Está en la página 1de 37

LIDERAZGO Y CAMBIO EN

LAS ORGANIZACIONES

Dra. Ing. Gloria Valdivia Camacho


INTRODUCCIÓN
⚫ El hecho de que se hable de liderazgo, hoy más que antes,
radica en la importancia que tiene en una sociedad tan
globalizada, y siendo las empresas organizaciones
básicamente humanas ha vuelto la atención sobre este tema.

⚫ Al hablar de organizaciones y personas es indispensable


mencionar a los conductores, los líderes de hoy, aquellos
que logran el éxito de sus organizaciones y que orientan a
sus subordinados a conseguirlo.

⚫ El líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes


que debe conocer; esto implica mirar primero dentro de uno
mismo, conocerse para luego entender a los demás y reflejar
lo que busca alcanzar con los demás para conseguir el éxito.
INTRODUCCIÓN

Evolución del concepto de liderazgo:


INTRODUCCIÓN

TEORIAS DE LIDERAZGO

⚫ Teoría de los Rasgos


⚫ Teorías del Comportamiento
⚫ Teorías de Contingencias
⚫ Teorías emergentes: Liderazgo
carismático, transformacional, estratégico,
de apoyo y de servicio.
LIDERAZGO CARISMÁTICO

⚫ La aportación más importante a esta teoría la


hizo el sociólogo alemán Max Weber (1947).

⚫ Lo definió como “el liderazgo que


descansa sobre una dedicación excepcional a
la santidad, el heroísmo o sobre el carácter
ejemplar de una persona individual, y sobre
patrones normativos o sobre órdenes
reveladas u ordenados por él”.
LIDERAZGO CARISMÁTICO

Carisma: Proceso de influencia en las


actitudes y premisas de los integrantes
de las organizaciones para que realicen
cambios importantes y se comprometan
con los objetivos organizacionales.
Características de los Líderes
Carismáticos
a. Visión de futuro
b. Habilidades de comunicación excepcionales
c. Confianza en sí mismo y convicción moral
d. Capacidad para inspirar confianza
e. Orientación al riesgo
f. Gran energía y orientación a la acción
g. Base de poder fundada en las relaciones
h. Conflicto interno mínimo
i. Delegación de poder en los demás
j. Personalidad autopromovida
Cómo adquirir Cualidades
Carismáticas
⚫ Con práctica y disciplina, se puede
fomentar cierta habilidad para prever el
futuro con sólo formarse una visión.
⚫ Mostrarse franco.
⚫ Manifestar una actitud cálida, positiva y
humanista hacia la gente, y no
negativa, fría e impersonal.
⚫ Se puede forjar una personalidad
entusiasta, optimista y llena de energía.
Líderes Carismáticos

Winston Churchill Martin Luther King

Mahatma Gandhi
John F. Kennedy
¿Líderes Carismáticos?

Benito Adolf
Mussolini Hitler
Tipos de Liderazgo Carismático
⚫ Los líderes con carisma positivo ponen énfasis
en la interiorización en lugar de en la
identificación personal, por lo que, los
resultados de su liderazgo suelen ser
benéficos para los seguidores y la sociedad.

⚫ Los líderes con carisma negativo ponen


énfasis en la devoción por ellos mismos antes
que por los ideales: su decisión a menudo van
orientados a obtener provecho personal; y los
logros del grupo los emplean para glorificarse
a sí mismos.
Tipos de liderazgo carismático
Se definen 2 tipos:

• Liderazgo carismático personalizado: persigue


objetivos impulsados por el líder y promueve, entre
los seguidores, obediencia dependencia y sumisión.

• Liderazgo carismático socializado: persigue


objetivos impulsados por la organización y
promueve la delegación, el crecimiento personal y la
participación igualitaria de los seguidores.
Evaluación y Efectos del
Liderazgo Carismático
Presenta las siguientes fortalezas:

⚫ Resulta en niveles relativamente fuertes,


indiscutibles de obediencia.
⚫ Es útil en épocas o condiciones económicas difíciles.
⚫ Si la visión del líder carismático es correcta, este estilo
de liderazgo puede ser extremadamente eficaz.
⚫ Capacidad retórica.
⚫ Energética, claridad interna, visionaria, poco
convencional y ejemplar.

“El carisma depende del cristal con que se mire”


Evaluación y Efectos del
Liderazgo Carismático
Puede traer consigo algunas desventajas:

⚫ Tendencia a recolectar “asentidores débiles” alrededor de él.


Delegación pobre.
⚫ La gente que posee estas habilidades y cualidades es
relativamente fuera de lo normal.
⚫ Tendencia al narcisismo. Salen de la realidad. Son insensibles a
otros.
⚫ Carencia de responsabilidad. Si tales líderes son bien
intencionados hacia los otros, pueden elevar y transformar a una
compañía completa. Pero si son egoístas o pobres, pueden crear
cultos y violar con eficacia las mentes de sus seguidores.
⚫ Imprevisible. Potencialmente peligroso.

