Está en la página 1de 20

CÓMO SER MÁS

PRODUCTIVO
Herramientas para incrementar
el rendimiento del empleado
ÍNDICE

Empieza tu día 5

Protocolo de la oficina 10

Toma un descanso 12

Bajón de la tarde 15

La vida fuera del trabajo 18

2
INTRODUCCIÓN
Todos hemos tenido una de esas mañanas en las que llegamos a la oficina temprano
con las mejores intenciones en mente. Hay un enorme proyecto en tu lista de tareas
por hacer y se avecina la fecha de entrega.

Pero en lugar de apegarte al plan y conseguir empezar temprano, todo lo demás te


llama la atención, menos el trabajo. En primer lugar está la sala de descanso. Y, por
supuesto, tienes que ir por tu taza de café. Una vez que llegas a tu escritorio, te ves
distraído por Facebook, Feedly y LinkedIn. ¡Y qué decir del correo electrónico! Antes
de que te des cuenta, tus compañeros se han reunido para platicar sobre sus planes
del fin de semana. Cualquier esperanza de terminar ese proyecto antes de la hora
del almuerzo, ahora es un pensamiento lejano.

Si trabajas en una oficina, conoces muy bien las distracciones que hay: mensajes
de texto, chismes, foros online, redes sociales, entre otros. Incluso esa sala de juntas
en la que el equipo conversa, por más útil y divertida que sea, puede ser la peor
pesadilla para tu productividad.

De hecho, el 28% del día del trabajador promedio de una oficina (en inglés) se
gasta en distracciones innecesarias. Eso incluye un promedio de cinco horas a la
semana (en inglés) navegando por la web en tareas que no están relacionadas con
el trabajo. Justo cuando haces esas distracciones innecesarias a un lado, sientes
las ansias por comer y todo en lo que puedes pensar es en esa deliciosa cadena de
comida rápida. Ahora que ya desperdiciaste toda la mañana, de repente tu cerebro
entra en un estado de pánico y tu estresante tarde se convierte en una larga noche
en la oficina.

3
Pero imagínate que tener un día productivo de trabajo fuera más que un golpe de
suerte, sino un hábito constante. Sin duda alguna, la mayoría de los trabajadores
desearían que hubiera más horas en un día; utiliza tu próximo descanso en el
que normalmente procrastinas y busca el tráfico mensual de la búsqueda de
«Cómo ser más productivo».

28% 27% 13
de cada día se desperdicia en de los trabajadores de oficina
se sienten
horas
es el promedio a la semana
en el que
DISTRACCIONES
DESORGANIZADOS REVISAMOS EL
CORREO ELECTRÓNICO

Para aumentar tu motivación matutina y derribar todo lo que tienes por hacer en
tu lista de tareas con menos dolores de cabeza inducidos por el estrés, continúa
leyendo para saber los consejos y trucos prácticos de productividad. Procede con
precaución: al principio necesitarás tiempo y esfuerzo adicional. Pero espero que
después de reflexionar un poco e iluminar tu mente, estos consejos te sean de
utilidad para realizar cambios a largo plazo en tus hábitos laborales.

« Planea realizar una cosa cada día. Una vez que


comienzo a agregar tareas por hacer, es abrumador
e intento abarcar demasiado. Al tener un objetivo
principal, aunque termine saltando a otros proyectos,
sé que de cualquier forma tengo que regresar
y terminar esa tarea que tiene prioridad antes
de que finalice el día».

David Ly Khim
Profesional del marketing de crecimiento, HubSpot
4
8:30 a.m. EMPIEZA TU DÍA
No se puede negar que tu primera hora de trabajo puede establecer el tono que
tendrá todo tu día. Por ejemplo, comienza con una sesión productiva de escritura
y la creatividad continuará fluyendo durante las siguientes horas. Sin embargo,
si tomas algunas decisiones equivocadas, es muy probable que a las 10:30 a.m.
te preguntes qué sucedió con las primeras dos horas de tu día.

La productividad matutina se trata de formar hábitos constantes. Así, cuando llegue el


lunes y ser productivo sea lo último que quieras hacer, agradecerás el hecho de que abrir
Google Docs se haya convertido en una reacción instintiva en lugar de ir a Facebook.
Sigue leyendo si quieres saber más consejos para actualizar tu rutina matutina.

