Está en la página 1de 34

Cuando el estudio de suelos determinada que existe un nivel freático alto donde se construirá un

tanque de almacenamiento que estructura debe considerarse para prevenir la ruptura del tanque
b. cimentaciones profundas

positivo debe considerarse cuando la construcción de un tanque de almacenamiento debe


realizarse por etapas

Junta de construcción

indicar cuál de los valores señalado se puede considerar como un caudal de consumo en un nudo
determinada

4lt/sg

Que solución debe plantear en una red cerrada cuando el Valor que se registren el nudo que es
-124.00 metros

Menuda la velocidad

Incrementar las pérdidas

Disminuir las pérdidas

La velocidad en un tramo de tubería al debe estar entre el Valor mínimo 0.25 m/sg un y un Valor
máximo 3.0 m/sg si el resultado de velocidad en un tramo de tuberías es de 0.10m/sg que
debemos asumir

Redireccionar el caudal al sitio del problema

Para considerar que una red ha cumplido con los requisitos hidráulicos debemos verificar que se
cumpla lo

La presión en el nudo y la velocidad en la tubería

El tanque de almacenamiento debe incluir los siguientes volúmenes

Volumen de emergencia + volumen de contra incendio + volumen de regulación

Si el consumo medio diario es de 10lt/sg, como para una población de diseño de 30000 habitantes
cuál sería el volumen de regulación diario

100m3/d a 150

350 a 200

250 a 300

De acuerdo a la norma de diseño de abastecimiento de agua potable en una red de distribución se


deberá colocar los hidrantes entre 200 a 500 m de las tuberías principales y si disponemos de una
población de diseño de 42000 habitantes cuál sería la hipótesis de diseño aplicar para el cálculo

2 hidrantes de 24lt/sg
Si al calcular las redes de distribución bajo condiciones de estáticas y dinámicas y cumple con el
requisito hidráulico que criterio debe considerarse para la selección de red óptima

Menor diámetro de tuberías

Se tiene un proyecto de abastecimiento de agua potable y el autoridad de la institución decidió


realizar etapas por cuestiones económicas y le dispondrán consultor tomar un periodo de diseño
de 10 años por cada etapa ha sabido este proyecto lo puede concluir con tres etapas se pregunta
si es válido o no que el consultor asuma el periodo de diseño propuesto por la entidad

No

Los factores de k1 y k2 utilizados para el cálculo de los caudales máximo diario como el caudal
máximo horario cuyo Valor multiplicado por el caudal medio diario se obtiene dos los valores
indicados y tiene como objetivo los siguientes

Factores de mayoración

La conducción a gravedad de la conducción a bombeo son alternativas previstas para llevar un


caudal desde una captación hacia una potabilización a qué tipo de flujo corresponde la siguiente
ecuación

P/w+ v² /2g +z+Hb=E

Flujo a bombeo

las válvulas de aire son elementos indispensables en una conducción debido al ingreso del aire a
las tuberías de conducción segura recomendación deberá colocarse en los puntos altos de la
misma sin embargo como si nuestra conducción es en la costa en terreno plano se pregunta si
debemos colocar las válvulas de aire

Cuál es el diámetro mínimo que debemos asumir en una conducción

El que cumpla solamente la velocidad

El que cumpla solamente la presión dinámica

El que cumpla la gradiente hidráulica

Todas las anteriores

Conque Valor de velocidad debemos comparar la velocidad crítica

Velocidad máxima

Cuantas válvulas de control (corte) mínimas debe tener una conducción

Dos válvulas

Cuál es la función principal de la válvula de aire ?

purgar el aire atrapado


Qué significan los coeficientes k1 y k2 para determinar los caudales máximo

Coeficientes de mayoración

Cuál es la diferencia entre el área demográfica y el área de proyecto

área demográfica corresponde la población actual y el área proyecto corresponde al sistema de


agua potable

La tasa de crecimiento cuando reporta valores negativos significativos a que debemos atribuirlo

Natalidad

Mortalidad

Inmigración

Emigración

En la etapa de interpolación de la población que datos requeridos

Población censal

Que considera el periodo de diseño para abastecimiento de agua potable

Vida útil de los materiales

Periodo de construcción

Periodo de los estudios y financiamiento

Todas las anteriores

cuales la altura mínima de una zanja para abastecimiento de agua potable

HZ =1.0 m+D exterior

para determina la tendencia de la población parte esencial para obtener el parámetro de diseño
de la población futura se requiere de datos

población censada

la tendencia poblacional se ajusta a métodos estadísticos de proyección de los cuales se destaca el


método geométrico y el método exponencial cuya representación gráfica es mediante la curva
cuál es la diferencia significativa para seleccionar uno de los métodos indicados

la pendiente de la curva

Incremento inicial de la población

Incremento final de la población

Aumento significativo de la población en periodos cortos

la extrapolación de la población para obtener la población de diseño debe relacionarse con


tendencia de la interpolación y la tasa de crecimiento

Tendencia de la población y el decrecimiento la población

Tendencia a la población y las bases de mortalidad y natalidad

Tendencia de la población y las bases de inmigración y emigración

La dotación actual debe considerar a los siguientes elementos

Clima

perdidas y fugas

Cartografía

Demografía

Condiciones socioeconómicas

Como se tiene la dotación actual

Consumo diario

los coeficientes de ajuste de la curva de consumo como k1 y k2 nos permite obtener los caudales
de diseño, se relaciona los coeficientes indicados con los siguientes caudales

k1 – coeficiente de ajuste caudal medio diario -coeficiente de ajuste caudal máximo diario

k2- coeficiente de ajuste caudal máximo horario

1. La conducción de agua ara abastecimiento requiere conducir desde una cota de


1810 msnm a 1860 msnm que tipo de conducción seguiré para caudales
considerables.
- Conducción a bombeo esta si
2. El golpe de ariete es una condición de sobre presión generada por la obstrucción
de la vena líquida ¿su valor depende del desnivel existente en la conducción?
- No depende des desnivel. Ojo es ninguno de los anteriores
3. La presión del trabajo de la tubería que se relacione directamente con el espesor
¿Con que valor debemos comparar para dar por aceptada la tubería
seleccionada?
- Presión dinámica más sobrepresión. si
4. L velocidad máxima comparada con la velocidad crítica nos permite abalizar la
selección de un determinado diámetro de tubería ¿Qué tipo de parámetro
principal determina el tipo de comportamiento de la velocidad critica?
- la fricción
5. ¿Que son los parámetros de diseño?
- Son aspectos que nos sirven para establecer el desarrollo de un proyecto
6. Cada cuanto tenemos que colocar las válvulas de aire en un terreno plano
- Se recomienda colocar las válvulas de aire a una distancia de hasta 2.5km.
7. ¿Qué es celeridad?
- Es la velocidad de propagación de la onda de presión a través del agua
contenida en la tubería
9900
a=
D
√ 48.3+k
e
8. La sobre presión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad está en
función del desnivel generado por la tubería de conducción
- (falso)
9. La celeridad depende de la calidad de la tubería que va ha colocarse en la
conducción ¿en qué parámetro entra dicha condición?
K
10. El valor de la sobrepresión es directamente proporcional a longitud de la tubería
- (Verdadero).
11. ¿Cuál es la altura mínima de una zanja para abastecimiento de agua potable?
- HZ= 1m+ Diámetro exterior
12. ¿Cuál es el diámetro mínimo que debemos asumir en una conducción?
- La que cumpla con la velocidad, presión dinámica y gradiente hidráulica.
13. La sobrepresión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad es
absorbida por los elementos de la conducción. Indicar cual de estos elementos es
el relevante.
- Las propiedades físicas de la tubería.
14. La celeridad depende de la calidad de la tubería que se va a colocar en la
conducción; en que parámetro entra dicha condición.
- Espesor
15. Para ser considerado como cierre rápido, se puede relacionar como
- T < (2L/a) Tiempo menor a dos veces la longitud de la tubería sobre la
celeridad.
16. Los coeficientes de ajuste de la curva de consumo K1 y K2 nos permite obtener
los caudales de diseño. Como se relacionan los coeficientes indicados con los
siguientes caudales.
- K2 coeficiente de ajuste para el caudal máximo horario
- K1 coeficiente de ajuste para el caudal máximo diario
17. Se dispone un tramo de conducción comprendido entre dos tanques rompe
presión TR5 y TR6, cuya diferencia de nivel entre los indicados es de 60m y
separados con una distancia horizontal de 840m de acuerdo con las experiencias
técnicas se estima que la tubería a colocarse genera un factor de fricción de
0.020 y por lo tanto se trata de mantener una velocidad media de 2.40m/s.
Determinar el diámetro interior de la tubería, para una perdida de carga total de
40m.
lV 2
Q=0.28C hw D 2.63 S 0.54 hf =fDiámetro de 120 (100mm-124mm)
D2 g
DESPEJO DE LA FORMULA DE PERDIDA DE CARGA EL DIAMETRO Y REEMPLAZO VALORES

