Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Alumnas : Aguayo Quispe, Fátima


Guerra Zevallos, Evelyn
Takamoto León, Rossemary

Curso : Elaboración y evaluación de proyectos pecuarios

Docente : Ing. Zoot. Cecilia Pichilingue Valladares

Ciclo : IX ciclo – sección I

Semestre Académico 2018 – II

Pachacamac – Perú

PLAN ESTRATÉGICO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PECUARIOS

Proyecto: Seguro para equinos

Visión No esta de acuerdo a lo explicado en clase

Queremos seguir avanzando en desarrollar soluciones innovadoras que


protejan a los equinos, con productos que cuiden sus bienes y ahorros y que
aseguren su futuro.

Misión No esta de acuerdo a lo explicado en clase

Tener un seguro equino ayuda a garantizar un colchón económico importante


que ayude a lidiar las necesidades del caballo. La responsabilidad que acarrea
tener un animal con características dinámicas y/o deportivas repercuta en la
necesidad de adquirir un producto intangible que aporte una mejora en caso de
cualquier accidente o problema con dicho animal.

Objetivos los objetivo en este caso se refiere a las metas de ventas a


corto mediano y largo plazo (1, 2 y 3 a mas años)

 Cubrir la asistencia veterinaria que recibiría el equino en el caso de sufrir


un accidente y necesitar cuidados médicos. El tratamiento veterinario no
supondría ningún coste para el propietario e incluiría tanto
hospitalización como gastos quirúrgicos y cirugía ante posibles
problemas respiratorios, de cólicos, infecciones o fracturas de gravedad.

 Al contratarlo, quedarán cubiertos aquellos daños que el caballo pueda


ocasionar a terceros o si se han producido daños materiales al provocar
un accidente. Esta póliza nos permite como propietarios tener la máxima
tranquilidad y evitarnos preocupaciones acerca de problemas o
consecuencias negativas que puedan surgir si en algún momento el
animal pierde el control.

 Además, en algunos casos, también puede cubrir los gastos


ocasionados por el fallecimiento del caballo, como el traslado al

SEGURO PARA EQUINOS 2


ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PECUARIOS

matadero o el examen post mortem o necropsia, como refleja la


normativa de nuestro país.

ENCUESTA – SEGURO PARA EQUINOS


Buenos días señor, estamos realizando una encuesta para….

1) Es usted propietarios de un caballo?


Si( )
No ( ) Termina la encuesta.

2) ¿Cuál es el Valor de su caballo?

3) ¿Cuál es la actividad principal del equino?

 Paseo
 Salto
 Raid
 Doma clásica
 Doma vaquera
 Concurso completo

4) Sexo:

 Hembra
 Macho

5) Edad:

6) Raza:

7) Capa:

8) Lugar de estabulación:

9) ¿Sufre alguna enfermedad actualmente o esta predispuesto a algún factor


genético?

10)¿Presenta alguna lesión de importancia clínica?

SEGURO PARA EQUINOS 3


ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PECUARIOS

11) ¿El lugar donde habita está vigilado las 24 horas?

12) ¿compraría un seguro para caballos?

13) ¿Cuánto pagaría anualmente por un seguro?

Colocar opciones, parametros


PLAN DE MARKETING

1) Objetivos:

 Ofrecer un servicio médico veterinario con altos estándares de calidad.


 Brindar al propietario un seguro económico que cubra: garantía de
sacrificio, extravió, hurto, robo, daños sufridos del animal durante el
transporte y responsabilidad civil del propietario.

2) Mercado objetivo :

 Hacendado y criaderos de caballos

3) Estrategias de mercado :

 Difundir y vitalizar nuestra marca en las redes sociales.


 Patrocinar eventos veterinarios y ferias para potenciar la imagen de
marca.
 Establecer un marketing de afiliación con página web que se
dedique al mundo equino.
 Establecer anuncios en revistas veterinarias.

4) Técnicas

 Producto: Seguro de salud para equinos


 Precio: 1,000 USD mensual
SEGURO PARA EQUINOS 4
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PECUARIOS

 Plaza: Criadores y propietarios de equinos


 Promoción: Revistas, redes sociales, eventos, propagandas radiales o
televisivas.

SEGURO PARA EQUINOS 5

También podría gustarte