Está en la página 1de 1

CATEDRAL SAN PABLO

La antigua catedral de San Pablo (inglés: Old St Paul's Cathedral) fue la catedral gótica de la City de
Londres construida entre 1087 y 1314.1 La catedral fue la tercera iglesia más larga de Europa y tuvo
una de las agujas más altas.2 Originalmente un templo católico3 hasta la reforma anglicana, fue
destruida en el Gran Incendio de Londres de 1666, y en su lugar se erigió la actual catedral de San
Pablo, construida en estilo barroco inglés por el arquitecto Christopher Wren.

CONSTRUCCION

La catedral fue la cuarta iglesia que se levantaba en Ludgate Hill dedicada a san Pablo, y su
construcción fue empezada por los normandos franceses después del devastador incendio de 1087
—detallado en la Crónica anglosajona— que destruyó la mayor parte de la ciudad y la anterior
iglesia. Las obras duraron más de 200 años y la construcción sufrió los efectos de otro incendio en
1136. Las paredes fueron hechas de piedra, pero el techo fue construido de madera, una vez más,
debido a que un techo de piedra habría sido demasiado pesado; esta decisión acabaría siendo
fatídica para el destino del templo. La iglesia se terminó en 1240, pero un cambio de idea hizo que se
empezaran unas obras de ampliación en 1256. Esta nueva fase se completó en 1314, aunque la
catedral fue consagrada en 1300.1 En aquel momento era la tercera iglesia más larga de Europa.2

Las excavaciones realizadas en 1878 por Francis Penrose mostraron que la catedral tenía 179 metros
de largo (sin tener en cuenta el pórtico añadido posteriormente por Íñigo Jones) y 30 metros de
ancho (91 metros en la parte del crucero y transepto). La catedral tenía una de las agujas más altas
de Europa,2 cuya altura se ha considerado tradicionalmente de 149 metros, sin embargo,
Christopher Wren consideraba esta cifra exagerada y dio una altura de 140 metros.4 Para poder
comparar, la actual catedral mide 175 metros de longitud, incluyendo el pórtico, y 75 metros de
ancho en la parte del transepto.

INTERIOR

El interior medieval de la catedral fue renovado para dotarla de una mayor belleza. William Benham
escribió en 1902: «No tenía rival en Inglaterra, si acaso, en Europa».4 La gran longitud de la nave era
particularmente notable, con un triforio normando y el techo abovedado. Su gran longitud le hizo
valerse el sobrenombre de Paul's walk o «Paseo de Pablo». Las vidrieras se ganaron la fama de ser
las mejores del país y el rosetón del extremo oriental era particularmente exquisito. Es más, en «El
cuento del molinero» —que forma parte de Cuentos de Canterbury— Geoffrey Chaucer usó las
ventanas de la catedral como una metáfora.5

Los muros estaban cubiertos con las tumbas de obispos y nobles medievales. En su interior fueron
enterrados dos reyes anglosajones, Sebbi el Santo, rey de Essex, y Etelredo II el Indeciso. En su
interior se construyeron grandes monumentos, como los de Juan de Gante o John Beauchamp,
barón de Somerset. Posteriormente también fueron enterrados el poeta y pastor protestante John
Donne y el político Nicholas Bacon.67

También podría gustarte