a) 50mm-74mm
b) 75mm-99mm
c) 100mm-124mm
d) 125mm-149mm
e) 150mm-175mm

18. Se dispone un tramo de conducción comprendido entre dos tanques rompe


presión TR5 y TR6, cuya diferencia de nivel entre los indicados es de 80m y
separados con una distancia horizontal de 3000 m de acuerdo con las
experiencias técnicas se estima que la tubería a colocarse genera un factor de k=
20, con un diámetro interior de 150mm y un espesor de 8mm.
Calcular la sobrepresión generada al final de la tubería de conducción si
mantenemos una velocidad media de 2,40 m7sg y u tiempo de cierre de la
válvula de 12 sg.

19. Las válvulas de aire utilizadas en sistema de conducción y colocadas en las partes
altas del trazado debe acoplarse a la tubería principal, mediante una tubería de
- Tubería de acople de ½”
20. En el diseño de la conducción que elementos se debe diseñar para que cumpla
las condiciones hidráulicas.
- Diámetro interno.
21. La presión máxima y mínima considerada ara la conducción en función de:
- La presión de trabajo de las tuberías.
22. Cual es diámetro mínimo que debemos asumir en una conducción.
- El que cumpla la velocidad, presión dinámica y gradiente hidráulica.
23. La diferencia entre un tanque rompe presión y una válvula reductora de presión
radica exclusivamente en
- Condiciones físicas de cada componente.
24. Cuál es la diferencia en utilizar en una conducción un tanque rompe presión y
una válvula reductora de presión.
- La presión residual de salida
25. La sobrepresión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad está en
función del desnivel generado por la tubería de conducción
- Falso (es debido a abrir o cerrar la válvula)
26. El valor de sobre presión es directamente proporcional a la longitud de la tubería
- Verdadero
27. La sobrepresión generada por el golpe de ariete se calcula la celeridad, indicar de
que factor depende su valor.
- Depende del módulo de elasticidad
28. En un sistema de redes de distribución se ha generado los diferentes nudos de
consumo, de acuerdo con la población de diseño se dispone de 42450 hab. Y se
requiere generar el escenario de QMD+CI para lo cual ubicaremos un dispositivo
de las siguientes características
- 2 hidrantes de 24 l/sg

29. En un escenario en donde requerimos realizar la simulación dinámica que esta da


por el QMH se estima colocar un hidrante de 12 l/sg se pregunta dónde ubicarlo
- En ningún lado ya que estamos trabajando con el caudal máximo horario

Período de diseño. Lapso durante el cual la obra cumple su función satisfactoriamente.


Vida útil. Lapso, luego del cual la obra o equipo debe ser reemplazado.
Población futura o de diseño. Número de habitantes que se espera tener al final del
período de diseño.
Dotación media actual. Cantidad de agua potable, consumida diariamente, en promedio
anual por cada habitante, al inicio del período de diseño.
Dotación media futura. Cantidad de agua potable, consumida diariamente, en promedio
anual, por cada habitante, al final del período de diseño.
Caudal medio anual. Caudal de agua, incluyendo pérdidas por fugas, consumido en
promedio, por la comunidad.
Caudal máximo diario. Caudal medio consumido por la comunidad en el día de máximo
consumo en el año.
Caudal máximo horario. Caudal de agua consumido por la comunidad durante la hora de
máximo consumo en un día del año.
Fugas. Cantidad no registrada de agua, perdida por escape del sistema.
Factor de mayoración máximo diario (KMD). Es la relación entre caudal máximo diario al
caudal medio.

1- El agua se almacena diariamente no mensual, el volumen se debe reservar cuando sea


menor la dotación para ser utilizado cuando el consumo sea superior a la dotación y
requerimos un volumen compensar.
2- El volumen de emergencia se debe utilizar para cubrir una rotura de tuberías,
mantenimiento, operación acometidas domiciliarias o cualquier caso excepcional que nos
e presenta de manera continua.
3- Tipos de tanque de almacenamiento: Semi enterrado, tanque levado, superficiales,
enterrados.
4- Los tanques de almacenamiento por su función tenemos los de regulación (Regulan la
velocidad y presión, regulan el caudal que ingresa al sistema de distribución) y los de
compensación o de cola (recircula el caudal en la distribución)
5- Tipos de tanque de almacenamiento según su forma: Cuadrado, rectangular y circular.
6- Tipos de tanque de almacenamiento por sus materiales: Mampostería estructural (una
altura de 1-6m), hormigón ciclópeo (Altura de 1.5-3m) y hormigón armado (1.5-6m).
7- Golpe de ariete transitorio puntual.- solo cuando las válvulas se paran o se cierran.
8- La altura de la cúpula del tanque de almacenamiento es 1/6 del diámetro interior del
tanque.
9- En el tanque de almacenamiento debe haber tuberías de desagua, conducción y reboce.
10- El reboce de agua controla que el calado de agua o altura de agua no sobrepase lo
permitido.
11- Si tengo la curva de consumo, esta me da el volumen de regulación cuando existe datos, y
cuando no hay datos utilizamos las formulas de la norma INEN.
12- El reboce no debe tener una válvula
13- La pendiente hacia el sumidero debe ser del 1%

Para el cálculo de la red de distribución en modo extendido de tiempo, se considera los niveles del
tanque de almacenamiento. ¿Qué valor deberá considerarse para el nivel mínimo?

a) Valor del nivel mínimo entre nivel inicial y nivel máximo


b) Valor del nivel mínimo inferior al nivel inicial
c) Valor del nivel mínimo superior al nivel máximo
d) Valor del nivel mínimo superior al nivel inicial
Cuando el estudio de suelos determina que existe un nivel freático alto, donde se constituirá un
tanque de almacenamiento. ¿Qué estructura debe considerarse para prevenir la rotura del
tanque?

a) Pilotaje
b) Cimentaciones profundas si es
c) Drenaje sub superficial
d) Drenaje superficial

¿Qué dispositivo debe considerarse cuando la construcción de un tanque de almacenamiento


debe realizarse por etapas?

a) Junta de rotura
b) Junta de dilatación
c) Junta de fricción
d) Junta de construcción

Si el volumen de almacenamiento es de 1000 m3 y la decisión de la entidad contratante es


construir un tanque circular con una altura de 4 m ¿Cuál será el diámetro calculado del tanque de
reserva?