Primero lo primero
Tener una buena mañana comienza mucho
antes de que pongas un pie en la oficina, inicia
cuando comes un desayuno saludable. Recuerda
que lo que comes es un reflejo directo de cuán

ALTO
productivo serás en el trabajo. Los expertos
sugieren que las comidas con un bajo índice de
carbohidratos glucémicos (en inglés) producen
energía prolongada durante el día. Para los que no
somos nutricionistas, esto significa que tenemos
que ingerir frutas, vegetales y granos enteros.
Por ejemplo, un desayuno que contiene huevos,
plátanos, yogur o arándanos puede ayudar a
estimular la memoria y contrarrestar el estrés.

5
Lucha contra la tentación de consultar tu correo electrónico cuando te sientes en
tu escritorio por primera vez en el día. Cuando comienzas tu día en el caos de tu
bandeja de entrada, entras en una aspiradora de productividad al leer, responder
y organizar tus correos, la cual puede robarte la mayor parte del tiempo de tus
valiosas horas matutinas que puedes emplear en el pensamiento creativo. Además,
establecerás un hábito de revisar tu correo electrónico en repetidas ocasiones
durante el día (hablaremos sobre esto más adelante). Para los que no manejan de
camino al trabajo, traten de revisar su correo electrónico durante el viaje. También
podría funcionar bien apartar de 5 a 10 minutos cuando te estás arreglando para
ir al trabajo para monitorizar tu correo electrónico y buscar tareas fundamentales
por hacer que necesiten de tu atención. Pero después de que le eches un vistazo
a tu correo electrónico rápidamente, deja a un lado el dispositivo. Tu productividad
te lo agradecerá, lo prometo.

Pequeños hábitos

¿El impulso por hacer clic en la pestaña de Gmail todavía sigue siendo demasiado
fuerte? La forma más fácil de alcanzar tus metas de productividad es creando
«pequeños hábitos» (en inglés). Acciones pequeñas y fáciles de hacer que traen
cambios a largo plazo en tu comportamiento. Para hacer que los nuevos hábitos
se queden contigo, identifica los siguientes elementos:

1. Una motivación auténtica por cambiar el hábito


2. Acciones simples que hagan que el nuevo hábito sea
más fácil de lograr
3. Un desencadenante que provoque una acción, la cual
conduzca a una recompensa
Por ejemplo, si sabes que revisar tu correo electrónico es una gran distracción para ti,
establece horas en las que revisarás tu bandeja de entrada. Si logras revisarla en menos
de 15 minutos, date una recompensa con un tiempo libre para tomar un refrigerio.
Intenta realizar esta estrategia para cualquier comportamiento que quieras convertir
en un hábito: leer, meditar o incluso utilizar el hilo dental para limpiar tus dientes.

Desencadenante Acción Recompensa

6
Clasifica por relevancia tus prioridades

A pesar de que no todos tengamos personalidades de Tipo A, eso no significa que no


nos podamos beneficiar de una lista más organizada de tareas por hacer. Crea tu lista
y separa las tareas en distintos niveles de prioridad. Si bien es tentador seleccionar las
tareas más pequeñas, establecer niveles de prioridad te recordará que debes abordar
primero los proyectos más grandes. Hay algo que debes tener en cuenta cuando
realices tu lista de tareas por hacer, en especial si sueles colocar códigos de colores
y etiquetas (nos conocemos): pasar la primera hora de tu trabajo creando una hermosa
lista de tareas por hacer puede ser tan perjudicial para tu productividad como lo puede
ser revisar tu correo electrónico primero que todo lo demás. Trata de utilizar tu viaje al
trabajo o incluso la noche anterior para establecer tus prioridades. Si usas un app en la
nube como Evernote, tu lista se sincronizará entre tus dispositivos sin tener que hacer un
esfuerzo adicional. De esta manera, cuando llegues a la oficina estarás listo para trabajar.

Cuando establezcas tu lista de tareas por hacer, dale prioridad a cualquier trabajo
creativo por la mañana. Aunque no todos somos personas matutinas, intenta hacerlo
por una semana o dos. Te sorprenderá darte cuenta cuán mejor trabaja tu cerebro
cuando empiezas un proyecto por la mañana en lugar de hacerlo durante la tranquilidad
que hay después del almuerzo.

