Evaluación Económica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN ECONÓMICA

COSTOS FIJOS

Son principalmente los equipos o excavaciones que afectan el costo de


producción de la mina por un determinado número de años en los cuales hay que
recuperar el capital invertido condicionado a un cierto porcentaje de interés
anual. Estos costos fijos se son la compra de un ventilador, para mover el aire en
el interior mina, las piezas del ventilador, su regulado, su instalación, el sistema
eléctrico y el cableado. También son incluidos dentro de los costos fijos el costo
de excavación de una chimenea o de una galería principal para la salida de gases
o el ingreso de aire, con una determinada sección que influirá en la velocidad del
aire, la resistencia y las dimensiones y potencia del ventilador. (Ramos,2014, p4)
COSTOS DE OPERACIÓN

El costo de ventilación en su mayor parte es representado por el costo de energía


eléctrica consumida. Los costos de operación son reflejados principalmente por
el número de HP en trabajo, consumidos por el motor en Kw, energía que puede
ser producida por petróleo o hidroeléctrica y costosa o barata respectivamente.
Este costo está regido principalmente por la mayor o menor resistencia que
ofrece la mina y por la mayor o menor eficiencia del ventilador. También son
incluidos dentro de los costos operacionales el costo de mantenimiento de los
motores y ventiladores, el costo de conservación y mantenimiento mensual y
anual de las galerías principales de aire y salida de aire contaminado, además del
costo del personal encargado del mantenimiento, regulado, supervisión y de
planeamiento de la ventilación de mina. (Ramos,2014, p4)
COSTOS DE OPERACIÓN DE VENTILACIÓN
Un ventilador, comprende un motor eléctrico, la transmisión e impulsor, convierten
energía eléctrica en energía de presión al comprimir el aire, que a su vez se refleja en la
energía cinética del aire y el aumento de presión del aire que cruza el ventilador. La
potencia de aire enviado por un ventilador se cuantifica como:
Pot = PTotalQ
VIABILIDAD PROPUESTA DE VENTILACIÓN
Viabilidad es la cualidad de viable (que tiene probabilidades de llevarse a cabo o
de concretarse gracias a sus circunstancias o características). Es un estudio que
intenta predecir el eventual éxito o fracaso de un proyecto. Para este caso se va a
comparar el costo del consumo energético que tiene actualmente la mina el roble
con el costo energético que se propone y que ciertamente aumentara con la
adquisición del nuevo ventilador. A su vez se realiza un análisis del costo de
paradas productivas que diariamente tiene la mina y las cuales generan pérdidas
por de dejar de producir cierta cantidad de toneladas al día, las cuales serán
compensadas con la adquisición del nuevo ventilador y su consumo energético.
(Castillo,2017, p. 96)
COSTO CONSUMO ENERGÉTICO
El consumo energético de los ventiladores se da por las horas de uso del ventilador
multiplicado por el costo de hora de energía.
Costo paradas operativas en mina
La principal causa de las frecuentes paradas que tiene la mina, es la deficiencia
de ventilación. Estas paradas, afectan los costos de producción de la mina, costos
fijos como el personal y el costo de alquiler de varios equipos. Estos costos de
paradas de producción se convierten en pérdidas para la mina, ya que al
frecuentar tiempos sin trabajar y sin generar ganancias, limitan el rendimiento
operativo en la mina. (Castillo,2017, p. 97)
EVALUACION ECONOMICA DE VENTILACION EN COMUNI 21
Para este ejemplo práctico a tomar solo en cuenta. El circulo de ventilación del tajo
715W, en el cual se cuenta con una ventiladora “JOY” con motor de 30 HP.
30 HP: 11.20 Kwh
Costo de energía:
Costo= 11.20 KW. /hx3hx 0.14/Kw.
Costo= 4.704$/por guardia.
Como en la mina Comuni 21 se trabaja en dos turnos, esto quiere decir que se duplicara
el consumo de energía del ventilador por día:
Costo= 4.704*2
Costo= 408$/día
Por lo tanto, el consumo de un mes será:
Costo=9.408$*27.
Costo=254.01$/mes.

También podría gustarte