Está en la página 1de 2

SITUACIÓN PROFESIONAL N° 24

El día 17 de marzo del año2019, alas 02.30 horas aproximadamente, Juan Carabajal, de
30 años de edad, se encontraba en el interior del pub “Sol” ubicado en calle 25 de
mayo Nro. 850 de esta ciudad de Rio Cuarto; Provincia de Córdoba. Es asique, en
circunstancia en que decidió trasladarse hacia el patio abierto del lugar, fue increpado
por una persona de sexo masculino, de nombre Ricardo Farma, quien se encontraba
cumpliendo funciones-al momento del hecho-como seguridad del local. Acto seguido y
sin mediar palabra alguna, Ricardo Farma, le propinó una golpiza, ocasionándole
lesiones en su rostro y fractura de mano izquierda. Posteriormente Juan Carabajal fue
retirado violentamente del lugar, sin recibir atención médica. Seguidamente la víctima,
junto a dos amigos que lo acompañaban, decidió trasladarse hacia la Unidad Judicial
Nro. 1 de ésta ciudad y radicó denuncia penal por las lesiones sufridas, labrándose las
actuaciones sumariales Nro. 245618/20. Posteriormente, fue revisado por el médico
forense y en las actuaciones referidas se incorporó informe médico en el que se
determinó que las lesiones sufridas por el damnificado, encuadran jurídicamente como
“lesiones graves”, según el Código Penal de la Nación. La fiscalía de instrucción de
segundo turno es el organismo fiscal que asumió la investigación y dispuso, previa
recepción de la declaración de testigos que presenciaron el hecho denunciado,
ordenarla imputación del acusado “Farma”, que no pudo llevarse a cabo por
desconocer el domicilio actual del mismo y sin poder recabar esa información en el
lugar de trabajo, con motivo de que el local comercial al día de la fecha se encuentra
cerrado por la pandemia Covid-19. El objetivo de la instrucción es llevar la causa penal
hasta la elevación a juicio.

Consignas

Consigna 1:

Posicionado en el rol de abogado del Sr. Juan Carabajal: analice las particularidades del
caso planteado para identificar las circunstancias relevantes del hecho y describa la
prueba elegida para su estrategia defensiva. A continuación responda la siguiente
pregunta ¿Juan Carabajal es sujeto legitimado para constituirse en Querellante
Particular? En su caso, confeccione escrito de constitución en querellante en los
términos del art. 7, 92 y 94 del Código Procesal de Córdoba.

Consigna 2:

Posicionado en el rol de abogado defensor de Ricardo Farma: Ricardo ha tomado


conocimiento, por comentarios de un vecino de su anterior domicilio, que se ha
iniciado una investigación en su contra al recibir una citación de la Unidad Judicial Nro.
1 en calidad de imputado y decide consultarlo a Ud. sobre esta situación que le
preocupa. Analice el supuesto planteado y confeccione escrito de Presentación
espontánea y mantenimiento de libertad para ser presentado en la Fiscalía
interviniente.

Consigna 3:
El Ministerio Público Fiscal fijó día de audiencia para receptar declaración indagatoria a su
cliente Ricardo Farma, quien decidió designarlo a Ud. como abogado para llevar a cabo su
defensa. Concluida la instancia indagatoria realice una diligencia donde solicita participación
en los actos instructorios y copias certificadas del expediente. Analice cuales son las opciones
que llevará adelante como estrategia y enúncielas.

Consigna 4:

Posicionado en el rol de querellante particular confeccione escrito de ofrecimiento de prueba


con el objetivo de aportar otros testigos presenciales del hecho.

Consigna 5:

Posicionado en el rol del Ministerio Publico Fiscal confeccione el requerimiento de citación a


juicio de la causa, teniendo en cuenta la estructura del modelo adjuntado. Repase la
importancia y relevancia de esta instancia desde la perspectiva de abogado defensor, ya que al
elaborar el requerimiento, debe tener en cuenta la posición defensiva del imputado.

También podría gustarte