover la vinculación parental, el amamantamiento y la normotermia
Es posible que la madre se sienta más cómoda si está recostada mientras amamanta al
bebé. Es importante el traslado de ambos al hospital para que los examinen tan pronto
como sea posible.

Acciones que deben evitarse para no poner en riesgo a la madre y al bebé.

 No se debe retrasar el parto de ninguna manera, cruzando las piernas de la madre o


empujando la cabeza del bebé dentro de la vagina, pues se puede lesionar al bebé
gravemente.
 No permitir que la madre vaya al baño. Se le debe explicar que la sensación de ir al
baño es indicativa de que viene el bebé.
 No dejar que la madre puje con fuerza hasta ver que la vagina se abulte por la
cabeza del bebé. Si la madre puja antes de que el cuello uterino esté completamente
dilatado, éste podría desgarrarse.
 Tirar al bebé fuera de la vagina. Esto podría lesionar severamente al bebé y a la
madre.
 Tirar del cordón umbilical, fuerza el desprendimiento de la placenta produciendo
hemorragias.
 No cortar el cordón umbilical (a menos que se lo indique un médico).
 No permitir la presencia de gente en exceso en el lugar, para preservar el pudor de
la parturienta, y porque las personas que tengan resfriados, las manos sin lavar o
heridas abiertas deben mantenerse a distancia.
 No utilizar productos químicos o antisépticos alrededor de la madre o el bebé.
Difícilmente haya tiempo para higienizar, de haberlo, lo mejor es el agua y jabón,
ya que otros productos podrían llegar a ser tóxicos.

Síntesis:
Si le toca asistir esta situación, trate de estar lo más calmado posible, así la madre puede
sentirse segura. Si se encuentran en un automóvil, lo primero que se debe hacer es
estacionar y encender las luces de emergencia. Llamar a emergencias médicas locales.
En lo posible se debe colocar a la madre en el asiento trasero, colocando una chaqueta o
campera en su espalda. Luego se debe actuar como en ocasión de un parto domiciliario
y trasladarse lo antes posible al hospital más cercano.
Tratar de mantener comunicación con quien respondió al llamado, el despachador va a
ir dando indicaciones de pre-arribo hasta que el personal médico llegue al lugar.

PARTO EN VÍA PÚBLICA

PA 118
Respondiente Madre Bebé Estructuras

•Mantener la •Ambiente •Movientos suaves •Movimientos


calma protegido •Vía aérea suaves
•Activar el SEM •Contención •Respiración •Manejo adecuado
•Mantener emocional •Mantener el calor del cordón y
medidas de •Movimientos corporal placenta
Bioseguridad suaves
•Evitar hemorragia

Actividad:
1. Complementar y articular el contenido abordado con los siguientes videos.
https://www.youtube.com/watch?v=eOA62W5BECo (animación Univ. de Navarra)
https://www.youtube.com/watch?v=LOu8kv82cHU (parto real)
https://www.youtube.com/watch?v=aMZuwjBguys (revisión de placenta -importancia
de su conservación)
2. Son las 6 de la mañana de un día de invierno, un pedido de ayuda de un masculino lo
alerta en su servicio en la Estación X del Ferrocarril Y. Se trata de un hombre que está
yendo con su pareja hacia el hospital porque la misma ha comenzado con dolores de
parto. Al acercarse, ella le comenta que se encuentra cursando la semana 38 de
gestación, y que sabe que no tiene tiempo de llegar al hospital dado que se trata del
parto de su tercer hijo y puede reconocer perfectamente la situación…En momentos así,
los nervios suelen apoderarse de las personas pero usted es un profesional en brindar
seguridad y sabe lo importante que es mantener la calma porque eso también ayudará a
la madre. A partir de ahora usted está a cargo del manejo de la situación.
a- Describa de manera completa los pasos a seguir sin omitir cuidados de la madre,
del bebé, manejo del cordón y placenta, solicitud de ayuda, etc.
b- Comente que posibles riesgos y/o complicaciones podría tener que enfrentar, que
haría al respecto y cómo.

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis
propias prácticas?

PA 119
Bibliografía
Babysitio. (2016). Parto de emergencia.
Inatal. (2018). Las fases del parto normal: dilatación, expulsivo y alumbramiento.

PA 120
MÓDULO 14

CATÁSTROFE. TRIAGE.

