Está en la página 1de 597

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 1 de 55 Junio de 2008

MANUAL DE CALIDAD
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO
DE SUELOS Y FOLIARES

NTC - ISO – IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 2 de 55 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN....................................................... 4

2. ALCANCE ................................................................................................... 4

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES ................................................................... 4

4. REQUISITOS RELATIVOS A LA GESTIÓN. ............................................. 5


4.1. Organización ...................................................................................... 8
4.2. Sistema de gestión .......................................................................... 21
4.3. Control de documentos ................................................................... 24
4.3.1. Generalidades ................................................................................ 24
4.3.2. Aprobación y emisión de los documentos ...................................... 24
4.3.2.2. Procedimientos adoptados ......................................................... 25
4.3.3. Cambios en los documentos .......................................................... 25
4.4. Revisión de pedidos, ofertas y contratos ...................................... 26
4.5. Subcontratación de ensayos .......................................................... 28
4.6. Compra de servicios ........................................................................ 29
4.7. Servicio al cliente ............................................................................. 30
4.8. Quejas ............................................................................................... 31
4.9. Control de trabajos de ensayos no conformes ............................. 31
4.10. Mejora ............................................................................................ 33
4.11. Acción correctiva ......................................................................... 33
4.11.1. Generalidades............................................................................. 33
4.11.2. Análisis de causas ...................................................................... 33
4.11.3. Selección e implementación de acciones correctivas ................. 34
4.11.4. Seguimiento de las acciones correctivas .................................... 34
4.11.5. Auditorias adicionales ................................................................. 35
4.12. Acción preventiva......................................................................... 35
4.13. Control de registros ..................................................................... 36
4.13.1. Generalidades ......................................................................... 36
4.13.2. Registros técnicos ................................................................... 37
4.14. Auditorias internas ....................................................................... 38
4.15. Revisiones por la alta dirección .................................................. 39

5. REQUISITOS TECNICOS......................................................................... 40
5.1. Generalidades .................................................................................. 40
5.2. Personal ............................................................................................ 40
5.3. Instalaciones y condiciones ambientales ...................................... 43
5.4 Métodos de ensayo y validación de los métodos ......................... 45
5.5 Equipos ............................................................................................. 45
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 3 de 55 Junio de 2008

5.6 Trazabilidad de las mediciones ...................................................... 48


5.6.1 Generalidades............................................................................. 48
5.6.2 Requisitos específicos ................................................................ 48
5.6.3 Patrones de referencia y materiales de referencia...................... 49
5.7 Muestreo ........................................................................................... 50
5.8 Manipulación de los ítems de ensayo. ........................................... 50
5.9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo. ......... 51
5.10 Informe de los resultados ............................................................... 52
5.10.1 Generalidades............................................................................. 52
5.10.2 Informe de ensayos. ................................................................... 52
5.10.3 Informe de ensayo. ..................................................................... 53
5.10.4 Certificados de Calibración ......................................................... 53
5.10.5 Opiniones e interpretaciones. ..................................................... 54
5.10.6 Resultados de ensayo producto de los subcontratistas. ............. 54
5.10.7 Transmisión electrónica de datos. .............................................. 55
5.10.8 Presentación de los informes. ..................................................... 55
5.10.9 Modificaciones a los informes de ensayo. .................................. 55
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 4 de 55 Junio de 2008

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Documento que contiene todas las actividades que realiza el Laboratorio de
Análisis Químico de Suelos y Foliares, para cumplir con los requisitos de la
Norma ISO - IEC 17025:2005, lo que garantizará la competencia en la
realización de los ensayos que realiza el laboratorio. En este documento se
pueden conocer cuáles son las políticas del laboratorio, qué procedimientos
se realizan y cómo se llevan a cabo.

2. ALCANCE
Con este trabajo se pretende documentar los requisitos de la norma
ISO/IEC 17025:2005 con el fin de obtener la acreditación de los ensayos de
análisis de suelos - fertilidad y foliares.

1
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
• Misión: Es la razón de ser de la organización, donde se expresa la
finalidad de la misma detallando quienes son sus clientes, la tecnología
con la que se cuenta y la posición dentro del mercado.
• Visión: Es la tendencia proyectada hacia el futuro y sus implicaciones
para la organización. La visión en una organización debe contemplar el
periodo de tiempo en el cual se esta plantado éstas proyecciones
• Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes
cumple con los requisitos.
• Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u
obligatoria.

1
Terminología tomada y/o adaptada de: FLÓREZ, C y MESA, D. “Documentación de la norma
ISO-IEC 17025 en el Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares – Versión 1, Pereira, 2004,
Trabajo de Grado (Tecnóloga Química). Universidad Tecnológica de Pereira. Escuela de Tecnología
Química
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 5 de 55 Junio de 2008

• Capacidad: Grado en el que una organización, sistema o proceso


cumple los requisitos para realizar un producto.
• Gestión: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una
organización.
• Sistema de gestión de la calidad: Sistema de gestión para dirigir y
controlar una organización en lo que respecta a la calidad.
• Alta dirección: Persona o grupo de personas que dirigen y controlan al
más alto nivel de la organización.
• Política de calidad: Directrices globales y orientación de una
organización relativas a la calidad.

4. REQUISITOS RELATIVOS A LA GESTIÓN.


2
Presentación y reseña histórica del laboratorio.
En 1982, en el laboratorio de análisis de la Universidad Tecnológica de
Pereira, se realizaban pruebas para alimentos, suelos y aceites dieléctricos;
esto se hizo durante aproximadamente 5 años.

En 1987 se inició la adaptación de las aulas Q-101 para el laboratorio de


análisis de suelos y se modificó el salón Q-127 que hoy funciona como
laboratorio de instrumental, esto se dio gracias a las oportunidades que
brindó la Federación Nacional de Cafeteros, la cual daba dos opciones:
construir un laboratorio o donar los equipos para su iniciación.
Gracias al convenio con CENICAFE (Centro Nacional de Investigaciones de
Café) se inició el análisis no sólo de suelos sino también de foliares y
plaguicidas por la aparición de la broca en el café. Se vio la necesidad de
adaptar el salón Q-102 para nuevos cromatógrafos adquiridos por la
universidad.

2
Información suministrada por el laboratorio de laboratorio de análisis químico de suelos y foliares de la
Universidad Tecnológica de Pereira.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 6 de 55 Junio de 2008

A través de todos estos años el laboratorio de análisis químico de suelos y


foliares de la Universidad Tecnológica de Pereira ha adquirido el
reconocimiento en la región gracias a la confiabilidad de los análisis y la
idoneidad de su personal.

3
MISIÓN DE LABORATORIO
El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira, como parte del programa de extensión de la
escuela de Tecnología Química, presta un servicio a la comunidad agrícola
en cuanto a análisis químicos de suelos, materia vegetal y fertilizantes con
procedimientos llevados a cabo con responsabilidad, eficiencia y seriedad
mejorando la productividad y calidad de sus cultivos. El laboratorio cuenta
con el recurso humano calificado, insumos y equipos modernos que
cumplen con las debidas normas técnicas, todo dentro de una óptima
infraestructura física que da a los usuarios la tranquilidad de un análisis
serio y responsable.

4
VISIÓN DEL LABORATORIO
El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira para el año 2012 será un centro de estudio del
suelo en búsqueda de la acreditación de todas las actividades que realiza
para ofrecer un servicio integral y convertirse en el laboratorio más confiable
y calificado de la región llegando a ser el socio estratégico de la comunidad
agrícola. El laboratorio contará con una amplia gama de servicios y junto

3
Tomada y adaptada de: FLÓREZ, C y MESA, D. “Documentación de la norma ISO-IEC 17025 en el
Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares – Versión 1, Pereira, 2004, Trabajo de Grado
(Tecnóloga Química). Universidad Tecnológica de Pereira. Escuela de Tecnología Química
4
Tomada y adaptada de: FLÓREZ, C y MESA, D. “Documentación de la norma ISO-IEC 17025 en el
Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares – Versión 1, Pereira, 2004, Trabajo de Grado
(Tecnóloga Química). Universidad Tecnológica de Pereira. Escuela de Tecnología Química.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 7 de 55 Junio de 2008

con un personal altamente calificado, será pionero en la región en análisis


de suelos de alta calidad.

5
POLÍTICA DE CALIDAD DEL LABORATORIO
El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira tiene como política trabajar en el campo de la
Química analítica e instrumental, aplicada especialmente al análisis de
suelos, foliares, y opcionalmente al análisis de fertilizantes y bromatológicos
a través de un personal calificado y competente que se encuentra
involucrado plenamente con el propósito del Sistema de Gestión de Calidad.
La alta dirección se encuentra comprometida con el cumplimento de la
Norma ISO-IEC 17025 y con la mejora continua, garantizando las
exigencias de la comunidad agrícola, brindando la calidad, responsabilidad
y seriedad que éste amerita.

OBJETIVO GENERAL DEL LABORATORIO


Ofrecer a la comunidad agrícola de la región la realización de análisis de
suelos, foliares, bromatológicos y fertilizantes, para una mejor calidad y
productividad de sus cultivos, adaptándose siempre a las necesidades de
los clientes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL LABORATORIO


• Hacer beneficiarios de los análisis realizados en el laboratorio a
aquellas personas dedicadas al campo de la agricultura.
• Cumplir oportunamente con los compromisos adquiridos con
nuestros clientes.

5
Tomada y adaptada de: FLÓREZ, C y MESA, D. “Documentación de la norma ISO-IEC 17025 en el
Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares – Versión 1, Pereira, 2004, Trabajo de Grado
(Tecnóloga Química). Universidad Tecnológica de Pereira. Escuela de Tecnología Química
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 8 de 55 Junio de 2008

• Brindarle al cliente las asesorías necesarias

• Entregar el resultado del análisis químico a los ocho días hábiles


después del viernes próximo a la recepción de la muestra.
• Orientar el trabajo realizado en el laboratorio por los lineamientos
establecidos en la norma ISO – IEC 17025.
• Establecer la mejora continua como eje central de las actividades
realizadas en el Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares
de la Universidad Tecnológica de Pereira.

4.1. Organización
4.1.1. El laboratorio pertenece a la Universidad Tecnológica de Pereira
la cual fue creada mediante la ley 41 de 15 de diciembre de 1958.
En los siguientes anexos se demuestran los aspectos legales del
Laboratorio y de la Universidad.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización
- Ley 41 del 15 de diciembre de 1958 – LAS- MDC - OR1
- Certificado de existencia y representación legal de la
Universidad. – LAS - MDC – OR2
- Constancia de creación del laboratorio. LAS – MDC- OR 3

4.1.2. El laboratorio realiza los ensayos de acuerdo a la Norma Técnica


Colombiana ISO-IEC 17025 de Mayo de 2005, reglamento interno de
la Universidad Tecnológica de Pereira y lo especificado en el Código
de Comercio.

4.1.3. El laboratorio tiene sus instalaciones en el edificio de Tecnología


Química de la Universidad Tecnológica de Pereira, consta de una
recepción donde se tiene contacto directo con los clientes y se
recibe la muestra, área de preparación de la muestra y zona
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 9 de 55 Junio de 2008

instrumental, no se realizan ensayos en ningún otro laboratorio


dentro o fuera de la UTP.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización – LAS-MDC-OR4 Planos
físicos del laboratorio.
.
4.1.4. El laboratorio pertenece a la UTP donde se desarrollan
actividades de docencia, extensión e investigación. A pesar de que
están relacionadas, hay independencia en cada una de las áreas. El
laboratorio goza de autonomía tanto en los aspectos técnicos como
financieros por cuanto se trata de un proyecto de operación
comercial. Para el proceso de acreditación el LAS-UTP solo hará
actividades de extensión.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización
- Organigrama UTP – LAS-MDC-OR5
- Organigrama ubicación del laboratorio en la UTP
LAS-MDC-OR6.
Como el laboratorio hace parte de una gran organización y para
evitar que en un momento determinado estemos violando el principio
de conflicto de intereses, antes de efectuar una prueba con un nuevo
cliente se diligencia el formato LAS - MDC - F01.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización - Formato de estudio de
conflicto de interés.
Mediante la resolución No 00193 del 27 de febrero del 1992, el
rector de Universidad Tecnológica asigna las responsabilidades de
la persona encargada de la dirección del laboratorio y en su
descripción del cargo se definen claramente sus funciones.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización - Resolución No 00193 del 27
de febrero del 1992. – LAS –MDC-OR7.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 10 de 55 Junio de 2008

4.1.5. a. El laboratorio, para llevar a cabo sus obligaciones, dispone de


un coordinador, un jefe de calidad y una analista. El coordinador es
quien tiene la responsabilidad y autonomía para disponer de
recursos económicos necesarios para llevar a cabo sus obligaciones
y el mantenimiento del sistema de gestión de la calidad del
laboratorio.
Mediante el Manual de funciones, LAS - MDF – 001, se evidencia lo
descrito anteriormente.
Ver Gestión - Anexo 2: Personal - LAS-MDF-001. Manual de
funciones.
A continuación se describen los cargos de: Coordinador y jefe de
calidad del laboratorio.

Nombre del cargo: Coordinador y director técnico.


Jefe inmediato: Director(a) de la escuela de tecnología química.
Número de cargos iguales: 1
Personal a cargo: Todos los demás miembros del laboratorio.
Propósito del cargo: organizar, planear, gestionar y mantener al día las
actividades propias del laboratorio para así prestar un servicio con
eficiencia, eficacia y calidad.
DIMENSIONES
ACTIVIDADES PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS
Aprobar y firmar los reportes de Entregar los reportes a los clientes sin
ensayo emitidos por el laboratorio. errores.
Gestionar la asignación de recursos Tener la información del laboratorio
para el laboratorio. actualizada y tomar decisiones que lo
favorezcan.
Atender a los clientes. Conocer las necesidades de los
clientes y ofrecer posibles soluciones.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 11 de 55 Junio de 2008

Participar en el comité de calidad. Coordinar las actividades de


documentación e implementación de
las normas NTC-ISO-9000 y ISO-IEC
17025.
Velar por el cumplimiento de las Realizar una adecuada distribución de
funciones de todo el personal del las funciones del laboratorio.
laboratorio.
NATURALEZA Y ALCANCE DEL CARGO: Administrativo
RELACION INTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
Sección de bienes y suministros de la Coordinar el proceso de compra de
Universidad. suministros y equipos para el
laboratorio.
División de sistemas Solicitudes de acciones correctivas y
preventivas para los equipos que
manejen software.
División financiera de la Universidad. Estar al tanto del estado financiero del
laboratorio, realizar y enviar los
presupuestos del mismo.
Centro de investigación y extensión Presentar informes y solicitudes para
de la Universidad. la capacitación del personal.
RELACION EXTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
CLIENTE Brindar la información necesaria y/o
solicitada.
Coordinar los ensayos a realizar.
Recepción de las muestras a analizar.
PROVEEDORES Conocer los avances y servicios que
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 12 de 55 Junio de 2008

le pueden brindar al laboratorio.


REQUISITOS DEL CARGO
CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA
EDUCACION Tecnólogo químico.
Licenciado en áreas técnicas.
Especialización en áreas afines.
EXPERIENCIA 2 o 5 años
Alta: Ágil para la solución de problemas.
Capacidad analítica y de cálculo.
HABILIDAD MENTAL Comprensión de diagramas e instrucciones
verbales y/o escritas.
Memoria para recordar planes generales.
Manejo de equipos de computación.
HABILIDAD MANUAL Manejo de equipos de laboratorio.

Alto liderazgo.
Facilidad para expresarse y comunicarse
con los demás.
Compromiso y confianza en si mismo y su
RASGOS DE PERSONALIDAD
entorno.
Capacidad de organizar, evaluar y controlar
los procesos y el personal.
Capacidad de toma de decisiones.
SON FUNCIONES DEL COORDINADOR:
Revisar cada uno de los análisis, buscando una conformidad con las políticas
de calidad.
Tiene la responsabilidad de revisar y firmar los informes finales de cada
ensayo, análisis y otras actividades relacionadas con la gestión.
Supervisar que la calibración y el mantenimiento de cada uno de los equipos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 13 de 55 Junio de 2008

sean realizados correctamente.


Supervisar que las estrategias de calidad se estén llevando a cabo en su
totalidad.
Analizar las quejas y reclamos de los usuarios buscando una solución viable.
Llevar un control de cada una de las observaciones hechas por el personal
buscando mejoras.
Motivar al personal que este a su cargo, generando un buen ambiente de
trabajo.
Gestionar la asignación de recursos con el fin de atender las solicitudes
logísticas y de servicio del laboratorio.
Elaborar, presentar y sustentar proyectos de reposición, renovación y
adquisiciones de equipos para el mejoramiento de las actividades del
laboratorio.
Asegurar que en el trabajo de su sector se utilizan apropiadamente las
técnicas, métodos analíticos y los procedimientos operacionales estándares
(POE), así como los protocolos previamente aprobados y verificados, de forma
de asegurar la calidad, integridad y confiabilidad de los resultados.
Velar porque se cumplan en su sector, las condiciones mínimas de seguridad
para el trabajo, incluyendo las medidas de prevención y tratamiento de
accidentes (primeros auxilios), así como la eliminación adecuada de desechos
Velar porque el sistema de gestión de calidad se cumpla a cabalidad en todo
momento.
Designar a los responsables y las funciones de los involucrados en la
elaboración y revisión de cotizaciones y/o acuerdos de trabajo.
Asegurar la competencia de todo el personal del laboratorio que desempeña
pruebas, evalúa resultados y firma reportes de ensayo.
Orientar y promover aptitudes del personal para que realice óptimamente sus
actividades, así como facilitar su desarrollo, en función de las necesidades del
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 14 de 55 Junio de 2008

laboratorio.
Planificar, establecer y controlar la realización de los trabajos de laboratorio
velando por el cumplimiento de los principios de buenas practicas de
laboratorio, incluyendo el establecimiento de programas de control, garantía de
calidad y seguridad.
Entregar los resultados del análisis al cliente con respectiva copia al archivo
interno del laboratorio

Nombre del cargo: Jefe de Calidad


Jefe inmediato: Coordinador(a) del laboratorio.
Número de cargos iguales: 1
Personal a cargo: Ninguno.
Propósito del cargo: Implementar, mantener y supervisar el sistema de
gestión de calidad del laboratorio.

DIMENSIONES
ACTIVIDADES PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS
Participar en el comité de calidad. Coordinar las actividades,
documentación e implementación de
las normas NTC-ISO-9000 y ISO-
IEC 17025:2.
Velar por el efectivo cumplimiento del Revisar los factores que intervienen
sistema de calidad. en la calidad de los resultados.
Atender a los clientes. Conocer las inquietudes y
necesidades de los clientes.
NATURALEZA Y ALCANCE DEL CARGO: Soporte a la dirección.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 15 de 55 Junio de 2008

RELACION INTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
Personal al interior del laboratorio Asegurar el cumplimiento por parte de
todos los clientes internos del sistema
de gestión de calidad.
Dependencias de la universidad que Entregar la información requerida por
requieran información sobre S.G.C. ellos.
RELACION EXTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
Identificar las necesidades y
expectativas de los clientes con el
CLIENTE
ánimo de mantenerlos siempre
satisfechos con los servicios recibidos
Conocer los avances y servicios que
PROVEEDORES
le pueden brindar al laboratorio.

REQUISITOS DEL CARGO


CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA
EDUCACION Tecnólogo químico.
EXPERIENCIA 6 meses
Ágil, Analítico, Objetivo, ordenado,
HABILIDAD MENTAL responsable, orientado a resultados y a
la mejora continúa.
Manejo de equipos de computación.
HABILIDAD MANUAL Manejo de equipos de laboratorio.
Manejo de material de laboratorio.
Manipulación de reactivos y soluciones
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 16 de 55 Junio de 2008

Responsable con sus funciones


Dinámico y proactivo
RASGOS DE PERSONALIDAD
Inquieto por el conocimiento.
Con buenas relaciones interpersonales
ADIESTRAMIENTO Un mes
TIEMPO LABORADO POR
Cuarenta (40) horas
SEMANA
SON FUNCIONES DEL JEFE DE CALIDAD:
Supervisar que las políticas de calidad sean cumplidas por todo el personal del
laboratorio.
Participar en las revisiones periódicas del sistema de calidad.
Mantener un control de los documentos que estén involucrados en el sistema
de calidad.
Programar y participar de las auditorias internas.
Verificar y colaborar con la implementación de acciones correctivas y
preventivas.
Supervisar la actualización y cumplimiento de todos los documentos del
sistema de calidad.
Implementar y velar por el cumplimiento de todas las acciones requeridas para
el debido cumplimiento de las especificaciones que imponen las certificaciones
a las cuales el laboratorio sea participe.
Realizar las actualizaciones de información, pertinentes al sistema de gestión
de calidad, así como autorizar los cambios en la información y en general el
manejo de información pertinente al sistema de gestión de calidad.
Asegurar que el acuerdo de trabajo y/o servicio prestado satisface los
requisitos especificados por los clientes.
Implementar, mantener y supervisar el cumplimiento de la norma ISO/IEC:
17025:2.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 17 de 55 Junio de 2008

Implementar nuevos y mejores servicios que mantengan a la vanguardia el


laboratorio y por ello garanticen la satisfacción del cliente.
Realizar el análisis de causas de no conformidades y seleccionar las acciones
correctivas y/o preventivas. Y asignar los responsables para su realización,
seguimiento y control.
Evaluar las quejas y reclamos presentados por clientes internos y externos.

4.1.5. b. Para asegurar que la dirección y todo el personal del


laboratorio se encuentra libre de cualquier presión o influencia
indebida, interna o externa, comercial, financiera o de otro tipo, el
personal del laboratorio se compromete firmando el formato
LAS - GEP - F02.
Ver Gestión - Anexo 2: Personal - Formato para el compromiso de
no discriminación, imparcialidad, confidencialidad, conflicto de
interés y presiones comerciales y financieras.

4.1.5. c. Como política, el laboratorio tiene definido que toda la


información y los procedimientos que hacen parte de las actividades
del laboratorio son confidenciales y no deben salir sin autorización
del coordinador. El laboratorio tiene definido los procedimientos para
asegurar la protección de la información. Para que esta no se pierda,
existe el procedimiento LAS-GCD-001. Este incluye la información
confidencial y derechos de propiedad de los clientes.
Ver Gestión - Anexo 3: Control de documentos - Procedimiento para
el control de documentos.

Los procedimientos para la protección de almacenamiento


electrónico y protección de los resultados se encuentran en los
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 18 de 55 Junio de 2008

procedimientos de control de de registros LAS - GCR -001 y de


documentos LAS-GCD-001
Ver Gestión - Anexo 13: Control de registros - Procedimiento para el
control de registros.

Mediante el formato LAS-GCD-F01 para la autorización de


transferencia de información, se solicita a los clientes su autorización
de intercambio electrónico de información y resultados, para
asegurar que no se viole el concepto de la confidencialidad de la
documentación.
Ver Gestión - Anexo 3: Control de documentos - Formato para la
autorización de transferencia de información.

Para asegurar la protección y confidencialidad de la información, el


laboratorio, empleados y clientes deben firmar el compromiso de
deberes y derechos de cada uno.
Ver Gestión - Anexo 2: Personal - Deberes y derechos del
laboratorio, empleados y clientes. LAS-GEP-F03, LAS-GEP-F04 Y
LAS - GEP - F05.

4.1.5. d. El laboratorio tiene como política que sus colaboradores no


intervendrán en actividades que puedan disminuir la confianza en la
competencia, imparcialidad, juicio o integridad operacional.
Ver Gestión - Anexo 2: Personal - Formato para el compromiso de
no discriminación, imparcialidad, confidencialidad, conflicto de
interés y presiones comerciales y financieras. LAS - GEP - F02
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 19 de 55 Junio de 2008

Antes de que se realice una asesoría o consultoría por parte del


laboratorio o por un empleado se debe levantar el formato
LAS-MDC-F02.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización - Formato para levantamiento
conflicto de intereses.

4.1.5. e. El laboratorio tiene definida su estructura organizacional de


gestión, el cual se encuentra en el documento LAS - MDC - OR9.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización - Organigrama del laboratorio.

Los procesos que tiene el laboratorio, se determinan en el mapa de


procesos, sus interacciones se encuentran en la caracterización de
los procesos que contiene además proveedores, clientes,
indicadores, etc.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización - Mapa de procesos
LAS-MDC-OR8

4.1.5. f. Se tiene especificada la responsabilidad y autoridad de todas


las personas que dirigen, verifican y ejecutan trabajos de ensayo.
Ver Gestión - Anexo 2: Personal - Manual de funciones.
LAS-MDF-001.

4.1.5. g. El coordinador del laboratorio, periódicamente, evalúa el


resultado de las pruebas hechas por el analista dejando su firma
como constancia de que esto fue supervisado. Para el personal
nuevo se hará un programa de entrenamiento el cual se encuentra
especificado en el manual de funciones.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 20 de 55 Junio de 2008

4.1.5. h. Se tiene definido el director técnico; para el presente caso es el


mismo coordinador del laboratorio.

El laboratorio efectúa un presupuesto anual que es enviado a la


división financiera de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización - Formato para el presupuesto.
LAS-MDC-F03.

4.1.5. i. El laboratorio cuenta con un Jefe de Calidad nombrado por el


sistema de calidad.
Ver Gestión - Anexo 1 Organización - Nombramiento Jefe de
Calidad. LAS-MDC-OR13.

Las funciones y responsabilidades se encuentran descritas en el


manual de funciones. El jefe de calidad tiene acceso directo a la alta
dirección de la universidad a través del coordinador.
Ver Gestión - Anexo 1 Organización – Organigrama acceso Jefe de
calidad a la alta dirección. LAS-MDC-OR10.

4.1.5. j. El laboratorio cuenta con una descripción de quién remplaza a


quién en cada actividad del laboratorio.
Ver Gestión – Anexo 2 Personal - Manual de funciones.
LAS-MDF-001.

4.1.5. k. El laboratorio cuenta con unos objetivos del sistema de gestión


de calidad los cuales son divulgados a todo el personal de
laboratorio.
Ver Gestión - Anexo 1: Organización - Objetivos del sistema de
gestión de calidad. LAS-MDC-OR11.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 21 de 55 Junio de 2008

Para asegurar la pertinencia y la importancia de las actividades del


personal del laboratorio, existe la encuesta de clima organizacional
la cual se efectúa una vez al año bajo la filosofía del mejoramiento
continuo.
Ver Gestión - Anexo 2: Personal - Encuesta clima organizacional
LAS-GEP-F06.

4.1.6. La dirección del laboratorio tiene implementado los siguientes


mecanismos para establecer la comunicación interna:
Reunión mensual con todos los miembros del laboratorio. En esta
reunión se divulga el estado de la eficacia del S.G.C, a través
Formato para acta de reuniones LAS-MDC-F04; Formato para la
eficacia del S.G.C. LAS-MDC-F06.
Ver Gestión - Anexo 1 Organización - Formato para acta de
reuniones
Ver Gestión - Anexo 1 Organización - Formato para la eficacia del
S.G.C.

4.2. Sistema de gestión


4.2.1. El laboratorio de análisis de suelos tiene documentados e
implementados todos los procedimientos para la realización de los
ensayos de suelos –fertilidad y foliares. Ver procedimientos
técnicos.
Aprovechando las reuniones mensuales de todo el personal del
laboratorio, se hará la divulgación y entendimiento de todos los
requisitos de la norma.

4.2.2. El laboratorio tiene definida la política de calidad contenida en


este manual.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 22 de 55 Junio de 2008

Se tienen establecidos unos objetivos de calidad con sus metas e


indicadores, a los cuales se les hace seguimiento semestral con el
formato LAS-MDC-F05 para el control de objetivos. Tales
documentos son útiles para la revisión por la dirección y por el
comité de calidad.
Ver Gestión – Anexo 1 Organización
- Formato para el Control de los Objetivos del Laboratorio LAS-
MDC-F05
- Objetivos del S.G.C. LAS-MDC-OR11

4.2.3. La alta dirección evidencia su compromiso con el sistema de


gestión de calidad del laboratorio mediante la participación en
reuniones técnicas, comité de calidad, revisión y seguimiento de los
objetivos de calidad, estableciendo y divulgando la política de
calidad, estudio de acciones correctivas y preventivas y estudio de
quejas. La mejora continua se evidencia en los objetivos de calidad
LAS-MDC-OR11 y con la medida de la eficacia del sistema formato
LAS-MDC-F06.

4.2.4. En las reuniones mensuales, el coordinador enfatiza sobre la


importancia de las actividades del servicio al cliente y el
cumplimiento de los requisitos de este.

En el laboratorio se cumplen con los requisitos del cliente


establecidos en los contratos, además, el laboratorio cumple con los
requisitos legales inherentes a una institución pública como lo es la
Universidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 23 de 55 Junio de 2008

4.2.5. La estructura documental del laboratorio está conformada de la


siguiente manera:
• Un direccionamiento estratégico en el cual se tiene la política y
objetivos de calidad, así como la misión y visión del laboratorio.
• Nivel I: Un manual de calidad LAS-MDC-001 que contiene los
procedimientos técnicos, los requisitos del sistema de gestión de
calidad y hace referencia de los procedimientos de apoyo.
• Nivel II: Un manual de procedimientos técnicos, manual
procedimientos de gestión y manual de funciones LAS – MDF-
001 y los procedimientos de apoyo.
• Nivel III: Formatos y Registros del sistema. Ver listado maestro
de anexos LAS - FOR -001.
• Nivel IV: Documentos del sistema

4.2.6. En el manual de funciones se encuentran las funciones y


responsabilidades de los cargos de Coordinador del laboratorio,
analista, jefe de calidad y comité de calidad.
Ver Gestión – Anexo 2: Personal - Manual de funciones
LAS - MDF-001.
Es responsabilidad del Jefe de Calidad: establecer, implementar y
hacer cumplir el Manual de Calidad. La calidad en las pruebas y
resultados es responsabilidad de todo el personal del laboratorio.

4.2.7. Cuando se realizan cambios e implementación del sistema, la alta


dirección asegura que se mantiene la integridad de ésta mediante el
control de los documentos, registros, revisión del sistema por la
dirección y el comité de calidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 24 de 55 Junio de 2008

4.3. Control de documentos


4.3.1. Generalidades
El laboratorio, para cumplir con los requisitos de la norma, tiene
establecido un procedimiento de control de documentos
LAS-GCD-001 en donde se especifican todos los requisitos y cómo
se deben de cumplir.
Ver Gestión - Anexo 3 - Control de documentos - Procedimiento para
el control de documento - LAS - GCD - 001.

4.3.2. Aprobación y emisión de los documentos


4.3.2.1. Todos los documentos del laboratorio son revisados por el
jefe de calidad y aprobados por el coordinador antes de su
emisión.
En el procedimiento control de documentos LAS-GCD-001 se
encuentra la lista maestra de los documentos y una explicación
completa de cómo es el control de dichos documentos
especificando su vigencia y versión.
En el mismo procedimiento se encuentra especificado el listado
maestro de documentos externos formato LAS-GCD-F07, los
documentos controlados se encuentran en el formato para la
distribución de documentos controlados LAS-GCD-F02.
Existe un sello de documento obsoleto el cual se le coloca a
los documentos que no tienen vigencia.
Ver Gestión - Anexo 3 - Control de documentos
- Listado maestro de documentos externos formato
- Formato para la distribución de documentos controlados
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 25 de 55 Junio de 2008

4.3.2.2. Procedimientos adoptados


a. Todos los documentos se encuentran en el laboratorio a
disposición de todos los empleados.
b. Mínimo una vez al año el jefe de calidad revisará todos
los documentos del sistema y hará la actualización con la
versión respectiva.
c. A los documentos que ya no son vigentes se les coloca el
sello de obsoleto y se retira para evitar su uso y se
envían al archivo.
d. Los documentos obsoletos retenidos por motivos legales
se guardan de acuerdo a la ley de archivo 594 y se
envían al archivo de la Universidad.
Ver Gestión - Anexo 1 - Organización - Ley general de
archivo LAS- MDC- OR12.

4.3.2.3. Todos los documentos están identificados de manera


única, esta identificación contiene fecha en que entra en
vigencia la documentación, código, versión, número de
páginas, quién revisa y quién autoriza, todos estos datos se
encuentran en el encabezado de cada documento o al final del
mismo.

4.3.3. Cambios en los documentos


4.3.3.1. Los cambios en los documentos se controlan de acuerdo al
procedimiento control de documentos y se utiliza el formato
LAS-GCD-F04.
Ver Gestión - Anexo 3 Control de documentos - Control de
cambios.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 26 de 55 Junio de 2008

4.3.3.2. En el formato solicitud cambios en los documentos se


explica la razón de los cambios que fueron solicitados con su
aprobación.
Ver Gestión - Anexo 3 Control de documentos - Formato
solicitud cambios en los documentos LAS-GCD-F06.

4.3.3.3. En el laboratorio, cuando son requeridos cambios o


modificaciones en los documentos que no afectan el sistema,
se escriben con tinta en el documento colocando la fecha y la
firma del autorizado para el cambio. Por lo menos, una vez al
año, se digita el documento nuevo con la nueva versión.

4.3.3.4. En el procedimiento de control de documentos


LAS-GCD-001 se especifica como se hará el control de
documentos en la parte virtual, para garantizar el control de
estos.

4.4. Revisión de pedidos, ofertas y contratos


4.4.1. El laboratorio tiene como política al momento de la revisión de un
contrato asegurarse que:
a. Los procedimientos de ensayo estén documentados y son
entendidos por todo el personal del laboratorio, para esto se
utilizan diagramas de flujo.
b. Antes de la realización de un trabajo se verifique que el
laboratorio tenga la capacidad en cuanto a recursos humanos y
físicos.
c. Se han preparado los estándares para asegurar que se aplique el
método de ensayo correcto y se cumpla con la satisfacción del
cliente. Antes de la realización del trabajo se resuelve cualquier
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 27 de 55 Junio de 2008

diferencia como se especifica en el procedimiento para la revisión


de pedidos, ofertas y contratos.
Ver Gestión - Anexo 4: Revisión de pedidos, ofertas y contratos -
Procedimiento para la revisión de pedidos, ofertas y contratos.

4.4.2. El laboratorio tiene el formato LAS-GRP-F01 para las revisiones


de los contratos, donde se especifica cualquier cambio que se
realice en los mismos. Toda comunicación con el cliente, solución a
inquietudes de éste o cambios que se presenten son registrados en
dicho formato.
Ver Gestión - Anexo 4: Revisión de pedidos, ofertas y contratos -
LAS-GRP-F01 Formato para la revisión de pedidos, ofertas y
contratos

4.4.3. Si por alguna circunstancia el laboratorio no puede realizar las


pruebas, se recurre a un laboratorio acreditado con la norma
ISO-IEC 17025. Se hará la evaluación de los laboratorios que
existen y se verificará que su infraestructura cumpla con la norma.
Una vez superada esta situación se hace una subcontratación con
este laboratorio, se le informará al cliente y se registrará en el
formato para la revisión de pedidos, ofertas y contratos.

4.4.4. En el procedimiento para la revisión de pedidos, ofertas y


contratos se tiene especificado que el cliente esté informado sobre
cualquier desviación del contrato la cual será registrada en el
formato LAS-GRP-F01.

4.4.5. En el procedimiento LAS-GRP-001 se tiene especificado que


cualquier modificación a los contratos luego de haber comenzado el
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 28 de 55 Junio de 2008

trabajo se debe registrar en el formato LAS-GRP-F01 e informar a


todo el personal.

4.5. Subcontratación de ensayos


Si por alguna circunstancia el laboratorio no puede realizar las pruebas,
se recurre a un laboratorio acreditado con la norma ISO-IEC 17025. Se
hará la evaluación de los laboratorios que existen y se verificará que su
infraestructura cumple con la ISO 17025, existe el procedimiento
LAS-GSE-001 Para la subcontratación de ensayos
Ver Gestión - Anexo 5 Subcontratación de ensayos - Procedimiento para
la subcontratación de ensayos LAS-GSE-001

4.5.1. El laboratorio evaluará minuciosamente los laboratorios que


puedan ser subcontratados mediante el formato LAS-GSE-F01 para
seleccionar aquel que cumpla con los requisitos de la norma ISO
17025. De los resultados de estas evaluaciones, se elabora un
listado de laboratorios que pueden ser subcontratados y este se
debe guardar con las evaluaciones.
Ver Gestión - Anexo 5 -Subcontratación de ensayos - Evaluación de
los laboratorios para la subcontratación de ensayos LAS-GSE-F01

4.5.2. Mediante el formato LAS-GSE-F02 se le informa al cliente de las


subcontratación, del por qué de esta y se le envía para su respectiva
aprobación.
Ver Gestión - Anexo 5 -Subcontratación de ensayos - Formato para
informar al cliente la Subcontratación de ensayos LAS-GSE-F02
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 29 de 55 Junio de 2008

4.5.3. Cuando el LAS subcontrata los servicios de un laboratorio nos


hacemos responsables de todas las actividades efectuadas por
dicho subcontratista, ante el cliente respectivo.

4.5.4. El LAS mantendrá registros de los laboratorios que pueden ser


subcontratados, estos documentos se mantendrán en el archivo del
laboratorio.

4.6. Compra de servicios


4.6.1. El laboratorio tiene como política comprar servicios y suministros
(materiales y reactivos) a los mejores proveedores de acuerdo al
procedimiento de selección de estos LAS-GCS-002, también tiene
como política que todas las solicitudes son revisadas y aprobadas
por el coordinador, antes de ser liberadas. El procedimiento para la
compra de suministros LAS-GCS-001 incluye las actividades para la
recepción y almacenamiento de materiales y reactivos.
Ver Gestión - Anexo 6: Compra de servicios y suministros
- Procedimiento para compra de servicios y suministros.
LAS-GCS-001
- Procedimiento para la evaluación de proveedores
LAS-GCS-002

4.6.2. Cuando se recibe un suministro o reactivo que incide en la calidad


del laboratorio, para garantizar la calidad de los reactivos, el
laboratorio realiza la verificación del producto recibido mediante el
formato LAS-GCS-F04, cuando llegan los reactivos se toma una
muestra al azar y se analiza para determinar la calidad de los
mismos; estas observaciones se anotan en el formato para el control
de reactivos LAS-GCS-F05
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 30 de 55 Junio de 2008

Ver Gestión - Anexo 6: Compra de servicios y suministros


-Formato para la recepción de suministros. LAS-GCS-F04
-Formato para el control de reactivos LAS-GCS-F05

4.6.3. Para garantizar que los materiales y reactivos sean los requeridos
por el laboratorio se realiza una evaluación de necesidades donde
se establece cantidades y especificaciones técnicas, estas son
anotadas en el formato LAS-GCS-F01 para solicitud de compra de
materiales y suministros, el cual se envía a división financiera con
las mas completas especificaciones, todas las solicitudes son
revisadas y aprobadas por el coordinador.

4.6.4. El laboratorio tiene definido un procedimiento para la evaluación


de proveedores que se realiza anualmente según el formato
LAS-GCS-F03, del cual se desprende un listado de proveedores
aceptados por el laboratorio.
Ver Gestión - Anexo 6 Compra de servicios y suministros - Formato
para la evaluación de proveedores LAS-GCS-F03

4.7. Servicio al cliente


4.7.1. Mediante el procedimiento LAS-GSC-001 se tiene especificado
que el laboratorio está dispuesto a escuchar al cliente en el
momento que éste lo requiera y así dar respuesta a sus inquietudes,
solicitudes de cotizaciones y clarificación del trabajo solicitado.
Se le permite al cliente vigilar el desempeño del laboratorio en
relación con el trabajo solicitado, siempre con la garantía de la
confidencialidad con otros clientes.
Ver Gestión – Anexo 7 Servicio al cliente - LAS-GSC-001 Formato
Procedimiento servicio al cliente.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 31 de 55 Junio de 2008

4.7.2. Una vez por mes se hará una encuesta de satisfacción de clientes
para analizar los aspectos en que debería mejorar el laboratorio.
Ver Gestión – Anexo 7 Servicio al cliente - LAS-GSC-F01 Formato
encuesta de satisfacción del cliente

4.8. Quejas
El laboratorio tiene como política oír a sus clientes, recibir positivamente
sus críticas y aprovechar esta información para la mejora continua. Está
definido el procedimiento LAS-GCQ-001 para atención y control de
quejas y reclamos en el cual se especifican los pasos a seguir para la
solución de cualquier tipo de problemas.
Ver Gestión - Anexo 8: Control de quejas – Procedimiento para la
atención y control de quejas y reclamos.

Mediante el formato LAS-GCQ-F01 se mantienen los registros de las


quejas recibidas y se plantean acciones correctivas y preventivas
cuando se requiera.
Ver Gestión - Anexo 8: Control de quejas – Formato para la atención y
control de quejas y reclamos.

4.9. Control de trabajos de ensayos no conformes


4.9.1. El laboratorio tiene como política identificar los ensayos no
conformes, separarlos para evitar el uso mal intencionado o por error
humano; se cuenta con el procedimiento LAS-GNC-001 para el
control del trabajo de ensayo no conforme, que debe ser
implementado cuando los resultados no estén conformes con sus
propios requisitos o los del cliente, este procedimiento asegura que :
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 32 de 55 Junio de 2008

a) Se asigna el responsable para el seguimiento de la corrección o


solución del trabajo no conforme. Debe establecerse una fecha
para verificar la efectividad del tratamiento aplicado a este; al
cabo de este tiempo se revisa y describe la situación del
tratamiento. Se establece si la solución y el tratamiento dado al
trabajo no conforme fueron los adecuados.
b) Se realiza una evaluación de la importancia del trabajo no
conforme y se consulta con los demás clientes, que pueden haber
recibido productos no conformes si sus resultados fueron
efectuados en la época de hallar la no conformidad.
c) Cuando se presente un trabajo no conforme se suspende
inmediatamente y se elabora un plan de acciones correctivas y
preventivas y se toman decisiones de la aceptabilidad o no de
dicho trabajo.
d) Cuando se presente un trabajo no conforme, en caso de ser
necesario, se le informa al cliente y se suspende la continuación
del mismo.
e) Después de encontrar la causa de la no conformidad, sólo el
coordinador puede autorizar la continuación de las pruebas.
Ver Gestión - Anexo 9: Control de trabajo no conforme -
Procedimiento para el control de trabajos de ensayos no conformes.

4.9.2. El laboratorio realiza una evaluación del trabajo no conforme y se


determinan las acciones correctivas y preventivas a tomar para que
no vuelva a ocurrir.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 33 de 55 Junio de 2008

4.10.Mejora
Para evidenciar la mejora continua, el L.A.S cuenta con el procedimiento
de la mejora LAS-GMC-001, este incluye además la evaluación de la
eficacia del sistema de gestión de la calidad.
Ver Gestión - Anexo 10 Mejora continua
- Procedimiento para la mejora continua
- Formato para revisión por la dirección. LAS-GRA-F01

4.11.Acción correctiva
4.11.1. Generalidades
El laboratorio tiene como política que para reclamos de clientes, no
conformidades encontradas en las auditarías o productos no conformes
se harán acciones correctivas, analizando sus causas para evitar su
repetición.
El laboratorio cuenta con el procedimiento LAS-GAC-001 para el análisis
de acciones correctivas. Una vez identificada una no conformidad que
puede estar basada en: el control de trabajo no conforme, observaciones
del personal, retroalimentación con los clientes, auditorias, cambios de
normas en los procedimientos utilizados, revisiones por la dirección,
acciones correctivas implementadas anteriormente, se hace el estudio
de acción correctiva por parte del personal de laboratorio en
coordinación con el jefe de calidad.
Ver Gestión - Anexo 11 Acciones correctivas - Procedimiento para el
análisis de acciones correctivas

4.11.2. Análisis de causas


Basados en la información registrada en el reporte del análisis de
acción correctiva LAS-GAC-F01, el grupo identifica los factores que
ocasionan el problema y verifica la relación existente entre la causa y el
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 34 de 55 Junio de 2008

problema estudiado; luego la información se registra en el formato de


acción correctiva LAS-GAC-F01 (II parte), utilizando la técnica de lluvia
de ideas y análisis de causa y efecto o espina de pescado.
Ver Gestión - Anexo 11 Acciones correctivas - Formato Análisis de
acción correctiva LAS-GAC-F01

4.11.3. Selección e implementación de acciones correctivas


Posterior al análisis de causas, el Comité de Calidad o grupo de trabajo
procede a determinar las acciones correctivas necesarias. Para llegar a
esta determinación se deben tener en cuenta todas las partes del
Sistema de Calidad involucradas, las personas a cargo y escuchar las
sugerencias para la selección de las acciones a implantar. Seleccionar la
que tenga mayor probabilidad de prevenir la recurrencia del problema,
eliminando las causas. Al registrar la acción correctiva seleccionada, se
aclara si es necesario realizar cambios en algún documento del Sistema
de Calidad.
Cuando una no conformidad no requiere un análisis porque es una
solución inmediata y no afecta al sistema, como por ejemplo la falta de
una firma o un error de digitación, se realiza una corrección inmediata y
no se hace análisis de acción correctiva.

4.11.4. Seguimiento de las acciones correctivas


El comité de calidad deberá verificar la efectividad de las acciones
implementadas y definir en detalle la situación posterior al implementar
la acción correctiva. En el formato del reporte de acción correctiva hay
un espacio para esto.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 35 de 55 Junio de 2008

4.11.5. Auditorias adicionales


Cuando se generan dudas acerca del cumplimiento de la política de
calidad, de los procedimientos, o acciones que afecten el sistema del
laboratorio, el comité de calidad debe asegurar que se auditen las áreas
relacionadas con la no conformidad, cuando se requiera, por la gravedad
de la situación presentada. Para esto se debe tener en cuenta el
numeral 4.4 del procedimiento LAS-GAI-001.
Ver Gestión - Anexo 14 Auditorías internas - Procedimiento para las
auditorías internas

4.12. Acción preventiva


4.12.1. A toda acción correctiva que haya afectado el sistema de
calidad del laboratorio, se le va a hacer una acción preventiva mediante
el formato LAS-GAC-F01 (II PARTE). En dicho formato se analizarán las
causas y efectos potenciales de posibles no conformidades y reclamos
que se puedan presentar; a estas acciones preventivas se les hará
seguimiento y evaluación de su eficacia en el formato LAS-GAC-F01 (II
PARTE).
Ver Gestión - Anexo 11 Acciones correctivas - Formato Análisis de
acción correctiva LAS-GAC-F01 (II Parte).

4.12.2. El laboratorio realiza un seguimiento al desarrollo,


implementación y resultados de las acciones preventivas aplicadas. Esto
se hace con el fin de confirmar la efectividad de las acciones preventivas
tomadas. La eficacia de estas acciones preventivas se evidencia con la
disminución de las acciones correctivas en un periodo determinado.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 36 de 55 Junio de 2008

4.13. Control de registros


4.13.1. Generalidades
4.13.1.1. El laboratorio tiene definido un procedimiento donde se
tiene el control de los registros generados en el laboratorio
LAS-GCR-001, en él se identifican cuales son los registros que
se deben tener en el laboratorio, cómo es su almacenamiento,
el mantenimiento y disposición final.
El laboratorio cuenta con registros del sistema de calidad que
incluye resultados de las auditorias internas, revisiones por la
dirección, acciones correctivas y preventivas, igualmente se
tienen registros técnicos de las actividades realizadas por el
laboratorio.
Ver Gestión - Anexo 13 Control de registros - Procedimiento
para el control de registros.

4.13.1.2. Todos los registros deben diligenciarse en su totalidad con


letra legible, con lapicero y son almacenados en carpetas para
evitar que se deterioren y pierdan, cada formato tiene un
periodo de retención que se especifica en el formato
LAS-GCR-F01.
Ver Gestión - Anexo 13: Control de registros - Formato maestro
de registros

4.13.1.3. Todos lo registros del laboratorio están en lugares seguros,


de fácil identificación y recuperación, se almacenan en sitios
que garanticen su confidencialidad.
Los registros del LAS solo pueden ser consultados por
personal autorizado, para ello se deja la evidencia necesaria
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 37 de 55 Junio de 2008

que demuestre quién y cuándo consultó un registro en el


formato LAS-GCR-F02.
Ver Gestión - Anexo 13 Control de registros - Formato para
consulta de registros.

4.13.1.4. El laboratorio tiene definido el numeral 6 del procedimiento


para el control de documentos LAS-GCD-001, donde se
especifica la manera de controlar el acceso a los documentos
en medio magnéticos. Por el número reducido de empleados,
al efectuar las mismas actividades, se permite que todo el
personal tenga acceso a todos los archivos magnéticos.

4.13.2. Registros técnicos


4.13.2.1. El laboratorio conserva los registros técnicos de todas las
actividades que se realizan, estos se guardan de acuerdo a la
tabla de retención de los registros LAS-GCR-F01. Entre los
registros técnicos que se almacenan, se encuentran los
resultados de calibración, verificación de equipos, sus hojas de
vida, registros del personal como son sus evaluaciones, hojas
de vida, los registros de las pruebas realizadas. Los estudios
de incertidumbres, análisis de repetibilidad y reproducibilidad
son registrados y conservados según el procedimiento para el
control de registros.

4.13.2.2. Los formatos deben llenarse en el momento en que son


tomados los datos y deben ser archivados en las carpetas
correspondientes.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 38 de 55 Junio de 2008

4.13.2.3. Todos los registros deberán diligenciarse en su totalidad,


con letra legible y siguiendo las indicaciones que se describen.
Cuando ocurran errores en los registros no se deben tachar ni
borrar, ni hacerse ilegible o eliminarse, el dato correcto se debe
anotar al lado. La persona que realiza la corrección debe firmar
o poner sus iniciales en todas estas alteraciones de los
registros. En el caso de los registros almacenados en forma
electrónica, se tomarán medidas equivalentes a fin de evitar
pérdida o modificación de los datos originales. Al terminar el
total diligenciamiento de una hoja de registros, se somete a la
revisión y firma del jefe de calidad para su posterior archivo.

4.14.Auditorias internas
4.14.1. El laboratorio tiene una programación para la realización de
auditorias internas de acuerdo con el procedimiento establecido para ello
LAS-GAI-001, donde las auditorias se dirigen a todos los elementos del
sistema de calidad y actividades de ensayo.
La programación de las auditorias internas está a cargo del jefe de
calidad y son realizadas por personal entrenado para esto.
Ver Gestión - Anexo 14 Auditorías internas - Procedimiento auditorías
internas LAS-GAI-001.

4.14.2. A las no conformidades o hallazgos encontrados se les debe


dar solución y, si es necesario, se hará una auditoria para verificar el
cumplimiento de la acción implementada. Dependiendo de la incidencia
de la no conformidad en el sistema de calidad o en los procesos del
laboratorio, se hará una acción correctiva en el formato respectivo.
Cuando una no conformidad afecte los resultados de los clientes se les
debe informar mediante una nota escrita.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 39 de 55 Junio de 2008

Ver Gestión - Anexo 14 Auditorías internas - LAS-GAI-F09 Formato para


notificar a los clientes una no conformidad.

4.14.3. Para registrar los hallazgos encontrados en las auditorias se


debe utilizar el formato LAS-GAI-F03 y las acciones correctivas que
surjan de las auditorias se deben registrar en el formato LAS-GAC-F01
tal como se indica en los procedimientos LAS-GAI-001 y LAS-GAC-001.
En dichos formatos se establece el lugar y el proceso, la persona
auditada, los hallazgos encontrados, las correcciones y acciones
correctivas a hacer.

Las actividades de seguimiento de la auditoria son registradas en el mismo


formato de acción correctiva LAS-GAC-F01, la evidencia de la eficacia de
las acciones implementadas se evidencia con la disminución de hallazgos
posteriores encontrados.
Ver Gestión - Anexo 14 Auditorías internas
- LAS-GAI-F01 Formato planificación anual de auditorías internas.
- LAS-GAI-F03 Formato para lista de chequeo.

4.15.Revisiones por la alta dirección


4.15.1. El laboratorio tiene definido un procedimiento de revisiones por
la alta dirección, el cual se realiza como mínimo una vez al año teniendo
en cuenta las actividades de ensayo y del sistema de gestión de calidad
como se especifica en el procedimiento LAS-GRA-001; la eficacia del
sistema se mide en el formato LAS-MDC-F06. La revisión por la
dirección debe incluir los siguientes elementos: Adecuación de las
políticas y los procedimientos, informes del personal directivo y de
supervisión, resultados de las auditorias internas, las acciones
correctivas y preventivas, evaluaciones de organismos externos,
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 40 de 55 Junio de 2008

resultados de comparaciones interlaboratorios, ensayos o pruebas de


actitud, cambios de volúmenes de trabajo realizado, retroalimentación de
los clientes, quejas y reclamos, mejora continua, todas las actividades
que tienen que ver con el sistema e calidad y requisitos técnicos, estado
de los recursos, evaluación y formación del personal.
Ver Gestión - Anexo 15 Revisión por la alta dirección - Procedimiento
para la revisión de la alta dirección LAS-GRA-001

4.15.2. Todos los hallazgos de la revisión por la alta dirección y las


acciones que surjan de ellas quedan registradas en el formato
LAS-GRA-F01, donde queda estipulado el responsable de cada acción y
el tiempo para desarrollarlo. También es necesario que queden
establecidas las metas, objetivos y planes de acción para el siguiente
año.
Ver Gestión - Anexo 15 Revisión por la alta dirección - Revisiones por la
alta dirección LAS-GRA-F01

5. REQUISITOS TECNICOS
5.1. Generalidades
El presente numeral no se encuentra dentro del alcance de éste trabajo, por
lo cual queda pendiente para la realización de un próximo trabajo de grado.

5.2. Personal
5.2.1. El laboratorio asegura la competencia del personal a cargo,
realizando una evaluación de desempeño mediante el formato
LAS-GEP-F01 donde se evalúan los siguientes parámetros:
Puntualidad en los horarios, puntualidad en la entrega del trabajo,
compañerismo, trabajo en equipo y colaboración, conocimientos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 41 de 55 Junio de 2008

técnicos, calidad en el trabajo realizado, manejo de norma ISO-IEC


17025, manejo de equipos técnicos, educación, entre otros.

Dependiendo de los resultados, se realizan capacitaciones para la


mejora del personal. Se cuenta también con el procedimiento
LAS-TEP-001 para el entrenamiento del personal. Además se tiene
el procedimiento para la repetibilidad y reproducibilidad de las
pruebas que se encuentra descrito en el numeral 5.9 del presente
documento.
Cuando se emplea personal en formación, el coordinador o los
analistas antiguos hacen una supervisión directa.
Ver Gestión - Anexo 2 Personal - LAS-GEP-F01 Formato para la
evaluación del desempeño del personal
Ver Técnicos - Anexo 2 Personal - LAS-TEP-001 Procedimiento
para el entrenamiento del personal.
Ver Técnicos - Anexo 9 Aseguramiento de la calidad de los
resultados - LAS-TRR-001 Procedimiento para la repetibilidad y
reproducibilidad de las pruebas.

5.2.2. El laboratorio tiene como política formular mínimo un objetivo del


sistema de gestión de calidad que esté encaminado al crecimiento
intelectual del personal del laboratorio. Se cuenta también con el
procedimiento LAS-TEP-001 para el entrenamiento y capacitación
del personal donde se identifican las necesidades de formación y la
manera en que el laboratorio va a proporcionar las capacitaciones,
enfocados en las tareas presentes y tendencias hacia el futuro.
Ver Gestión Anexo 1 Organización - Control de los objetivos del
sistema de gestión de calidad. LAS-MDC-F05.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 42 de 55 Junio de 2008

Ver Técnicos - Anexo 2 Personal - Procedimiento para el


entrenamiento y capacitación del personal. LAS-TEP-001

5.2.3. El laboratorio tiene personal contratado. Los contratos se


encuentran en las hojas de vida del personal en una carpeta
llamada personal en la zona de archivo.
En el manual de funciones se encuentran estipuladas las destrezas
y capacidades que debe tener la persona que va a trabajar dentro
del laboratorio. Además, se indica el cargo del jefe inmediato que se
encarga de la supervisión.
El personal del laboratorio es evaluado y capacitado según los
procedimientos establecidos para ello, donde se identifican
necesidades de capacitación para el correcto desempeño del
personal y asegurar las competencias requeridas.

Ver Gestión - Anexo 2 Personal - Procedimiento para la evaluación


del personal. LAS-GEP-001.
Ver Técnicos - Anexo 2 Personal - LAS-TEP-001 Procedimiento
para el entrenamiento del personal.

5.2.4. El laboratorio tiene definidas las responsabilidades para cada uno


de los cargos. Cada año se actualizan las hojas de vida del
personal, incluyendo las fotocopias de los certificados de cursos
realizados.
Ver Gestión - Anexo 2 Personal - LAS-MDF-001 Manual de
funciones.

5.2.5. La dirección del laboratorio autoriza la realización de los ensayos


por el personal capacitado teniendo en cuenta el resultado de la
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 43 de 55 Junio de 2008

evaluación del desempeño y las capacitaciones recibidas. Esta


información queda guardada en la carpeta llamada personal.
En las descripciones de los cargos se especifica qué autoridad tiene
el analista para hacer pruebas, operar equipos, emitir informes de
ensayo, etc.

Ver Gestión - Anexo 2 Personal - Manual de funciones


LAS-MDF-001.
5.3. Instalaciones y condiciones ambientales

5.3.1. El laboratorio dispone de fuentes de energía, iluminación y


equipos para el seguimiento las condiciones ambientales (humedad
y temperatura) garantizando un buen escenario para la realización
de los análisis.
El laboratorio se asegura de que las condiciones ambientales no
invaliden los resultados ni comprometan la calidad de las
mediciones. Se tienen documentados los requisitos técnicos para
las instalaciones y las condiciones ambientales que puedan afectar
los resultados de los ensayos.
Las variaciones insignificantes de las condiciones ambientales no
invalidan los resultados.

Ver Técnicos - Anexo 3 Instalaciones y condiciones ambientales -


LAS-TCA-F01 Formato para el seguimiento de condiciones
ambientales. .

5.3.2. El laboratorio hace seguimiento a las condiciones ambientales a


través del termohigrómetro, verificando la temperatura y la
humedad. El laboratorio ha comprobado que los niveles de ruido y
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 44 de 55 Junio de 2008

la humedad no afectan las pruebas, que no existe interferencia


electromagnética ni radiaciones que afecten los resultados. Lo
anterior está justificado en que se han realizado las pruebas en
diferentes ocasiones en que han cambiado las condiciones
ambientales del laboratorio y, al comparar los resultados con los
patrones, no se ha encontrado ninguna desviación de los datos.

Si en alguna ocasión las condiciones ambientales llegasen a


comprometer los resultados de los ensayos, estos se deben
interrumpir.

Ver Técnicos - Anexo 3 Instalaciones y condiciones ambientales -


Formato para el seguimiento de condiciones ambientales.
LAS-TCA-F01.

5.3.3. El laboratorio cuenta con un área de preparación de la muestra,


oficina y zona instrumental separada y otros laboratorios están
igualmente separados para evitar contaminación cruzada.

5.3.4. El laboratorio controla el acceso y el uso de las áreas a través del


procedimiento LAS-TCA-001.
Ver Técnicos - Anexo 3 Instalaciones y condiciones ambientales -
LAS-TCA-001 Procedimiento para la entrada de visitantes al
laboratorio

5.3.5. El laboratorio tiene como regla que cada empleado mantenga


limpio su sitio de trabajo. Además, la aseadora recibe
entrenamiento e información de los cuidados que debe tener en el
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 45 de 55 Junio de 2008

laboratorio. Su entrada al laboratorio debe seguir el procedimiento


para la entrada de visitantes LAS-TCA-001.