a) D=40.60 m
b) D=32.40 m
c) D=35.70 m
d) D=25.60 m

En el cálculo de una red en modo extendido (dinámico) en un tanque de almacenamiento se debe


disponer de niveles mínimos, iniciales y máximos ¿Qué niveles debe mantenerse como límites
para no vaciar el tanque, en modelación dinámica?

a) Nivel minimo y nivel inicial


b) Ningun nivel
c) Nivel inicial y nivel máximo
d) Nivel mínimo y nivel máximo

En caso de disponer de la curva de consumo para determinar el volumen de regulación, se puede


aceptar la recomendación de la norma. ¿Qué parámetro se utiliza para seleccionar la formula
indicada en la norma?

a) Población actual
b) Población futura
c) Consumo futuro
d) Consumo actual

El almacenamiento considera el volumen de regulación más el volumen contra incendios y más el


volumen de emergencia, cuyos valores dependerán de la población de diseño. El volumen de
regulación de acuerdo a las recomendaciones se puede calcular como un porcentaje (25%-30%)
del volumen consumido durante un día por el caudal medio diario al final del período al final del
período de diseño ¿Cuándo se aplicará lo antes mencionado, siempre y cuando no se disponga de
que información?

a) Curva de caudal de conducción


b) Curva del perdidas y fugas
c) Curva de consumo
d) Curva de simulación del caudal

El almacenamiento o reserva, considera la curva de consumo para determinar el volumen de


regulación, cuando no disponemos de esta curva podemos aplicar cierto coeficiente que,
multiplicando al volumen consumido por el caudal medio diario en un dia, puede generar el
volumen de regulación. ¿Qué porcentaje se utilizará para una población de diseño de 3500
habitantes?

a) 20 %
b) 30%
c) 10%
d) 25%

¿Que elemento debe considerarse en un tanque de almacenamiento para evitar que el agua no se
descomponga rápidamente por falta de acceso de aire?

a) Tapas sanitarias
b) Boca de visita
c) Aireadores
d) Tomas especiales

En la determinación de la capacidad de almacenamiento ¿Qué volumen considera la contingencia


de las tuberías

a) Volumen de emergencia
b) Volumen de regulación
c) Volumen de contraincendios
d) No se considera ningún volumen

La velocidad en un tramo de tubería debe estar entre el valor mínimo(0.25m/seg) y un valor


máximo (3.0 m/sg). Si el resultado de velocidad en un tramo de tubería es de 0.10 m/sg que
debemos asumir

a) Preprogramar nueva distribución


b) Redireccionar el caudal al sitio del problema
c) Decrementar el caudal al sitio problema
d) Colocar una válvula retenedora de caudal no es esta

El tanque de almacenamiento debe incluir los siguientes volúmenes

a) Volumen de regulación + Volumen de emergencia + Volumen de pérdidas y fugas


b) Volumen de emergencia + Volumen contraincendios-Volumen de regulación
c) Volumen de contra incendio-Volumen de emergencia + Volumen de regulación
d) Volumen de emergencia + Volumen contraincendios + Volumen de regulación

Si el consumo medio diario es de 10 lt/seg, para un población de diseño de 30000 habitantes. Cual
seria el volumen de regulacion diario

a) 100 m3/d a 150 m3/d


b) 150 m3/d a 200 m3/d
c) 200 m3/d a 250 m3/d
d) 250 m3/d a 300 m3/d este no

El almacenamiento en un sistema de abastecimiento de agua potable, considera los excesos y


déficit de agua que se generan en función del caudal medio diario, para una población de diseño
de 4998 habitantes se considera el volumen para contraincendios

a) Si
b) No

¿Qué valores se ingresan en el editor de patrones para crear la curva de consumo?

a- Factor de consumo
b- Intervalo de tiempo
c- El periódo de simulación
d- Porcentaje de consumo

En el método de cálculo dinámico o modo extendido de tiempo, creamos una curva de modulación
para que la demanda en los nudos varié en forma periódica a lo largo del día ¿En que opción
ingresamos el intervalo de patrón?

a- Patrones
b- Curvas
c- Opciones de tiempo
d- Controles

¿Qué dispositivo debe considerarse cuando la construcción de un tanque de almacenamiento


debe realizarse por etapas?

a- Junta de rotura
b- Junta de dilatación
c- Junta de fricción
d- Junta de construcción

¿Si el volumen de almacenamiento es de 1000m3, y la decisión de la entidad contratante es


construir un tanque circular con una altura de 4 metros ¿Cuál será el diámetro calculado del
tanque de reserva?

a- D=35.70m
b- D=25.60m
c- D=32.40m
d- D=40.60m
¿Qué valores se ingresan en el editor de patrones para crear la curva de consumo?

a- El periodo de simulación
b- Factor de consumo
c- Porcentaje de consumo
d- Intervalo de tiempo

¿Qué elemento debe considerarse en un tanque de almacenamiento para evitar que el agua no se
descomponga rápidamente por falta de acceso de aire?

a- Tapa sanitarias
b- Boca de visita
c- Aireadores
d- Tomas especiales

Para una población de diseño de 20000, habitante, con un consumo percápita de 200lt/sg para el
final del periódo de diseño ¿Qué valor de caudal medio diario corresponde con los datos
indicados?

a- (30-35)lt/sg
b- (36-40)lt/sg
c- (41-45)lt/sg
d- (46-50)lt/sg
Hab∗caudal
Qmd=
dia en seg
20000∗200
Qmd=
84600

El almacenamiento considera el volumen de regulación contra incendios y más el volumen de


emergencia, cuyos valores dependerán de la población de diseño. El volumen de regulación de
acuerdo a las recomendaciones se puede calcular como un porcentaje (25%-30%) del volumen
consumido durante un dia por el caudal medio diario al final del periodo de diseño. Siempre y
cuando no se disponga de:

a- Curva del caudal máximo diario


b- Curva del consumo diario
c- Curva del caudal de conducción
d- Curva de simulación del caudal

Los volúmenes de almacenamiento pueden ser calculados mediante porcentajes del volumen
cunsumido durante un periodo de tiempo, por el caudal medio diario al final del periódo de diseño
¿Cuál será el requisito para determinar los volúmenes óptimos de un área de proyecto?

a- Curva de caudal máximo diario


b- Curva de consumo diario
c- Curva de caudal de conducción
d- Curva de simulación del caudal
El cálculo mediante el análisis extendido recoge datos de la unidad de almacenamiento ¿Que
parámetros requiere para el cálculo respectivo?

a- Diámetro del tanque


b- Nivel máximo
c- Nivel mínimo
d- Curva de consumo

En la implementación de tuberías y accesorios en un tanque de almacenamiento ¿Qué unidad no


debe considerar una válvula de compuerta?

a) Unidad de rebose
b) Unidad de desague
c) Unidad de ingreso
d) Unidad de salida

¿Qué valores se ingresan en el editor de patrones para crear la curva de consumo?

a) El periodo de simulación
b) Factor de consumo
c) Porcentaje de consumo
d) Intervalo de tiempo

¿Indicar la diferencia puntual, considerando el aspecto hidráulico, entre un tanque rompe presión
y una válvula reductora de presión, en una red de distribución?

a) La presión residual de salida


b) El costo de cada unidad
c) Facilidad de colocación
d) Condición física de cada componente

Para considerar la utilización de hidrantes o bocas de fuego en un sistema de distribución de


diseño de uso simultaneo de estos elementos. Sin embargo, la toma debe ser variable lo largo de
la red ¿A qué distancia debemos colocar los hidrantes?

a) Hasta los 100 m


b) Mayor a 500 m
c) Desde 100 m hasta los 200 m
d) Desde los 200 m hasta los 500 m