Vamos a concluir nuestro recorrido integrando todos los contenidos abordados y


aproximándonos a los conceptos de catástrofe, clasificación de víctimas y triage.
Entenderemos al Triage como una necesidad más que una técnica, dado que ante una
situación de víctimas en masa es necesario dar orden al caos. En esas circunstancias
se da un pasaje de la ética individual a la ética colectiva con el propósito de hacer lo
máximo para la mayoría, con recursos finitos y sistemas que pueden llegar a colapsar
debido a la inusual demanda. En esa dirección, se plantearán los principales métodos
para efectuar la clasificación de víctimas en masa, y se jerarquizará el accionar
policial en situaciones de catástrofe.

Conceptos claves: Catástrofe. Clasificación de víctimas. Triage.

Objetivos:
Interpretar las catástrofes y el manejo de víctimas en masa como una problemática que
afecta a nivel global.
Identificar las diferentes técnicas de triage.
Reconocer las principales recomendaciones para una actuación eficiente en tales
situaciones

CATÁSTROFE:
Evento extremo, de origen natural o humano, que al afectar a un lugar en un momento
dado puede causar daños y perturbaciones tales que desencadenen un proceso de
desastre.
Los conceptos de catástrofe y desastre, aunque suelen confundirse en el lenguaje
coloquial, tienen significados diferentes. La catástrofe es un acontecimiento que, en un
contexto preexistente de vulnerabilidad, puede actuar como desencadenante de un
desastre, esto es, de un proceso de fuerte crisis y desestructuración socioeconómica con
graves consecuencias en diversos planos (hambruna, miseria, epidemias, éxodo, etc.).
La gravedad y el tipo de impacto que ocasiona el desastre depende de la intensidad y
características de la catástrofe que lo haya originado, pero tanto o más del grado de
vulnerabilidad al que estuviera sometida la población afectada.

Tipos de Catástrofes
Las catástrofes admiten básicamente dos clasificaciones. En primer lugar, pueden ser:
naturales, como los huracanes y erupciones volcánicas; humanas, como los conflictos
armados, los accidentes nucleares, atentados, derrumbes, incendios, etc. Desde los años
70 se ha extendido la conciencia de que muchas de las denominadas calamidades
naturales no lo son tanto, sino que constituyen fenómenos vinculados a los sistemas
sociales y favorecidos por la acción humana. Sería el caso de las inundaciones derivadas
de la excesiva urbanización de las cuencas fluviales, o las sequías propiciadas por la
deforestación y el calentamiento global. A su vez, algunas de las catástrofes humanas
(como un escape radioactivo) pueden ser alteradas por factores naturales tales como la

PA 121
dirección y velocidad del viento. En definitiva, la frontera entre lo natural y lo humano
en las catástrofes es difusa, y todas tienen suelen tener parte de ambos componentes.

En segundo lugar, las catástrofes pueden ser: de gestación lenta, como las sequías, o de
irrupción repentina, como los terremotos o las inundaciones. En el caso de las
catástrofes súbitas, la premura de tiempo dificulta, y hace prioritario, al menos en un
primer momento, el despliegue de medios logísticos que garanticen una ayuda rápida
para la subsistencia de las víctimas.

Como vemos, los diferentes tipos de catástrofes presentan diferencias, no sólo en cuanto
a su dinámica cronológica, sino también en cuanto al tipo de daños que generan. Por
ejemplo, un atentado destruye las infraestructuras viarias, puede afectar las
comunicaciones y vías acceso. Por consiguiente, cada situación requiere respuestas
diferenciadas. Según el número de víctimas se clasifican en:

Leves Hasta 150 Víctimas


Moderadas Hasta 500 Víctimas
Graves Hasta 1000 Víctimas
Gravísimas Más de 1000 Víctimas

TRIAGE

La palabra triage se deriva del término francés TRIER que significa clasificar o
escoger. Su uso se inició en el campo de batalla; fue el proceso mediante el cual los
soldados con heridas mortales eran dejados a un lado para morir, mientras aquellos con
lesiones menores serias recibían tratamiento. Desde la perspectiva militar la prioridad
era dada a los soldados con heridas o lesiones tratables quienes deberían regresar
rápidamente al campo de batalla.
A partir de los años 1970 se le dio una nueva dimensión al concepto de triage civil; el
objetivo de éste era la identificación rápida y adecuada de aquellas víctimas con
lesiones graves para asegurarle la atención en un centro de trauma. Asimismo, que
aquellos con lesiones menores no fueran trasladados, para evitar el uso inadecuado del
servicio de urgencias.
El Triage o clasificación es el conjunto de procedimientos asistenciales que ejecutados
sobre una víctima orientan sobre sus posibilidades de supervivencia inmediata,
determinan las maniobras básicas previas a su evacuación y establecen la prelación en
el transporte. El triage no es una técnica. Es una necesidad determinada por:

 El número de víctimas
 Naturaleza de las lesiones
 Rendimiento de los recursos sanitarios
 Distancia a los hospitales
 Esperanza asistencial

Principios para la clasificación


 Salvar la vida tiene preferencia sobre salvar el miembro, y la conservación de la
función sobre la corrección del defecto anatómico.
 Las principales amenazas para la vida están constituidas por la asfixia, la hemorragia
y el shock.