5.4 Métodos de ensayo y validación de los métodos


El presente numeral no se encuentra dentro del alcance de éste trabajo, por
lo cual queda pendiente para la realización de un próximo trabajo de grado.

5.5 Equipos
5.5.1 El laboratorio cuenta con todos los equipos necesarios para la
correcta ejecución de los ensayos; no se requiere utilizar otros equipos
diferentes a los que se encuentran en el laboratorio.

5.5.2 El laboratorio cuenta con programas para el mantenimiento, ajuste,


calibración y verificaciones de los equipos y así asegurar su correcta
manipulación y funcionamiento.
Ver Técnicos - Anexo 5 - LAS-TME-001 Procedimiento para el manejo de
equipos

5.5.3 Los equipos son operados por analistas entrenados y capacitados


para operar dichos equipos; se han realizado pruebas de repetibilidad y de
reproducibilidad para asegurar la estandarización del trabajo, toda la
información al respecto está disponible para todo el personal.

5.5.4 Todos los equipos y el software que usa el laboratorio están


identificados para evitar errores en su empleo.

5.5.5 Los registros de la información de los equipos están en el formato


LAS-TME-F02.
Este formato contiene la siguiente información:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 46 de 55 Junio de 2008

a. Identificación del equipo y su software


b. Nombre del fabricante, modelo, número de serie.
c. Registro de las verificaciones de la conformidad del equipo con la
especificación.
d. Ubicación actual del equipo.
e. Instrucciones del fabricante
f. Fechas, resultados y copias de los informes y de los certificados de
todas las calibraciones, los ajustes, los criterios de aceptación y la
fecha prevista de la próxima calibración.
g. Plan de mantenimiento y el mantenimiento llevado hasta la fecha.
h. Todo daño, mal funcionamiento, modificación o reparación del
equipo.
Ver Técnicos - Anexo 5 Manejo de equipos - LAS-TME-F01 Formato para
el listado de equipos.

5.5.6 El laboratorio cuenta con el procedimiento LAS-TME-001 para la


manipulación segura, transporte, almacenamiento, uso y mantenimiento
planificado de los equipos de medición con el fin de asegurar el
funcionamiento correcto y prevenir la contaminación o el deterioro.
Ver Técnicos - Anexo 5 Manejo de equipos - Procedimiento para el
manejo de equipos LAS-TME-001.

5.5.7 Si un equipo se encuentra defectuoso por mal uso o deterioro por


trabajo, se debe marcar con un rótulo visible que indique: “FUERA DE
SERVICIO”, se debe aislar para evitar su uso hasta que haya sido
reparado y se haya demostrado por ensayo que funciona correctamente.
Además, se debe avisar inmediatamente a los clientes que recibieron
servicios anteriores a la detección de la anomalía y, si se requiere, se
deben repetir las pruebas. El laboratorio examina el efecto del defecto o
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 47 de 55 Junio de 2008

desvío de los límites especificados en los ensayos y se aplica el


procedimiento de Control del trabajo no conforme.
Ver Gestión - Anexo 9 Control del trabajo no conforme - LAS-GNC-001
Procedimiento para el control de trabajo no conforme

5.5.8 Los equipos que se han calibrado son rotulados con la fecha en
que se calibró por última vez y la fecha para la próxima calibración.

5.5.9 Antes de que el equipo sea reintegrado al servicio, al estar con


anterioridad fuera de servicio, el coordinador del laboratorio verifica y
autoriza el funcionamiento y el estado de calibración del equipo y se
asegura de que son satisfactorios.

5.5.10 Cuando se necesitan comprobaciones intermedias, para mantener


la confianza en el estado de calibración de los equipos, éstas se realizan
según el procedimiento para el manejo de equipos.

5.5.11 Si por algún motivo se corrigen los equipos en una calibración, en


sus valores que afecten resultados, se debe actualizar toda la información
sobre ese instrumento.

5.5.12 El laboratorio protege los equipos y su software contra ajustes que


puedan invalidar los resultados de los ensayos al restringir el uso de los
equipos y el acceso a la información de los computadores únicamente con
contraseña que conoce el personal calificado del laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 48 de 55 Junio de 2008

5.6 Trazabilidad de las mediciones


5.6.1 Generalidades
Todos los equipos utilizados en el laboratorio que inciden en los
resultados de los ensayos son calibrados en laboratorios acreditados, en
los archivos se guardan los protocolos de las calibraciones realizadas,
esto incluye los equipos de control de las condiciones ambientales.
En el formato LAS-TME-F05 se realiza la programación de las
calibraciones de los equipos.
Ver Técnicos - Anexo 6 Trazabilidad de las mediciones - Formato
programación de calibración externa de equipos.

5.6.2 Requisitos específicos


5.6.2.1 Calibración
5.6.2.1.1 El laboratorio cuenta con un cronograma para las
calibraciones de los equipos, estas se realizarán en laboratorios
acreditados que puedan demostrar la trazabilidad de los patrones
utilizados. Para las verificaciones de la balanza analítica, se utilizan
pesas patronadas, las cuales tienen sus certificados que aseguran su
trazabilidad.

5.6.2.1.2 Para hacer control de calidad de los ensayos, se harán


comparaciones interlaboratorios por lo menos una vez al año. En el
procedimiento LAS-TRR-001 se especifica como se realizará estas
comparaciones.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 49 de 55 Junio de 2008

5.6.2.2 Ensayos.

5.6.2.2.1 Los equipos de medición de las condiciones ambientales y


los equipos para hacer los ensayos, se calibran y se calcula la
incertidumbre de las mediciones.

5.6.2.2.2 Los equipos de ensayo del laboratorio cuentan con


materiales de referencia otorgados por el proveedor de los mismos,
lo que asegura su trazabilidad.

5.6.3 Patrones de referencia y materiales de referencia

5.6.3.1 Patrones de referencia.


El laboratorio no contará con patrones de referencia para hacer las
calibraciones, cuando se requiera calibrar instrumentos de medida y
equipos del laboratorio, se solicitará este servicio a un laboratorio
acreditado.

5.6.3.2 Materiales de referencia


En el archivo del laboratorio se encuentra la información sobre la
trazabilidad del material de referencia empleado para la calibración de
este, por intercomparaciones con otros equipos del mismo laboratorio se
asegurará que estos se encuentran en buen estado.

5.6.3.3 Verificaciones intermedias.


Para asegurar la confiabilidad de los materiales de referencia, se tiene el
procedimiento LAS-TME-001 en donde se describe el programa de
verificaciones; si por alguna circunstancia se requiere hacer una
verificación intermedia, la prueba que se está realizando se interrumpe y
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 50 de 55 Junio de 2008

sólo el coordinador del laboratorio, dependiendo de los resultados de esa


verificación, autoriza que se siga realizando la prueba. El registro se deja
en el mismo formato de verificación.

5.6.3.4 Transporte y almacenamiento


El laboratorio cuenta con el procedimiento LAS-TME-001 para la
manipulación segura, transporte, almacenamiento, el uso de los patrones
y materiales de referencia; estos materiales no se emplearán fuera del
laboratorio.

5.7 Muestreo
5.7.1 Este numeral no aplica debido a que las muestras que son
recibidas por el laboratorio son seleccionadas por los clientes y es
responsabilidad de los mismos realizar correctamente dicho muestreo,
aunque el personal del laboratorio está dispuesto en todo momento de
explicarles a los clientes cómo realizarlo con el fin de que los análisis sean
correctos. Esta explicación también se encuentra en el folleto de publicidad
del L.A.S.

5.7.2 Este numeral no aplica, pues el laboratorio en ningún caso se hará


responsable de la realización del muestreo.

5.7.3 Este numeral no aplica, pues el laboratorio en ningún caso se hará


responsable de la realización del muestreo.

5.8 Manipulación de los ítems de ensayo.

5.8.1 El laboratorio cuenta con el procedimiento LAS-TMM-001 para el


transporte, recepción, manipulación, protección, almacenamiento,
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 51 de 55 Junio de 2008

conservación y la disposición final de las muestras, de acuerdo con el


contrato pactado con los clientes.

5.8.2 En el laboratorio cada muestra cuenta con una identificación, que se


conserva durante toda su permanencia en nuestras instalaciones, esta
identificación garantiza que no se confundan físicamente.

5.8.3 Al recibir la muestra, se verifica su estado y se colocan las


observaciones si se presentan anomalías y desviaciones de ella. Si por
alguna circunstancia, la muestra no corresponde a lo solicitado para su
análisis, se informa al cliente para que tome las decisiones al respecto.

5.8.4 El laboratorio cuenta con el procedimiento para la recepción de las


muestras LAS-TMM-001 en el que se explica su almacenamiento,
manipulación y preparación con el fin de evitar el deterioro, pérdida o daño
de las muestras. El laboratorio tiene la infraestructura técnica apropiada
para cumplir dichos requerimientos y realiza el mantenimiento a las
instalaciones, para garantizar que las muestras no se vean afectadas. Dicho
procedimiento es conocido por todo el personal encargado del
almacenamiento y transporte de las muestras.

5.9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo.


5.9.1 El laboratorio cuenta con el procedimiento LAS-TRR-001 para la
repetibilidad y reproducibilidad para asegurar la calidad de los resultados de
los ensayos, estos resultados se registran en un informe en Excel y se
encuentra disponible en los archivos del laboratorio. Las actividades
desarrolladas con la repetibilidad de las pruebas incluyen:
a. Uso regular de materiales de referencia certificados.
b. La participación en comparaciones interlaboratorios.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 52 de 55 Junio de 2008

c. Repetición de ensayos por un mismo o diferente método.


d. Repetición de pruebas ya realizadas.
e. La correlación de los resultados para diferentes características (Análisis
estadístico de los resultados obtenidos).

5.9.2 Los datos de control de la calidad son analizados y, sí no satisfacen


los criterios predefinidos, se siguen los procedimientos respectivos tales
como: Control del trabajo no conforme, Acciones correctivas y preventivas.
Igualmente se realizan los planes de acción para la mejora continua

5.10 Informe de los resultados

5.10.1 Generalidades.
Los resultados de los ensayos se especifican en el formato LAS-TRE-F01
en donde se da respuesta exacta a lo solicitado por cliente y a los
procedimientos de ensayo establecidos.

5.10.2 Informe de ensayos.


El informe de ensayo cuenta con la siguiente información:
a- Título del Ensayo.
b- Nombre y dirección del laboratorio
c- Identificación del ensayo en cuanto a código o numeración
consecutiva, numeración de las paginas del informe entre principio y
fin.
d- Nombre y dirección del cliente.
e- Identificación del método utilizado.
f- Una descripción abreviada de ítem ensayado.
g- Fecha de recepción de la muestra, la fecha de realización de los
ensayos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 53 de 55 Junio de 2008

h- Un resumen o referencia de los procedimientos de muestreo


utilizados por el laboratorio si los aplica o los requiere el cliente.
i- Los resultados de los ensayos con medidas, unidades, a que
correspondan.
j- El nombre o firma con el nombre del cargo que desempeña de la
persona que autoriza el informe de ensayo.
k- Cuando se requiera especificar que los resultados solo corresponden
a la muestra analizada.

5.10.3 Informe de ensayo.


5.10.3.1 Además, cuando se requiera, los informes incluyen lo siguiente:
a. Las desviaciones, adiciones o exclusiones de los métodos empleados, y
las condiciones ambientales bajo las cuales se realizó el ensayo.
b. Cuando corresponda, una declaración sobre el cumplimiento o no de los
requisitos o especificaciones.
c. Cuando aplica en los ensayos la incertidumbre de las mediciones, o
cuando ésta afecte los resultados o cuando el cliente los exija.
d. Determinar las interpretaciones y opiniones cuando sea apropiado.
e. Información adicional que solicite el cliente.

5.10.3.2 No aplica, pues bajo ninguna circunstancia el laboratorio realizará


el muestreo.

5.10.4 Certificados de Calibración


5.10.4.1 El laboratorio no emite certificados de calibración, pero sí recibe
certificados de los equipos que se han mandado a calibrar y estos
deben contener lo siguiente:

Toda la información exigida en el numeral 5.10.2 de este manual.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 54 de 55 Junio de 2008

a- Condiciones ambientales bajo la cual se efectuó la


calibración.
b- La incertidumbre de la medición.
c- La trazabilidad de las mediciones.

5.10.4.2 Las certificaciones sólo deben estar relacionadas con las


magnitudes de los resultados, se deben especificar las páginas o
capítulos de las especificaciones que cumplen o que no cumplen.

5.10.4.3 Cuando por alguna circunstancia el laboratorio que calibró los


equipos, los ajusto o reparó, éste debe enviar un reporte escrito de
los resultados de antes y después de ajustados o reparados.

5.10.4.4 Los certificados de calibración de los equipos calibrados no deben


contener sugerencia de nuevas fechas de calibración, excepto que
esto haya sido acordado con el laboratorio.

5.10.5 Opiniones e interpretaciones.


En el informe de ensayo se deben especificar las opiniones e
interpretaciones como la conformidad o no conformidad de los resultados,
recomendación de la interpretación de la utilización de los resultados, o
mejoras a seguir para los ensayos, cuando el cliente así lo requiera

5.10.6 Resultados de ensayo producto de los subcontratistas.


El laboratorio opta por no utilizar subcontratistas, pero si por alguna
circunstancia se ve obligado a subcontratar, éste debe ser autorizado por el
cliente y el laboratorio debe asumir su responsabilidad. El subcontratista
debe enviar los resultados al laboratorio por escrito o electrónicamente.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-001
Página 55 de 55 Junio de 2008

5.10.7 Transmisión electrónica de datos.


El laboratorio hace la transmisión electrónica de datos, esto debe ser
autorizado por el cliente por escrito en el formato LAS-GCD-F01, y se debe
conservar la confidencialidad e integridad de la información.
Ver Gestión - Anexo 3 Control de documentos – Formato para la
autorización transferencia de la información.

5.10.8 Presentación de los informes.


La presentación de los informes es clara y evita la mala interpretación.

5.10.9 Modificaciones a los informes de ensayo.


El laboratorio no puede permitir que se efectúen modificaciones en los
resultados de los ensayos, todo tipo de sugerencia se debe elaborar en un
nuevo documento de ensayo, se debe colocar nota sobre las correcciones
realizadas, además de la justificación del nuevo documento.

Revisó: Aprobado por:

___________________________ _______________________
Jefe de calidad Coordinador

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo2 Personal/LAS-


MDF-001 Manual de funciones.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL REGISTRO DE COMPARACIONES INTERLABORATORIOS


Versión 02
Código: LAS – TRR - F02 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

LABORATORIO CON EL QUE SE REALIZA LA COMPARACIÓN: __________________________________________

FECHA MUESTRA Nº PRUEBA RESULTADO L1 RESULTADO L2 OBSERVACIONES

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo /
LAS-TRR-F02 Formato para el registro de comparaciones interlaboratorios.
CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS (El que hay)

EQUIPO VOLTAJE:
MARCA AMPERAJE:
MODELO CORRIENTE:
Nº SERIE GARANTIA:
PROVEEDOR: ACCESORIOS DEL EQUIPO:
DIRECCION: LUGAR DONDE ESTAN:
TELEFONO EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN:
COSTO LUGAR DONDE ESTA:
FECHA DE LLEGADA REPUESTOS DEL EQUIPO:
FECHA DE INSTALACION: INFORMACION ADICIONAL
Nº INVENTARIO: Código

CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS (Otro laboratorio)

NOMBRE RESOLUCIÓN
CÓDIGO TOLERANCIA
MODELO EXACTITUD
MARCA INCERTIDUMBRE
PROVEEDOR TEMPERATURA DE TRABAJO
SERIE HUMEDAD RELATIVA DE TRABAJO:
VOLTAJE PRECISIÓN:
FECHA DE INGRESO ERROR
LUGAR DE INSTALACIÓN (Fecha) CARGA MÍNIMA:
RANGO CARGA MÁXIMA
CAPACIDAD LINEALIDAD
CLASE OBSERVACIONES
DIVISIÓN DE ESCALA
DOCUMENTACIÓN NORMA INTERNACIONAL
ISO/IEC 17025:2005
EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y
FOLIARES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA.

AUTORES:
JUAN DAVID HERNÁNDEZ AMARILES
ADRIANA MARIA SANTA ALVARADO

DIRECTOR:
CARLOS ALBERTO BURITICÁ NOREÑA
Ingeniero Electricista

JURADO:
ENIS PAOLA GARCÍA GARCÍA
Ingeniera Industrial
OBJETIVOS

GENERAL

Documentar la norma internacional ISO/IEC 17025:2005 en el laboratorio


de análisis químico de suelos y foliares de la Universidad Tecnológica de
Pereira.

ESPECÍFICOS

• Determinación de las necesidades de documentación


• Realizar un diagnostico de la documentación existente.
• Actualizar el direccionamiento estratégico de la organización.
• Actualizar los manuales de funciones y de calidad.
• Realizar y/o actualizar todos los procedimientos y formatos solicitados
en la norma.
• Documentar todos los ítems referentes al numeral 4 (gestión) de la
norma.
OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

• Documentar los siguientes ítems referentes al numeral 5 (técnico) de la


norma:

5.2 Personal
5.3 Instalaciones y condiciones ambientales
5.5 Equipos
5.6 Trazabilidad de las mediciones
5.8 Manipulación de los ítems de ensayo
5.9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo
5.10 Informe de los resultados.
ALCANCE
Con este trabajo se pretende documentar los requisitos de la norma
ISO/IEC 17025:2005 con el fin de obtener la acreditación de los
ensayos de análisis de suelos - fertilidad y foliares.

Con este trabajo de grado se documentan todos los ítems relativos al


numeral de gestión de la norma ISO/IEC17025:2005, así como parte
de los ítems relativos al numeral técnico, específicamente se tiene:
REQUISITOS RELATIVOS A LA GESTIÓN

4. REQUISITOS RELATIVOS A LA GESTIÓN.

4.1. Organización
4.2. Sistema de gestión
4.3. Control de documentos
4.3.1. Generalidades
4.3.2. Aprobación y emisión de los documentos
4.3.2.2. Procedimientos adoptados
4.3.3. Cambios en los documentos
4.4. Revisión de pedidos, ofertas y contratos
4.5. Subcontratación de ensayos
4.6. Compra de servicios
4.7. Servicio al cliente
REQUISITOS RELATIVOS A LA GESTIÓN

4.8. Quejas
4.9. Control de trabajos de ensayos no conformes
4.10. Mejora
4.11. Acción correctiva
4.11.1. Generalidades
4.11.2. Análisis de causas
4.11.3. Selección e implementación de acciones correctivas
4.11.4. Seguimiento de las acciones correctivas
4.11.5. Auditorias adicionales
4.12. Acción preventiva
4.13. Control de registros
4.13.1. Generalidades
4.13.2. Registros técnicos
4.14. Auditorias internas
4.15. Revisiones por la alta dirección
REQUISITOS TÉCNICOS
5. REQUISITOS TECNICOS
5.2. Personal
5.3. Instalaciones y condiciones ambientales
5.5 Equipos
5.6 Trazabilidad de las mediciones
5.6.1 Generalidades
5.6.2 Requisitos específicos
5.6.3 Patrones de referencia y materiales de referencia
5.8 Manipulación de los ítems de ensayo.
5.9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo.
5.10 Informe de los resultados
5.10.1 Generalidades.
5.10.2 Informe de ensayos.
5.10.3 Informe de ensayo.
5.10.4 Certificados de Calibración
5.10.5 Opiniones e interpretaciones.
5.10.6 Resultados de ensayo producto de los subcontratistas.
5.10.7 Transmisión electrónica de datos.
5.10.8 Presentación de los informes.
5.10.9 Modificaciones a los informes de ensayo.
PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO

En 1982, en el laboratorio de análisis de la Universidad Tecnológica de


Pereira, se realizaban pruebas para alimentos, suelos y aceites dieléctricos.
En 1987 se inició la adaptación de las aulas Q-101 para el laboratorio de
análisis de suelos, esto se dio gracias a las oportunidades que brindó la
Federación Nacional de Cafeteros, la cual daba dos opciones: construir un
laboratorio o donar los equipos para su iniciación.
Gracias al convenio con CENICAFE (Centro Nacional de Investigaciones de
Café) se inició el análisis no sólo de suelos sino también de foliares y
plaguicidas por la aparición de la broca en el café. Se vio la necesidad de
adaptar el salón Q-102 para nuevos cromatógrafos adquiridos por la
universidad.
A través de todos estos años el laboratorio de análisis químico de suelos y
foliares de la Universidad Tecnológica de Pereira ha adquirido el
reconocimiento en la región gracias a la confiabilidad de los análisis y la
idoneidad de su personal.
MISIÓN DEL LABORATORIO

El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad


Tecnológica de Pereira, como parte del programa de extensión de la
escuela de Tecnología Química, presta un servicio a la comunidad agrícola
en cuanto a análisis químicos de suelos, materia vegetal y fertilizantes con
procedimientos llevados a cabo con responsabilidad, eficiencia y seriedad
mejorando la productividad y calidad de sus cultivos. El laboratorio cuenta
con el recurso humano calificado, insumos y equipos modernos que
cumplen con las debidas normas técnicas, todo dentro de una óptima
infraestructura física que da a los usuarios la tranquilidad de un análisis
serio y responsable.
VISIÓN DEL LABORATORIO

El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad


Tecnológica de Pereira para el año 2012 será un centro de estudio del
suelo en búsqueda de la acreditación de todas las actividades que realiza
para ofrecer un servicio integral y convertirse en el laboratorio más
confiable y calificado de la región llegando a ser el socio estratégico de la
comunidad agrícola. El laboratorio contará con una amplia gama de
servicios y junto con un personal altamente calificado, será pionero en la
región en análisis de suelos de alta calidad.
POLÍTICA DE CALIDAD

El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad


Tecnológica de Pereira tiene como política trabajar en el campo de la
Química analítica e instrumental, aplicada especialmente al análisis de
suelos, foliares, y opcionalmente al análisis de fertilizantes y
bromatológicos a través de un personal calificado y competente que se
encuentra involucrado plenamente con el propósito del Sistema de Gestión
de Calidad.
La alta dirección se encuentra comprometida con el cumplimento de la
Norma ISO-IEC 17025 y con la mejora continua, garantizando las
exigencias de la comunidad agrícola, brindando la calidad, responsabilidad
y seriedad que éste amerita.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Para la fecha en que se empezó la realización del presente trabajo, el


laboratorio poseía una primera documentación de la norma ISO-IEC
17025:2005 sólo en lo que respecta al numeral de gestión; sin embargo,
dicha documentación esta incompleta y no actualizada.

Se buscó entonces, a través del presente proyecto: revisar, organizar,


actualizar y complementar la información existente, así como la
documentación de algunos de los numerales de la parte técnica de la
norma ISO-IEC 17025, para el Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y
Foliares de la Universidad Tecnológica de Pereira.
ESQUEMA DEL TRABAJO REALIZADO

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y
DIAGNÓSTICO

DOCUMENTACIÓN DEL NUMERAL REALATIVO A


LA GESTIÓN (4 DE LA NORMA)

DOCUMENTACIÓN DEL NUMERAL REALATIVO


TÉCNICO (5 DE LA NORMA)
DESARROLLO DEL TRABAJO

A finales del 2007, se inicia la primera etapa del presente proyecto


correspondiente a la recolección de información y el diagnóstico de la
misma. Para ello, entonces se partió de la documentación ya existente en
el laboratorio acerca de la norma 17025:2005, y se obtuvo el siguiente
resultado:

Criterios de calificación:

NE No existe
EI Existe y esta implementado.
EIP Existe, pero está implementado
parcialmente.
ENI Existe pero no está
implementado.
CARACTERÍSTICA NE EI EIP ENI
Estructura organizacional X

Objetivos de calidad X

Sistema de calidad X

Política de calidad X

Manual de calidad X

Manual de funciones X

Procedimientos de gestión X

Procedimientos técnicos X

Planeación y control de procesos X

Entrenamiento del personal X

Control y mantenimiento de equipos X

Formatos para control y registro de información X

Cálculo de la incertidumbre X

Métodos de ensayo y validación de los métodos X


Como segunda y tercera etapa del proyecto se procedió a organizar, actualizar
y complementar la información existente, así como realizar parte de la
documentación faltante, a saber, la relativa al numeral técnico de la norma.

Cabe anotar que en el desarrollo de dichas etapas fue trascendental la


colaboración prestada por el personal del laboratorio y por el ingeniero guía
del presente proyecto.

Utilizando los mismos criterios de calificación el diagnóstico del sistema de


gestión de calidad una vez terminado el presente trabajo es el siguiente:
CARACTERÍSTICA NE EI EIP ENI
Estructura organizacional X

Objetivos de calidad X

Sistema de calidad X

Política de calidad X

Manual de calidad X

Manual de funciones X

Procedimientos de gestión X

Procedimientos técnicos X

Planeación y control de procesos X

Entrenamiento del personal X

Control y mantenimiento de equipos X

Formatos para control y registro de información X

Cálculo de la incertidumbre X

Métodos de ensayo y validación de los métodos X


RESULTADOS DEL TRABAJO
El laboratorio, luego de la realización del presente trabajo de grado, cuenta
actualmente con una información actualizada y completa, en lo
concerniente al numeral de gestión y el numeral técnico, aunque algunos
numerales de éste último no se documentaron por estar fuera del alcance
del presente trabajo y nuestros conocimientos como ingenieros
industriales. Dentro de la documentación realizada se encuentran:

• Listado maestro de documentos: En el cual se encuentra relacionado


cada documento con su respectivo código y el anexo al cual pertenece
(Ver anexo A).

• Manual de calidad: Este documento es una gran síntesis de todos los


procedimientos, instructivos, formatos y anexos que incluye la presente
documentación y que son requeridos en el sistema de gestión de calidad
(Ver anexo B).
RESULTADOS DEL TRABAJO

• Procedimientos de gestión: Procedimientos y formatos requeridos


por el numeral 4 de la norma y que están relacionados con el
accionar administrativo (Ver anexo C).

• Procedimientos técnicos: Procedimientos y formatos requeridos por


el numeral 5 de la norma y que están relacionados con la operación
central del laboratorio. (Ver anexo D).

• Norma fundamental: Presenta los lineamientos para la elaboración


de los documentos en el laboratorio. (Ver anexo E).
CONCLUSIONES

1. Al iniciar el presente trabajo de grado, el laboratorio contaba con una


documentación sobre la norma técnica ISO/IEC 17025 incompleta y no
actualizada.
2. El presente trabajo se realizó para revisar, organizar, actualizar y
complementar la información existente, así como la documentación de
algunos de los ítems del numeral técnico de la norma ISO-IEC 17025.
Por lo tanto, el presente trabajo grado representa un significativo paso
en la búsqueda de la acreditación, mas no el último, pues aún falta
documentar los siguientes ítems relativos al numeral técnico:
• Generalidades (cálculo de la incertidumbre).
• Métodos de ensayo y validación de los métodos.
CONCLUSIONES

3. El éxito de este proyecto depende del compromiso de alta dirección del


laboratorio en cuanto a la implementación y mantenimiento del sistema
de gestión de calidad se refiere, así como de hacer este proceso
extensivo al todo personal del laboratorio, ya que el aseguramiento de la
calidad es una filosofía que se debe evidenciar en todos los procesos
del laboratorio, lo que implica un esfuerzo grande para conseguir todos
los objetivos propuestos.
4. El laboratorio cuenta con un personal restringido para toda la actividad
que se maneja por lo cual, regularmente, se abandonan tareas como
planeación, formulación y ejecución de nuevos proyectos, seguimiento
de los procesos existentes, etc.
5. La realización del presente trabajo fue una experiencia significativa y
trascendente en la culminación de nuestro pregrado como ingenieros
industriales
RECOMENDACIONES

1. En aras de la consecución de la acreditación bajo la norma técnica


ISO/IEC 17025, se debe continuar con la prontitud posible con la
siguiente y última etapa de la documentación referente a la norma.
2. Se debe revisar, poner en vigencia e implementar toda la
documentación del presente trabajo de grado antes de culminar el mes
de junio del presente año.
3. El proceso de acreditación debe ser liderado por la coordinación del
laboratorio y debe integrar a todo el personal del laboratorio.
4. Sería adecuado contratar una persona que fuese el soporte o la
encargada del sistema de gestión de calidad, puesto que en el momento
esta es función de la analista del laboratorio, lo cual representa una
sobrecarga laboral para esta persona.
5. El laboratorio, por medio de la página Web de la universidad, debe
tener un link en el que se indiquen los servicios que presta, con el fin de
prestarle un mejor servicio al cliente para que éste disponga de toda la
información acerca del laboratorio y de sus servicios.
NOMBRE AGITADOR HORIZONTAL Heidolph PROMAX 2020
PROVEEDOR SU EQUIPO
COSTO $2,818,000
NUMERO DE INVENTARIO
DIA DE LLEGADA 17 de Marzo de 1998
OBSERVACIONES 20-400rpm digital
Desplazamiento 20 mm
Timer 0-120 min
16 Kilos
Plataforma 350-400mm

NOMBRE AGITADOR DE UN TUBO Heidolph REAX 2000


PROVEEDOR SU EQUIPO
COSTO
NUMERO DE INVENTARIO
DIA DE LLEGADA 20 de Marzo de 1998
OBSERVACIONES
NOMBRE LAVADOR-ENJUAGADOR DE PIPETAS
PROVEEDOR NALGENE
COSTO $258,192
NUMERO DE INVENTARIO
DIA DE LLEGADA feb-98
OBSERVACIONES

NOMBRE ESTUFA Schott geräte CERAN


REFERENCIA 9300 tipocall nº893
PROVEEDOR SU EQUIPO
NUMERO DE INVENTARIO 16637 Número anterior 11875
COSTO $156,408
DIA DE LLEGADA 20 de Marzo de 1998
OBSERVACIONES Con espátula para limpieza

NOMBRE FAX Sharp FO-455


REFERENCIA Serie Nº77102488
PROVEEDOR MAKRO
NUMERO DE INVENTARIO 24940 placa anterior 127555
COSTO $435,138
DIA DE LLEGADA 7 de Mayo de 1998
OBSERVACIONES Papel térmico para FAX dispa Fax
216mm*30m.

NOMBRE FAX Sharp FO-455


REFERENCIA Serie Nº77102488
PROVEEDOR MAKRO
NUMERO DE INVENTARIO 24940 placa anterior 127555
COSTO $435,138
DIA DE LLEGADA 7 de Mayo de 1998
OBSERVACIONES Papel térmico para FAX dispa Fax
216mm*30m.
NOMBRE HORNO WTB Binder ED-115
REFERENCIA
PROVEEDOR SU EQUIPO
NUMERO DE INVENTARIO
COSTO
DIA DE LLEGADA 24 de Agosto de 1998
OBSERVACIONES WTB Binder Labortechnik Gmbtt
D-78532 Tuttlingen 18,10 1995
Calienta hasta 300 ºC

NOMBRE BAÑO ULTRASONIDO FISHER


REFERENCIA Código ZF335142A
PROVEEDOR TC Quimicos
NUMERO DE INVENTARIO 301571
COSTO $2,586,800
DIA DE LLEGADA 14 de Julio de 1999
OBSERVACIONES Calentamiento * 13,2
Detergente P'ultrasónico. Galón Fisher

NOMBRE HORNO WTB Binder


REFERENCIA WTB binder TYP 1511530000202 Nº980120
PROVEEDOR SU EQUIPO
NUMERO DE INVENTARIO 303066
COSTO $2,898,000
DIA DE LLEGADA 24 de Noviembre de 1999
OBSERVACIONES 115L
NOMBRE ESPECTROFOTOMETRO ABSORCIÓN ATÓM
PROVEEDOR DLO QUIMICOS
COSTO
NUMERO DE INVENTARIO
REPUESTOS 1 Nebulizador en acero inoxidable
1 Tubo capilar de polietileno para succión de muestra
1 Lámpara de cátodo hueco de Ca
1 Lámpara de cátodo hueco de Mg
1 Lámpara de cátodo hueco de K
1 Lámpara de cátodo hueco de Zn
1 Adaptador para lámparas
DIA DE LLEGADA DE LOS 30 de Enero de 1998
REPUESTOS
REPUESTOS 1 Paquete de 5 alambres de limpieza para nebulizador
1 Cámara de mezcla para quemador
DIA DE LLEGADA DE LOS 24 de Febrero de 1998
REPUESTOS
REPUESTOS 1 Lámpara de cátodo hueco para Fe $962,000
1 Lámpara de cátodo hueco para Cu $962,000
1 Lámpara Multielementos para Fe, Mn, Cu, Zn $ 1,795,0
DIA DE LLEGADA DE LOS 15 de Octubre de 1998
REPUESTOS
ABSORCIÓN ATÓMICA PERKIN ELMER 2380

cción de muestra

a para nebulizador

Mn, Cu, Zn $ 1,795,000


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
ESCUELA DE TECNOLOGIA QUIMICA
LABORATORIO ANALISIS DE SUELOS Y FOLIARES

TARJETA PARA RELACIONAR EQUIPOS

EQUIPO ABSORCION ATOMICA


MARCA UNICAM SOLAAR
MODELO M-5 Serier
VENDIDO POR INNOVATEK LTDA
HISLEN HERNANDEZ
DIRECCION Cra 21 #40-47 Bogota DC
TELEFONO PBX 3380711 FAX 2880574
COSTO $ 53.383.000

FECHA DE
LLEGADA
FECHA DE
INSTALACION
VOLTAJE

CORRIENTE

AMPERAJE

NUMERO DE SERIE

CODIGO DE INVENTARIO

GARANTIA

TEMPERATURA
RANGO OPTIMO
RANTO CRITICO
HUMEDAD
OPTIMA
CRITICA
ACCESORIOS CON LOS
QUE LLEGO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
ESCUELA DE TECNOLOGIA QUIMICA
LABORATORIO ANALISIS DE SUELOS Y FOLIARES

TARJETA PARA RELACIONAR EQUIPOS

ACCESORIOS CON LOS


QUE LLEGO

LUGAR DONDE ESTA

EXISTE MANUAL
DE OPERACIÓN
LUGAR DONDE ESTA

EXISTE CATALOGO Y/O


PLANO ELECTRICO
LUGAR DONDE ESTA

REPUESTOS

LUGAR DONDE ESTAN

INFORMACION ADICIONAL
QUE TRAE
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
ESCUELA DE TECNOLOGIA QUIMICA
LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS Y FOLIARES

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

MANTENIMIENTO
FECHA TIPO OBSERVACIONES
Preventivo Correctivo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
ESCUELA DE TECNOLOGIA QUMICA
LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS Y FOLIARES

REVISION SEMANAL DE EQUIPOS

EQUIPO:

FECHA ANALISTA ELEMENTO PATRON LONGITUD DE ABSORBANCIA OBSERVACIONES


ONDA
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE ANEXOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-FOR-001
Página 1 de 7 Junio 2008

LISTADO MAESTRO DE ANEXOS

ANEXO NOMBRE CÓDIGO


Ley 41 del 15 de
LAS - MDC - OR1
diciembre de 1958
Certificado de existencia
y representación legal de LAS - MDC - OR2
la Universidad
Constancia de creación LAS - MDC - OR3
del laboratorio
Plano físico del LAS - MDC - OR4
laboratorio
Organigrama - UTP LAS - MDC - OR5
Organigrama ubicación LAS - MDC - OR6
del laboratorio en la UTP.
Resolución No 00193 del LAS - MDC - OR7
27 de febrero del 1992
(Nombramiento
Coordinador)
Mapa de procesos LAS-MDC-OR8
Organigrama laboratorio LAS-MDC-OR9
Acceso del Jefe de LAS - MDC - OR10
Anexo 1 Organización
Calidad a la alta dirección
Objetivos del sistema de
LAS - MDC - OR11
gestión de calidad
Ley general de archivo LAS- MDC - OR12

Nombramiento Jefe de LAS - MDC – OR13


Calidad
Formato de estudio de
LAS - MDC - F01
conflicto de interés.
Formato para LAS - MDC -F02
levantamiento de
conflicto de interés
Formato para el LAS - MDC -F03
presupuesto
Formato acta de LAS-MDC-F04
reuniones

Control de los objetivos LAS-MDC-F05


del S.G.C.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE ANEXOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-FOR-001
Página 2 de 7 Junio 2008

Eficacia del sistema de LAS-MDC-F06


calidad
Manual de funciones LAS – MDF-001

Formato para la LAS-GEP-F01


evaluación del
desempeño del personal
Formato para el LAS - GEP - F02
compromiso de no
discriminación,
imparcialidad,
confidencialidad, conflicto
de interés y presiones
comerciales y
financieras.
Anexo 2 Personal Deberes y derechos del LAS - GEP - F03
laboratorio.
Deberes y derechos LAS - GEP - F04
empleados del
laboratorio
Deberes y derechos de LAS - GEP - F05
los clientes
Encuesta clima LAS - GEP - F06
organizacional

Formato para el
seguimiento y LAS- GEP -F07
evaluación del programa
de inducción en el L.A.S.
Anexo 3 Control de Procedimiento para el LAS - GCD - 001
documentos control de documentos
Formato para la LAS-GCD-F01
autorización de
transferencia de
información.
Formato para la LAS-GCD-F02
distribución de
documentos controlados
Formato para el LAS-GCD-F03
consentimiento de
divulgación de la
información
Formato para el control LAS-GCD-F04
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE ANEXOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-FOR-001
Página 3 de 7 Junio 2008

de cambios en los
documentos
Formato para la LAS-GCD-F05
formación y asistencia a
capacitación
Formato para la solicitud LAS –GCD-F06
de cambios en los
documentos.
Listado maestro de LAS-GCD-F07
documentos externos
Listado maestro de LAS-GCD-F08
documentos internos
Formato para el LAS-GCD-F09
préstamo de
documentos
Formato para la difusión LAS-GCD-F10
de documentos

Anexo 4 Revisión de Procedimiento para la LAS-GRP-001


pedidos, ofertas y revisión de pedidos,
contratos ofertas y contratos
Formato revisión de LAS-GRP-F01
pedidos ofertas y
contratos
Formato para solicitud de LAS-GRP-F02
servicios del cliente
Cotizaciones LAS LAS-GRP-F03

Anexo 5 Procedimiento para la LAS-GSE-001


Subcontratación de subcontratación de
ensayos ensayos
Evaluación del LAS-GSE-F01
laboratorio para la
subcontratación de
ensayos
Formato para informar al LAS-GSE-F02
cliente la Subcontratación
de Ensayos
Anexo 6 Compra de Procedimiento para la LAS-GCS-001
servicios y suministros compra de servicios y
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE ANEXOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-FOR-001
Página 4 de 7 Junio 2008

suministros
Procedimiento para la LAS-GCS-002
evaluación de
proveedores
Formato para solicitudes LAS-GCS-F01
de compra
Formato para el listado LAS-GCS-F02
de proveedores
Formato para la LAS-GCS-F03
evaluación de
proveedores
Formato para la LAS-GCS-F04
recepción de suministros

Anexo 7 Servicio al Procedimiento para la LAS-GSC-001


cliente satisfacción del cliente.

Encuesta Satisfacción del LAS-GSC-F01


cliente

Anexo 8 Control de Procedimiento para el LAS-GCQ-001


quejas control de quejas
Formato para la atención LAS-GCQ-F01
de quejas y reclamos
Anexo 9 Control de Procedimiento para el LAS-GNC-001
trabajo no conforme control de trabajo no
conforme
Formato para autorizar LAS-GNC-F02
la continuación de
pruebas
Anexo 10 Mejora Procedimiento para la LAS-GMC-001
continua mejora continua
Técnicas estadísticas LAS-GMC-A01
para controlar y registrar
el desarrollo del SGC.
Anexo 11 Acciones Procedimiento para LAS-GAC-001
correctivas Acciones Correctivas
Formato Análisis de LAS-GAC-F01
acción correctiva
Técnicas estadísticas LAS-GAC-A01
para controlar y registrar
el desarrollo del SGC
Anexo 12 Acciones Procedimiento para LAS-GAP-001
preventivas Acciones preventivas
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE ANEXOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-FOR-001
Página 5 de 7 Junio 2008

Calificación del personal. LAS-GPE-F01


Anexo 13 Control de Procedimiento para el LAS-GCR-001
registros control de registros
Formato maestro de LAS-GCR-F01
registros
Formato para consulta de LAS-GCR-F02
registros
Anexo 14 Auditorias Procedimiento auditorias LAS-GAI-001
internas internas
Formato planificación LAS-GAI-F01
anual de auditorias
internas
Formato para lista de LAS-GAI-F03
chequeo
Formato para el LAS-GAI-F04
desarrollo de la auditoría
Formato para el reporte LAS-GAI-F05
de auditorías
Formato para el resumen LAS-GAI-F06
de auditorias
Formato para el LAS-GAI-F07
seguimiento de acciones
correctivas
Formato para el LAS-GAI-F08
seguimiento de acciones
preventivas
Anexo 15 Revisiones Procedimiento LAS-GRA-001
por la alta dirección Revisiones por la alta
dirección
Revisiones por la alta LAS-GRA-F01
dirección
Anexo 16 Instructivos Instructivo para la LAS-GCS-I01
verificación y
almacenamiento de
reactivos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE ANEXOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-FOR-001
Página 6 de 7 Junio 2008

TÉCNICOS

Procedimiento para el entrenamiento y LAS-TEP-001


capacitación del personal
Anexo 2 Personal
Formato para el entrenamiento del LAS-TEP-F01
personal
Procedimiento para la entrada de LAS-TCA-001
Anexo 3 visitantes
Instalaciones y Formato para la verificación de LAS -TCA-F01
condiciones condiciones ambientales
ambientales Formato para la entrada de visitantes LAS-TCA-F02
al LAS
Procedimiento para el manejo de LAS-TME-001
equipos
Formato para el listado de equipos. LAS-TME-F01
Formato hoja de vida de los equipos LAS-TME-F02
Formato para el transporte, recibo y LAS-TME-F03
Anexo 5 Manejo verificación de equipos
de equipos
Formato programa para el LAS-TME-F04
mantenimiento preventivo
Formato programación de calibración LAS-TME-F05
externa de equipos
Formato hoja de mantenimiento. LAS-TME-F06
Procedimiento para la recepción de las LAS-TMM-001
Anexo 7 muestras
Manipulación de Formato para la recepción de foliares y LAS-TMM-F01
los ítems de bromatológicos
ensayo Formato para la recepción de LAS-TMM-F02
muestras del comité de cafeteros
Procedimiento para la repetibilidad y LAS-TRR-001
Anexo 8
reproducibilidad
Aseguramiento de
Formato para la repetibilidad Y LAS-TRR-F01
la calidad de los
reproducibilidad de las pruebas
resultados de
Formato para el registro de LAS-TRR-F02
ensayo
comparaciones interlaboratorios
Formato informe de ensayo LAS-TRE-F01
Anexo 9 Informe
Reporte interno de resultados LAS-TRE-F02
de los resultados
Reporte interno de resultados foliares LAS-TRE-F03

Ruta de acceso:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE ANEXOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-FOR-001
Página 7 de 7 Junio 2008

C:/ ISO 17025 – LAS (V2) / LAS-FOR-001 LISTADO MAESTRO DE


DOCUMENTOS
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION E IMPLEMENTACION DE
ACCIONES CORRECTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-001
Página 1 de 9 Junio de 2008

4.11 PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE


ACCIONES CORRECTIVAS

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION E IMPLEMENTACION DE
ACCIONES CORRECTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-001
Página 2 de 9 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO .......................................................................................................... 3

2. ALCANCE ........................................................................................................ 3

3. DEFINICIONES ................................................................................................ 3

4. CONTENIDO .................................................................................................... 4
4.1. Identificación de la no conformidad ........................................................................................... 4

4.2. Registro de la no conformidad ................................................................................................... 4

4.3. Análisis de causas .......................................................................................................................... 4

4.4. Selección de la acción correctiva ............................................................................................... 5

4.5. Implementación de acciones correctivas ................................................................................. 5

4.6. Verificación de las acciones correctivas .................................................................................. 5

4.7. Cierre de la acción correctiva ..................................................................................................... 6

4.8. Flujo-grama para la evaluación e implementación de acciones correctivas................... 6

5. RESPONSABLES ........................................................................................... 8

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................. 8

7. ANEXOS. ......................................................................................................... 8
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION E IMPLEMENTACION DE
ACCIONES CORRECTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-001
Página 3 de 9 Junio de 2008

1. OBJETO
Establecer el procedimiento a seguir para eliminar las causas de las no
conformidades que se presenten y prevenir su recurrencia.

2. ALCANCE
El presente procedimiento se aplica a las no conformidades detectadas tanto en
aspectos técnicos como en la implementación del sistema de calidad del
Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira.

3. DEFINICIONES

Ver numeral 3. Del Manual de Calidad.


• Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no
conformidad detectada u otra situación indeseada, requiere análisis.

• Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada que


requiere de una acción inmediata.

• No conformidad: Incumplimiento de un requisito.

• No conformidad mayor: Es la falta de uno de los elementos del sistema (falla


del sistema) o falta del uso de un elemento (falla de implementación), que no
permite que la actividad total sea efectuada, por lo que un procedimiento o
proceso del sistema no puede ser efectuado.

• No conformidad menor: Es la desviación que pone en peligro el cumplimiento


del objetivo de un procedimiento, proceso o elemento del sistema.

• Observación: Es aquella que no presenta consecuencias graves para al


sistema, sino más bien, son recomendaciones que le dan mayor solidez al
sistema. Corresponden a oportunidad de mejora, ésta podría evitar una futura
No Conformidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION E IMPLEMENTACION DE
ACCIONES CORRECTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-001
Página 4 de 9 Junio de 2008

4. CONTENIDO

4.1. Identificación de la no conformidad


La identificación de una no conformidad puede estar basada en: El control de
trabajo no conforme, observaciones del personal, retroalimentación con los
clientes, auditorias, cambios de normas en los procedimientos utilizados,
revisiones por la dirección, acciones correctivas implementadas anteriormente.
Si no se requiere de un análisis se hace la corrección, de lo contrario, se hace uso
del formato LAS-GAC-F01 para el análisis de acción correctiva y análisis de no
conformidades.

4.2. Registro de la no conformidad


Registrar en el formato LAS-GAC-F01 “la no conformidad Identificada” con la
mayor cantidad de información o antecedentes que sean posibles acerca de la no
conformidad para su posterior análisis.
Donde ocurrió la no conformidad, el grupo hace el estudio de acción correctiva.

4.3. Análisis de causas


Basados en la información registrada en el reporte de acción correctiva
LAS-GAC-F01, el grupo identifica los factores que ocasionan el problema y
verifica la relación existente entre la causa y el problema estudiado; luego la
información se registra en el formato de acción correctiva LAS-GAC-F01 (II
PARTE), utilizando la técnica de lluvia de ideas.
Nota: Cuando se generen dudas, al identificar una no conformidad, acerca del
cumplimiento de la política de calidad del laboratorio, el comité de calidad debe
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION E IMPLEMENTACION DE
ACCIONES CORRECTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-001
Página 5 de 9 Junio de 2008

asegurar que se auditen las áreas relacionadas con la no conformidad, de acuerdo


con los procedimientos para tal fin LAS-GAI-001.
Después se clasifican las causas en el diagrama de causa y efecto.

4.4. Selección de la acción correctiva


Posterior al análisis de causas, el Comité de Calidad o grupo de trabajo procede a
determinar las acciones correctivas necesarias. Para llegar a esta determinación
se deben tener en cuenta todas las partes del Sistema de Calidad involucradas,
las personas a cargo y escuchar las sugerencias para la selección de las
acciones a implantar. Seleccionar la que tenga mayor probabilidad de prevenir la
recurrencia del problema, eliminando las causas. Al registrar la acción correctiva
seleccionada se aclara si es necesario realizar cambios en algún documento del
Sistema de Calidad.

4.5. Implementación de acciones correctivas


Definir responsables para la realización de las acciones correctivas seleccionada,
según el grado o magnitud del problema y registrarlo. Este puede ser el auditor
interno o el grupo que realizó el estudio de la no conformidad. Establecer un
tiempo estimado para dicha realización y una fecha de verificación de estas
acciones.

4.6. Verificación de las acciones correctivas


El comité de calidad deberá verificar la efectividad de las acciones implementadas
y definir en detalle “la situación posterior al implementar la acción correctiva” en
el formato para las acciones correctivas LAS-GAC-F01.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION E IMPLEMENTACION DE
ACCIONES CORRECTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-001
Página 6 de 9 Junio de 2008

4.7. Cierre de la acción correctiva


Si las acciones realizadas no son efectivas, implementar una nueva acción
correctiva detallando la razón en: “Situación posterior a la implementación de la
acción correctiva” en el formato de acciones correctivas. Referenciar el nuevo
reporte de acción correctiva y repetir el mismo procedimiento para la acción
correctiva generada.
Se llena en el formato para acciones correctivas y se declaran cerradas.

4.8. Flujo-grama para la evaluación e implementación de acciones


correctivas
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION E IMPLEMENTACION DE
ACCIONES CORRECTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-001
Página 7 de 9 Junio de 2008

Verificar acción
correctiva y
registrar
resultados

La acción
correctiva es
efectiva

Si No

Final
1
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION E IMPLEMENTACION DE
ACCIONES CORRECTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-001
Página 8 de 9 Junio de 2008

5. RESPONSABLES
ACTIVIDADES RESPONSABLES
Identificación de la no conformidad Jefe de Calidad
Registro de la no conformidad Jefe de calidad
Análisis de causas Comité de calidad
Selección de acción correctiva Comité de calidad
Verificación de las acciones
Comité de calidad
correctivas
Cierre de la acción correctiva Jefe de calidad

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de
Ensayo y Calibración.
LAS-NOF-001. Norma Fundamental.
LAS-GAI-001. Procedimiento para la realización de auditorias internas.

7. ANEXOS.
LAS-GAC-F01 Formato para el análisis de acción correctiva y análisis de no
conformidades.
LAS-GAC-A01 Técnicas estadísticas para controlar y registrar el desarrollo del
SGC
Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION E IMPLEMENTACION DE
ACCIONES CORRECTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-001
Página 9 de 9 Junio de 2008

Ruta de acceso:
C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo 11 Acciones correctivas/LAS-GAC-001
Procedimiento para Acciones Correctivas.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROLAR Y REGISTRAR EL
DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAC - A01
Página 1 de 7 Junio de 2008

 LLUVIA DE IDEAS
Técnica que consiste en dar oportunidad, a todos los miembros de un grupo
reunido, de opinar o sugerir sobre un determinado asunto que se estudia, ya
sea un problema, un plan de mejoramiento u otra cosa, y así se aprovecha la
capacidad creativa de todos los participantes.

USO
Se pueden tener dos situaciones ante la solución de un problema:

• Que la solución sea tan evidente que sólo tengamos que dar los pasos
necesarios para implementarla.
• Que no tengamos idea de cuáles pueden ser las causas, ni las soluciones.
Es aquí donde la sesión de tormenta de ideas es de gran utilidad. Cuando se
requiere preseleccionar las mejores ideas.

PROCEDIMIENTO

1. Nombrar a un moderador del ejercicio.


2. Elegir el tema a trabajar.
3. Cada miembro del equipo tiene derecho a emitir una sola idea por cada
turno de emisión de ideas. Se puede exponer cualquier idea, pero esta
debe relacionarse con el tema.
4. No se deben repetir las ideas.
5. Se debe anotar las ideas, en un papelógrafo.
6. No se critican las ideas.
7. El ejercicio termina cuando ya no existan nuevas ideas.
8. Terminada la recepción de las ideas, se les agrupa y preselecciona
conforma a los criterios que predefina el equipo.
9. La duración es de 1 hora aproximadamente.
10. Se debe guardar un acta como evidencia de la reunión.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROLAR Y REGISTRAR EL
DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAC - A01
Página 2 de 7 Junio de 2008

 DIAGRAMA DE PARETO

El Diagrama de Pareto es una gráfica en donde se organizan diversas


clasificaciones de datos por orden descendente, de izquierda a derecha por
medio de barras sencillas después de haber reunido los datos para calificar las
causas. De modo que se pueda asignar un orden de prioridades.

Mediante el Diagrama de Pareto se pueden detectar los problemas que tienen


más relevancia mediante la aplicación del principio de Pareto (pocos vitales,
muchos triviales) que dice que hay muchos problemas sin importancia frente a
solo unos graves. Ya que por lo general, el 80% de los resultados totales se
originan en el 20% de los elementos.

La minoría vital aparece a la izquierda de la gráfica y la mayoría trivial a la


derecha. Hay veces que es necesario combinar elementos de la mayoría útil en
una sola clasificación denominada otros, la cual siempre deberá ser colocada
en el extremo derecho. La escala vertical es para el costo en unidades
monetarias, frecuencia o porcentaje.

La gráfica es muy útil al permitir identificar visualmente en una sola revisión


tales minorías de características vitales a las que es importante prestar
atención y de esta manera utilizar todos los recursos necesarios para llevar
acabo una acción correctiva sin malgastar esfuerzos. Reducir los problemas
más significativos (las barras más largas en una Gráfica Pareto) servirá más
para una mejora general que reducir los más pequeños. Con frecuencia, un
aspecto tendrá el 80% de los problemas. En otros casos, entre 2 y 3 aspectos
serán responsables por el 80% de los problemas.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROLAR Y REGISTRAR EL
DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAC - A01
Página 3 de 7 Junio de 2008

Pareto es una herramienta de análisis de datos ampliamente utilizada y es por


lo tanto útil en la determinación de la causa principal durante un esfuerzo de
resolución de problemas.

Este permite ver cuáles son los problemas más grandes, permitiéndoles a los
grupos establecer prioridades. En casos típicos, los pocos (pasos, servicios,
ítems, problemas, causas) son responsables por la mayor parte el impacto
negativo sobre la calidad. Si enfocamos nuestra atención en estos pocos
vitales, podemos obtener la mayor ganancia potencial de nuestros esfuerzos
por mejorar la calidad.

¿CÓMO SE CONSTRUYE?
1. Seleccionar el factor a analizar.
2. Decidir qué datos se necesitan y cómo clasificarlos.
3. Reunir y clasificar los datos.
Nota: Clasificar los ítems que se presentan con poca frecuencia en la
categoría otros.
4. Diseñar una tabla para la recolección y ordenamiento de los datos.

CATEGORIA CONTEO TOTAL

TOTAL
Tabla de recolección y conteo de datos.

5. Diligenciar la tabla y calcular los totales.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROLAR Y REGISTRAR EL
DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAC - A01
Página 4 de 7 Junio de 2008

6. Diseñar una tabla de datos para el Diagrama de Pareto.

FRECUENCIA
TOTAL FRECUENCIA
CATEGORÍA
(%) ACUMULADA

100
1.1.1.1.1.1.1.1.1 TOTAL
Tabla Diagrama de Pareto.

7. Ordenar los datos de la tabla de recolección y conteo de datos según el


total de la categoría, de mayor a menor.
Nota: La categoría “otros” debe ubicarse al final, independientemente de
su valor. Es decir, que no debe tenerse en cuenta al momento de ordenar
de mayor a menor la frecuencia de las categorías. Esto se debe a que
está compuesto de un grupo de items, cada uno de los cuales es más
pequeño que el menor de los items citados individualmente.
8. Calcular el porcentaje del total que cada categoría representa.
9. Trazar los ejes horizontales (x) y verticales (y izquierdo – y derecho) .
 EJE HORIZONTAL
El eje horizontal se divide según el número de intervalos igual al número
de categorías seleccionadas.
 EJES VERTICALES
Trazar la escala del eje vertical izquierdo para frecuencia (de 0 al total,
según se calculó anteriormente). Trazar la escala del eje vertical
derecho para el porcentaje acumulado (de o al 100%).
10. De izquierda a derecha trazar las barras para cada categoría en orden
descendente. Si existe una categoría “otros”, debe ser colocada al final,
sin importar su valor.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROLAR Y REGISTRAR EL
DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAC - A01
Página 5 de 7 Junio de 2008

11. Trazar el gráfico lineal para el porcentaje acumulado (Curva de Pareto),


comenzando en la parte superior de la barra de la primera categoría (la
más alta).
12. Dar un título al gráfico, agregar las fechas de cuando los datos fueron
reunidos y citar la fuente de los datos.
13. Analizar la gráfica para determinar los factores vitales y triviales (80-20)

GRAFICA DIAGRAMA DE PARETO

80

Número de No Porcentaje
Conformidades Acumulado

 ANALISIS CAUSA - EFECTO (ESPINA DE PESCADO)


El diagrama causa-efecto es una forma de organizar y representar las
diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. Se conoce
también como diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado y se
utiliza en las fases de Diagnóstico y Solución de la causa.

CAUSAS EFECTO
(No conformidad)
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROLAR Y REGISTRAR EL
DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAC - A01
Página 6 de 7 Junio de 2008

CÓMO INTERPRETAR UN DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO:


El diagrama causa-efecto es un vehículo para ordenar, de forma muy
concentrada, todas las causas que supuestamente pueden contribuir a un
determinado efecto. Nos permite, por tanto, lograr un conocimiento común de
un problema complejo, sin ser nunca sustitutivo de los datos. Es importante ser
conscientes de que los diagramas de causa-efecto presentan y organizan
teorías. Sólo cuando estas teorías son contrastadas con datos podemos probar
las causas de los fenómenos observables. Errores comunes son construir el
diagrama antes de analizar globalmente los síntomas, limitar las teorías
propuestas enmascarando involuntariamente la causa raíz, o cometer errores
tanto en la relación causal como en el orden de las teorías, suponiendo un
gasto de tiempo importante.

La variabilidad de las características de calidad es un efecto observado que


tiene múltiples causas. Cuando ocurre algún problema con la calidad del
producto, debemos investigar para identificar las causas del mismo.

PASOS PARA REALIZAR UN DIAGRAMA CAUSA - EFECTO:


1. Decidimos cual va a ser la característica de calidad que vamos a analizar.
Trazamos una flecha gruesa que representa el proceso y a la derecha
escribimos la característica de calidad.
2. Indicamos los factores causales más importantes y generales que puedan
generar la fluctuación de la característica de calidad, trazando flechas
secundarias hacia la principal. Por ejemplo:
FACTOR 1: Incumplimiento en la entrega de documentos relacionados
con el servicio
FACTOR 2: Incumplimiento en el horario de asesorías.
FACTOR 3: Falta de eficiencia y agilidad en la atención de clientes
FACTOR 4: Mala calidad del servicio
FACTOR 5: Otros
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROLAR Y REGISTRAR EL
DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAC - A01
Página 7 de 7 Junio de 2008

3. Incorporamos en cada rama factores más detallados que se puedan


considerar causas de fluctuación. Para hacer esto, se puede formular
preguntas relacionadas con los factores.
Así seguimos completando el Diagrama de Causa-Efecto hasta que
contenga todas las causas posibles de dispersión.
4. Finalmente verificamos que todos los factores que puedan causar
dispersión hayan sido incorporados al diagrama. Las relaciones Causa-
Efecto deben quedar claramente establecidas y en ese caso, el
diagrama está terminado.
Un diagrama de Causa-Efecto sirve para conocer en profundidad el proceso
con que trabaja, visualizando con claridad las relaciones entre los Efectos y sus
Causas. Sirve también para guiar las discusiones, al exponer con claridad los
orígenes de un problema de calidad. Y permite encontrar más rápidamente las
causas asignables cuando el proceso se aparta de su funcionamiento habitual.

