Está en la página 1de 4

Fundación Educacional Colegio Inmaculada Concepción de San Bernardo

Fundado 1908
Educando con Valor y Alegría

Guía de trabajo: “Biografía” 4° básico


PABLO NERUDA
Nació en Chile,Educacional
Fundación en 1904, enColegio
un pueblo del surConcepción
Inmaculada llamado Temuco.
de San Bernardo
Fundado 1908
Pablo Neruda es un seudónimo, Educando
porque elcon
verdadero nombre del poeta era Neftalí Ricardo Reyes
Valor y Alegría
Basoalto. Su padre era un ferroviario, conducía un tren que llegaba hasta lugares muy inhóspitos y a veces
solía llevar a su hijo en esos viajes. Desde esas épocas empezó a interesarse y amar la naturaleza, a conocer
los árboles y coleccionar insectos y piedras raras.
RECUERDA La biografía es un tipo de
También, cuando era chico, descubrió que le gustaba leer, especialmente
texto no novelas de aventuras,
literario que y
muy pronto él mismo empezó a escribir y nunca dejó de hacerlo.
narra los sucesos más
importanteslede
A los 15 años escribió su primer libro de poemas llamado “Crepusculario”, la vida“La
siguieron decanción
de fiesta” y “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, en una persona.
los que cantó al amor con profunda
melancolía.

A partir de los 23 años comenzó su actividad política, que junto con la poesía lo acompañaron toda
su vida.

Fue un viajero incansable. Viajó por todo el mundo, a veces desempeñando funciones políticas, ya
que fue cónsul de Chile en distintos países. Otras veces, sus largos viajes se debieron a su condición de
poeta.

Pero siempre volvió a Chile, su amada patria donde tuvo varias casas, dos de ellas con grandes
ventanales mirando hacia el mar.

Le encantaba coleccionar objetos curiosos, como caracolas, botellas de vidrios de colores y


mascarones de proa, que eran la admiración de todos los que lo visitaban.

Los colores, los sabores las pequeñas cosas que hacen más hermosa la vida despertaron siempre su
admiración y usó versos para nombrarlas. Su infinito amor por la naturaleza ha sido expresado claramente
en una de sus obras: “Odas elementales”.

Recibió el premio Nobel de Literatura en 1971.

Murió el 23 de septiembre de 1973, en Chile.

Actividades
1.- Marca con una X los datos que están presentes en la biografía de Pablo Neruda.
Fundación Educacional Colegio Inmaculada Concepción de San Bernardo
Fundado 1908
Educando con Valor y Alegría

_____ Gustos personales. _____ Obras que escribió.


_____ Nombre de sus padres. _____ Hechos históricos.
_____ Fechas importantes. _____ Premios recibidos.
_____ Lugares que le gustaban. _____ Cargos que desempeñó.

2.- Responde las siguientes preguntas.


a. ¿Cómo nace su interés y amor por la naturaleza?
_______________________________________________________________________.
b. ¿Cómo expresó ese sentimiento en su poesía?
_______________________________________________________________________.
c.- ¿Cómo comienza su interés por la literatura?
_______________________________________________________________________.
d.- ¿Por qué viajó tanto?
_______________________________________________________________________.
e.- Además de ser un gran poeta, ¿a qué otras aficiones y ocupaciones se dedicó?
_______________________________________________________________________.

3.- De acuerdo al contexto ¿qué crees que significan las palabras destacadas?
Corrobora lo que crees con tu diccionario y luego escribe el significado con tus propias palabras.

a.- Pablo Neruda es un seudónimo.


__________________________________________________________________________________________.

b.- Su padre era un ferroviario.

__________________________________________________________________________________________.

c.- Conducía un tren que llegaba hasta lugares muy inhóspitos.

__________________________________________________________________________________________.

d.- Cantó al amor con profunda melancolía.

__________________________________________________________________________________________.
Fundación Educacional Colegio Inmaculada Concepción de San Bernardo
Fundado 1908
Educando con Valor y Alegría

e.- Fue cónsul de Chile en distintos países.

__________________________________________________________________________________________.

f.- Le encantaba coleccionar objetos curiosos, como caracoles, botellas de vidrios de colores y mascarones de
proa.

__________________________________________________________________________________________.

4.- A todas las personas les pasan cosas interesantes que merecen ser contadas y conocidas por
otros. Escribe la biografía de algún miembro de tu familia (papá, mamá, abuelo, abuela, tío, tía, etc).
Para escribirla debes averiguar los siguientes datos:
 Lugar y fecha de nacimiento.
 Nombre de los padres e integrantes de su familia.
 Lugares donde ha vivido.
 Dónde estudió y trabajó.
 Deportes, hobbys o pasatiempos preferidos.
 Proyectos para el futuro.
 Otros aspectos interesantes de su vida.

Con los datos obtenidos, redacta la biografía, cuidando que el texto sea claro y no tenga errores de
ortografía, que tenga la información importante y que los hechos estén correctamente ordenados en el
tiempo.
La próxima clase compartiremos libremente algunas de las biografías escritas.

También podría gustarte