PA 122
 La clasificación debe conseguir identificar ante todo, aquellas víctimas en estado
crítico que necesitan reanimación inmediata, y separarlas de aquellos que no deberán
recibir asistencia bien por ser leves y sólo precisar pocos cuidados, bien porque sufran
lesiones objetivamente mortales.

Características de la clasificación
 Dinámica y Permanente: en toda la cadena asistencial, reevaluando de manera
continuada a cada víctima.
 Adaptada al número de víctimas/ pacientes, la distancia a los centros asistenciales, el
número de medios de transporte y la capacidad asistencial de la zona.
 Rápida, para no retrasar la atención de las víctimas que esperan su turno. No debe
retomarse una víctima ya clasificada y estabilizada demorando su evacuación.
 Completa: ninguna víctima debe evacuarse antes de ser clasificada, con las
excepciones de oscuridad, condiciones meteorológicas adversas, o existencia de
riesgo potencial importante.
 Precisa y segura, ya que todo error inicial puede ser fatal para una urgencia grave,
pues no siempre es posible rectificar. Ante la duda de en qué categoría incluir es
recomendable hacerlo siempre en la categoría superior.

Se recuerda que durante la fase del primer triage, las únicas maniobras sanitarias a
realizar son aquellas que permitan restablecer las condiciones vitales: desobstrucción
de vía aérea y hemostasia en hemorragias severas. La resucitación cardiopulmonar se
desaconseja salvo en el caso de parada presenciada y sólo cuando el número de
víctimas lo permita.

Otras herramientas de Triage

START (Simple Triage And Rapid Treatment).


Fue diseñado para la evaluación rápida y la categorización de múltiples víctimas en un
tiempo mínimo. Se separan los que caminan de los que no caminan. Los primeros son,
por el momento, verdes.
En los que no caminan se evalúa la Ventilación. Si no ventilan se posiciona la vía aérea
y si
Siguen sin respirar se los considera negros (Críticos no Recuperables). Si luego de esta
maniobra, los recuperan la respiración, se los considera rojos (Críticos recuperables).
Los que ventilan a > 30 rpm son rojos (críticos recuperables). En los que ventilan < 30
rpm, se evalúa el paso siguiente, si el Relleno Capilar: Si es > 2 segundos, debe
controlarse si hay sangrado y es rojo (Primera prioridad de traslado). Si es < 2
segundos se evalúa el estado de conciencia. Si no responden a órdenes simples, son
rojos y si responden son amarillos (Segunda Prioridad de Traslado).

PA 123
Existe también el START Simplificado, que luego de evacuar a todos los que caminan,
consta de tres pasos, pero en lugar del relleno capilar evalúa el pulso radial por su
presencia o ausencia. Si hay pulso radial nos indica que la presión arterial sistólica
(comúnmente llamada máxima) es 80 mm Hg Si no hay pulso radial evaluar sangrado,
es rojo.

MÉTODO C.R.A.M.P./S: Circulación, Respiración, Abdomen, Motor y Palabra (en


inglés, la S corresponde a Speech: Palabra). Este método es de uso complejo, y requiere
de un mayor grado de conocimiento que el sistema START. Para cada uno de los ítems
hay tres posibilidades: 2, 1 y 0, según el estado en que se encuentre la persona evaluada
en CRAMP.

De la suma de los valores obtenidos en cada ítem, surge un número indicativo de la


prioridad de evacuación del herido, para el funcionamiento adecuado del sistema. El
hospital receptor de estas víctimas/pacientes debe estar correctamente preparado, ya que
la organización hospitalaria es la base del siguiente eslabón en el manejo de víctimas en
masa.