Identifica tus elementos de distracción


Como en el mundo de la medicina, es difícil de prescribir el medicamento adecuado
si no se ha realizado un diagnóstico. Por lo tanto, para establecer hábitos de
productividad que duren meses, no días, es crucial saber qué es exactamente lo que
te distrae. Realiza una semana de monitorización sobre cómo gastas tu tiempo, ya sea
utilizando un monitor de tiempo como RescueTime (en inglés), una hoja de cálculo
o con algo más tradicional como la pluma y el papel. Sé honesto contigo mismo
a lo largo del proceso; anota qué distracciones son más importantes que otras y

« Presto mucha atención a mis periodos de alto y bajo


nivel de energía durante el día y ajusto el trabajo que
estoy realizando respecto a ello. Me he dado cuenta
de que mi energía y productividad están en su punto
más alto entre las 7:00 a.m. y las 12:00 p.m., así que me
gusta realizar la mayor parte de mi escritura en las horas
matutinas. A veces comienzo a escribir de inmediato
cuando me despierto y trabajo desde casa hasta que
llego a mi límite. Mi energía tiende a disminuir durante
el medio día y la tarde, así que dejo los proyectos más
pequeños y los correos electrónicos para ese momento
siempre que puedo».

Lindsay Kolowich 7
Redactora de contenidos de HubSpot
el momento en el que suceden. Al final de la semana, aparta un momento para
evaluar cómo proporcionaste tu tiempo en el trabajo. Busca la causa y efecto de
tus tendencias. Tal vez sucedan cuando realizas una búsqueda, ya que te distraes
leyendo las noticias. O quizá sea cuando revisas tu correo electrónico porque te
das cuenta de que tienes un mensaje de un nuevo contacto en LinkedIn o pasas
30 minutos desplazándote por las redes sociales.

Muchos se sentirán tentados a omitir este paso con el argumento de que les tomará
tiempo adicional registrar el tiempo de su semana, pero no ignoren esta estrategia.
Aunque agregará trabajo a una semana, te podría ahorrar cientos de horas de
productividad desperdiciada en el futuro.

Tiempo Actividad Duración Valor

8
« Suelo lavar la ropa cuando trabajo desde casa y
establezco plazos de entrega en miniatura para mí que
correspondan a cuándo es que tengo que bajar a la
primera planta para cambiar las cargas. Si estoy trabajando
en un artículo, me digo a mí misma que tengo que llegar
a cierto punto antes de que termine el ciclo de lavado.
Entonces es cuando fijo otra meta para la secadora».

Emma Snider
Editora del Blog ventas de HubSpot

Trabajar desde casa

Para el entusiasmo de muchas personas, trabajar desde casa (en inglés) se ha


convertido en un beneficio común en el lugar de trabajo moderno. Pero solo
porque estés lejos de las distracciones de los compañeros en el trabajo no significa
que tengas tiempo libre para estar en casa. De hecho, cuando trabajas en casa,
la mayoría de las veces te conviertes en tu peor distracción. Para aprovechar al
máximo la productividad en tus días fuera de la oficina, imita tu jornada laboral
normal tanto como sea posible. Esto significa que debes empezar a una hora normal,
tomar una ducha y vestirte como si fueras a la oficina. Solo porque trabajas desde
casa, no significa que debas trabajar en ella. Sal a comprar un café para eliminar
la tentación de limpiar el baño u ordenar las estanterías. Por último, recuerda que
trabajar desde casa es un lujo y compromiso para hacer más; tal vez incluso para
adelantarte y escribir algo para el blog de la semana.

9
10:30 a.m. P
 ROTOCOLO
DE LA OFICINA
Estás a la mitad de la mañana y tu productividad sigue siendo sólida. Has logrado llegar
a la oficina más temprano y también has sido constante en mantenerte alejado de la
tentación de revisar tu correo electrónico cada 15 minutos. Pero sin importar el nivel
de enfoque o cuán costosos sean tus auriculares de reducción de ruido, no siempre
puedes echarle la culpa a tus compañeros cuando son la fuente de tu distracción.