En el método de cálculo dinámico o método extendido de tiempo, creamos una curva de


modulación para que la demanda en los nudos varíe en forma periódica a lo largo del día. ¿En qué
opción ingresamos el intervalo de patrón?

a) Patrones
b) Curvas
c) Opciones de tiempo
d) Controles
Las hipotesis de diseño para considerar ña utilizacion de redes de distribucion, para la dstribucion
de contraincendios, parte del hecho de considerar el uso primario o simultaneo de la boca de
fuego o hidrantes de 12 lt/seg o de 24 lt/seg. Incluido en los nudos

Debe considerarse todos los hidrantes que por norma debe tener un circuito o por el contrario
solamente hasta cuando hidrantes

a) Si debe considerarse los hidrantes


b) No debe considerarse los hidrantes
c) Si debe considerarse cuatro hidrantes
d) SI deben considerarse hasta cuatro hidrantes

Para la simulación del caudal de contraincendios, para una población de 32850 habitantes ¿ Qué
hipótesis se debe aplicar?

a- Un hidratante de 12 litros
b- Dos hidratantes de 12 litros cada uno
c- Un hidratante de 24 litros
d- Dos hidratantes de 24 litros cada uno

Para el cálculo de las perdidas por fricción utilizando el programa Epanet, utilizamos coeficientes
de fricción pre establecido. ¿Si el valor del coeficiente de fricción para PVC es 0?0015 mm que
método de cálculo debemos utilizar?

a) Ninguno
b) Método Chezy Manning
c) Metodo Hazen Williams si creo
d) Método Darcy Weisback

Cuando se requiere destinar un consumo especial ¿Qué hipótesis se puede considerar para el
cálculo hidráulico de una red?

a) Colocar un hidrante
b) Colocar una boca de fuego
c) Colocar un nudo de consumo
d) Colocar un nudo de transición

¿En que se diferencia un nudo de consumo de un nudo de transición?

a) En el valor de la Cota
b) En el valor del consumo
c) En la ubicación en la malla
d) Cercanía entre nudos

Las redes de agua potable están constituidas de una serie de mallas principales y secudarias ¿Qué
diámetros minimos deben ser considerados en base a la NORMA INEN para una población de
diseño de 35820 habitantes?
a) Malla principal 100 mm y malla secundaria 50 mm
b) Malla principal 100 mm y malla secundaria 25 mm
c) Malla principal 50 mm y malla secundaria 25 mm
d) Malla principal 75 mm y malla secundaria 50 mm

Una vez que disponemos de los resultados del cálculo de las redes de un sistema de agua potable
¿Qué parámetros hidráulicos debemos verificar de la red principal?

a) La velocidad en las tuberías y presión en los nudos


b) Solamente el diámetro en las tuberías
c) Solamente la presión en los nudos
d) Solamente la velocidad en las tuberías

Cuando un tramo de la red de distribución no es posible utilizar diámetros mayores a los valores
mínimos estipulados en la norma INEN ¿Qué alternativa debe proponerse?

a) Reestructurar la malla
b) Redireccionar el flujo del caudal
c) Colocar válvulas reductoras de presión
d) Colocar válvulas de rotura de carga

¿Qué caudal se requiere para pre dimensionar las selecciones de las tuberías, en un sistema de
distribución?

a) Caudal máximo diario


b) Caudal en el tramo
c) Caudal máximo horario
d) Demanda base

El modo extensivo de tiempo o dinámico aplicado para el cálculo de una red de distribución ¿Qué
considera como aspecto relevante?

a) Diámetros
b) Presión
c) Variación de consumo
d) Tiempo de simulación

En los resultados obtenidos en el cálculo de una red de distribución si se requiere disminuir la


perdida por fricción ¿Qué propuesta directa debemos recomendar para cumplir con la condición
de presión?

a) Disminuir el diámetro
b) Aumentar la velocidad
c) Reubicar el tanque almacenamiento
d) Aumentar el diámetro

Indicar cuál de los valores señalados se puede considerar con un caudal de consumo en un nudo
determinado
a) -20 lt/sg
b) 10 lt/sg
c) 0 lt/sg
d) 4 lt/sg

Que solución debe plantear en una red cerrada, cuando el valor de registro en el nudo es de
-124.00m

a) Incremento del caudal de consumo


b) Menorar la velocidad
c) Incrementar las perdidas
d) Disminuir las perdidas

De acuerdo a la norma de diseño de abastecimiento de Agua Potable, en una red de distribución


se debera colocar los hidrantes entre 200 a 500 metros, en las tuberias principales, Si disponemos
de una poblacion de diseño de 42000 habitantes. Cual seria la hipotesis de diseño a aplicar para el
calculo

a) 1 hidrante de 12 lt/sg
b) 1 hidrante de 24 lt/sg
c) 2 hidrante de 24 lt/sg
d) 3 hidrante de 24 lt/sg

Si al calcular las redes de distribucion bajo condiciones estaticas y dinamicas y cumple con el
requisito hidraulico. Que criterio debe considerar para la selección de la red optima

a) Menor longitud de tuberias


b) Menor diametros de tuberias
c) Menor velocidad en las tuberias
d) Menor presión en los nudos

Cuando generamos un escenario para el calculo de una red cerrada, que datos requerimos para los
nudos

a) Cota, caudal de consumo y tipo de tuberia


b) Cota, caudal de consumo, patron de consumo
c) Cota, caudal de consumo, rugosidad
d) Cota, caudal de consumo, diametro

En un escenario donde requerimos realizar la simulacion dinamica que esta dado por el caudal
maximo horario. De acuerdo al criterio personal del calculista, se estima colocar un hidrante de
12lt/sg se pregunta donde ubicarlo

a) En el centro
b) En la periferia
c) En el centro + periferia
d) En ningun lado

En un sistema de distribución abierto, para determinar los caudales en los nudos de consumo, que
metodo podemos aplicar para obtener dichos resultados
a) Metodo de areas unitarias
b) Metodo del caudal compartidos
c) Metodo de la longitud unitarias
d) Ninguna de las anteriores

Que debemos considerar para que la red de distribucion sea valido, dentro del calculo estatico,
como dinamico

a) Longitud, diametro, velocidad, caudal de consumo


b) Caudal de consumo, patron de consumo
c) Velocidad, presion
d) Velocidad, cota en el nudo

PREGUNTAS DEK B CORREGIR:

Para considerar que una red ha cumplido con los requisitos hidráulicos debemos verificar que se
cumple:

a- La presión en el nudo y la pérdida en la tubería


b- La presión en la tubería y la velocidad en el nudo
c- La presión en el nudo y la velocidad en la tubería
d- Solo las pérdidas en el nodo y en la tubería

Si al calcular una red de distribución se registra valores de presión alto ¿Qué mecanismo debo
implementar para bajar los valores de presión a los valores reguladas por la norma, sin que
implique reducción de secciones?

a- Menor caudal
b- Aumentar el caudal
c- Bajar el diámetro
d- Colocar una válvula

La red de distribución que resulte de la resolución por parte del calculista, una vez que se ha
generado un sin número de escenarios ¿Qué parámetros hidráulicos debemos tener en cuenta?

a- Presión
b- Velocidad
c- Diámetro
d- Todas las anteriores

Las mallas de una distribución están constituidas por tuberías principales y secundarias, los
mismos que deben cumplir valores mínimos ¿Qué diámetro mínimo corresponde para la tubería
principal y secundario?