PA 124
TABLA VALORACIÓN CRAMP

Circulación
Llenado capilar normal o
presión sistólica mayor a 100 2
Llenado capilar lento o
presión sistólica entre 95 y 100 1
No hay llenado capilar o
presión sistólica menor a 85 0
Respiración
Normal 2
Anormal (Disnea respiración abdominal o FR >35 1
Ausente 0
Abdomen
Abdomen y tórax no comprometidos 2
Abdomen y/o tórax comprometido 1
Abdomen rígido, tórax inestable, o lesiones penetrantes en tórax o abdomen
0
Motor
Normal obedece órdenes 2
Respuesta al dolor únicamente 1
Posturas en flexión o hiperextensión 0
Palabra o expresión
Normal o coherente 2
Confuso o incoherente 1
Ininteligible o ausente 0
TABLA DE PUNTUACIÓN

CRAMP VÍCTIMA TARJETA


0-1 CRÍTICA NO RECUPERABLE NEGRA
2-6 CRÍTICA RECUPERABLE ROJA
7-9 DIFERIBLE AMARILLO
10 AMBULATORIO VERDE

Tarjetas de Triage

Etiquetado y clasificación
El proceso de etiquetado (identificación mediante el uso de tarjetas) es un proceso
asociado y necesario en el triage para asegurar un cuidado continuado. Existen varios
tipos de tarjeta de triage, las más empleadas y conocidas son las de colores que siguen
un criterio cromático internacionalmente establecido. Las tarjetas deben ir atadas a la
muñeca o tobillo, nunca a los vestidos o al calzado.
Para facilitar la identificación de las víctimas, en situaciones de víctimas en masa o de
desastres se han diseñado tarjetas de clasificación con colores de acuerdo a los
propuestos por el CRAMP o el START. Dichas tarjetas tienen un número de
identificación para las víctimas y debe ser completada en los posible con la mayor
cantidad de datos como hora, día, dirección etc. Sin embargo, debe tenerse en cuenta
que antes de llenar la tarjeta, la prioridad es estabilizar primero a los quienes están más
seriamente enfermos o lesionados. Existen en la Argentina modelos similares de tarjetas
dependiendo de distintas jurisdicciones. La tarjeta DMS (Disaster Management
Systems) se utiliza preferentemente para la clasificación de pacientes contaminados.

PA 125
NEGRO

ROJO

AMARILLO

VERDE

Frente a catástrofes recordemos lo aprendido a lo largo del módulo 6 en cuanto al


abordaje y al protocolo A.C.E.R.C.A.R.SE. Ambiente- Contacto- Evaluación-
Restablecimiento emocional- Comprensión en crisis- Activar- Recuperación del
funcionamiento y Seguimiento.

En la tabla dada a continuación se sintetizan algunos aspectos a tener en cuenta.

Catástrofes: Primeros Auxilios Emocionales - Pautas a tener en cuenta.

Hágale saber que reconoce sus fortalezas No presione a la persona para que le
y la manera en que se están ayudando a sí cuente su historia.
mismos. Deje espacios para el silencio. No le quite su fortaleza, su sensación de
poder cuidarse a sí mismo/a.
Respete la privacidad y mantenga la No interrumpa ni apure a la persona
confidencialidad de la historia salvo mientras cuenta su historia (no mire la
razones de fuerza mayor. hora ni hable demasiado rápido).
Hágale saber que reconoce sus fortalezas No presione a la persona para que le
y la manera en que se están ayudando a sí cuente su historia
mismos. Deje espacios para el silencio. No le quite su fortaleza, su sensación de
poder cuidarse a sí mismo/a.
Respete la privacidad y mantenga la No interrumpa ni apure a la persona
confidencialidad de la historia salvo mientras cuenta su historia (no mire la
PA 126
razones de fuerza mayor. hora ni hable demasiado rápido).
Intente encontrar un lugar tranquilo para No toque a la persona si no está seguro de
hablar, minimizando las distracciones que sea apropiado.
externas.
Sitúese cerca de la persona pero No juzgue lo que hayan hecho o dejado
guardando la distancia apropiada según de hacer ni sus sentimientos.
su edad, género y cultura.
Hágale entender que está escuchando p. No diga cosas como ―No debería sentirse
ej. Asintiendo con la cabeza. Tenga así‖, ―Debería sentirse afortunado de
paciencia y mantenga la calma. sobrevivir‖.
Ofrezca información concreta en caso de No invente cosas que no sabe. No piense
que disponga de ella. Sea honesto acerca ni actúe como si tuviera que resolver
de lo que sabe y de lo que no sabe. ―No todos los problemas de la persona en su
lo sé, pero intentaré averiguárselo‖. lugar.
De la información de un modo en que la No utilice expresiones demasiado
persona la pueda entender; es decir, de técnicas.
forma simple.
Hágale saber que comprende cómo se No haga falsas promesas ni de falsos
sienten y que lamenta sus pérdidas y lo argumentos tranquilizadores.
que les ha pasado, como haberse quedado
sin hogar o haber perdido a un ser
querido. ―Lo siento mucho. Imagino que
esto es muy triste para Ud.‖
Hágale saber que reconoce sus fortalezas No cuente la historia de otra persona
y la manera en que se están ayudando a sí No le hable de sus propios problemas.
mismos. No hable de otras personas en términos
negativos.