No seas un compañero ruidoso

Todos tienen su ambiente de trabajo ideal. Mientras que algunos prefieren el silencio,
otros dependen del ruido que hay en una cafetería para mantenerlos concentrados
en su tarea. A pesar de que nuestras preferencias sean diferentes, la frustración que
causan los compañeros ruidosos es universal. Considera estas estadísticas (en inglés):

El 61% dice que los colegas ruidosos son la distracción


más grande de la oficina

El 86% prefiere trabajar solo para alcanzar su máxima


productividad

El 40% considera que las reuniones de oficina


improvisadas son una distracción muy grande

10
En otras palabras, no seas ese compañero que hace mucho ruido
en el trabajo. Sí, puede ser tentador detenerse en el escritorio de
un compañero de camino a tomar un café para hablar sobre tu día «SOBREVIVÍ
o preguntarle a tu gerente alguna cuestión en persona en lugar
de hacerlo por Hangouts o Slack, pero procede con precaución; A OTRA
no eres la única persona en la oficina. En especial, y con el aumento REUNIÓN
de la cantidad de oficinas abiertas en la planta, no seas el motivo
por el que las personas tengan que subirle al volumen de sus QUE DEBERÍA
auriculares. Aunque suene duro, hay un pequeño consejo que HABER SIDO
siempre he apreciado: averigua las cosas por ti mismo. No hagas
preguntas que Google pueda responder. No hagas preguntas que UN CORREO
puedas resolver siendo meticuloso con tu investigación. ELECTRÓNICO».
Haz que las reuniones sean eficientes
Es muy probable que ya hayas visto el meme de la oficina que
dice: «Sobreviví a otra reunión que debería haber sido un correo
electrónico». Hay una buena razón por la cual la mayoría de los
trabajadores de las oficinas se burlan de esa frase; se identifican
demasiado con ella. Según Atlassian (en inglés), el trabajador
de oficina promedio pasa más de 31 horas cada mes en reuniones improductivas.
Ahora, imagínate un lugar de trabajo que no tenga reuniones. Sería la dicha pura,
¿cierto? Si bien algunas reuniones tienen que suceder, asegúrate de hacer una
autoevaluación antes de enviar esa invitación de Google Calendar.

Si estás organizando una reunión, asegúrate de incluir una agenda en la invitación del
calendario. Esto mantendrá la reunión en un buen rumbo, con un tiempo oportuno y
también proporcionará un medio para que los participantes escriban preguntas antes
de que la reunión comience. De esta forma podrás preparar tus respuestas para esas
preguntas por adelantado y evitar tener que programar otra reunión de seguimiento.

« Escribir por lo que estás agradecido incrementa tu nivel


de felicidad. La felicidad incrementa la productividad.
Por lo tanto, un diario de gratitud es probablemente
la herramienta más infravalorada para aumentar
la productividad».

Scott Tousley
Profesional del marketing de crecimiento, HubSpot

11
12:00 p.m. TOMA UN DESCANSO

Nada interrumpe un flujo de trabajo productivo como un estruendo de tu estómago.


Cuando el reloj marque el mediodía, no ignores lo que tu cuerpo te dice. Saltarse
comidas no solo es peligroso para tu salud, sino también para tus hábitos laborales.
Pero, ¿qué hay sobre los descansos además del almuerzo? ¿Es malo tomar una
caminata ocasional por la oficina o tomar una segunda o tercera taza de café en
la sala de descanso?

A menudo pensamos que el día productivo ideal implica más de ocho horas de
interminables golpecitos en nuestros teclados, pero en realidad, una persona
promedio cambia de tarea cada tres minutos (en inglés). Aprovechar al máximo
nuestra productividad se trata de encontrar el equilibrio correcto y terminar de hacer
más cosas en un día involucra identificar qué tareas son las más importantes. No
importa qué proyectos cruciales estén en tu lista de tareas por hacer, recuerda que
tomar descansos es igual de importante.

La técnica de Pomodoro
Hay un cierto límite en el que puedes trabajar sin parar antes de que tu cerebro
comience a freírse. Los expertos han encontrado que trabajar en intervalos de
90 minutos maximiza la productividad. De hecho, la mente humana solo puede
trabajar de 90 a 120 minutos (en inglés) antes de pedir un descanso. Con tu lista de
prioridades de cosas por hacer, selecciona las tareas más importantes y enfócate en
ellas durante 90 minutos y después recompensa tu arduo trabajo con un descanso.

