Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD

1. QUE ES LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Según la super intendencia de industria y comercio se considera engañosa toda


información contenida en la propaganda comercial, marca o leyenda, incluida la
presentación del producto, que de cualquier manera induzca a error o pueda inducir a
error a los consumidores o personas a las que se dirige y que puede afectar su
comportamiento económico. En otras palabras, la publicidad engañosa es una
modalidad de publicidad que suele incluir información equivocada o claramente falsa
sobre un bien o servicio en particular, con intención de generar confusión en el público
y alterar su comportamiento como consumidor (Sánchez,2016).

2. FORMAS DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Existen múltiples formas de hacer una publicidad engañosa, por esa razón se entenderá
que la publicidad es engañosa, cuando:

 Se omite información necesaria para la adecuada comprensión de la propaganda


comercial.
 Cuando la información indispensable para el adecuado manejo, mantenimiento,
forma de empleo, uso del bien y/o servicio, así como precauciones sobre
posibles riesgos, no esté en idioma castellano.
 Se establecen mecanismos para trasladar al consumidor los costos del incentivo
de manera que éste no pueda advertirlo fácilmente, como cuando se disminuye
la calidad o cantidad del producto o servicio o se incrementa su precio, entre
otros.
 La información sobre restricciones, limitaciones, excepciones y condiciones
adicionales para la adquisición del producto o servicio, no se incluye en la
propaganda comercial y no tiene similar notoriedad al ofrecimiento del producto
o servicio que se anuncia.
 Se ofrecen productos o incentivos con deficiencias o imperfectos, usados,
remanufacturados, remodelados o reconstruidos, próximos a vencerse y de
colecciones o modelos anteriores sin indicar tales circunstancias de manera clara
y precisa en la propaganda comercial.
 Se ofrecen de manera gratuita productos, servicios o incentivos cuando la
entrega de estos está supeditada al cumplimiento de alguna condición por parte
del consumidor que no se indica en la publicidad.

3. EJEMPLO DE 3 CASOS O EMPRESAS EVIDENCIEN PUBLICDAD


ENGAÑOSA

RED BULL
En 2014, la marca Red Bull fue acusada de publicidad desleal por asegurar en su
publicidad que beber este producto “te da alas”,
por lo que pagó una multa de 13 millones de
dólares tras una demanda colectiva.

Información Engañosa | Superintendencia de Industria y Comercio (sic.gov.co)


Javier Sánchez Galán
(31 de marzo, 2016).
Publicidad engañosa. Economipedia.com
La publicidad engañosa  y sus riesgos (latamdigitalmarketing.com)

También podría gustarte