Actividad:
1. Relacione el video con la necesidad de dar orden al caos
https://www.youtube.com/watch?v=qqX8MSvPk1k&t=25s
2. Investigue acerca de las experiencias vividas en nuestro país: Embajada de Israel,
AMIA, Cromagnón, Tragedia de Once, luego compárelas y anote entre tres y cinco
consideraciones acerca de la importancia de la clasificación de víctimas en masa.

Autoevaluación:

Para los estudiantes


1. ¿Qué rescato del módulo?
2. ¿Qué debo profundizar?
3. ¿Con qué otros contenidos o asignaturas lo puedo relacionar? ¿Por qué?

Para los docentes


1. ¿Qué contenidos fueron abordados con mayor facilidad?
2. ¿Cuáles presentaron mayor dificultad?
3. ¿Cómo podría favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde mis
propias prácticas?

PA 127
Bibliografía

Carrillo Fernández, O., Serrano Moraza, A., Horrillo García, C., Martín Tomero, N.
(2017). Manual de Enfermería SUMMA112. Módulo 7 Actuación ante
Accidentes con Múltiples Víctimas y Catástrofes. Incidentes NBQR.
Cruz Roja Ecuatoriana. (s.f.). Sistema de preparación para desastres. Pág. 8 Disponible
en http://desastres.usac.edu.gt/documentos/pdf/spa/doc6028/doc6028-
contenido.pdf Extractado de Super, G (ed).
Della Valle, J. (2004). Plan de operaciones y roles de enfermería. Ed. Policial.
Farmer, C; Jimenez, E; Rubinson, L; Talmor, D. (2004). Instructor Manual
Fundamentals of Disaster Management. A handbook for Medical Professionals.
Society of Critical Care Medicine. Second Edition. Des Plaines, IL, USA.
http://www.mettag.com

PA 128
BIBLIOGRAFÍA

American Heart Association. (2020). Aspectos destacados de la Actualización de las


Guías de la AHA para RCP y ACE 2020. Disponible en https://cpr.heart.org/-
/media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
Argente, H.; Álvarez, M. (2013). Semiología Médica. Editorial Médica Panamericana.
Betancourt Jiménez, F., Bohórquez Vela, M., Grunauer Santa Cruz, D. (2002).
Hemorragia, Hemostasia y Cirugía. Disponible en
http://www.medicosecuador.com/librosecng/articuloss/1/hemorragia_hemostacia_y_cir
ugiaa.htm
Campbell. J, Hicks, E. (2004). Manual BTLS. Basic Trauma Life Support. Soporte Vital
Básico en Trauma Para paramédicos y otros proveedores avanzados 2° Edición en
español. Cap. 20
Carrillo Fernández, O., Serrano Moraza, A., Horrillo García, C., Martín Tomero, N.
(2017). Manual de Enfermería SUMMA112. Módulo 7 Actuación ante Accidentes con
Múltiples Víctimas y Catástrofes. Incidentes NBQR. Disponible en Rescate sanitario
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&b
lobheadername1=Content-
Disposition&blobheadervalue1=filename%3DModulo+7.pdf&blobkey=id&blobtable=
MungoBlobs&blobwhere=1352868957600&ssbinary=true
Comité del Soporte Vital de Trauma Prehospitalario de la National Association of
Emergency Technicians en cooperación con el Comité para el Trauma del American
College of Surgeons. (2016). Manual PHTLS Basic Trauma Life Support. Soporte Vital
Básico en Trauma para paramédicos y otros proveedores avanzados 8º Ed.
Intersistemas ediciones.
Concejo Español de RCP (CERCP). (2020). Traducción oficial European Resuscitation
Council Guías COVID-19. Alcalde Mayayo, I., Pérez Miranda, A., Canals Aracil, M.
Disponible en
https://www.cercp.org/images/stories/recursos/Documentos/Guias_ERC_COVID19_tra
ducion_oficial_CERCP.pdf
Cruz Roja Argentina. (2012). Manual Primeros Auxilios.
Cruz Roja Argentina (2015) Manual curso de Primeros auxilios Psicológicos.
Argentina. Cruz Roja Ecuatoriana. (s.f.). Sistema de preparación para desastres.
Della Valle, J. (2004). Plan de operaciones y roles de enfermería. Ed. Policial.
Dirección Nacional de Emergencia Sanitarias. (2016). Manual de Primeros Auxilios y
Prevención de lesiones. Disponible en
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/manual_1ros_auxilios_web.pdf
Falcón Hernández. A., Águila Trujillo, L. (2007). Vendajes, inmovilización y traslado
de pacientes. Cap. 6. En Manual para la instrucción del socorrista. Navarro Machado, V.
y Falcón Hernández, A. Ediciones Damují: Cuba. Disponible en
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/urgencia/6vendajes.pdf
Farmer, C; Jimenez, E; Rubinson, L; Talmor, D. (2004). Instructor Manual
Fundamentals of Disaster Management. A handbook for Medical Professionals. Society
of Critical Care Medicine. Second Edition. Des Plaines, IL, USA.
http://www.mettag.com
García, F.; Álvarez, M.; Bernal, C.; Chueca, N.; Guillot, V. (2011) Diagnóstico de
laboratorio de la infección por el VIH, del tropismo viral y de las resistencias a los