Ruta de Acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión /Anexo 11 Acciones correctivas / LAS-
GAC-A01 Técnicas estadísticas para controlar y registrar el desarrollo del
sistema de gestión de calidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL ANÁLISIS DE ACCIONES CORRECTIVAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-F01
Página 1 de 5 Junio de 2008

I PARTE:

REPORTE DE NO CONFORMIDAD
Fecha: ________________ No de reporte: ______________

AREA DEL L.A.S DONDE SE DETECTÓ LA NO CONFORMIDAD


Calidad: ___________ Técnica: ___________
Administrativa: ___________ Otra: ¿Cuál?__________

Procedimiento: ______________________________________________________________
Cláusulas de referencia (numeral en la norma):_____________________________________
Auditor: ____________________________ Auditado: _____________________________
No conformidad mayor: _______________________________________________________
No conformidad menor: _______________________________________________________
Observación:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
DESCRIPCIÒN DE LA NO CONFORMIDAD ENCONTRADA

Si se realizaron acciones de corrección y se requiere hacer estudio de acción


correctiva, entonces utilizar la II PARTE de este documento.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL ANÁLISIS DE ACCIONES CORRECTIVAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-F01
Página 2 de 5 Junio de 2008

II PARTE:

REPORTE DE NO CONFORMIDAD
Fecha: ________________ No de reporte: ______________

DESCRIPCIÒN DE LA NO CONFORMIDAD ENCONTRADA

Elemento de la norma: _______________________________________________________


Responsable: ______________________________________________________________
Auditor: ____________________________ Auditado: _____________________________
No conformidad mayor: _______________________________________________________
No conformidad menor: _______________________________________________________
Grupo de estudio: ___________________________________________________________
Fecha propuesta de entrega de solución: _________________________________________

ESTUDIO DE IMPACTO
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL ANÁLISIS DE ACCIONES CORRECTIVAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-F01
Página 3 de 5 Junio de 2008

ANÁLISIS DE CAUSA EFECTO

TÉCNICA DE LLUVIA DE IDEAS PARA IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS GENERALES DE


LA NO CONFORMIDAD




TÉCNICA: DIAGRAMA CAUSA – EFECTO (CLASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS


IDENTIFICADAS)

(Mano de obra)
(Máquina)

EFECTO
(NO CONFORMIDAD)

CAUSAS

(Métodos)
(Materia Prima)
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL ANÁLISIS DE ACCIONES CORRECTIVAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-F01
Página 4 de 5 Junio de 2008

SELECCIÓN DE POSIBLES CAUSAS PRINCIPALES:

Por medio de:

• Técnica de lluvia de ideas


• Ley de Pareto ¿Cuáles son las causas mas representativas (20%) que originan el
(80%) de la no conformidad?
• Gráficas como histogramas, correlación, regresión, etc.

PROPUESTA (S) DE POSIBLE (S) SOLUCIÓN (ES)

Fecha propuesta de cumplimiento: ______________________________________________

__________________________ ___________________________
Firma Responsable. Jefe de Calidad.

Fechas de seguimiento a la propuesta:


Fecha No.1:
Fecha N0. 2:
Fecha N0. 3:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL ANÁLISIS DE ACCIONES CORRECTIVAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAC-F01
Página 5 de 5 Junio de 2008

Comentarios Etapa de implementación:

Situación posterior al implementar la acción correctiva (Nueva propuesta):

Verificación final de la solución:

Cierre o levantamiento de la no conformidad.

______________________________________________
Representantes de la dirección por el sistema de calidad.
AUDITOR (ES).

NO CONFORMIDAD CERRADA
Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo11 Acciones correctivas/LAS-GAC-
F01 Formato Análisis de acción correctiva.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - 001
Página 1 de 9 Junio de 2008

4.14 PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS

NTC - ISO – IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - 001
Página 2 de 9 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. OBJETIVO 3

2. ALCANCE 3

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES 3

4. CONTENIDO 3
4.1. Generalidades 3

4.2. Elección del auditor interno 4

4.3. Sistemática para la auditoria interna del L.A.S 4

4.4. Auditorias adicionales 6

4.5. Flujograma para la realización de auditorías. 7

4 RESPONSABILIDADES 8

5 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 8

6 ANEXOS 9
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - 001
Página 3 de 9 Junio de 2008

1. OBJETIVO
Definir los procedimientos, requisitos y los niveles de responsabilidad y
autoridad necesarios para la planificación y ejecución de auditorias internas del
L.A.S-UTP.

2. ALCANCE
Las instrucciones de este procedimiento se aplican a todos los documentos del
LAS-UTP para la acreditación de acuerdo a los requisitos de la norma
NTC-ISO-IEC 17025.

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES
• Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener
evidencias y evaluarlas de manera objetiva, con el fin de determinar el grado en
que se cumplen los criterios de la auditoria.

4. CONTENIDO
¿Qué es? la revisión y evaluación del sistema de calidad del LAS con el fin de
establecer el estado de este y las mejoras por hacer.
¿Quién? Los auditores internos son los encargados de realizar las labores de
auditorias.
¿Cómo? Evidenciando los requisitos de la norma ISO – IEC 17025.
Documentando los formatos existentes para tal fin y haciendo los reportes
respectivos.
¿Cuándo? De acuerdo al cronograma de las auditorias (mínimo auditar cada
elemento una vez al año)

4.1. Generalidades
Para la selección del auditor interno se tienen en cuenta los requisitos
establecidos en la NTC ISO 19011, las cuales se amplían en el manual de
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - 001
Página 4 de 9 Junio de 2008

funciones y responsabilidades diseñado para el cargo de auditor interno del


sistema de gestión de la calidad del LAS
Ver Gestión - Anexo 2 Personal - Manual de funciones LAS-MDF-001.

Anualmente se realiza la planificación de las auditorias internas diligenciando el


formato LAS-GAI-F01.

Los auditores encargados de realizar la auditoria interna, pueden utilizar los


formatos que consideren necesarios, tienen libertad para utilizar los suyos o los
de otras secciones de la Universidad

4.2. Elección del auditor interno


El comité de calidad del laboratorio nombra el grupo de auditores internos para
que revise todo el sistema de calidad de acuerdo al cronograma de auditorias
internas, a sus conocimientos en la norma ISO IEC 17025 y a sus nexos con la
Universidad y sus dependencias. La auditoria interna para el L.A.S debe ser
realizada hasta donde sea posible por otra dependencia de la UTP.

4.3. Sistemática para la auditoria interna del L.A.S


• Anualmente se realiza la planificación de las auditorias internas
diligenciando el formato LAS-GAI-F01.

• Se realiza el plan de auditoria, utilizando para ello el formato LAS-GAI -F02


Plan de Auditoria. Se debe planificar la fecha, hora, proceso y la persona a
quien se va a auditar en concertación con esta.

• Los auditores preparan el formato LAS-GAI-F03 de lista de chequeo


donde se especifican los elementos a auditar.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - 001
Página 5 de 9 Junio de 2008

• Los auditores internos realizan la visita de campo respectiva, utilizando el


formato LAS-GAI-F04, para registrar las evidencias recogidas durante el
desarrollo de esta.

• Los auditores disponen de un día para la realización del Reporte de no


conformidad utilizando el formato LAS-GAI-F05. Una vez diligenciado el
reporte, se hace firmar entre auditor y auditado.

• Si las no conformidades o hallazgos encontrados, reclamaciones y litigios


sólo requieren de correcciones sencillas, es suficiente con llenar el formato
LAS-GAI-F05. Si se requiere de un estudio de acción correctiva, el auditado o
el grupo encargado de dar repuesta a quejas y reclamos o levantar la no
conformidad debe diligenciar el formato LAS-GAC-F01 Análisis de acciones
Correctivas. El seguimiento a las soluciones propuestas en las fechas
previstas lo debe realizar el auditor.

• Las no conformidades o hallazgos, recursos, reclamaciones y litigios, sirven


de base para las acciones preventivas a implementar. El auditor debe facilitar
al L.A.S un formato para realizar el seguimiento y dar soluciones a las no
conformidades y, si es necesario, se hará una auditoría para verificar el
cumplimiento de la acción implementada.
Ver Gestión - Anexo 11 Acciones correctivas - Formato Planificación anual
de auditorias internas LAS-GAC-F01 (II Parte).

• El cierre o levantamiento de la no conformidad sólo se debe hacer cuando


se haya confirmado que las acciones propuestas son la solución a las no
conformidades.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - 001
Página 6 de 9 Junio de 2008

• El Jefe de Calidad del L.A.S. debe preparar un resumen en el formato


LAS-GAI-F06. Este reporte debe ser entregado al Coordinador y al Comité de
calidad para la revisión del sistema.

• Se hace el seguimiento a las acciones correctivas y preventivas por medio


de los formatos LAS-GAI-F07 y LAS-GAI-F08.

• Cuando una no conformidad afecte los resultados de los clientes se les


debe informar mediante una nota escrita con el formato LAS-GAI-F09 para
notificar a los clientes una no conformidad.

4.4. Auditorias adicionales


Cuando se hace el estudio de una no conformidad o se detectan
desviaciones en los resultados de las pruebas, el laboratorio programa
auditorias internas adicionales para detectar el origen de las causas y de esta
manera comprobar la eficacia del sistema de gestión de la calidad del
laboratorio. En este caso se utilizan los mismos formatos de auditorías
internas y se especifica que es una auditoria adicional.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - 001
Página 7 de 9 Junio de 2008

4.5. Flujograma para la realización de auditorías.

El comité de
calidad nombra el Diligenciar el
Diligenciar el
grupo de auditores formato
formato
internos para que LAS-GAI-F02
LAS-GAI-F01
revisen todo el
sistema de calidad Realizar el plan de
Realizar la de acuerdo al auditoria. Planificar la
Inicio planificación de las cronograma de fecha, hora, proceso y
auditorias internas auditorias. la persona auditada.

Los auditores
preparan el formato
de lista de chequeo
LAS-GAI-F03

Diligenciar el Los auditores


formato internos realizan la
LAS-GAI-F04 visita de campo
respectiva

Diligenciar el formato Se requiere


LAS-GAI-F05 Para realizar estudio de
No
correcciones sencillas. acción
correctiva

Final
Si

Diligenciar el
El auditado o el grupo encargado, debe
formato
dar repuesta a quejas y reclamos o
LAS-GAC-F01
levantar la no conformidad

Realizar seguimiento a
las acciones correctivas
y preventivas

Diligenciar el El Jefe de Calidad del L.A.S. debe


formato preparar un resumen que debe ser
Final
LAS-GAI-F06 entregado al Coordinador y al Comité
de calidad para la revisión del sistema
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - 001
Página 8 de 9 Junio de 2008

4 RESPONSABILIDADES

ACTIVIDADES RESPONSABLE

Implementar, actualizar y divulgar las auditorias


internas.
Hacer seguimiento a las acciones correctivas, Coordinador
preventivas.

Garantizar la efectividad del sistema de gestión de la


calidad.
Levantar las acciones correctivas y preventivas que se
puedan presentar después de una auditoria interna.
Realizar el mejoramiento continuo y hacer el reporte Jefe de calidad
para el Director.

Planificar la auditoria interna.


Realizar la lista de chequeo
Realizar la auditoria interna.
Auditor(es) Interno(s)
Hacer reportes de las auditorías

Hacer seguimiento a las auditorías


Cumplir con los horarios programados de las
auditorias.
Firmar el reporte de resultados de auditorias internas.
Auditados
Llenar formato de acciones correctivas y preventivas.

Cumplir con los cronogramas de seguimiento

5 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia para Laboratorios
de Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - 001
Página 9 de 9 Junio de 2008

6 ANEXOS
• LAS-GAI-F01. Planificación anual de auditorias internas.
• LAS-GAI-F02. Formato para el plan de auditorias internas.
• LAS-GAI-F03. Formato para lista de chequeo.
• LAS-GAI-F04. Formato para el desarrollo de auditoría.
• LAS-GAI-F05.Formato para el reporte de no conformidad.
• LAS-GAI-F06. Formato para el resumen de auditorias.
• LAS-GAI-F07. Formato para el seguimiento de acciones correctivas.
• LAS-GAI-F08. Formato para el seguimiento de acciones preventivas.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas /
Procedimiento Auditorías internas LAS-GAI-001
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PLANIFICACIÓN ANUAL DE AUDITORIAS INTERNAS


Versión 02
Código: LAS - GAI - F01 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 4

Auditor Interno: Fecha de elaboración: Código por proceso:


_____________________________ _______________________________ ________________________________

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


No. REQUISITO
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
REQUISITOS RELATIVOS A LA
4
GESTIÓN
4.1 ORGANIZACIÓN
4,2 SISTEMA DE GESTIÓN
4.3 Control de documentos
4.3.1 Generalidades
Aprobación y emisión de
4.3.2
documentos
4.3.3 Cambios a los documentos
Revisión de los pedidos ofertas y
4,4
contratos
4,5 Subcontratación de ensayos
Compra de servicios y de
4,6
suministros
4,7 Servicios al cliente
4,8 Quejas
Control de trabajos de ensayos no
4,9
conformes
4,1 Mejora
4,11 Acciones correctivas
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PLANIFICACIÓN ANUAL DE AUDITORIAS INTERNAS


Versión 02
Código: LAS - GAI - F01 Vigencia: Junio de 2008
Página 2 de 4

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


No. REQUISITO
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
4,11,1 Generalidades
4,11,2 Análisis de causas
Selección e implementación de
4,11,3
acciones correctivas
Seguimiento de acciones
4,11,4
correctivas
4,11,5 Auditorias adicionales
4,12 Acciones preventivas
4,13 Control de registros
4,13,1 Generalidades
4,13,2 Registros técnicos
4,14 Auditorias internas
4,15 Revisiones por la dirección
5 Requisitos técnicos
5,1 Generalidades
5,2 personal
Instalaciones y condiciones
5,3
ambientales
Métodos de ensayo y validación
5,4
de los métodos
5,4,1 Generalidades
5,4,2 Selección de los métodos
5,4,3 Métodos desarrollados por el
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PLANIFICACIÓN ANUAL DE AUDITORIAS INTERNAS


Versión 02
Código: LAS - GAI - F01 Vigencia: Junio de 2008
Página 3 de 4

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


No. REQUISITO
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
laboratorio
5,4,4 Métodos no normalizados
5,4,5 Validación de los métodos
Estimación de la incertidumbre de
5,4,6
la medición
5,4,7 Control de los datos
5,5 Equipos
5,6 Trazabilidad de la mediciones
5,6,1 Generalidades
5,6,2 Requisitos específicos
5,6,3 Patrones de referencia y
materiales de referencia
5,7 Muestreo
5,8 Manipulación de los ítems de
ensayo
5,9 Aseguramiento de calidad de los
resultados de ensayo
5,10 Informe de resultados
5,10,1 Generalidades
5,10,2 Informes de ensayo
5,10,3 Informes de ensayo
5,10,,4 Certificados de calibración
5,105 Opiniones e interpretaciones
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PLANIFICACIÓN ANUAL DE AUDITORIAS INTERNAS


Versión 02
Código: LAS - GAI - F01 Vigencia: Junio de 2008
Página 4 de 4

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


No. REQUISITO
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
5,10,6 Resultados de ensayo obtenidos
de los subcontratistas
5,10,7 Transmisión electrónica de
resultados
5,10,8 Presentación de los informes
5.10.9 Modificación a los informes de
ensayo

Revisó: Aprobó:

__________________________________________ _______________________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:

C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas / Formato planificación anual de auditorias internas
LAS-GAI-F01
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL PLAN DE AUDITORIAS INTERNAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - F02
Página 1 de 1 Junio de 2008

Fecha:
Empresa:
Objetivo de la auditoria:

Alcance de la auditoría:

Auditor principal:
Equipo auditor:

Documentos de referencia para la ejecución de la auditoría:

Fecha de ejecución de la auditoría:


Fecha de apertura: Hora:
Fecha de cierre: Hora:
Entrevista
Área /elemento/ proceso a
Fecha Hora Cargo Nombre
auditar

__________________________________________
AUDITOR PRINICPAL

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas / Formato
para el plan de auditorias internas LAS-GAI-F02
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LISTA DE CHEQUEO

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - F03
Página 1 de 1 Junio de 2008

Fecha: Auditoria no:


Auditor principal:
Equipo auditor:
NUMERAL PREGUNTA EVIDENCIA COMENTARIOS

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas / Formato
para lista de chequeo LAS-GAI-F03
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL DESARROLLO DE LA AUDITORÍA

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - F04
Página 1 de 1 Junio de 2008

FECHA: _________________ AUDITORÍA Nº: _____________

DESARROLLO DE LA AUDITORÍA
Pregunta No.

Pregunta No.

Pregunta No.

Pregunta No.

Pregunta No.

Pregunta No.

Pregunta No.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas / Formato
para el plan de auditorias internas LAS-GAI-F04
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL REPORTE DE AUDITORÍAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - F05
Página 1 de 2 Junio de 2008

REPORTE DE LA NO CONFORMIDAD
FECHA: ____________ No de reporte: ___________
de: ________

ÁREA DEL L.A.S DONDE SE DETECTÓ LA NO CONFORMIDAD


Calidad: __________ Laboratorio __________
Recursos Humanos: __________ Administración: _________

Procedimiento: ______________________________________________
Cláusulas de referencia: __________________
Auditor: _______________________________________
Auditado: ______________________________________
No conformidad mayor: _____ No conformidad menor: _____
Observación: ____________________________________________________

REPORTE DEL AUDITOR:

Firma Auditor: _________________________

Firma Auditado: _________________________


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL REPORTE DE AUDITORÍAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - F05
Página 2 de 2 Junio de 2008

COMENTARIOS AUDITADO:

CAUSA:

CORRECCIÓN PROPUESTA:

Fecha propuesta de terminación: _________________


Firmado: ____________________

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas / Formato
para el plan de auditorias internas LAS-GAI-F05
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL RESUMEN DE DE AUDITORIAS INTERNAS

Versión 02
Código: LAS - GAI - F06 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

ESTADO
AUDITORIA FECHA ELEMENTO PROCESO PERSONA TIPO DE NO DE LA NO CONFORMIDAD
OBSERVACIONES
No REALIZADA AUDITADO AUDITADO AUDITADA CONFORMIDAD EN
CERRADA
PROCESO

FECHA DEL INFORME: _____________________ NCM: No conformidad Mayor

_________________________________________________ NCm: No conformidad Menor


FIRMA

Observación: ___________________________________________________________________________________________

Revisó: Aprobó:
_______________________________________ _____________________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas / Formato para el resumen de auditorias
internas LAS-GAI-F06
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS

Versión 02
Código: LAS - GAI - F07 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

ESTADO
DE LA ACCIÒN
AUDITORIA FECHA ELEMENTO PROCESO PERSONA TIPO DE NO
CORRECTIVA OBSERVACIONES
No REALIZADA AUDITADO AUDITADO AUDITADA CONFORMIDAD
EN
CERRADA
PROCESO

FECHA DEL INFORME: _____________________ NCM: No conformidad Mayor

_________________________________________________ NCm: No conformidad Menor


FIRMA

Observación: ___________________________________________________________________________________________
Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas / Formato para el seguimiento de acciones
correctivas LAS-GAI-F07
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES PREVENTIVAS

Versión 02
Código: LAS - GAI - F08 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

ESTADO
DE LA ACCIÒN
AUDITORIA FECHA ELEMENTO PROCESO PERSONA TIPO DE NO
PREVENTIVA OBSERVACIONES
No REALIZADA AUDITADO AUDITADO AUDITADA CONFORMIDAD
EN
CERRADA
PROCESO

FECHA DEL INFORME: _____________________ NCM: No conformidad Mayor

_________________________________________________ NCm: No conformidad Menor


FIRMA

Observación: ___________________________________________________________________________________________
Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas / Formato para el seguimiento de acciones
preventivas LAS-GAI-F08
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA NOTIFICAR A LOS CLIENTES UNA NO
CONFORMIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GAI - F09
Página 1 de 1 Junio de 2008

Fecha: ________________________________

Señor
__________________________________

En cumplimiento de la norma ISO 17025, le informamos que se ha producido


una no conformidad en las pruebas que actualmente se encuentran analizando
en el Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares.

Le estaremos informando las consecuencias de esta situación. Si es necesario,


se repetirán las pruebas para estar seguros de que el resultado que arroje el
análisis sea correcto. Muchas gracias por su comprensión.

Atentamente

_______________________________________
GERMÁN ANTONIO MÚNERA
Coordinador Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 14 Auditorías internas / Formato
para notificar a los clientes una no conformidad LAS-GAI-F09
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E
IMPLEMENTACION DE ACCIONES PREVENTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAP- 001
Página 1 de 9 Junio de 2008

4.12 PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE


ACCIONES PREVENTIVAS

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E
IMPLEMENTACION DE ACCIONES PREVENTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAP- 001
Página 2 de 9 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO .......................................................................................................... 3

2. ALCANCE ........................................................................................................ 3

3. DEFINICIONES ................................................................................................ 3

4. CONTENIDO .................................................................................................... 4
4.1. Acciones preventivas establecidas por el laboratorio .................................................. 4
4.1.1. Evaluación de la información: .................................................................................... 4
4.1.2. Visibilidad de la información ...................................................................................... 4
4.1.3. Lavado de material .................................................................................................... 4
4.1.4. Reporte de Ensayo ................................................................................................... 4
4.1.5. Copia de la documentación del Sistema de Calidad: ................................................. 5

4.2. Desarrollo e implementación de acciones preventivas ................................................. 5

4.3. Seguimiento y control de acciones preventivas ............................................................ 6

4.4 Acciones correctivas y preventivas ...................................................................................... 6

4.5 Flujograma para la evaluación e implementación de acciones preventivas ....................... 7

5. RESPONSABLES ........................................................................................... 8

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................. 9

7. ANEXOS .......................................................................................................... 9
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E
IMPLEMENTACION DE ACCIONES PREVENTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAP- 001
Página 3 de 9 Junio de 2008

1. OBJETO
Desarrollar, implementar y controlar acciones preventivas con el fin de evitar la
presencia de no conformidades y aprovechar las oportunidades para mejorar el
Sistema de Calidad en el Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de
la Universidad Tecnológica de Pereira.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todas las áreas relacionadas con el Sistema de
Calidad del Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira, dentro de las cuales pueden presentarse “no
conformidades”.

3. DEFINICIONES

Ver numeral 3. Manual de Calidad

• Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una posible no


conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable.

• No conformidad: Incumplimiento de un requisito.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E
IMPLEMENTACION DE ACCIONES PREVENTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAP- 001
Página 4 de 9 Junio de 2008

4. CONTENIDO

4.1. Acciones preventivas establecidas por el laboratorio

4.1.1. Evaluación de la información:


Se evalúa la documentación de los procedimientos utilizados para la realización de
los ensayos con el fin de asegurar que estos se ejecuten de manera adecuada.
Estas revisiones se realizan días previos a la validación del ensayo y en la revisión
por la alta dirección, se diligencia el formato:
Ver Gestión Anexo 11: Acciones correctivas, formato LAS-GAC-F01 (II PARTE).

4.1.2. Visibilidad de la información


El procedimiento para la recepción de las muestras y la lista maestra de
documentos internos se ubican en sitios específicos de manera tal que todo el
personal del laboratorio involucrado con la recepción de las muestras, realización
de ensayos y en general, todo el Sistema de Calidad, tenga acceso y visibilidad
rápida a esta información para evitar olvidos y errores.

4.1.3. Lavado de material


El material de laboratorio es lavado de acuerdo al uso correspondiente y revisado
luego de lavarlo con el fin de evitar generación de desviaciones en la calidad de
los resultados de los ensayos.

4.1.4. Reporte de Ensayo


Luego de la elaboración del reporte de ensayo, es revisado y firmado por el
coordinador.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E
IMPLEMENTACION DE ACCIONES PREVENTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAP- 001
Página 5 de 9 Junio de 2008

4.1.5. Copia de la documentación del Sistema de Calidad:


El manual de calidad y todos sus documentos de soporte están almacenados en
un CD el cual se encuentra en la oficina de la jefe de la escuela de química
ubicada en el primer piso de la facultad de tecnología química de la Universidad
Tecnológica de Pereira, esto con el fin de no perder la totalidad de la información
en caso de algún incidente en el laboratorio como incendio o terremoto. Esta
información constituye copias no controladas.
Las acciones preventivas establecidas por el laboratorio se revisan cada año y se
identifica si existen problemas en alguna de ellas; de ser así, el Jefe de Calidad
toma las medidas necesarias para solucionarlo y lo registra en el formato
LAS-GAC-F01 (II PARTE).
Ver Gestión - Anexo 11 Acciones correctivas – Formato Análisis de acción
correctiva.

4.1.6 Identificación de las necesidades de mejoramiento


Cada año se revisan los registros: para calificación del LAS-GEP-F01, el formato
para el reporte de auditorias LAS-GAI-F05; formato para la atención y control de
quejas y reclamos LAS-GCQ-F01, las revisiones por la alta dirección LAS-GRA-
F01, las encuestas realizadas a los clientes LAS-GSC-F02. El laboratorio evalúa
todos y cada uno de estos registros y establece las fuentes potenciales de no
conformidades. Todas las revisiones y resultados de las mismas quedan
registradas en el formato correspondiente.
Ver Gestión - Anexo 11: Acciones correctivas, Formato LAS-GAC-F01 (II PARTE).

4.2. Desarrollo e implementación de acciones preventivas


Luego de detectar las fuentes de no conformidades y conocer cada una de estas,
el Comité de Calidad desarrolla planes de acciones preventivas según el caso, con
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E
IMPLEMENTACION DE ACCIONES PREVENTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAP- 001
Página 6 de 9 Junio de 2008

el fin de reducir la probabilidad de ocurrencia de no conformidades; se asigna un


responsable para la implementación y seguimiento de tales planes. Esto se
registra en el formato LAS-GAC-F01. Pueden desarrollarse e implementarse
acciones preventivas en cualquier momento que sea necesario sin importar si
corresponde o no al tiempo de revisión de las acciones preventivas establecidas.

4.3. Seguimiento y control de acciones preventivas


Se realiza un seguimiento al desarrollo, implementación y resultados de las
acciones preventivas aplicadas, las cuales se registran en el formato LAS-GAC-
F01. Esto se hace con el fin de confirmar la efectividad de las acciones
preventivas tomadas y, luego del tiempo establecido, todas las acciones
preventivas registradas deben ser revisadas nuevamente aplicando este
procedimiento.

4.4 Acciones correctivas y preventivas


En las auditorias de las no conformidades, se deben hacer acciones correctivas y
de cada acción correctiva se debe hacer acción preventiva.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E
IMPLEMENTACION DE ACCIONES PREVENTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAP- 001
Página 7 de 9 Junio de 2008

4.5 Flujograma para la evaluación e implementación de acciones preventivas

Evaluar acciones Existe problema


Inicio preventivas establecidas en alguna de
por el laboratorio ellas

Si No

Registrar
El Jefe de Calidad toma las
LAS-GAC-F01 Final
medidas necesarias para
(II PARTE)
solucionarlo

Identificar las necesidades de


mejoramiento conociendo las
fuentes potenciales de no
conformidades

Desarrollar planes de acciones


preventivas por medio del
Comité de Calidad y asignar
responsable de dichos planes

Implementar planes de
acciones preventivas

1
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E
IMPLEMENTACION DE ACCIONES PREVENTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAP- 001
Página 8 de 9 Junio de 2008

El responsable asignado
realiza seguimiento a los
planes establecidos y
confirma la efectividad de la
acción preventiva

Realizar control de las


acciones preventivas luego
del tiempo establecido
aplicando este
procedimiento

Final

5. RESPONSABLES

Actividad Responsable
Evaluar acciones preventivas establecidas Comité de calidad
Tomar medidas si existen problemas en ellas Jefe de calidad
Identificar necesidades de mejoramiento Comité de calidad
Registrar necesidades de mejoramiento Jefe de calidad
Desarrollar planes de acciones preventivas Comité de calidad
Asignar responsable de implementación y
Comité de calidad
seguimiento de acciones preventivas
Realizar control de acciones preventivas Jefe calidad
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN E
IMPLEMENTACION DE ACCIONES PREVENTIVAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GAP- 001
Página 9 de 9 Junio de 2008

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia para Laboratorios de
Ensayo y Calibración.
LAS-NOF-001 Norma Fundamental.
LAS-GRA-001 Procedimiento para las revisiones por la alta dirección.
LAS- GAC – 001 Procedimiento para las Acciones Correctivas.

7. ANEXOS
LAS-GAI-F05 Formato para el reporte de auditorias.
LAS-GCQ-F01 Formato para la atención y control de quejas y reclamos
LAS-GRA-F01 Formato para las revisiones por la alta dirección.
LAS-GEP-F01 Formato para la evaluación del personal.
LAS-GSC-F02 Formato de Encuesta Servicio al Cliente.
LAS-GAC-F01 Formato para la Acciones Correctivas. (II Parte).

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo12 Acciones


preventivas/LAS-GAP-001 Procedimiento para la evaluación e implementación de
acciones preventivas
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 1 de 11 Junio de 2008

4.3 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 2 de 11 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO .......................................................................................................... 3

2. ALCANCE ........................................................................................................ 3

3. DEFINICIONES ................................................................................................ 3

4. CONTENIDO .................................................................................................... 4

4.1. Control de documentos internos ...................................................................... 4


4.1.1.Elaboración ............................................................................................................. 4
4.1.2 Revisión y aprobación ........................................................................................... 4
4.1.3 Distribución ............................................................................................................. 5
4.1.4. Cambio en los documentos................................................................................. 5
4.1.5. Actualización ......................................................................................................... 6
4.1.6. Almacenamiento ................................................................................................... 7
4.1.7 Capacitación e implementación de control de documentos y de registros .. 8

4.2 Documentos obsoletos ............................................................................................. 8

4.3. Control de documentos externos .......................................................................... 8

5. CONFIDENCIALIDAD, PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DERECHOS


DE PROPIEDAD DE LOS CLIENTES .................................................................... 9

6. ENVIO DE INFORMACIÓN Y RESULTADOS VÍA CORREO ELECTRONICO 10

7. RESPONSABILIDADES ................................................................................... 10

8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................. 10

9. ANEXOS ........................................................................................................ 10
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 3 de 11 Junio de 2008

1. OBJETO
Mostrar las diferentes actividades a seguir para la creación, actualización o
anulación de documentos que conforman el sistema de calidad del laboratorio y
asegurar que el personal esté trabajando con la documentación vigente.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todos los documentos internos del laboratorio: Manual
de calidad, Procedimientos de Gestión, Procedimientos de Ensayo,
Procedimientos Operativos de Rutina, Procedimientos de Validación de Métodos,
Procedimientos Técnicos, Instructivos de trabajo, Formatos de registro, que
conforman el Sistema de Calidad del Laboratorio de análisis de suelos y foliares
de la Universidad Tecnológica de Pereira y a los documentos externos: Normas
técnicas, decretos, resoluciones y libros de consulta para todas las personas que
hacen parte del laboratorio.

3. DEFINICIONES
• Documentos: Incluye toda la estructura documental del laboratorio que se
encuentra en el manual de calidad. Datos que poseen un significado y su
medio de soporte.
• Copia controlada: Marca empleada en los documentos (sello) para indicar que
están bajo la observación del Laboratorio. Estos se derivan de los documentos
marcados como originales.
• Original: Marca empleada en los documentos (sello) para indicar que están
bajo observación del Laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 4 de 11 Junio de 2008

• Obsoleto: Marca empleada en los documentos (sellos) para indicar en


documentos externos (normas técnicas), que ha caducado su vigencia. En
documentos internos: que se ha realizado una nueva versión.
• LAS-UTP: Laboratorio de Análisis de Suelos y Foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira.

• Registros: Formatos diligenciados

• Adicionalmente dirigirse al manual de calidad numeral (3).

4. CONTENIDO

4.1. Control de documentos internos

4.1.1. Elaboración
La elaboración de los documentos es responsabilidad del jefe de calidad,
siguiendo lo establecido en la Norma fundamental LAS-NOF-001, con una
redacción clara y concisa que se ajuste al tipo de actividad.

4.1.2 Revisión y aprobación


La revisión y aprobación de documentos es responsabilidad del jefe de calidad y
del coordinador, quienes deben asegurar que los documentos sean adecuados
antes de su emisión. Después de la revisión final del documento se procede a
firmar cada uno de los espacios de revisión y aprobación por los responsables de
estas actividades, estos se encuentran ubicados en la parte final de cada uno de
los procedimientos emitidos por el laboratorio.

Todos los documentos emitidos por el laboratorio deben estar debidamente


marcados en todas sus hojas en la parte superior izquierda según el caso: original,
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 5 de 11 Junio de 2008

copia controlada, copia no controlada, obsoleto, es responsabilidad del jefe de


calidad que los marque cuando se requiera.

4.1.3 Distribución
Cuando el documento es aprobado se deben consignar los datos con base en el
formato LAS-GCD-F08 Formato para el Listado Maestro documentos internos,
guardado en la carpeta “Listado Maestro de documentos internos” y debe hacerse
su respectiva difusión por el jefe de calidad a las personas del laboratorio con
base en el formato LAS-GCD-F10 formato para Listado de difusión de documentos
y guardado en la carpeta “Difusión de documentos” estos documentos deben
quedar ubicados en el ÁREA DE ARCHIVO.
Para la distribución de documentos controlados existe el formato LAS-GCD-F02
en el cual se especifica quien posee cada copia controlada.

4.1.4. Cambio en los documentos


Cuando se requiera realizar algún cambio, que no requiera cambiar de versión de
los documentos por un problema de redacción, digitación, o una modificación que
no afecte el contenido del documento se realiza de la siguiente manera:
• Identificar el posible cambio en el documento, registrarlo en el impreso con
lapicero y la persona que realice la corrección debe firmar y escribir la fecha
al lado, los únicos autorizados son jefe de calidad y el coordinador, y se
registra el cambio en el formato control de cambios en los documentos
LAS-GCD-F04. El resto de personal debe solicitar la aprobación del cambio
diligenciando el formato de solicitud de cambio LAS-GCD-F06, si la
solicitud es aprobada, se registra en el formato control de cambios
LAS-GCD-F04. La aprobación de cambios sólo la pueden hacer el director
general y el jefe de calidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 6 de 11 Junio de 2008

• Anualmente se hace la revisión de la documentación del sistema, y si se


presentan modificaciones o cambios en los documentos, estos se
actualizarán a una nueva versión.
• Para documentos que están en medio magnético, solo pueden hacer los
cambios el jefe de calidad y el coordinador ingresando su respectivo
password, dejando el respectivo registro en el formato control de cambios
en documentos LAS-GCD-F04 y virtualmente quedará el documento
anterior en una carpeta de documentos obsoletos hasta dos versiones.
El cambio virtual se hace asegurándose de que éste quede marcado (la
marcación se hace utilizando control de cambios de la barra de
herramientas, el cual marca una línea vertical negra en la parte izquierda
del párrafo modificado). Antes de empezar a hacer los cambios en el
documento, se deben aceptar los cambios anteriores para que se desactive
la marcación lateral y así evitar confusiones al hacer los nuevos cambios en
el documento.
• Se registra el cambio en el formato LAS- GCD-F04 para el registro de
cambios en los documentos.

4.1.5. Actualización
La actualización de los documentos existentes en el Sistema de Calidad del
laboratorio consiste en una revisión del documento pasado un año de su última
edición o versión, el responsable a cargo es el jefe de calidad, dicha actualización
da lugar a una nueva versión del documento. Una vez realizada la debida
actualización se procede a recoger las copias controladas y destruirlas, se
actualiza el “Listado maestro de documentos internos” LAS-GCD-F08 si la
actualización se realiza a un formato; esto se hace retirando de la lista la versión
anterior y anotando la nueva, se realiza una nueva impresión de la lista maestra.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 7 de 11 Junio de 2008

4.1.6. Almacenamiento
Todos los documentos internos emitidos por el laboratorio son archivados en
carpetas o fólderes según el tipo de documento, son debidamente marcados en su
parte exterior con el nombre que le corresponda, los documentos van en un fólder
para evitar su deterioro o pérdida.
Todos estos documentos van en una zona destinada para archivo, en un lugar
donde no haya humedad y de fácil acceso para el personal que en algún momento
necesite de estos documentos. El almacenamiento de los documentos es
responsabilidad del jefe de Calidad.
Para controlar el préstamo de los documentos se diligencia el formato de
“Préstamo de documentos” LAS-GCD-F09.
Cada documento (interno o externo) tiene un tiempo de retención de acuerdo al
criterio establecido por la dirección del LAS-UTP en conjunto con la oficina de
Gestión de documentos de la Universidad Tecnológica de Pereira. Esta
información se encuentra registrada en la tabla de retención de documentos
dispuesta para tal efecto y en la ley de archivo de entidades publicas.
Los documentos que se encuentren en archivos magnéticos, se les crea una clave
de acceso y una clave de escritura, para así asegurar que personas extrañas no
tengan acceso a la documentación del laboratorio. Esta clave es conocida por el
Coordinador y jefe de calidad quienes autorizarán a las demás personas el
acceso a estos archivos.
Cada documento tiene una ruta para acceder a él y ésta se encuentra al final e
cada documento.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 8 de 11 Junio de 2008

4.1.7 Capacitación e implementación de control de documentos y de registros


El jefe de calidad coordina las actividades de capacitación y entrenamiento que se
requieren para difundir e implementar los documentos, bien sean nuevos o
modificados. De estas capacitaciones se llevan unos registros que evidencien
dichas actividades LAS-GCD-F05 Formato asistencia a capacitaciones.

4.2 Documentos obsoletos


La versión anterior del documento que fue actualizado debe marcarse en todas
sus hojas como obsoleto y debe ser archivado en el fólder de “Documentos
obsoletos”. Cuando existan tres versiones del mismo documento se eliminará del
laboratorio la más antigua, para asegurar que el laboratorio no se llene de
documentos innecesarios. Cuando se realice la eliminación debe quedar un
registro en el formato control de documentos que se realiza en el formato LAS-
GCD-F04, donde se dejen consignados los datos del documento. La lista maestra
anterior también debe ser archivada en su respectivo fólder “Registros obsoletos”,
para así poder asegurar que se está trabajando con los documentos actuales.
Todas estas actividades son responsabilidad del jefe de calidad. Después se
pasan a firmar los espacios de revisar y aprobar.

4.3. Control de documentos externos


Estos documentos son marcados en su parte exterior con su respectivo código,
para esto se utiliza la siguiente etiqueta; ejemplo:

LAS-FEX-002

Cuando lleguen al laboratorio tienen que ser incluidos en el formato LAS-GCD-F07


Formato Listado maestro de documentos externos y realizar su respectiva difusión
a las personas del laboratorio en base al formato LAS-GCD-F10 formato listado
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 9 de 11 Junio de 2008

de difusión de documentos; estos documentos quedan ubicados en el AREA DE


ARCHIVO.
Cuando exista un cambio en la versión de alguno de estos documentos, se debe
extraer del archivo la versión anterior, marcar todas sus hojas como obsoleto y ser
guardado en la parte de archivo externo obsoleto, realizar el respectivo cambio en
el formato LAS-GCD-F07 formato listado maestro de documentos externos,
retirando de esta la versión anterior y anotando la nueva, para esto se realiza una
nueva impresión del listado.
Si los documentos externos son normas (Técnicas, Calidad etc.), estas serán
marcadas con una etiqueta en su parte exterior así:

LAS- NEX-002

Pero se manejarán en los mismos formatos.

5. CONFIDENCIALIDAD, PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DERECHOS


DE PROPIEDAD DE LOS CLIENTES
El laboratorio tiene por política que toda la información es de carácter confidencial
y debe mantenerse dentro de las instalaciones del mismo, sólo debe salir con
autorización del coordinador o solicitar al cliente el consentimiento para la
publicación o divulgación de su información LAS-GCD-F03.
Para asegurar que el laboratorio, los empleados y los clientes conozcan las
políticas al respecto existen los deberes y derechos los cuales se encuentran en
Ver Gestión - Anexo 2: Personal - Deberes y derechos del laboratorio, empleados
y clientes. LAS-GEP-F03, LAS-GEP-F04 Y LAS - GEP - F05.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 10 de 11 Junio de 2008

6. ENVIO DE INFORMACIÓN Y RESULTADOS VÍA CORREO ELECTRONICO


Antes de enviar información o resultados vía E-mail el laboratorio se asegura de
que el cliente firme el formato para la autorización de transferencia de información.
Ver Gestión - Anexo 3: Control de documentos - Formato para la autorización de
transferencia de información.

7. RESPONSABILIDADES

Actividad Responsable
Implementación, actualización, y divulgación de
Jefe de Calidad
este procedimiento.

8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025:2. Requisitos Generales para la competencia de los
Laboratorios de ensayo.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y Vocabulario.
LAS-NOF-001. Norma Fundamental.

9. ANEXOS
• LAS-GCD- F01 Formato para la autorización de transferencia de información
• LAS-GCD- F02 Formato para la distribución de documentos controlados.
• LAS-GCD-F03 Formato para el consentimiento de la divulgación de la
información.
• LAS-GCD- F04 Formato control de cambios en los documentos.
• LAS-GCD- F05 Formato para la formación y asistencia a capacitación.
• LAS-GCD- F06 Formato solicitud de cambios en los documentos.
• LAS-GCD- F07 Formato para el listado maestro de documentos externos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-001
Página 11 de 11 Junio de 2008

• LAS-GCD- F08 Formato para el listado maestro de documentos internos.


• LAS-GCD- F09 Formato para el préstamo de documentos.
• LAS-GCD- F10 Formato para la difusión de documentos.

Revisó: Aprobó:

_______________________________ _____________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo3 Control de


documentos/LAS-GCD-001 Procedimiento para el control de documentos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO DE AUTORIZACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE LA
INFORMACIÓN.
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F01
Página 1 de 2 Junio de 2008

Fecha ____________________

Señores:
Laboratorio de Análisis de Suelos.
Universidad Tecnológica de Pereira.

Yo, ______________________________________________________________
representante de la empresa _________________________________________
autorizo la transferencia de información y los resultados de las pruebas por medio
del correo electrónico.

Cordialmente,

____________________________

Revisó: Aprobó:

_______________________________ _____________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión Anexo 3 control de documentos / LAS-GCD-
F01Formato para la autorización de la transferencia de la información.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO DE AUTORIZACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE LA
INFORMACIÓN.
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F01
Página 2 de 2 Junio de 2008
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTOS CONTROLADOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F02
Página 1 de 2 Junio de 2008

NOMBRE DEL No. DE COPIA COPIA COPIA


FECHA CÓDIGO OBSERVACIONES:
DOCUMENTO ORIGINALES No. 1: No. 2: No. 3:

Revisó: Aprobó:

______________________________________________ __________________________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTOS CONTROLADOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F02
Página 2 de 2 Junio de 2008

Ruta de Acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión Anexo 3 control de documentos / LAS-GCD-F02 Formato para la distribución
de documentos controlados.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL CONSENTIMIENTO DE DIVULGACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F03
Página 1 de 2 Junio de 2008

CIUDAD: FECHA:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE QUIEN SOLICITA INFORMACIÓN


NOMBRE: APELLIDOS:

FIRMA:
CC._______________de____________ _______________________________
__ __

DATOS GENERALES DE VINCULACIÓN CON EL LAS


CARGO: DIRECCIÓN:
EMPRESA:

CIUDAD: Proveedor ___


Cliente ___
RELACIÓN
Personal del LAS ___
TELEFONO: CON EL LAS
Otro ___
¿Cuál?_______________________

PERSONA O EMPRESA DE QUIEN SE SOLICITA INFORMACIÓN


Nombre de la organización:
Tipo de información:
Uso o finalidad:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL CONSENTIMIENTO DE DIVULGACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F03
Página 2 de 2 Junio de 2008

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de Acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión Anexo 3 control de
documentos / LAS-GCD-F03Formato para consentimiento divulgación de la
información.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL CONTROL DE CAMBIOS EN LOS DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F04
Página 1 de 1 Junio de 2008

PERSONA QUE
NOMBRE DEL CAMBIO Nº DE
FECHA CÓDIGO REALIZÓ EL OBSERVACIONES:
DOCUMENTO REALIZADO PÁGINA:
CAMBIO:

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo3 Control de documentos/LAS-GCD-F04 formato para el control
de cambios en los documentos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA FORMACIÓN Y ASISTENCIA A
CAPACITACIÓN
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F05
Página 1 de 2 Junio de 2008

Fecha de capacitación: _______________

Capacitación

Marcar con
una X
Calidad

Técnica

Actualización

Administrativa

Financiera

¿Otra?

Si su respuesta es otra, por favor indique ¿cuál?

_________________________________________________________________

Tema de Capacitación:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Asistencia:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA FORMACIÓN Y ASISTENCIA A
CAPACITACIÓN
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F05
Página 2 de 2 Junio de 2008

Tiempo de capacitación (en horas):______________

Capacitación brindada por: ____________________________________________

Diligenciado por: __________________________________________________

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo3 Control de


documentos/LAS-GCD-F05 Formato para la formación y asistencia a capacitación
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA SOLICITUD DE CAMBIOS EN LOS DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F06
Página 1 de 2 Junio de 2008

PERSONA QUE
NOMBRE DEL SOLICITUD Nº DE PERSONA QUE
FECHA CÓDIGO SOLICITA EL
DOCUMENTO DE CAMBIO PÁGINA: APRUEBA:
CAMBIO:

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA SOLICITUD DE CAMBIOS EN LOS DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F06
Página 2 de 2 Junio de 2008

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo3 Control de documentos/LAS-GCD-F06 Formato para la solicitud de
cambios en los documentos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS EXTERNOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F07
Página 1 de 2 Junio de 2008

FECHA DE NOMBRE DEL


CÓDIGO UBICACIÓN MEDIO TIPO OBSERVACIONES:
RECIBIDO DOCUMENTO

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS EXTERNOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F07
Página 2 de 2 Junio de 2008

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo3 Control de documentos/LAS-GCD-F07 Formato para el listado maestro
de documentos externos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS INTERNOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F08
Página 1 de 1 Junio de 2008

NOMBRE FECHA DE ESPECIFICACION


UBICACIÓN CÓDIGO RESPONSABLE VERSION
DOCUMENTO EDICION DEL DOCUMENTO

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo3 Control de documentos/LAS-GCD-F08 Formato para el
listado maestro de documentos internos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F09
Página 1 de 2 Junio de 2008

NOMBRE DEL FECHA DE


FECHA CÓDIGO RECIBIDO POR: FIRMA:
DOCUMENTO DEVOLUCIÓN:

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo3 Control de documentos/LAS-GCD-F09 formato para
préstamo de documentos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCD-F09
Página 2 de 2 Junio de 2008
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE DOCUMENTOS

Versión 02 Vigencia:
CÓDIGO: LAS-GCD-F10
Página 1 de 1 Junio de 2008

FECHA Y NOMBRE DEL ENTREGADO


CONTENIDO: RECIBIDO POR: FIRMA:
CÓDIGO DOCUMENTO: POR:

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo3 Control de documentos/LAS-GCD-F10 Formato para la
difusión de documentos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 1 de 11 Junio de 2008

4.8 PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y


RECLAMOS

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 2 de 11 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO 3

2. ALCANCE 3

3. DEFINICIONES 3

4. CONTENIDO 4

4.1. Atención de quejas y reclamos 4

4.2. Registro de quejas y reclamos 4

4.3. Evaluación de la queja o reclamo 4


4.3.1. Verificación del reporte 5
4.3.2. Revisión de datos 5
4.3.3. Realizar ensayo a contramuestra 5
4.3.4. Verificación de otros resultados 6

4.4. Registro de solución 6

4.5 Procedimiento cuando se presenta demanda jurídica 6

5. FLUJOGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y


RECLAMOS 7

6. RESPONSABLES 10

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 10

8. ANEXOS 10
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 3 de 11 Junio de 2008

1. OBJETO
Atender, registrar, estudiar, solucionar todas las quejas en general y responder
de manera adecuada y oportuna los reclamos de los clientes cuando los
resultados de ensayos no brindan conformidad a los mismos.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todos los resultados de ensayo que no brindan
conformidad al cliente, los cuales pueden presentar errores debido a problemas
en la ejecución de los ensayos, toma de datos, cálculos, entre otros y a todas
las quejas presentadas por los clientes del Laboratorio de Análisis Químico de
Suelos y Foliares de la UTP.

3. DEFINICIONES
Ver numeral 3 del Manual de Calidad.
• Conformidad: Cumplimiento de un requisito.
• Requisito: Necesidad o expectativa establecida generalmente implícita una
obligatoria.
• Trazabilidad: Capacidad de seguir la historia, la aplicación o la locación de
todo aquello que está bajo consideración.
• Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no
conformidad detectada u otra situación indeseable.
• Queja: Expresión de insatisfacción con la conducta o la acción de los
servidores públicos o de los particulares que llevan a cabo una función
• Reclamo: Es la expresión de insatisfacción referida a la prestación de un
servicio o la deficiente atención de una autoridad
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 4 de 11 Junio de 2008

4. CONTENIDO
4.1. Atención de quejas y reclamos
El personal del laboratorio se encuentra totalmente disponible en cualquier
momento para recibir quejas o reclamos de los clientes u otras partes. El
cliente puede dar a conocer su queja o reclamo por escrito usando el formato
LAS-GCQ-F01 para la atención y control de quejas y reclamos, teniendo en
cuenta que los reclamos por resultados de ensayo no conforme se aceptan
dentro de un período de tiempo de 3 meses, luego de la fecha de entrega del
reporte de ensayo. La aceptación de los reclamos por resultados de ensayo no
conforme presentados después de la fecha límite queda a criterio del
coordinador del laboratorio.

4.2. Registro de quejas y reclamos


Después de conocer la justificación de la queja o reclamo por parte del cliente y
cumpliendo con lo acordado en el punto anterior, se procede a diligenciar el
formato LAS-GCQ-F01 para la atención y control de quejas y reclamos. Allí se
especifica claramente la causa por la cual se hace el llamado de atención y si
esto ha traído consecuencias graves a la persona o la empresa que solicitó el
servicio.

4.3. Evaluación de la queja o reclamo


Todo el personal involucrado con el origen de la queja o reclamo es enterado
de esto, junto al responsable de su evaluación, se investigan las raíces del
problema y se plantean posibles soluciones o acciones correctivas cuando sea
necesario.
Las acciones correctivas se implementan según el procedimiento
LAS-GAC-001, para cada acción correctiva se hará una acción preventiva.
Ver Gestión - Anexo 11 Acciones correctivas - Procedimiento para las
acciones correctivas LAS-GAC-001
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 5 de 11 Junio de 2008

Cuando el reclamo corresponde a resultados de ensayo no conforme se aplica


el siguiente proceso:
4.3.1. Verificación del reporte
Se revisa si el número del reporte coincide con los datos del reclamante
y análisis realizados por el laboratorio. Esta verificación la realiza quien
recibe y llena el registro del reclamo.

4.3.2. Revisión de datos


Revisar nuevamente los datos e información acerca de los ensayos que
permanecen en el laboratorio y confrontarlos con los reportados
anteriormente, si existe diferencia entre los nuevos datos y los
reportados anteriormente al cliente, se elabora un nuevo reporte tal
como se especifica en el numeral 4.7 del procedimiento LAS-TMM-001
para el procesamiento de la muestra.
Ver Técnicos – Anexo 7 Manipulación de las muestras LAS-TMM-001
Procedimiento para el procesamiento de la muestra.

4.3.3. Realizar ensayo a contramuestra


Si el análisis lo permite, se realiza el ensayo a la parte de la muestra
preservada que se encuentra dentro del laboratorio, este costo es
asumido por el laboratorio. Si el cliente solicita encontrarse presente en
la ejecución del nuevo análisis se debe registrar en observaciones en el
formato para la revisión de pedidos, ofertas y contratos LAS-GRP-F01,
se concede su petición y en el momento que éste ingresa al laboratorio
se diligencia el formato para la entrada de visitantes LAS-TCA-F01 y se
emite el nuevo reporte.
Ver Gestión - Anexo 4 Revisión de pedidos, ofertas y contratos -
Formato para la revisión de pedidos, ofertas y contratos LAS-GRP-F01
Ver Técnicos - Anexo 3 Instalaciones y condiciones ambientales -
Formato para la entrada de visitantes LAS-TCA-F01
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 6 de 11 Junio de 2008

4.3.4. Verificación de otros resultados


Dependiendo de los resultados, se deben verificar las causas de la
desviación (reactivos, equipos, descalibración, fecha de mantenimiento,
analista, Etc). Se debe consultar con otros clientes para verificar sus
resultados desde la fecha que se encuentra la desviación.

4.4. Registro de solución


Después de atender y evaluar la queja o reclamo se registran las decisiones
tomadas y acciones a realizar con el fin de no recibir nuevamente la misma
observación. Se realiza un control de estas acciones para verificar su
efectividad. Esto se diligencia en el formato LAS-GCQ-F01.

4.5 Procedimiento cuando se presenta demanda jurídica


Antes de atender una demanda jurídica se tratará de hacer una concertación
con el cliente, de lo contrario se trasladará al secretario jurídico de la
Universidad. Si no hay arreglo se envía a la Superintendencia de industria y
comercio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 7 de 11 Junio de 2008

5. FLUJOGRAMA PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y


RECLAMOS
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 8 de 11 Junio de 2008

Persiste la no
conformidad

Si No

Revisión de Elaboracion de
la nuevo reporte y
trazabilidad copia

Persiste la no
conformidad Copia

Si No
Final

Elaboracion de
nuevo reporte y
El ensayo puede copia
realizarse

Copia
2

Final
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 9 de 11 Junio de 2008

Si No

Realizar ensayo
a la Fin
contramuestra

Diligenciar formato
LAS-GRP-F01 si el
cliente solicita estar
en el ensayo

Nuevo reporte y
copia.
Ver LAS-GCQ-I01

Copia

Fin
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 10 de 11 Junio de 2008

6. RESPONSABLES
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
Atención del reclamo Todo el personal del laboratorio
Diligenciamiento del registro de reclamos Todo el personal del laboratorio
Evaluación del registro de reclamos Comité de calidad
Revisión del registro de reclamos Jefe de calidad
Verificación del reporte Coordinador
Realización de ensayo a contramuestra Analista
Presentar el procedimiento analítico al cliente Coordinador

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025 Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de
Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000 Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LAS-NOF-001 Norma Fundamental.
LAS-GRP-001 Procedimiento para la revisión de pedidos, ofertas y contratos.
LAS-GAC-001 Procedimiento para las acciones correctivas

8. ANEXOS
• LAS-GCQ-F01 Formato para el registro y control de trabajos no conformes
Revisó: Aprobó:

________________________________ _____________________________
__ __
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - 001
Página 11 de 11 Junio de 2008

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 8 Control de


quejas / Procedimiento para la atención y control de quejas y reclamos LAS-
GCQ-001
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - F01
Página 1 de 2 Junio de 2008

FECHA: _____________
Nombre de quien presenta la no conformidad: _______________________
Empresa: ____________________________________________________

Reporte de Ensayo No. ___________


Trabajo no conforme presentado en:
___ Revisiones por la alta dirección
___ Auditorias
___ Calibración de instrumentos
___ Uso de materiales y reactivos
___ Observaciones del personal
___ Quejas
___ Reclamos del cliente
___ Trabajo ejecutado dentro del laboratorio
___ Otro Definir_________________________________

Descripción clara del trabajo no conforme: __________________________


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
____________________________________________________________.

Tratamiento de la no conformidad: _________________________________


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
____________________________________________________________.

Responsable de la resolución del trabajo no conforme: _________________


Firma del responsable: ______________________________
Fecha de verificación del tratamiento: ___________________

Descripción de la situación después del tratamiento: __________________


_____________________________________________________________
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA ATENCIÓN Y CONTROL DE QUEJAS Y
RECLAMOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCQ - F01
Página 2 de 2 Junio de 2008

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Evaluación del control del trabajo no conforme (Descripción): ________


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
____________________________________________________________.

Firma de la persona que evalúa: __________________________________

Se dio solución a la no conformidad: SI_____ NO_____

Se decide la aplicación de acciones correctivas: SI_____ NO____

Código interno del registro de las acciones correctivas aplicadas: ________

Diligenciado por: _________________________


Revisado por: ____________________________
Revisó: Aprobó:

________________________________ _____________________________
__ __
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 8 Control de
quejas / Formato para la atención y control de quejas y reclamos
LAS-GCQ-F01
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCR - 001
Página 1 de 8 Junio de 2008

4.13 PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS

NTC - ISO - 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCR - 001
Página 2 de 8 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. OBJETIVO 3

2. ALCANCE 3

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES. 3

4. CONTENIDO 3
4.1 Identificación de registros 4

4.2 Recuperación de registros 4

4.3 Diligenciamiento de registros 4

4.4 Disposición de registros 5

4.5 Control de registros 6

5. RESPONSABILIDADES 7

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 8

7. ANEXOS 8
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCR - 001
Página 3 de 8 Junio de 2008

1. OBJETIVO

Establecer los criterios para controlar los registros del Sistema de Calidad del
Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la UTP.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para todo el proceso del sistema de gestión de


calidad del LAS-UTP.

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES.

• Documento: Información y su medio de soporte.


• Información: Datos que poseen un significado.
• Formatos: Documentos donde se registra la información que evidencia los
avances del sistema de calidad de forma operativa.
• Registros: Formatos diligenciados

4. CONTENIDO

Los criterios a adoptar por el L.A.S, para el control de los registros son los
siguientes:
¿Qué?: Todo documento o evidencia por escrito de la realización de algo.
¿Quién?: Son administrados por el Jefe de Calidad y por el Coordinador del
laboratorio.
¿Cómo?: Diligenciando los formatos existentes en el L.A.S, y administrando
toda la información que evidencie la realización de actividades en el L.A.S.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCR - 001
Página 4 de 8 Junio de 2008

¿Cuándo?: Cada vez que se dejen evidencias de la realización de una


actividad en el L.A.S.

4.1 Identificación de registros

• Todos los formatos del L.A.S están claramente identificados de manera


única, tal como lo establece el numeral 4.1 de la norma fundamental
Ver ISO 17025 LAS (V2) - Norma fundamental LAS-NOF-001

• Algunos documentos del L.A.S tienen su propio código de identificación


dentro de la Universidad, éste es manejado para el envío y recibo de
correspondencia. El código que identifica al L.A.S dentro de la Universidad
es 511-2-265-11

4.2 Recuperación de registros

Todos los formatos sin diligenciar, se encuentran almacenados en disco duro y


protegidos con clave de acceso. Los formatos necesarios en el laboratorio son
solicitados al jefe de calidad, los demás formatos que maneja la universidad
son solicitados a la dependencia respectiva y almacenados tanto en impreso
como en medio magnético en el L.A.S.

4.3 Diligenciamiento de registros

Todos los registros deberán diligenciarse en su totalidad, con letra legible y


siguiendo las indicaciones que se describen. Cuando ocurran errores en los
registros cada uno se tacha, no se borra, y el dato correcto se debe anotar al
lado. La persona que realiza la corrección debe firmar o poner sus iniciales en
todas estas alteraciones de los registros. En el caso de los registros
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCR - 001
Página 5 de 8 Junio de 2008

almacenados en forma electrónica se tomará medidas equivalentes a fin de


evitar pérdida o modificación de los datos originales. Al terminar el total
diligenciamiento de una hoja de registros se somete a la revisión y firma del
jefe de calidad para su posterior archivo.

