Está en la página 1de 8

Generalidades

del DANE

2021
A

Para el cumplimiento adecuado de su Trabajamos en equipo para


función y el logro de los objetivos “garantizar la producción,
misionales, aquí ofrecemos el disponibilidad y calidad de la
conocimiento y la información información estadística
que se debe interiorizar sobre el estratégica” para Colombia.
Departamento Administrativo
Decreto 262 de 2004
Nacional de Estadística
La labor que usted va a desempeñar forma parte de un sistema de producción de la
información que responde a la necesidad de contar con estadísticas oficiales para nuestro
país, para responder a interrogantes como:

¿Cuántos somos? ¿Cómo somos y dónde vivimos?

¿Cuál es la variación de la inflación ¿Cómo es el comportamiento del

¿Cuántas industrias tiene el país? Producto Interno Bruto?

¿Cuántos asistieron a teatro? ¿Cuántos hogares tienen servicios públicos?

y más información…
Para mantener en marcha estas investigaciones, El DANE está organizado de la siguiente
manera:
La producción estadística es la esencia misional de nuestros procesos y se encuentra
coordinada por la Subdirección del DANE que, en articulación con las Direcciones
Territoriales, recopilan, organizan y analizan los datos, para producir la información
estadística a nivel nacional y comunicarla a todos sus grupos de interés. A continuación
encuentra un listado de las Direcciones territoriales y el lugar en dónde se ubica su sede
principal.

Dirección territorial Ciudad y departamento


Centro Bogotá D.C.
(Cundinamarca)
Norte Barranquilla
(Atlántico)
Noroccidente Medellín
(Antioquia)
Centro Oriente Bucaramanga
(Santander)
Centro Occidente Manizales
(Caldas)
Suroccidente Cali
(Valle del Cauca)

Para ampliar la información de las sedes que hacen parte de cada territorial a nivel nacional
por favor ingrese al siguiente enlace:

https://www.dane.gov.co/index.php/sedes

A su vez el DANE está compuesto por las siguientes Direcciones técnicas:

Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización –


DIRPEN

Dirección de Geoestadística – DIG

Dirección de Censos y Demografía – DCD

Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales – DSCN

Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE


Para contar con una visión general de la cadena de valor de la información, explicamos cómo
interviene cada Dirección Técnica en el proceso; desde la planeación estadística hasta la
comunicación de los resultados.

Elaborar el Plan Diseña y ejecuta las operaciones


Estadístico Nacional estadísticas en materia de
censos y demografía
Planeación
DIRPEN DCD

Diseña y ejecuta las


Planeación operaciones estadísticas del
sistema de cuentas nacionales

Diseño DSCN

Integrar la información
geográfica al quehacer
estadístico Ejecución Logística

DIG

Análisis

Elabora diseños técnicos,


metodológicos y operativos
de las investigaciones
económicas y sociales
Difusión
DIMPE
Difundir los resultados de las
investigaciones realizadas

DIMCE
Grupos de
Información para todos
interés
La nueva forma de hacer las cosas

El Plan Estratégico Institucional renueva la razón de ser de nuestra entidad y define el rumbo
que tomará la información estadística hasta el 2022, su cimiento parte del Estado Social de
Derecho y el objetivo de atender las necesidades de la población en las áreas rurales y
urbanas del territorio con decisiones que se basen en información que demuestre la realidad
del país. Allí se encuentra la misión, visión y los objetivos que guían continuamente
nuestro actuar en el proceso.

Nuestra Nuestro
razón de ser norte

Misión Visión

Planear, implementar y evaluar procesos En 2022 el DANE habrá fortalecido la


rigurosos de producción y comunicación capacidad estadística nacional y será
de información estadística a nivel nacional, referente nacional e internacional de
que cumplan con estándares integridad, conocimiento apalancado
internacionales y se valgan de la innovación en innovación y tecnología, buenas
y la tecnología, que soporten la prácticas y altos estándares de calidad,
comprensión y solución de las en la producción y comunicación de
problemáticas sociales, económicas y información, para el fortalecimiento de
ambientales del país, sirvan de base para la la cultura estadística en Colombia.
toma de decisiones públicas y privadas y
contribuyan a la consolidación de un
Estado Social de Derecho equitativo,
productivo y legal.

En el mismo sentido, a través de los objetivos específicos se subraya la necesidad de


asegurar la calidad estadística en procesos y resultados, fomentar el uso de la
información estadística en la toma de decisiones públicas y privadas y la exigencia
de articular la producción de la información estadística a nivel nacional.

• Diseñar, planificar, dirigir y ejecutar las operaciones estadísticas que requiera


el país para la planeación y toma de decisiones por parte del Gobierno
Nacional y de los entes territoriales.
• Realizar, directamente o a través de terceros, las actividades de diseño,
recolección, procesamiento y publicación de los resultados de las operaciones
estadísticas.

• Definir la información estadística estratégica que deba generarse

• Desarrollar o aprobar las metodologías para la producción de información


estadística

• Difundir los resultados de las investigaciones que realice, de acuerdo con las
normas de la reserva estadística

• Fomentar la cultura estadística, promoviendo el desarrollo de la información


estadística, su divulgación y su utilización.

Por último es importante mencionar que el DANE es el ente rector del Sistema Estadístico
Nacional (SEN) que es el conjunto de principios, funciones y recursos coordinados por
medio de los cuales los distintos organismos e instituciones del Estado producen
información estadística de interés nacional, que en nuestro país se encuentra conformado
de la siguiente manera.

También podría gustarte