PA 129
antirretrovirales. Revista Enfermedades infecciosas y Microbiología Clínica Vol. 29 N.
4. Pp. 297-307
Gobierno de Mendoza. Salud. (2014). Temas de salud. ACV.
Gómez de Segura Nieva, J. L.; Zaballos Asla. (2007). Material y Técnicas para la
Correcta Inmovilización de Heridos. Servicio Navarro de Salud Osasunbidea. Servicio
de Medicina Extrahospitalaria Traumatología y Neurocirugía.
González Gil, T. (2016). Valoración del paciente politraumatizado y/o
policontusionado Capitulo 130 Disponible en
https://ajibarra.org/D/post/capitulovaloraciondelpacientepolit/
Grupo de consenso científico intersocietario para el asesoramiento, la evaluación y la
respuesta medica en situaciones de víctimas en masa (2005). Parte I. Triage. Disponible
en https://www.toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/05/HUMO-vicmasa.pdf
Ministerio de Seguridad de la República Argentina. (2020). Recomendaciones para el
personal de Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales fuera de servicio o en servicio
adicional en el marco de la pandemia de COVID-19
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_recomendaciones_fpysf_-
_covid_19.pdf
Raffo, O. (2006). La Muerte Violenta Editorial Universidad (Pp. 104 a 153)
Ruiz Hernández, A.; Fernández García, J. (2013). Principios de bioseguridad en los
servicios estomatológicos. Medicentro Electrónica, 17(2), 49-55.
San Román E., Neira J., Tisminetzky G. (2002). Trauma Prioridades. Ed.
Panamericana.
Sedronar (Secretaría de Programación de la Drogadicción y la Lucha contra el
Narcotráfico). (2018). Estudio epidemiológico en población de educación secundaria.
Provincia de Buenos Aires.
Tamaris Chavarría, F. (2018). Nivel de conocimiento y práctica de medidas de
bioseguridad. Rev. Horiz. Med (Lima) 2018; 18(4): 42-49
Texas Heart Institute (s.f.) Ataque cardíaco Disponible en
http://www.texasheartinstitute.org/HIC/Topics_Esp/Cond/attaspan.cfm
Université Catholiqué de Louvain Facultad de Ingeniería biológica, Agronómica y
Medioambiental. Facultad de Medicina. Facultad de Ciencias. (2017). Introducción a la
virología https://www.virologie-uclouvain.be/fr/chapitres/exemples-choisis/sida
Vidal, Basso, Bagnulo H.; Marcolini; Scarpitta, C, González, M., Luzardo. (s.f.)
Programa Nacional de ETS y Sida; Comisión Asesora de Control de Infecciones
Hospitalarias del Msp:
http://www.infecto.edu.uy/prevencion/bioseguridad/bioseguridad.htm
Virgolini, M.; Molinari, M.; Specogna, M. (2004). Programa VIGI+A. Ministerio de
Salud y Ambiente de la Nación.

PA 130

También podría gustarte