4.4 Disposición de registros

• Todos los registros deben estar dispuestos en el lugar de trabajo, o en


donde se establezca en el formato maestro de registros LAS-GCR-F01.
• Los registros del LAS corresponden a documentación emitida y
documentos externos; todos son administrados y conservados en el
archivo general del LAS ubicado en la oficina. En dicho archivo se
manejan carpetas organizadas en orden alfabético de la A - Z. y alguna
información guardada es manejada por fechas:
• Actas e informes.
• Auditorias
• Capacitaciones
• Clientes.
• Compras.
• Control documentos
• Correspondencia despachada.
• Correspondencia recibida.
• Procesos de certificación.
• Personal L.A.S.
• Proveedores.
• Revisiones por la dirección.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCR - 001
Página 6 de 8 Junio de 2008

El tiempo de retención de los registros se encuentra establecido en la


tabla de retención para el manejo de registros del LAS en la Oficina de
Gestión de Documentos de la Universidad Tecnológica de Pereira, la
cual se encuentra dentro del marco de la Ley General de Archivos 594.
Ver Gestión - Anexo 1 Organización - Ley General de archivo
LAS-MDC-OR12

Algunos registros de la parte administrativa son almacenados por un año


en el archivo del LAS, otros son destruidos después de este tiempo tal
como se indica el formato maestro de registros LAS-GCR-F01. El LAS
controla los registros haciendo uso del formato LAS-GCD-F04 para el
control de cambios en los documentos.
Ver Gestión - Anexo 3 Control de documentos - Formato para el control
de cambios en los documentos LAS-GCD-F04

• Los registros que proceden de los análisis son conservados en medio


magnético. El LAS controla los registros haciendo uso del formato LAS-
GCR-F01 Formato maestro de registros.

• Una vez se vence el tiempo de retención, los documentos se destruyen.


Es posible que algunos documentos requieran ser microfilmados para su
conservación. Esto se establece en el formato maestro de registros LAS-
GCR-F01.

4.5 Control de registros

• Se identifica el registro, con el fin de establecer su procedencia y


ubicación dentro del archivo del LAS, este es consignado en el formato
maestro de registros LAS-GRC-F01.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCR - 001
Página 7 de 8 Junio de 2008

• Se revisa el registro con el fin de determinar su correcto


diligenciamiento.

• Se almacena el registro en la carpeta que le corresponda, según lo


establecido en el numeral 4.4 de este procedimiento.

• Los registros del L.A.S solo pueden ser consultados por personal
autorizado, para ello se deja la evidencia necesaria que demuestre quién
y cuándo consultó un registro.
Ver Gestión – Anexo 13 Control de Registros – LAS-GCR-F02 Consulta
de Registros.

5. RESPONSABILIDADES

ACTIVIDADES RESPONSABILIDAD
Revisar los registros relacionados con el Sistema
Coordinador
de Calidad del LAS-UTP
Implementar, actualizar y divulgar este
Coordinador
procedimiento
Custodiar la documentación que está bajo su
Coordinador
cargo
Implementar, actualizar y divulgar este
Jefe de Calidad
procedimiento

Custodiar la documentación que está bajo su cargo Jefe de Calidad

Tener disponible y entregar los formatos que se


requieran en el L.A.S a las personas autorizadas Jefe de Calidad
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCR - 001
Página 8 de 8 Junio de 2008

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia para Laboratorios


de Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LAS-NOF-001 Norma Fundamental.

7. ANEXOS
• LAS-GCR-F01. Listado maestro de registros.
• LAS-GCR-F02. Consulta de Registros.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 13 Control de registros /
LAS-GCR-001 Procedimiento para el control de registros
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO MAESTRO DE REGISTROS

Versión 02
Código: LAS - GCR - F01 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

Tiempo de
Nombre de Fecha de Retención Disposición Recuperación
Código Versión Ubicación
registro Vigencia Archivo Final Registros
L.A.S
UTP

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 13 Control de registros / LAS-GCR-F01 Formato maestro de registros
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA CONSULTA DE REGISTROS

Versión 02
Código: LAS - GCR - F02 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

CIUDAD: ____________________
FECHA: ____________________
PERSONA ENCARGADA: ______________________________ CARGO: _______________________

IDENTIFICACIÓN DEL PERSONA QUE SOLICITA EL


FECHA VoBo
REGISTRO REGISTRO

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 13 Control de registros / LAS-GCR-F02 Formato para
consulta de registros
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – GCS - 001
Página 1 de 9 Junio de 2008

4.6 PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y SUMINISTROS

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – GCS - 001
Página 2 de 9 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. OBJETO .................................................................................................................. 3

2. ALCANCE ............................................................................................................... 3

4. CONTENIDO .......................................................................................................... 3
4.1. Evaluación de necesidades ...................................................................... 3
4.2. Solicitud ......................................................................................................... 3
4.3. Entrega de solicitud .................................................................................... 4
4.4. Revisión de solicitud .................................................................................. 4
4.5. Evaluación de cotizaciones ...................................................................... 4
4.6. Recepción de suministros ........................................................................ 4
4.7. Entrega de suministros al laboratorio ................................................... 5
4.8. Almacenamiento de suministros............................................................. 5
4.9. Flujograma para la solicitud de elementos .......................................... 6

5. RESPONSABLES ................................................................................................. 8

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................... 8

7. ANEXOS ................................................................................................................. 8
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – GCS - 001
Página 3 de 9 Junio de 2008

1. OBJETO
Atender las necesidades logísticas y de servicio en cuanto a suministros
requeridos para los ensayos a realizar en el laboratorio, realizando el trámite
necesario ante la sección de Bienes y Suministros de la Universidad.

2. ALCANCE
Este procedimiento será aplicado a todos los elementos, reactivos, equipos y
materiales empleados en la realización de ensayos y en la ejecución de las
actividades del sistema de calidad en el Laboratorio de Análisis Químico de
Suelos y Foliares de la Universidad Tecnológica de Pereira.

3. DEFINICIONES
Ver numeral 3 del Manual de Calidad.
Proveedor: Organización o persona que proporciona un producto y/o servicio.

4. CONTENIDO
4.1. Evaluación de necesidades
Con base en los inventarios, se elabora un listado de las necesidades
del laboratorio en cuanto a materiales, reactivos y equipos empleados en
los ensayos donde se establecen las cantidades y especificaciones
técnicas que aseguren claridad en el suministro, esto se registra en el
Formato LAS-GCS-F01 para solicitud de pedidos de reactivos y material
de laboratorio.

4.2. Solicitud
El laboratorio no realiza las compras directamente con los proveedores
por lo que se realiza una solicitud dirigida a la sección de Bienes y
Suministros de la Universidad en el formato para solicitud de pedidos de
reactivos y material de laboratorio, LAS-GCS-F01, establecido por ésta.
Con esta solicitud, se anexa un listado de proveedores que el comité de
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – GCS - 001
Página 4 de 9 Junio de 2008

calidad ha calificado como buenos proveedores. Ellos hacen parte del


directorio de proveedores del laboratorio LAS-GCS-F02. La calificación
se hace teniendo en cuenta los resultados de la evaluación según el
procedimiento para ello LAS-GCS-002.

4.3. Entrega de solicitud


Se envía el formato de solicitud original al almacén general y se deja una
copia de este documento dentro de la zona de archivo del laboratorio, en
una carpeta llamada solicitudes de compra.

4.4. Revisión de solicitud


Al ser recibida la solicitud, en el almacén general se codifica y se
transfiere a la sección de Bienes y Suministros donde se les solicita a
diferentes proveedores cotizaciones de los suministros requeridos.

4.5. Evaluación de cotizaciones


El comité técnico (compuesto por personal idóneo para evaluar las
condiciones de los materiales y equipos que se van a comprar) revisa las
cotizaciones recibidas de los proveedores, evalúa las propuestas y
sugiere la mejor propuesta técnica para la Universidad. De igual forma
se hace el análisis financiero y se presenta a la sección de Bienes y
Suministros un informe de dicho análisis. Si se cumplen todos los
requisitos, se elabora una orden de compra por parte de esta oficina.

4.6. Recepción de suministros


El proveedor tiene la responsabilidad de entregar en forma puntual y en
buenas condiciones los suministros requeridos a él. Cuando la
adquisición corresponda a reactivos debe anexar a los productos los
certificados de calidad solicitados. Esta entrega se realiza en el almacén
general dentro del horario establecido.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – GCS - 001
Página 5 de 9 Junio de 2008

4.7. Entrega de suministros al laboratorio


El almacén general realiza la entrega de los suministros solicitados al
laboratorio. Allí se verifica la cantidad, buen estado y calidad de estos
según el instructivo LAS-GCS-I01 para la verificación de calidad de
reactivos utilizados en la ejecución de ensayos, así como comprobar que
lo recibido coincida y corresponda en su totalidad con lo solicitado.
Ver Gestión - Anexo 16 Instructivos – Instructivo para la verificación y
almacenamiento de reactivos LAS-GCS-I01.

El laboratorio hace la verificación del producto recibido, anotando en el


formato para la recepción de suministros LAS-GCS-F04 la cantidad
recibida, si cumple o no con las especificaciones técnicas, proveedor,
cantidad recibida y firma de quien recibe.

4.8. Almacenamiento de suministros


Los suministros recibidos son almacenados dentro del laboratorio de
acuerdo al instructivo LAS-GCS-I01 para la verificación y
almacenamiento de los suministros.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – GCS - 001
Página 6 de 9 Junio de 2008

4.9. Flujograma para la solicitud de elementos

Diligenciar
Evaluar las Solicitud
Inicio
necesidades LAS-GCS-F01

Copia Envío de la
solicitud al
Almacén General

Revisión por
parte de la oficina
de Bienes y
Suministros

Final No Aceptación

Si

Solicitar
cotizaciones a los
proveedores

Evaluar
2
cotizaciones

1
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – GCS - 001
Página 7 de 9 Junio de 2008

Cumplen
requisitos

Si No

Elaborar órdenes Solicitar nuevas


de compra cotizaciones
LAS-GCS-F01

Diligenciar el formato de 2

recepcion de suministros Recibir los


LAS-GCS-F04 suministros

Almacenar los
Archivar suministros dentro
del laboratorio

Final
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – GCS - 001
Página 8 de 9 Junio de 2008

5. RESPONSABLES

ACTIVIDADES RESPONSABLE
Evaluación de necesidades Analistas y Coordinador de laboratorio
Solicitud de suministros Coordinador del laboratorio
Envío de la solicitud al almacén Coordinador del laboratorio
Revisión de la solicitud Sección de Bienes y Suministros
Solicitud de cotizaciones Sección de Bienes y Suministros
Evaluación de cotizaciones Comité técnico de la universidad
Recepción de suministros Comité técnico de la universidad
Entrega de suministros al laboratorio Almacén general
Diligenciamiento del formato de recepción Analistas del laboratorio
Almacenamiento de suministros Analistas del laboratorio

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos generales para la competencia de los
laboratorios de ensayo.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LAS-NOF-001 Norma Fundamental.
LAS-GCS-002 Procedimiento para la evaluación de proveedores.

7. ANEXOS
• Formato para solicitud de pedidos de reactivos y material de laboratorio
LAS-GCS-F01
• Formato para la recepción de suministros LAS-GCS-F04
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA DE SERVICIOS Y
SUMINISTROS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – GCS - 001
Página 9 de 9 Junio de 2008

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 6 Compra de


servicios y suministros / Procedimiento para la compra de servicios y
suministros LAS-GCS-001
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCS-002
Página 1 de 9 Junio de 2008

4.6.4 PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCS-002
Página 2 de 9 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO .......................................................................................................... 3

2. ALCANCE ........................................................................................................ 3

3. DEFINICIONES ................................................................................................ 3

4. CONTENIDO .................................................................................................... 3

4.1. Registro de proveedores ..................................................................................... 3

4.2. Asignar evaluación numérica correspondiente ............................................ 3

4.3. Listado de candidatos aptos para cotizar ....................................................... 4

4.4. Periodicidad de la evaluación ............................................................................ 4

4.5. Descripción y puntuación para cada uno de los criterios de


calificación .......................................................................................................................... 4
4.5.1. Certificaciones .................................................................................................. 4
4.5.2. Tiempo de entrega........................................................................................... 5
4.5.3. Atención al cliente ............................................................................................ 5
4.5.4. Servicio Post- Venta ........................................................................................ 6

4.6. Flujograma para la evaluación de proveedores ............................................ 7

5. RESPONSABLES ........................................................................................... 8

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................. 8

7. ANEXOS .......................................................................................................... 8
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCS-002
Página 3 de 9 Junio de 2008

1. OBJETO
Calificar a cada uno de los proveedores del laboratorio, realizándoles así una
evaluación que permita darles prioridad en el momento de solicitar cotizaciones
para obtener insumos. Igualmente, mantener un directorio de proveedores que
permita el acceso rápido para la localización de los mismos en el momento de
necesitar sus servicios.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todos los proveedores que participan en la
obtención de insumos para el laboratorio.

3. DEFINICIONES
Ver numeral 3 - Manual de Calidad.
• Proveedor: Organización o persona que proporciona un producto y/o servicio.

4. CONTENIDO

4.1. Registro de proveedores


En el formato para la evaluación de proveedores LAS-GCS-F03 se registran todas
las empresas que hacen parte del directorio de proveedores, Formato
LAS-GCS-F02, y el tipo de servicio o producto que ofrece cada una de ellas.

4.2. Asignar evaluación numérica correspondiente


El laboratorio realiza una calificación de 1 a 5 (siendo 1 la mínima puntuación y 5
la máxima puntuación) para solicitar cotizaciones en el momento de observar la
necesidad de obtener insumos para la realización de los ensayos, los cuales
afectan directamente el Sistema de Calidad. Entre estos insumos se citan: material
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCS-002
Página 4 de 9 Junio de 2008

de vidrio volumétrico, reactivos, gases especiales y equipos de laboratorio; esta


calificación se hace con base en la información del último año. La puntuación se
realiza en el formato LAS-GCS-F03; el puntaje máximo de la evaluación es de 25
puntos y el puntaje mínimo para participar en la cotización es de 13 puntos. Para
la evaluación se debe tener en cuenta si el proveedor tiene certificaciones, el
tiempo de entrega, la atención al cliente y el servicio post-venta.

4.3. Listado de candidatos aptos para cotizar


El laboratorio, con base en su calificación de proveedores, envía a la sección de
Bienes y Suministros de la Universidad un listado de proveedores aptos para la
solicitud de cotizaciones. El formato se archiva luego de la selección de los
proveedores.
El proceso de compra de los insumos del laboratorio se rige según el
procedimiento para la compra de servicios y suministros LAS-GCS-001

4.4. Periodicidad de la evaluación


La evaluación de proveedores se realiza cada año y con base a ésta se da
prioridad a participar del directorio de proveedores del laboratorio LAS-GCS-F02.
El formato del directorio debe ser archivado posteriormente.

4.5. Descripción y puntuación para cada uno de los criterios de calificación

4.5.1. Certificaciones
Insuficiente (1 punto): El proveedor no presenta evidencia documental de
certificaciones tanto como proveedor como de alguno de sus productos.
Suficiente (2 puntos): El proveedor presenta evidencia documental de
certificaciones como proveedor pero no de algunos de sus productos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCS-002
Página 5 de 9 Junio de 2008

Satisfactorio (3 puntos): El proveedor presenta evidencia documental de


certificaciones de alguno de sus productos pero no como proveedor.
Muy Bueno (5 puntos): El proveedor presenta evidencia documental de
certificaciones de alguno de sus productos y como proveedor.

4.5.2. Tiempo de entrega


Insuficiente (1 punto): El proveedor entrega los productos treinta (30) días después
de la fecha convenida sin presentar oficio sobre la demora.
Suficiente (2 puntos): El proveedor entrega los productos hasta treinta (30) días
pasada la fecha acordada sin presentar oficio sobre la demora.
Satisfactorio (3 puntos): El proveedor entrega los productos hasta treinta (30) días
pasada la fecha acordada presentando oficio sobre la demora.
Bueno (4 puntos): El proveedor entrega los productos en la fecha límite acordada.
Muy Bueno (5 puntos): El proveedor entrega los productos antes de la fecha límite
convenida.

4.5.3. Atención al cliente


Insuficiente (1 punto): El proveedor no realiza visitas informativas durante el año y
no atiende inquietudes.
Suficiente (2 puntos): El proveedor realiza visitas informativas al menos una vez al
año y no atiende inquietudes.
Satisfactorio (3 puntos): El proveedor realiza visitas informativas al menos una vez
al año y atiende inquietudes pero sin resolverlas.
Bueno (4 puntos): El proveedor no realiza visitas informativas y atiende
inquietudes resolviéndolas satisfactoriamente.
Muy Bueno (5 puntos): El proveedor realiza visitas informativas como mínimo una
vez al año y atiende satisfactoriamente las inquietudes.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCS-002
Página 6 de 9 Junio de 2008

4.5.4. Servicio Post- Venta


Insuficiente (1 punto): El proveedor no ofrece capacitación, no envía información
técnica durante el año y no presenta oportunamente cotizaciones solicitadas.
Suficiente (2 puntos): El proveedor no ofrece capacitación, no envía información
técnica durante el año y presenta oportunamente cotizaciones solicitadas.
Satisfactorio (3 puntos): El proveedor no ofrece capacitación, envía información
técnica durante el año y responde o no a la solicitudes de cotización.
Bueno (4 puntos): El proveedor ofrece capacitación, envía información técnica
durante el año y no presenta oportunamente cotizaciones solicitadas.
Muy Bueno (5 puntos): El proveedor ofrece capacitación, envía información
técnica durante el año y presenta oportunamente cotizaciones solicitadas.
De acuerdo al puntaje:
Nº < 12 se descarta el proveedor
Nº ≤ 13 Se le envía una carta solicitando un programa de mejora o lo
cambiaremos.
Nº ≥ 13 Se califica como proveedor óptimo
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCS-002
Página 7 de 9 Junio de 2008

4.6. Flujograma para la evaluación de proveedores

Registrar proveedores y tipo Asignar evaluación


Inicio de servicio LAS-GCS-F02 numérica a cada
proveedor

Asignar evaluación
numérica a cada
proveedor

Elaborar listado de
candidatos aptos
para cotizar
Formato de
evaluación
LAS-GCS-F03 Enviar listado a la
sección de Bienes y
suministros

Registrar proveedores en el
directorio asignado para ello
LAS-GCS-F02

Directorio de
proveedores
LAS-GCS-F02

Fin
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCS-002
Página 8 de 9 Junio de 2008

5. RESPONSABLES
ACTIVIDADES RESPONSABLE
Registrar proveedores Coordinador y Analista
Asignar evaluación numérica correspondiente Coordinador y Analista
Realizar listado de candidatos aptos para
Coordinador y Analista
cotizar
Diligenciar directorio de proveedores según la
Coordinador y Analista
evaluación

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de
Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y Vocabulario.
LAS-NOF-001. Norma Fundamental.
LAS-GCS-001. Procedimiento para la compra de servicios y suministros.

7. ANEXOS
• LAS-GCS-F02 Formato para el directorio de proveedores
• LAS-GCS-F03 Formato para la evaluación de proveedores

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GCS-002
Página 9 de 9 Junio de 2008

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 6 Compra de


servicios y suministros / Procedimiento para la evaluación de proveedores
LAS-GCS-002
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
SECCIÓN BIENES Y SUMINISTROS
FORMATO PARA SOLICITUD DE PEDIDOS DE REACTIVOS, MATERIAL DE LABORATORIO

Fecha
Nombre del Proyecto LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
Código del Proyecto 511-2-265-14 Dependencia Escuela de Química
Nombre Ordenador del Gasto Germán Antonio Múnera Vélez CDP
No. y Fecha de Resolución Nombre Responsable

Presentación
Marca y Valor Unitario
Nro. Descripción y Especificaciones Ej: 1 Litro, 1 Cantidad Valor Total Proveedor
Referencia IVA incluido
Kilo, 1 Caja, …

Observaciones:

La descripción del artículo debe ser: clara y precisa Fecha y No. Radic.
Firma del Ordenador o Jefe de la Dependencia
(medida, color, presentación, material utilizado y toda Compras
la información que permita realizar una compra
satisfactoria).
$0
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL LISTADO DE PROVEEDORES

VERSIÓN 02
CÓDIGO: LAS-GCS-F02 Vigencia: Junio de 2008
PÁGINA 1 DE 3

Código interno:
PROVEEDOR CONTACTO TELÉFONO CIUDAD CORREO ELECTRÓNICO
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL LISTADO DE PROVEEDORES

VERSIÓN 02
CÓDIGO: LAS-GCS-F02 Vigencia: Junio de 2008
PÁGINA 2 DE 3

PROVEEDOR CONTACTO TELÉFONO CIUDAD CORREO ELECTRÓNICO

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

RUTA DE ACCESO:
C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 6 Compra de Servicios y Suministros / Formato para el listado de
proveedores LAS-GCS-F02
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL LISTADO DE PROVEEDORES

VERSIÓN 02
CÓDIGO: LAS-GCS-F02 Vigencia: Junio de 2008
PÁGINA 3 DE 3
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Versión 02
Código: LAS-GCS-F03 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

Fecha: ________________
Servicio o Tiempo de Atención al Servicio Post-
Proveedor Certificaciones Total
producto entrega cliente Venta

Nota: Calificar de 1 a 5, siendo 1 la menor calificación y 5 la mejor


Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 6 Compra de servicios y suministros / Formato para la
evaluación de proveedores LAS-GCS-F03
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA RECEPCIÓN DE SUMINISTROS


Versión 02
Código: LAS - GCS - F04 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

Número de Registro: ________________________


QUIEN CONFORME
FECHA INSUMO PROVEEDOR OBSERVACIONES RECIBIDO DE:
RECIBE SI NO

o Hay que devolver el insumo: SI____ NO____


o Quién recibe el insumo devuelto:_______________________________________
Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 6 Compra de servicios y suministros / LAS-GCS-F04 Formato para la
recepción de suministros
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL CONTROL DE REACTIVOS


Versión 02
Código: LAS-GCS-F05 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 2

Número de Registro: ________________________

CONFORME FECHA DE QUIEN


FECHA INSUMO PRUEBA EXISTENCIA TOTAL OBSERVACIONES
SI NO ENTRADA VERIFICA

Revisó: Aprobó:

________________________________________ _____________________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL CONTROL DE REACTIVOS


Versión 02
Código: LAS-GCS-F05 Vigencia: Junio de 2008
Página 2 de 2

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 6 Compra de servicios y suministros / LAS-GCS-F05 Formato para el
control de reactivos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE
REACTIVOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCS - I01
Página 1 de 6 Junio de 2008

INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACION DE LA CALIDAD DE REACTIVOS


EN LA EJECUCION DE ENSAYOS

NTC-ISO-IEC-17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE
REACTIVOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCS - I01
Página 2 de 6 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO
Pág.

1. OBJETO ..................................................................................................... 3

2. ALCANCE ................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES ........................................................................................... 3

4. CONTENIDO ............................................................................................... 3
4.1. Verificación por observación ............................................................ 3
4.2. Revisión de certificados .................................................................... 3
4.3. Prueba de calidad reactivos .............................................................. 4
4.3.1. Reactivos para desarrollo de color................................................ 4
4.3.2. Indicadores ................................................................................... 4
4.3.3. Soluciones utilizadas para valorar (ácidos, bases, tiosulfato de
potasio, FAS, etc.) ......................................................................... 4
4.4. Registro de la verificación de reactivos........................................... 5

5. ALMACENAMIENTO DE REACTIVOS ...................................................... 5

6. RESPONSABLES ...................................................................................... 6

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA: ........................................................... 6

8. ANEXOS ..................................................................................................... 6
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE
REACTIVOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCS - I01
Página 3 de 6 Junio de 2008

1. OBJETO
Verificar la calidad de los reactivos que adquiere el laboratorio para sus
ensayos.

2. ALCANCE
Este instructivo aplica a todos los reactivos utilizados para la realización de
los ensayos en el laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la
Universidad Tecnológica de Pereira.

3. DEFINICIONES
Verificación: Comprobar que los reactivos recibidos están en buen estado y
que son de buena calidad.

4. CONTENIDO
4.1. Verificación por observación
Revisar el estado del empaque, que coincida con lo solicitado y registrar
todas las observaciones en el formato LAS-GCS-F04 para la recepción
de suministros. En el caso de que estos presenten alguna anomalía
reportar al jefe de calidad, quien tomará la decisión de devolver o
aceptar el insumo.
Ver Gestión - Anexo 6 Compra de suministros - LAS-GCS-F04 Formato
para la recepción de suministros

4.2. Revisión de certificados


Revisar los certificados de los insumos (si los tiene) comprobando que
se encuentre el numero del lote y para aquellos patrones de referencia
que se encuentre el certificado que demuestre su trazabilidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE
REACTIVOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCS - I01
Página 4 de 6 Junio de 2008

4.3. Prueba de calidad reactivos


Realizar una prueba a los reactivos antes de registrarlos en el formato
LAS-GCS-F05 para el control de reactivos y de su uso en el laboratorio.
De acuerdo al tipo de reactivo se realiza una de las siguientes pruebas:

4.3.1. Reactivos para desarrollo de color


A los reactivos para el desarrollo de color en las técnicas
fotométricas, realizar el procedimiento de ensayo estipulado en
donde se utiliza el reactivo utilizando un patrón de concentración
conocida y medir la absorbancia del complejo desarrollado. En este
ensayo la diferencia en la absorbancia no debe ser mayor del 5%
para la aceptación del reactivo.

4.3.2. Indicadores
A las sustancias utilizadas como indicadores en los métodos
volumétricos. Preparar la solución de indicador y realizar el ensayo
donde se utiliza, con una solución de concentración conocida de
analito y de la solución titulante. Para aceptar el reactivo este debe
presentar el cambio de color pertinente al indicador.

4.3.3. Soluciones utilizadas para valorar (ácidos, bases, tiosulfato de


potasio, FAS, etc.)
Realizar el análisis de una solución de concentración conocida del
analito a valorar y comparar el resultado obtenido con el valor
esperado; esta diferencia no debe superar al valor de incertidumbre
expresada en el método, para el caso de que el valor de
incertidumbre no se haya calculado la diferencia no debe ser mayor a
un 2%.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE
REACTIVOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCS - I01
Página 5 de 6 Junio de 2008

4.4. Registro de la verificación de reactivos


Posterior a realizar las pruebas de calidad se debe diligenciar el formato
registro de la verificación de reactivos y luego hacer el ingreso del
reactivo en el formato control de reactivos.

5. ALMACENAMIENTO DE REACTIVOS
Para el almacenamiento de los reactivos el laboratorio se basa en el
Sistema de Rotulados para Productos Químicos HMIS III.
HMIS (Sistema de Identificación de Materiales Peligrosos - Hazardous
Materials Identification System), informa a los trabajadores sobre los
peligros de las sustancias químicas y los elementos de protección con que
se deben manejar.
El sistema HMIS III utiliza colores, números, letras y símbolos para informar
el riesgo en el lugar de trabajo. Define peligros para la salud (COLOR
AZUL), inflamabilidad (COLOR ROJO) y peligros físicos (COLOR
NARANJA) cuya intensidad se determina por medio de una clasificación
numérica entre 0 y 4:

0 PELIGRO MINIMO
1 PELIGRO LEVE
2 PELIGRO MODERADO
3 PELIGRO ALTO
4 PELIGRO EXTREMO

De igual manera, el rótulo cuenta con un espacio en blanco donde se


colocan letras que indican el equipo de protección personal sugerido bajo
las condiciones de uso. Las letras se acompañan de pictogramas que
ilustran el tipo de protección necesaria:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE
REACTIVOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GCS - I01
Página 6 de 6 Junio de 2008

6. RESPONSABLES

ACTIVIDADES RESPONSABLES
Recepción de los reactivos y materiales Analista del laboratorio
Verificación por observación Analista del laboratorio
Revisión de certificados Jefe de calidad
Pruebas de calidad Analistas del laboratorio
Diligenciamiento de los formatos Todo el personal

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

8. ANEXOS
• Formato para el registro de la verificación de reactivos LAS-GCS-F04
• Formato para el control de reactivos LAS-GCS-F05

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025-LAS (V2) / Gestión / Anexo 16 Instructivos / LAS-GCS-I01
Instructivo para la verificación y almacenamiento de reactivos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 1 de 10 Junio 2008

5.2 PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

NTC - ISO – IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 2 de 10 Junio 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO 3

2. ALCANCE 3

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES 3

4. CONTENIDO 3
4.1. Generalidades 3
4.2. Competencias a evaluar. 4
4.3. Calificación del desempeño 6
4.4. Quien evalúa a quien 8

5. RESPONSABLES 9

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 9

7. ANEXOS 9
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 3 de 10 Junio 2008

1. OBJETIVO
Analizar y evaluar el grado de eficacia con que las personas llevan a cabo las
actividades, objetivos y responsabilidades de sus puestos de trabajo con el fin
de mejorar continuamente su desempeño y lograr los objetivos trazados por el
L.A.S.

2. ALCANCE
Todo el personal que hace parte del L.A.S.

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES

• Evaluación del desempeño: Es la herramienta que permite definir si el


empleado cumple con las expectativas que de el tiene la empresa.
• Objetivo: Meta, fin que se desea alcanzar.
• Resultado: Grado de consecución de los objetivos establecidos para cada
puesto de

4. CONTENIDO
4.1. Generalidades

El coordinador del laboratorio debe evaluar al personal a su cargo al menos


una vez al año, para tal caso:
• Se debe concertar una cita, fecha y hora en que se va a realizar la
evaluación.

• Se debe evaluar el resultado de la evaluación del personal (en el campo


de formación requerida). Si el empleado lleva más de un año trabajando
con el L.A.S se evalúan los objetivos del año anterior, justificando el no
cumplimiento de los objetivos que fueron propuestos.

• Se debe concertar entre evaluador y evaluado los objetivos para el


próximo año, los cuales se basan en los requerimientos del L.A.S, los
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 4 de 10 Junio 2008

sugeridos por el evaluado y el replanteamiento de los no cumplidos en


períodos anteriores, estos deben ser medibles, alcanzables e ir
acompañados de un plan de acción y el tiempo de cumplimiento;
información que es complementaria al día que se esta evaluando.
Ver anexo 2 Personal - Formato para la evaluación del personal.
LAS-GEP-F01.

• Con base en los resultados del año anterior, el evaluado debe sugerir
sus requerimientos de capacitación, igualmente el laboratorio,
dependiendo de sus necesidades, ofrece capacitaciones al empleado
para mejorar su desempeño laboral.

• Todo el personal debe estar informado acerca del proceso a


implementar y conocer la metodología a emplear por el laboratorio.

La evaluación realizada al personal del L.A.S se encuentra contenida en


una carpeta llamada personal.

4.2. Competencias a evaluar.

• Puntualidad en horario: Se mide de acuerdo a las evidencias que tiene


el laboratorio respecto a los horarios establecidos, horas de inicio y
terminación de las labores o por comentarios de los clientes.
• Puntualidad en entrega de trabajo: Se mide de acuerdo al tiempo
programado para dicho trabajo, cumplimiento con sus entregas de
trabajos e informes o por comentarios de los clientes en este aspecto.
• Buenas relaciones interpersonales: Se mide a través de la encuesta
de clima organizacional o por retroalimentación de los compañeros.
• Trabajo en equipo y colaboración: Se mide a través de determinar
cuál ha sido la forma de colaborar con los requerimientos que algunas
veces le hace el L.A.S en requerir laborar en horas fuera de las laborales
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 5 de 10 Junio 2008

o el comportamiento en ayudas a sus compañeros de trabajo o a los


clientes cuando lo han necesitado.
• Conocimientos técnicos: De acuerdo al nivel de errores internos que
se presenten se concluirá cual es el nivel de conocimientos en que se
encuentra la persona y si se requiere o no capacitación para mejorar su
desempeño.
• Calidad en el trabajo realizado: Se evalúa de acuerdo a los
comentarios de los clientes acerca del desempeño interno del evaluado,
en cuanto a equivocaciones y a la calidad del servicio prestado.
• Manejo de norma NTC-ISO 17025: Se evalúa de acuerdo a los
conocimientos requeridos para el manejo documental del laboratorio.
• Manejo de equipos técnicos: Se realiza una evaluación práctica
manejando los equipos del laboratorio.
• Educación: Se evalúa de acuerdo a los requisitos necesitados por el
laboratorio.

Además se ha designado un espacio para saber que porcentaje del tiempo


la persona invierte en actividades como:
• Promoción, venta de servicios
• Planeación del Laboratorio y sus actividades inherentes.
• Toma, puesta en práctica y seguimiento de decisiones.
• Capacitación del personal
• Control y evaluación del personal y los procesos.
Lo anterior con el ánimo de determinar si la persona realmente emplea su
tiempo tareas pertinentes a sus labores.

La evaluación de competencias es pre-evaluada por la persona que evalúa y se


discute con el evaluado durante la entrevista.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 6 de 10 Junio 2008

4.3. Calificación del desempeño

De acuerdo a los resultados de los objetivos del año anterior y de la


evaluación del desempeño de las competencias, el evaluador califica al
evaluado en las siguientes categorías:

• Excelente: Cuando el evaluado ha superado las cifras propuestas en los


objetivos y su desempeño es igualmente alto en todas las competencias
(95% - 100%).

• Sobresaliente: Cuando el evaluado ha cumplido con los objetivos


propuestos y su evaluación de competencias se encuentra en el rango alto
(80%-94%).

• Aceptable: Cuando los objetivos propuestos en su mayoría no han sido


alcanzados y no existe justificación alguna y/o su evaluación de
competencias está entre la categoría medio o bajo. En esta categoría se
deben concertar planes para mejorar su desempeño (60 % - 79%).

• Para mejorar: Cuando no se han cumplido los objetivos propuestos, la


evaluación de competencias es baja y además, ya ha estado en esta
categoría de evaluación 2 años consecutivos (< 60 %).

• Comentario evaluado: Al evaluado se le da la oportunidad para que


indique por escrito los comentarios referentes a su evaluación y calificación.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 7 de 10 Junio 2008

Con la evaluación del desempeño se espera que el empleado:


• Conozca lo que el laboratorio espera de él.
• Reciba retroalimentación.
• Comunique sus necesidades de ayuda o apoyo.
• Establezca objetivos y haga compromisos conjuntamente con su jefe
inmediato.
• Conozca la valoración que se tiene de su desempeño.

Con la evaluación del desempeño se espera que el laboratorio:

• Reconozca las necesidades en capitación

• Tenga en cuenta los resultados para la planeación del laboratorio

• Tenga en cuenta los resultados para la implementación de acciones


preventivas y la mejora continua.

• Tenga en cuenta los resultados para realizar re-distribuciones del trabajo

• Tenga en cuenta los resultados para realizar ajustes al salario

Criterios que debe aplicar quien realiza la evaluación.


• Ser objetivo e imparcial.
• Remitirse exclusivamente al trabajo encomendado.
• No tener en cuenta la antigüedad ni otros factores personales.
• Plantear el proceso como elemento de apoyo para que el evaluado
conozca qué debe mejorar, de qué forma y con qué ayudas puede
contar.

El evaluado debe aplicar los siguientes criterios:


• Mantener una actitud positiva ya que se trata de orientarle en el
mejoramiento continuo de su desempeño.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 8 de 10 Junio 2008

• Expresar con fundamento los puntos en que tenga alguna discrepancia.


• Qué debe hacer, cómo y con qué ayudas de él mismo y del L.A.S puede
contar para mejorar su desempeño.
• Informar internamente acerca del sistema de evaluación del desempeño
que se va a implementar en el laboratorio y la metodología a emplear.
• Concertar con cada empleado una cita donde se va a realizar la
evaluación de desempeño.
• Identificar previamente los objetivos y tenerlos definidos antes de
realizar la evaluación de desempeño.
• Iniciar en la fecha y hora acordada el proceso de evaluación del
desempeño.
• Diligenciar el formato de evaluación del desempeño.
• Revisar globalmente el formato y verificar si el resultado obtenido
coincide con la percepción del evaluador y del evaluado.
• Comentar personalmente con el evaluado los resultados de la
evaluación.

4.4. Quien evalúa a quien:

• Coordinador del L.A.S:


- Jefe de calidad.
- Auditor Interno.
- Analistas de laboratorio.

• Director Escuela de Tecnología Química


- Coordinador del L.A.S.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 9 de 10 Junio 2008

5. RESPONSABLES

ACTIVIDADES RESPONSABILIDADES
• Aplicar el proceso de evaluación
del desempeño a todos los
empleados del LAS/UTP, de no ser
así, delegar esta responsabilidad
a otro, siguiendo la estructura Coordinador
organizacional de la empresa.
• Ser imparcial en el desarrollo de
las actividades de evaluación de
los empleados a cargo.

• Evaluar al coordinador del Director (a) de la escuela de


laboratorio tecnología química

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025:2. Requisitos Generales para la competencia de los
Laboratorios de ensayo.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y Vocabulario.

7. ANEXOS

• LAS-GEP-F01 Formato para la evaluación del personal.

Revisó Aprobó

_______________________ __________________________
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - 001
Página 10 de 10 Junio 2008

Jefe de calidad Coordinador

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo2 Personal/


Procedimiento para la evaluación del personal LAS-GEP-001.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL
PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - F01
Página 1 de 4 Junio 2008

NOTA: Adicionalmente a esta evaluación se debe realizar las pruebas de


repetibilidad, correspondientes al capitulo técnico.

CARGOS ADMINISTRATIVOS

NOMBRE DEL CARGO: ___________________________________________


NOMBRE DE QUIEN LO DESEMPEÑA: ______________________________

E S A M
REQUISITOS DEL CARGO
95% -100% 80%-94% 60%-79% <60 %
Educación: Tecnólogo Químico o
profesional a nivel superior
Experiencia:
Requerida (1 año mínimo)
HABILIDADES Y COMPETENCIAS:
Manejo de Norma ISO-IEC
17025
Trabajo en equipo y
colaboración.
Buenas relaciones
interpersonales
Puntualidad en horario de trabajo
Puntualidad en la entrega de
tareas
Conocimientos técnicos
Manejo de equipos técnicos y
computador
Calidad en el trabajo realizado
QUE TIEMPO INVIERTE EN:
Promoción, venta de servicios
Planeación del Laboratorio y sus
actividades inherentes.
Toma, puesta en práctica y
seguimiento de decisiones.
Capacitación del personal
Control y evaluación del personal
y los procesos.

E: Excelente S: Sobresaliente A: Aceptable M: Para mejorar


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL
PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - F01
Página 2 de 4 Junio 2008

Evaluador:

__________________________

Comentarios del evaluado:


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
____________________________________________________.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL
PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - F01
Página 3 de 4 Junio 2008

CARGOS OPERATIVOS Y OTROS


NOMBRE DEL CARGO: ___________________________________________
NOMBRE DE QUIEN LO DESEMPEÑA: ______________________________

E S A M
REQUISITOS DEL CARGO
95% -100% 80%-94% 60%-79% <60 %
Educación: Tecnólogo Químico ó
Últimos semestres de carreras
afines.
Experiencia:
No requerida.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS:
Manejo de Norma ISO-IEC
17025
Trabajo en equipo y
colaboración.
Buenas relaciones
interpersonales
Puntualidad en horario de trabajo
Puntualidad en la entrega de
tareas
Conocimientos técnicos
Manejo de equipos técnicos y
computador
Calidad en el trabajo realizado
QUE TIEMPO INVIERTE EN:
Planear sus actividades
Pensar como mejorar su puesto
de trabajo
Pensar como mejorar los
procesos en el laboratorio
capacitación

E: Excelente S: Sobresaliente A: Aceptable M: Para mejorar


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL
PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - F01
Página 4 de 4 Junio 2008

Evaluador:

__________________________

Comentarios del evaluado:


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Revisó: Aprobó:

Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo2 Personal/LAS-


GEP-F01 Formato para la evaluación del desempeño del personal.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL COMPROMISO DE NO DISCRIMINACIÓN,
IMPARCIALIDAD, CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTO DE INTERÉS
Y PRESIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GEP-F02
Página 1 de 3 Junio de 2008

CIUDAD: FECHA: ________________


___________________________
Yo _____________________, identificado con el documento de identidad número
_____________ de _____________, por medio de este documento me
comprometo a:

I. NO DISCRIMINAR

1. No hacer discriminación de ningún tipo con las personas solicitantes del


servicio, ni con ninguna otra que tenga o haya tenido algún vinculo con el
LAS-UTP

2. Ser imparcial en todas las actividades realizadas por y para el LAS/UTP.

3. Ser transparente en todas las actividades que realice.

4. No obedecer a sugerencias de terceros.

5. No hacer distinciones, ni tener preferencias de ningún tipo con terceros.

II. SER IMPARCIAL EN TODAS LAS ACTUACIONES

1. No acelerar o retrazar injustamente solicitud alguna.

2. En lo posible respetar los plazos asignados para análisis y respuesta de


ellos, de no cumplir con estos, se informa al solicitante sobre la razón de
dicha demora.

3. No hacer arreglos financieros especiales por condición de cliente.

4. Prestar imparcialmente el servicio de análisis, a todo solicitante que lo


requiera, siempre que sus productos coincidan con los establecidos por el
LAS.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL COMPROMISO DE NO DISCRIMINACIÓN,
IMPARCIALIDAD, CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTO DE INTERÉS
Y PRESIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GEP-F02
Página 2 de 3 Junio de 2008

III. NO CEDER PRESIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS

1. No obedecer a presiones económicas ni financieras.

2. No ser victima ni callar cualquier posibilidad u oferta de chantaje expuesta


por un tercero.

3. No callar ninguna amenaza hecha por terceros contra la vida propia o de la


familia.

4. Informar al LAS cualquier acto o propuesta económica sospechosa de un


tercero.

IV. RESPETAR LA CONFIDENCIALIDAD

1. No revelar información que tenga que ver con los procedimientos internos
del Laboratorio de Análisis de Suelos.

2. No revelar información de los clientes a terceros, de sus productos, o


resultados sin la autorización de estos.

3. No revelar información de los proveedores a terceros, sin la autorización de


estos.

4. No hacer entrega de documentos de manejo interno del LAS a terceros, sin


previa autorización del Jefe de Calidad.

5. No hacer entrega de documentos pertenecientes a los clientes y


proveedores del LAS, sin la autorización respectiva.

6. No retirar ninguna clase de elemento que pertenezca al LAS sin la


autorización por escrito del Coordinador.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL COMPROMISO DE NO DISCRIMINACIÓN,
IMPARCIALIDAD, CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTO DE INTERÉS
Y PRESIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GEP-F02
Página 3 de 3 Junio de 2008

V. NO REALIZAR ACCIONES QUE GENEREN CONFLICTOS DE


INTERESES

1. No realizar pruebas y ensayos, ni asesoría a empresas que buscan


certificarse con el OCP- UTP, sin antes levantar el conflicto de interés
Laboratorio de Suelos y OCP.

2. Informar al LAS en caso de tener relación o haberla tenido con un producto


o empresa que pide la realización de análisis.

3. Informar sincera y transparentemente sobre todos los trabajos que puedan


generar conflictos de intereses con el LAS.

4. Diligenciar el presente formato sobre relación de partes interesadas de las


dependencias de la UTP que pueden entrar en conflicto de intereses con el
laboratorio.

En vista de que acepto lo estipulado en este documento, me comprometo a


cumplir fielmente cada uno de ítems aquí contenidos, y en caso de no cumplir o
estar dispuesto a no hacerlo me comprometo a informar y declarar ante el LAS los
motivos para dicha renuncia.

______________________________
c.c.

Revisó Aprobó

Jefe de Calidad Coordinador.


Fecha: Fecha:

C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión Anexo 2 Personal / LAS-GEP-F02Formato


para el compromiso de no discriminación, imparcialidad, confidencialidad, conflicto
de interés y presiones comerciales y financieras
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

DEBERES Y DERECHOS DEL LABORATORIO

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - F03
Página 1 de 2 Junio de 2008

El LAS establece como sus deberes y derechos los mencionados en este instructivo.

1. DE LOS DERECHOS

1. El LAS tiene derecho a solicitar toda la información referente a la muestra para la


realización del análisis solicitado.

2. DE LOS DEBERES

1. Es deber del LAS debe asumir la responsabilidad de todas los análisis realizados.

2. Cumplir con la política de la calidad del LAS.

3. Cumplir con los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de la Calidad del


LAS.

4. Cumplir con todas las especificaciones establecidas en la NTC ISO/IEC 17025:2005

5. El LAS debe estar libre de cualquier presión financiera y comercial que pueda interferir en
el buen desarrollo de sus actividades.

6. Debe guardar total y absoluta reserva de los procesos que se desarrollan en el interior del
LAS.

7. Debe realizar todos sus procesos y cumplir con sus funciones dentro de parámetros
técnicos que garanticen la objetividad e imparcialidad de sus actuaciones.

8. Debe entregar de manera puntual y pertinente todos los resultados de las muestras

9. Debe realizar periódicamente la evaluación del desempeño de sus empleados.

10. Debe diligenciar todos los registros que se han establecido en el sistema de gestión de la
calidad y que se encuentren dentro del marco de sus funciones y responsabilidades.

11. Debe implementar las correcciones inmediatas, las acciones correctivas y preventivas
oportunas en caso de que se detecte algún incumplimiento.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

DEBERES Y DERECHOS DEL LABORATORIO

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP - F03
Página 2 de 2 Junio de 2008

12. Debe garantizar que no existen conflictos de interés entre los clientes y el personal de
laboratorio.

Dada a los: _____, del mes: ______. Del año: _____.

Revisó: Aprobó:

Jefe de calidad Coordinador


Fecha: Fecha:

C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 2 Personal / LAS-GEP-F03 Deberes y derechos
del laboratorio
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

DEBRES Y DERECHOS DEL PERSONAL DEL LAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GEP-F04
Página 1 de 3 Junio de 2008

El LAS establece como derechos y deberes del personal, los mencionados en este
documento.

1. DE LOS DERECHOS

1. El cliente interno, tiene derecho a conocer la política de calidad.

2. Tiene derecho a conocer la Misión, Visión, Objetivos organizacionales, políticas


organizacionales, Principios y Valores del LAS-UTP.

3. Tiene derecho a conocer cuáles son sus funciones y recibirlas por escrito.

4. Tiene derecho a recibir instrucciones oportunas y dentro de parámetros de


respeto.

5. Tiene derecho a acceder a la información que requiera para el buen


desempeño de sus funciones.

2. DE LOS DEBERES

1. El Cliente Interno no debe suministrar información de los clientes a terceros.

2. Debe conocer y cumplir con la política de la calidad del LAS.

3. Debe cumplir con todas las disposiciones establecidas en el manual de


funciones.

4. Debe cumplir con los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de


la Calidad del LAS.

5. Debe desarrollar los procedimientos para los que ha sido contratado, siguiendo
los manuales establecido para tales efectos.

6. Cumplir con todas las especificaciones establecidas en la NTC ISO/IEC


17025:2005

7. Debe estar libre de cualquier presión financiera y comercial que pueda interferir
en el buen desarrollo de los procesos del LAS.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

DEBRES Y DERECHOS DEL PERSONAL DEL LAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GEP-F04
Página 2 de 3 Junio de 2008

8. Debe guardar total y absoluta reserva de los procesos que se desarrollan al


interior del LAS.

9. Debe realizar todos sus procesos y cumplir con sus funciones dentro de
parámetros técnicos que garanticen la objetividad e imparcialidad de sus
actuaciones.

10. Debe actualizar cada año todos los datos en donde se relacione su
experiencia, entrenamiento en cada campo de la competencia del LAS-UTP,
nombre y dirección, afiliación a la organización y posición ocupada, calificación
educacional y estado profesional, la fecha de la actualización de los registros.
Debe garantizar que la información brindada es real y permitir la verificación de
la misma.

11. Debe participar anualmente en su evaluación del desempeño, la cual será


registrada y adjuntada en el archivo del LAS, en la carpeta a quien
corresponda.

12. Debe reportar al coordinador del LAS-UTP las inconformidades que observe en
el sistema de gestión de la calidad para que se implementen las correcciones,
acciones preventivas y correctivas pertinentes.

13. Debe trabajar en pro del mejoramiento continuo del LAS-UTP, brindando un
buen servicio tanto interna como externamente a la organización.

14. Debe diligenciar todos los formatos que se han establecido en el sistema de
gestión de la calidad y que se encuentren dentro del marco de sus funciones y
responsabilidades.

15. Debe poner al servicio del LAS-UTP toda su capacidad de trabajo en el


desempeño de las funciones propias del oficio a cargo y en las actividades
complementarias de conformidad a lo establecido en el cargo.

16. No debe prestar servicios de asesoría o consultoría a personas diferentes a


quien solicitó la realización del análisis del laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

DEBRES Y DERECHOS DEL PERSONAL DEL LAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GEP-F04
Página 3 de 3 Junio de 2008

Para constancia, se firma en la ciudad de Pereira, a los _____ días del mes de
______ de 200__

Yo _____________________________, identificado con la c.c. _______________ de


____________, declaro que conozco y asumo los derechos y deberes contenidos en este
documento, para efecto del cumplimiento de mis funciones y responsabilidades como
empleado del Laboratorio de análisis de suelos y foliares de la Universidad Tecnológica
de Pereira.

Revisó: Aprobó:

_________________________________ ________________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 2 Personal / LAS-GEP-F04 Derechos y deberes
del personal
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS CLIENTES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GEP-F05
Página 1 de 2 Junio de 2008

El LAS establece como deberes y derechos de los clientes para efectos de desarrollar
procesos de análisis:

1. DE LOS DERECHOS

1. El Cliente tiene derecho a no ser discriminado bajo ninguna circunstancia. De ser así
puede presentar las quejas respectivas.

2. El Cliente tiene derecho a recibir trato imparcial.

3. El Cliente tiene derecho exigir la confidencialidad de su información y sus procesos.

4. El Cliente tiene derecho exigir al LAS o cualquier persona vinculada a este a no


ejercer, ni ceder ante presiones comerciales.

5. El Cliente tiene derecho a presentar las apelaciones, quejas y reclamos que considere
necesario cuando crea que sus derechos han sido violados.

6. El cliente tiene derecho a acceder al análisis de sus productos con el LAS siempre
que estos se encuentren dentro del alcance declarado por el LAS y que esté dispuesto
a aceptar los requisitos.

7. Tiene derecho a solicitar la información que considere necesaria al LAS.

2. DE LOS DEBERES
1. Siempre debe suministrar información verdadera de sus actividades y demás
aspectos.

2. Aceptar las políticas y procedimientos establecidos por el LAS para su funcionamiento.

3. Aceptar y respetar la política de calidad del LAS.

4. No hacer presiones comerciales al LAS o al personal a cargo de este.

5. Cumplir con todos los requisitos que el LAS necesite para la realización de los análisis
solicitados.

6. Respetar el buen nombre del LAS.

7. Dar trato cordial y respetuoso al LAS y sus colaboradores.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS CLIENTES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GEP-F05
Página 2 de 2 Junio de 2008

Dada a los _____ días del mes de ______ de 200__

Yo ______________________________, identificado con la c.c. _______________ de


____________, declaro que conozco y asumo los derechos y deberes contenidos en este
documento, para efecto del cumplimiento de mis funciones y responsabilidades como
cliente del Laboratorio de análisis de suelos y foliares de la Universidad Tecnológica de
Pereira.

Revisó: Aprobó:

_________________________________ ________________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 2 Personal / LAS-GEP-F05 Derechos
y deberes de los clientes
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP- F07
Página 1 de 4 Junio de 2008

SEGUIMIENTO: Diligencia personal del laboratorio a cargo del entrenamiento.

A continuación se presenta el cronograma estipulado para el programa de


inducción en el L.A.S.

ACTIVIDAD SEMANA
1 2 3 4
Presentación del personal del laboratorio y conocimiento X
del cronograma de entrenamiento.
Conocimiento del sistema de calidad X X X X
Conocimiento sobre los procedimientos de ingreso, X X
manejo y entrega de las diferentes muestras que se
manejan en el laboratorio.
Conocimiento de las diferentes pruebas que se realizan X X X X
en el laboratorio.
Conocimiento acerca de los lugares para almacenar los X X
diferentes materiales, y en general las diversas
precauciones a tener el laboratorio.
Conocimiento acerca del manejo de equipos. X X X X
Conocimiento sobre la forma de realizar mantenimiento X X X X
preventivo y correctivo.
Conocimiento acerca del montaje de pruebas X X X X
Observación y practica asistida de ensayos X X X
Evaluación programa de entrenamiento X
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP- F07
Página 2 de 4 Junio de 2008

1. ¿Ha cumplido con el anterior cronograma?


Si____ No____,

Sí su respuesta es no, por favor explique ¿por qué?


__________________________________________________________
__________________________________________________________

2. ¿Ha tenido alguna dificultad?

Si ____, No_____
Cuál (es) _________________________________________________
_________________________________________________________

3. ¿Considera usted que el personal que esta siendo capacitado alcanza


los objetivos del programa de entrenamiento?

Si_____, No_____

4. ¿Tiene a su disposición las herramientas necesarias para desempeñar


su trabajo?

Si_____, No____

5. ¿Considera usted que la persona entrenada aprueba el programa de


entrenamiento?

Si_____, No____

6. Observaciones y/o recomendaciones:

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________________________.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP- F07
Página 3 de 4 Junio de 2008

EVALUACIÓN: Diligencia el personal que esta siendo capacitado.

1. Le fue presentado el cronograma para su inducción:

Si______ No_____

2. Considera que alcanzó los objetivos propuestos en el cronograma:

Si______ No_____, Porque____________________________

3. Le resolvieron todas las dudas e inquietudes de forma clara y


respetuosa:

Si______ No_____, Porque____________________________

4. Tuvo alguna dificultad en su proceso de inducción:

Si______ No_____, Porque____________________________

5. Le proporcionaron siempre las herramientas necesarias para su


aprendizaje:

Si______ No_____, Por que____________________________

7. Observaciones y/o recomendaciones:

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________________________.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GEP- F07
Página 4 de 4 Junio de 2008

Revisó: Aprobó:

_______________________________ _____________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 2 Personal / LAS- GEP – F07.
Formato para el seguimiento y evaluación del programa de inducción en el
L.A.S.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA MEJORA CONTINUA

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GMC -001
Página 1 de 7 Junio de 2008

4.11 PROCEDIMIENTO PARA LAMEJORA CONTINUA

NTC-ISO-IEC 7025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA MEJORA CONTINUA

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GMC -001
Página 2 de 7 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO .................................................................................................. 3

2. ALCANCE ................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES ........................................................................................... 3

4. CONTENIDO ............................................................................................... 4

4.1 Generalidades ............................................................................................................................ 4

4.2 Procedimiento ............................................................................................................................ 5

4.3 Datos ............................................................................................................................................ 6

4.4 Análisis de datos ....................................................................................................................... 6

5. RESPONSABLES ...................................................................................... 7

6. ANEXOS ..................................................................................................... 7
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA MEJORA CONTINUA

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GMC -001
Página 3 de 7 Junio de 2008

1. OBJETIVO
Planificar, implementar y establecer los procesos y mecanismos necesarios
para la realización del seguimiento y medición del sistema de gestión de la
calidad y asegurar la mejora continua mediante la utilización de la política de
calidad, los objetivos de calidad, los resultados de las auditorias, las acciones
correctivas, preventivas y la revisión por la dirección.
Determinar, recopilar y analizar los datos que demuestren la idoneidad y la
eficacia del sistema de gestión de la calidad, proporcionar información
relacionada con la satisfacción del cliente, la conformidad con los requisitos del
producto, las características y tendencias de los procesos y/o servicios.

2. ALCANCE
Es aplicable a todas las actividades encaminadas al mantenimiento y mejora de
la calidad de los servicios ofrecidos por el laboratorio.

3. DEFINICIONES
• Medición: Hace referencia a la forma como la organización realiza el
seguimiento de la información relativa a la percepción del cumplimiento al
cliente
• Análisis: Directamente relacionado con la aplicación de herramientas
estadísticas a la información relativa con el servicio
• Mejoramiento continuo: Es el mecanismo mediante el cual se mejoran los
procesos dentro de una organización, significa cambiarlo para hacerlo
más efectivo, eficiente y adaptable, qué cambiar y cómo cambiar depende
del enfoque específico del empresario y del proceso.
• Técnicas estadísticas: Las técnicas estadísticas son los procedimientos
para la recolección, organización, clasificación, y análisis de la
información de tal manera que permitan tomar decisiones óptimas
respecto a la situación analizada.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA MEJORA CONTINUA

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GMC -001
Página 4 de 7 Junio de 2008

• Tendencias estadísticas: Las tendencias estadísticas son el resultado de


un profundo análisis de los datos significativos que buscan encontrar o
detectar los posibles problemas alrededor de un tema determinado.

4. CONTENIDO
4.1 Generalidades

La medición, análisis y mejora continua son fundamentales para demostrar


la conformidad del servicio, asegurar la conformidad del sistema de gestión
de la calidad y su mejoramiento continuo.
La planificación e implementación de estos procesos debe incluir
igualmente las técnicas estadísticas aplicadas y el alcance de su utilización.
Se deben medir todos los procesos y todo el personal de la organización; el
seguimiento y la medición se deben aplicar especialmente a las siguientes
actividades:

• Objetivos del Sistema de Gestión de Calidad.

• Satisfacción del cliente.

• Evaluaciones de desempeño del personal, incluyendo las pruebas de


repetitibilidad.

• Revisión por la alta dirección

• Resultados de las auditorias

• Evaluación de acciones correctivas y preventivas

• De los análisis de datos del laboratorio

• Verificación de la calidad de los reactivos, equipos y condiciones


ambientales.

Se debe mejorar el sistema de gestión de la calidad continuamente, donde


se encuentre oportunidad, exista justificación y se cuente con los recursos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA MEJORA CONTINUA

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GMC -001
Página 5 de 7 Junio de 2008

necesarios para dicha mejora, esta revisión incluye el cumplimiento de la


política de calidad del laboratorio.

4.2 Procedimiento
En el laboratorio se conformó el comité de calidad, con el fin de canalizar,
retroalimentar el desempeño del laboratorio y velar por el mejoramiento
continuo del sistema de gestión de la calidad.

A través de los indicadores de gestión y de las siguientes técnicas estadísticas


se permitirán controlar, registrar y evidenciar el desarrollo de dicho sistema:
• Lluvia de Ideas
• Diagramas De Pareto
• Análisis Causa-Efecto (Espina De Pescado)

Ver Gestión – Anexo 11 Acciones correctivas - LAS-GAC-A01 Técnicas


estadísticas para controlar y registrar el desarrollo del SGC

El comité de calidad revisa y evalúa el cumplimiento de la política, objetivos de


calidad, desempeño del sistema y en el tiempo, el desempeño laboral. Cuando
no se están cumpliendo las metas, el comité establece las acciones correctivas
y preventivas a implementar.
Igualmente se cuenta con las auditorias internas de calidad, a través de las
cuales se realiza un examen sistemático para determinar si las actividades
planificadas que buscan el mejoramiento continuo de la organización y los
resultados asociados, corresponden a los esperado y planificado.
Para asegurar la eficacia del sistema de gestión del laboratorio se evalúa
mediante el formato LAS-MDC-F06
Ver Gestión - Anexo 1 Organización - Eficacia del sistema de gestión de la
calidad. LAS-MDC-F06
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA MEJORA CONTINUA

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GMC -001
Página 6 de 7 Junio de 2008

4.3 Datos

Los datos generados de los resultados de las actividades de seguimiento y


medición se deben guardar como registro para analizar tendencias y encontrar
las posibles áreas donde existan problemas e indicar dónde pueden
necesitarse mejoras.
Los resultados del análisis pueden emplearse como información de entrada
para las actividades indicadas en el numeral 4.1 del presente procedimiento.

