Está en la página 1de 3

Cinco razones para tener fe

Texto Biblico: Hebreos 11:11 «Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se
ve.»
I. Introducción
En la vida encontramos personas que fácilmente identificamos con una profesión u oficio con solo observar
su forma de hablar, vestir, pensar o actuar.

Así nos es fácil identificar a un Militar que porta un uniforme y un arma; inmediatamente la idea de que su
trabajo es defender la patria viene a nuestra mente así como también la idea de que es un hombre diestro en el
manejo de las armas.

Asimismo un hombre que porta una chaqueta blanca y un estetoscopio en su cuello inmediatamente nos
indica que su profesión es la de médico y que su trabajo es salvar vidas y sanar a los enfermos.

Al igual que las personas que se dedican a una profesión u oficio, el cristiano debe tener algo que le
identifique con solo verle u oírle hablar, recordemos que un cristiano por etimología es un seguidor o imitador
de cristo y si El es «el autor y consumador de la fe» lo que debe identificar al creyente indiscutiblemente es
LA FE.

Mucho creyente comete el error de querer ser identificado más por la iglesia a la que pertenece que por la fe
que profesa es decir que preferimos ser identificados por nuestra religión que por nuestra fe.

Es por esto que por medio de este mensaje quiero compartir con usted 6 razones para tener fe y hacer de ella
su estilo de vida pues «el justo por la fe vivirá».

Cinco razones para tener Fe


A. Me asegura el éxito: 2 Crónicas 20:20
«…Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y mientras ellos salían, Josafat,
estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis
seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados…»
Poniendo mi fe en Dios mi éxito es garantizado, los cristianos acostumbramos a hablar mucho de la fe pero
sin tener claro el concepto que nos da la epístola a los Hebreos en el capítulo 11 verso 1 en el que se nos dice
que la fe es certeza y convicción de obtener algo que no se ve o que aún no existe, es decir que muchos
cristianos solo mencionan la fe pero no tienen la certeza y la convicción de que recibirán lo que piden, ahora,
si usted empieza a caminar por fe, a declarar por fe, entonces ya no solo será una palabra si no que será acción
y cuando la fe acciona el éxito es garantizado.
B. Es un deber del cristiano: Juan 6:28-29
«…Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? 29 Respondió Jesús
y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado…»
Anuncios

Tal como hablábamos en la introducción un soldado se tipifica por su deber de defender la patria de lo
contrario es un traidor a la nación. Al cristiano como lo dice Juan le es un deber ejercer Fe en aquel que el
Padre envió, es mas sin fe es imposible agradar a Dios, es decir que nada de lo que hagamos sin fe es de olor
grato y no es mas que activismo.

En este sentido el creyente solo tiene un camino para enfrentar todas las pruebas y situaciones de la vida «por
medio de la fe».
C. Me da protección: Efesios 6:16
«…Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno…»
Como lo dice Pablo a los de Efeso «defiéndete con el escudo de la fe». Si somos soldados cristianos significa
que constantemente somos atacados por nuestro enemigo que «anda como león rugiente buscando a quien
devorar» y que cuando ataca lo hace con dardos de fuego, es decir con situaciones que consumen nuestras
fuerzas; el escudo de la fe no solo nos defiende sino que también apaga los dardos del enemigo de manera que
un cristiano con fe puede resistir todo ataque en el nombre del Señor

D. No hay religión sin fe Hebreos 11:6


«…Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay,
y que es galardonador de los que le buscan…»
Como se dijo al principio hay muchos que por ser religiosos piensan que la fe viene en el paquete; los
apóstoles mismos clamaban a Jesús «Señor auméntanos la Fe» y como dice la cita de referencia el que se
acerca a Dios tiene que creer que el existe, es decir que una religión que se vive por la tradición o por la
costumbre es vana, y es lógico pues como Dios va a galardonar a alguien que no cree en El, aunque pase todo
el día metido en una iglesia.

E. Es un elemento fundamental de la oración Santiago 1:5-6


«…Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin
reproche, y le será dada. 6 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda
del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra…»
Muchas veces oramos a Dios porque así hemos sido instruidos. Pero la columna vertebral o el eje de la
oración es la fe. Porque en la oración nos comunicamos con un Ser Superior que no podemos ver, pero que
por fe sabemos que existe y por las evidencias que él nos da de su existencia. En este sentido una oración
hecha por la rutina o una repetición de frases es totalmente inútil. Si la esencia de la comunicación con Dios
es la fe, entonces debemos de estar seguros de que el nos oye cuando lo hacemos de la manera correcta.

Conclusión
Como lo expresamos el verdadero cristiano es aquel que continuamente vive por fe aún en los detalles más
insignificantes de la vida pues es este el estilo de vida que agrada a Dios cualquier otra forma de vivir no es
más que una religión que tarde o temprano produce frustraciones y desánimo.

También podría gustarte