Está en la página 1de 2

RECURSO DE QUEJA

CONTRA INADMISIÓN
EN AMPARO INDIRECTO
QUEJOSOS: HUMBERTO ALVAREZ
AMPARO INDIRECTO: 653/2021

ASUNTO: SE INTERPONE RECURSO DE QUEJA.

C. JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE


DISTRITO EN MATERIA DEL TRABAJO
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
PRESENTE

HUMBERTO ALVAREZ, por mi propio derecho, en mi carácter debidamente reconocido de QUEJOSO, en


los autos del presente Amparo Indirecto cuyos datos al rubro se citan, ante Usted con el debido respeto
comparezco y expongo:

Que vengo de conformidad a lo establecido en los artículos 97 Fracción I inciso a), 98, 99 y 100 de la Ley de
Amparo vigente dentro del término de CINCO DÍAS, a promover RECURSO DE QUEJA en contra del
proveído dictado el veintinueve 28 de julio del dos mil veintiuno 2021, en el cual ese Juzgado de Distrito
INADMITIO LA DEMANDA DE GARANTÍAS PROMOVIDA POR EL SUSCRITO en mi carácter de
QUEJOSO, el cual fui notificado mediante los estrados en fecha treinta 29 del mes de julio de dos mil veintiuno
2021, expresando los siguientes:

AGRAVIOS

ÚNICO.- El suscrito HUMBERTO ALVAREZ estimo que no se actualiza la causa de inadmisión prevista en
el artículo 61 fracción XII en relación con los artículos 75 y 76 de la Ley de Amparo, en virtud de que el acto
reclamado dictado por la Autoridad Responsable mediante proveído del de 28 de julio del dos mil veintiuno, y
del cual tuve conocimiento el pasado 29 de julio del dos mil veintiuno, no fue consentido tácitamente por el
suscrito, puesto que el acto reclamado a la autoridad responsable no me causa violación alguna.

Es importante manifestar que el ahora recurrente HUMBERTO ALVAREZ promoví diversa Demanda de
Amparo Indirecto 653/2021, en fecha veintisiete de Julio del dos mil veintiuno, el cual fue inadmitido por el
propio Juez Segundo de Distrito en materia del Trabajo de la entidad el cual invocó la causa de improcedencia
prevista en el artículo 61, fracción XII, de la Ley de Amparo.

El hoy recurrente considero, que resulta ilógico y erróneo que el Juez Federal deseche la Demanda de Garantías
bajo el argumento de que el suscrito no se me ha violentado ningún derecho humano, por lo que de acuerdo con
lo establecido en los artículos 107 fracción I, inciso g), de la Ley de Amparo, que establece que el amparo
indirecto procede contra los decretos acuerdos y todo tipo de resoluciones de observancia general, que fecha ya
de audiencia 17/07/2021 se celebró en las Juntas de Conciliación y Arbitraje el hoy tercero interesado promovió
incidente de competencia del cual se asignó una fecha siete meses después y de acuerdo a lo establecido en el
artículo 763 de la Ley Federal del Trabajo, el incidente debe de resolverse a las 24 horas posteriores después de
promovido, por lo que el Juez Federal está violentando el principio al debido proceso.

Por la naturaleza jurídica del acto reclamado consistente en el incidente de competencia de acuerdo a lo
establecido por la ley es procedente en amparo indirecto de conformidad con el artículo 107 fracción I, inciso
g), de la Ley de Amparo que señala:

“Artículo 107. El amparo indirecto procede:

I. Contra normas generales que por su sola entrada en vigor o con motivo del primer acto de su aplicación
causen perjuicio al quejoso.

Para los efectos de esta Ley, se entiende por normas generales, entre otras, las siguientes:
1
g) Los decretos, acuerdos y todo tipo de resoluciones de observancia general;

Es aplicable al caso la jurisprudencia 1a./J. 13/2016 (10a.), de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación,12 que es del siguiente contenido:

Atendiendo a lo anterior, como se dijo, al menos por virtud de la resolución señalada como acto reclamado
consistente en el auto dictado el veintinueve de julio del dos mil veintiuno, sí se cumple con el requisito de
admisibilidad antes precisado, puesto que en el incidente que se promovió mismo que fue aceptado por el
Presidente de la Junta, en la que se fijó fecha y hora para su resolución en fecha del día 17 de enero del 2022,
siete meses después, siendo que establece la Ley Federal del Trabajo para que emita la resolución del incidente
a las 24 horas posteriores a la solicitud del mismo, de acuerdo a lo establecido en los artículos 763 y demás
relativos de la Ley Federal del Trabajo, la fecha que se fijó para la resolución del incidente de competencia, el
día que se celebró la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, con fecha del día 17 del mes de julio
del 2021, resulta violatorio al debido proceso legal.

Por tanto, debe considerarse ilegal la inadmisión por lo que considero que la determinación aquí recurrida
deberá revocarse por este Juzgado de Distrito, revoque el auto o proveído de fecha 29 de Julio del 2021.

Por lo antes expuesto y fundado;

A Usted C. Juez de Distrito, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado por mi propio y personal derecho, con la calidad debidamente acreditada
de QUEJOSO, interponiendo RECURSO DE QUEJA dentro del término legal concedido en contra del auto
que inadmite la Demanda de Garantías.

SEGUNDO.- Se sirva esa Honorable Autoridad remitir el presente RECURSO DE QUEJA y las copias
certificadas de las constancias procesales señaladas para su substanciación al Órgano Jurisdiccional Federal
superior competente.

PROTESTO LO NECESARIO

HUMBERTO ALVAREZ

También podría gustarte