Si repetir sesiones de trabajo de 90 minutos no se ajusta a tu estilo laboral, haz


una prueba con Pomodoro Technique (en inglés). Trabaja en una tarea durante
25 minutos. Toma un descanso de 5 minutos. Repite este proceso 3 veces más
y luego toma un descanso de 15 minutos.

12
UN CICLO DE POMODORO

25 min 25 min 25 min 25 min

5 min 5 min 5 min 15 min

Trabajo Descanso

Come bien

Todos hemos tenido esos días en los que olvidamos comer como debe ser. O si nos
tomamos el tiempo para comer, a menudo lo hacemos con el tenedor en una mano
y el teclado en la otra. Sin embargo, hacer múltiples tareas al mismo tiempo puede
reducir nuestra productividad (en inglés) hasta en un 40%. Cuando agregas el
efecto de estos 30 minutos de trabajo poco productivo al hecho de que más de un
cuarto (en inglés) de los trabajadores no toman un descanso además del almuerzo,
no es ninguna sorpresa que la motivación disminuya por la tarde.

Conforme implementes
Tu CEREBRO
almuerzos pausados en
tu rutina laboral, asegúrate representa el
de llevarlos a cabo de 2% de tu peso
manera correcta. Utiliza este
tiempo para interactuar con
corporal, pero
tus compañeros, platicar consume el

20%
sobre temas que no estén de tus
relacionados con el trabajo CALORÍAS
o hablar con otros empleados
que de cualquier otra forma no
diarias.
conocerías. Llamar a tus amigos
de otros departamentos es
genial cuando necesitas un consejo 
u otra perspectiva.

13
« En Latinoamérica es muy común que las personas
compartan lo que hicieron durante el fin de semana
o sus experiencias de la noche pasada mientras
toman café por la mañana. En lugar de perder este
tiempo en el cual puedes ser más productivo, utiliza
el almuerzo para ponerte al día con tus compañeros
de trabajo y amigos en lugar de hacerlo durante el
café de las 9:00 a.m. en el pasillo».

Carolina Samsing
Gerente de marketing para Latinoamérica, HubSpot

Además de los compañeros con los que decides comer, selecciona lo que ingieres
con sabiduría. Los empleados que comieron saludable durante todo el día tuvieron un
25% más de probabilidades de tener un desempeño laboral mayor (en inglés). En
comparación con sus compañeros obesos, los empleados que ingirieron alimentos
saludables y se ejercitaban con regularidad tuvieron el 27% menos ausencia laboral
y se desempeñaron 11% mejor en sus trabajos.

Además de las comidas, asegúrate de utilizar tus descansos para comer un refrigerio
saludable. Evita los alimentos altos en azúcar que provocan que tus niveles de glucosa
en la sangre disminuyan, causando el temido bajón de la tarde. En lugar de eso, come
bayas, aguacate o almendras, los cuales mantendrán a tu cerebro bien alimentado y
te animarán a elegir el agua o café por encima de las bebidas gaseosas. Para saber
más ideas sobre qué alimentos te ayudarán a llevar a cabo más tareas en tu jornada
laboral, échale un vistazo a la Dieta de la productividad (en inglés).

14
3:00 p.m. BAJÓN DE LA TARDE

Cuando dan las 3:00 p.m., es muy probable que lo último que tengas en mente sea
el trabajo. ¿Qué haré para cenar? ¿A qué hora debería salir hoy de la oficina? ¿Debería
ir de compras, lavar la ropa o ninguna de esas actividades? Cuando tus pensamientos
finalmente vuelven al proyecto que tienes entre manos, por lo general son una
mezcla de pánico y frustración inducidos por el plazo de entrega. En especial si la
primera mitad de tu día no ha sido para nada productiva, comenzar un nuevo proyecto
después de la hora de comida podría sentirse como una hazaña imposible. Sigue
leyendo para aprender a a cómo luchar contra el aplazamiento por las tardes y el
temido agotamiento creativo.

Los problemas de procrastinar


Cada día, el trabajador promedio pospone sus actividades unas 2.09 horas (en inglés). Una
vez que se distrae, a la persona promedio le toma 23 minutos (en inglés) volver a enfocarse
en su tarea original. ¿Te suena familiar? Cada quien tiene sus actividades para eludir el
trabajo: leer las noticias, organizar la bandeja de entrada, limpiar el escritorio, monitorizar
Twitter, entre otros. Lo aterrador es que somos increíblemente buenos para convencernos
de que dicha distracción forma parte de la descripción de nuestro trabajo o que nos hará
mejores empleados.

