Está en la página 1de 2

FALLO N° 2

➢ VOCES/ SUBVOCES: Daños y Perjuicios – Ordinario.


➢ TRIBUNAL/ COMPOSICIÓN: Juzgado de Primera Instancia y 5° Nominación en lo Civil y
Comercial.
➢ FECHA: 24/04/2012.
➢ PARTES: Sasso Nelly Beatriz y otro c/ Provincia de Córdoba y otros.

OM
➢ NORMATIVA COMPROMETIDA: Artículo 310, 1078, 1113, 1114, 1115 y cc del CPCC,
artículo 41 ley 9.053, Artículo 3, 9, 20 Convención de los Derechos del Niño rectificado por ley
23.849 y artículo 22 in fine ley 9.053.
➢ LIBRO: Cuaderno de Taller de Jurisprudencia II, Edición 2015, González Castro.
➢ PLANTEO DE LA CUESTIÓN: En el presente caso lo actores Sasso y Quiroga promueven

.C
formal demanda de daños y perjuicios derivados de la muerte de su hijo menor Pablo Héctor
Quiroga Sasso de 17 años de edad, en contra de la Provincia de Córdoba, del Sr. Carlos María
Diez y de la Congregación de Padres Mercedarios.
DD
Los hechos bases de esta demanda corresponden a la noche del día 30/01/2005, oportunidad en
que Pablo estaba colaborando en el cyber de sus amigos. A la medianoche, ingresan al lugar a
los gritos dos jóvenes armados produciendo un violento asalto, en el cual uno de ellos le dispara
al joven Pablo a quemarropa en su cabeza con un revolver de alto calibre. Pablo fue trasladado al
LA

Hospital de Urgencias, pero su estado era irreversible y acabó falleciendo. Por tal hecho, el joven
Esteban Alejandro Pascua, quien disparó a Pablo, fue condenado en el juicio penal a 17 años de
prisión.
Los actores declaran que, al momento del hecho, el joven Pascua se encontraba bajo la
FI

responsabilidad del sacerdote, miembro de la Congregación anteriormente nombrada, lo cual


demuestra que el Sr. Diez no cumplió con su labor, además de no parecerle importante la muerte
del joven (también alumno del colegio), sino solamente la suerte del Sr. Pascua, a quien el


sacerdote trata de justificarle su pasado.


A ambos sujetos se los responsabiliza aplicando el artículo 1114 y 1115 del CC, que lo alcanzan
al Sr. Diez por la guarda judicial que posee, además la Curia responde por el primero miembro
de su Congregación. Dichos artículos hacen solidariamente responsables a ambos padres por los
daños que causen sus hijos menores, lo mismo rige para la tutela y curatela por las personas que
están a su cargo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Finalmente se dejó en evidencia que la guarda fue revocada por manifestación del mismo
sacerdote al decir que ya no podía contener al menor, y que éste además estaría cometiendo
ilícitos1 que lo comprometen a él y al menor.
Además, los actores endilgan2 responsabilidad al estado, por ser quien debe responder por los
planes y proyectos de residencias de menores al otorgar estas guardas de personas. Siendo que el
menor se encontraba bajo su patronato por haber sido revocada la guarda del Sr. Diez.
Además, el estado provincial mediante sus órganos competentes debió ejercer el control

OM
correspondiente para evitar que su conducta dañe a terceros. Esto se basa en la analogía aplicada
por el juez en el caso, la cual surge de los tratados internacionales que equiparan al tutor/curador
con el estado, debido a que no hay una norma como tal que resulte aplicable.
Finalmente, resuelve rechazar la demanda contra el Sr. Diez y la Congregación, y admitir la
demanda contra la Provincia de Córdoba.

.C
DD
LA
FI


1
Conductas delictivas.
2
Acusan, aplican.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte