Está en la página 1de 5

Universidad Abierta para Adultos

Francisco J. Rodríguez C.
100016017
Facilitadora
Kenia Luna M.A.
Materia
Ética Profesional FGC-409
Tema II
Orígenes del Pensamiento Ético
Escuela de Negocios
Santo Domingo, República Dominicana
Fecha 09-08-2021
Introducción

En esta oportunidad conoceremos algunos de los filósofos más importantes en lo que tiene que ver
con la ética y la moral. Una línea de tiempo donde se tomaron algunos puntos importantes de ellos.
También, los diferentes códigos que han existido, y que aun existen en nuestra sociedad que por
mucho tiempo han ayuda en las leyes de la vida.
1. Elabore una línea de tiempo con los principales pensadores filosóficos que se
enfocaron en la ética. Tenga en cuenta las fechas de su nacimiento y muerte.

2. Elabore una tabla informativa con los principales preceptos de los códigos Hammurabi,
Medieval y otros.

Hammurabi Medieval otros


 El código de Hammurabi  El código medieval era  Código de Ur-Nammu es
es uno de los conjuntos el conjunto de normas un código de leyes
de leyes más antiguos éticas por la que se fechados entre los años
que se han encontrado y regían los Caballeros 2100 y 2050 a. C.,
uno de los ejemplares durante la Edad Media. durante el reinado de
mejor conservados de  Este código estaba Ur-Nammu.
este tipo de documentos reservado para aquellos  Está escrito en sumerio
creados en la antigua que habían recibido tal y se corresponde al
Mesopotamia.   nombramiento. periodo de
 Se basa en la aplicación  Su origen se encuentra Renacimiento sumerio.
de la ley del talión. en los últimos tiempos  Se basa en un sistema
 Fue escrito en 1750 a. del Imperio Romano y jurídico que establecía
C., por el rey de en la época carolingia. jueces especializados, el
Babilonia Hammurabi.  En cuanto a la testimonio bajo
 EJEMPLOS: 1. Si un Caballería, no solo era juramento y la facultad
señor acusa a otro señor destreza militar, también de los jueces de ordenar
y presenta contra él la había que tener riqueza al culpable la
denuncia de homicidio, necesaria para indemnización de
pero no la puede probar, mantener a los caballos perjuicio.
su acusador será y las posibilidades de  Primer código jurídico
castigado con la muerte. recibir un entrenamiento escrito que se conoce.
2. Si un hombre libre le adecuado.  Tres siglos anteriores al
rompía un hueso a otro  Uno de los posibles código de Hammurabi.
hombre libre, se le puntos de origen de los  Como todos los códigos
rompería a él también códigos medievales y de de esa época, se tiene
ese hueso. los caballeros fueron las una recopilación de
 Las leyes y normas, cruzadas. Durante estas delitos y penas basadas
numeradas del 1 al 282, guerras religiosas por en la Ley de Talión (ojo
están escritas en dominar los Santos por ojo).
babilonio antiguo y fijan Lugares, aparecieron las
diversas reglas de la órdenes de caballería,
vida cotidiana. tanto religiosas como
civiles.
Conclusión

La ética es una parte de la filosofía que ha sido estudiada y descrita a través de la historia
por muchos de los autores más importantes, quienes han dado sus distintas tesis acerca de
esta materia, las cuales se toman para estudiar la importancia de esta en el campo
jurídico, teniendo como partida su más simple definición pasando por los diferentes sistemas
éticos y por las más complejas interpretaciones y semejanzas, llegando hasta su relación con
otras materias en los campos sociales.

También podría gustarte