La mayoría de nosotros somos


A la persona
más susceptibles a procrastinar promedio le toma

23 minutos
dependiendo del tamaño
o importancia del proyecto
que tengamos entre manos.
Pero no te engañes, cuando recuperar el enfoque después de
procrastinamos, pensamos sobre
PROCRASTINAR
las peores partes de nuestro

15
proyecto y el trabajo crece ante nuestra mirada. En lugar de ello, revisa tu lista de
prioridades y escucha la motivación que proporciona una de nuestras campañas
favoritas: Just Do It (Solo hazlo).

Incluso si logras con evitar con éxito que lo primero que hagas por las mañanas sea
revisar tu correo electrónico, no dejes que el correo sea tu escape vespertino. La
persona promedio revisa su correo electrónico 36 veces en una hora (en inglés). Eso
llega a una suma total de 13 horas por semana (en inglés) en las que lee, elimina,
organiza y envía correos electrónicos. Si hay un pequeño consejo de productividad
del que soy culpable de romper a diario es este: no te convenzas de que necesitas
responder a un correo electrónico entrante en ese mismo minuto. En lugar de ello,
programa descansos para revisar tu correo electrónico durante el día y mantente
firme con tu tiempo.

Agotamiento creativo
Sin importar si pasas tus días creando arte en Illustrator o calculando números
en Excel, la creatividad es un atributo necesario para un empleado exitoso. Pero
cuando las ideas innovadoras parecen estar fuera de alcance, ¿cómo le pones un
alto al agotamiento creativo por las tardes? Siguiendo el tema de la lucha contra
procrastinar, trata de establecer un límite en tu tiempo de investigación. Es tentador
seguir enlace tras enlace conforme buscas ideas. Al final te encuentras en un mar
de GIFs e incluso más lejos de tu punto de partida.

Una de las formas más eficaces de arrancar con fuerza y reducir los dolores de cabeza
por las tardes es retirar la vista de tu pantalla. En Estados Unidos, la persona promedio
pasa 444 minutos o 7.4 horas todos los días mirando la pantalla de una computadora
(en inglés). Para evitar los síntomas del ojo seco, cierra tu computadora portátil y saca
tu bloque de notas tamaño oficio o diario para volver a iniciar tu proceso de lluvia de
ideas. Prueba garabatear o dibujar un diagrama para obtener una perspectiva sobre el
alcance de tu proyecto y empieza a hacer las conexiones. Por último, recuerda utilizar
el tiempo en el que no trabajas para hacer tu lluvia de ideas. Si bien es importante
ser capaz de dejar el trabajo en la oficina y lograr el codiciado balance entre la vida
laboral y personal, no se puede negar que muchas de nuestras mejores ideas se nos
ocurren cuando manejamos o tomamos una ducha.

Aléjate del escritorio


A menudo, el bajón de la tarde viene acompañado de una ola de cansancio. Para
darte un impulso de energía, aléjate de tu escritorio y agrega algo de variedad a
tu ambiente de trabajo. Algunos estudios demuestran (en inglés) que rodearse de

16
luz natural te mantendrá energizado mientras trabajas y te ayudará a dormir con
más facilidad por las noches. De ser posible, opta por tener un escritorio de pie (o
híbrido) para mantenerte alerta y dejar que tu sangre fluya. Por último, si tu trabajo
requiere escribir mucho, considera reservar una sala de conferencias para dejar
fuera las distracciones y aprovechar al máximo la productividad. Sin importar el qué,
aléjate de tu escritorio durante algunos momentos todos los días.

