Está en la página 1de 2

impulsando todo tipo de estudios e gaba de los árboles con grandes pesos achaques se lo permitían, y sus explica-

investigaciones relacionados con el atados a sus piernas para estirarse, y ciones eran tan “esotéricas” que los
tratamiento del Karate como disciplina con tan rudimentario sistema logró su alumnos se quejaban de no entenderlas
científica dentro y fuera de Japón. propósito, ya que al presentarse a un y aburrirse con ellas...
Es de esperar que la Editorial Tutor nuevo reconocimiento fue admitido y Sintetizando al extremo sus ense-
saque a la luz la totalidad de volúmenes destinado a un regimiento de infante- ñanzas, les proponía a sus seguidores
que componen la colección Karate ría. Era habitual en él esforzarse al optar por:
Superior en un breve espacio de tiem- máximo en todas las tareas, buscando
— El entendimiento, en vez de la
po, ya que la acogida que en su día tuvo sobrepasar y ampliar sus límites físicos confrontación.
la edición inicial entre los practicantes y mentales, y en cierto modo lo consi- — Hacer de cada momento de la vida
de Karate fue de absoluto reconoci- guió dada la fama de hombre extraordi- ordinaria un acto de culto.
miento de la misma. nario que le atribuían sus coetáneos. — Llevar una vida sana, y darse un
Morihei Ueshiba, después de tiempo para meditar.
haber frecuentado numerosas escuelas — Cuidar el medio ambiente porque
de Bu-Jutsu, dijo en cierta ocasión: el Universo es una única familia.
“practiqué mas de treinta artes marcia-
les, la mayoría durante menos de tres La segunda parte del libro describe
El libro del Aikido meses”. John Stevens juzga este hecho la parte técnica del Aikido, cuyo obje-
Por John Stevens de manera muy benevolente, afirman- tivo es múltiple: fortalecer el cuerpo,
Barcelona: Editorial Kairós, 2002 do que le bastaba este tiempo para usar racionalmente la energía, discipli-
144 páginas. 14x22 cm. Ilustraciones dominar los estilos de tantas escuelas. nar la mente, y pulir el espíritu... Es un
I.S.B.N.: 84-7245-523-8 • 10 € Nuestro juicio, mas prudente, nos lleva noble propósito, pero la dificultad
a reflexionar sobre lo que hoy aprende estriba en que después de Ueshiba,
Disponible en: un aikidoka en tres meses, y la realidad nadie enseña de manera práctica como
Editorial Kairós nos demuestra que es bien poco... conseguir todas esas metas.
C/ Numancia, 117-121 La búsqueda de Ueshiba fue siem- Todos pueden practicar Aikido, no
08029 Barcelona (España) pre más espiritual que marcial, y aun- se discrimina a nadie, ni por la edad, el
Telf.: +34 49 494 40 que había logrado una gran destreza y sexo, la condición física, la experien-
eficacia en el Aiki-Jutsu, buscaba algo cia, etc. porque es susceptible de adap-
Fax: +34 41 051 66
mas allá de lo físico y lo táctico para tarse a las posibilidades de cada perso-
E-mail: info@editorial.com
resolver los conflictos; buscaba encon- na, y en consecuencia, su aprendizaje
http://www.editorialkairos.com
trar el comportamiento idóneo ante la se puede prolongar hasta edades avan-
Revisión por José Santos Nalda Albiac agresividad ajena. Así, en Ayabe cono- zadas.
ció a Onisaburo Deguchi, y quedó cau- Muchas de las técnicas de este arte
tivado por los conocimientos esotéri- marcial tienen su origen en el antiguo
Este libro de John Stevens se estructu- Ken jutsu, o formas de atacar y defen-
ra en cuatro partes que tratan de dar cos de este monje, o chamán, de la
secta Omoto-Kyo, hasta el punto de derse con una katana, y sus bases se
una visión del Fundador del Aikido y estructuran en torno a:
de su obra. afiliarse a ella y seguir por mucho tiem-
En la primera parte describe los po las enseñanzas de esta religión. — La guardia o, Kamae (la postura del
rasgos mas notables de la biografía de Empatizó tanto con Onisaburo que no cuerpo, y la actitud de la mente).
Morihei Ueshiba, cuyo nacimiento en dudó en acompañarle en un largo y — La distancia de seguridad o, Ma ai.
la villa de Tanabe, situada a unos 300 peligroso viaje a Mongolia con fines — El momento oportuno para actuar,
kilómetros de la montaña sagrada de altamente utópicos, pero fracasó estre- o De ai.
pitosamente. Fueron capturados y estu- — La atención permanente, y la dis-
Kumano, parece determinar el carácter
vieron a punto de perder la vida. ponibilidad inmediata, o Zanshin.
religioso que habría de marcar a este
John Stevens continúa exponien- — El atemi, sin el cual muchas técni-
hombre, y del que hizo gala a partir de
do a grandes rasgos los hechos mas cas no serían posibles
la época en la que conoció al monje
sobresalientes de la vida de Morihei, — El control del tono muscular
Onisaburo Deguchi de la secta Omoto-
— La sincronía respiración-movi-
Kyo. que por otra parte el lector encontrará
miento, o Iki ai.
Relata Stevens que Ueshiba tuvo en muchos de los libros que se han
una infancia enfermiza, pero en la ado- escrito sobre los primeros tiempos del La actitud mental libre de pensa-
lescencia su férrea voluntad le llevo a Aikido. Ueshiba presumía en sus mejo- mientos y emociones, o Mushin.
realizar toda suerte de trabajos y ejerci- res años, de estar siempre alerta, y les El autor del libro sigue exponien-
cios para fortalecer su cuerpo. Ya adul- decía a sus alumnos: “Si alguna vez me do, el modo en que comienzan y aca-
to quiso ser soldado y alistarse para la sorprendéis desprevenido os daré una ban los entrenamientos, con un saludo
guerra ruso-japonesa, pero fue rechaza- licencia para enseñar...”. En la última de ritual, las formas de prepararse para
do en el examen físico al no alcanzar la etapa de su vida, ocupaba su tiempo en la clase (el calentamiento o Aiki-
estatura mínima requerida. Quería ser meditar, estudiar y rezar, además de Taiso), la alternancia de los practican-
soldado y servir a su país, así que se col- practicar o enseñar Aikido cuando sus tes en el rol de Uke y de Nage, la nece-