4.4 Análisis de datos


Con el fin de analizar la información y demostrar la eficacia del sistema de
gestión de la calidad, el laboratorio ha determinado utilizar las siguientes
técnicas estadísticas, Diagrama de Pareto, Diagrama Causa – Efecto y Lluvia
de Ideas, las cuales permitirán realizar el análisis, encontrar las tendencias y
determinar las áreas donde existen los problemas o donde pueden necesitarse
mejoras.

Como ejemplo, el análisis de los datos relacionados con la satisfacción del


cliente, se hará aplicando una encuesta anual, la cual será responsabilidad del
jefe de calidad o quien este designe, la cual debe recopilar y presentar la
información en diagramas de barra o circulares. Posterior a esto, se realizará
una reunión con todos los empleados y, a través de lluvia de ideas, se
identificaran las causas de los problemas principales aplicando el Diagrama
Causa-Efecto (Espina de Pescado). Finalmente con la aprobación de los
asistentes se establecerían las acciones correctivas y preventivas para eliminar
las fallas presentadas.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA MEJORA CONTINUA

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GMC -001
Página 7 de 7 Junio de 2008

5. RESPONSABLES

ACTIVIDADES RESPONSABLES
Facilitar la recolección de la información y difundir
Coordinador
la utilización de las técnicas estadísticas.
Aplicar las técnicas estadísticas para el control del
Jefe de calidad
S.G.C
Recopilar los datos del sistema de gestión de la
calidad a través de encuestas, procesar la Jefe de calidad
información y presentar informe al director general.
Velar por el mejoramiento de la organización y por
Jefe de Calidad
el desarrollo adecuado del sistema de gestión de la
Coordinador
calidad.

6. ANEXOS

• LAS-GAC-A01 Técnicas Estadísticas para controlar y registrar el


desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad.

Revisó: Aprobó:

_____________________________ ______________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión /Anexo 10 Mejora continua / Procedimiento
para la mejora continua. LAS-GMC-001
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE
ENSAYOS NO CONFORMES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC - 001
Página 1 de 9 Junio de 2008

4.9 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE ENSAYOS


NO CONFORMES

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE
ENSAYOS NO CONFORMES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC - 001
Página 2 de 9 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO ..................................................................................................... 3

2. ALCANCE ................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES ........................................................................................... 3

4. CONTENIDO ............................................................................................... 3
4.1. Identificar la no conformidad ........................................................................................ 3

4.2. Descripción de la no conformidad dentro del formato .............................................. 4

4.3. Definir el tratamiento de la no conformidad ................................................................ 4

4.4. Seguimiento a la solución del trabajo no conforme ................................................... 4

4.5. Evaluación del control del trabajo no conforme ......................................................... 5

5. FLUJOGRAMA PARA EL CONTROL DE TRABAJO NO CONFORME ... 6

6. RESPONSABLES ...................................................................................... 8

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ............................................................ 8

8. ANEXOS ..................................................................................................... 8
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE
ENSAYOS NO CONFORMES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC - 001
Página 3 de 9 Junio de 2008

1. OBJETO
Identificar, estudiar y controlar el trabajo no conforme en los ensayos o
cualquier actividad realizada dentro del laboratorio buscando las soluciones e
implementando acciones correctivas y preventivas cuando corresponda.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todas las no conformidades detectadas en el
sistema de calidad del Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de
la Universidad Tecnológica de Pereira.

3. DEFINICIONES
Ver numeral 3 del Manual de Calidad.
• Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no
conformidad detectada u otra situación indeseable.
• Auditoria: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener
evidencias de las auditorias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de
determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria.
• Conformidad: Cumplimiento de un requisito.
• No conformidad: Incumplimiento de un requisito.
• Revisión: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia y eficacia del
tema objeto de la revisión, para alcanzar unos objetivos establecidos.

4. CONTENIDO
4.1. Identificar la no conformidad
Las no conformidades pueden identificarse en: Revisiones por la alta dirección,
auditorias internas, verificación de instrumentos, el uso de materiales y
reactivos, las observaciones del personal, las quejas, los reclamos del cliente,
el seguimiento al trabajo ejecutado dentro del laboratorio, entre otras
actividades.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE
ENSAYOS NO CONFORMES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC - 001
Página 4 de 9 Junio de 2008

La identificación de la no conformidad y de las observaciones del personal que


puedan afectar el Sistema de Calidad se registra en el formato LAS-GCQ-F01 y
posteriormente son evaluadas por el grupo del laboratorio. Deben identificarse
exactamente cuáles son las no conformidades y dónde se presentan.
Ver Gestión - Anexo 8 Control de quejas - LAS-GCQ-F01 Formato para la
atención y control de quejas y reclamos

4.2. Descripción de la no conformidad dentro del formato


En el formato para el registro y control de trabajo no conforme LAS-GCQ-F01
se diligencia quién reporta la no conformidad, en qué parte se presenta y la
descripción clara y concreta de la misma.

4.3. Definir el tratamiento de la no conformidad


El Comité de Calidad estudia detenidamente las causas del trabajo no
conforme presentado, discute y propone las correcciones o posibles soluciones
para el mismo tomando en cuenta el tiempo aproximado que pueda necesitar la
posible solución.
Si se requiere un estudio de acción correctiva se llena el formato LAS-GAC-F01
y luego se hace una acción preventiva. Si la no conformidad es debida a la
presentación de resultados de ensayo, se tramita la solución según el
procedimiento LAS-GNC-001.
Ver Gestión - Anexo 11 Acciones correctivas - Formato para el análisis de
acción correctiva. LAS-GAC-F01

El tratamiento a seguir en la solución de la no conformidad debe anotarse en


los formatos LAS-GCQ-F01 y LAS-GAC-F01.

4.4. Seguimiento a la solución del trabajo no conforme


Se asigna el responsable para el seguimiento de la solución o corrección del
trabajo no conforme. Debe establecerse una fecha para verificar la efectividad
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE
ENSAYOS NO CONFORMES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC - 001
Página 5 de 9 Junio de 2008

del tratamiento aplicado a éste; al cabo de este tiempo se revisa y describe la


situación del tratamiento. Esto debe diligenciarse en el formato LAS-GCQ-F01.

4.5. Evaluación del control del trabajo no conforme


Si la solución y el tratamiento dado al trabajo no conforme fueron los
adecuados para que este no vuelva a presentarse, se toman acciones
preventivas, de no ser así, tal vez se muestran dudas a cerca del cumplimiento
de las operaciones del laboratorio con sus propias políticas y procedimientos,
se aplican acciones correctivas de acuerdo al procedimiento LAS-GAC-001.
Esto debe quedar claro dentro del formato de registro y control de trabajo no
conforme LAS-GCQ-F01.
Ver Gestión - Anexo 11 Acciones correctivas - Procedimiento de acciones
correctivas. LAS-GAC-001

Cuando se presente un trabajo no conforme, se suspende inmediatamente; en


caso de ser necesario, se le informa al cliente y se elabora un plan de acciones
correctivas y preventivas. Se consulta con los demás clientes que puedan
haber recibido reportes de ensayo no conformes si sus resultados fueron
efectuados en la época de hallar la no conformidad.

Después de encontrar la causa de la no conformidad, sólo el coordinador


puede autorizar la continuación de las pruebas mediante el formato
LAS-GNC-F01.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE
ENSAYOS NO CONFORMES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC - 001
Página 6 de 9 Junio de 2008

5. Flujograma para el control de trabajo no conforme


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE
ENSAYOS NO CONFORMES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC - 001
Página 7 de 9 Junio de 2008

1 2

Registrar en el Iniciar implementacion de


formato acciones correctivas según
LAS-GNC-F01 procedimiento LAS-GAC-
001

Formato
LAS-GNC- Registrar en el formato
F01 LAS-GNC-F01 la
aplicación de acciones
correctivas

Formato
Fin LAS-GNC-
F01

Fin
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE
ENSAYOS NO CONFORMES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC - 001
Página 8 de 9 Junio de 2008

6. RESPONSABLES
ACTIVIDADES RESPONSABLE
Describir la no conformidad dentro del formato Jefe de calidad
Definir el tratamiento para la no conformidad Coordinador
Asignar el responsable para la resolución del
Comité de calidad
trabajo no conforme
Definir la fecha de verificación al tratamiento de
Jefe de calidad
la no conformidad
Evaluación del control del trabajo no conforme Jefe de calidad

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios
de Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LAS-NOF-001 Norma Fundamental.
LAS-GAC-001 Procedimiento para acciones correctivas.

8. ANEXOS
• LAS-GNC-F01 Formato para autorizar la continuación de pruebas
Revisó: Aprobó:

________________________________ _____________________________
__ __
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso:
Iniciar
implement
ación de
acciones LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
correctivas UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
según PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE TRABAJOS DE
ENSAYOS NO CONFORMES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC - 001
Página 9 de 9 Junio de 2008

C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión /Anexo 9 Control de trabajo no conforme /
Procedimiento para el control de trabajo no conforme. LAS-GNC-001
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA AUTORIZAR LA CONTINUACIÓN DE PRUEBAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GNC- F01
Página 1 de 1 Junio de 2008

CÓDIGO INTERNO DE LA NO VoBo CONTINUACIÓN DE


CONFORMIDAD PRUEBAS

Revisó: Aprobó:

______________________________ ______________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión /Anexo 9 Control de trabajo no conforme /
LAS-GNC-F01 Formato para autorizar la continuación de pruebas.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA- 001
Página 1 de 9 Junio de 2008

4.15 PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA- 001
Página 2 de 9 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO......................................................................................................... 3

2. ALCANCE ...................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES .............................................................................................. 3

4. CONTENIDO .................................................................................................. 3

4.1 Adaptabilidad de las políticas ................................................................... 3

4.2 Revisión de procedimientos...................................................................... 4

4.3 Resultado de auditorias internas recientes ............................................. 4

4.4 Acciones preventivas y correctivas ......................................................... 4

4.5 Evaluación por organismos externos....................................................... 5

4.6 Retroalimentación del cliente y quejas .................................................... 5

4.7. Medida de la eficacia del sistema ............................................................ 5

4.8 Medida del estado del sistema de gestión del laboratorio ..................... 6

5.RESPONSABLES ........................................................................................... 9

6.DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................ 9

7. ANEXOS ........................................................................................................ 9
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA- 001
Página 3 de 9 Junio de 2008

1. OBJETO
Establecer un procedimiento que determine el compromiso de la alta dirección
del Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares frente a las
actividades que desarrolla para su proceso de mejora continua, por medio de la
revisión periódica del sistema de calidad de acuerdo a sus principios y así
alcanzar una mejor posición competitiva.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todos los procesos y procedimientos del laboratorio
y a las actividades del Sistema de Gestión de Calidad tanto administrativos
como técnicos.

3. DEFINICIONES
Ver numeral 3. Del Manual de Calidad.

• Alta dirección: Persona o grupo de personas que dirigen y controlan al más


alto nivel de una organización.
• Revisión por la alta dirección: Es una evaluación formal por parte de la alta
gerencia acerca de la situación actual y de la adecuación del Sistema de
Gestión de Calidad en relación con la política de calidad y sus objetivos.

4. CONTENIDO
4.1 Adaptabilidad de las políticas
El coordinador del laboratorio es quien lidera el proceso de mejoramiento
continuo dentro del laboratorio y por ello se encarga de elaborar y revisar la
política de calidad en conjunto con el resto del personal quienes, teniendo en
cuenta los principios del laboratorio, plantean el compromiso que se tiene con
el cliente externo e interno y otras partes interesadas, siendo esta la base
primordial para el planteamiento de los objetivos de calidad y para todas las
acciones emprendidas al cumplimiento de los mismos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA- 001
Página 4 de 9 Junio de 2008

La alta dirección se asegura que la política de calidad sea la adecuada para el


propósito del laboratorio, incluyendo el compromiso de cumplir y mejorar
continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad. Esta política de
calidad es divulgada a todo el personal del laboratorio y revisada cada año o
cuando sea necesario para verificar su vigencia y adecuación a los propósitos,
objetivos y planes de acción del laboratorio.

4.2 Revisión de procedimientos


Los procedimientos del laboratorio son revisados 1 vez al año, teniendo en
cuenta las sugerencias que arrojaron las evaluaciones de los clientes y los
empleados, como retroalimentación, evaluando los resultados para darse
cuenta si se necesita algún cambio o si son adecuados.

Los cambios que se le hagan a los procedimientos se deben hacer teniendo en


cuenta lo descrito en el procedimiento LAS-GCD-001.
Ver Gestión – Anexo 3 Control de documentos - LAS-GCD-001 Procedimiento
para el Control de Documentos.

4.3 Resultado de auditorias internas recientes


Los resultados de las últimas auditorias internas se estudian y se realiza una
evaluación donde se evidencia si realmente se han corregido los errores
presentados, o si por el contrario se siguen cometiendo con el fin de
implementar acciones correctivas según el procedimiento LAS-GAC-001.
Ver Gestión – Anexo 11 Acciones correctivas - LAS-GAC-001 Procedimiento
para Acciones Correctivas.

4.4 Acciones preventivas y correctivas


Los registros de todas las acciones implementadas para mejorar, se examinan
y se determina su cumplimiento y efectividad. Con estos dos tipos de
correcciones se busca tener una visión general del desempeño del laboratorio,
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA- 001
Página 5 de 9 Junio de 2008

donde se da a conocer si realmente se están tomando las medidas preventivas


o lo que simplemente se esta haciendo son correcciones momentáneas.

4.5 Evaluación por organismos externos


El coordinador del laboratorio revisa lo resultados obtenidos en las auditorias
externas cada vez que se realicen, para conocer en qué circunstancias se
encuentra el laboratorio a nivel de ensayos. Si este resultado es negativo, se
toman acciones correctivas para contrarrestarlas.
El laboratorio está comprometido a prestar un excelente servicio, por esta
razón el resultado de estas auditorias debe ser satisfactorio.

4.6 Retroalimentación del cliente y quejas


Revisar el manejo de los procedimientos de quejas LAS-GCQ-001; los registros
de los trabajos no conforme en el formato LAS-GCQ-F01 para la atención de
quejas y reclamos, las encuestas LAS-GSC-F01, donde se evalúa si se están
ejecutando de manera correcta, si se han obtenido los resultados esperados, si
realmente las no conformidades se han solucionado, etc.

Todos los hallazgos de la revisión por la alta dirección y las acciones que
surjan de ellas quedan registradas en el formato LAS-GRA-F01, donde queda
estipulado el responsable de cada acción y el tiempo para desarrollarlo.
También es necesario que queden establecidos las metas, objetivos y planes
de acción para el siguiente año. Para hacer la revisión se emplea el formato
LAS-GRA-F01.

4.7. Medida de la eficacia del sistema


Para medir la eficacia del sistema, la alta dirección revisa esta mediante el
formato para la eficacia del sistema de calidad LAS-MDC- F06.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA- 001
Página 6 de 9 Junio de 2008

4.8 Medida del estado del sistema de gestión del laboratorio


Para medir en qué estado de implementación se encuentra el laboratorio, la
alta dirección lo hace mediante el formato LAS-GRA-F01 que nos da un
porcentaje de implementación. Producto de la revisión se tomarán las acciones
correctivas y preventivas si se requiere se deja constancia en un acta.

5. FLUJOGRAMA
Examinar la politica Revisar los
Inicio de calidad y revisar procedimientos de
su vigencia ensayo

Se necesitan
cambios

Registrar resultados
LAS-GRA-F01 Si No

Aplicar Registrar
procedimiento LAS-GRA-F01
LAS-GRA-F01

Revisar los registros


Registrar de las evaluaciones
LAS-GRA-F01 de desempeño del
personal

Mirar hallazgos de
las auditorias
internas más
recientes

1
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA- 001
Página 7 de 9 Junio de 2008

Se han corregido las


no conformidades

Si No

Revisar causas y aplicar


Registrar nuevas acciones correctivas
LAS-GRA-F01 y/o preventivas los
procedimientos: LAS-GAC-
001 y LAS-GAP-001
Verificar las acciones
correctivas y/o
Registrar
preventivas
LAS-GRA-F01
aplicadas, su
cumplimiento y
efectividad.

Revisar los resultados de las


evaluaciones realizadas por
organismos externos

Los resultados son


satisfactorios

2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA- 001
Página 8 de 9 Junio de 2008
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA ALTA DIRECCION

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA- 001
Página 9 de 9 Junio de 2008

6. RESPONSABLES
ACTIVIDADES RESPONSABLE S
Ejecutar el presente procedimiento en su
Coordinador
totalidad

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios
de Ensayo y Calibración.
LAS-NOR-001 Norma Fundamental.
LAS-GCD-001 Procedimiento para el control de documentos.
LAS-GAC-001. Procedimiento para la evaluación e implementación de
acciones correctivas.
LAS-GAP-001. Procedimiento para la evaluación e implementación de acciones
preventivas.

7. ANEXOS
• LAS-GRA-F01 Formato para el registro de las revisiones de la alta
dirección.
• LAS-GCQ-F01 Formato para la atención y control de quejas y reclamos
• LAS-GSC-F01 Formato Encuesta satisfacción del cliente.
• LAS-MDC-F06 Formato para eficacia del sistema de calidad.
Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo 15 Revisiones por la
alta dirección / LAS-GRA-001 Procedimiento para la Revisión de la alta
dirección.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA VERIFICAR LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRA-F01
Página 1 de 1 Junio de 2008

REVISIÓN GERENCIAL Fecha:

ESTADO SEÑAL
ELEMENTO DE LA NORMA
4 REQUISITOS
RELATIVOS A LA
GESTIÓN
4,1 ORGANIZACIÓN
4,2 SISTEMA DE
GESTIÓN
4.3 Control de
documentos
4.3.1 Generalidades
4.3,2
Aprobación y emisión
de documentos
4.3.3 Cambios a los
documentos
4,4 Revisión de los
pedidos ofertas y
contratos
4,5 Subcontratación de
ensayos
4,6 Compra de servicios
y de suministros
4,7 Servicios al cliente
4,8 Quejas
4,9 Control de trabajos
de ensayos no
comformes
4,10 Mejora
4,11
Acciones correctivas
4,11,1 Generalidades
4,11,2 Análisis de causas
4,11,3 Selección e
implementación de
acciones correctivas
4,11,4 Seguimiento de
acciones correctivas
4,11,5
Auditorias adicionales
4,12 Acciones
preventrivas
4,13 Control de registros
4,13,1 Generalidades
4,13,2 Registros técnicos
4,14 Auditorias internas
c Revisiones por la
dirección
REQUISITOS
5
TÉCNICOS
5,1 Generalidades
5,2 personal
5,3 Instalaciones y
condiciones
ambientales
5,4 Métodos de ensayo y
validación de los
metodos
5.4.1 Generalidades
5.4.2 Selección de los
metodos
5.4.3 Métodos
desarrollados por el
laboratorio
5.4.4 Métodos no
normalizados
5.4.5 Validación de los
métodos
5.4.6 Estimación de la
incertidumbre de la
medición
5.4.7 Control de los datos
5.5 Equipos
5.6 Trazabilidad de la
mediciones
5.6.1 Generalidades
5.6.2 Requisitos
especificos
5.6.3 Patrones de
referencia y
materiales de
referencia
5.7 Muestreo
5.8 Manipulación de los
items de ensayo
5.9
Aseguramiento de
callidad de los
resultados de ensayo
5.10
Informe de resultados
5.10.1 Generalidades
5.10.2 Informes de ensayo
5.10.3 Informes de ensayo
5.10.4 Certificados de
calibración
5.10.5 Opiniones e
interpretaciones
5.10.6
Resultados de
ensayo obtenidos de
los subcontratistas
5.10.7 Transmición
electronica de
resultados
5.10.8 Presentación de los
informes
5.10.9 Modificación a los
informes de ensayo

% 0
IMPLEMENTACIÓN
DEL SISTEMA DE
GESTIÓN

NOTA: LA CALIFICACION SE DEBE DE DAR A CADA ITEM DE (1-100) DEPENDIENDO DEL GRADO DE
IMPLEMENTACION CORRECTA QUE SE ESTE DANDO REALMENTE EN EL LABORATORIO. LA
COLUMNA SEÑAL IRA CAMBIANDO DE COLOR PARA INDICARLE EL ESTADO DE CADA NUMERAL.
RECUERDE DESLIZAR EL MAUSE SOBRE LA COLUMNA SEÑAL PARA ACTUALIZAR LOS COLORES,

SIGNIFICADO DE CADA COLOR

ESTADO DEL ITEM

Deficiente
Aceptable
Sobresaliente

RECUERDE QUE EN TODOS LOS CASOS SE DEBE PLANTEAR ACCIONES CORRETIVAS Y/O
PREVENTIVAS, ADEMAS ESTAS DEBEN DE IR ACOMPAÑADAS DE UN RESPONSABLE Y UN TIEMPO Y
TODO LO ANTERIOR DEBE QUEDAR CONSIGNADO EN EL PRESENTE FORMATO

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo15 /


Revisiones por la alta dirección/LAS-GRA- F01 Formatp para las revisiones de la alta dirección.
ACCIONES CORRECTIVAS Y/O RESPONSABLE DE LA ACCIÓN
FECHA PROPUESTA DE SOLUCIÓN
PREVENTIVAS CORRECTIVA
alta dirección.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRP-001
Página 1 de 7 Junio de 2008

4.4 PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y


CONTRATOS

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRP-001
Página 2 de 7 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO ..................................................................................................... 3

2. ALCANCE ................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES ........................................................................................... 3

4. CONTENIDO ............................................................................................... 3

4.1. Atención al cliente y entrega de cotizaciones .................................... 3

4.2. Recepción de solicitudes...................................................................... 3

4.3. Información ............................................................................................ 4

4.4. Contrato.................................................................................................. 4

4.5. Registro de revisiones y modificaciones ............................................ 4

5. FLUJOGRAMA PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y


CONTRATOS..................................................................................................... 5

6. RESPONSABILIDADES ............................................................................. 6

7. ANEXOS ..................................................................................................... 7
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRP-001
Página 3 de 7 Junio de 2008

1. OBJETO
Establecer el procedimiento a seguir para la revisión de pedidos, ofertas y
contratos entre el Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la
Universidad Tecnológica de Pereira y las personas solicitantes de sus
servicios.

2. ALCANCE
El presente procedimiento aplica a todos los pedidos, ofertas y contratos
desarrollados en el Laboratorio Análisis Químico de Suelos y Foliares.

3. DEFINICIONES
Ver numeral 3. Del Manual de Calidad.
• Revisión: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación
y eficacia del sistema, objeto de la revisión para alcanzar unos objetivos
establecidos.
• Contrato: Es cualquier acuerdo oral o escrito que tenga por finalidad
proporcionar servicios de ensayo a un cliente.

4. CONTENIDO
4.1. Atención al cliente y entrega de cotizaciones
Para acceder al servicio, el cliente puede solicitar información en las
instalaciones del laboratorio, telefónicamente o por correo electrónico, al
ingresar la solicitud al laboratorio, se debe llenar el formato
LAS-GRP-F01 para la revisión de pedidos, ofertas y contratos. La entrega
de cotizaciones se realiza según el formato LAS-GRP-F03.

4.2. Recepción de solicitudes


Para que exista una completa claridad en cuanto a los servicios que el
cliente solicita, se diligencia el formato LAS-GRP-F02.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRP-001
Página 4 de 7 Junio de 2008

4.3. Información
Al cliente se le notifica a través del acuerdo de trabajo acerca de los
métodos empleados para la realización de los ensayos. Antes de aceptar el
trabajo, el laboratorio se asegura de su capacidad en cuanto a personal,
equipos, recursos físicos y tiempo para la ejecución del mismo. Previo a la
realización del contrato, se resuelve cualquier diferencia en cuanto a
costos, fecha de entrega de resultados, muestreo y otros factores
involucrados.

4.4. Contrato
En el momento de recibir la solicitud de cotización, el laboratorio da a
conocer al cliente todos sus requisitos y observaciones y éste a su vez
manifiesta sus requisitos para la realización de las muestras; una vez se
hayan aceptado los requisitos por ambas partes, se efectúa el acuerdo de
trabajo entre la Universidad y el cliente. Este queda guardado en la carpeta
clientes.
No todos los clientes firman contrato con la universidad, para estos se
utiliza la siguiente metodología:
• La solicitud de análisis enviada por el cliente se toma como acuerdo de
trabajo, habiendo especificado antes los días tomados por el
laboratorio para el reporte de las muestras en la cotización enviada por
el laboratorio.

4.5. Registro de revisiones y modificaciones


Luego de haber iniciado el trabajo debe respetarse totalmente el contrato,
se toma como fecha de inicio el viernes próximo al día de la recepción de la
muestra; el análisis demora una semana. Si se presentan desviaciones del
contrato, luego de firmarse, se registran en el formato para la revisión de
pedidos, ofertas y contratos LAS-GRP-F01 y se informa al cliente y a todo
el personal afectado. Cualquier modificación hecha a los contratos ya sea
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRP-001
Página 5 de 7 Junio de 2008

por parte del cliente o del laboratorio debe registrarse e informar las dos
partes.

5. FLUJOGRAMA PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y


CONTRATOS

Atender Entregar Llenar


Inicio LAS-GRP-F03
cliente cotización

Llenar:
LAS-GRP-F01

El cliente toma los


servicios del laboratorio

Si No

Se firma
Final
acuerdo de
trabajo

1
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRP-001
Página 6 de 7 Junio de 2008

Archivar
en carpeta
clientes Es necesario realizar
cambios
No

Si
Recepcionar
muestra
Registrar modificaciones Finalizar trabajo y entregar
resultados en la fecha
e informar a las acordada
personas involucradas
Iniciar trabajo
Final

6. RESPONSABILIDADES

ACTIVIDAD RESPONSABLE
Atención al cliente Todo el personal del laboratorio
Entrega de cotizaciones Todo el personal del laboratorio
Presentar al cliente los requisitos del Laboratorio
Todo el personal del laboratorio
y solicitarle los suyos
Resolver diferencias con el cliente Coordinador
Registrar modificaciones al contrato Analista del laboratorio
Informar al cliente y a las personas involucradas
Analista del laboratorio
sobre las modificaciones realizadas al Contrato
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GRP-001
Página 7 de 7 Junio de 2008

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios
de Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario
LAS-NOF-001. Norma Fundamental.
LAS-GSC-001. Procedimiento servicio al cliente.

7. ANEXOS
• LAS-GRP-F01 Formato para las revisión de pedidos, ofertas y contratos
• LAS-GRP-F02 Formato para las solicitudes del cliente
• LAS-GRP-F03 Cotizaciones L.A.S.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 4 Revisión de


pedidos, ofertas y contratos / LAS-GRP-001 Procedimiento para la revisión de
pedidos, ofertas y contratos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS- ACUERDO DE TRABAJO-
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GRP - F01
Página 1 de 3 Junio de 2008

Año Mes Día


FECHA Acuerdo Nº

DATOS DE LA EMPRESA

Razón social: Nit:


Solicitante: Cargo:
Dirección: Teléfono/Fax:
Municipio: E-mail:
Tipo de muestra Observaciones:
Parámetro
Método
Precio por
muestra
Nº de muestras
Valor total

CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE OTORGA EL SERVICIO

Cláusula 1: Los análisis son realizados bajo las condiciones ambientales


(temperatura y humedad relativa) del laboratorio. Las muestras se conservan y
almacenan de acuerdo al procedimiento respectivo.

Cláusula 2: El laboratorio no se responsabiliza por la representatividad de la


muestra cuando ésta no ha sido tomada bajo su supervisión.

Cláusula 3: A partir del momento de la recepción de la muestra existe un


tiempo máximo de 8 días hábiles para la entrega de los resultados. (Contados
a partir de cada viernes) Este puede aumentar dependiendo del número de
muestras y los análisis requeridos.

Cláusula 4: Luego de la entrega del Reporte de Ensayo, el Laboratorio otorga


un plazo de 15 días hábiles para la atención de reclamos teniendo en cuenta
las características de la muestra y de los análisis respectivos.

Cláusula 5: El cliente se responsabiliza a cancelar al laboratorio los costos


totales del trabajo acordado por ambas partes.

Cláusula 6: El laboratorio se rige por disposiciones legales vigentes y según


los estatutos de la Universidad
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS- ACUERDO DE TRABAJO-
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GRP - F01
Página 2 de 3 Junio de 2008

Cláusula 7: El laboratorio es responsable frente al cliente del trabajo realizado


por el subcontratista, excepto en el caso que el cliente o una autoridad
reglamentaria especifique el subcontratista a utilizar.

El día de del Año, el representante de la empresa o Entidad, firma de Común


acuerdo y acepta lo anteriormente mencionado en este Acuerdo con el
Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira.

GERMAN ANTONIO MUNERA VELEZ. ________________________


Coordinador Laboratorio Representante de la empresa

Fecha de modificación: _________________________

Descripción del cambio realizado:


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________.

Razón del cambio realizado: ________________________________________


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Nueva fecha de entrega de resultados propuesta: _______________________

Diligenciado por: _________________________________________________


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA REVISIÓN DE PEDIDOS, OFERTAS Y
CONTRATOS- ACUERDO DE TRABAJO-
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - GRP - F01
Página 3 de 3 Junio de 2008

Revisó: Aprobó:

________________________________ _____________________________
__ __
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 4 Revisión de


pedidos, ofertas y contratos / LAS-GRP-F01 Formato para la revisión de
pedidos, ofertas y contratos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA SOLICITUD DE SERVICIOS DEL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GRP-F02
Página 1 de 2 Junio de 2008

Código interno de solicitud: _________

Fecha: _________________________

Solicitud realizada en: Marcar X Observaciones


Análisis de muestras
Cotizaciones
Asesoría
Otros

Otro, Cuál: ______________________________________________________

Descripción de la solicitud
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Costo adicional: ______________________

Observaciones sobre el acuerdo:


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Recibido por: ____________________________________________________

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA SOLICITUD DE SERVICIOS DEL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GRP-F02
Página 2 de 2 Junio de 2008

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 4 Revisión de


pedidos, ofertas y contratos / LAS-GRP-F02 Formato para solicitud de servicios
del cliente
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

COTIZACIONES

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GRP-F03
Página 1 de 1 Junio de 2008

Nombre o Razón social del cliente: Nº de cotización: Fecha :

ITEM CANT DESCRIPCIÓN VALOR VALOR TOTAL


UNITARIO

TOTAL:

Validez de la oferta: 30 días


La Universidad no es responsable del impuesto de IVA.
Ley 30 del 92/ Art. 476 numeral 6 del estatuto tributario.
Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 4 Revisión de


pedidos, ofertas y contratos / LAS-GRP-F03 Cotizaciones
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 1 de 11 Junio de 2008

4.7 PROCEDIMIENTO PARA SERVICIO AL CLIENTE

NTC – ISO – IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 2 de 11 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO---------------------------------------------------------------------------------------3

2. ALCANCE ------------------------------------------------------------------------------------3

3. DEFINICIONES -----------------------------------------------------------------------------3

4. CONTENIDO ---------------------------------------------------------------------------------3

4.1. Atención al cliente ---------------------------------------------------------------------3

4.2. Clarificación de la solicitud ---------------------------------------------------------3

4.3. Entrega de cotizaciones -------------------------------------------------------------4

4.4. Solicitud de análisis -------------------------------------------------------------------4

4.5. Contrato de prestación de servicios --------------------------------------------4

4.6. Otorgar al cliente seguimiento en la ejecución del trabajo--------------5

4.7. Informar al cliente ----------------------------------------------------------------------5

4.8. Asesoramiento a los clientes ------------------------------------------------------5

4.9. Asegurar confidencialidad de los resultados --------------------------------5

4.10. Solicitar al cliente evaluar el laboratorio ---------------------------------------6

4.11. Flujograma para brindar el servicio al cliente --------------------------------7

5. RESPONSABILIDADES ---------------------------------------------------------------- 10

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ------------------------------------------------- 10

7. ANEXOS ------------------------------------------------------------------------------------ 11
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 3 de 11 Junio de 2008

1. OBJETO
Establecer un procedimiento que permita brindar al cliente un servicio
adecuado y retroalimentar al laboratorio con sus opiniones y sugerencias con
respecto a la calidad en los resultados de los ensayos y las condiciones del
servicio.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todos los clientes internos y externos del
laboratorio de análisis químico de suelos y foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira.

3. DEFINICIONES
Ver manual de calidad, numeral 3.
• Cliente: organización o persona que recibe un producto o servicio.

4. CONTENIDO
4.1. Atención al cliente
El personal del laboratorio está dispuesto a escuchar al cliente en el momento
que éste lo requiera; a dar respuesta a sus inquietudes, solicitudes de
cotizaciones y demás. La solicitud que realiza el cliente debe ser registrada en
el formato LAS-GRP-F01.
Ver Gestión - Anexo 4 Revisión de pedidos, ofertas y contratos – Formato para
la revisión de pedidos, ofertas y contratos.

4.2. Clarificación de la solicitud


El laboratorio coopera con el cliente para que éste pueda explicar su solicitud y
hacer conocer precisamente cuáles son sus intereses acerca del trabajo
solicitado.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 4 de 11 Junio de 2008

4.3. Entrega de cotizaciones


El cliente puede solicitar, de manera verbal o escrita, una cotización de los
ensayos que requiere. A partir del momento en el que se reciba la cotización, el
laboratorio se compromete a entregarla por escrito en un máximo dos días
hábiles; ésta entrega puede hacerse personalmente, vía fax, por e-mail o por
correo. Para la cotización se emplea el formato LAS-GRP-F03.
Ver Gestión - Anexo 4: Revisión de pedidos, ofertas y contratos – Cotizaciones

4.4. Solicitud de análisis


Al recibir las muestras, se debe diligenciar el formato para las solicitudes de los
clientes LAS-GRP-F02 y los formatos para la recepción de las muestras
LAS-TMM-F01 Y LAS-TMM-F02. El laboratorio se compromete con el cliente a
la realización de un trabajo confiable en cuanto a los resultados y la discreción
en la información.

4.5. Contrato de prestación de servicios


Para la celebración de contratos de prestación de servicios técnicos y
profesionales, se diligencia una minuta establecida por la Universidad, cuyos
términos específicos se acuerdan entre el cliente (La empresa o su
representante legal) y la Universidad Tecnológica de Pereira, representada por
el Rector, con el visto bueno de las secciones jurídicas de ambas partes. Los
contratos se legalizan dentro del marco legal y las normas internas de la
Universidad.
Una vez legalizado el contrato, una copia del contrato corresponde al cliente, la
segunda copia pasa al laboratorio donde es archivada. Los reportes expedidos
referentes al contrato y los recibos de pago de los mismos se archivan
evidenciando el cumplimiento del contrato.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 5 de 11 Junio de 2008

4.6. Otorgar al cliente seguimiento en la ejecución del trabajo


Se le permite al cliente vigilar el desempeño del laboratorio en relación con el
trabajo solicitado; si el cliente solicita presenciar la ejecución de los ensayos
debe solicitarlo por medio del formato LAS- GRP-F01 y se le brinda acceso al
laboratorio, allí se tramita el procedimiento LAS-TCA-001.
Ver Técnicos - Anexo 3 Instalaciones y condiciones ambientales -
Procedimiento para la entrada de visitantes

4.7. Informar al cliente


Cuando se requiera ,se informa oportunamente al cliente sobre alguna
anomalía ó problema en la ejecución de los ensayos, también se le advierte
sobre demoras en la entrega de los resultados. Esto se registra como
modificación del contrato dentro del formato para la revisión de pedidos, ofertas
y contratos LAS-GRP-F01.

4.8. Asesoramiento a los clientes


El laboratorio puede realizar una evaluación de los resultados de los ensayos
cuando el cliente lo solicite. Si el cliente requiere o pide interpretaciones de los
resultados por parte del laboratorio, se le asesora para que interprete y
comprenda adecuadamente los resultados presentados.

4.9. Asegurar confidencialidad de los resultados


En la realización de los trabajos, el laboratorio se compromete a guardar sigilo
con respecto a los resultados obtenidos en las pruebas.
Para entregar resultados a un tercero o vía e´mail se requiere la autorización
escrita del cliente.
Ver Gestión - Anexo 3 Control de documentos – Formato para la autorización
de la transferencia de la información. LAS –GCD –F01.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 6 de 11 Junio de 2008

4.10. Solicitar al cliente evaluar el laboratorio


Con el fin de mejorar el Sistema de Calidad, se invita al cliente a calificar al
laboratorio según los servicios y la conformidad con los mismos. Esto se realiza
por medio de una encuesta semestral, dentro de la cual se reciben
recomendaciones y críticas tanto positivas como negativas. Las observaciones
recibidas en las encuestas se someten a revisión del Comité de Calidad y en el
caso de contribuir con la mejoría en el Sistema de Calidad se implementan
dentro del laboratorio. Las encuestas son realizadas según el formato para la
encuesta de satisfacción del cliente LAS-GSC-F01.
El cliente tiene la libertad de opinar sobre el servicio del laboratorio en cualquier
momento que lo considere preciso. Cuando se reciban observaciones,
recomendaciones o sugerencias por parte de los clientes y no corresponda a
encuestas, se discuten dentro de una reunión de calidad y se consigna en el
acta correspondiente.
Los resultados de las encuestas se deben tabular y hacer programas de
mejoramiento continuo, si se presentan comentarios que requiere una acción
correctiva y preventiva se hace este análisis.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 7 de 11 Junio de 2008

4.11. Flujograma para brindar el servicio al cliente

Permitir
Atender al
Inicio clarificación
cliente
de la solicitud

Diligenciar Entregar
LAS-GRP-F01 cotización al
cliente

El cliente solicita los


servicios del
laboratorio

Si No

Recepción de Final
las muestras

El cliente solicita
seguimiento en la
ejecución del trabajo

1
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 8 de 11 Junio de 2008

Realizar los
Si No
ensayos

Diligenciar el formato
LAS-TCA- F02 al otorgar al cliente
ingreso al laboratorio y el formato
Informar al
LAS-GRP-F01 para la revisión de
cliente
pedidos, ofertas y contratos

Asesorar al
cliente si este
lo solicita

Corresponde al tiempo
3 No de diligenciamiento de
encuestas

Si

Solicitar llenar encuesta


de satisfacción del cliente
LAS-GSC-F01

2
g
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 9 de 11 Junio de 2008

El cliente desea
hacer
recomendación

Si No

Recomendaciones
del cliente Final
LAS-GCQ-F01

Evaluar
2
observaciones

Implementar
observaciones
si es pertinente

Documento de
recomendación
LAS-GCQ-F01
Final
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 10 de 11 Junio de 2008

5. RESPONSABILIDADES

ACTIVIDADES RESPONSABLES
Atención al cliente Todo el personal del laboratorio
Entrega de cotizaciones Todo el personal del laboratorio
Acuerdo de trabajo Jefe de calidad
Permitir clarificación de la solicitud Jefe de calidad
Otorgar al cliente seguimiento en la ejecución Coordinador
del trabajo
Informar al cliente Coordinador
Asesorar al cliente Jefe de calidad
Asegurar la confidencialidad de los resultados Coordinador
Solicitar evaluación al laboratorio por parte del
Jefe de calidad
cliente

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de
Laboratorios de Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LAS-NOF-001. Norma Fundamental.
LAS-GRP-001 Procedimiento para la revisión de pedidos, ofertas y
contratos
LAS-TCA-001. Procedimiento para la entrada de visitantes al Laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO AL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-001
Página 11 de 11 Junio de 2008

7. ANEXOS

• LAS-GSC-F01 Formato para la encuesta satisfacción del cliente.

Revisó: Aprobó:

________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo7 Servicio al cliente/


Procedimiento servicio al cliente LAS-MSC-001.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO ENCUESTA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-F02
Página 1 de 2 Junio 2008

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Fecha: __________________ Encuesta Nº: __________

Objetivo: Identificar el grado de satisfacción del cliente en cuanto al servicio


que presta el Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de La
Universidad Tecnológica de Pereira.

1. A continuación se mencionan diferentes puntos relacionados con el


Sistema de Gestión de Calidad del laboratorio, responda según su
criterio colocando una sola X en la casilla correspondiente.

EXCELENTE BUENO REGULAR MALO


Atención al cliente

Información sobre los ensayos

Atención y respuesta a inquietudes,


solicitudes y quejas.
Información acerca de problemas o
demoras en la ejecución de los
ensayos
Puntualidad en la entrega de
resultados
Confiabilidad de los resultados

2. ¿Se encuentra usted totalmente satisfecho con el servicio del


laboratorio?

SI____ NO____

Si su respuesta es NO, indique la razón.


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_______________
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO ENCUESTA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-GSC-F02
Página 2 de 2 Junio 2008

3. Considera que el laboratorio debería brindar más servicios de los que


ofrece actualmente:

SI____ NO____

Sí su respuesta es afirmativa cuáles serían estos servicios adicionales:

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

EL LABORATORIO DE ANALISIS QUIMICO DE SUELOS Y FOLIARES DE LA


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA AGRADECE SU
RETROALIMENTACIÓN Y SE ENCUENTRA SIEMPRE ABIERTO A RECIBIR
SUS SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES CON EL FIN DE MEJORAR
CONSTANTEMENTE NUESTROS SERVICIOS PARA USTED.

Revisó: Aprobó:

________________________________ _____________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo7 Servicio al


cliente/LAS-GSC-F02 Formato Encuesta de servicio al cliente.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GSE-001
Página 1 de 5 Junio de 2008

4.5 PROCEDIMIENTO PARA LA SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS

NTC - ISO – IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GSE-001
Página 2 de 5 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO
Pág.

1. OBJETIVO 3

2. ALCANCE 3

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES 3

4. CONTENIDO 3

4.1. Generalidades 3

5. RESPONSABILIDADES 4

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 5

7. ANEXOS 5
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GSE-001
Página 3 de 5 Junio de 2008

1. OBJETIVO
Definir el procedimiento para la subcontratación de ensayos del LAS-UTP.

2. ALCANCE
Las instrucciones de este procedimiento se aplican a las pruebas foliares y
suelo-foliares del LAS-UTP, cuando se requiera utilizar otro laboratorio para las
pruebas.

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES
Subcontratación: Contrato que una empresa hace a otra para que realice
determinados servicios, asignados originalmente a la primera.

4. CONTENIDO
¿Qué es? La subcontratación de otros laboratorios en el caso que el L.A.S. no
pueda cumplir con acuerdos establecidos con los clientes.

¿Quién? El laboratorio de análisis químico de suelos y foliares.

¿Cómo? Analizando la cantidad de trabajo con el fin de cumplirle al cliente.

¿Cuándo? Cuando el laboratorio no tenga la capacidad para cumplir con la


realización de las muestras.

4.1. Generalidades
Si por alguna circunstancia el laboratorio no puede realizar las pruebas, se
realizan las siguientes actividades para la subcontratación de ensayos de la
siguiente manera:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GSE-001
Página 4 de 5 Junio de 2008

• Recurrir a un laboratorio acreditado con norma ISO - IEC 17025. Se


hará la evaluación de los laboratorios que existen y se verificará que su
infraestructura cumpla con la norma ISO 17025, esta información se
anotará en el formato LAS-GSE-F01.

• Mediante el formato LAS-GSE-F02 se le informa al cliente de la


subcontratación, el por qué de esta y se le envía para su respectiva
aprobación.

• Cuando el LAS subcontrata los servicios de un laboratorio, se hace


responsable de todas las actividades efectuadas por dicho
subcontratista ante el cliente respectivo.

• El LAS mantendrá registros de los laboratorios que pueden ser


subcontratados, estos documentos se mantendrán en el archivo del
laboratorio.

5. RESPONSABILIDADES

ACTIVIDADES RESPONSABLE

• Analizar si el laboratorio tiene la capacidad o no de


Analista del L.A.S
realizar los ensayos que han solicitado los clientes
• Análisis de laboratorios que puedan ser
subcontratados
Coordinador del L.A.S
• Informar al cliente de las actividades de
subcontratación
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA LA SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GSE-001
Página 5 de 5 Junio de 2008

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales para la Competencia de
Laboratorios de Ensayo.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LAS-NOF-001 Norma Fundamental.

7. ANEXOS
• LAS-GSE-F01. Formato para la evaluación de los laboratorios que puedan ser
subcontratados.
• LAS-GSE-F02. Formato para informar al cliente la subcontratación de
ensayos

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 5 Subcontratación


de ensayos / LAS-GSE-001 Procedimiento para la subcontratación de ensayos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE LABORATORIOS PARA LA
SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GSE-F01
Página 1 de 1 Junio de 2008

FECHA: ______________

A continuación se mencionan diferentes puntos relacionados con la evaluación


del laboratorio __________________________ para la subcontratación del
ensayo ______________________.

EXCELENTE BUENO REGULAR MALO

Cumplimiento de norma ISO-IEC 17025


Infraestructura
Equipos adecuados para la realización
de ensayos.
Puntualidad en la entrega de resultados
Confiabilidad de los resultados
Experiencia en la realización de
ensayos

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 5 Subcontratación


de ensayos / LAS-GSE-F01 Formato para la evaluación de laboratorios para la
subcontratación de ensayos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA INFORMAR AL CLIENTE LA
SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GSE-F02
Página 1 de 2 Junio de 2008

Pereira, __ de _______ de 200__

Señores

La presente es con el fin de solicitar la aprobación para subcontratar el ensayo


___________________________________ con el laboratorio _____________
_________________ por motivo de __________________________________
_______________________________________________________________.

En cumplimiento de la norma ISO-IEC 17025 el laboratorio cuenta con la


evaluación que realizó al laboratorio para ser seleccionado, la cual se
encuentra a su disposición en las instalaciones del laboratorio.

Deseándole éxitos en sus labores y esperando una pronta respuesta.

_________________________________
GERMÁN ANTONIO MÚMERA VÉLEZ
Yo, _____________________________, identificado con _______________
en representación de la empresa __________________________, autorizo al
Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares para la subcontratación
del ensayo.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA INFORMAR AL CLIENTE LA
SUBCONTRATACIÓN DE ENSAYOS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-GSE-F02
Página 2 de 2 Junio de 2008

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 5 Subcontratación


de ensayos / LAS-GSE-F02 Formato para informar al cliente la subcontratación
de ensayos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO DE ESTUDIO DE CONFLICTO DE INTERESES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F01
Página 1 de 2 Junio de 2008

Ciudad: Fecha: Solicitud No.


Nombre: Empresa/Cargo

ACTIVIDADES DEL SOLICITANTE


1. Indicar los nexos que se tiene con otros laboratorios ó actividades relacionadas con
asesorías, consultorías y/o entrenamiento.

2. Indicar si ha tenido nexos en cuanto a consultoría o asesoría con algún miembro del LAS-
UTP, especificar la fecha de esta(s).

3. Indicar si tiene conocimiento de personas ó parientes que laboren en su empresa, y que


tienen grado de consanguinidad ó relaciones comerciales con el LAS-UTP.

4. Indicar si han utilizado la UTP para actividades de consultoría, asesoría, investigación u


otras, especificar fecha de esta(s).

5. Indique ¿Cuáles, son las razones que motivan a la organización a solicitar la realización
de análisis?

___________________________
c.c

Revisó: Aprobó:

Jefe De Calidad Coordinador


Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO DE ESTUDIO DE CONFLICTO DE INTERESES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F01
Página 2 de 2 Junio de 2008

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo1 Organización/LAS-MDC-F01


Formato de estudio de conflicto de intereses.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL LEVANTAMIENTO DE CONFLICTO DE
INTERESES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F02
Página 1 de 2 Junio de 2008

CIUDAD: ________________________FECHA:________________________

Organización o empresa: Dependencia:

Tipo de Conflicto:

Solución Propuesta:

Coordinador LAS:

PERSONA NATURAL: CIUDAD___________________


FECHA: ___________________

Nombre(s): Apellidos:
__________________________________ __________________________________
c.c.: Dirección:
___________de_________________ __________________________________
Tipo de conflicto

Solución propuesta

Aprobación:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA EL LEVANTAMIENTO DE CONFLICTO DE
INTERESES
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F02
Página 2 de 2 Junio de 2008

Revisó: Aprobó:

Jefe de calidad. Coordinador.


Fecha: Fecha:

Ruta de Acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 1 Organización/
LAS-MDC-F02 Formato para el levantamiento de conflicto de intereses.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
OFICINA DE PLANEACIÓN
PROYECTOS DE PLANTA FÍSICA DE ASIGNACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESPACIOS

PROYECCIÓN INVERSIÓN

Nota: Se deben diligenciar todas las casillas que se encuentran en color verde

ASIGNACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESPACIOS

Nota: Antes de diligenciar este formato revisar el instructivo Instructivo inversión

UBICACIÓN FÍSICA USO CAPACIDAD OBRAS COMPLEMENTARIAS


NUMERO DE ESPACIOS
ESPACIO SOLICITADO
SOLICITADOS ESPACIO CONSTRUCCIÓN TELECOMUNIC SOA Y
ACTUAL PROYECTADO ACTUAL REQUERIDA ELECTRICAS HIDRAULICAS SANITARIAS CERRAMIENTO
EXISTENTE NUEVA ACIONES AMOBLAMIENTO
Aula
Oficina
Laboratorio
Sala de cómputo
Centro de investigación
Otros. Cuáles?

PROYECCION DE CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN

Nota: La Oficina de Planeación es la encargada de diligenciar los Mt2 requeridos y el costo por Mt2 de acuerdo al cuadro
Asignación y Adecuación de Espacios diligenciado en la parte superior.
VIGENCIA 2.007
PROYECTO DESCRIPCION
Mt2 COSTO Mt2 TOTAL
Construcción 0
Adecuación 0
TOTAL CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN 0

PROYECCION SERVICIO DE ASEO Y VIGILANCIA

Nota: Este cálculo es automático y depende de los Mt2 dados por la Oficina de Planeación
VIGENCIA 2.007
PROYECTO DESCRIPCION COSTO Mt2
Mt2 TOTAL
0 Aseo 14.000 0 0
0 Vigilancia 17.000 0 0
TOTAL ASEO Y VIGILANCIA 0

PROYECCION SERVICIOS PÚBLICOS

Nota: Este cálculo es automático y depende de los Mt2 dados por la Oficina de Planeación
VIGENCIA 2.007
PROYECTO DESCRIPCION COSTO Mt2
Mt2 TOTAL
0 Luz 554 0 0
0 Agua 121 0 0
0 Aseo 4 0 0
TOTAL ASEO Y VIGILANCIA 0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto INVERSIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
OFICINA DE PLANEACIÓN
PROYECTOS DE PLANTA FÍSICA DE ASIGNACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESPACIOS

PROYECCIÓN INVERSIÓN

Nota: Se deben diligenciar todas las casillas que se encuentran en color verde

PROYECCION MANTENIMIENTO Y SEGUROS

Nota: Este cálculo es automático y depende de los Mt2 dados por la Oficina de Planeación
VIGENCIA
PROYECTO DESCRIPCION %
2.007
0 Mantenimiento 2% 0
0 Seguros 2% 0
TOTAL MANTENIMIENTO Y SEGUROS 0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto INVERSIÓN
Otra. Cuál?

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto INVERSIÓN
Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto INVERSIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO

Tipo de Contratación: Temporales, Transitorios Administrativos, Monitores y Ordenes de Servicio


Temporales: Vinculación que supera los 3 meses con pago de prestaciones sociales y se rige por la tabla de contratación para la vigencia
Orden de Servicio: Es el contrato sin formalidades plenas, con autonomía del contratista e inexistencia de dependencia directa, no genera prestaciones sociales.
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

TIPO DE CONTRATACIÓN DEDICACIÓN VIGENCIA 2007

T = Temporales MT = 1 VALOR HORA


PROYECTO CEDULA NOMBRE Y APELIDOS DEL FUNCIONARIO CARGO
TA = Transitorios Administrativos O SUELDO NO. HORAS
TOTAL
OS = Orden de Servicio TC = 2 O MESES
M = Monitorias
511-2-265-11 42.117.893 LILIANA BUENO LOPEZ T=Temporales Analista Laboratorio TC = 2 1.728.900 11,00 19.017.900
511-2-265-11 10.097.237 GERMAN ANTONIO MUNERA VELEZ OS = Orden de Servicio Asesoria 35.361 170,00 6.011.370
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO 25.029.270

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto CONTRATACIÓN ADMINISRATIVA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION COMPRA DE EQUIPOS

1. Para identificar el equipo, tipo, marca, costo unidad, consulte la página www.utp.edu.co - Tips - Solicitud de compra
2. Si el equipo a solicitar no está incluido en las ayudas de la página Web, por favor anexe las cotizaciones que nos permitan tener una referencia para la compra
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD
PROYECTO IDENTIFICACION DEL EQUIPO ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA (Iva Incluido)
CANTIDAD

EQUIPO AUDIOVISUAL

Video Proyector, Proyector de Acetatos, Televisor, Cámara de Video, Cámara Fotográfica, Grabadora Periodística, Grabadora, Pantalla de Proyección, Reproductores de Video, Micrófonos, Consolas de Audio
0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL EQUIPO AUDIOVISUAL

EQUIPO DE SISTEMA

Computador, Impresora, Scanner


511-2-265-11 Computador con Estabilizador 1 1.900.000 1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL EQUIPO DE SISTEMA

SOFTWARE

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL SOFTWARE

EQUIPO DE PROTECCIÓN

UPS
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL EQUIPO DE PROTECCIÓN

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto COMPRA EQUIPO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION COMPRA DE EQUIPOS

1. Para identificar el equipo, tipo, marca, costo unidad, consulte la página www.utp.edu.co - Tips - Solicitud de compra
2. Si el equipo a solicitar no está incluido en las ayudas de la página Web, por favor anexe las cotizaciones que nos permitan tener una referencia para la compra
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD
PROYECTO IDENTIFICACION DEL EQUIPO ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA (Iva Incluido)
CANTIDAD

EQUIPO DE COMUNICACIÓN

Fax, Teléfono
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL EQUIPO DE COMUNICACIÓN

EQUIPO DE LABORATORIO

511-2-265-11 Lampara de Catodo Hueco de Mn Para Absorcion Atomica UNICAM M SERIES GE 602215 INNOVATEK 1 1.116.666 1
511-2-265-11 Lampara de Catodo Hueco de K Para Absorcion Atomica UNICAM M SERIES GE 602215 INNOVATEK 1 1.116.666 1
511-2-265-11 Lampara de Catodo Hueco de Fe Para Absorcion Atomica UNICAM M SERIES GE 602215 INNOVATEK 1 1.116.666 1
511-2-265-11 Electrodo pHmetro FISHER 1 400.000 1
0
0
0
0
0
0
TOTAL EQUIPO DE LABORATORIO

MUEBLES Y ENSERES

Sillas, Tableros, Bibliotecas, Puesto de Trabajo


0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL MUEBLES Y ENSERES

OTROS EQUIPOS

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL OTROS

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto COMPRA EQUIPO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION COMPRA DE EQUIPOS

1. Para identificar el equipo, tipo, marca, costo unidad, consulte la página www.utp.edu.co - Tips - Solicitud de compra
2. Si el equipo a solicitar no está incluido en las ayudas de la página Web, por favor anexe las cotizaciones que nos permitan tener una referencia para la compra
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD
PROYECTO IDENTIFICACION DEL EQUIPO ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA (Iva Incluido)
CANTIDAD

TOTAL COMPRA DE EQUIPO

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto COMPRA EQUIPO
VIGENCIA 2.007

TOTAL

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

1.900.000
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1.900.000

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto COMPRA EQUIPO
VIGENCIA 2.007

TOTAL

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

1.116.666
1.116.666
1.116.666
400.000
0
0
0
0
0
0
3.749.998

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto COMPRA EQUIPO
VIGENCIA 2.007

TOTAL

5.649.998

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto COMPRA EQUIPO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN DE SEGUROS

Nota: Dilegenciar únicamente los espacios en blanco

SEGUROS PARA COMPRA DE EQUIPO

Nota: Este cálculo es automático y se cobra un porcentaje sobre el valor del equipo comprado
Multiriesgo: Este seguro se calcula sobre el valor total de los equipos comprados
Equipo de Laboratorio: Este seguro se calcula sobre el valor total de los Equipos de Laboratorio
Incendio y rotura maquinaria: Este seguro se calcula sobre el valor total de los Muebles y Enseres
VIGENCIA
PROYECTO IDENTIFICACION DEL SEGURO VALOR DEL EQUIPO %
2.007
511-2-265-11 Multiriesgo 5.649.998 6% 339.000
511-2-265-11 Equipo de Laboratorio 3.749.998 2% 75.000
511-2-265-11 Incendio y rotura maquinaria 0 2% 0
TOTAL SEGUROS PARA COMPRA DE EQUIPO 414.000

SEGUROS PARA CONVENIOS O CONTRATOS

Nota: Este tipo de seguros se calcula sobre el valor total del convenio o contrato y el porcentaje depende del estipulado en el mismo; por lo tanto puede variar

VIGENCIA
PROYECTO IDENTIFICACION DEL SEGURO VALOR DEL CONVENIO %
2.007
511-2-265-11 Póliza de Cumplimiento 10% 0
511-2-265-11 Póliza Manejo de Anticipo 15% 0
511-2-265-11 Póliza Prestaciones Sociales 10% 0
511-2-265-11 Póliza Seriedad de la Propuesta 10% 0
TOTAL SEGUROS PARA CONVENIOS O CONTRATOS 0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto SEGUROS
Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto SEGUROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION MANTENIMIENTO

Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA COMPRA DE EQUIPO

Nota: Este cálculo es autómatico y se aplica un porcentaje sobre el valor del equipo comprado
VALOR DEL VIGENCIA
PROYECTO DESCRIPCION %
EQUIPO 2.007
Equipo Audiovisual 0 10% 0
Equipo Sistemas 1.900.000 6% 114.000
Software 0 3% 0
Equipo Protección 0 6% 0
Equipo Comunicación 0 10% 0
Equipo Laboratorio 3.749.998 6% 225.000
Muebles y Enseres 0 10% 0
Otros 0 10% 0
TOTAL MANTENIMIENTO PARA COMPRA DE EQUIPO 339.000

MANTENIMIENTO ESPECIAL PARA EQUIPO

Mantenimiento Especial: Se refiere al mantenimiento específico que requiere el equipo fuera del mantenimiento preventivo
VALOR DEL VIGENCIA
PROYECTO DESCRIPCION %
EQUIPO 2.007
511-2-265-11 Mantenimiento en general 2.000.000 100% 2.000.000
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL MANTENIMIENTO ESPECIAL 2.000.000

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto SERVICIOS MANTENIMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

MATERIAL AUDIOVISUAL:

0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL MATERIAL AUDIOVISUAL 0

MATERIAL DE SISTEMAS

Tinta para impresora, Toner para impresora.