Ponle ritmo a tu trabajo

No hay nada mejor que la canción indicada para impulsar tu motivación. Con las
listas de reproducción de Spotify organizadas por género y estado de ánimo, es
fácil encontrar la banda sonora perfecta para tu día laboral. Haz que tu lista de
reproducción coincida con la tarea que tienes entre manos. Para mí, eso a menudo
significa que debo escuchar «Relax & Unwind» cuando tengo que investigar,
«Deep Focus» para las sesiones de escritura intensa y «Indie Pop» cuando diseño.
Para obtener sugerencias adicionales sobre música, échale un vistazo a la lista
de reproducción basada en la psicología (en inglés) de HubSpot para mejorar tu
productividad. Para ayudarte a bloquear las distracciones de una oficina ruidosa,
obtén un par de auriculares de reducción de ruido; la inversión valdrá la pena.
Focus@Will es otra herramienta para aumentar la concentración y enfoque al
personalizar la música dependiendo de la intensidad de tu trabajo y recordar que
debes tomar descansos. Finalmente, Noisli te ayudará a mentalizarte con el sonido
de una tormenta de verano o tu bullicio favorito de una cafetería.

Para dominar el arte de la música en el trabajo también debes saber cuándo es que
la música te puede hacer daño en lugar de ayudarte a mejorar. Me he dado cuenta de
que, en especial durante las mañanas, para mí es mejor tener los auriculares puestos
pero sin música. Los auriculares ayudan a bloquear las distracciones ocasionales.
Mientras tanto, puedes tomar ventaja de una oficina tranquila (lo cual es muy raro).

« Si eres un gamer intenso o nunca has tomado un control de


videojuegos, las bandas sonoras de los videojuegos podrían
ser la solución para tus problemas de concentración. Piensa
en ello: jugar videojuegos requiere de mucha atención. Para
lograr pasar al siguiente nivel, por lo general los jugadores
tienen que evitar las trampas, esquivar obstáculos y escapar
de un puñado de experiencias “cercanas a la muerte”. Como
resultado, la selección de música para los videojuegos a
menudo es estratégica y puede ayudarte a mantener el
enfoque en lo que tratas de lograr».

Carly Stec
Redactora de contenidos de HubSpot 17
5:30 p.m. L
 A VIDA FUERA
DEL TRABAJO
La clave de la productividad es aprender a lograr el equilibrio. Esto significa que
cuando llegues al trabajo debes saber cuándo dejar de actualizar tu lista de tareas
por hacer y cuándo comenzar a trabajar en tus proyectos más exigentes. Conforme
tu día progresa, a menudo debes tomar un descanso, ya que tus niveles de estrés
pueden llegar a su punto más alto e incluso debes cerrar tu computadora portátil
de vez en cuando.

Sin embargo, la relevancia que esto pueda tener en tu productividad laboral será
igual de importante de cómo elijas pasar tu tiempo fuera de la oficina. Sin duda, es
muy probable que no puedas salir todos los días a las 5:30 p.m. Está bien. Pero si no
cuentas con un balance entre la vida laboral y personal adecuado, no serás capaz de
hacer las cosas que te hacen ser la persona que eres fuera del ambiente de trabajo.

Aplicar los hábitos de productividad fuera y dentro de la oficina te proporcionará un


beneficio completo. Al crear hábitos más eficientes para tu ambiente laboral, podrás
calmar el estrés que tienes en tu hogar. Al tener el descanso y la diversión necesaria
fuera del trabajo, estarás más contento de usar el tiempo con sabiduría y llevar a cabo
tu labor. Recuerda que los empleados felices son los mejores empleados. Ten un nuevo
pasatiempo y aprecia el tiempo que pasas con la familia y los amigos. Sin estos medios,
un componente clave del rompecabezas de la productividad siempre hará falta.

Creado por: Megan Conley | @Megan_Conley_ | Socia de marketing de contenidos, HubSpot

18
Lista de verificación esencial para la

PRODUCTIVIDAD
Resiste la tentación de que revisar tu correo electrónico
sea lo primero que hagas por la mañana; programa
descansos para revisar tu correo electrónico

Crea una lista de tareas por hacer con niveles


de prioridad

Monitoriza tu actividad laboral durante una semana y


evalúa la causa y el efecto de tus distracciones

Solo programa reuniones que tengan un propósito

Identifica un horario de descanso que funcione


para ti y síguelo al pie de la letra

Toma un descanso para comer (saludable)


con los compañeros de otros departamentos

Aléjate del escritorio por algunos momentos


durante las tardes

Impulsa la productividad con listas de


reproducción basadas en la psicología

19
¿Quieres mejorar tu estrategia
de Marketing?

20

También podría gustarte