a- Malla principal 50mm y malla secundaria 25mm


b- Malla principal 75mm y malla secundaria 25mm
c- Malla principal 75mm y malla secundaria 50mm
d- Malla principal 100mm y malla secundaria 25mm
e- Malla principal 100mm y malla secundaria 50mm
1. La conducción de agua ara abastecimiento requiere conducir desde una cota de
1810 msnm a 1860 msnm que tipo de conducción seguiré para caudales
considerables.
- Conducción a bombeo esta si
2. ¿Qué tipo de válvulas son requeridas para expulsar el aire atrapado en la tubería
de conducción?
- Válvula de aire en la parte alta de la conducción
3. El golpe de ariete es una condición de sobre presión generada por la obstrucción
de la vena líquida ¿su valor depende del desnivel existente en la conducción?
- No depende des desnivel. Ojo es ninguno de los anteriores
4. La presión del trabajo de la tubería que se relacione directamente con el espesor
¿Con que valor debemos comparar para dar por aceptada la tubería
seleccionada?
- Presión dinámica más sobrepresión. si
ESTUDIO AGUA POTABLE
5. La tasa de crecimiento cuando reporta valores negativos significativos a que
podemos atribuirlo
- Emigración
6. La vida probable de las estructuras sanitarias depende de varios factores entre
los que podemos señalar la vida útil de los materiales ¿Qué componente permite
que la vida útil de los materiales se garantice en el tiempo?
- El mantenimiento
7. El estudio de la población involucra varios componentes que son analizados en la
etapa de correlación con datos poblacionales medibles en censos ¿Qué
elementos son utilizables para la proyección de la población?
- Tendencia poblacional y taza de crecimiento
8. El caudal de diseño expresado en las normas INEN considera tanto al caudal
máximo horario como al caudal máximo diario ¿Por qué existe una diferencia
considerable en el facto de mayoración en base al origen de agua a utilizar ya sea
superficial o subterráneo?
- Comportamiento hidrológico
9. ¿Qué significa los coeficientes K1 y K2 para determinar los caudales máximos?
- Coeficientes de mayoración
10. La conducción de agua ara abastecimiento requiere conducir desde una cota de
1810 msnm a 1860 msnm que tipo de conducción seguiré para caudales
considerables.
- Conducción a bombeo
11. ¿Qué tipo de válvulas son requeridas para expulsar el aire atrapado en la tubería
de conducción?
- Válvula de aire en la parte alta de la conducción
12. El golpe de ariete es una condición de sobre presión generada por la obstrucción
de la vena líquida ¿su valor depende del desnivel existente en la conducción?
- No depende des desnivel.
13. La presión del trabajo de la tubería que se relacione directamente con el espesor
¿Con que valor debemos comparar para dar por aceptada la tubería
seleccionada?
- Presión dinámica más sobrepresión.
14. L velocidad máxima comparada con la velocidad crítica nos permite abalizar la
selección de un determinado diámetro de tubería ¿Qué tipo de parámetro
principal determina el tipo de comportamiento de la velocidad critica?
- la fricción
15. Si disponemos de un proyecto de gran envergadura se considera periodos de
diseño parciales para cada etapa del proyecto indicar cual de las propuestas
indicadas es válida.
- Primera etapa 15 años, segunda etapa 15 años
16. ¿Que son los parámetros de diseño?
- Son aspectos que nos sirven para establecer el desarrollo de un proyecto
17. Cada cuanto tenemos que colocar las válvulas de aire en un terreno plano
- Se recomienda colocar las válvulas de aire a una distancia de hasta 2.5km.
18. ¿Qué es celeridad?
- Es la velocidad de propagación de la onda de presión a través del agua
contenida en la tubería
9900
a=
D
√ 48.3+k
e
19. La sobre presión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad está en
función del desnivel generado por la tubería de conducción
- (falso)
20. La celeridad depende de la calidad de la tubería que va ha colocarse en la
conducción ¿en qué parámetro entra dicha condición?
K
21. El valor de la sobrepresión es directamente proporcional a longitud de la tubería
- (Verdadero).
22. ¿Cuál es la altura mínima de una zanja para abastecimiento de agua potable?
- HZ= 1m+ Diámetro exterior
23. ¿Qué considera el periodo de diseño, para abastecimiento de agua potable?
- la vida útil de los materiales.
- Periodo de construcción.
- Periodo de los estudios y financiamiento.
24. En la etapa de interpolación de la población que datos requerimos.
- La población censal
25. ¿Cuál es la diferencia entre el área demográfica y el área del proyecto?
- El área demográfica corresponde a la población actual, y l área de proyecto
corresponde al sistema de agua potable.
26. ¿Cuál es la función principal de la válvula de aire?
- Purgar el aire atrapado.
27. ¿Cuántas válvulas de control (corte) mínima debe tener una conducción?
- Dos válvulas
28. ¿Con que valor de velocidad debemos comparar la velocidad crítica?
- Con la velocidad máxima
29. ¿Cuál es el diámetro mínimo que debemos asumir en una conducción?
- La que cumpla con la velocidad, presión dinámica y gradiente hidráulica.
30. Se tiene un proyecto de abastecimiento de agua potable y la autoridad de la
institución decide realizarlas en etapas por cuestiones económicas, y le dispone
al consultor tomar un periodo de diseño de 10 años por cada etapa, a sabiendas
que el proyecto lo puede concluir con tres etapas. Se pregunta si es valido o no
que el consultor asuma el periodo de diseño propuesto por la entidad.
- NO: el periodo de diseño mínimo es 15 años.
31. La conducción a gravedad y la conducción a bombeo son alternativas previstas
para llevar un caudal desde una captación hacia una potabilización. ¿a que tipo
de flujo corresponde la siguiente ecuación?
P V2
+ + z + H =E
W 2g
- Flujo a bombeo
32. Las válvulas de aire son elementos indispensables en una conducción debido al
ingreso del aire a las tuberías de conducción, según recomendación deberá
colocarse en los puntos altos de la misma, sin embargo, si nuestra conducción es
en la costa en terreno plano se pregunta si debemos colocar las válvulas de aire.
- Si
33. La sobrepresión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad es
absorbida por los elementos de la conducción. Indicar cual de estos elementos es
el relevante.
- Las propiedades físicas de la tubería.
34. La celeridad depende de la calidad de la tubería que se va a colocar en la
conducción; en que parámetro entra dicha condición.
- Espesor
35. Para ser considerado como cierre rápido, se puede relacionar como
- T < (2L/a) Tiempo menor a dos veces la longitud de la tubería sobre la
celeridad.
36. Para determinar la tendencia de población, parte esencial para obtener el
parámetro de diseño de la población futura se requiere de datos:
- De la población censal.
37. La tendencia poblacional se ajusta a métodos estadísticos de proyección, de los
cuales se destaca el método geométrico y el método exponencial, cuya
representación grafica es mediante una curva. Cual es la diferencia significativa
para seleccionar uno de los métodos indicados.
- Aumento significativo de la población en periodos cortos.
38. La extrapolación de la población para obtener la población de diseño debe
relacionase con.
- La tendencia en la interpolación y la tasa de crecimiento.
39. La dotación actual debe considerar a los siguientes elementos.
- Condiciones socioeconómicas
- Clima
- Pérdidas y fugas
40. ¿Cómo se obtiene la dotación actual?
- Consumo diario.
41. Los coeficientes de ajuste de la curva de consumo K1 y K2 nos permite obtener
los caudales de diseño. Como se relacionan los coeficientes indicados con los
siguientes caudales.
- K2 coeficiente de ajuste para el caudal máximo horario
- K1 coeficiente de ajuste para el caudal máximo diario
42. Se dispone un tramo de conducción comprendido entre dos tanques rompe
presión TR5 y TR6, cuya diferencia de nivel entre los indicados es de 60m y
separados con una distancia horizontal de 840m de acuerdo con las experiencias
técnicas se estima que la tubería a colocarse genera un factor de fricción de
0.020 y por lo tanto se trata de mantener una velocidad media de 2.40m/s.
Determinar el diámetro interior de la tubería, para una perdida de carga total de
40m.
2.63 0.54 lV 2
Q=0.28C hw D S hf =f Diámetro de 120 (100mm-124mm)
D2 g

43. Se dispone un tramo de conducción comprendido entre dos tanques rompe


presión TR5 y TR6, cuya diferencia de nivel entre los indicados es de 80m y
separados con una distancia horizontal de 3000 m de acuerdo con las
experiencias técnicas se estima que la tubería a colocarse genera un factor de k=
20, con un diámetro interior de 150mm y un espesor de 8mm.
Calcular la sobrepresión generada al final de la tubería de conducción si
mantenemos una velocidad media de 2,40 m7sg y u tiempo de cierre de la
válvula de 12 sg.