511-2-265-11 Toner para impresora hp LaserJet 1300 174.812 1 174.812
511-2-265-11 Tinta para impresora hp 670c 100.000 1 100.000
Tinta para impresora hp 930 c 100.000 1 100.000
Tinta para impresora hp 3420 100.000 1 100.000
0
0
0
0
0
TOTAL MATERIAL DE SISTEMAS 474.812

MATERIAL DE PROTECCIÓN:

0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL MATERIAL DE PROTECCIÓN 0

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

MATERIAL DE COMUNICACIÓN

0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL MATERIAL DE COMUNICACIÓN 0

MATERIAL PARA MUEBLES Y ENSERES

0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL MATERIAL PARA MUEBLES Y ENSERES 0

PAPELERERIA

Cartulina, Papel Bond, Papel periódico, Papel Kimberly


511-2-265-11 Papel bond de 75 gramos Tamaño carta, con logotipo y escudo 2 13.462 26.924

0
0
0
0
0
0
0
TOTAL PAPELERIA 26.924
Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

UTILES DE ESCRITORIO

Acetatos, Almohadillas para tablero, Block, Carpeta, CD, Cinta, Clips, Folder, Corrector, Marcadores, Minas, Pegastic, Sellos, Sobres de manila, Tijeras, Bisturí, Contact, Cosedora, Cuaderno, Saca ganchos,
511-2-265-11 Utiles de escritorio 50.000 1 50.000
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL UTILES DE ESCRITORIO 50.000

MATERIAL DE ASEO

0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
TOTAL MATERIAL DE ASEO 0

MATERIAL DE TALLERES

0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
TOTAL MATERIAL DE TALLERES 0

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

MATERIAL DE LABORATORIO

511-2-265-11 Reactivos 4.000.000 1 4.000.000


0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
TOTAL MATERIAL DE LABORATORIO 4.000.000

MATERIAL PARA APOYO LOGÍSTICO

0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
TOTAL MATERIAL PARA APOYO LOGÍSTICO 0

OTROS MATERIALES

0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
TOTAL OTROS MATERIALES 0
TOTAL MATERIALES Y SUMINISTROS 4.551.736

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS D EPRESUPUESTO

PROYECCIÓN MATERIALES Y SUMINISTROS

1. El documento anexo servirá de ayuda para identificar los diferentes tipos de material Listado Materiales y Suministros
Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco con los requerimientos adicionales a los normalmente suministrados por el Almacén

VIGENCIA 2.007
MARCA O UNIDAD DE COSTO UNIDAD (Iva
PROYECTO IDENTIFICACION DEL MATERIAL ESPECIFICACIONES Y/O TIPO
REFERENCIA MEDIDA Incluido)
CANTIDAD TOTAL

Vicerrectoria Administrativa
_______________________ _________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Jefe Sección de Bienes y Suministros Ordenador del Gasto MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN IMPRESOS Y PUBLICACIONES

Nota: Dilgenciar únicamente los espacios en blanco

DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN

VIGENCIA 2.007
PROYECTO DESCRIPCION COSTO
CANTIDAD TOTAL
Avisos en periodico (5*2 cm) 163.000 0 0
Pauta radial de 30" 7.000 0 0
Espacio radial por 1/2 hora 200.000 0 0
Realización y producción de pautas por 30" 60.000 0 0
Patrocinio de programas por 1/2 hora 200.000 0 0
Estudio TV (día) 150.000 0 0
Kit Luces 80.000 0 0
Edición (1 Hora) 70.000 0 0
transferencia videos 13.000 0 0
Digitalización videos 25.000 0 0
Filmación MINI-DV/ S-VHS 130.000 0 0
Filmación MINI-DV/ S-VHS 250.000 0 0
Publicación de Banners página UTP (2 mes) 200.000 0 0
Hosting por un año página UTP 450.000 0 0
Hosting y mantenimiento por un año 600.000 0 0
Revista Electrónica 5.000.000 0 0
Diseño de página Web básica 2.000.000 0 0
Diseño de página Web intermedia 3.500.000 0 0
Diseño y Diagramación Revistas 1.000.000 0 0
Diseño y DiagramaciónCartillas 300.000 0 0
Diseño Plegables (4*4) 170.000 0 0
Diseño Plegables (1*1) 150.000 0 0
Diseño Afiches (4*0) 220.000 0 0
Diseño Afiches (1*0) 70.000 0 0
Diseño y diagramación de libros 500.000 0 0
Diseño y diagramación de cuadernillos 150.000 0 0
Diseño carpetas tamaño carta 150.000 0 0
Diseño carpetas tamaño oficio 170.000 0 0
Diseño volantes (4*1) 100.000 0 0
Diseño volantes (4*0) 70.000 0 0
Diseño volantes (1*0) 50.000 0 0
Diseño logo 300.000 0 0
Diseño Pendones 200.000 0 0
Diseño Posters (4*0) 70.000 0 0
Diseño Posters (1*0) 50.000 0 0
Diseño Escarapelas, certificados, tarjetas 45.000 0 0
Otro tipo de Divulgación 0 0
TOTAL DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN 0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto IMPRESOS Y PUBLICACIONES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN IMPRESOS Y PUBLICACIONES

Nota: Dilgenciar únicamente los espacios en blanco

TRABAJOS TIPOGRAFICOS

VIGENCIA 2.007
PROYECTO DESCRIPCION COSTO
CANTIDAD TOTAL
Elaboracion de memorias en cds 3.000 0 0
Edicion de libros (1 página) 87 0 0
Elaboracion de memorias impresas (1 Hoja) 83 0 0
Certificados (Tamaño carta) 2.500 0 0
Fotocopias (Tamaño carta) 45 0 0
Fotocopias (Tamaño oficio) 50 0 0
Plegables (Papel Kimberly) 150 1.300 195.000
Afiches (Papel Doble Carta, Bond) 85 0 0
Volantes (Papel Periódico) 40 0 0
Otro tipo de trabajos tipográficos 0 0
TOTAL TRABAJOS TIPOGRAFICOS 195.000

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto IMPRESOS Y PUBLICACIONES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE

Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

VIGENCIA 2.007
PROYECTO DESCRIPCION COSTO UNITARIO
CANTIDAD TOTAL

Transporte para muestras (1 Día) 200.000 0 0


Alquiler de vehiculos (8 Horas) 60.000 0 0
Mensajería Capitales (Unidad) 5.000 0 0
Mensajería Local (Unidad) 1.500 0 0
Mensajería Pueblos (Unidad) 6.000 0 0
Peajes (Unidad) 6.000 0 0
Otros 6.000 0 0
TOTAL SERVICIO DE TRANSPORTE 0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto COMUNICACION Y TRANSPORTE
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION ARRENDAMIENTO

Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

ARRENDAMIENTO DE ESPACIOS

VIGENCIA 2.007
VALOR HORA O
PROYECTO DESCRIPCION NO. HORAS
EVENTO TOTAL
O EVENTOS
Alquiler salón centro de visitantes (4 Horas) 61.200 0 0
Alquiler salón vivero (4 Horas) 48.960 0 0
Alquiler auditorio Jorge Roa (4 Horas) 204.000 0 0
Alquiler auditorio Medicina (4 Horas) 204.000 0 0
Alquiler auditorio Mecánica (4 Horas) 93.840 0 0
Alquiler auditorio A-201 93.840 0 0
Alquiler sala de sistemas (20 equipos) 71.000 0 0
Alquiler sala de sistemas (40 equipos) 127.000 0 0
Alquiler estudio de grabación (1/2 hora) 30.000 0 0
Alquiler estudio de grabación (1 hora) 50.000 0 0
Alquiler de stand Mt2 200.000 0 0
Alquiler de salones 150.000 0 0
Alquiler de sedes externa (Por Persona, incluye
27.000 0 0
2 refrigerios y almuerzo)
Otro tipo de arrendamiento 0 0
TOTAL ARRENDAMIENTO DE ESPACIOS 0

ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS

VIGENCIA 2.007
VALOR HORA O
PROYECTO DESCRIPCION NO. HORAS
EVENTO TOTAL
O EVENTOS
Alquiler video proyector (8 Horas) 180.000 0 0
Alquiler retroproyector (8 Horas) 80.000 0 0
Alquiler proyector diapositivas (8 Horas) 80.000 0 0
Alquiler micrófono 50.000 0 0
Alquiler amplificación completa 500.000 0 0
Alquiler amplificación sencilla 150.000 0 0
Alquiler computador 35.000 0 0
Alquiler iluminarias 1.300.000 0 0
Alquiler Televisor y VHS 48.960 0 0
Otro tipo de alquiler 0 0
TOTAL ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS 0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto ARRENDAMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION ARRENDAMIENTO

Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

ARRENDAMIENTO DE ESPACIOS

VIGENCIA 2.007
VALOR HORA O
PROYECTO DESCRIPCION NO. HORAS
EVENTO TOTAL
O EVENTOS

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto ARRENDAMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION IMPUESTOS - TASA - MULTAS

Nota: Diligenciar únicamento los espacios en blanco

CONVENIO DE TIPO INTERINSTITUCIONAL

Nota: Se maneja un costo fijo sin importar la cuantía del convenio


VIGENCIA 2.007
PROYECTO DESCRIPCION
VALOR DEL CONTRATO O
TOTAL
CONVENIO
Publicación 0
TOTAL CONVENIO DE TIPO INTERINSTITUCIONAL 0

OTROS TIPO DE CONVENIOS

Nota: El valor total es automático y se calcula bajo una tabla especial de acuerdo al valor del contrato o convenio
VIGENCIA 2.007
PROYECTO DESCRIPCION
VALOR DEL CONTRATO O
TOTAL
CONVENIO
Publicación FALSO
TOTAL OTRO TIPO DE CONVENIO 0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto IMPUESTOS-TASAS-MULTAS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCION SERVICIOS PUBLICOS

Nota: Diligenciar únicamente los espacios en color blanco

LINEA TELEFÓNICA Y PUNTOS DE RED

VIGENCIA 2.007
COSTO
PROYECTO DESCRIPCION
UNIDAD CANTIDAD TOTAL

Requerimiento lineas telefónicas 80.000 0


Instalación punto de red 200.000 0
TOTAL LINEA TELEFONICA Y PUNTOS DE RED 0

SERVICIOS PUBLICOS

Nota: Este cálculo depende de la cantidad de lineas telefónicas e instalaciones de puntos de red requeridas en el cuadro anterior, sólo se
debe diligenciar el número de meses
VIGENCIA 2.007
PROYECTO DESCRIPCION COSTO MES
NO. MESES TOTAL

511-2-265-11 Teléfono 50.000 11 550.000


Internet por punto 12.500 1 0
TOTAL SERVICIOS PUBLICOS 550.000

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto SERVICIOS PUBLICOS
Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto SERVICIOS PUBLICOS
Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto SERVICIOS PUBLICOS
Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto SERVICIOS PUBLICOS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN LIBROS

Nota: Dilgenciar únicamente los espacios en blanco

TIPO PROCEDENCIA BIBLIOGRAFIA

INTERNACIONAL

RECOMENDADO
NACIONAL
COSTO

BASICA
PROYECTOS ASIGNATURA NOMBRE DE QUIEN SOLICITA TITULO AUTOR EDICION AÑO EDITORIAL ISBN

APOYO
(Libro, video, CD- UNITARIO
Rom)

TOTAL LIBROS

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto LIBROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN LIBROS

Nota: Dilgenciar únicamente los espacios en blanco

TIPO PROCEDENCIA BIBLIOGRAFIA

INTERNACIONAL

RECOMENDADO
NACIONAL
COSTO

BASICA
PROYECTOS ASIGNATURA NOMBRE DE QUIEN SOLICITA TITULO AUTOR EDICION AÑO EDITORIAL ISBN

APOYO
(Libro, video, CD- UNITARIO
Rom)

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto LIBROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN LIBROS

Nota: Dilgenciar únicamente los espacios en blanco

TIPO PROCEDENCIA BIBLIOGRAFIA

INTERNACIONAL

RECOMENDADO
NACIONAL
COSTO

BASICA
PROYECTOS ASIGNATURA NOMBRE DE QUIEN SOLICITA TITULO AUTOR EDICION AÑO EDITORIAL ISBN

APOYO
(Libro, video, CD- UNITARIO
Rom)

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto LIBROS
VIGENCIA 2.007

CANTIDAD TOTAL

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto LIBROS
VIGENCIA 2.007

CANTIDAD TOTAL

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto LIBROS
VIGENCIA 2.007

CANTIDAD TOTAL

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto LIBROS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN SUSCRIPCION A REVISTAS

Nota: Dilgenciar únicamente los espacios en blanco

PROCEDENCIA FORMATO VIGENCIA 2.007

INTERNACIONAL
COSTO

NACIONAL
PROYECTO NOMBRE DE QUIEN SOLICITA TITULO EDITOR ISSN PERIODICIDAD SUSCRIPCION
Impreso, Línea INSTITUCIONAL CANTIDAD TOTAL

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
TOTAL SUSCRIPCIÓN A REVISTAS 0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto REVISTAS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN SUSCRIPCION A REVISTAS

Nota: Dilgenciar únicamente los espacios en blanco

PROCEDENCIA FORMATO VIGENCIA 2.007

INTERNACIONAL
COSTO

NACIONAL
PROYECTO NOMBRE DE QUIEN SOLICITA TITULO EDITOR ISSN PERIODICIDAD SUSCRIPCION
Impreso, Línea INSTITUCIONAL CANTIDAD TOTAL

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto REVISTAS
Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto REVISTAS
Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto REVISTAS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN VIATICOS

Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

Costo Pasaje Nacional 400.000


Costo Pasaje Internacional 5.000.000
Costo Viático Nacional por dia 200.000
Costo Viático Internacional por dia 600.000

DURACIÓN
NO. PASAJES DURACIÓN NACIONAL NO. PASAJES VALOR TOTAL VALOR TOTAL
VALOR TOTAL VALOR TOTAL VIATICOS INTERNACIONAL TOTAL VIGENCIA
PROYECTO NO. PERSONAS NACIONALES POR (NO. DIAS) POR INTERNACIONALES PASAJES VIATICOS
PASAJES NACIONALES NACIONALES (NO. DIAS) POR 2.007
PERSONA PERSONA POR PERSONA INTERNACIONALES INTERNACIONALES
PERSONA
511-2-265-11 1 2 4 800.000 800.000 0 0 1.600.000
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
TOTAL VIATICOS 1.600.000

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto VIATICOS
Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto VIATICOS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FORMATOS DE PRESUPUESTO

PROYECCIÓN CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA

Nota: Diligenciar únicamente los espacios en blanco

Costo Pasaje Nacional 400.000


Costo Pasaje Internacional 5.000.000
Costo Viático Nacional por dia 200.000
Costo Viático Internacional por dia 600.000

TIPO CAPACITACIÓN NACIONAL CAPACITACION INTERNACIONAL


VALOR VALOR
DURACIÓN VALOR TOTAL DURACIÓN VALOR TOTAL TOTAL AÑO
PROYECTO INSCRIPCIÓN NO. PASAJES VALOR TOTAL VALOR TOTAL INSCRIPCIÓN NO. PASAJES VALOR TOTAL VALOR TOTAL
Seminario, Taller, Simposio, NO. NACIONAL (NO. INSCRIPCIÓN NO. INTERNACIONAL INSCRIPCIÓN 2.007
MATRICULA NACIONALES PASAJES VIATICOS MATRICULA INTERNACIONALES PASAJES VIATICOS
Congreso, etc PERSONAS DIAS) POR MATRICULAS PERSONAS (NO. DIAS) POR MATRICULAS
NACIONAL POR POR PERSONA NACIONALES NACIONALES INTERNACIONAL POR PERSONA INTERNACIONALES INTERNACIONALES
PERSONA NACIONALES PERSONA INTERNACIONALES
PERSONA POR PERSONA
Seminario, Taller, Simposio,
511-2-265-11 2 500.000 1.000.000 0 0 0 0 0 1.000.000
Congreso, etc
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0
TOTAL CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA 1.000.000

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto CAPACITACION ADMINISTRATIVA
Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto CAPACITACION ADMINISTRATIVA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
FLUJO DE CAJA

FLUJO DE CAJA POR AÑOS

FLUJO DE EGRESOS
TOTAL
DETALLE
2.007
INVERSION 0
Construcción 0
Adecuación de Espacios 0
CONTRATACION DE PERSONAL 0
Contratación Personal 0
GASTOS GENERALES 0
Compra de equipo 0
Seguros 0
Materiales y suministros 0
Mantenimiento 0
Servicios públicos 0
Arrendamiento 0
Impresos y publicaciones 0
Comunicaciones y Transporte 0
Impuestos - Tasas - Multas 0
Viáticos y gastos de viaje 0
Capacitación 0
Gastos de funcionamiento adicionales 0
Administración (5%) 0
Biblioteca (5%) 0
Investigación (5%) 0
TOTAL GASTOS 0

FLUJO DE INGRESOS
TOTAL
DETALLE
2.007
RECURSOS GENERADOS POR EL PROYECTO
INGRESOS ACADEMICOS 0
Inscripciones
Matrículas
Otros ingresos académicos
INGRESOS VARIOS 0
Venta de servicios
Convenio Interistitucional 0
Convenio o Contrato 0
APORTES 0
Nación
Departamento
Municipio
Empresa Privada
Cooperación Internacional
UTP
TOTAL INGRESOS 0

DIFERENCIA (INGRESOS-GASTOS) 0

Vicerrectoria Administrativa
_________________________ LAS-MDC-F03 Formato para el presupuesto
Ordenador del Gasto FLUJO DE CAJA
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

ACTA DE REUNIÓN

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F04
Página 1 de 1 Junio de 2008

No del Acta_____________
Carácter: Ordinaria _______ Extraordinaria: _______
Convocada por: _____________________________________________________
Ciudad: ________________________
Fecha: _________________________
Hora de Iniciación: ________________
Hora de Finalización: ______________

1. Lectura y Aprobación del Orden del día:


2. Desarrollo del objetivo(s) a tratar.
3. Conclusiones de la reunión.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Diligenciado por: ________________________

Revisó: Aprobó:

Jefe de calidad. Coordinador.


Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

ACTA DE REUNIÓN

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F04
Página 2 de 1 Junio de 2008

Ruta de Acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 1 Organización/ LAS-
MDC-F04 Formato para acta de reuniones.
PROCESO OBJETIVOS DE CALIDAD INDICADOR

Número de
Mantener la eficacia en los conformidades de
análisis entregados por el laboratorio acuerdo al estándar /
Número total de ensayos

Número de documentos
Implementar la norma internacional
de la norma
ISO-IEC 17025:2005
impementados / Número
total de documentos que
requiere implementar la
Obtener la acreditación. norma

Número de pruebas
Calidad en los consistentes con el
reactivos patrón/ Número total de
pruebas

Resultado de la
Ideoneidad del
OPERATIVO evaluación de
personal
Asegurar la desempeño
calidad de
las pruebas
que realiza
Número de
el
Condiciones observaciones
laboratorio
ambientales aceptables/ Número de
total de observaciones
Número de pruebas
Condiciones de los consistentes con el
equipos patrón/ Número total de
pruebas

Número de no
conformidades del
periodo anterior (NC1) /
Asegurar la mejora continua
Número de no
conformidades del
periodo actual (NC2)

Garantizar un clima organizacional Puntuación de la


adecuado que permita la plena encuesta de clima
satisfacción de talento humano del organizacional /
L.A.S. Puntuación total

PERSONAL

Número de
capacitaciones realizadas
Capacitar permanente del personal en un año / Número de
capacitaciones
programadas en el año

Número de clientes
satisfechos con el
Asegurar la satisfacción del cliente servicio que les presta el
L.A.S ./ Número total de
encuestas

Número de informes de
ensayo realizadas a
Entregar oportunamente los
tiempo / Número de
SERVICIOS resultados
informes de ensayo a
entregar
Mantener en un nivel bajo todas las Número de quejas de los
quejas y reclamos: clientes
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

CONTROL DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

Versión: 02 Página: 1 de
Código: LAS-MDC-F05
1.

META FECHA DE
INDICADOR RESULTADO
REFERENCIA ALCANZAR CUMPLIMIENTO

Número de
conformidades de
0% 90% jun-09
acuerdo al estándar /
úmero total de ensayos

Número de documentos
de la norma
mpementados / Número
0% 80% jun-09
otal de documentos que
equiere implementar la
norma

Número de pruebas
consistentes con el
0% 100% jun-09
patrón/ Número total de
pruebas

Resultado de la
evaluación de 0% 100% jun-09
desempeño

Número de
observaciones
0% 100% jun-09
aceptables/ Número de
total de observaciones
Número de pruebas
consistentes con el
0% 100% jun-09
patrón/ Número total de
pruebas

Número de no
conformidades del
periodo anterior (NC1) /
0 NC2 < NC1 jun-09
Número de no
conformidades del
periodo actual (NC2)

Puntuación de la
encuesta de clima
0% 70% jun-09
organizacional /
Puntuación total

Número de
apacitaciones realizadas
en un año / Número de 0% 80% jun-09
capacitaciones
programadas en el año

Número de clientes
satisfechos con el
ervicio que les presta el 0% 85% jun-09
L.A.S ./ Número total de
encuestas

Número de informes de
ensayo realizadas a
tiempo / Número de 0% 90% jun-09
informes de ensayo a
entregar
úmero de quejas de los
0% 0% jun-09
clientes
UÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES

OLOGICA DE PEREIRA

BJETIVOS DE CALIDAD

LAS-MDC-F05 Vigencia: Junio de 2008

FECHA DE
RESPONSABLE PLAN DE ACCIÓN SEGUIMIENTO
CUMPLIMIENTO

Realizar pruebas y
Personal del
jun-09 compararlas con los Mensual
laboratorio
patrones

Utilizar los diferentes


procedimientos y
Personal del formatos, así como
jun-09 Semestral
laboratorio auditar el
cumplimiento de los
mismos

Realizar las preubas


Cuando se reciben y
al momento de recibir
cada vez que se utiliza
jun-09 Analistas los reactivos y cuando
un reactivo de un
se va a utilizar uno
frasco nuevo
nuevo

Realizar las pruebas


de repetitibilidad,
jun-09 Coordinador además de las Anual
pruebas de evaluación
del desempeño

Verificar las
condiciones Cada vez que
jun-09 Analistas ambientales al comienzan las
momento de realizar pruebas
las pruebas
Realizar el
mantenimiento de los
equipos, ajustarlos y
jun-09 Analistas Anual
comparar sus
resultados con los
patrones.

Utilizar el
Personal del
jun-09 procedimiento de Anual
laboratorio
mejora continua

Análisis de la
Personal del
jun-09 encuesta de clima Anual
laboratorio
organizacional

Gestionar
capacitaciones que
Personal del brinda la UTP y el
jun-09 Anual
laboratorio sector en el que se
desempeña el
laboratorio

Analizar las encuentas


de satisfacción del
cliente y hacer uso de
los procedimientos de
Personal del
jun-09 control de quejas y Mensual
laboratorio
reclamos, acciones
correctivas y
preventivas y la
mejora continua
Verificar si el
laboratorio cuenta con
Personal del los recursos
jun-09 suficientes para Mensual
laboratorio
realizar las pruebas al
momento de recibir las
muestras
Revisar con
frecuencia el buzón de
sugerencias y las
quejas de los clientes,
Personal del
jun-09 darles solución lo más Semestral
laboratorio
rápido posible y
realizar las acciones
preventivas para que
no vuelvan a ocurrir
OBSERVACIONES
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA VERIFICAR LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F06
Página 1 de 1 Junio de 2008

FECHA DE INFORME:

0. Capacitacion
1. Definido informalmente, no esta documentado
2. Se tiene documentado pero no está normalizado
3. Preparación de Documentos/Análisis de la Información
4. Revisión de los Documentos/ Revisión de la Información
CUADRO 1. 5. Aprobación de los Documentos o la Metodología por parte de la Gerencia
6. Implementación y en adecuación y ajustes
7. En Proceso de Auditoría interna
8. En Proceso de Acción Correctiva/Preventiva
9. Para Pre-Auditoría
10. Cierre de no conformidades

EFICACIA AVANCE
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ACTIVIDADPromedio general
4,1 ORGANIZACIÓN 0%
4,2 SISTEMA DE GESTIÓN 0%
4.3 Control de documentos 0%
4.3.1 Generalidades 0%
4.3,2 Aprobación y emisión de documentos 0%
4.3.3 Cambios a los documentos 0%
4,4 Revisión de los pedidos ofertas y contratos 0%
4,5 Subcontratación de ensayos 0%
4,6 Compra de servicios y de suministros 0%
4,7 Servicios al cliente 0%
4,8 Quejas 0%
4,9 Control de trabajos de ensayos no comformes 0%
4. SISTEMA DE GESTION
DE LA CALIDAD
4,1 Mejora 0%
4,11 Acciones correctivas 0%
4,11,1 Generalidades 0%
4,11,2 Análisis de causas 0%
4,11,3 Selección e implementación de acciones 0%
4,11,4 Seguimiento de acciones correctivas 0%
4,11,5 Auditorias adicionales 0%
4,12 Acciones preventrivas 0%
4,13 Control de registros 0%
4,13,1 Generalidades 0%
4,13,2 Registros técnicos 0%
4,14 Auditorias internas 0%
4,15 Revisiones por la dirección 0%

Página 1 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA VERIFICAR LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F06
Página 1 de 1 Junio de 2008

FECHA DE INFORME:

0. Capacitacion
1. Definido informalmente, no esta documentado
2. Se tiene documentado pero no está normalizado
3. Preparación de Documentos/Análisis de la Información
4. Revisión de los Documentos/ Revisión de la Información
CUADRO 1. 5. Aprobación de los Documentos o la Metodología por parte de la Gerencia
6. Implementación y en adecuación y ajustes
7. En Proceso de Auditoría interna
8. En Proceso de Acción Correctiva/Preventiva
9. Para Pre-Auditoría
10. Cierre de no conformidades

EFICACIA
0,00%
PROCESO AD

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
5,1 Generalidades 0%
5,2 personal 0%
5,3 Instalaciones y condiciones ambientales 0%
5,4 Métodos de ensayo y validación de los metodos 0%
5.4.1 Generalidades 0%
5.4.2 Selección de los metodos 0%
5.4.3 Métodos desarrollados por el laboratorio 0%
5.4.4 Métodos no normalizados 0%
5.4.5 Validación de los métodos 0%
5.4.6 Estimación de la incertidumbre de la medición 0%
5.4.7 Control de los datos 0%
5.5 Equipos 0%
5.6 Trazabilidad de la mediciones 0%
5. Reqisitos 5.6.1 Generalidades 0%
técnicos 5.6.2 Requisitos especificos 0%
5.6.3 Patrones de referencia y materiales de referencia 0%
5.7 Muestreo 0%
5.8 Manipulación de los items de ensayo 0%
5.9 Aseguramiento de callidad de los resultados de 0%
5.10 Informe de resultados 0%
5.10.1 Generalidades 0%
5.10.2 Informes de ensayo 0%
5.10.3 Informes de ensayo 0%
5.10.4 Certificados de calibración 0%
5.10.5 Opiniones e interpretaciones 0%
5.10.6 Resultados de ensayo obtenidos de los 0%
5.10.7 Transmición electronica de resultados 0%
5.10.8 Presentación de los informes 0%
5.10.9 Modificación a los informes de ensayo 0%

Página 2 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA VERIFICAR LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F06
Página 1 de 1 Junio de 2008

FECHA DE INFORME:

0. Capacitacion
1. Definido informalmente, no esta documentado
2. Se tiene documentado pero no está normalizado
3. Preparación de Documentos/Análisis de la Información
4. Revisión de los Documentos/ Revisión de la Información
CUADRO 1. 5. Aprobación de los Documentos o la Metodología por parte de la Gerencia
6. Implementación y en adecuación y ajustes
7. En Proceso de Auditoría interna
8. En Proceso de Acción Correctiva/Preventiva
9. Para Pre-Auditoría
10. Cierre de no conformidades

Eficacia proceso 0,00%

FIRMA DEL GERENTE


UNICAMENTE

HORAS
PRESUPUESTADAS: AVANCE ACUMULADO MES
COMENTARIOS DEL CONSULTOR:
MES REAL PROYECTADO

MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
COMPROMISOS: AGOS
SEP
OCT
NOV
DIC

MESES DE DURACION 10

GRAFICO DE AVANCE DEL PROYECTO


100%
90%
80%
DE

70%
TAJE

Página 3 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA VERIFICAR LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-F06
Página 1 de 1 Junio de 2008

FECHA DE INFORME:

0. Capacitacion
1. Definido informalmente, no esta documentado
2. Se tiene documentado pero no está normalizado
3. Preparación de Documentos/Análisis de la Información
4. Revisión de los Documentos/ Revisión de la Información
CUADRO 1. 5. Aprobación de los Documentos o la Metodología por parte de la Gerencia
6. Implementación y en adecuación y ajustes
7. En Proceso de Auditoría interna
8. En Proceso de Acción Correctiva/Preventiva
9. Para Pre-Auditoría
10. Cierre de no conformidades
DE

70%
60%
50%
40%
30%
AVANCE

20%
10%
PORCENTAJE

0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MESES
REAL PROYECTADO

Página 4 de 2
Promedio general

Página 5 de 2
Página 6 de 2
Página 7 de 2
Página 8 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

ORGANIGRAMA UTP
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-OR5
Página 1 de 1 Junio de 2008

CONSEJO SUPERIOR

CONSEJO
ACADEMICO RECTORIA

COMITÉ DE
SECRETARIA GENERAL OFICINA DE PLANEACION
PERSONAL

ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA

VICERRECTORIA
COMITÉ CENTRAL COMITÉ
VICERRECTORIA ACADEMICA ADMINISTRATIVA JUNTA DE
INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVO
LICITACIONES

CENTRO DE REGISTRO CENTRO DE


Y CONTROL INVESTIGACIONES Y SECCION DE
ACADEMICO EXTENSION SERVICIOS

CENTRO DE CENTRO DE
BIBLIOTECA E RECURSOS DIVISION DE DIVISION DIVISION DIVISION DE
INFORMACIO PERSONAL FINANCIERA DE SISTEMAS Y
SERVISIOS PROCESAMIE
NTO

FACULTAD FACULTAD FACULTAD FACULTAD FACULTAD FACULTAD FACULTAD FACULTAD DE FACULTAD


INGENIERIA INGENIERIA INGENIERIA CIENCIAS DE BELLAS CIENCIAS DE LA CIENCIAS TECNOLOGIAS CIENCIAS
MECANICA INDUSTRIAL ELECTRICA LA SALUD ARTES Y EDUCACION BASICAS AMBIENTALES
HUMANIDADE
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

ORGANIGRAMA UBICACIÓN DEL LABORATORIO EN LA UTP

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-OR6
Página 1 de 1 Junio de 2008

CONSEJO DE FACULTAD

DECANATURA

PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA


TECNOLOGIA TECNOLOGIA TECNOLOGIA QUIMICA TECNOLOGIA ADMINISTRACION
ELECTRICA MECANICA QUIMICA INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL

LABORATORIOS DE TECNOLOGIA QUIMICA

LABORATORIO LABORATORIO LABORATORIOS LABORATORIO LABORATORIO LABORATORIO


BIOTECNOLOGIA FITOQUIMICA DOCENCIA DE ANALISIS DE DE SUELOS BROMATOLOGICO
AGUAS
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MAPA DE PROCESOS
Versión 02
Código: LAS – MDC- OR8 -1 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 2

NECESIDADES DE USUARIOS
USUARIOS SATISFECHOS

PERSONAL FINANCIERO SERVICIOS


CLIENTES
CLIENTES
COLABORADORES
COLABORADORES
PERSONAL DE LA
PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD OPERATIVO
PROFESORES
PROFESORES
ESTUDIANTES
ESTUDIANTES

GESTIÓN
DOCUMENTAL

PROCESOS ESTRATÉGICOS

PROCESO CENTRAL

PROCESOS DE APOYO
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MAPA DE PROCESOS
Versión 02
Código: LAS – MDC- OR8 -1 Vigencia: Junio de 2008
Página 2 de 2

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/ Anexo 1 Organización/LAS-MDC-OR8-1 Mapa de procesos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO OPERATIVO


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-2
Página 1 de 2 Junio de 2008

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO OPERATIVO SALIDAS CLIENTES

• Objetivos de
• Acciones correctivas • Planeación del análisis de
• Almacén Calidad. • Evaluación del • Usuarios del
las muestras.
general personal laboratorio.
• Acciones preventivas
• Presupuesto del
• División laboratorio. • Reportes de • División financiera.
financiera auditorias
• Muestras a analizar. • Estudiantes.
• Personal del • Resultados de los
laboratorio • Procedimientos de análisis realizados.
ensayo.
• Proveedores de • Auditorias internas. • Contratos clientes. • Mejora continua.
insumos
• Control interno • Envió de documentos a • Aseguramiento de
• Usuarios del división financiera. calidad.
laboratorio • Quejas y reclamos
• Ejecución de presupuesto.
• Otros • Control de trabajo no
laboratorios conforme. • Realización de los
• Verificar las análisis respectivos.
condiciones de otros
laboratorios.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO OPERATIVO


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-2
Página 2 de 2 Junio de 2008

DOCUMENTACIÓN RECURSOS INDICADORES

• Manual de Calidad. • Talento humano. Ver Anexo 1


• Manual de funciones. • Recursos físicos. Organización –
• Normas generales. • Equipos. LAS-MDC-F05
• Procedimientos técnicos. • Hardware. Formato para el
• Actas. • Software. control de
objetivos.

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/ Anexo 1 Organización/LAS-MDC-OR8-2 Caracterización del proceso
operativo.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO PERSONAL


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-3
Página 1 de 2 Junio de 2008

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO PERSONAL SALIDAS CLIENTES

• Objetivos de
• Acciones correctivas • Planeación de la gestión • Grado de • Analistas Químico.
• Almacén Calidad.
administrativa. desempeño.
• Acciones preventivas • Planificación de • Coordinador del
• División • Presupuesto del
financiera laboratorio. capacitaciones, • Reportes de laboratorio
evaluaciones, auditorias
• Personal • Control del sistema
inducciones • Usuarios del
de gestión de • Resultados de los laboratorio.
• Proveedores calidad. • Auditorias internas. • Contratos del personal. análisis realizados.
• División financiera.
• Clientes • Capacitaciones • Control interno • Envió de documentos a • Mejora continua.
división financiera. • Estudiantes.
• Empleados • Quejas y reclamos • Aseguramiento de
• Ejecución de presupuesto. calidad.

• Evaluaciones de
desempeño.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO PERSONAL


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-3
Página 2 de 2 Junio de 2008

DOCUMENTACIÓN RECURSOS INDICADORES

• Manual de Calidad. • Talento humano. Ver Anexo 1


• Manual de funciones. • Recursos físicos. Organización –
• Normas generales. • Equipos. LAS-MDC-F05
• Procedimientos de • Hardware. Formato para el
gestión. • Software. control de
• Actas. objetivos.

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/ Anexo 1 Organización/LAS-MDC-OR8-1 caracterización del proceso personal.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO FINANCIERO


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-4
Página 1 de 2 Junio de 2008

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO FINANCIERO SALIDAS CLIENTES

• Acciones correctivas • Planeación de la gestión


• Almacén • Presupuesto del • Informe de gestión • Analistas Químico.
presupuestal.
general laboratorio. anual.
• Acciones preventivas • Planificación de las
• Coordinador
compras.
• División • Solicitudes de • Evaluación del del laboratorio
financiera compra. personal
• Usuarios del
• Personal de la • Solicitud de análisis. • Auditorias internas. • Contratos clientes. • Reportes de laboratorio.
universidad auditorias
• Control del sistema • Control interno • Envió de documentos a • División financiera.
• Proveedores de gestión de división financiera. • Resultados de los
calidad. • Quejas y reclamos análisis realizados. • Estudiantes.
• Clientes • Ejecución de presupuesto
• Mejora en continua.
• Empleados • Evaluación de
proveedores. • Aseguramiento de
calidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO FINANCIERO


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-4
Página 2 de 2 Junio de 2008

DOCUMENTACIÓN RECURSOS INDICADORES

• Manual de Calidad. • Talento humano. Ver Anexo 1


• Manual de funciones. • Recursos físicos. Organización –
• Normas generales. • Equipos. LAS-MDC-F05
• Procedimientos de • Hardware. Formato para el
gestión. • Software. control de
• Actas. objetivos.

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/ Anexo 1 Organización/LAS-MDC-OR8-4 caracterización del proceso
financiero.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO SERVICIOS


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-5
Página 1 de 2 Junio de 2008

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SERVICIOS SALIDAS CLIENTES

• Quejas y reclamos
• Acciones correctivas • Planeación de la gestión
• Personal • Evaluación del • Jefe de calidad
administrativa.
• Objetivos de personal y del
• Acciones preventivas • Planificación de las
• Proveedores Calidad. servicio. • Analistas Químico.
compras.
• No conformidades • Planificación de
• Clientes • Reportes de • Coordinador del
auditorias
auditorias laboratorio
• Empleados • Solicitudes de
compra. • Resultados de los • Usuarios del
• Auditorias internas. • Contratos clientes. análisis realizados. laboratorio.
• Solicitud de análisis.
• Control interno • Encuesta de satisfacción • Mejora en continua. • Estudiantes.
• Control del sistema al cliente
de gestión de • Quejas y reclamos • Aseguramiento de
calidad. calidad.
• Seguimiento a no
conformidades • Autorizaciones
acerca del manejo
de la información.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO SERVICIOS


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-5
Página 2 de 2 Junio de 2008

DOCUMENTACIÓN RECURSOS INDICADORES

• Manual de Calidad. • Talento humano. Ver Anexo 1


• Manual de funciones. • Recursos físicos. Organización –
• Normas generales. • Equipos. LAS-MDC-F05
• Procedimientos de • Hardware. Formato para el
gestión. • Software. control de
• Actas. objetivos.

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/ Anexo 1 Organización/LAS-MDC-OR8-5 / Caracterización del proceso de
servicio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-6
Página 1 de 2 Junio de 2008

PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO GESTIÓN SALIDAS CLIENTES


DOCUMENTAL

• Acciones correctivas • Planeación de la gestión • Listado maestro de


• Gestión de • Objetivos de
documentos. Calidad. administrativa. documentos. • Usuarios del
• Acciones preventivas laboratorio.
• Personal • Solicitudes de • Reportes de
compra. auditorias • Personal del
laboratorio.
• Proveedores
• Solicitud de análisis. • No conformidades
• Gestión de
• Clientes • Auditorias internas. • Contratos clientes.
• Control del sistema • Resultados de los documentos
• Empleados de gestión de • Control interno • Envió de documentos a análisis realizados.
calidad. • Estudiantes.
división financiera.
• Quejas y reclamos • Mejora en continua.
• Ley general de • Gestión de documentos.
archivo. • Aseguramiento de
calidad.
• Control de
documentos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS – MDC-OR8-6
Página 2 de 2 Junio de 2008

DOCUMENTACIÓN RECURSOS INDICADORES

• Manual de Calidad. • Talento humano. Ver Anexo 1


• Manual de funciones. • Recursos físicos. Organización –
• Normas generales. • Equipos. LAS-MDC-F05
• Procedimientos de • Hardware. Formato para el
gestión. • Software. control de
• Actas. objetivos.

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/ Anexo 1 Organización/LAS-MDC-OR8-6 caracterización del proceso gestión
documental.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

ORGANIGRAMA DEL LABORATORIO

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-OR9
Página 1 de 1 Junio de 2008

ORGANIGRAMA DEL LABORATORIO

LUZ ANGELA VELOZA


DIRECTORA DEL PROGRAMA DE TECNOLOGIA QUIMICA

GERMAN ANTONIO MUNERA


COORDINADOR DEL LABORATORIO

LILIANA BUENO LOPEZ


ANALISTA Y JEFE DE
CALIDAD
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
ORGANIGRAMA ACCESO JEFE DE CALIDAD A LA ALTA
DIRECCIÓN
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDC-OR10
Página 1 de 1 Junio de 2008

ACCESO DEL JEFE DE CALIDAD A LA ALTA DIRECCIÓN


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Versión 02
Vigencia:
Página 1 de 2 Código: LAS- MDC-OR11
Junio de 2008

OBJETIVOS DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS QUIMICO DE


SULES Y FOLIARES.

1. Mantener la eficacia en los análisis entregados por el laboratorio: Se


refiere al cumplimiento de los estándares que se tienen para verificar sí los
resultados de las pruebas se encuentran dentro de los mismos. Este
objetivo se espera cumplir para la fecha de vigencia del presente trabajo
hasta el 90%.

2. Capacitar permanente del personal: Se refiere al número de


capacitaciones realizados por el personal de L.A.S. en un periodo de un
año, contra lo pronosticado. Se espera cumplir para la fecha de vigencia del
presente trabajo hasta el 80%.

3. Implementar la norma internacional ISO-IEC 17025:2005: Se refiere a


aplicación y conservación de todos los requisitos de la norma por parte del
laboratorio. Para la fecha de vigencia del presente trabajo se espera que
este objetivo haya alcanzado un 80%.

4. Asegurar la satisfacción del cliente: Se refiere a una medición


cuantitativa del grado de satisfacción del cliente del L.A.S., esta medición
debe realizarse una vez por mes. Este objetivo para la fecha de vigencia del
presente trabajo debe estar en un 85% de satisfacción.

5. Obtener la acreditación: Se refiere a la consecución de acreditación. Este


objetivo espera ser desarrollado en los meses siguientes de haber finalizado
la documentación. previo cumplimiento de los demás objetivos del sistema
de gestión de calidad.

6. Garantizar un clima organizacional adecuado que permita la plena


satisfacción de talento humano del L.A.S.: Se refiere a la medición del
clima organizacional al interior del laboratorio, de la toma de medidas
preventivas y correctivas que proporcionen un ambiente laboral propicio
para la satisfacción de quienes trabajan en él y de esta manera obtener
mejores resultados en el desempeño del laboratorio. Para esto se realiza la
encuesta de clima organizacional, la cual se espera que a la fecha de
vigencia del presente trabajo arroje resultados del 70 (%).

7. Asegurar la mejora continua: Se refiere a la medición de las no


conformidades que se presenten en el laboratorio, entre dos periodos
consecutivos (semestres). Para esto se revisa el formato LAS-GAC-F01,
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Versión 02
Vigencia:
Página 2 de 2 Código: LAS- MDC-OR11
Junio de 2008

donde se encuentra el reporte de las no conformidades. Se espera que


cada periodo disminuya el número de no conformidades.

8. Entregar oportunamente los resultados: Se refiere al cumplimiento del


tiempo estipulado para la entrega de los resultados, el cual es ocho días
hábiles a partir del viernes próximo a la entrega de la muestra por parte del
cliente al laboratorio.

9. Mantener en un nivel bajo todas las quejas y reclamos de los clientes:


Se refiere al atender, registrar, estudiar, solucionar todas las quejas en
general y responder de manera adecuada y oportuna los reclamos de los
clientes.

10. Asegurar la calidad de las pruebas que realiza el laboratorio: Se refiere


a la verificación de las condiciones que afectan la calidad de los resultados,
como la calidad de los reactivos, la idoneidad de las personas que realizan
los análisis, el buen funcionamiento de los equipos y las condiciones
ambientales del laboratorio, procurando que se encuentren dentro de los
parámetros óptimos.

Revisó: Aprobó:

Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:

C: / ISO 17025 LAS (V2) / Anexo 1 Organización / Objetivos del sistema de


gestión de calidad LAS-MDC-OR11
NOTA ACLARATORIA. EN EL DIARIO OFICIAL N. 44084 DE FECHA VIERNES 14 DE JULIO
DE 2000 SE PUBLICÓ LA LEY 594 DE 2000 "POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTA LA LEY
GENERAL DE ARCHIVOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES", CON FECHA 4 DE
JULIO. LA FECHA CORRECTA DE LA LEY EN MENCION ES: JULIO 14 DE 2000. POR LO
ANTERIOR SE VUELVE A PUBLICAR EN SU INTEGRIDAD (LEY 4 DE 1913, ARTICULO 45)

DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXVI. N. 44093. 20, JULIO, 2000. PAG. 1

LEY 594 DE 2000


(julio 14)

por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones.

El Congreso de Colombia

DECRETA:

TITULOI

OBJETO, AMBITO DE APLICACION, DEFINICIONES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS


GENERALES

Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por obje to establecer las reglas y principios generales
que regulan la función archivística del Estado.

Artículo 2°. Ámbito de aplicación. La presente ley comprende a la administración pública en sus
diferentes niveles, las entidades privadas que cumplen funciones públicas y los demás
organismos regulados por la presente ley.

Artículo 3°. Definiciones. Para los efectos de esta ley se definen los siguientes conceptos, así:

Archivo. Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y soporte material,
acumulados en un proceso natural por una persona o entidad pública o privada, en el
transcurso de su gestión, conservados respetando aquel orden para servir como testimonio e
información a la persona o institución que los produce y a los ciudadanos, o como fuentes de la
historia.

También se puede entender como la institución que está al servicio de la gestión administrativa,
la información, la investigación y la cultura.

Archivo público. Conjunto de documentos pertenecientes a entidades oficiales y aquellos que


se deriven de la prestación de un servicio público por entidades privadas.

Archivo privado de interés público. Aquel que por su valor para la historia, la investigación, la
ciencia o la cultura es de interés público y declarado como tal por el legislador.

Archivo total. Concepto que hace referencia al proceso integral de los documentos en su ciclo
vital.

Documento de archivo. Registro de información producida o recibida por una entidad pública o
privada en razón de sus actividades o funciones.

Función archivística. Actividades relacionadas con la totalidad del quehacer archivístico, que
comprende desde la elaboración del documento hasta su eliminación o conservación
permanente.
Gestión documental. Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la
planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las
entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su utilización y
conservación.

Patrimonio documental. Conjunto de documentos conservados por su valor histórico o cultural.

Soporte documental. Medios en los cuales se contiene la información, según los materiales
empleados. Además de los archivos en papel existente los archivos audiovisuales, fotográficos,
fílmicos, informáticos, orales y sonoros.

Tabla de retención documental. Listado de series con sus correspondientes tipos


documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de
los documentos.

Documento original. Es la fuente primaria de información con todos los rasgos y características
que permiten garantizar su autenticidad e integridad.

Artículo 4°. Principios generales. Los principios g enerales que rigen la función archivística son
los siguientes:

a) Fines de los archivos. El objetivo esencial de los archivos es el de disponer de la


documentación organizada, en tal forma que la información institucional sea recuperable para
uso de la administración en el servicio al ciudadano y como fuente de la historia;

Por lo mismo, los archivos harán suyos los fines esenciales del Estado, en particular los de
servir a la comunidad y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes
consagrados en la Constitución y los de facilitar la participación de la comunidad y el control del
ciudadano en las decisiones que los afecten, en los términos previstos por la ley;

b) Importancia de los archivos. Los archivos son importantes para la administración y la cultura,
porque los documentos que los conforman son imprescindibles para la toma de decisiones
basadas en antecedentes. Pasada su vigencia, estos documentos son potencialmente parte del
patrimonio cultural y de la identidad nacional;

c) Institucionalidad e instrumentalidad. Los documentos institucionalizan las decisiones


administrativas y los archivos constituyen una herramienta indispensable para la gestión
administrativa, económica, política y cultural del Estado y la administración de justicia; son
testimonio de los hechos y de las obras; documentan las personas, los derechos y las
instituciones. Como centros de información institucional contribuyen a la eficacia, eficiencia y
secuencia de las entidades y agencias del Estado en el servicio al ciudadano;

d) Responsabilidad. Los servidores públicos son responsables de la organización,


conservación, uso y manejo de los documentos.

Los particulares son responsables ante las autoridades por el uso de los mismos.

e) Dirección y coordinación de la función archivística. El Archivo General de la Nación es la


entidad del Estado encargada de orientar y coordinar la función archivística para coadyuvar a la
eficiencia de la gestión del Estado y salvaguardar el patrimonio documental como parte integral
de la riqueza cultural de la Nación, cuya protección es obligación del Estado, según lo dispone
el título I de los principios fundamentales de la Constitución Política;

f) Administración y acceso. Es una obligación del Estado la administración de los archivos


públicos y un derecho de los ciudadanos el acceso a los mismos, salvo las excepciones que
establezca la ley;
g) Racionalidad. Los archivos actúan como elementos fundamentales de la racionalidad de la
administración pública y como agentes dinamizadores de la acción estatal. Así mismo,
constituyen el referente natural de los procesos informativos de aquélla;

h) Modernización. El Estado propugnará por el fortalecimiento de la infraestructura y la


organización de sus sistemas de información, estableciendo programas eficientes y
actualizados de administración de documentos y archivos;

i) Función de los archivos. Los archivos en un Estado de Derecho cumplen una función
probatoria, garantizadora y perpetuadora;

j) Manejo y aprovechamiento de los archivos. El manejo y aprovechamiento de los recursos


informativos de archivo responden a la naturaleza de la administración pública y a los fines del
Estado y de la sociedad, siendo contraria cualquier otra práctica sustitutiva;

k) Interpretación. Las disposiciones de la presente ley y sus derechos reglamentarios se


interpretarán de conformidad con la Constitución Política y los tratados o convenios
internacionales que sobre la materia celebre el Estado colombiano.

T I T U L O II
SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS ORGANOS ASESORES, COORDINADORES Y
EJECUTORES

Artículo 5°. El Sistema Nacional de Archivos:

a) Es un conjunto de instituciones archivísticas articuladas entre sí, que posibilitan la


homogenización y normalización de los procesos archivísticos, promueven el desarrollo de
estos centros de información, la salvaguarda del patrimonio documental y el acceso de los
ciudadanos a la información y a los documentos;

b) Integran el Sistema Nacional de Archivos: el Archivo General de la Nación, los archivos de


las entidades del Estado en sus diferentes niveles de la organización administrativa, territorial y
por servicios.

Los archivos privados podrán hacer parte del Sistema Nacional de Archivo. Las entidades del
Sistema actuarán de conformidad con las políticas y planes generales que para el efecto
adopte el Ministerio de la Cultura;

c) El Sistema Nacional de Archivos se desarrollará bajo los principios de unidad normativa,


descentralización administrativa y operativa, coordinación, concurrencia y subsidiariedad;

d) El Sistema Nacional de Archivos buscará esencialmente la modernización y homogenización


metodológica de la función archivística y propiciará la cooperación e integración de los
archivos. Así mismo, promoverá la sensibilidad de la administración pública y de los
ciudadanos en general acerca de la importancia de los archivos activos, como centros de
información esenciales para la misma, y de los históricos, como partes fundamentales de la
memoria colectiva;

e) Los proyectos y programas archivísticos de las instituciones que conformen el Sistema


Nacional de Archivos se acordarán, ejecutarán y regularán siguiendo los principios de
participación, cooperación, descentralización y autonomía;

f) El Archivo General de la Nación orientará y coordinará el Sistema Nacional de Archivos.


Artículo 6°. De los planes y programas. Las entidad es integrantes del Sistema Nacional de
Archivos, de acuerdo con sus funciones, llevarán a cabo los procesos de planeación y
programación y desarrollarán acciones de asistencia técnica, ejecución, control, seguimiento y
coordinación, así:

a) La planeación y programación la formularán las instituciones archivísticas de acuerdo con el


Plan Nacional de Desarrollo y los planes sectoriales del respectivo ministerio y de las entidades
territoriales;

b) La asistencia técnica estará a cargo del Archivo General de la Nación, los consejos
territoriales de archivos, los comités técnicos, las entidades de formación de recurso humano,
las asociaciones y las entidades públicas y privadas que presten este servicio;

c) La ejecución, seguimiento y control de los planes y programas de desarrollo serán


responsabilidad de los archivos del orden nacional, territorial y de las entidades
descentralizadas directas e indirectas del Estado;

d) La coordinación corresponde al Archivo General de la Nación, de conformidad con lo


dispuesto en la presente ley y sus normas reglamentarias.

T I T U L O III
CATEGORIZACION DE LOS ARCHIVOS PUBLICOS

Artículo 7°. Archivos desde el punto de vista de su jurisdicción y competencia. Los archivos,
desde el punto de vista de su jurisdicción y competencia, se clasifican en:

a) Archivo General de la Nación;


b) Archivo General del Departamento;
c) Archivo General del Municipio;
d) Archivo General del Distrito.

Parágrafo. El Archivo General de la nación tendrá las funciones señaladas en la Ley 80 de


1989, en el Decreto 1777 de 1990 y las incorporadas en la presente ley.

Artículo 8°. Archivos territoriales. Los archivos, desde el punto de vista territorial, se clasifican
en:

a) Archivos de entidades del orden nacional;


b) Archivos de entidades del orden departamental;
c) Archivos de entidades del orden distrital;
d) Archivos de entidades del orden metropolitano;
e) Archivos de entidades del orden municipal;
f) Archivos de entidades del orden local;
g) Archivos de las nuevas entidades territoriales que se creen por ley;
h) Archivos de los territorios indígenas, que se crearán cuando la ley los desarrolle.

Artículo 9°. Los archivos según la organización del Estado.

a) Archivos de la Rama Ejecutiva;


b) Archivos de la Rama Legislativa;
c) Archivos de la Rama Judicial;
d) Archivos de los Órganos de Control;
e) Archivos de los Organismos Autónomos.
Artículo 10. Obligatoriedad de la creación de archivos. La creación de los archivos
contemplados en los artículos 8° y 9° de la present e ley, así como los archivos de los
organismos de control y de los organismos autónomos será de carácter obligatorio.

T I T U L O IV
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Artículo 11. Obligatoriedad de la conformación de los archivos públicos. El Estado está obligado
a la creación, organización, preservación y control de los archivos, teniendo en cuenta los
principios de procedencia y orden original, el ciclo vital de los documentos y la normatividad
archivística.

Artículo 12. Responsabilidad. La administración pública será responsable de la gestión de


documentos y de la administración de sus archivos.

Artículo 13. Instalaciones para los archivos. La administración pública deberá garantizar los
espacios y las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento de sus archivos. En los
casos de construcción de edificios públicos, adecuación de espacios, adquisición o arriendo,
deberán tenerse en cuenta las especificaciones técnicas existentes sobre áreas de archivos.

Artículo 14. Propiedad, manejo y aprovechamiento de los archivos públicos. La documentación


de la administración pública es producto y propiedad del Estado, y éste ejercerá el pleno control
de sus recursos informativos. Los archivos públicos, por ser un bien de uso público, no son
susceptibles de enajenación.

Parágrafo 1°. La administración pública podrá contr atar con personas naturales o jurídicas los
servicios de custodia, organización, reprografía y conservación de documentos de archivo.

Parágrafo 2°. Se podrá contratar la administración de archivos históricos con instituciones de


reconocida solvencia académica e idoneidad.

Parágrafo 3°. El Archivo General de la Nación estab lecerá los requisitos y condiciones que
deberán cumplir las personas naturales o jurídicas que presten servicios de depósito, custodia,
organización, reprografía y conservación de documentos de archivo o administración de
archivos históricos.

Artículo 15. Responsabilidad especial y obligaciones de los servidores públicos. Los servidores
públicos, al desvincularse de las funciones titulares, entregarán los documentos y archivos a su
cargo debidamente inventariados, conforme a las normas y procedimientos que establezca el
Archivo General de la Nación, sin que ello implique exoneración de la responsabilidad a que
haya lugar en caso de irregularidades.

Artículo 16. Obligaciones de los funcionarios a cuyo cargo estén los archivos de las entidades
públicas. Los secretarios generales o los funcionarios administrativos de igual o superior
jerarquía, pertenecientes a las entidades públicas, a cuyo carga estén los archivos públicos,
tendrán la obligación de velar por la integridad, autenticidad, veracidad y fidelidad de la
información de los documentos de archivo y serán responsables de su organización y
conservación, así como de la prestación de los servicios archivísticos.

Artículo 17. Responsabilidad general de los funcionarios de archivo. Los funcionarios de


archivo trabajarán sujetos a los más rigurosos principios de la ética profesional, a lo dispuesto
en la Constitución Política de Colombia, especialmente en lo previsto en su artículo 15, a las
leyes y disposiciones que regulen su labor. Actuarán siempre guiados por los valores de una
sociedad democrática que les confíe la misión de organizar, conservar y poner al servicio de la
comunidad la documentación de la administración del Estado y aquélla que forme parte del
patrimonio documental de la Nación.
Artículo 18. Capacitación para los funcionarios de archivo. Las entidades tienen la obligación de
capacitar y actualizar a los funcionarios de archivo, en programas y áreas relacionadas con su
labor.

Parágrafo. El Archivo General de la Nación propiciará y apoyará programas de formación


profesional y de especialización en archivística, así como programas de capacitación formal y
no formal, desarrollados por instituciones educativas.

Artículo 19. Soporte documental. Las entidades del Estado podrán incorporar tecnologías de
avanzada en la administración y conservación de sus archivos, empleando cualquier medio
técnico, electrónico, informático, óptico o telemático, siempre y cuando cumplan con los
siguientes requisitos:

a) Organización archivística de los documentos;

b) Realización de estudios técnicos para la adecuada decisión, teniendo en cuenta aspectos


como la conservación física, las condiciones ambientales y operacionales, la seguridad,
perdurabilidad y reproducción de la información contenida en estos soportes, así como el
funcionamiento razonable del sistema.

Parágrafo 1°. Los documentos reproducidos por los c itados medios gozarán de la validez y
eficacia del documento original, siempre que se cumplan los requisitos exigidos por las leyes
procesales y se garantice la autenticidad, integridad e inalterabilidad de la información.

Parágrafo 2°. Los documentos originales que posean valores históricos no podrán ser
destruidos, aun cuando hayan sido reproducidos y/o almacenados mediante cualquier medio.

Artículo 20. Supresión, fusión o privatización de entidades públicas. Las entidades públicas que
se suprimen o fusionen deberán entregar sus archivos a las entidades que asuman sus
funciones o al ministerio o entidad a la cual hayan estado adscritas o vinculadas.

Parágrafo. Las entidades públicas que se privaticen deberán transferir su documentación


histórica al ministerio o entidad territorial a la cual hayan estado adscritas o vinculadas.

TITULOV
GESTION DE DOCUMENTOS

Artículo 21. Programas de gestión documental. Las entidades públicas deberán elaborar
programas de gestión de documentos, pudiendo contemplar el uso de nuevas tecnologías y
soportes, en cuya aplicación deberán observarse los principios y procesos archivísticos.

Parágrafo. Los documentos emitidos por los citados medios gozarán de la validez y eficacia de
un documento original, siempre que quede garantizada su autenticidad, su integridad y el
cumplimiento de los requisitos exigidos por las leyes procesales.

Artículo 22. Procesos archivísticos. La gestión de documentación dentro del concepto de


archivo total, comprende procesos tales como la producción o recepción, la distribución, la
consulta, la organización, la recuperación y la disposición final de los documentos.

Artículo 23. Formación de archivos. Teniendo en cuenta el ciclo vital de los documentos, los
archivos se clasifican en:

a) Archivo de gestión. Comprende toda la documentación que es sometida a continua


utilización y consulta administrativa por las oficinas productoras u otras que la soliciten. Su
circulación o trámite se realiza para dar respuesta o solución a los asuntos iniciados;
b) Archivo central. En el que se agrupan documentos transferidos por los distintos archivos de
gestión de la entidad respectiva, cuya consulta no es tan frecuente pero que siguen teniendo
vigencia y son objeto de consulta por las propias oficinas y particulares en general.

c) Archivo histórico. Es aquel al que se transfieren desde el archivo central los documentos de
archivo de conservación permanente.

