Está en la página 1de 2

Taller:

Conceptos y cuentas
En esta etapa del aprendizaje se desarrollará un taller orientado hacia la evaluación de
sus aprendizajes, para desarrollarlo debe reconocer las ideas y aprendizajes
desarrollados hasta el momento como producto de la comprensión del tema. Con el
objetivo de reforzar los conceptos teóricos del tema, usted debe realizar un informe
escrito en formato Word, desarrollando los siguientes puntos:

a. Defina las siguientes normas básicas de contabilidad:


- Art. 56. Decreto 2649/1993
- Art 6º. Decreto 2650/1993
- Art 6º. Ley 43/1990

b. ¿Cómo están estructuradas y cuál es el código que identifica a las cuentas reales o de
balance y a las cuentas nominales o de resultado?

c. Por medio del esquema de la cuenta T, explique el concepto de cuenta y cada una de
sus partes.

Solución
a) DECRETO 2649 DE 1993
Este surge con el propósito de reglamentar las normas del código de comercio en
lo relacionado con la contabilidad y para fijar los principios y normas contables
aceptadas en Colombia.

DECRETO 2650 DE 1993


En este se define la ética profesional, regida por las normas que se contemplan
para que el contador desarrolle su labor con responsabilidad, confidencialidad y
honestidad.

LEY 43 DE 1993
El desarrollo de este decreto estuvo basado en un detallado análisis de los planes
de cuentas y manuales de contabilidad de las empresas mas representativas de
Colombia, lo cual garantizo su operatividad en la vida económica nacional

b) Están estructuradas por activo, pasivo y patrimonio. El código que las identifica
es:
Activo No. 1
Pasivo No. 2
Patrimonio No. 3
Ingresos No. 4
Gastos No. 5
Costos No. 6 o No. 7 depende del costo.

c) Nombre de la cuenta
código
Debito Crédito
Debe Haber
Deuda Abono
Debitar Acreditar
Saldo debito Saldo crédito

 El debito se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien


dispone de el en una cuenta corriente bancaria, al contrario del crédito, donde
el dinero utilizado es prestado por la institución bancaria.
 El crédito es una operación financiera donde una persona presta una cantidad
determinada de dinero a otra persona, en la cual, este ultimo se compromete a
devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido de acuerdo a las
condiciones establecidas para dicho préstamo mas los intereses devengados,
seguros y costos asociados.

También podría gustarte