Está en la página 1de 23

Ingeniería

DE METODOS
Dr. Ronald Huanca López
e-mail: ronald.hl@gmail.com
TEMA 8

DISTRIBUCION
EN PLANTA
CONTENIDO
 Introducción
 Definición de distribución en planta
 Objetivos de la distribución en planta
 Principios básicos de distribución en planta
 Tipos de distribución en planta
 Instalaciones de la planta
 Calculo de las necesidades de área
 Bibliografía.
OBJETIVOS

 Entender la definición de la distribución en


planta.
 Describir los principios para realizar una
distribución en planta.
 Comprender los diferentes tipos de
distribución en planta.
 Identificar la información que se requiere
para una buena distribución en planta.
 Explicar los métodos de calculo para las
necesidades de área y la organización de la
producción.
INTRODUCCION (1/2)

El proceso de producción directo para la


fabricación de los productos se realiza en los
talleres principales de producción.
Los talleres principales en gran medida
determinan la capacidad productiva, la
productividad del trabajo y la rentabilidad de la
empresa o fabrica.
Por ello, en el proceso de proyección de fabricas
se comienza por la distribución en planta de los
talleres principales de producción.
INTRODUCCION (2/2)

Las instalaciones industriales de una fabrica se


componen de varias instalaciones parciales.
Estas instalaciones pueden ser diferenciadas,
a partir de su función en el proceso de
producción, en cinco grandes grupos:
 Talleres principales de producción
 Talleres auxiliares de producción
 Instalaciones de suministro
 Instalaciones generales
 Otros talleres.
DISTRIBUCION EN PLANTA (1/3)

Definición:
García (1999), define como: “la colocación
física ordenada de los medios industriales tales
como maquinaria, equipo, trabajadores,
espacios requeridos para el movimiento de
materiales y su almacenaje y además el
espacio necesario para la mano de obra
indirecta, servicios auxiliares y los beneficios
correspondientes”.
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA (2/3)
Definición:
“La distribución en planta implica la
ordenación física de los elementos industriales
y comerciales. Esta ordenación en proyecto,
incluye, tanto los espacios necesarios para el
movimiento del material, almacenamiento,
trabajadores indirectos y todas las actividades
de servicio” (Muther, 1970).
DISTRIBUCION EN PLANTA (3/3)
Proceso de determinación de la mejor
ordenación de factores para sistema
productivo capaz de cumplir objetivos
adecuada eficiente.
La estructura de las instalaciones, es decir, su
composición depende de los siguientes
factores:
✓ Nomenclatura y volumen de producción,
✓ Grado de especialización y concentración de
la producción,
✓ Estructura tecnológica del proceso productivo,
✓ De las condiciones de la región, territorio, etc.
OBJETIVOS
DISTRIBUCION EN PLANTA
 Reducir los costos de fabricación, reducción
del riesgo e incremento de seguridad de los
trabajadores.
 Incrementar la producción, disminuir los
retrasos en la producción.
 Optimizar la utilización del espacio para las
distintas áreas.
 Reducir el manejo de materiales y maximizar la
utilización de la maquinaria, mano de obra y
servicios.
 Reducir el material en proceso y lograr una
supervisión fácil y efectiva para disminuir el
congestionamiento de materiales.
PRINCIPIOS BASICOS PARA LA
DISTRIBUCION EN PLANTA
 Principio de la integración global
 Principio de distancia mínima a
mover
 Principio de flujo
 Principio de espacio
 Principio de satisfacción y seguridad
 Principio de flexibilidad
TIPOS DE DISTRIBUCIÓN
EN PLANTA (2/2)
Distribución por producto
Conocida como fabricación continua (línea).
Ejemplo: fabricación de automóviles, refrescos.
Sise para una maquina, se detiene la
producción; es muy sensible a las paradas.
Distribución grupos tecnológicos
Agrupa piezas de características comunes en
familias y asigna una línea de producción.
TIPOS DE DISTRIBUCIÓN
EN PLANTA (1/2)
Distribución de posición fija
Es cuando hombres, materiales y equipo se llevan al
lugar y allí la estructura final toma forma. Ejemplo:
fabricación de barcos, aviones.
Distribución por proceso o función
Para la producción de gran numero de productos
similares, consiste en varios departamentos bien
definidos, cada uno de ellos esta dedicado a una sola
operación o a muy pocas tareas.
Este sistema de disposición se utiliza generalmente
cuando se fabrica una amplia gama de productos que
requieren la misma maquinaria y se produce un
volumen relativamente pequeño de cada producto.
INSTALACIONES
DE LA PLANTA
La buena distribución de la planta proporciona
condiciones de trabajo aceptables y permite la
operación más económica, a la vez mantiene las
condiciones óptimas de seguridad y bienestar
para los trabajadores.
Considerar:
 Integración total.
 Mínima distancia de recorrido
 Utilización del espacio cúbico
 Seguridad y bienestar para el trabajador
 Flexibilidad
CÁLCULO DE ÁREAS
DE LA PLANTA
1. Recepción de materiales y embarques del
producto terminado
2. Departamento de producción
3. Control de la calidad
4. Servicios auxiliares
5. Sanitarios
6. Oficinas
7. Mantenimiento
8. Área de tratamiento o disposición de desechos
contaminantes.
FACTORES EN LA
DISTRIBUCION EN PLANTA
Los factores que se deben considerar sobre
cualquier distribución en planta, son:
1. Factor Material
2. Factor Maquinaria,
3. Factor Hombre,
4. Factor Movimiento,
5. Factor Espera,
6. Factor Servicio,
7. Factor Edificio,
8. Factor Cambio.
METODO SLP PARA
DISTRIBUCION EN PLANTA
Fases de Desarrollo
Muther (1970), las cuatro fases o niveles de
distribución en planta, pueden superponerse uno
con el otro:
Fase I : Localización.
Fase II: Distribución General del Conjunto.
Fase III: Plan de Distribución Detallada.
Fase IV: Instalación.
Estas fases se producen en secuencia, para
obtener los mejores resultados deben solaparse
unas con otras.
BIBLIOGRAFIA

 García, R. (1999); Estudio del Trabajo.


Ingeniería de Métodos, Ed. McGraw-Hill,
México. Pág. (129-143).
 Muther, R.(1970); Distribución en Planta.
2da. Edición. Editorial Hispano Europea.
Barcelona.
CONCLUSIONES (1/4)

Contenido de la distribución en planta.


CONCLUSIONES (2/4)
Línea de producción de automóviles.
CONCLUSIONES (3/4)
Línea de producción de automóviles, actual.
CONCLUSIONES (4/4)

También podría gustarte