44. Las válvulas de aire utilizadas en sistema de conducción y colocadas en las partes
altas del trazado debe acoplarse a la tubería principal, mediante una tubería de
- Tubería de acople de ½”
45. La válvula de desagüe no permite limpiar la tubería de sólidos en suspensión que
son acarreados desde la captación. ¿Dónde se debe ubicar?
- En los puntos bajos.
46. En el diseño de la conducción que elementos se debe diseñar para que cumpla
las condiciones hidráulicas.
- Diámetro interno.
47. La presión máxima y mínima considerada ara la conducción en función de:
- La presión de trabajo de las tuberías.
48. Cual es diámetro mínimo que debemos asumir en una conducción.
- El que cumpla la velocidad, presión dinámica y gradiente hidráulica.
49. Cual es la diferencia significativa entre periodo de diseño y vida útil de proyecto.
- El periodo de diseño considera el intervalo de funcionamiento optimo y la vida
útil considera el tiempo de existencia.
50. La población flotante considera:
- La población que permanece cierto tiempo en la semana.
51. Cual de los siguientes componentes afecta directamente a que la población
incremente exponencialmente.
- La inmigración.
52. ¿Cuál de los siguientes componentes no debe ser considerado para la dotación?
- El tiempo indefinido de consumo.
53. ¿Que representa el caudal máximo diario?
- El valor máximo de día de un año.
- Caudal medio consumido por la comunidad en el día de máximo consumo en el
año.
54. Cual componente no considera el periodo de diseño
- Criterio institucional o personal.
55. La conducción a gravedad implica llevar un determinado caudal desde un punto
alto hacia un punto bajo, bajo la condición hidráulica de una superficie libre a
presión. La conducción a través de túnel como se considera su flujo
- A lamina libre.
56. ¿La presión máxima y mínima considerado para la conducción está en función
de?
- Presión de trabajo de la tubería.
57. La diferencia entre un tanque rompe presión y una válvula reductora de presión
radica exclusivamente en
- Condiciones físicas de cada componente.
58. Cuál es la diferencia en utilizar en una conducción un tanque rompe presión y
una válvula reductora de presión.
- La presión residual de salida
59. Las válvulas de aire y las válvulas de desagüe se deben colocar en una condición
en los siguientes puntos.
- Válvula de aire en los puntos más altos y válvulas de desagüe en los puntos más
bajos
60. La sobrepresión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad está en
función del desnivel generado por la tubería de conducción
- Falso (es debido a abrir o cerrar la válvula)
61. El valor de sobre presión es directamente proporcional a la longitud de la tubería
- Verdadero
62. La sobrepresión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad es
absorbida por los elementos de la conducción. Indicar cual de estos elementos es
el relevante.
- Propiedades físicas de la tubería
63. La sobrepresión generada por el golpe de ariete se calcula la celeridad, indicar de
que factor depende su valor.
- Depende del módulo de elasticidad
64. Como influye la población flotante en un proyecto de agua potable
- Como población permanente
65. La tasa de crecimiento es un parámetro que califica el comportamiento de la
tendencia de la población que datos utiliza
- Datos de la población censal
66. Para determinar del caudal medio diario requerimos de varios componentes
como:
- Dotación, población y coeficientes
67. ¿Por qué existe una diferencia entre la utilización de aguas subterráneas y aguas
superficiales
- Por el comportamiento hidrológico
68. Se requiere disminuir la perdida por ficción ¿qué propuesta directa debemos
recomendar?
- Aumentar el diámetro
69. En un sistema de redes de distribución se ha generado los diferentes nudos de
consumo, de acuerdo con la población de diseño se dispone de 42450 hab. Y se
requiere generar el escenario de QMD+CI para lo cual ubicaremos un dispositivo
de las siguientes características
- 2 hidrantes de 24 l/sg

70. En un escenario en donde requerimos realizar la simulación dinámica que esta da


por el QMH se estima colocar un hidrante de 12 l/sg se pregunta dónde ubicarlo
- En ningún lado ya que estamos trabajando con el caudal máximo horario

Período de diseño. Lapso durante el cual la obra cumple su función satisfactoriamente.


Vida útil. Lapso, luego del cual la obra o equipo debe ser reemplazado.
Población futura o de diseño. Número de habitantes que se espera tener al final del
período de diseño.
Dotación media actual. Cantidad de agua potable, consumida diariamente, en promedio
anual por cada habitante, al inicio del período de diseño.
Dotación media futura. Cantidad de agua potable, consumida diariamente, en promedio
anual, por cada habitante, al final del período de diseño.
Caudal medio anual. Caudal de agua, incluyendo pérdidas por fugas, consumido en
promedio, por la comunidad.
Caudal máximo diario. Caudal medio consumido por la comunidad en el día de máximo
consumo en el año.
Caudal máximo horario. Caudal de agua consumido por la comunidad durante la hora de
máximo consumo en un día del año.
Fugas. Cantidad no registrada de agua, perdida por escape del sistema.
Factor de mayoración máximo diario (KMD). Es la relación entre caudal máximo diario al
caudal medio.

¿Qué valores se ingresan en el editor de patrones para crear la curva de consumo?

e) El periodo de simulación
f) Factor de consumo
g) Porcentaje de consumo
h) Intervalo de tiempo

Para el cálculo de la red de distribución en modo extendido de tiempo, se considera los niveles del
tanque de almacenamiento. ¿Qué valor deberá considerarse para el nivel mínimo?

e) Valor del nivel mínimo entre nivel inicial y nivel máximo


f) Valor del nivel mínimo inferior al nivel inicial
g) Valor del nivel mínimo superior al nivel máximo
h) Valor del nivel mínimo superior al nivel inicial

Para el cálculo de las perdidas por fricción utilizando el programa Epanet, utilizamos coeficientes
de fricción pre establecido. ¿Si el valor del coeficiente de fricción para PVC es 0?0015 mm que
método de cálculo debemos utilizar?

a) Ninguno
b) Método Chezy Manning
c) Metodo Hazen Williams si creo
d) Método Darcy Weisback

Cuando el estudio de suelos determina que existe un nivel freático alto, donde se constituirá un
tanque de almacenamiento. ¿Qué estructura debe considerarse para prevenir la rotura del
tanque?

e) Pilotaje
f) Cimentaciones profundas si es
g) Drenaje sub superficial
h) Drenaje superficial

¿Qué dispositivo debe considerarse cuando la construcción de un tanque de almacenamiento


debe realizarse por etapas?

e) Junta de rotura
f) Junta de dilatación
g) Junta de fricción
h) Junta de construcción

¿Indicar la diferencia puntual, considerando el aspecto hidráulico, entre un tanque rompe presión
y una válvula reductora de presión, en una red de distribución?

e) La presión residual de salida


f) El costo de cada unidad
g) Facilidad de colocación
h) Condición física de cada componente

Para considerar la utilización de hidrantes o bocas de fuego en un sistema de distribución de


diseño de uso simultaneo de estos elementos. Sin embargo, la toma debe ser variable lo largo de
la red ¿A qué distancia debemos colocar los hidrantes?