Artículo 24. Obligatoriedad de las tablas de retención. Será obligatorio para las entidades del
Estado elaborar y adoptar las respectivas tablas de retención documental.

Artículo 25. De los documentos contables, notariales y otros. El Ministerio de la Cultura, a


través del Archivo General de la Nación y el del sector correspondiente, de conformidad con las
normas aplicables, reglamentarán lo relacionado con los tiempos de retención documental,
organización y conservación de las historias clínicas, historias laborales, documentos contables
y documentos notariales. Así mismo, se reglamentará lo atinente a los documentos producidos
por las entidades privadas que presten servicios públicos.

Artículo 26. Inventario documental. Es obligación de las entidades de la Administración Pública


elaborar inventarios de los documentos que produzcan en ejercicio de sus funciones, de
manera que se asegure el control de los documentos en sus diferentes fases.

T I T U L O VI
ACCESO Y CONSULTA DE LOS DOCUMENTOS

Artículo 27. Acceso y consulta de los documentos. Todas las personas tienen derecho a
consultar los documentos de archivos públicos y a que se les expida copia de los mismos,
siempre que dichos documentos no tengan carácter reservado conforme a la Constitución o a
la ley.

Las autoridades responsables de los archivos públicos y privados garantizarán el derecho a la


intimidad personal y familiar, honra y buen nombre de las personas y demás derechos
consagrados en la Constitución y las leyes.

Artículo 28. Modificación de la Ley 57 de 1985. Modifícase el inciso 2° del artículo 13 de la Ley
57 de 1985, el cual quedará así: "La reserva legal sobre cualquier documento cesará a los
treinta años de su expedición. Cumplidos éstos, el documento por este solo hecho no adquiere
el carácter histórico y podrá ser consultado por cualquier ciudadano, y la autoridad que esté en
su posesión adquiere la obligación de expedir a quien lo demande copias o fotocopias del
mismo".

Artículo 29. Restricciones por razones de conservación. Cuando los documentos históricos
presenten deterioro físico manifiesto tal que su estado de conservación impida su acceso
directo, las instituciones suministrarán la información contenida en estos mediante un sistema
de reproducción que no afecte la conservación del documento, certificando su autenticidad
cuando fuere del caso.

T I T U L O VII
SALIDA DE DOCUMENTOS

Artículo 30. Documentos administrativos. Sólo por motivos legales las entidades del Estado
podrán autorizar la salida temporal de los documentos de archivo.

Artículo 31. Documentos históricos. En los archivos públicos de carácter histórico se podrá
autorizar de manera excepcional la salida temporal de los documentos que conservan y en tal
evento el jefe del archivo deberá tomar todas las medidas que garanticen la integridad, la
seguridad, la conservación o el reintegro de los mismos. Procederá dicha autorización en los
siguientes términos:

a) Motivos legales;
b) Procesos técnicos;
c) Exposiciones culturales.

Parágrafo. Sólo el Archivo General de la Nación autorizará, por motivos legales, procesos
técnicos especiales o para exposiciones culturales, la salida temporal de documentos de un
archivo fuera del territorio nacional.

T I T U L O VIII
CONTROL Y VIGILANCIA

Artículo 32. Visitas de inspección. El Archivo General de la Nación podrá, de oficio o a solicitud
de parte, adelantar en cualquier momento visitas de inspección a los archivos de las entidades
del Estado con el fin de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la presente ley y sus
normas reglamentarias. Advertida alguna situación irregular, requerirá a la respectiva entidad
para que adelante los correctivos a que haya lugar o dará traslado, según el caso, a los
órganos competentes con el fin de establecer las responsabilidades administrativas y ordenar
las medidas pertinentes.

Artículo 33. Organo competente. El Estado, a través del Archivo General de la Nación, ejercerá
control y vigilancia sobre los documentos declarados de interés cultural cuyos propietarios,
tenedores o poseedores sean personas naturales o jurídicas de carácter privado.

Artículo 34. Normalización. En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 8° de la Constitución


Política, el Archivo General de la Nación fijará los criterios y normas técnicas y jurídicas para
hacer efectiva la creación, organización, transferencia, conservación y servicios de los archivos
públicos, teniendo en cuenta lo establecido en esta ley y sus disposiciones.

Artículo 35. Prevención y sanción. El Gobierno Nacional, a través del Archivo General de la
Nación, y las entidades territoriales, a través de sus respectivos Consejos de Archivos, tendrán
a prevención facultades dirigidas a prevenir y sancionar el incumplimiento de lo señalado en la
presente ley y sus normas reglamentarias, así:

a) Emitir las órdenes necesarias para que se suspendan de inmediato las prácticas que
amenacen o vulneren la integridad de los archivos públicos y se adopten las correspondientes
medidas preventivas y correctivas.

Cuando no se encuentre prevista norma especial, el incumplimiento de las órdenes impartidas


conforme al presente literal será sancionado por la autoridad que las profiera, con multas
semanales sucesivas a favor del tesoro nacional, departamental, distrital o municipal, según el
caso, de hasta veinte (20) salarios mínimos legales mensuales, impuestas por el tiempo que
persista el incumplimiento;

b) Las faltas contra el patrimonio documental serán tenidas como faltas gravísimas cuando
fueren realizadas por servidores públicos, de conformidad con el artículo 25 de la Ley 200 de
1995;

c) Si la falta constituye hecho punible por la destrucción o daño del patrimonio documental o
por su explotación ilegal, de conformidad con lo establecido en los artículos 218 a 226, 349,
370, 371 y 372 del Código Penal, es obligación instaurar la respectiva denuncia y, si hubiere
flagrancia, poner inmediatamente el retenido a órdenes de la autoridad de policía más cercana,
sin perjuicio de las sanciones patrimoniales previstas;
d) Cuando se exporten o se sustraigan ilegalmente documentos y archivos históricos públicos,
éstos serán decomisados y puestos a órdenes del Ministerio de la Cultura. El Estado realizará
todos los esfuerzos tendientes a repatriar los documentos y archivos que hayan sido extraídos
ilegalmente del territorio colombiano.

T I T U L O IX
ARCHIVOS PRIVADOS

Artículo 36. Archivo privado. Conjunto de documentos pertenecientes a personas naturales o


jurídicas de derecho privado y aquellos que se deriven de la prestación de sus servicios.

Artículo 37. Asistencia a los archivos privados. El Estado estimulará la organización,


conservación y consulta de los archivos históricos privados de interés económico, social,
técnico, científico y cultural. En consecuencia, el Archivo General de la Nación brindará
especial protección y asistencia a los archivos de las instituciones y centros de investigación y
enseñanza científica y técnica, empresariales y del mundo del trabajo, de las iglesias, las
asociaciones y los partidos políticos, así como a los archivos familiares y de personalidades
destacadas en el campo del arte, la ciencia, la literatura y la política.

Artículo 38. Registro de archivos. Las personas naturales o jurídicas propietarias, poseedoras o
tenedoras de documentos o archivos de cierta significación histórica, deberán inscribirlos en el
registro que para tal efecto abrirá el Archivo General de la Nación. Los propietarios, poseedores
o tenedores de los archivos privados declarados de interés cultural, continuarán con la
propiedad, posesión o tenencia de los mismos y deberán facilitar las copias que el Archivo
General de la Nación solicite.

Artículo 39. Declaración de interés cultural de documentos privados. La Junta Directiva del
Archivo General de la Nación, sin perjuicio del derecho de propiedad y siguiendo el
procedimiento que se establezca para el efecto, podrá declarar de interés cultural los
documentos privados de carácter histórico. Estos formarán parte del patrimonio documental
colombiano y en consecuencia serán de libre acceso.

Artículo 40. Régimen de estímulos. El Gobierno Nacional establecerá y reglamentará un


régimen de estímulos no tributarios para los archivos privados declarados de interés cultural,
tales como: premios anuales, asistencia técnica, divulgación y pasantías.

Artículo 41. Prohibiciones. Se prohíbe a los organismos privados y a las personas naturales o
jurídicas propietarias, poseedoras o tenedoras de documentos declarados de interés cultural:

a) Trasladarlos fuera del territorio nacional, sin la previa autorización del Archivo General de la
Nación. Esta falta dará lugar a la imposición de una multa de cien salarios mínimos legales
mensuales vigentes.

Los documentos y archivos históricos privados declarados de interés cultural, objeto de la


exportación o sustracción ilegal, serán decomisados y puestos a orden del Ministerio de la
Cultura. El Estado realizará todos los esfuerzos tendientes a repatriar los documentos y
archivos que hayan sido extraídos ilegalmente del territorio colombiano;

b) Transferir –a título oneroso o gratuito– la propiedad, posesión o tenencia de documentos


históricos, sin previa información al Archivo General de la Nación. Esta falta dará lugar a la
imposición de una multa de cincuenta salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Parágrafo. El desconocimiento de estas prohibiciones dará lugar a la investigación


correspondiente y a la imposición de las sanciones establecidas en la ley.
Artículo 42. Obligatoriedad de la cláusula contractual. Cuando las entidades públicas celebren
contratos con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, para desarrollar
proyectos de investigación cultural, científica, técnica o industrial, incluirán en los contratos una
cláusula donde se establezca la obligación de aquéllas de entregar copias de los archivos
producidos en desarrollo de dichos proyectos, siempre y cuando no contraríen las normas
sobre propiedad intelectual y no se vulneren los derechos otorgados a dichas personas por el
artículo 15 de la Constitución Política.

Parágrafo. Las personas jurídicas internacionales con sedes o filiales en Colombia, en relación
con sus documentos de archivo, se regularán por las convenciones internacionales y los
contratos suscritos. En todo caso, el Archivo General de la Nación podrá recibir los documentos
y archivos que deseen transferir.

Artículo 43. Protocolos notariales. Los protocolos notariales pertenecen a la Nación. Los que
tengan más de treinta años deberán ser transferidos por la correspondiente notaría al Archivo
General Notarial del respectivo círculo. Para tal efecto el Gobierno Nacional, con asesoría del
Archivo General de la Nación, tomará las medidas pertinentes.

TITULOX
DONACION, ADQUISICION Y EXPROPIACION

Artículo 44. Donaciones. El Archivo General de la Nación y los archivos históricos públicos
podrán recibir donaciones, depósitos y legados de documentos históricos.

Artículo 45. Adquisición y/o expropiación. Los archivos privados de carácter histórico
declarados de interés público, podrán ser adquiridos por la Nación cuando el propietario los
ofreciere en venta.

Declárase de interés público o de interés social, para efectos de la expropiación por vía
administrativa a la que se refiere la Constitución Política, la adquisición de archivos privados de
carácter histórico-cultural que se encuentren en peligro de destrucción, desaparición, deterioro
o pérdida.

T I T U L O XI
CONSERVACION DE DOCUMENTOS

Artículo 46. Conservación de documentos. Los archivos de la Administración Pública deberán


implementar un sistema integrado de conservación en cada una de las fases del ciclo vital de
los documentos.

Artículo 47. Calidad de los soportes. Los documentos de archivo, sean originales o copias,
deberán elaborarse en soportes de comprobada durabilidad y calidad, de acuerdo con las
normas nacionales o internacionales que para el efecto sean acogidas por el Archivo General
de la Nación.

Parágrafo. Los documentos de archivo de conservación permanente podrán ser copiados en


nuevos soportes. En tal caso, deberá preverse un programa de transferencia de información
para garantizar la preservación y conservación de la misma.

Artículo 48. Conservación de documentos en nuevos soportes. El Archivo General de la Nación


dará pautas y normas técnicas generales sobre conservación de archivos, incluyendo lo relativo
a los documentos en nuevos soportes.

Artículo 49. Reproducción de documentos. El parágrafo del artículo 2° de la Ley 80 de 1989


quedará así: "En ningún caso los documentos de carácter histórico podrán ser destruidos,
aunque hayan sido reproducidos por cualquier medio".
T I T U L O XII
ESTIMULOS A LA SALVAGUARDA, DIFUSION O INCREMENTO DEL PATRIMONIO
DOCUMENTAL DE LA NACION

Artículo 50. Estímulos. El Gobierno Nacional establecerá premios y estímulos no tributarios


para las personas o instituciones que con sus acciones y trabajos técnicos, culturales o
científicos contribuyan a la salvaguarda, difusión o incremento del patrimonio documental del
país, así como a los autores de estudios históricos significativos para la historiografía nacional
elaborados con base en fuentes primarias. Tales premios y estímulos podrán consistir en:
becas, concursos, publicaciones, pasantías, capacitación y distinciones honoríficas.

T I T U L O XIII
DISPOSICIONES FINALES

Artículo 51. Apoyo de los organismos de control. La Procuraduría General de la Nación y la


Contraloría General de la República prestarán todo el apoyo en lo de su competencia al Archivo
General de la Nación, para el cumplimiento de lo preceptuado en esta ley.

Artículo 52. Vigencias y derogatorias. Esta ley rige a partir de la fecha de su publicación y
deroga en lo pertinente todas las disposiciones que le sean contrarias.

El Presidente del honorable Senado de la República,


Miguel Pinedo Vidal.

El Secretario General del honorable Senado de la República,


Manuel Enríquez Rosero.

La Presidenta de la honorable Cámara de Representantes,


Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda.

El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes,


Gustavo Bustamante Moratto.

REPUBLICA DE COLOMBIA – GOBIERNO NACIONAL

Publíquese y ejecútese.

Dada en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 14 de julio de 2000.


ANDRES PASTRANA ARANGO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,


Juan Camilo Restrepo Salazar.

El Ministro de Cultura,
Juan Luis Mejía Arango.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NOMBRAMIENTO JEFE DE CALIDAD

Versión 02 Vigencia :
Código: LAS-MDC-OR12
Página 1 de 1. Junio de 2008

Pereira, 31 julio de 2007

Señores:
Personal del Laboratorio de Análisis de Suelos y Foliares

Estimados señores:

En cumplimiento de los requisitos para la implementación de la Norma ISO-


IEC 17025, a partir de la fecha se nombra como representante del sistema
de gestión de calidad ante la dirección del laboratorio a la Analista Química
Liliana Bueno López, por consiguiente desempeñará las funciones del Jefe
de Calidad.

En consideración a lo anterior, se les solicita máximo compromiso y


cooperación en todos los procesos de acreditación y para el mantenimiento
del sistema de gestión de calidad.

Cordialmente,

______________________________
Coordinador
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 1 de 28 Junio de 2008

MANUAL DE FUNCIONES

NTC-ISO-IEC 17025:2005

Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 2 de 28 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO 3

2. ALCANCE 3

3. DEFINICIONES 3

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL 3

4.1 Descripción de cargos 3


1. Nombre del cargo: Coordinador y director técnico. 3
2. Nombre del cargo: Analista. 8
3. Nombre del cargo: Jefe de Calidad 11
4. Nombre del cargo: Auditor interno. 15
5. Nombre del cargo: Comité de calidad 19

4.2 Delegación de autoridad 21

4.3 Proceso de selección 24

4.4 Entrenamiento 25

4.5 Evaluación de desempeño del personal 26

4.6 Capacitación 27
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 3 de 28 Junio de 2008

1. OBJETO

Describir las funciones y responsabilidades del personal de laboratorio


Análisis Químico de suelos y foliares de la Universidad Tecnológica de
Pereira.

2. ALCANCE

Este documento aplica a todo el personal de laboratorio de análisis de


suelos y foliares de la Universidad Tecnológica de Pereira.

3. DEFINICIONES

Ver Manual de Calidad: numeral 3

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL

Objetivo
El laboratorio de análisis químico de suelos de la Universidad Tecnológica
de Pereira debe contar con el personal necesario y calificado para ejecutar
las funciones y responsabilidades inherentes a su actividad.
Se tendrá como principal responsabilidad cumplir con total compromiso las
políticas de calidad.

4.1 Descripción de cargos


Partiendo de las funciones y responsabilidades del personal mencionadas
anteriormente, el Laboratorio de Análisis Químico de suelos y foliares tiene
la siguiente descripción de cargos:

1. Nombre del cargo: Coordinador y director técnico.


Jefe inmediato: Director(a) de la escuela de tecnología química.
Número de cargos iguales: 1
Personal a cargo: Todos los demás miembros del laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 4 de 28 Junio de 2008

Propósito del cargo: organizar, planear, gestionar y mantener al día las


actividades propias del laboratorio para así prestar un servicio con
eficiencia, eficacia y calidad.

DIMENSIONES
ACTIVIDADES PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS
Aprobar y firmar los reportes de Entregar los reportes a los clientes sin
ensayo emitidos por el laboratorio. errores.
Gestionar la asignación de recursos Tener la información del laboratorio
para el laboratorio. actualizada y tomar decisiones que lo
favorezcan.
Atender a los clientes. Conocer las necesidades de los
clientes y ofrecer posibles soluciones.
Participar en el comité de calidad. Coordinar las actividades de
documentación e implementación de
las normas NTC-ISO-9000 y ISO-IEC
17025.
Velar por el cumplimiento de las Realizar una adecuada distribución de
funciones de todo el personal del las funciones del laboratorio.
laboratorio.

NATURALEZA Y ALCANCE DEL CARGO: Administrativo

RELACION INTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
Sección de bienes y suministros de la Coordinar el proceso de compra de
Universidad. suministros y equipos para el
laboratorio.
División de sistemas Solicitudes de acciones correctivas y
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 5 de 28 Junio de 2008

preventivas para los equipos que


manejen software.
División financiera de la Universidad. Estar al tanto del estado financiero del
laboratorio, realizar y enviar los
presupuestos del mismo.
Centro de investigación y extensión Presentar informes y solicitudes para
de la Universidad. la capacitación del personal.
RELACION EXTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
CLIENTE Brindar la información necesaria y/o
solicitada.
Coordinar los ensayos a realizar.
Recepción de las muestras a analizar.
PROVEEDORES Conocer los avances y servicios que
le pueden brindar al laboratorio.

REQUISITOS DEL CARGO


CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA
EDUCACION Tecnólogo químico.
Licenciado en áreas técnicas.
Especialización en áreas afines.
EXPERIENCIA 2 o 5 años
Alta: Ágil para la solución de
problemas.
HABILIDAD MENTAL Capacidad analítica y de cálculo.
Comprensión de diagramas e
instrucciones verbales y/o escritas.
Memoria para recordar planes
generales.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 6 de 28 Junio de 2008

Manejo de equipos de computación.


HABILIDAD MANUAL Manejo de equipos de laboratorio.

Alto liderazgo.
Facilidad para expresarse y
comunicarse con los demás.
Compromiso y confianza en si mismo
RASGOS DE PERSONALIDAD
y su entorno.
Capacidad de organizar, evaluar y
controlar los procesos y el personal.
Capacidad de toma de decisiones.
ADIESTRAMIENTO Un mes
TIEMPO LABORADO POR SEMANA Cuarenta (40) horas

ESFUERZO
MENTAL Alto en el análisis de la información que maneja.
VISUAL Normal para la naturaleza del cargo.
FISICO Normal para la naturaleza del cargo.

RESPONSABILIDAD
POR INFORMACIÓN Total confidencialidad de los resultados emitidos.
POR CONTACTO Alta, tanto con clientes internos y externos.
POR BIENES DEL Alta, para con los materiales y equipos del
LABORATORIO laboratorio.
POR ERRORES Alta, por el óptimo funcionamiento del
laboratorio.

CONDICIONES DE TRABAJO
ILUMINACION Adecuada, iluminación natural y artificial
RUIDO Bajos niveles.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 7 de 28 Junio de 2008

Adecuado, El adecuado para el desplazamiento dentro del


ESPACIO
laboratorio.
TEMPERATURA Normal
RIESGOS Normal, según la naturaleza del cargo

SON FUNCIONES DEL COORDINADOR:


Revisar cada uno de los análisis, buscando una conformidad con las políticas
de calidad.
Tiene la responsabilidad de revisar y firmar los informes finales de cada
ensayo, análisis y otras actividades relacionadas con la gestión.
Supervisar que la calibración y el mantenimiento de cada uno de los equipos
sean realizados correctamente.
Supervisar que las estrategias de calidad se estén llevando a cabo en su
totalidad.
Analizar las quejas y reclamos de los usuarios buscando una solución viable.
Llevar un control de cada una de las observaciones hechas por el personal
buscando mejoras.
Motivar al personal que este a su cargo, generando un buen ambiente de
trabajo.
Gestionar la asignación de recursos con el fin de atender las solicitudes
logísticas y de servicio del laboratorio.
Elaborar, presentar y sustentar proyectos de reposición, renovación y
adquisiciones de equipos para el mejoramiento de las actividades del
laboratorio.
Asegurar que en el trabajo de su sector se utilizan apropiadamente las
técnicas, métodos analíticos y los procedimientos operacionales estándares
(POE), así como los protocolos previamente aprobados y verificados, de forma
de asegurar la calidad, integridad y confiabilidad de los resultados.
Velar porque se cumplan en su sector, las condiciones mínimas de seguridad
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 8 de 28 Junio de 2008

para el trabajo, incluyendo las medidas de prevención y tratamiento de


accidentes (primeros auxilios), así como la eliminación adecuada de desechos
Velar porque el sistema de gestión de calidad se cumpla a cabalidad en todo
momento.
Designar a los responsables y las funciones de los involucrados en la
elaboración y revisión de cotizaciones y/o acuerdos de trabajo.
Asegurar la competencia de todo el personal del laboratorio que desempeña
pruebas, evalúa resultados y firma reportes de ensayo.
Orientar y promover aptitudes del personal para que realice óptimamente sus
actividades, así como facilitar su desarrollo, en función de las necesidades del
laboratorio.
Planificar, establecer y controlar la realización de los trabajos de laboratorio
velando por el cumplimiento de los principios de buenas practicas de
laboratorio, incluyendo el establecimiento de programas de control, garantía de
calidad y seguridad.
Entregar los resultados del análisis al cliente con respectiva copia al archivo
interno del laboratorio

2. Nombre del cargo: Analista.

Jefe inmediato: Coordinador(a) del laboratorio.


Número de cargos iguales: 1
Personal a cargo: Ninguno.
Propósito del cargo: realizar los análisis de las muestras que llegan al
laboratorio, buscando obtener resultados confiables que le permitan al
cliente tomar decisiones acertadas. Está autorizado para realizar todas las
pruebas que realiza el laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 9 de 28 Junio de 2008

DIMENSIONES
ACTIVIDADES PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS
Realizar el análisis de las muestras. Obtener resultados confiables para
los clientes.
Recepción y preparación de las Obtener muestras apropiadas para el
muestras. análisis.
Preparación de soluciones para el Obtener resultados confiables para
análisis. los clientes.
Mantenimiento de los equipos del Poder asegurar la confiabilidad de los
laboratorio. resultados gracias a las óptimas
condiciones de los equipos.
Realizar el inventario de reactivos, Conocer las necesidades que tiene el
elementos y equipos del laboratorio. laboratorio en cuanto a suministros.

NATURALEZA Y ALCANCE DEL CARGO: Operativo


RELACION INTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
Coordinador del laboratorio Recibir instrucciones relacionadas con
su trabajo.

REQUISITOS DEL CARGO


CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA
EDUCACION Tecnólogo químico.
EXPERIENCIA 6 meses
Capacidad numérica y de cálculo
HABILIDAD MENTAL
Dinámica y proactiva.
Manejo de equipos de computación.
HABILIDAD MANUAL Manejo de equipos de laboratorio.
Manejo de material de laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 10 de 28 Junio de 2008

Manipulación de reactivos y
soluciones.

Responsable con sus funciones


RASGOS DE PERSONALIDAD Dinámico y proactivo
Inquieto por el conocimiento.

ADIESTRAMIENTO Un mes
TIEMPO LABORADO POR SEMANA Cuarenta (40) horas

ESFUERZO
MENTAL Alto en el análisis de la información que maneja.
VISUAL Normal para la naturaleza del cargo.
FISICO Mediano, por las horas de pie en el cumplimiento de sus
funciones.

RESPONSABILIDAD
POR INFORMACIÓN Total confidencialidad de información en cuanto
a los resultados emitidos.
POR CONTACTO Alta, tanto con clientes internos y externos.
POR BIENES DEL Alta, para con los materiales y equipos del
LABORATORIO laboratorio.
POR ERRORES Alto, según la naturaleza del cargo.

CONDICIONES DE TRABAJO
ILUMINACION Adecuada, iluminación natural y artificial
RUIDO Bajos niveles.
Adecuado, El adecuado para el desplazamiento dentro del
ESPACIO
laboratorio.
TEMPERATURA Normal
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 11 de 28 Junio de 2008

RIESGOS Alta, dado el manejo de reactivos.

SON FUNCIONES DEL ANALISTA DEL LABORATORIO:


Realizar sus tareas específicas de acuerdo a los procedimientos normalizados
de operación, técnicas, métodos analíticos y protocolos de análisis previamente
aprobados y verificados.
Registrarlas las muestras adecuadamente.
Ser responsable de verificar y manejar los equipos del laboratorio.
Analizar las muestras y efectuar los cálculos matemáticos necesarios para
llegar al resultado correcto.
Encargarse de los reactivos del laboratorio.
Cumplir con las normas de reglamento interno del laboratorio, incluyendo las de
seguridad, mantenimiento del equipo y limpieza de los utensilios y locales,
destinadas a facilitar la realización adecuada de las actividades del laboratorio
Mantenerse actualizado en los conocimientos y preparación necesarios para el
trabajo que está desarrollando, participando activamente en los programas de
capacitación y educación continua.
Cumplir con el sistema de gestión de calidad en todo momento
Documentar las revisiones hechas al acuerdo de trabajo y/o cotización.
Documentar las actividades realizadas en los ensayos, incluyendo los cambios.
Realizar los reportes de las pruebas realizadas.

3. Nombre del cargo: Jefe de Calidad


Jefe inmediato: Coordinador(a) del laboratorio.
Número de cargos iguales: 1
Personal a cargo: Ninguno.
Propósito del cargo: Implementar, mantener y supervisar el sistema de
gestión de calidad del laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 12 de 28 Junio de 2008

DIMENSIONES
ACTIVIDADES PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS
Participar en el comité de calidad. Coordinar las actividades,
documentación e implementación de
las normas NTC-ISO-9000 y ISO-
IEC 17025:2.
Velar por el efectivo cumplimiento del Revisar los factores que intervienen
sistema de calidad. en la calidad de los resultados.
Atender a los clientes. Conocer las inquietudes y
necesidades de los clientes.

NATURALEZA Y ALCANCE DEL CARGO: Soporte a la dirección.


RELACION INTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
Personal al interior del laboratorio Asegurar el cumplimiento por parte de
todos los clientes internos del sistema
de gestión de calidad.
Dependencias de la universidad que Entregar la información requerida por
requieran información sobre S.G.C. ellos.
RELACION EXTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
Identificar las necesidades y
expectativas de los clientes con el
CLIENTE
ánimo de mantenerlos siempre
satisfechos con los servicios recibidos
Conocer los avances y servicios que
PROVEEDORES
le pueden brindar al laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 13 de 28 Junio de 2008

REQUISITOS DEL CARGO


CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA
EDUCACION Tecnólogo químico.
EXPERIENCIA 6 meses
Ágil, Analítico, Objetivo, ordenado,
HABILIDAD MENTAL responsable, orientado a resultados y a
la mejora continúa.
Manejo de equipos de computación.
HABILIDAD MANUAL Manejo de equipos de laboratorio.
Manejo de material de laboratorio.
Manipulación de reactivos y soluciones
Responsable con sus funciones
Dinámico y proactivo
RASGOS DE PERSONALIDAD
Inquieto por el conocimiento.
Con buenas relaciones interpersonales
ADIESTRAMIENTO Un mes
TIEMPO LABORADO POR
Cuarenta (40) horas
SEMANA

ESFUERZO
MENTAL Alto dado la información que maneja.
VISUAL Normal para la naturaleza del cargo.
FISICO Normal para la naturaleza del cargo.

RESPONSABILIDAD
POR INFORMACIÓN Total confidencialidad de información en cuanto
al sistema de gestión de calidad se refiere.
POR CONTACTO Alta, tanto con clientes internos y externos.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 14 de 28 Junio de 2008

POR BIENES DEL Normal, según la naturaleza del cargo.


LABORATORIO
POR ERRORES Alta, por el sistema de gestión de calidad.

CONDICIONES DE TRABAJO
ILUMINACION Adecuada, iluminación natural y artificial
RUIDO Bajos niveles.
Adecuado, El adecuado para el desplazamiento dentro del
ESPACIO
laboratorio.
TEMPERATURA Normal
RIESGOS Alta, dado el manejo de reactivos.

SON FUNCIONES DEL JEFE DE CALIDAD:


Supervisar que las políticas de calidad sean cumplidas por todo el personal del
laboratorio.
Participar en las revisiones periódicas del sistema de calidad.
Mantener un control de los documentos que estén involucrados en el sistema
de calidad.
Programar y participar de las auditorias internas.
Verificar y colaborar con la implementación de acciones correctivas y
preventivas.
Supervisar la actualización y cumplimiento de todos los documentos del
sistema de calidad.
Implementar y velar por el cumplimiento de todas las acciones requeridas para
el debido cumplimiento de las especificaciones que imponen las certificaciones
a las cuales el laboratorio sea participe.
Realizar las actualizaciones de información, pertinentes al sistema de gestión
de calidad, así como autorizar los cambios en la información y en general el
manejo de información pertinente al sistema de gestión de calidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 15 de 28 Junio de 2008

Asegurar que el acuerdo de trabajo y/o servicio prestado satisface los


requisitos especificados por los clientes.
Implementar, mantener y supervisar el cumplimiento de la norma ISO/IEC:
17025:2.
Implementar nuevos y mejores servicios que mantengan a la vanguardia el
laboratorio y por ello garanticen la satisfacción del cliente.
Realizar el análisis de causas de no conformidades y seleccionar las acciones
correctivas y/o preventivas. Y asignar los responsables para su realización,
seguimiento y control.
Evaluar las quejas y reclamos presentados por clientes internos y externos.

4. Nombre del cargo: Auditor interno.


Jefe inmediato: No aplica.
Número de cargos iguales: 1
Personal a cargo: No aplica.
Propósito del cargo: Asegurar que se cumplan los requisitos los principios
del sistema de gestión de calidad y de la norma ISO-IEC 17025. Además de
planear, organizar, dirigir y ejecutar todas las actividades concernientes a las
auditorias internas del sistema de gestión de la calidad del LAS/UTP.

DIMENSIONES
ACTIVIDADES PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS
Aceptar y aplicar los compromisos Laboratorio de Calidad de productos
adquiridos con el LAS, obrando Naturales con su sistema de gestión
siempre con imparcialidad, no de la calidad funcionado de acuerdo a
discriminación, confidencialidad y sin la NTC ISO IEC17025.
incurrir en conflictos de intereses
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 16 de 28 Junio de 2008

NATURALEZA Y ALCANCE DEL CARGO: Administrativo

RELACIÓN INTERNA
CON QUIEN PROPÓSITO
Jefe de Calidad Organizar las actividades
concernientes al sistema de calidad
del laboratorio

Analista Planear, organizar, dirigir las


actividades concernientes al sistema
de calidad del laboratorio
RELACIÓN EXTERNA
CON QUIEN PROPÓSITO
Director de la escuela de química Informar sobre el estado de la
implementación de la norma
ISO –IEC-17025.
REQUISITOS DEL CARGO
CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA
EDUCACIÓN Realización de curso que lo acredite
como auditor.
Formación básica de NTC-ISO 17025
EXPERIENCIA Conocimientos básicos de norma ISO
9001 Y 17025 con experiencia mínima
en la aplicación de la norma en otros
laboratorios.
Alta: Ágil para la solución de problemas.
Para la manipulación de la norma ISO
HABILIDAD MENTAL 17025, de los principios de calidad,
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 17 de 28 Junio de 2008

planificación, manejo y seguimiento de


las auditorias internas.
HABILIDAD MANUAL Manejo de equipos de computación.
Alto liderazgo.
Facilidad para expresarse y comunicarse
con los demás.
Capacidad de organizar, evaluar y
RASGOS DE PERSONALIDAD
controlar los procesos y el personal.
Capacidad de toma de decisiones.
Capacidad de trabajo en equipo.
ADIESTRAMIENTO Un mes
ESFUERZO
MENTAL Alto en el análisis de la información que maneja.
VISUAL Normal para la naturaleza del cargo.
FÍSICO Normal para la naturaleza del cargo.
RESPONSABILIDAD
POR INFORMACIÓN Total: en la entregar los reportes de las
auditorias realizadas, al igual que del
seguimiento realizado a las mismas.

POR CONTACTO Ninguna.


POR BIENES DEL Normal, para con los materiales y equipos del
LABORATORIO laboratorio que se le asignen para el
cumplimiento de sus funciones.
POR ERRORES Alta, por el debido cumplimiento de la norma
ISO-IEC-17025
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 18 de 28 Junio de 2008

CONDICIONES DE TRABAJO
ILUMINACIÓN Adecuada, iluminación natural y artificial
RUIDO Bajos niveles.
Adecuado, El adecuado para el desplazamiento dentro del
ESPACIO
laboratorio.
TEMPERATURA Normal
RIESGOS Normal, según la naturaleza del cargo

SON FUNCIONES DEL AUDITOR INTERNO:


Realizar auditoria interna al sistema de gestión de la calidad.
Revisar el sistema de gestión haciendo uso de lista de chequeo.
Realizar el resumen de la auditoria.
Hace el reporte de la auditoria, estableciendo las no conformidades
Hacer el seguimiento a las no conformidades encontradas en las auditorias.
Hacer auditorias internas de acuerdo a la planificación
Presentar informe al coordinador y/o jefe de calidad del laboratorio sobre
resultado de las auditorias y seguimiento.
Guardar la confidencialidad de los resultados de las auditorias
Mantener un buen ambiente de trabajo.
Custodiar la documentación que está bajo su cargo
Designar a los responsables y las funciones de los involucrados en la
elaboración y revisión de cotizaciones y/o acuerdos de trabajo.
Dejar constancia de todas las auditorias al sistema de gestión de la calidad.
Realizar las auditorias con imparcialidad.
Presentar informe de resultados de las auditorias ante el coordinador y/o jefe
de calidad del LAS.
Firmar los reportes de las auditorias
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 19 de 28 Junio de 2008

5. Nombre del cargo: Comité de calidad


Propósito del cargo: Controlar el debido funcionamiento del sistema de
gestión de calidad. En aras de ello resolver cualquier conflicto o
inconveniente que pueda interferir en el cumplimiento de éste propósito.

DIMENSIONES
ACTIVIDADES PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS
Coordinar la implementación de las La certificación del laboratorio y el
normas NTC-ISO-9000 y ISO-IEC reconocimiento del mismo como un
17025:2., así como el control del organismo confiable y respetable.
S.G.C.
Solucionar cualquier conflicto o Mantener de manera eficaz el
inconveniente que pueda impedir el sistema de gestión de calidad.
buen funcionamiento del S.G.C.

NATURALEZA Y ALCANCE DEL CARGO: Soporte a la dirección.


RELACION INTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
Personal al interior del laboratorio Supervisar el cumplimiento por parte
de todos los clientes internos del
sistema de gestión de calidad.
RELACION EXTERNA
CON QUIEN PROPOSITO
Solucionar cualquier inconveniente
CLIENTE que imposibilite la plena satisfacción
del cliente.
RESPONSABILIDAD
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 20 de 28 Junio de 2008

POR INFORMACIÓN Total confidencialidad de información en cuanto


al sistema de gestión de calidad se refiere.
POR CONTACTO Normal, según la naturaleza del cargo.
POR BIENES DEL Normal, según la naturaleza del cargo.
LABORATORIO
POR ERRORES Alta, por el sistema de gestión de calidad.

CONDICIONES DE TRABAJO
ILUMINACION Adecuada, iluminación natural y artificial
RUIDO Bajos niveles.
Adecuado, El adecuado para el desplazamiento dentro del
ESPACIO
laboratorio.
TEMPERATURA Normal
RIESGOS Alta, dado el manejo de reactivos.

SON FUNCIONES DEL COMITÉ DE CALIDAD:


Asistir a las reuniones programadas
Conocer y participar activamente en el sistema de calidad.
Ser parte activa de personal del laboratorio siempre en mira de las políticas de
calidad.
Aconsejar sobre cambios de tecnología, métodos y equipos analíticos nuevos
Participar en las auditorias del laboratorio
Apoyar al personal del laboratorio; en la manera pertinente; para alcanzar los
objetivos de calidad y cumplir con las directrices trazadas en la política de
calidad.
Realizar una tarea de apoyo, asesoramiento y acompañamiento al personal del
laboratorio en cuanto al sistema de calidad.
Conocer y comprender el contenido del manual de calidad.
Solucionar problemas que impidan el funcionamiento del S.G.C.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 21 de 28 Junio de 2008

4.2 Delegación de autoridad

• En caso de ausencia del coordinador del laboratorio, asumirá


temporalmente sus funciones administrativas y prioritarias el jefe de
calidad del laboratorio y/o analista, ya que éste cuenta con la
formación necesaria.
• En caso de ausencia del analista, el coordinador del laboratorio
asumirá las funciones de mayor importancia, buscando ser conforme
con las políticas de calidad. El resto de funciones serán asumidas por
un monitor. Cuando se trate de un retiro permanente el coordinador
y/o jefe de calidad realizara una selección adecuada de personal,
siendo conciente de las necesidades del laboratorio y se le dará una
capacitación al analista si es necesario.
• En caso de ausencia del jefe de calidad, el coordinador del
laboratorio asume las funciones de supervisión; el analista asume las
funciones de rutina. Cuando se trate de un retiro permanente el
cargo será ocupado por el analista que mayor tiempo lleve
trabajando en el laboratorio.

FUNCIONES COORDINADOR DEL


RESPONSABLE CARGO
LABORATORIO
Revisar cada uno de los análisis, buscando una Liliana Bueno Jefe de
conformidad con las políticas de calidad. López calidad
Tiene la responsabilidad de revisar y firmar los
Liliana Bueno
informes finales de cada ensayo, análisis y otras Analista
López
actividades relacionadas con la gestión.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 22 de 28 Junio de 2008

Supervisar que la calibración y el mantenimiento


Liliana Bueno
de cada uno de los equipos sean realizados Analista
López
correctamente.
Supervisar que las estrategias de calidad se Liliana Bueno Jefe de
estén llevando a cabo en su totalidad. López calidad
Analizar las quejas y reclamos de los usuarios Liliana Bueno Jefe de
buscando una solución viable. López calidad
Llevar un control de cada una de las
Liliana Bueno Jefe de
observaciones hechas por el personal buscando
López calidad
mejoras.
Motivar al personal que este a su cargo, Liliana Bueno Jefe de
generando un buen ambiente de trabajo. López calidad
Gestionar la asignación de recursos con el fin de
Liliana Bueno Jefe de
atender las solicitudes logísticas y de servicio del
López calidad
laboratorio.
Elaborar, presentar y sustentar proyectos de
reposición, renovación y adquisiciones de Liliana Bueno Jefe de
equipos para el mejoramiento de las actividades López calidad
del laboratorio.
Planificar, establecer y controlar la realización de
los trabajos de laboratorio velando por el
cumplimiento de los principios de buenas Liliana Bueno Jefe de
practicas de laboratorio, incluyendo el López calidad
establecimiento de programas de control,
garantía de calidad y seguridad.
Asegurar que en el trabajo de su sector se
utilizan apropiadamente las técnicas, métodos Liliana Bueno Jefe de
analíticos y los procedimientos operacionales López calidad
estándares (POE), así como los protocolos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 23 de 28 Junio de 2008

previamente aprobados y verificados, de forma


de asegurar la calidad, integridad y confiabilidad
de los resultados.
Velar porque se cumplan en su sector, las
condiciones mínimas de seguridad para el Liliana Bueno Jefe de
trabajo, incluyendo las medidas de prevención y López calidad
tratamiento de accidentes.

Funciones Jefe de calidad Responsable Cargo


1. Supervisar que las políticas de calidad sean Germán Antonio
Coordinador
cumplidas por todo el personal del laboratorio. Múnera
2. Participar en las revisiones periódicas del Germán Antonio
Coordinador
sistema de calidad. Múnera
3. Mantener un control de los documentos que Germán Antonio
Coordinador
estén involucrados en el sistema de calidad. Múnera
4. Programar y participar de las auditorias Germán Antonio
Coordinador
internas. Múnera
5. Verificar y colaborar con la implementación Germán Antonio
Coordinador
de acciones correctivas y preventivas. Múnera
6. Supervisar la actualización y cumplimiento Germán Antonio
Coordinador
de todos los documentos del sistema de calidad. Múnera
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 24 de 28 Junio de 2008

4.3 Proceso de selección


El laboratorio de Análisis de Suelos de la Universidad Tecnológica de Pereira
realiza el siguiente proceso para la selección del personal que ingresa a laborar
en el laboratorio; teniendo en cuenta los requisitos y descripción del cargo
según el numeral 4.1 del presente manual de calidad.
1. Recolección de hojas de vida de aspirantes para ocupar un cargo en el
laboratorio; este ítem se realiza de manera continua y es por esta razón que
el laboratorio tiene un archivo de hojas de vida en espera y otro de las
personas que se encuentran laborando en la actualidad.
2. Depuración de hojas de vida; se archivan las hojas de vida de aquellas
personas que mas se aproxime a los requisitos del cargo.
3. Prueba psicotécnica calificada por un psicólogo.
4. Entrevista: las personas que cumplan con los requisitos para el cargo son
llamados a una entrevista personal con el coordinador del laboratorio; dicha
entrevista se enfoca en los siguientes puntos:

a. Recomendación o reconocimiento sobre su trabajo.


b. Responsabilidad.
c. Presentación personal.
d. Desempeño y fluidez.
e. Conocimiento técnico y experiencia
f. Disponibilidad
g. Aptitud y actitud.
h. Disposición al cambio.
5. Posterior a la entrevista, el coordinador del laboratorio escoge las personas
mas aptas para el cargo y solicita visita domiciliaria por parte de la
trabajadora social de la universidad.
6. Contratación: hay diferentes formas de contratación: una de ellas es un
contrato que se realiza por orden de servicios por un tiempo de tres meses
si es para reemplazar a uno de los analistas o cubrir una vacante y si es
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 25 de 28 Junio de 2008

para ampliar el numero de analistas o un auxiliar con el fin de realizar


alguno(s) trabajo(s) especial(es) el tiempo será determinado por el
coordinador, de acuerdo al plan de trabajo establecido. Posteriormente se
realiza la contratación según lo establecido por la universidad, la cual sería
realizada por una tercera organización y por un periodo de un año. Las
contrataciones directas con la universidad se realizan a través de
convocatorias y concursos públicos. Es válido mencionar que
independientemente del tipo de contratación, el colaborador sólo empieza a
laborar siempre y cuando este adscrito(a) al régimen de seguridad social
(ARP, pensión, salud, entre otras).

4.4 Entrenamiento
El laboratorio de Análisis de Suelos de la Universidad Tecnológica de Pereira
sigue el siguiente programa de entrenamiento para los analistas y auxiliares
que ingresan a laborar con el laboratorio.

ACTIVIDAD SEMANA
1 2 3 4
Presentación del personal del laboratorio y conocimiento X
del cronograma de entrenamiento.
Conocimiento del sistema de calidad X X X X
Conocimiento sobre los procedimientos de ingreso, X X
manejo y entrega de las diferentes muestras que se
manejan en el laboratorio.
Conocimiento de las diferentes pruebas que se realizan X X X X
en el laboratorio.
Conocimiento acerca de los lugares para almacenar los X X
diferentes materiales, y en general las diversas
precauciones a tener el laboratorio.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 26 de 28 Junio de 2008

Conocimiento acerca del manejo de equipos. X X X X


Conocimiento sobre la forma de realizar mantenimiento X X X X
preventivo y correctivo.
Conocimiento acerca del montaje de pruebas X X X X
Observación y practica asistida de ensayos X X X
Evaluación programa de entrenamiento X

El seguimiento del programa de inducción se registra en el formato de


seguimiento y evaluación, en el que se realiza la evaluación del programa de
inducción.
Ver Gestión - Anexo 2 Personal: Formato para seguimiento y evaluación del
programa de inducción en el L.A.S. - LAS-GEP- F07.

4.5 Evaluación de desempeño del personal


El personal del laboratorio es evaluado anualmente por el coordinador del
laboratorio, dicha evaluación se registra en el formato para la evaluación de
desempeño del personal del laboratorio, es personalizada y se centra en los
siguientes puntos:
• Interacción con el grupo de trabajo.
• Educación.
• Manejo de equipos técnicos y computador.
• Puntualidad en la entrega de tareas y los horarios laborales.
• Conocimiento y aplicación del sistema de calidad
• Calificación técnica
• Responsabilidad
• Cumplimiento en la programación del laboratorio
• Compromiso con el sistema de calidad
• Disposición al cambio
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 27 de 28 Junio de 2008

• Participación en los procesos que implican desarrollo para el laboratorio


como implementación de nuevas técnicas
• Responsabilidad
• Interacción con el grupo de trabajo

Esta evaluación puede generar la cancelación del contrato o la renovación del


mismo compromiso.
Ver Gestión - Anexo 2: Formato para la evaluación del desempeño.
LAS-GEP-F01

4.6 Capacitación
El coordinador del laboratorio se encarga de realizar la programación de
capacitación anual para el personal del laboratorio, esta capacitación debe
enfocarse en las debilidades que muestre el personal en las evaluaciones y en
las necesidades que se muestren en el desarrollo de sus actividades; la
programación se registra en programación de capacitaciones (Ver Gestión
Anexo 3: control de documentos, formato de formación y asistencia a
capacitación. LAS-GCD-F05. Como el laboratorio hace parte de un ente
educativo, es posible que se logre dar capacitaciones no programadas al
personal, estas capacitaciones deben quedar documentadas en el mismo
formato de programación de capacitaciones LAS-GCD-F05.

Revisó: Aprobó:

_______________________________ _____________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

MANUAL DE FUNCIONES

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-MDF-001
Página 28 de 28 Junio de 2008

Ruta de acceso: C:/ISO 17025 – LAS (V2)/ Gestión/Anexo2 Personal/LAS-


MDF-001 Manual de funciones.
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 1 de 17 Junio de 2008

NORMA FUNDAMENTAL

NTC – ISO – IEC 17025


Requisitos generales de competencia de laboratorios de ensayo
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 2 de 17 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO .................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ................................................................................................................. 3
3. DEFINICIONES ......................................................................................................... 3
3.1. Definiciones de calidad ....................................................................................... 3
3.2. Abreviaturas empleadas ..................................................................................... 4
4. DESCRIPCION .......................................................................................................... 4
4.1. Estructura de codificación de los documentos ............................................... 4
4.2. Formato y estilo de presentación...................................................................... 6
4.2.1. Formato .......................................................................................................... 6
4.2.2. Estilo de presentación ................................................................................... 7
4.3. Contenido ............................................................................................................ 9
4.3.1. Procedimientos Generales: ............................................................................. 9
4.3.2. Procedimientos de Ensayo ............................................................................ 10
4.3.3. Procedimientos de equipo ............................................................................. 12
4.3.4. Instructivos .................................................................................................... 13
4.3.5. Formatos ....................................................................................................... 13
4.3.5. Manual de Calidad ........................................................................................ 14
5 RESPONSABILIDADES ......................................................................................... 14
ACTIVIDAD ................................................................................................................... 14
RESPONSABLES ......................................................................................................... 14
Implementación, actualización y divulgación de la norma ............................................. 14
Jefe de Calidad.............................................................................................................. 14
Coordinador ................................................................................................................... 14
6 ANEXOS ................................................................................................................. 14
Figuras empleadas en los diagrama de flujo ............................................................ 16
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 3 de 17 Junio de 2008

1. OBJETO
Establecer y unificar la estructura de elaboración, revisión, aprobación y divulgación de
los documentos que hacen parte del Sistema de Gestión de la Calidad del Laboratorio
de Análisis de Suelos de la Universidad Tecnológica de Pereira.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todos los documentos emitidos por el laboratorio
(procedimientos de gestión, Procedimientos de prueba, Procedimientos técnicos,
Instructivos, Formatos de registro, Procedimientos de operación de equipos,
Procedimientos de muestreo) que se elaboren dentro del Sistema de Gestión de la
Calidad del Laboratorio de Análisis de Suelos de la Universidad Tecnológica de Pereira.

3. DEFINICIONES
3.1. Definiciones de calidad
• Sistema de Gestión de la Calidad: Sistema de gestión para dirigir y controlar una
organización con respecto a la calidad.
• Procedimiento: Forma específica para llevar a cabo una actividad o un proceso.
• Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan,
las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
• Instructivo de Trabajo: Documento que se emplea para describir las actividades
detalladas paso a paso, generalmente se deriva de un procedimiento.
• Formato: Plantilla para registrar (diligenciar) información de una actividad o de un
resultado.
• Manual de Calidad: Documento que especifica el Sistema de Gestión de la
calidad de una organización.
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 4 de 17 Junio de 2008

Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia


de actividades desempeñadas.
Ensayo/prueba: Determinación de una o más características de acuerdo con un
procedimiento.

3.2. Abreviaturas empleadas


L.A.S-UTP: Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares- Universidad
Tecnológica de Pereira

4. DESCRIPCION
Todos los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad del laboratorio de Análisis
de Suelos deben ser uniformes en cuanto a:
• Estructura de codificación
• Formato y estilo de presentación.
• Contenido

4.1. Estructura de codificación de los documentos


Todos los documentos del L.A.S – UTP se identifican con un código alfanumérico
compuesto por tres secciones:

Código del documento Descripción


LAS-GCS-FXX LAS: Laboratorio de Análisis de Suelos.
Esta parte del código hace referencia al tipo de
documento en cuestión:
MDC: Manual de Calidad.
G: Procedimientos de Gestión.
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 5 de 17 Junio de 2008

Código del documento Descripción


T: Procedimientos Técnicos
E: Procedimientos de ensayo
LAS-GCS-FXX V: Procedimiento de Validación de métodos.
-EP: Evaluación del personal
-CD: Control de documentos
-RP: Revisión de pedidos
-SE: Subcontratación de ensayos
-CS: Compra de suministros
-SC: Servicio al cliente
-CQ: Control de Quejas
-NC : Trabajo no conforme
-MC : Mejora continua
-AC : Acciones correctivas
-AP : Acciones preventivas
-CR : Control de Registros
-AI : Auditorias internas
-RA : Revisiones por la alta dirección
-CA: Condiciones ambientales
-ME: Manejo de equipos
-MM: Manipulación de las muestras
-CR: Aseguramiento de la calidad de los resultados
-RE: Reporte de ensayo
-EX: Externo
NOF: Norma Fundamental
MDF: Manual de Funciones
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 6 de 17 Junio de 2008

Código del documento Descripción

XXX: Consecutivo del documento


OR: Organización
LAS-GCS-XXX F: Formato
A: Anexo
I: Instructivo

4.2. Formato y estilo de presentación


4.2.1. Formato
ENCABEZADO:
1. Logo: Debe ir ubicado en la parte superior izquierda
2. Nombre: Debe ir ubicado en la parte superior
3. Título: Indica el tipo de documento (procedimiento, norma, manual) y
el nombre del mismo.
4. Fecha de vigencia: Corresponde a la fecha en que se elabora el
documento
5. Código: Identificación requerida por la norma, la cual se ha
especificado en el numeral 4.1.
Ejemplo:
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 7 de 17 Junio de 2008

6. Paginado: Debe ir la palabra “página” seguida del número y del total


de páginas del documento.
La paginación automática se puede hacer a través del menú Ver -
Encabezado y pie de página - Insertar autotexto - Página X de Y.
En el formato para la portada de documentos, además del encabezado
aparece un cuadro en la parte inferior referido a:
1. Revisa y aprueba: Se relacionan las personas que realizaron cada
una de estas actividades con sus fechas correspondientes.
2. Ruta de acceso: El direccionamiento para encontrar el documento
en el medio magnético. Ej: C:/ISO 17025-LAS(V2)/Gestión/ Anexo 1
Organización / Plano del laboratorio LAS-MDC-OR4

7. Versión: Número consecutivo, que se modifica cada vez que haya un


cambio de contenido en el documento, empezando por el número 1.

4.2.2. Estilo de presentación


4.2.2.1. Redacción
La redacción de los documentos del LAS-UTP, se realiza en forma
impersonal, clara, concisa y usando términos comunes.
Cuando sea necesario el referir a un documento o formato, se relaciona la
carpeta en la cual se encuentra, el número del anexo seguido del nombre
del documento y el código. Ej: Ver Gestión - Anexo 1 Organización - Ley
General de archivo LAS-MDC-OR14

4.2.2.2. Presentación
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 8 de 17 Junio de 2008

Los documentos del LAS-UTP son impresos en papel bond tamaño carta y
membreteado con el escudo de la Universidad Tecnológica de Pereira
donde se utilizaran ambos lados de la hoja.

4.2.2.3. Márgenes:
TIPO DE MARGEN PROCEDIMIENTO FORMATO DE REGISTRO
Superior 4 cm -
Inferior 3 cm -
Izquierda 3 cm -
Derecha 3 cm -
Encabezado 1,5 cm -
Pie de Página 1,5 cm -

4.2.2.4. Procesador de palabra: El programa empleado es Microsoft Word


para Windows.
4.2.2.5. Alineación del texto: Justificado
4.2.2.6. Tipo de Letra: Arial
4.2.2.7. Interlineado: Todo el texto tiene 1,5 líneas.
4.2.2.8. Espacio: Entre cada título (Primer nivel) será de1 espacio.
Entre Título y Subtítulo, o entre dos subtítulos, será de un espacio.
Entre párrafo y título será de 2 espacios

4.2.2.9. Divisiones y subdivisiones:

DIVISION EJEMPLO TIPO DIRECTRIZ


Primer Nivel 1. TITULO Negrilla Mayúscula
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 9 de 17 Junio de 2008

Segundo Nivel 1.1. Título Negrilla – Cursiva Minúscula


Tercer Nivel 1.1.1. Título Cursiva– Arial Minúscula
Quinto Nivel 1.1.1.1 Título Arial Minúscula

4.3. Contenido
Todos los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad del LAS-UTP deben
llevar en su contenido:
4.3.1. Procedimientos Generales:
Todos los procedimientos documentados deben contener las seis secciones que
se enuncian a continuación:
4.3.1.1. Objeto: Se describe el propósito del documento, se definen los
resultados esperados en su aplicación, responde a la pregunta: ¿para qué
se hace el documento?
4.3.1.2. Alcance: Se define el campo de aplicación del documento,
delimitándolo a personas o cargos, áreas, secciones y/o lugares que
aplicarán el documento e indicando primera y última actividad siempre que
sea pertinente.
4.3.1.3. Definiciones: Significado o aclaración de los términos contenidos en
el documento que no son de uso común, puedan causar confusión, puedan
dar lugar a más de una interpretación o que tengan un significado muy
importante dentro del procedimiento. Se aplica en el caso de que el
contexto del documento lo requiera.
4.3.1.4. Contenido del procedimiento: Se describe paso a paso la actividad,
presentándola en una secuencia lógica, define en forma clara el Qué se
hace, el Cómo se hace, el Quién lo hace (responsable), y los controles del
procedimiento respectivo.
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 10 de 17 Junio de 2008

4.3.1.5. Responsables: Se definen las personas o cargos que ejecutan el


procedimiento y quien lo puede sustituir.
Se utiliza el siguiente esquema:
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Corresponde a las diferentes Debe aparecer el cargo que ejecuta
actividades que se suceden en el la actividad (Quién lo hace o con quién)
desarrollo del procedimiento.(Qué
se hace)

4.3.1.6. Documentos de Referencia: Se deben listar todos los documentos


internos (procedimientos, instructivos, formatos) o externos (normas,
decretos, legislación) requeridos para complementar o ejecutar las
actividades descritas en el procedimiento.
4.3.1.7. Anexos: Hace referencia al listado de formatos, planillas,
formularios, dibujos, fotografías, diagramas de flujo y tablas que deben ser
utilizados para la ampliación o como soporte de lo establecido en el
procedimiento. Llevan la palabra anexo, seguido del título del mismo.

“Cuando alguno de los numerales anteriores no aplican al documento


se identifican con NA”

4.3.2. Procedimientos de Ensayo


Contiene los mismos puntos descritos en el numeral 4.3.1, sólo se diferencian en
su procedimiento el cual debe llevar lo siguiente:
4.3.2.1 Descripción General
• Principio:
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 11 de 17 Junio de 2008

Resumir el principio utilizado en el método, se da una idea general del


fundamento del método. Si es necesario se desarrollan cálculos y
reacciones.
• Interferencias:
Se relacionan las interferencias conocidas que puedan afectar el ensayo.
• Descripción de las muestras objeto del ensayo:
Se especifican los cuidados especiales que se deben tener con las
muestras, manejo, conservación y condiciones de éstas para efectuar los
ensayos.
También se pueden determinar las explicaciones para la toma de
muestra en el caso en que aplique.
• Condiciones Ambientales:
Señalar cuales son las condiciones ambientales propias para realizar el
ensayo.
• Descripción de materiales, equipos y reactivos:
Se especifican los materiales y equipos con las características suficientes
y condiciones para realizar el ensayo. De igual forma se hace un listado
de los reactivos necesarios con su concentración requerida y un
etiquetado adecuado.
• Normas de seguridad y precauciones:
Se hace una descripción del peligro potencial al manipular sustancias
químicas, biológicas, ambientes y equipos; y como minimizar ese riesgo.
• Descripción del método:
Se hace detalladamente la descripción desde la preparación de los
reactivos hasta el procedimiento analítico, puede incluir calibración y
controles de calidad.
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 12 de 17 Junio de 2008

• Flujogramas:
Se llena en forma gráfica lo descrito en el ítem anterior (descripción del
método). Ver Anexo 3 para la identificación de las figuras
• Registro de datos:
Se emplean los formatos diseñados para el registro de los datos FOR___
para registro de datos.
• Cálculos y resultados:
Se relacionan las fórmulas de manera clara y la forma de efectuar los
cálculos y resultados.
• Reporte de resultados:
Se determinan valores, unidades, redondeos, incertidumbres, intervalos
de confianza.

4.3.3. Procedimientos de equipo


Incluyen los mismos puntos descritos en 4.3.1. Su contenido es el siguiente:
• Identificación:
Se diligencia el formato FOR-008 Tarjeta Para relacionar equipos.
• Rotulado:
Es el etiquetado que identifica el equipo, con toda la información requerida.
• Elaboración Hojas de vida:
Se diligencia el formato para hojas de vida de los equipos. FOR----
• Pruebas de control y funcionamiento:
Describe las pruebas que se le deben realizar al equipo para garantizar que
está funcionando apropiadamente.
• Manejo:
Descripción de cómo funciona el equipo: encendido, rutina de operación, etc.
Se hace referencia al instructivo correspondiente.
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 13 de 17 Junio de 2008

• Mantenimiento y limpieza:
Se describe el resumen de las actividades de mantenimiento y limpieza, junto
con la periodicidad y responsable de la actividad. Ver FOR --
• calibración:
Referenciado en el manual del equipo.

4.3.4. Instructivos
Estos cambiarán de acuerdo con su tipo. Pueden contener tres secciones:
objeto, definiciones y descripción de la actividad, pueden contener una
combinación de los siguientes aspectos: texto, listados, gráficos, fotografías,
imágenes, videos, muestras tipo, etc. Se debe tener en cuenta que en cualquier
presentación que se encuentren debe de identificarse con un código estructurado
como se describe en el numeral 4.1.

