Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 2: Documentar en planos eléctricos las conexiones de

motores eléctricos, conforme a simbología y orden de trabajo

Desarrollar planos eléctricos

Ahora es momento de llevar a la práctica el uso de los símbolos eléctricos y los demás
temas vistos en esta actividad de aprendizaje; por lo anterior:

1. Señale el nombre de cada uno de los elementos eléctricos de la imagen que a


continuación se comparte:

Toma a tierra

Paro de emergencia Arranque


Breaker bifásico

Piloto avería

Contactor

Piloto arranque
Relé térmico

Motor
Condensado
r

Figura 1. Plano de conexiones de arranque de un motor Fuente:


Pinimg (s.f.)
2. Realice los planos de control y potencia que corresponden a la imagen, utilizando la
simbología adecuada.

3. Describa el proceso que se desea realizar con el esquema planteado y responda:


¿Está completo o falta algo para que el funcionamiento sea correcto?
Control.
Lo que se desea obtener es poner a funcionar un motor eléctrico, el cual es controlador
por un pulsador (NO) y uno paro de emergencia (NC) se realiza un auto enclavamiento
para mantener el funcionamiento del motor hasta que se desee lo contrario, se contara
además con 2 pilotos que nos proporcionaran información del estado del trabajo.
Potencia.
Se cuenta con 1 breaker trifásico y relé térmico el cual va conectado 2 fases al motor
directa mente y la otra es interrumpida por un condensador.

se necesitaría que nos suministren 3 líneas vivas ya que en el motor es trifásico no


monofásico.
4. Realice un informe de la actividad que contenga lo siguiente:

Informe.

Los planos son muy necesarios para comprender de que modo van conectados los
equipos, por eso se hizo necesario unificar varios reglamentos que permitan el
entendimiento de planos en diferentes partes del mundo.

Se realizo una actividad en la cual diseñamos los planos simbólicos de las conexiones
para poner en funcionamiento un motor.

• Los planos son bastantes importantes.


• Los planos pueden ser entendidos en varias partes del mundo.
• Se pueden realizar los planos en softwares.

También podría gustarte