Está en la página 1de 3

Ejercicios para mejorar redacción.

1. Une mediante flechas cada sujeto con los predicados y complementos que
correspondan.

Celina................................... de Fernando Soto Aparicio.


Doña Jacinta............................. fue quien le tendió una trampa a Celina.
Fernando................................ es condenada a 24 años de cárcel.
Luz Mila................................. aprendió a leer porque Celina le enseñó.
Don Jacobo................................. es el eterno enamorado de Celina.
Mientras Llueve............................ recibió dos millones de pesos por casar a su
hija.

2. Añade expresiones a estas oraciones que indiquen la causa

Celina la condenan a 24 años de prisión porque...


La escritura de las cartas para Celina son importantes porque...
Fernando cree ver a Celina porque...

3. Anexa expresiones o complementos que indiquen un fin o finalidad

Celina relata sobre su vida en la cárcel para...


Fernando se obsesiona con la búsqueda de Celina para...
Muchas veces, ponían a trabajar a las presas para...

4. Escribe este párrafo de nuevo evitando las repeticiones y vicios de redacción.

Antes del matrimonio doña Jacinta le hizo tomar a Celina una serie de calmantes,
de tal manera que ella no pudiera negarse al matrimonio debido al estado casi de
inconciencia que le produjeron los calmantes. El matrimonio se llevó a cabo y
cuando Celina reaccionó estaba en la casa de don Jacobo quien intentaba
consumar su matrimonio, pero Celina reaccionó y le dijo lo que había hecho con
Fernando, haciéndole claridad en que ella era de un solo hombre. Celina hizo sus
maletas e intentó marcharse de aquella casa pero don Jacobo se lo impidió, por lo
cual ella le dijo que se quedaría para guardar las apariencias pero que tendrían
habitaciones separadas. Don Jacobo muy enojado se fue para su cuarto y empezó
a planear su venganza, llamó a Celina y le pidió que le diera una limonada, la cual
ya lista y ella simplemente se la pasó, sin saber que don Jacobo previamente
había colocado arsénico en la limonada lo cual le produjo la muerte. Celina le pasó
la limonada y se fue para su cuarto. Al día siguiente encontró a don Jacobo muerto
en su cama, fue conducida por la policía a la estación y fue culpada de la muerte
de don Jacobo su esposo ya que el vaso tenía únicamente las huellas de Celina,
todo la incriminaba. Efectivamente Celina fue condenada a 24 años de cárcel, su
padre don Anselmo se ahorcó en una biga del comedor.
5. Escribe los signos de puntuación en el lugar que le corresponda:

Tuvieron que esperar algún tiempo pero se produjo la huida en compañía de


Diana y pasaron por muchas cosas aguantar hambre y demás hasta que llegaron
a la casa de la madrina de Diana en Barranquilla pero igual no tenían mucho que
comer tenían que robar plátanos  y alguna cosa de los mercados un día llegó un
hombre de color y ofreció un dinero a la mujer vieja por estar un rato con Celina
ella llamó a Diana y le contó también le dijo que con lo que el hombre pagaría
podrían vivir una semana Diana y Celina no habían querido masticar coca como
las dos mujeres pues tenían miedo a los efectos de la droga y sabían que después
no podrían dejar de consumirla esta fue la primera vez que Celina estuvo con un
hombre por dinero después se fueron para Sogamoso un pueblo de Boyacá en
donde llegaban hombres con plata procedentes de los llanos del mismo San Juan
del Alba Celina temía encontrarse con alguien conocido.

6. Clasifica las palabras de la primera oración del párrafo, según su categoría


gramatical.

7. Escoja dos frases de la obra literaria “Mientras llueve” de Fernando Soto


Aparicio y explícalas en párrafos.

“Recuérdame un poquito. “Si a veces la verdad te “Todos debemos


Un minuto, si quiera, en parece casi monstruosa, ayudarnos mutuamente
cada uno de los meses acéptala. Los mayores para que compartiendo
de tu vida”.pg 30 absurdos pueden tener nuestro dolor se nos
una explicación” pg. 62 haga más llevadero” pg.
95
“Algo ha cambiado para “La vida se me hace “Hay necesidad de tener
siempre. Algo definitivo cada vez más difícil. una ilusión cualquiera
que me ata a un lugar Generalmente se vive para evitar el
que desconozco” pg.74 porque se espera algo, pensamiento
porque se cree en obsesionante del
alguien” pg.38 suicidio” pg. 56
“Debemos vivir el “Somos hipócritas de “Echo tierra sobre mi
momento, el minuto nacimiento. No hay uno vida anterior e
presente. Lo pasado al solo que se escape” pg. incertidumbre sobre mi
cesto de lo inservible. Y 68 futuro. Vivo este
no preocuparnos nunca momento” pg.62
por lo que vendrá” pg. 77

8. Proponga un nuevo título a la obra literaria y redacta en una oración, el por qué
lo escogió.
9.Lea sobre el autor de la obra literaria y redacta en un párrafo los aspectos los
aspectos que le hayan llamado la atención de esta.

También podría gustarte