4.3.5. Formatos
Llevan una estructura abierta, creada de acuerdo con las necesidades del área y
de quien utiliza y analiza el formato.
• Puede estar acompañado de un instructivo de diligenciamiento si la
complejidad del formato lo requiere.
• Una vez diligenciado el formato se convierte en un registro, el debe estar
editado con letra legible y un lenguaje claro y sencillo.
Los formatos pueden llevar estructura abierta considerando los siguientes ítems.
LOGO Y NOMBRE
TITULO: La identificación del formato
CODIGO: Igual que en los procedimientos (ver numeral 4.1)
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 14 de 17 Junio de 2008

VERSION: Igual que en los procedimientos (ver anexo 2)


PAGINA: Igual que en los procedimientos (Ver anexo 1)
Estos ítems deben ser visibles en cualquier parte del formato.

4.3.5. Manual de Calidad


El manual de calidad es un documento único del Sistema de Gestión de la
Calidad que debe responder a todos los requisitos de la norma NTC- ISO - IEC
9001:2000. Este debe contener como mínimo: La política y objetivos del Sistema
de Calidad, hacer referencia a los procedimientos de soporte y la estructura de la
documentación empleada incluyendo los procedimientos técnicos, igualmente se
definen las funciones y responsabilidades de la dirección técnica y del director de
la calidad como el compromiso hacia la calidad por la alta gerencia incluyendo
su responsabilidad de asegurar el cumplimiento de la presente norma.

5 RESPONSABILIDADES

ACTIVIDAD RESPONSABLES
Implementación, actualización y Jefe de Calidad
divulgación de la norma Coordinador

6 ANEXOS

Formato para la presentación de los documentos.

Formato para la portada de los documentos.

Diagrama de Flujo. Figuras empleadas


LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 15 de 17 Junio de 2008

• Formato para la presentación de los documentos.

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

TITULO DEL DOCUMENTO

Versión 02 Vigencia:
Código: XXX-XXX-XXX
Página 15 de 17 Junio de 2008

• Formato para la portada de los documentos.

LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

TITULO DEL DOCUMENTO

Versión 02 Vigencia:
Código: XXX-XXX-XXX
Página 15 de 17 Junio de 2008

TÍTULO DEL DOCUMENTO


Norma de referencia

Revisó: Aprobó:

______________________ _______________________
Jefe de calidad Coordinador

Ruta de acceso:
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 16 de 17 Junio de 2008

Figuras empleadas en los diagrama de flujo

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN
Inicio Indica el inicio o terminación del procedimiento.

Actividad o Acción o actividad que debe desarrollarse.


proceso

Representa cualquier tipo de documento que se utilice en el


Realización de proceso y aporta información para que éste se pueda
un documento
desarrollar. El nombre del documento debe aparecer en el
símbolo, los documentos solo se indican cuando aparecen
por primera vez en el documento para no recargar el
flujograma Ej: cuenta de cobro, orden de cobro, registro de
datos.

Indica un punto dentro del flujo en que son posibles caminos


Símbolo alternativos, dependiendo de una condición dada. Ej: está
de correctamente diligenciado?, la prueba es positiva o
decisión negativa?

Archivar
Cuando es necesario guardar la información ya sea en un
documento
medio magnético o impreso.

Almacenamiento Indica que se debe almacenar en determinadas


condiciones

Facilita la continuidad del as rutinas de trabajo, evitando la


intersección de líneas. Normalmente se indica la continuidad
de un paso con otro a través de letras o números insertos en
Enlace entre una operación u el símbolo, así como el enlace en un paso de final de página
otra con otro en el inicio de la siguiente, donde continúa el
flujograma.
LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

NORMA FUNDAMENTAL

Versión: 02 Vigencia:
Código: LAS-NOF-001
Página 17 de 17 Junio de 2008

Cuando se necesite especificar que dos procesos se


Proceso alterno realizan simultáneamente.

Para realizar explicaciones de los procesos que se están


Notas realizando

Demora
Indica cuando no re realiza ninguna actividad y se debe
esperar un tiempo determinado

FIN Finaliza el proceso


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA DE VISITANTES AL
LABORATORIO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TCA - 001
Página 1 de 6 Junio de 2008

5.3 PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA DE VISITANTES AL


LABORATORIO

NTC-ISO-IEC 17025

Requisitos generales de competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA DE VISITANTES AL
LABORATORIO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TCA - 001
Página 2 de 6 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO ..................................................................................................... 3

2. ALCANCE ................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES ........................................................................................... 3

4. CONTENIDO ............................................................................................... 3
4.1. Monitores y practicantes ............................................................................................... 3

4.2. Solicitud previa ............................................................................................................... 3

4.3. Ingreso al laboratorio ..................................................................................................... 3

4.4. Registro de la visita ....................................................................................................... 4

4.5. Atención de la visita ....................................................................................................... 4

4.6. Salida del visitante del laboratorio ............................................................................... 4

4.7. Instrucciones, responsabilidades y recomendaciones ............................................. 4

4.8. Flujograma para la entrada de visitantes al laboratorio ............................................ 5

5. RESPONSABLES ...................................................................................... 6

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ............................................................ 6

7. ANEXOS ..................................................................................................... 6
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA DE VISITANTES AL
LABORATORIO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TCA - 001
Página 3 de 6 Junio de 2008

1. OBJETO
Registrar y controlar el ingreso de personal ajeno al Laboratorio de Análisis
Químico de Suelos y Foliares de la Universidad Tecnológica de Pereira.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todas las personas que se encuentran
interesadas en ingresar a las instalaciones del laboratorio y no forman parte
del personal del laboratorio.

3. DEFINICIONES
Ver numeral 3. Del Manual de Calidad.

4. CONTENIDO
4.1. Monitores y practicantes
El Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira colabora directamente con los trabajos de investigación
y acoge estudiantes como monitores del laboratorio. Estas personas deben
diligenciar el formato para el registro de ingreso de visitantes al laboratorio
LAS-TCA-F02 al momento de ingresar.

4.2. Solicitud previa


La persona que requiera la entrada al laboratorio debe presentar al coordinador
una solicitud en forma verbal, donde se justifica la visita y la posible fecha de la
misma. El coordinador evalúa el objetivo de la visita y la aprueba o la rechaza.
En el momento de aceptar esta petición, se concede al visitante la autorización
para entrar al laboratorio.

4.3. Ingreso al laboratorio


Si la solicitud es aceptada, se acuerda la fecha y hora de la visita con la(s)
persona(s) que la requiera(n).
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA DE VISITANTES AL
LABORATORIO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TCA - 001
Página 4 de 6 Junio de 2008

4.4. Registro de la visita


En general, todas las personas que necesiten ingresar al laboratorio en
determinado momento a realizar actividades para el mismo, registran su
ingreso LAS-TCA-F02.

4.5. Atención de la visita


El coordinador o el jefe de calidad del laboratorio asigna el encargado y se
responsabiliza de que la persona cumpla su objetivo en la visita al laboratorio.
La persona recibe las instrucciones, responsabilidades y recomendaciones
(numeral 4.7 del presente procedimiento) necesarias para permanecer dentro
del laboratorio las cuales debe acatar en su totalidad. Esto se encuentra
localizado dentro del laboratorio en un lugar visible para el visitante.

4.6. Salida del visitante del laboratorio


Luego de terminada la visita, el visitante debe abandonar el laboratorio con el
fin de que el personal encargado de la visita continué sus labores.

4.7. Instrucciones, responsabilidades y recomendaciones


• El L.A.S no se responsabiliza por los accidentes o incidentes los cuales
sean causados por imprudencia del visitante durante su visita al
laboratorio.
• La información del laboratorio es confidencial, por lo tanto no se permite
el retiro de documentos sin la autorización correspondiente.
• No se permite el consumo de alimentos o bebidas dentro del laboratorio.
• No se permite fumar dentro del laboratorio.
• En caso de una emergencia, ubicarse en el sitio que le indique la
persona que orienta la visita.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA DE VISITANTES AL
LABORATORIO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TCA - 001
Página 5 de 6 Junio de 2008

4.8. Flujograma para la entrada de visitantes al laboratorio

El visitante solicita el El coordinador


Inicio
ingreso al laboratorio evalúa la solicitud

La solicitud
es aceptada

Si No
Diligenciar (el día de
la visita) el registro Comentar
de visitantes Acordar el ingreso
del visitante al L.A.S a la
LAS-TCA-F02 persona el
motivo de
rechazo de
Dar instrucciones, la solicitud
responsabilidades y
recomendaciones al
visitante
Final

Atención de la visita

Salida del visitante

Final
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA DE VISITANTES AL
LABORATORIO
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TCA - 001
Página 6 de 6 Junio de 2008

5. RESPONSABLES
ACTIVIDADES RESPONSABLES
Evaluación de la solicitud presentada por el
Coordinador
interesado en visitar el laboratorio
Autorización de entrada al laboratorio Coordinador
Acordar con el cliente fecha y hora de la visita Coordinador

Atender la visita Coordinador


Jefe de Calidad
Dar instrucciones, responsabilidades y Coordinador
Jefe de Calidad
recomendaciones al visitante

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios
de Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LAS-NOF-001. Norma Fundamental.

7. ANEXOS
LAS-TCA-F02 Formato para el registro de ingreso de visitantes al laboratorio.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 3 Instalaciones
y condiciones ambientales / LAS - TCA - 001 Procedimiento para la entrada de
visitantes al laboratorio
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA SEGUIMIENTO DE CONDICIONES AMBIENTALES


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TCA - F01
Página 1 de 1 Junio de 2008

FECHA HORA TEMPERATURA HUMEDAD REALIZADO POR OBSERVACIONES

NOTA: Si la variabilidad de las condiciones ambientales es muy alta y puede afectar los resultados, se deben
interrumpir los ensayos hasta que dichas condiciones se encuentren dentro del rango aceptado para realizar las
pruebas.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) - Técnicos - Anexo 3 Instalaciones y condiciones ambientales - LAS-TCA-F01
Formato para la verificación de condiciones ambientales
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA ENTRADA DE VISITANTES AL LABORATORIO


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TCA - F02
Página 1 de 1 Junio de 2008

HORA HORA
FECHA NOMBRE MOTIVO DE LA VISITA FIRMA
ENTRADA SALIDA

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 – LAS (V2) / Técnicos / Anexo 3 Instalaciones y condiciones ambientales / Formato para el ingreso al laboratorio
LAS-TCA-F02
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN
DEL PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TEP - 001
Página 1 de 6 Junio de 2008

PROCEDIMIENTO PARA EL ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL

NTC - ISO – IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN
DEL PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TEP - 001
Página 2 de 6 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. OBJETIVO 3

2. ALCANCE 3

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES 3

4. CONTENIDO 3
4. 1 Desarrollo del plan de entrenamiento 3

4. 2 Capacitación del personal. 4

5. RESPONSABLES 5

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 5

7. ANEXOS 5
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN
DEL PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TEP - 001
Página 3 de 6 Junio de 2008

1. OBJETIVO

Proporcionar al personal las herramientas necesarias para desempeñar las


funciones adecuadamente y brindarle capacitaciones continuas que den
muestra de un crecimiento dentro del laboratorio.

2. ALCANCE
Aplica a todo el personal del L.A.S, siempre que exista alguna clase de vínculo
laboral.

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES

• Formación: Enseñanza conducente a dar conocimientos necesarios para la


persona, con lo cual facilitaría el desempeño de sus funciones en el puesto
de trabajo, pero que no tenerla, no significa un impedimento para trabajar
dentro del laboratorio.
• Entrenamiento: Actividad mínima de enseñanza que requiere un empleado
para cumplir las funciones para lo cual fue contratado.

4. CONTENIDO
El coordinador, el jefe de calidad y los analistas del laboratorio son las
personas encargadas de desarrollar y preparar el entrenamiento de la persona.

4.1 Desarrollo del plan de entrenamiento


Una vez finalizado el periodo de entrenamiento se debe hacer una evaluación y
se debe determinar si el empleado continúa dentro del laboratorio o no aprueba
el periodo de entrenamiento. Para esto se tiene el formato LAS-GEP-F07 para
el seguimiento y evaluación del programa de entrenamiento.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN
DEL PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TEP - 001
Página 4 de 6 Junio de 2008

Ver Gestión - Anexo 2 Personal - LAS-GEP-F07 Formato para el seguimiento y


evaluación del programa de entrenamiento.

El coordinador del laboratorio debe hacer la evaluación del personal con el


formato LAS-GEP-F01.

4.2 Capacitación del personal.


Para identificar las necesidades de formación del personal se tendrán en
cuenta las sugerencias y recomendaciones de los clientes con respecto al tipo
de servicios que puede brindar el laboratorio para ofrecer una mejor asistencia,
además de las recomendaciones que puede dar el personal en los registros de
la evaluación ya que ellos son los que más conocimiento tienen en cuanto a las
posibles capacitaciones que necesitan.

El coordinador es el responsable de realizar el plan de capacitación,


identificando las capacitaciones y programas de formación requeridos para
todos y cada uno de los funcionarios del laboratorio, elaborando un plan de
formación y capacitación anual en cumplimiento de los Objetivos del Sistema
de Gestión de Calidad. La eficacia de las capacitaciones se mide con las
mejoras que se logren en la evaluación de desempeño y las pruebas de
repetibilidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN
DEL PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TEP - 001
Página 5 de 6 Junio de 2008

5. RESPONSABLES

ACTIVIDADES RESPONSABLE

• Velar por el cumplimiento del


proceso de formación y capacitación
del personal, dentro de los parámetros Coordinador
del sistema de gestión de calidad.
• Desarrollar el plan de capacitación.

• Coordinar la ejecución del plan de


Jefe de calidad
capacitación.

• Enseñar las diferentes pruebas


realizadas por el laboratorio.
Analistas de laboratorio
• Brindar asesoría permanente en la
realización de los análisis.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
LAS-MDC-F05 Control de los Objetivos del sistema de gestión de calidad.
LAS-GEP-F01 Formato para la evaluación del personal.
LAS-GCD-F05 Formato para la formación y asistencia a capacitaciones

7. ANEXOS
LAS-TEP-F01 Formato para el plan de formación y capacitación.

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA EL ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN
DEL PERSONAL
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TEP - 001
Página 6 de 6 Junio de 2008

Ruta de acceso:

C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 2 Personal /


LAS-TEP-001 Procedimiento para el entrenamiento y capacitación del
personal.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS-TEP-F01
Página 1 de 1 Junio de 2008

TEMA DE
FECHA LUGAR HORA ENTIDAD PROMOTORA RESPONSABLE OBSERVACIONES
CAPACITACIÓN

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 2 Personal / LAS-TEP-F01 Formato plan de formación y
capacitación .
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - 001
Página 1 de 6 Junio de 2008

5.5 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

NTC-ISO-IEC- 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo.


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - 001
Página 2 de 6 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO .................................................................................................. 3

2. ALCANCE ............................................................................................... 3

3. DEFINICIONES ....................................................................................... 3

4. CONTENIDO ........................................................................................... 3
4.1. Identificación .................................................................................................................. 3

4.2. Rotulado .......................................................................................................................... 3

4.3. Elaboración de las hojas de vida .................................................................................. 3

4.4. Mantenimiento y conservación ..................................................................................... 4

4.5. Manejo del equipo .......................................................................................................... 4

4.6. Transporte, recibimiento y mantenimiento de equipos ............................................. 4


4.6.1. Transporte ............................................................................................................... 4
4.6.2. Recibimiento ............................................................................................................ 4
4.6.3. Verificación .............................................................................................................. 5

4.7. Daño en los equipos ...................................................................................................... 5

4.8. Planes de mantenimiento, calibración y verificación ................................................. 5

4.9. Autorización de continuar uso de equipos: ................................................................ 5

5. REPONSABLES ..................................................................................... 6

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA......................................................... 6

7. ANEXOS ................................................................................................. 6
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - 001
Página 3 de 6 Junio de 2008

1. OBJETO
Describir la forma en que se realiza la manipulación, protección,
mantenimiento, calibración y verificación de los equipos utilizados dentro del
Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Foliares de la Universidad
Tecnológica de Pereira.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todos los equipos utilizados en la realización de
los ensayos dentro del L.A.S.

3. DEFINICIONES
Ver numeral 3. Del Manual de Calidad

4. CONTENIDO

4.1. Identificación
Los equipos están debidamente identificados con la codificación de inventario
que utilizó el almacén general de la Universidad al darle salida y ser cargados
al inventario del funcionario responsable.
Ver Técnico - Anexo 5 Manejo de equipos - Formato para el listado de equipos.
LAS-TME-F01

4.2. Rotulado
Cada equipo debe tener una etiqueta visible que permita conocer la
identificación del instrumento y además las fechas de la última calibración, de
acuerdo a los planes de calibración y mantenimiento. (numeral 4.8 del presente
procedimiento).

4.3. Elaboración de las hojas de vida


Cada equipo que interviene en los ensayos realizados dentro del laboratorio
tiene una hoja de vida según el formato LAS-TME-F02 para hoja de vida de los
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - 001
Página 4 de 6 Junio de 2008

equipos, donde se registra el mantenimiento y calibración de cada equipo.


Estas hojas de vida están almacenadas en el archivo en carpetas rotuladas con
el nombre del equipo.

4.4. Mantenimiento y conservación


El mantenimiento y la conservación de los equipos se realizan de acuerdo a las
instrucciones del fabricante y a los mantenimientos preventivos y correctivos
que se hayan realizado en el transcurso de la vida del equipo. Los manuales
de cada equipo del laboratorio están ubicados en el archivo en una carpeta
rotulada con el nombre del equipo.

4.5. Manipulación del equipo


La manipulación de los equipos debe estar únicamente a cargo de personas
autorizadas por el coordinador del laboratorio y de acuerdo a las
recomendaciones del fabricante.

4.6. Transporte, recibimiento y mantenimiento de equipos


4.6.1. Transporte
• Para elementos muy pesados o anclados a otra superficie, el mantenimiento
del equipo se hace en el lugar donde se encuentra ubicado, éste solo se
quita cuando se encuentra averiado y se necesita la intervención del
fabricante o para pruebas fuera de las instalaciones del laboratorio.
• Los equipos no muy pesados, es decir, manipulables por la persona
encargada, se transportan al lugar o área destinada para la calibración,
anotándose las condiciones en que salió el equipo en el formato
LAS-TME-F03.

4.6.2. Recibimiento
Al ingresar el equipo al laboratorio, se verifican las condiciones de salida y
entrada para estar seguros que no recibió algún golpe que pueda afectar el
buen funcionamiento del mismo.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - 001
Página 5 de 6 Junio de 2008

4.6.3. Verificación
Al ingresar el equipo se verifica realizando diferentes pruebas con patrones
conocidos tales como: Pesas, Estándares, etc.

4.7. Daño en los equipos


En el momento de presentarse una falla técnica de cualquier equipo se debe
colocar un aviso de “FUERA DE SERVICIO”.

4.8. Planes de mantenimiento, calibración y verificación


El plan de mantenimiento se realiza con los requerimientos del trabajo de
cada equipo, para esto se diligencia el Formato LAS-TME-F06 hoja de
mantenimiento.
El coordinador, programa la ejecución del mantenimiento preventivo de todos
los equipos, la programación se mantiene en un cronograma en el formato
programación del mantenimiento preventivo de equipos LAS-TME-F04.

El plan de calibración de equipos se realiza con las recomendaciones del


fabricante de cada equipo. El coordinador programa la calibración de todos los
equipos; la programación se mantiene en un cronograma en el formato
programación de calibración de equipos LAS-TME-F05.

4.9. Autorización de continuar uso de equipos:


Sólo el coordinador del laboratorio autoriza continuar con pruebas y/o ensayos
una vez realizadas las calibraciones. Cuando las pruebas se suspenden del
todo, se debe averiguar si se recibieron muestras de esa época, para asegurar
que los resultados no son erróneos. El laboratorio informará a los clientes en tal
caso.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - 001
Página 6 de 6 Junio de 2008

5. REPONSABILIDADES
ACTIVIDADES RESPONSABLES
Identificación equipos Almacén General
Rotulación Jefe de Calidad, analista de laboratorio
Elaboración hojas de vida Jefe de Calidad, analista de laboratorio
Manejo de equipo Analista del laboratorio
Programación mantenimiento y
Coordinador
calibración de equipos

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios
de Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.

7. ANEXOS
• LAS-TME-F01 Formato para el listado de equipos.
• LAS-TME-F02 Formato hoja de vida de los equipos
• LAS-TME-F03 Formato para el transporte, recibo y verificación de equipos
• LAS-TME-F04 Formato programa para el mantenimiento preventivo
• LAS-TME-F05 Formato programación de calibración externa de equipos
• LAS-TME-F06 Formato hoja de mantenimiento.

Revisó: Aprobó:
__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 5 Manejo de
equipos / Procedimiento para el manejo de equipos LAS-TME-001
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL LISTADO DE EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F01
Página 1 de 2 Junio de 2008

# INVENTARIO EQUIPOS
305756 Espectrofotómetro de A.A
305757 Computador de A.A.
Absorción Atómica PErkin Elmer
Agitador de un tubo
Agitador Horizontal
63672 Balanza Analítica
63671 Balanza Analítica
14795 Balanza Analítica
23117 Balanza Analítica
Baño Maria
301571 Baño Ultrasonido
306820 Bomba de Vacío M4C Fisher
14859 Bomba para vacío Fisher 0486
Bureta Digital
308704 Computador clon
Conductimetro
Celda de Conductividad
63670 Digestor para Nitrógeno
18377 Equipo para Fibra
63669 Equipo para Grasa
307596 Escáner
Estufa HACEB
24940 Fax
3481 Fotómetro UV-V Perkin Elmer
Fotómetro UV-V UNICAM UV 500
Higrometro-Termómetro
308087 Homogenizador de muestras
pequeñas
63661 Horno DIES para foliares
308505 Generador de Hidrógeno
303066 Horno WTB Binder ED-115
307988 Horno DIES modelo 720
303066 Horno WTB Binder ED-115
307995 Molino Thomas Willey
63667 Molino Cyclotec
10216 Mufla Neyo
306438 Nevera –Dispensador de agua
16637 Plancha de calentamiento. Ceran
Shott
22511 Agitador magnético con calentamiento.
Thermolyne
pH metro, Accumet basic AB 15
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL LISTADO DE EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F01
Página 2 de 2 Junio de 2008

3860 pH metro CG820 Schott Geratte


303057 Sistema de Destilación automático
para Nitrógeno. VELP SCIENTIFICA
308504 Sistema de Extracción de Muestras
309308 Batidora (mezcladora). Hamilton
Beach
24689 Transferpipeta volumen variable 100-
1000ul

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 5 Manejo de equipos / Formato
para el listado de equipos LAS-TME-F01
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 1 de 51 Diciembre 2007

NOMBRE: _________________________________
CÓDIGO: _________________
MODELO: _______________________
MARCA: ________________
PROVEEDOR: ________________________
SERIE: __________________
VOLTAJE: ___________________________
FECHA DE INGRESO: ______________________
LUGAR DE INSTALACIÓN: ___________
RANGO:
_________________________________________________________
___________________________________________________________
CAPACIDAD: __________________________________________________
______________________________________________________________
CLASE: _______________________________________________________
_______________________________________________________
DIVISIÓN DE ESCALA:
_________________________________________________
_______________________________________________________________
_______
RESOLUCIÓN:
_________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______
TOLERANCIA:
_________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______
EXACTITUD:
__________________________________________________________
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 2 de 51 Diciembre 2007

_______________________________________________________________
______
INCERTIDUMBRE:
_____________________________________________________
_______________________________________________________________
___
TEMPERATURA DE TRABAJO:
__________________________________________
_______________________________________________________________
_______
HUMEDAD RELATIVA DE TRABAJO:
____________________________________
_______________________________________________________________
_______
PRECISIÓN:
___________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______
ERROR:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______
CARGA MÍNIMA:
______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______
CARGA MÁXIMA:
_____________________________________________________
______________________________________________________________
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 3 de 51 Diciembre 2007

LINEALIDAD:
_________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______
OBSERVACIONES:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
____________________________________

CALIBRACIÓN (si se requiere enviar a un laboratorio de metrología acreditado)

FECHA LABORATORIO QUE CALIBRÓ OBSERVACIONES

NOTA: anexar protocolo de pruebas de calibración


Revisó: Aprobó:
____________________________________
Jefe de Calidad Coordinador
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 4 de 51 Diciembre 2007

EQUIPO: ESPECTROFOTOMETRO DE ABSORCION ATOMICA


MARCA: PERKIN ELMER
MODELO: 2380
Nº SERIE: 133292
PROVEEDOR: INNOVATEK LTDA – HISLEN HERNANDEZ
DIRECCION: Cra 21 Nº 40-47 Bogotá DC
TELEFONO: PBX 3380711 FAX 2880574
COSTO: $ 53.383.000

FECHA DE LLEGADA: Agosto 22 de 1991


FECHA DE Agosto 22 de 1991
INSTALACION:
Nº INVENTARIO: 62229
VOLTAJE: 110 V
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA: 1 año

ACCESORIOS DEL EQUIPO: 1. Lámparas de cátodo hueco de:


Al, Cu, Co, Zn, Ca, Mg, K, Fe,
Mn y Mo. $ 284.711 c/u
2. Filtro de vidrio rojo para análisis.
$ 8.879.816
3. Compresor de aire libre de aceite
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 5 de 51 Diciembre 2007

50l/min., 110 V / 60 Hz con


elementos de repuesto para el
filtro de secado de gases.
$ 721.050
4. Regulador de presión para oxido
nitroso con sistema de
calentamiento para prevenir
congelamientos en la línea de
gas, incluye manguera de 12 pies;
105-125 V / 60 Hz. $ 602.107
5. Lámpara multielemento Na y k.
$ 340.720
6. Cabeza de quemador para oxido
nitroso. $ 667.500
LUGAR DONDE ESTAN: Lugar adyacente al equipo
EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO: Con los accesorios en lugar adyacente
al equipo
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

EQUIPO: ESPECTROFOTOMETRO DE ABSORCION ATOMICA


MARCA: SOLAR UNICAM
MODELO: M-5 Serier
Nº SERIE: GE 602215
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 6 de 51 Diciembre 2007

PROVEEDOR: INNOVATEK LTDA – Hislen Hernández


DIRECCION: Cra 21 Nº 40-47 Bogota DC
TELEFONO: PBX 3380711 FAX 2880574
COSTO: $ 53.383.000

FECHA DE LLEGADA: Noviembre 8 del 2000


FECHA DE Noviembre 8 del 2000
INSTALACION:
Nº INVENTARIO: 305756
VOLTAJE: 110 V
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA: 1 año

ACCESORIOS DEL EQUIPO: 1. Lámparas de: Al, Pb, K, Ca, Mg,


Fe, Mn, Zn y Cu.
2. Regulador para aire.
3. Computador QABEX P007 A
2801069 Nº serie: SQBEGAQ
0110105 con monitor SVGA de
15” Nº serie: 0007007700,
Teclado y Mouse. $ 2.783.000
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 7 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN: Lugar adyacente al equipo


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO: Con los accesorios en lugar adyacente
al equipo
INFORMACION ADICIONAL DEL Presento falla el 11 de abril del 2002
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: MOLINO THOMAS CUTLEY


MARCA: Thomas Scientific
MODELO:
Nº SERIE:
PROVEEDOR: Scientific Products Ltda.- German Velez
DIRECCION:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 8 de 51 Diciembre 2007

TELEFONO:
COSTO:

FECHA DE LLEGADA: Julio 2 del 2002


FECHA DE Julio 2 del 2002
INSTALACION:
Nº INVENTARIO: 307995
VOLTAJE: 115 V
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 9 de 51 Diciembre 2007

ACCESORIOS DEL EQUIPO: 1. 2 cuchillas estacionarias


2. 3 vasos de vidrio con tapa negra
(recipientes recibidores de
muestra).
3. 1 embudo para agregar material a
moler.
4. 2 platos de vidrio.
5. Jarras: 1 tamiz de 20, 1 tamiz de
40, 1 tamiz de 60.
6. 2 llaves inglesas.
7. 1 pincel (cepillo).
8. 1 tapa.
9. 1 rodillo pequeño de madera
LUGAR DONDE ESTAN: Lugar adyacente al equipo
EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO: Con los accesorios en lugar adyacente
al equipo.
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 10 de 51 Diciembre 2007

EQUIPO: ESPECTROFOTOMETRO ABSORCION ATOMICA


MARCA: PERKIN ELMER 2380
MODELO:
Nº SERIE:
PROVEEDOR: DLO Químicos
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO:

FECHA DE LLEGADA: Enero 30 de 1998


FECHA DE Enero 30 de 1998
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
VOLTAJE:
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 11 de 51 Diciembre 2007

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO: 1. 1 nebulizador en acero inoxidable.


$ 907.500
2. 1 tubo capilar de polietileno para
succión de muestra $ 44.500.
3. Lámparas de cátodo hueco de:
Ca, Mg, K, Zn.
4. 1 adaptador para lámparas.
5. 1 cámara de mezcla para
quemador.
6. 1 paquete de 5 alambres de
limpieza diseñado para limpieza
de nebulizadores.

LUGAR DONDE ESTAN: Lugar adyacente al equipo


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO: Con los accesorios en lugar adyacente
al equipo
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 12 de 51 Diciembre 2007

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: AGITADOR HORIZONTAL


MARCA: HEIDOLPH
MODELO: PROMAX 2020
Nº SERIE: 49300339
PROVEEDOR: “SU EQUIPO”
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO: $ 2.818.800

FECHA DE LLEGADA: Marzo 17 de 1998


FECHA DE Marzo 17 de 1998
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
VOLTAJE: 115 V
AMPERAJE: 60 Hz
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 13 de 51 Diciembre 2007

CORRIENTE: 120 Ohm


GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 14 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: SI
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: AGITADOR DE UN TUBO


MARCA: HEIDOLPH
MODELO: REAX 2000
Nº SERIE: 099758694
PROVEEDOR: “SU EQUIPO”
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 15 de 51 Diciembre 2007

FECHA DE LLEGADA: Marzo 20 de 1998


FECHA DE Marzo 20 de 1998
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
VOLTAJE: 115 V
AMPERAJE: 50 Hz
CORRIENTE: 48 W
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 16 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: ESTUFA
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 17 de 51 Diciembre 2007

MARCA: SCHOTT GERÄTE


MODELO: CERAN
Nº SERIE: 660042
PROVEEDOR: “SU EQUIPO”
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO: $ 156.408

FECHA DE LLEGADA: Marzo 20 de 1998


FECHA DE Marzo 20 de 1998
INSTALACION:
Nº INVENTARIO: 16637
VOLTAJE: 110 V
AMPERAJE: 60 Hz
CORRIENTE: 1100 W
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 18 de 51 Diciembre 2007

ACCESORIOS DEL EQUIPO: Espátula para la limpieza del equipo

LUGAR DONDE ESTAN: Lugar adyacente al equipo


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 19 de 51 Diciembre 2007

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: HORNO DE CALENTAMIENTO POR CONVECCION


NATURAL
MARCA: WTB BINDER
MODELO: ED-115
Nº SERIE:
PROVEEDOR:
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO:

FECHA DE LLEGADA: Agosto 24 de 1998


FECHA DE Agosto 24 de 1998
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
TEMPERATURA MAXIMA: 300 ºC
VOLTAJE:
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 20 de 51 Diciembre 2007

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 21 de 51 Diciembre 2007

INFORMACION ADICIONAL DEL No


EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: BAÑO ULTRASONIDO DE CALENTAMIENTO


MARCA: FISHER
MODELO:
Nº SERIE: 9493710
PROVEEDOR: TC-QUIMICOS – German Vélez
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO: $ 2.586.800

FECHA DE LLEGADA: Julio 14 de 1999


FECHA DE Julio 14 de 1999
INSTALACION:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 22 de 51 Diciembre 2007

Nº INVENTARIO: 301571
VOLTAJE: 120 V
AMPERAJE: 3.3 A
CORRIENTE: 400 W
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO: Detergente P- ultrasónico galón


fisher
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 23 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN: Lugar adyacente al equipo


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: HORNO
MARCA: WTB BINDER
MODELO:
Nº SERIE: 970454
PROVEEDOR: “SU EQUIPO”
DIRECCION:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 24 de 51 Diciembre 2007

TELEFONO:
COSTO: $ 2.898.000

FECHA DE LLEGADA: Noviembre 24 de 1999


FECHA DE Noviembre 24 de 1999
INSTALACION:
Nº INVENTARIO: 303066
TEMPERATURA MAXIMA: 300 ºC
VOLTAJE: 115 V
AMPERAJE: 14 A
CORRIENTE: 1.60 KW
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 25 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 26 de 51 Diciembre 2007

EQUIPO: BAÑO MARIA


MARCA: MEMMERT
MODELO: WBU 45
Nº SERIE:
PROVEEDOR:
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO:

FECHA DE LLEGADA: Diciembre 1 de 1999


FECHA DE Diciembre 1 de 1999
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
TEMPERATURA MAXIMA: 100 ºC
VOLTAJE: 115 V
AMPERAJE: 10.4 A
CORRIENTE: 1200 W
GARANTIA:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 27 de 51 Diciembre 2007

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 28 de 51 Diciembre 2007

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: SISTEMA DE DESTILACION AUTOMATICO


MARCA: VELP SCIENTIFICA
MODELO: UDK BOD
Nº SERIE: 1000431
PROVEEDOR: SANDOVAL Y ASOCIADOS LTDA
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO: $ 12.080.750

FECHA DE LLEGADA: Febrero 22 del 2000


FECHA DE Febrero 22 del 2000
INSTALACION:
Nº INVENTARIO: 303075
VOLTAJE:
AMPERAJE:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 29 de 51 Diciembre 2007

CORRIENTE:
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 30 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL Al principio no funciono. Se arreglo en
EQUIPO: julio del 2000

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: BOMBA VACIO M 4C


MARCA: FISHER
MODELO: MAXIMA CP PLUS
Nº SERIE:
PROVEEDOR: SCIENTIFIC PRODUCTS LTDA
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO: $ 5.104.000
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 31 de 51 Diciembre 2007

FECHA DE LLEGADA: Marzo 21 del 2001


FECHA DE Marzo 21 del 2001
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
VOLTAJE:
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 32 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: ESTUFA DIES (FOLIARES)


MARCA:
MODELO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 33 de 51 Diciembre 2007

Nº SERIE: 63661
PROVEEDOR: AUTOMATIZANDO LTDA
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO:

FECHA DE LLEGADA: Noviembre 21 de 1991


FECHA DE Noviembre 21 de 1991
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
VOLTAJE:
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 34 de 51 Diciembre 2007

ACCESORIOS DEL EQUIPO:

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 35 de 51 Diciembre 2007

EQUIPO: NEVERA CON DISPENSADOR DE AGUA FRIA Y


CALIENTE
MARCA: ABBA
MODELO:
Nº SERIE:
PROVEEDOR:
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO: $ 460.719

FECHA DE LLEGADA: Marzo 7 del 2001


FECHA DE Marzo 7 del 2001
INSTALACION:
Nº INVENTARIO: 306438
VOLTAJE:
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 36 de 51 Diciembre 2007

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 37 de 51 Diciembre 2007

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: HIGROMETRO- TERMOMETRO


MARCA: FISHER
MODELO: TERMOHIGROMETRO DIGITAL
Nº SERIE: 1166113
PROVEEDOR: SCIENTIFIC PRODUCTS LTDA
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO: $ 222.720

FECHA DE LLEGADA: Abril 19 del 2002


FECHA DE Abril 19 del 2002
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
VOLTAJE:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 38 de 51 Diciembre 2007

AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 39 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: HORNO
MARCA: DIES
MODELO: Nº 720
Nº SERIE:
PROVEEDOR: DIES ENVIGADO- Pablo José Mejía
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO: $ 6.844.000
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 40 de 51 Diciembre 2007

FECHA DE LLEGADA: Mayo 3 del 2002


FECHA DE Mayo 3 del 2002
INSTALACION:
Nº INVENTARIO: 307988
VOLTAJE:
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 41 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 42 de 51 Diciembre 2007

EQUIPO: BURETA DIGITAL BRAND III


MARCA:
MODELO:
Nº SERIE: 4750160
PROVEEDOR: SCIENTIFIC PRODUCTS LTDA
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO: $ 945.000

FECHA DE LLEGADA: Junio 20 del 2002


FECHA DE Junio 20 del 2002
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
VOLTAJE:
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA: 1 año

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 43 de 51 Diciembre 2007

ACCESORIOS DEL EQUIPO:

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 44 de 51 Diciembre 2007

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO: BALANZA ANALITICA


MARCA: METTLER TOLEDO
MODELO: PB 3002
Nº SERIE:
PROVEEDOR:
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO:

FECHA DE LLEGADA:
FECHA DE INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
RANGO DE PESO: 0- 3100 g
REPETIBILIDAD: 0.01 g
LINEALIDAD: +- 0.03 g
TIEMPO DE ESTABILIZACION: 2½“
PESO DE CALIBRACION: 2 Kg 01-913-506
SENSITIVIDAD: +- 4 ppm / ºC
DIMENSIONES: 11 7/16 ^ 7 1/2 ^ 2 7/16
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 45 de 51 Diciembre 2007

VOLTAJE: 115/ 230 V


AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2

ACCESORIOS DEL EQUIPO:

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN: Si
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 46 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTA: Lugar adyacente al equipo


REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL No
EQUIPO:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA


FECULTAD DE TECNOLOGIA
PROGRAMA DE TECNOLOGIA QUIMICA
LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS

Versión 1 FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS


Fecha de edición: 2004-05-05 LAS – FOR - 027

EQUIPO:
MARCA:
MODELO:
Nº SERIE:
PROVEEDOR:
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 47 de 51 Diciembre 2007

FECHA DE LLEGADA:
FECHA DE
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
VOLTAJE:
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA


FECULTAD DE TECNOLOGIA
PROGRAMA DE TECNOLOGIA QUIMICA
LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS

Versión 1 FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS


Fecha de edición: 2004-05-05 LAS – FOR - 027

ACCESORIOS DEL EQUIPO:


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 48 de 51 Diciembre 2007

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN:
LUGAR DONDE ESTA:
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL
EQUIPO:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 1 de 2

EQUIPO:
MARCA:
MODELO:
Nº SERIE:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 49 de 51 Diciembre 2007

PROVEEDOR:
DIRECCION:
TELEFONO:
COSTO:

FECHA DE LLEGADA:
FECHA DE
INSTALACION:
Nº INVENTARIO:
VOLTAJE:
AMPERAJE:
CORRIENTE:
GARANTIA:

LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS


DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
FORMATO DE HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS
fecha de edición: Código: Página 2 de 2
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 50 de 51 Diciembre 2007

ACCESORIOS DEL EQUIPO:

LUGAR DONDE ESTAN:


EXISTE MANUAL DE OPERACIÓN:
LUGAR DONDE ESTA:
REPUESTOS DEL EQUIPO:
INFORMACION ADICIONAL DEL
EQUIPO:
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE VIDA DE LOS EQUIPOS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F02
Página 51 de 51 Diciembre 2007
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA EL TRANSPORTE, RECIBO Y VERIFICACIÓN DE EQUIPOS.


Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TME - F03
Página 1 de 1 Junio de 2008

DESCRIPCIÓN
NOMBRE DEL FECHA DE FECHA DE
CÓDIGO DEL ESTADO VERIFICACIÓN AUTORIZACIÓN
EQUIPO SALIDA ENTRADA
DEL EQUIPO

Revisó: Aprobó:

______________________________________________ ___________________________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) - Técnicos - Anexo 5 Manejo de equipos - Formato para el transporte, recibo y
verificación de equipos. LAS-TME-F03
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PROGRAMA PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Versión 02
Código: LAS - TME - F04 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 2

NOMBRE
DE
ACTIVIDAD EQUIPO DESCRIPCIÓN SEMANAL QUINCENAL MENSUAL TRIMESTRAL SEMESTRAL OBSERVACIONES
QUIEN
REALIZA
Limpieza

Lubricación

Cambio de
partes

otros
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PROGRAMA PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Versión 02
Código: LAS - TME - F04 Vigencia: Junio de 2008
Página 2 de 2

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:

C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 5 Manejo de equipos / LAS-TME-F04 Formato para el mantenimiento
preventivo.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PROGRAMACION DE CALIBRACIÓN EXTERNA DE EQUIPOS


Versión 02
Código: LAS - TME - F05 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

Año de programación: ____________

Fecha
Equipo Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
realizado

Revisó: Aprobó:

__________________________________________ ________________________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 5 Manejo de equipos / Formato programación de calibración
externa de los equipos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PROGRAMACION DE CALIBRACIÓN EXTERNA DE EQUIPOS


Versión 02
Código: LAS - TME - F01 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

Año de programación: ____________

Fecha
Equipo Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
realizado

Revisó: Aprobó:

__________________________________________ ________________________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 6 Trazabilidad de las mediciones / Formato programación de
calibración externa de los equipos
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO HOJA DE MANTENIMIENTO


Versión 02
Código: LAS - TME - F06 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

Equipo
Marca
Modelo
No. De serie

FECHA DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO FECHA PRÓXIMO
REALIZACIÓN DEL CORRECTIVO REALIZÓ OBSERVACIONES
PREVENTIVO MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO Daño Causa

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador

Fecha: Fecha:
Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 5 Manejo de equipos / LAS-TME-F06 Formato hoja de
mantenimiento
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TMM - 001
Página 1 de 9 Junio de 2008

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

NTC-ISO-IEC-17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TMM - 001
Página 2 de 9 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO
Pág.

1. OBJETO ..................................................................................................... 3

2. ALCANCE ................................................................................................... 3

3. DEFINICIONES ........................................................................................... 3

4. CONTENIDO ............................................................................................... 3

4.1 Evaluación de la muestra...................................................................... 3

4.2 Diligenciamiento del formato de recepción ........................................ 4

4.3 Rotulación de la muestra ...................................................................... 4

4.4 Asignación de los análisis a los analistas .......................................... 4

4.5 Proceso de análisis ............................................................................... 4

4.6 Procesamiento de datos y resultados ................................................. 4

4.7 Elaboración del reporte de ensayo ...................................................... 5

4.8 Revisión del reporte .............................................................................. 5

4.9 Aprobación del reporte ......................................................................... 5

4.10 Entrega y archivo del reporte ............................................................... 5

4.11 Atención de quejas y reclamos ............................................................ 6

4.12 Preservación de la muestra .................................................................. 6

5. FLUJOGRAMA PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS ............... 6

6. RESPONSABLES ...................................................................................... 8

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA NA ...................................................... 9

8. ANEXOS ..................................................................................................... 9
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TMM - 001
Página 3 de 9 Junio de 2008

1. OBJETO
Evaluar, identificar y aprobar adecuadamente los requisitos necesarios para la
recepción de las muestras y el desarrollo de los diferentes procedimientos a
realizar en el servicio de análisis del Laboratorio de Análisis Químico de suelos
y Foliares de la Universidad Tecnológica de Pereira.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todas las muestras recibidas en el laboratorio,
las cuales son sometidas a un procesamiento necesario y adecuado para
obtener calidad en los resultados.

3. DEFINICIONES
Ver numeral 3 del Manual de Calidad
Muestra: Porción de tierra o de hojas que recibe el laboratorio para su análisis.
Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que interactúan,
las cuales transforman elementos de entrada en resultados.

4. CONTENIDO

4.1 Evaluación de la muestra


La muestra se rechaza o se acepta al momento de su recepción
argumentándose en el cumplimiento de los requisitos establecidos por el
laboratorio para la realización de los ensayos. El personal del laboratorio debe
conocer la procedencia de la muestra, el tiempo transcurrido entre la toma y el
transporte, el ensayo requerido por el cliente y evaluar la calidad (masa)
necesaria de acuerdo al tipo y número de ensayos a realizar.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TMM - 001
Página 4 de 9 Junio de 2008

4.2 Diligenciamiento del formato de recepción


En el formato de recepción se obtiene la información requerida acerca de la
muestra y las observaciones de la misma, así como los ensayos a realizar.
Este diligenciamiento se realiza al momento de la recepción de la muestra. El
registro de recepción de muestra se documenta en los formatos LAS-TMM-F01
y LAS-TMM-F02 asignados según el solicitante y tipo de muestra.

4.3 Rotulación de la muestra


A toda muestra se le asigna un código según el consecutivo de muestras
recibidas por el laboratorio en el año y el día en el que fueron recibidas.
Igualmente se debe conocer la información necesaria sobre el muestreo y cuál
es el solicitante del análisis; para esto se diligencian los formatos de recepción
de muestra.

4.4 Asignación de los análisis a los analistas


Dependiendo de los ensayos a realizar, el lunes siguiente a la recepción de la
muestra, se asignan a los analistas la realización de los análisis según el
procedimiento de ensayo que tenga cada análisis, teniendo en cuenta el
manejo de equipos y el tiempo necesario para la ejecución de cada ensayo; el
resto de la muestra es preservada a condiciones adecuadas.

4.5 Proceso de análisis


El personal técnico del laboratorio realiza los ensayos requeridos. El tiempo
para este proceso será de ocho días hábiles después del viernes próximo al
recibimiento de la muestra.

4.6 Procesamiento de datos y resultados


Obtener los datos de los ensayos los cuales se encuentran registrados en los
formatos correspondientes a cada procedimiento de ensayo y realizar los
cálculos para cada uno de ellos, obteniendo así los resultados de las
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TMM - 001
Página 5 de 9 Junio de 2008

determinaciones llevadas a cabo durante el proceso de análisis para


consignarlos finalmente en formato para el reporte de ensayo LAS-TRE-F01.

4.7 Elaboración del reporte de ensayo


Se elabora el reporte correspondiente a los resultados del los ensayos,
obtenidos de la muestra analizadas. Deben registrarse los resultados de cada
parámetro analizado y las observaciones necesarias respecto a los ensayos en
el formato LAS-TRE-F01.
Se prohíbe la reproducción del reporte, excepto cuando se haya obtenido
previamente permiso por escrito por parte del laboratorio.

4.8 Revisión del reporte


El reporte elaborado se somete a una revisión de cálculos y de concordancia
de datos con reportes anteriores del cliente, si se lleva una continuidad,
también se debe confrontar el resultado del ensayo con los requerimientos
según parámetros y poder dar una acertada observación o correcta asesoría al
cliente.

4.9 Aprobación del reporte


Consiste en analizar, por parte del coordinador del laboratorio, sí el reporte
está completo y en su formato adecuado LAS-TRE-F01, de encontrarse alguna
anomalía, éste debe ser revisado nuevamente.
Ver Técnicos – Anexo 9 Informe de los resultados - LAS-TRE-F01 Formato
informe de ensayo.

4.10 Entrega y archivo del reporte


Entregar el reporte al cliente, o su representante, y archivar una copia
magnética dentro del laboratorio; éste se entrega sólo cuando sea presentado
el recibo de pago con el valor del análisis cancelado. En el momento de la
entrega se hacen al cliente las observaciones pertinentes a la composición de
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TMM - 001
Página 6 de 9 Junio de 2008

la muestra y al cumplimiento de los parámetros por la norma que rige la


procedencia y/o destinación de la muestra, de ser necesario o solicitado.

4.11 Atención de quejas y reclamos


Luego de la entrega del reporte de ensayo, hay un espacio de máximo 15 días
hábiles para la atención de reclamos, estos se realizarán según el
procedimiento LAS-GCQ-001 para el control de quejas y reclamos.

4.12 Preservación de la muestra


Toda muestra se preservará por 3 meses en su respectivo empaque rotulado
en el área que el laboratorio disponga para esto, procurando conservarla en
buen estado.

5. FLUJOGRAMA PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TMM - 001
Página 7 de 9 Junio de 2008

Elaboracion de reporte
de ensayo
LAS-TRE-F01

Revisar el
reporte

Los cálculos son


2
correctos

Si No

Realizar
Aprobar el
nuevamente los
reporte
cálculos

Copia Entregar el
magnética reporte al 2
del reporte cliente

El cliente tiene
Si No
reclamos

3 Final
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TMM - 001
Página 8 de 9 Junio de 2008

Atender el
reclamo según el
procedimiento
LAS-GCQ-001

Preservación de
la contramuestra
por tres meses

Final

6. RESPONSABLES

ACTIVIDADES RESPONSABLES
Entrega de cotizaciones Coordinador del laboratorio
Evaluación de la muestra Analista
Diligenciamiento del formato de recepción Analista
Asignación de la muestra para cada
Coordinador del laboratorio
ensayo
Procesos de análisis Analista
Elaboración del reporte Analista
Revisión del reporte Coordinador del laboratorio
Aprobación del reporte Coordinador de laboratorio
Entrega y archivo del reporte Coordinador de laboratorio
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROCEDIMIENTO PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TMM - 001
Página 9 de 9 Junio de 2008

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA NA
NTC-ISO-IEC 17025:2. Requisitos Generales para la competencia de los
Laboratorios de ensayo.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LAS-NOF-001. Norma Fundamental.

8. ANEXOS
LAS-TMM-F01 Formato para la recepción de foliares y bromatológicos
LAS-TMM-F02 Formato para a recepción de muestras del Comité de Cafeteros

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 7 Manipulación de los ítems de
ensayo / Procedimiento para la manipulación de muestras LAS-TMM-001.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA RECEPCION DE MUESTRAS FOLIARES Y BROMATOLOGICAS


Versión 02
Código: LAS - TMM - F01 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

LAB FECHA SOLICITANTE FINCA LOTE MUNICIPIO ANALISTA TELEFONO FIRMA

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 7 Manipulación de los ítems de ensayo / Formato para la recepción
de muestras foliares y bromatológicos LAS-TMM-F01
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO PARA LA RECEPCION DE MUESTRAS DEL COMITÉ DE CAFETEROS


Versión 02
Código: LAS - TMM - F02 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

#sica
# LAB SOLICITANTE FINCA LOTE MUNICIPIO VEREDA CULTIVO #sica EDAD DENSIDAD ANALISIS
lote

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C:/ ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 7 Manipulación de los ítems de ensayo / Formato para la recepción
de muestras del Comité de Cafeteros LAS-TMM-F02
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
INFORME DE ENSAYO
Versión 02
Código: LAS - TRE - F01 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 1

Solicitante
Finca Tipo de muestra Fecha de ejecución del ensayo
Departamento Tipo de análisis Fecha de impresión
Municipio Número de muestras Fecha de registro
Vereda Cultivo # de Registro
Teléfono Densidad

meq/100g
% meq/ 100 g Suelo partes por millón de suelo mmhos/cm
#Registro Lote p.H N M.O* K Ca Mg Al P Fe Mn Zn Cu B S C.I.C C.E Textura

RELACIONES
#Registro (K:Ca:Mg) Mg/K Ca/Mg Ca/K (100*K)/(Ca+K+Mg) Ca/(Mg+K) %C %Min
0 ### #### ##### ##### ##### ##### ##### #### 0,0 #####

METODOLOGIAS
Muestra seca a: 60ºC durante 48 horas Menores (Fe,Mn,Zn, Cu) Acetato de Amonio + EDTA. Absorción Atómica
pH Potenciométrico en agua (1:1) Boro (B) Extracción con Fosfato monocálcico. Azometina H. Fotométrico
*Materia Orgánica (M.O) Walkley-Black Fotométrico Azufre (S) Extracción con Fosfato monocálcico.Turbidimétrico
Fósforo (P) Bray II. Fotométrico TexturaAl tacto
Bases (K, Ca, Mg, Na) Acetato de Amonio. Absorción Atómica SolublesPasta satura con agua. Absorción Atómica
Aluminio Extracción KCl. Volumetría. Conductividad Eléctrica (C.E) Pasta satura con agua. Conductómetro
***** Si pH > ó = a 5,2 Capacidad de Intercambio Catiónico (C.I.C) Volumetría

*El laboratorio se hará responsable del manejo de la muestra, una vez ingrese al mismo.
*Los análisis fueron realizados en las condiciones ambientales del laboratorio.
*Este resultado hace referencia única y exclusivamente a la muestra analizada.
*Este reporte expresa fielmente el resultado de los análisis realizados.
*No podrá ser reproducido total o parcialmente, excepto
cuando se haya obtenido previamente, permiso por escrito del cliente. Coordinador Laboratorio de
*Este reporte es confidencial entre el cliente y el Laboratorio de Suelos de la U.T.P. Análisis de Suelos y Foliares:
GERMAN ANTONIO MUNERA VELEZ
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO INTERNO DE RESULTADOS DE SUELOS: COMITÉ Y PARTICULAR


Versión 02
Código: LAS – TRE- F02 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 2

Meq/100g de suelo p.p.m.


#LAB pH Abs %M.O K Ca Mg Al C.I.C Fe Mn Zn Cu B S C.E TEXTURA
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO INTERNO DE RESULTADOS DE SUELOS: COMITÉ Y PARTICULAR


Versión 02
Código: LAS – TRE- F02 Vigencia: Junio de 2008
Página 2 de 2

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 6 Compra de servicios y suministros / LAS-GCS-F04 Formato
para la recepción de suministros
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO INTERNO DE RESULTADOS FOLIARES


Versión 02
Código: LAS - TRE – F03 Vigencia: Junio de 2008
Página 1 de 2

% p.p.m
#LAB Cenizas N P K Ca Mg Fe Mn Zn Cu B
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FORMATO INTERNO DE RESULTADOS FOLIARES


Versión 02
Código: LAS - TRE – F03 Vigencia: Junio de 2008
Página 2 de 2

Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso: C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Gestión / Anexo 6 Compra de servicios y suministros / LAS-GCS-F04 Formato
para la recepción de suministros
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REPETIBILIDAD Y
REPRODUCIBILIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TRR - 001
Página 1 de 5 Junio de 2008

PROCEDIMIENTO PARA LA REPETIBILIDAD Y REPRODUCIBILIDAD

NTC - ISO – IEC 17025

Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo


LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REPETIBILIDAD Y
REPRODUCIBILIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TRR - 001
Página 2 de 5 Junio de 2008

TABLA DE CONTENIDO

Pág.
1. OBJETIVO .................................................................................................. 3

2. ALCANCE ................................................................................................... 3

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES ........................................................... 3

4. CONTENIDO ............................................................................................... 3
4.2 Repetibilidad .......................................................................................... 4
4.3 Comparaciones interlaboratorios ........................................................ 4

5. RESPONSABILIDADES ............................................................................. 5

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ............................................................ 5

7. ANEXOS ..................................................................................................... 5
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REPETIBILIDAD Y
REPRODUCIBILIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TRR - 001
Página 3 de 5 Junio de 2008

1. OBJETIVO
Realizar el seguimiento de la validez de los resultados por medio del control de
la calidad sobre las pruebas.

2. ALCANCE
Aplica para las pruebas: foliares y suelos – fertilidad.

3. ABREVIATURAS / DEFINICIONES

Ver numeral tres del manual de calidad.

Repetibilidad: Cercanía entre los resultados de las mediciones sucesivas de la


misma magnitud por medir, efectuadas en las mismas condiciones de
medición.
• Mismo procedimiento de medición.
• Mismo observador.
• Mismo instrumento de medición.
• Mismo lugar.
• Mismas condiciones.
• Repetición en un corto período de tiempo.

Reproducibilidad: Cercanía entre los resultados de las mediciones sucesivas de


la misma magnitud por medir, efectuadas bajo diferentes condiciones de
medición.

4. CONTENIDO
El laboratorio, como mínimo, hará las pruebas de repetibilidad y
reproducibilidad una vez al año para asegurar la calidad de los resultados de
ensayo. Estas pruebas incluyen la realización de pruebas repetitivas con la
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REPETIBILIDAD Y
REPRODUCIBILIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TRR - 001
Página 4 de 5 Junio de 2008

misma muestra por parte del mismo analista, con diferentes condiciones
ambientales, con equipos de otros laboratorios y verificación de patrones.

4.1 Repetibilidad y reproducibilidad


Para evaluar la repetibilidad y la reproducibilidad del método, se deben
seguir los siguientes pasos:
• El analista debe seleccionar una muestra y realizar mínimo 10 veces la
misma prueba.
• Al total de los resultados, se les debe sacar la media, desviación estándar
y varianza.
• Se grafican los resultados y se visualiza que todos los datos se
encuentren dentro de los valores estándares propuestos para esa prueba.
• Sí por alguna razón se llega a observar que los resultados se encuentran
alejados del patrón, el coordinador del laboratorio debe suspender las
pruebas hasta verificar y solucionar la causa de dicha desviación.
• Igualmente, se comparan los resultados de diferentes analistas para
verificar que no hay mucha variación entre los datos de cada uno.

4.2 Comparaciones interlaboratorios

Mínimo una vez al año, el laboratorio hará comparaciones con equipos de


otros laboratorios. Dichas comparaciones se registrarán en el formato
LAS-TRR-F02. Si los resultados obtenidos son diferentes, se revisan cada
una de las posibles desviaciones de estos, realizando una acción
correctiva y otra preventiva.

El laboratorio de la Universidad Tecnológica de Pereira que se encuentra


en la capacidad de realizar las mismas pruebas que hace el L.A.S es el
Laboratorio de Análisis de Aguas. El coordinador del L.A.S hará las
gestiones para definir la fecha, hora y pruebas que se realizarán en otros
laboratorios. De lo contrario, se pueden realizar los ensayos con el
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PROCEDIMIENTO PARA LA REPETIBILIDAD Y
REPRODUCIBILIDAD
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TRR - 001
Página 5 de 5 Junio de 2008

laboratorio de la Universidad del Quindío o el de Cenicafé ubicado en el


municipio de Chinchiná en Caldas.

5. RESPONSABILIDADES

ACTIVIDADES RESPONSABLES

Supervisar los resultados de las pruebas de repetibilidad y


Coordinador
tomar las decisiones respectivas.
Realizar las pruebas Analista
Contactar las personas encargadas de realizar las pruebas
Coordinador
en otros laboratorios

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NTC-ISO-IEC 17025. Requisitos Generales de Competencia para Laboratorios
de Ensayo y Calibración.
NTC-ISO 9000:2000. Sistema de Gestión de Calidad. Fundamentos y
Vocabulario.
LAS-NOF-001 Norma Fundamental.

7. ANEXOS
LAS-TRR-F01 Formato para la repetibilidad de las pruebas.
LAS-TRR-F02 Formato para el registro de comparaciones interlaboratorios.
Revisó: Aprobó:

__________________________________ _______________________________
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:
Ruta de acceso:C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 8
Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo / LAS – TRR - 001
Procedimiento para la repetibilidad y reproducibilidad.
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA REPETIBILIDAD Y REPRODUCIBILIDAD DE
LAS PRUEBAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TRR - F01
Página 1 de 2 Junio de 2008

Fecha: ________________________________________________________

Analista: ______________________________________________________

Prueba: _______________________________________________________

Resultado del patrón: ___________________________________________________________

Nº de Resultado Resultado muestra Resultado muestra


pruebas muestra Nº 1 Nº 2 Nº 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Revisó: Aprobó:

________________________________ _____________________________
__ __
Jefe de calidad Coordinador
Fecha: Fecha:

Ruta de acceso:
C: / ISO 17025 - LAS (V2) / Técnicos / Anexo 8 Aseguramiento de la calidad
de los resultados de ensayo / LAS- TRR- F01 Formato para la repetibilidad de
las pruebas
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE SUELOS Y FOLIARES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
FORMATO PARA LA REPETIBILIDAD Y REPRODUCIBILIDAD DE
LAS PRUEBAS
Versión 02 Vigencia:
Código: LAS - TRR - F01
Página 2 de 2 Junio de 2008

También podría gustarte