Está en la página 1de 4

Unidad 1: Taller

Competencias gerenciales

Nombre de la materia
Competencias gerenciales
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería industrial

Nombre del alumno


Ramses Missael Sevillano Rivas
Matrícula
010577420

Nombre de la Tarea
Ensayo
Unidad #
Taller

Nombre del Docente


XXX
Fecha
09 de septiembre 2021

1
Unidad 1: Taller

Competencias gerenciales

COMPETENCIAS GERENCIALES

Es aquella combinación de los conocimientos destrezas comportamientos y actitudes que se


cita un gerente para hacer efectivo en una amplia gama de labores gerenciales y diversos
entornos organizacionales, esto que decir que un conjunto de aspectos como aquí lo llamamos
conocimientos destrezas comportamientos y actitudes o como también algunos y las
habilidades gerenciales que el gerente necesita manejar para hacer que su labor sea efectiva
no solamente desde el rol de gerente sino también como el rol del representante de la empresa
ante terceros ante la sociedad y los muchos las muchas facetas que el gerente debe aprender a
manejar amparado en estas competencias para el desarrollo normal de organización.
en el alcance de los objetivos saber ahora en las clasificaciones de las competencias
gerenciales y vamos a agregar una sílaba dentro de dos tipos de competencias gerenciales
tenemos las cognitivas, tenemos las emocionales y en las técnicas o de gestión cada una de
ellas tiene sus particularidades.

HABILIDADES GERENCIALES
Habilidad Concepto
Competencias cognitivas Le permiten aprender conocer
comprender entender e interpretar la
realidad circundante y aprender nuevas
cosas, esas son aquellas habilidades que
le permiten al gerente tener una
comprensión holística de la organización y
de las situaciones que se presentan este
tipo de competencias nos ayuda a la toma
de decisiones también dice que son
aquellas que permiten conocer
comprender y dirigir la organización de
acuerdo a los objetivos establecidos.
Competencias emocionales Son básicas y necesarias para interactuar
e influir, motivar, guiar y orientar a otras
personas en diferentes escenarios y
circunstancias.
-son claves para interactuar son claves
para acercarse para el trabajo en equipo
para resolver conflictos Y lograr resultados
muchas veces las barreras interpersonales
pueden entorpecer los objetivos por
alcance de los objetivos dentro de la

2
Unidad 1: Taller

Competencias gerenciales

organización que sea lo que se ve mucho


en la parte de orden formal ya que una
organización informal o un grupo informal
de tu de organización puede ayudar a la
consecución de los objetivos o entorpecer
nos entonces este tipo de competencias
son muy importantes en el interactuar con
otras personas.
Competencias técnicas o de gestión Son estas que están asociadas al campo
laboral con destrezas gerenciales y son
procesos aprendidos de la formación
regular y algunas experiencias ligadas a la
conducción quiere decir que son aquellas
competencias que se desarrollan bajo una
experiencia con el pasar del tiempo en la
prueba y error en el devenir diario de la
gestión como el gerente se aprende de
este tipo de competencia.
Es la habilidad para analizar, planificar,
organizar y sopesar del curso de acción la
toma decisiones y el objetivo se basa
mucho en este tipo de competencias
porque porque a través de la experiencia
que has tenido puedes tomar decisiones
con base en experiencias pasadas.

Competencias gerenciales que creo poseer:


• Liderazgo conveniente
• Empoderamiento
• Promoción y el desarrollo del personal

Competencias que permiten aportar al éxito de una organización:

Según el teórico Katz, en un trabajo publicado en 1955, revisado en 1974 y que aún es
vigente, todo gerente para ser eficiente en su cargo, debe de desarrollar tres tipos de
habilidades gerenciales a saber: las técnicas, las sociales o las humanas, y las
conceptuales, conocidas también como estratégicas o intelectuales.

Las habilidades técnicas –que se adquieren en la academia, durante el transcurso de la


vida profesional (experiencia) o por la conjugación de ambos escenarios– se refieren a

3
Unidad 1: Taller

Competencias gerenciales

las capacidades de poner en práctica procedimientos en un campo específico; es decir,


poseer, comprender y aplicar los conocimientos técnicos propios de su área y la de la
industria para la que trabaja en pro de su cargo.

Las habilidades sociales o humanas son entendidas como las capacidades que deben tener los
gerentes para trabajar, guiar, persuadir y/o motivar a otras personas –sin distingo de rango,
género, edad o condición− en favor de la consecución de los objetivos empresariales. Algunas
habilidades sociales como el temperamento, el talento, el autoconocimiento y la autorregulación
son inherentes al ser humano; sin embargo otras, como la capacidad para administrar el tiempo
y el estrés, la destreza para solucionar problemas con métodos eficaces, la habilidad para
generar comunicaciones efectivas, el desarrollo del poder e influencia, así como las
capacidades para conducir reuniones, entrevistas y presentaciones, entre otras, pueden
aprenderse y/o mejorarse con el tiempo.

Competencias que considero me permitirán lograr mis metas personales.

• La comunicación eficaz
• Manejo de conflictos
• Negociación

Esas tres habilidades mencionadas anteriormente son las que tengo que
desarrollar en mi para poder sobresalir más para poder llevar acabo mejor
manejo en el área gerencial.

Referencias

Lepatru007. (2013, 27 septiembre). Competencias Gerenciales. [Vídeo]. YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=L0xNYi5o67w
Ruiz, P. (S.F.). Las Habilidades Gerenciales. M&M. 108-116.

También podría gustarte