Está en la página 1de 13

Los problemas de la

existencia humana
EQUIPO 4
ALEJANDRA ISABEL MOEN BUENDÍA
BRYAN SOLIS
CRISTY GUADALUPE MAY NARVÁEZ
GUADALUPE FLOR CRUZ CRUZ
MARIANO ALFONSO ESPINOSA GONZÁLEZ
SAMANTHA ISABEL PÉREZ ALMANZA
ADRIANA CANDANEDO HERNÁNDEZ
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

 La antropología filosófica no se saca de la manga los problemas del


hombre. Se los encuentra ya ahí, los reconoce, los asume, los estudia
críticamente y trata de hallar una respuesta que pueda iluminar la
problemática concreta y existencial
FILOSOFÍA A LA REFLEXIÓN METODOLÓGICA

 Origen Grecia en el siglo VI A.C.


 Expone el acomodo del saber y los límites de la existencia
 Philos “amor” y Sophia “sabiduría, La filosofía es el “amor por la sabiduría”
 "El arte de tener razón, el arte de ser feliz; para tener una visión clara de la
configuración total de la sabiduría de la vida.” (Schopenhauer, 1788)
EXISTENCIA HUMANA

 La existencia humana como posición pura es uno de los temas nucleares


de la reflexión filosófica del siglo XX. El análisis existencial no puede
conducirnos a ninguna verdad universal, todo termina en la existencia.
Existir y ser libre es decir la misma cosa, por eso la realidad humana es sin
excusa.
 Lo que diferencia al ser humano del resto de las especies es la capacidad
de elegir y la conciencia de sí.
PROBLEMAS MORALES

 La filosofía moral es un área de la filosofía que considera el bien y el mal.


 Explora los orígenes de la moralidad y cómo las personas deben vivir sus
vidas en relación a los demás.
 Moral: es el acuerdo sobre lo que es bueno ,justo o deseable con un
grupo de personas y que a la vez puede diferir de otros grupos.
PROBLEMAS MORALES

 Son los problemas que atentan contra los acuerdos morales tomados en
distintas sociedades o pueblos del mundo, se caracterizan por ser
particulares de un individuo o un grupo limitado y se plantean acerca de
nuestras costumbres, nuestras actitudes, nuestros proyectos o nuestras
acciones.
LOS PROBLEMAS ESENCIALES DE LA
EXISTENCIA HUMANA
CIENCIA Y VIDA

 Ciencia y vida
 La ciencia no valora, sino que provee al hombre que actúa de toda la
información que pueda necesitar respecto de sus valoraciones.
ECONOMÍA Y JUICIOS DE VALOR

 La gente culpa a la economía por su neutralidad respecto de los juicios


de valor, otra gente le culpa por su supuesta complacencia en los
mismos.
CONOCIMIENTO ECONÓMICO Y
ACCIÓN HUMANA

 El cuerpo de conocimiento económico es un elemento esencial en la


estructura de la civilización humana, es el fundamento sobre el que se
han construido el industrialismo moderno y todos los logros morales,
intelectuales, tecnológicos y terapéuticos de los últimos siglos.
PROBLEMA FILOSÓFICO

 El problema fundamental de la filosofía es el de la relación que existe


entre el pensar y el ser, entre el espíritu y la Naturaleza. ... En cambio, los
materialistas consideran lo primario la Naturaleza, la materia, y la
conciencia lo secundario, como una propiedad de la materia, derivada
de ella
VON, LUDWIN. (21 de septiembre
de 2012). Los problemas
esenciales de la existencia
humana. CDMX, MEXICO CENTRO
MISES. Recuperado el 17 de
septiembre de
2021https://www.mises.org.es/201
2/09/los-problemas-esenciales-de-
la-existencia-humana/
Montes, CINTHIA. (08 de abril de 2019).

REFERENCIAS El problema filosófico de la existencia


humana. Cali, Colombia UNIVERSIDAD
ICESI. Recuperado el 17 de
septiembre de
2021http://eduteka.icesi.edu.co/proy
ectos.php/2/47178
¡MUCHAS GRACIAS!

“Si hubiera una ciencia de los seres


humanos sería la antropología que apunta a
la comprensión de la totalidad de la experiencia
a través del contexto estructural”
Wilhelm Dilthey

También podría gustarte