Liderazgo “de estrella solitaria”


LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
El carisma es una condición del
liderazgo transformacional, pero que no
basta para dar cuenta del proceso de
transformación.
LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
⚫ James MacGregor Burns (1978)
introdujo el concepto de liderazgo
transformacional:
Se presenta cuando el líder apela a los
más altos valores morales para guiar a
sus seguidores hacia un propósito
elevado (niveles más altos de moralidad
y motivación).
LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
⚫ Así también, Bernard Bass sistematizó el
concepto de líder transformacional que
consiste en:

⚫ Elevar el nivel de conciencia de sus seguidores


sobre la importancia y el valor de metas
idealizadas.
⚫ Ayudar a que los miembros de su equipo superen
sus intereses personales, llevándolos a elegir una
causa noble como el bienestar del equipo o el de la
empresa.
LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
Una forma de liderazgo que sirve para
cambiar el statu quo, pues articula los
problemas en el sistema actual y una
visión convincente de lo que podría ser
una nueva organización para los
seguidores.
Atributos de los Líderes
Transformacionales
⚫ Se conciben como agentes del cambio.
⚫ Son visionarios y confían en su intuición.
⚫ Corren riesgos, pero no de manera irresponsable.
⚫ Son capaces de articular un conjunto de valores
medulares que guían su comportamiento.
⚫ Poseen capacidades cognoscitivas excepcionales y
analizan las situaciones minuciosamente antes de
actuar.
⚫ Creen en la gente y muestran sensibilidad a sus
necesidades.
⚫ Son flexibles y están abiertos a aprender de la
experiencia.
Atributos de los Líderes
Transformacionales
Bernard Bass definió las cuatro prácticas que todo
líder transformacional debe llevar a cabo:
Liderazgo Transaccional

Una forma de liderazgo que busca


mantener la estabilidad en lugar de
promover el cambio en una
organización, mediante intercambios
económicos y sociales regulares con los
que se consiguen objetivos específicos
tanto para los líderes como para los
seguidores.
Liderazgo Transaccional
⚫ Un mismo líder puede recurrir a
ambas en distintos momentos y en
distintas situaciones.

⚫ El liderazgo transaccional suele ser


transitorio puesto que, una vez
realizada la negociación la relación
entre las partes termina o se
redefine.
⚫ El liderazgo transformacional es
más duradero, en especial cuando
el proceso de cambio está bien
diseñado e instrumentado.
Proceso de Transformación

1. Reconocer la necesidad de cambio


2. Conformar una nueva visión
3. Planear la transición
4. Institucionalizar el cambio
LIDERAZGO ESTRATÉGICO

El liderazgo estratégico es un proceso que


consiste en ofrecer la dirección e inspiración
necesaria para crear e instrumentar una visión, una
misión y estrategias para lograr y respaldar los
objetivos organizacionales
Administración Estratégica

La administración estratégica es un conjunto de


decisiones y acciones que se llevan a cabo para
formular e instrumentar estrategias específicas que
logren una correspondencia competitivamente
superior entre la organización y su entorno para
lograr objetivos organizacionales.
Administración Estratégica
Análisis del ambiente interno Análisis del ambiente externo

Visión

Misión

Retroalimentación Retroalimentación
Formulación de la Estrategia

Instrumentación de la Estrategia

Competitividad Estratégica y rendimientos


superiores al promedio
LIDERAZGO DE APOYO Y
DE SERVICIO

⚫ El liderazgo de apoyo: Confiere


autoridad a los seguidores para que
tomen decisiones y ejerzan control
sobre su trabajo.

⚫ El liderazgo de servicio: Asciende


el interés personal para resolver las
necesidades de los demás.
Liderazgo de Apoyo
✓Marcada orientación al trabajo en
equipo.
✓Toma de decisiones y poder
descentralizados.
✓Premisa de igualdad.
✓Premisa de recompensas.
Liderazgo de Servicio

✓Ayudar a los demás a


descubrir su espíritu.
✓Ganarse y mantener la
confianza de los demás.
✓Servicio por encima del
interés personal.
✓Buena escuchas.
EL LIDERAZGO EN TIEMPOS
DE CAMBIO
CÓMO DIRIGIR EL CAMBIO
⚫ El liderazgo es el
proceso de influir en los
seguidores para que
logren los objetivos
organizacionales
mediante el cambio
⚫ Los tiempos actuales
exigen flexibilidad y
rapidez en la toma de
decisiones
Necesidad de cambio

⚫ Las rápidas modificaciones


del entorno generan
transformaciones
fundamentales que ejercen
un efecto asombroso en las
organizaciones y presentan
nuevas oportunidades y
desafíos para el liderazgo
Proceso de cambio
⚫ Las teorías a este respecto
describen un patrón
característico de sucesos que
ocurren desde el instante en
que se identifica un problema
hasta el momento en que se
resuelve
Modelo Del Campo De Fuerza

DESCONGELAMIENTO PROCESOS DE CAMBIO

RECONGELAMIENTO
Modelo De Las Ocho Etapas
Establecer un sentido de apremio

Forma coalición rectora

Concebir y articular una visión

Comunicar la visión y las estrategias

Conferir autoridad a los empleados

organice las actividades de cambio

Generar logros en el corto plazo y celebrar tales logros

Institucionalizar El Nuevo Enfoque


Porqué la resistencia al cambio

⚫ Amenaza al interés personal.

⚫ Incertidumbre.

⚫ Falta de convicción en que el cambio sea necesario

⚫ Desconfianza en el liderazgo

⚫ Amenaza a los valores personales

⚫ Temor a la manipulación
Como superar la resistencia al cambio

⚫ Hay ciertas directrices que, de seguirse, reducen en


forma significativa el grado de resistencia que se
encuentra durante el proceso de instrumentación del
cambio

⚫ Acciones orientadas a la gente.

⚫ Acciones orientadas a la tarea.

También podría gustarte