84 Revista de Artes Marciales Asiáticas ◊ Volumen 1 Número 3 - 2006


sidad emitir el Kiai, o grito penetrante de las principales escuelas, que a la tiene como objetivo mostrarnos el
que paraliza al oponente, las formas de muerte de Ueshiba fueron creando sus camino hacia el conocimiento de la
caer o Ukemis, aunque no explica los principales alumnos, tales como Iwama naturaleza humana, permitirnos tomar
detalles técnicos, y acaba describiendo Ryu, de Morihiro Saito; Ki society conciencia del valor de la vida y de sus
las técnicas fundamentales del Aikido, Aikido, de Koichi Tohei; Yoshinkan límites, y guiarnos por la senda de la
así como las diferentes formas, o situa- Aikido, de Gozo Shioda; Tomiki sabiduría”. Si bien habla del Qi Gong
ciones de adiestramiento. Aikido, de Kenji Tomiki; y Yoseikan como parte de la Medicina Tradicional
Sigue la tercera parte, exponiendo Budo, de Mochizuki. Sigue una exten-
China, vemos que este va mucho más
la filosofía en la que Morihei Ueshiba sa bibliografía de libros en inglés sobre
allá de sus fines preventivos y/o tera-
quiso fundamentar su arte marcial. el arte del Aikido y un glosario de tér-
minos japoneses propios del Budo, y su péuticos.
Morihei era un hombre profundamen-
traducción al español. El libro está ilus- En esta primera parte se desarrollan
te religioso, y cada mañana y cada
trado con abundantes fotos históricas conceptos de la medicina Tradicional
noche ofrecía sus plegarias al “Gran
Espíritu del Aikido”, pues estaba total- de Morihei Ueshiba practicando China enlazados con lo que denomina
mente persuadido de que toda persona Aikido, en diferentes épocas de su “trípticos fundamentales de la filosofía
es “un templo viviente de lo divino”. vida, y algunas caligrafías con senten- china”, como “las tres joyas del cielo,
También practicaba con asiduidad el cias filosóficas, realizadas por él. tierra y ser humano, las tres armoniza-
rito de “Misogi”, o purificación del También aparecen fotos de John ciones del Qi Gong, los tres niveles del
cuerpo y de la mente, bajo el chorro Stevens realizando técnicas de Aikido. pensamiento, la apertura de los tres
frío del agua de una cascada, que sim- El lector no encontrará en esta puntos, etc.”, terminando con las “tres
boliza el “regreso a un estado de pureza pequeña obra, por tanto, series técnicas prácticas del Qi Gong”, donde diferen-
sencilla”, y cuyo objetivo es “recrear el de fotos demostrando la ejecución de cia una vez mas lo que considera una
mundo continuamente, para hacer que las técnicas del programa de grados, ya verdadera práctica frente al Qi Gong
cada día sea nuevo”. En consecuencia, que no es un libro técnico, sino un
de las Artes Marciales o al Qi Gong
proponía a sus alumnos que cultivasen pequeño homenaje de reconocimiento
Musical. El primero porque no es segu-
su espíritu por medio de la plegaria y la que el autor quiere rendir a su aprecia-
do maestro Morihei Ueshiba. ro que sea beneficioso para la salud si se
meditación, para llegar al conocimien- priman objetivos marciales, error que