e) Hasta los 100 m


f) Mayor a 500 m
g) Desde 100 m hasta los 200 m
h) Desde los 200 m hasta los 500 m
Si el volumen de almacenamiento es de 1000 m3 y la decisión de la entidad contratante es
construir un tanque circular con una altura de 4 m ¿Cuál será el diámetro calculado del tanque de
reserva?

e) D=40.60 m
f) D=32.40 m
g) D=35.70 m
h) D=25.60 m

Cuando se requiere destinar un consumo especial ¿Qué hipótesis se puede considerar para el
cálculo hidráulico de una red?

a) Colocar un hidrante
b) Colocar una boca de fuego
c) Colocar un nudo de consumo
d) Colocar un nudo de transición

¿En que se diferencia un nudo de consumo de un nudo de transición?

a) En el valor de la Cota
b) En el valor del consumo
c) En la ubicación en la malla
d) Cercanía entre nudos

Las redes de agua potable están constituidas de una serie de mallas principales y secudarias ¿Qué
diámetros minimos deben ser considerados en base a la NORMA INEN para una población de
diseño de 35820 habitantes?

a) Malla principal 100 mm y malla secundaria 50 mm


b) Malla principal 100 mm y malla secundaria 25 mm
c) Malla principal 50 mm y malla secundaria 25 mm
d) Malla principal 75 mm y malla secundaria 50 mm

En el método de cálculo dinámico o método extendido de tiempo, creamos una curva de


modulación para que la demanda en los nudos varíe en forma periódica a lo largo del dia. ¿En que
opción ingresamos el intervalo de patrón?

e) Patrones
f) Curvas
g) Opciones de tiempo
h) Controles

Una vez que disponemos de los resultados del cálculo de las redes de un sistema de agua potable
¿Qué parámetros hidráulicos debemos verificar de la red principal?

a) La velocidad en las tuberías y presión en los nudos


b) Solamente el diámetro en las tuberías
c) Solamente la presión en los nudos
d) Solamente la velocidad en las tuberías
Cuando un tramo de la red de distribución no es posible utilizar diámetros mayores a los valores
mínimos estipulados en la norma INEN ¿Qué alternativa debe proponerse?

a) Reestructurar la malla
b) Redireccionar el flujo del caudal
c) Colocar válvulas reductoras de presión
d) Colocar válvulas de rotura de carga

En el cálculo de una red en modo extendido (dinámico) en un tanque de almacenamiento se debe


disponer de niveles mínimos, iniciales y máximos ¿Qué niveles debe mantenerse como límites
para no vaciar el tanque, en modelación dinámica?

e) Nivel minimo y nivel inicial


f) Ningun nivel
g) Nivel inicial y nivel máximo
h) Nivel mínimo y nivel máximo

En la implementación de tuberías y accesorios en un tanque de almacenamiento ¿Qué unidad no


debe considerar una válvula de compuerta?

e) Unidad de rebose
f) Unidad de desague
g) Unidad de ingreso
h) Unidad de salida

En caso de disponer de la curva de consumo para determinar el volumen de regulación, se puede


aceptar la recomendación de la norma. ¿Qué parámetro se utiliza para seleccionar la formula
indicada en la norma?

e) Población actual
f) Población futura
g) Consumo futuro
h) Consumo actual

¿Qué caudal se requiere para pre dimensionar las selecciones de las tuberías, en un sistema de
distribución?

a) Caudal máximo diario


b) Caudal en el tramo
c) Caudal máximo horario
d) Demanda base

El almacenamiento considera el volumen de regulación más el volumen contra incendios y más el


volumen de emergencia, cuyos valores dependerán de la población de diseño. El volumen de
regulación de acuerdo a las recomendaciones se puede calcular como un porcentaje (25%-30%)
del volumen consumido durante un día por el caudal medio diario al final del período al final del
período de diseño ¿Cuándo se aplicará lo antes mencionado, siempre y cuando no se disponga de
que información?
e) Curva de caudal de conducción
f) Curva del perdidas y fugas
g) Curva de consumo
h) Curva de simulación del caudal

El modo extensivo de tiempo o dinámico aplicado para el cálculo de una red de distribución ¿Qué
considera como aspecto relevante?

a) Diámetros
b) Presión
c) Variación de consumo
d) Tiempo de simulación

En los resultados obtenidos en el cálculo de una red de distribución si se requiere disminuir la


perdida por fricción ¿Qué propuesta directa debemos recomendar para cumplir con la condición
de presión?

a) Disminuir el diámetro
b) Aumentar la velocidad
c) Reubicar el tanque almacenamiento
d) Aumentar el diámetro

El almacenamiento o reserva, considera la curva de consumo para determinar el volumen de


regulación, cuando no disponemos de esta curva podemos aplicar cierto coeficiente que,
multiplicando al volumen consumido por el caudal medio diario en un dia, puede generar el
volumen de regulación. ¿Qué porcentaje se utilizará para una población de diseño de 3500
habitantes?

e) 20 %
f) 30%
g) 10%
h) 25%

¿Que elemento debe considerarse en un tanque de almacenamiento para evitar que el agua no se
descomponga rápidamente por falta de acceso de aire?

e) Tapas sanitarias
f) Boca de visita
g) Aireadores
h) Tomas especiales

En la determinación de la capacidad de almacenamiento ¿Qué volumen considera la contingencia


de las tuberías

e) Volumen de emergencia
f) Volumen de regulación
g) Volumen de contraincendios
h) No se considera ningún volumen
Indicar cuál de los valores señalados se puede considerar con un caudal de consumo en un nudo
determinado

a) -20 lt/sg
b) 10 lt/sg
c) 0 lt/sg
d) 4 lt/sg

Que solución debe plantear en una red cerrada, cuando el valor de registro en el nudo es de
-124.00m

a) Incremento del caudal de consumo


b) Menorar la velocidad
c) Incrementar las perdidas
d) Disminuir las perdidas

La velocidad en un tramo de tubería debe estar entre el valor mínimo(0.25m/seg) y un valor


máximo (3.0 m/sg). Si el resultado de velocidad en un tramo de tubería es de 0.10 m/sg que
debemos asumir

e) Preprogramar nueva distribución


f) Redireccionar el caudal al sitio del problema
g) Decrementar el caudal al sitio problema
h) Colocar una válvula retenedora de caudal no es esta

El tanque de almacenamiento debe incluir los siguientes volúmenes

e) Volumen de regulación + Volumen de emergencia + Volumen de pérdidas y fugas


f) Volumen de emergencia + Volumen contraincendios-Volumen de regulación
g) Volumen de contra incendio-Volumen de emergencia + Volumen de regulación
h) Volumen de emergencia + Volumen contraincendios + Volumen de regulación

Si el consumo medio diario es de 10 lt/seg, para un población de diseño de 30000 habitantes. Cual
seria el volumen de regulacion diario

e) 100 m3/d a 150 m3/d


f) 150 m3/d a 200 m3/d
g) 200 m3/d a 250 m3/d
h) 250 m3/d a 300 m3/d este no

De acuerdo a la norma de diseño de abastecimiento de Agua Potable, en una red de distribución


se debera colocar los hidrantes entre 200 a 500 metros, en las tuberias principales, Si disponemos
de una poblacion de diseño de 42000 habitantes. Cual seria la hipotesis de diseño a aplicar para el
calculo

a) 1 hidrante de 12 lt/sg
b) 1 hidrante de 24 lt/sg
c) 2 hidrante de 24 lt/sg
d) 3 hidrante de 24 lt/sg
Si al calcular las redes de distribucion bajo condiciones estaticas y dinamicas y cumple con el
requisito hidraulico. Que criterio debe considerar para la selección de la red optima

a) Menor longitud de tuberias


b) Menor diametros de tuberias
c) Menor velocidad en las tuberias
d) Menor presión en los nudos