to de si mismos, como la mejor vía para no cometerán, según el autor, los ver-
asimilar la filosofía del Aikido. daderos Maestros de estas Artes, y en el
Entre otros muchos propósitos, en
segundo por ser unos simples ejercicios
los escritos del creador del Aikido se
de relajación donde, por ejemplo, la
encuentran estas enseñanzas: “La ver-
Qi Gong, La Vía del Sosiego música no permite la quietud mental
dadera victoria es la victoria de uno
Por Liu Dong indispensable para una verdadera prác-
mismo, y aprender a ganar sin luchar”.
Barcelona: Editorial Kairós, 2000 tica. También cita las diferentes
“El Universo es nuestro gran maestro”.
“El Aiki es una fuente inagotable de 178 páginas, 14x22 cm. Ilustraciones Escuelas de la Antigüedad, ya que la
sabiduría”. “Hemos de aprender a unir- I.S.B.N.: 84-7245-474-6 • 12 € denominación de Qi Gong es relativa-
nos con la fuerza vital”. “Lo divino no mente reciente y engloba diferentes
existe sólo allá arriba, en el cielo, sino Disponible en: sistemas.
que está aquí mismo, y por tanto esta- Editorial Kairós En esta primera parte siempre
mos siempre en un estado de gracia C/ Numancia, 117-121 están presentes referencias al pensa-
divina”. “La práctica del Aikido es un 08029 Barcelona (España) miento Taoísta y a algo muy habitual
acto de fe, una creencia en el poder de Telf.: +34 49 494 40 en él como son las constantes alusiones
la no-violencia”. “En el Budo verdade- Fax: +34 41 051 66 a los antepasados y a la antigüedad, e
ro los adversarios no existen, no hay E-mail: info@editorial.com incluso explicaciones de como fueron
enemigos”. http://www.editorialkairos.com originalmente estas prácticas o cómo
La lectura de las páginas que con- sus antiguos practicantes llegaron a
tienen esta filosofía inducen a la refle- Revisión por Héctor P. Fariña López descubrir aspectos como por ejemplo
xión y a constatar que una gran parte las “horas sensibles” para su ejecución
de los aikidokas de hoy tampoco han de acuerdo a las variaciones cíclicas en
Estamos frente a un libro dividido en la naturaleza y en el cuerpo (Yin-
entendido el mensaje de Ueshiba, por
más que todos presumen de seguir la dos partes. Una primera y claramente Yang), su representación con los hexa-
Vía del Aikido. Claro que, en su des- predominante, de carácter filosófico- gramas, las influencias del clima, esta-
cargo, se podría decir que no abundan divulgativo, donde el autor defiende y ciones, fenómenos atmosféricos, etc.
los maestros que enseñen de verdad el diferencia lo que entiende por verdade- Son constantes las relaciones con
modo de aplicar estas enseñanzas a la ro Qi Gong, que ya desde el Prefacio los meridianos de acupuntura, lo que
vida cotidiana. anuncia como “Una forma de compor- hace que quien no tenga cierto conoci-
La última o cuarta parte del libro tamiento cuya justificación se basa en miento de ellos se encuentre falto de
es la más breve y se limita a dar noticia un gran pensamiento filosófico, y que información, y también hay algunas

Revista de Artes Marciales Asiáticas ◊ Volumen 1 Número 3 - 2006 85

También podría gustarte