Cuando generamos un escenario para el calculo de una red cerrada, que datos requerimos para los
nudos

a) Cota, caudal de consumo y tipo de tuberia


b) Cota, caudal de consumo, patron de consumo
c) Cota, caudal de consumo, rugosidad
d) Cota, caudal de consumo, diametro

En un escenario donde requerimos realizar la simulacion dinamica que esta dado por el caudal
maximo horario. De acuerdo al criterio personal del calculista, se estima colocar un hidrante de
12lt/sg se pregunta donde ubicarlo

a) En el centro
b) En la periferia
c) En el centro + periferia
d) En ningun lado

Las hipotesis de diseño para considerar ña utilizacion de redes de distribucion, para la dstribucion
de contraincendios, parte del hecho de considerar el uso primario o simultaneo de la boca de
fuego o hidrantes de 12 lt/seg o de 24 lt/seg. Incluido en los nudos

Debe considerarse todos los hidrantes que por norma debe tener un circuito o por el contrario
solamente hasta cuando hidrantes

e) Si debe considerarse los hidrantes


f) No debe considerarse los hidrantes
g) Si debe considerarse cuatro hidrantes
h) SI deben considerarse hasta cuatro hidrantes

El almacenamiento en un sistema de abastecimiento de agua potable, considera los excesos y


déficit de agua que se generan en función del caudal medio diario, para una población de diseño
de 4998 habitantes se considera el volumen para contraincendios

c) Si
d) No

En un sistema de distribución abierto, para determinar los caudales en los nudos de consumo, que
metodo podemos aplicar para obtener dichos resultados

a) Metodo de areas unitarias


b) Metodo del caudal compartidos
c) Metodo de la longitud unitarias
d) Ninguna de las anteriores

Que debemos considerar para que la red de distribucion sea valido, dentro del calculo estatico,
como dinamico

a) Longitud, diametro, velocidad, caudal de consumo


b) Caudal de consumo, patron de consumo
c) Velocidad, presion
d) Velocidad, cota en el nudo

PREGUNTAS DEK B CORREGIR:

¿Qué valores se ingresan en el editor de patrones para crear la curva de consumo?

e- Factor de consumo
f- Intervalo de tiempo
g- El periódo de simulación
h- Porcentaje de consumo

En el método de cálculo dinámico o modo extendido de tiempo, creamos una curva de modulación
para que la demanda en los nudos varié en forma periódica a lo largo del día ¿En que opción
ingresamos el intervalo de patrón?

e- Patrones
f- Curvas
g- Opciones de tiempo
h- Controles

¿Qué dispositivo debe considerarse cuando la construcción de un tanque de almacenamiento


debe realizarse por etapas?

e- Junta de rotura
f- Junta de dilatación
g- Junta de fricción
h- Junta de construcción

¿Si el volumen de almacenamiento es de 1000m3, y la decisión de la entidad contratante es


construir un tanque circular con una altura de 4 metros ¿Cuál será el diámetro calculado del
tanque de reserva?

e- D=35.70m
f- D=25.60m
g- D=32.40m
h- D=40.60m

¿Qué valores se ingresan en el editor de patrones para crear la curva de consumo?


e- El periodo de simulación
f- Factor de consumo
g- Porcentaje de consumo
h- Intervalo de tiempo

¿Qué elemento debe considerarse en un tanque de almacenamiento para evitar que el agua no se
descomponga rápidamente por falta de acceso de aire?

e- Tapa sanitarias
f- Boca de visita
g- Aireadores
h- Tomas especiales

Para una población de diseño de 20000, habitante, con un consumo percápita de 200lt/sg para el
final del periódo de diseño ¿Qué valor de caudal medio diario corresponde con los datos
indicados?

e- (30-35)lt/sg
f- (36-40)lt/sg
g- (41-45)lt/sg
h- (46-50)lt/sg
Hab∗caudal
Qmd=
dia en seg
20000∗200
Qmd=
84600

El almacenamiento considera el volumen de regulación contra incendios y más el volumen de


emergencia, cuyos valores dependerán de la población de diseño. El volumen de regulación de
acuerdo a las recomendaciones se puede calcular como un porcentaje (25%-30%) del volumen
consumido durante un dia por el caudal medio diario al final del periodo de diseño. Siempre y
cuando no se disponga de:

e- Curva del caudal máximo diario


f- Curva del consumo diario
g- Curva del caudal de conducción
h- Curva de simulación del caudal

Para considerar que una red ha cumplido con los requisitos hidráulicos debemos verificar que se
cumple:

a- La presión en el nudo y la pérdida en la tubería


b- La presión en la tubería y la velocidad en el nudo
c- La presión en el nudo y la velocidad en la tubería
d- Solo las pérdidas en el nodo y en la tubería
Los volúmenes de almacenamiento pueden ser calculados mediante porcentajes del volumen
cunsumido durante un periodo de tiempo, por el caudal medio diario al final del periódo de diseño
¿Cuál será el requisito para determinar los volúmenes óptimos de un área de proyecto?

e- Curva de caudal máximo diario


f- Curva de consumo diario
g- Curva de caudal de conducción
h- Curva de simulación del caudal

Si al calcular una red de distribución se registra valores de presión alto ¿Qué mecanismo debo
implementar para bajar los valores de presión a los valores reguladas por la norma, sin que
implique reducción de secciones?

a- Menor caudal
b- Aumentar el caudal
c- Bajar el diámetro
d- Colocar una válvula

El cálculo mediante el análisis extendido recoge datos de la unidad de almacenamiento ¿Que


parámetros requiere para el cálculo respectivo?

e- Diámetro del tanque


f- Nivel máximo
g- Nivel mínimo
h- Curva de consumo

La red de distribución que resulte de la resolución por parte del calculista, una vez que se ha
generado un sin número de escenarios ¿Qué parámetros hidráulicos debemos tener en cuenta?

a- Presión
b- Velocidad
c- Diámetro
d- Todas las anteriores

Para la simulación del caudal de contraincendios, para una población de 32850 habitantes ¿ Qué
hipótesis se debe aplicar?

e- Un hidratante de 12 litros
f- Dos hidratantes de 12 litros cada uno
g- Un hidratante de 24 litros
h- Dos hidratantes de 24 litros cada uno

Las mallas de una distribución están constituidas por tuberías principales y secundarias, los
mismos que deben cumplir valores mínimos ¿Qué diámetro mínimo corresponde para la tubería
principal y secundario?

a- Malla principal 50mm y malla secundaria 25mm


b- Malla principal 75mm y malla secundaria 25mm
c- Malla principal 75mm y malla secundaria 50mm
d- Malla principal 100mm y malla secundaria 25mm
e- Malla principal 100mm y malla secundaria 50mm
30. La conducción de agua ara abastecimiento requiere conducir desde una cota de
1810 msnm a 1860 msnm que tipo de conducción seguiré para caudales
considerables.
- Conducción a bombeo esta si
31. ¿Qué tipo de válvulas son requeridas para expulsar el aire atrapado en la tubería
de conducción?
- Válvula de aire en la parte alta de la conducción
32. El golpe de ariete es una condición de sobre presión generada por la obstrucción
de la vena líquida ¿su valor depende del desnivel existente en la conducción?
- No depende des desnivel. Ojo es ninguno de los anteriores
33. La presión del trabajo de la tubería que se relacione directamente con el espesor
¿Con que valor debemos comparar para dar por aceptada la tubería
seleccionada?
- Presión dinámica más sobrepresión. si

También podría gustarte