Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA).

Escuela:
Ciencias Jurídicas y Políticas.
Carrera:
Licenciatura en Derecho.
Participante:
Mónica Del Carmen Peñaló Peralta.
Matricula:
17-8845.
Facilitador:
Marleny Marrero
Tema:
Tarea 5.
Materia:
Derecho Procesal Penal 1.
Fecha:
07 de Agosto del 2021.
Introducción:
En este espacio de Derecho Procesal Penal, estaremos realizando un mapa
conceptual de los tipos de actos conclusivos del proceso penal.
Además, redactaremos una solicitud en Suspensión Condicional del
Procedimiento penal.
Todo a continuación…
Objetivos específicos:
Estudiar, ver y analizar tipos de actos conclusivos del proceso penal.
Investigar y conocer las solicitudes de Suspensión Condicional.
1. Elabore un mapa conceptual acerca de los tipos de actos conclusivos
del proceso penal.

Acuerdo Actos Conclusivos:


Acusación:
penal
pleno:
Es el requerimiento de
Se produce cuando concurren las
apertura del juicio formulado
siguientes circunstancias:
por el Fiscal, fundado y formal,
Que el hecho punible tenga prevista en el que precisa, desde su
una pena máxima, igual o inferior a 5 posición, el objeto del juicio, lo
años de pena privativa de libertad o califica jurídicamente y
una sanción no privativa. esgrime los medios de prueba
Suspensión pertinentes.
Que el imputado admita el hecho condicional del
punible y se pone de acuerdo con el procedimiento:
Ministerio Publico en la aplicación de
De acuerdo al art. 40 del CPP, se refiere a las dos
este procedimiento.
condiciones anteriores al disponer que la suspensión
condicional del procedimiento, solo sea aplicable en los
Que el defensor firme el acuerdo
casos en que sea previsible la aplicación de la suspensión
acreditando que le consta que el
condicional de la pena, la misma regulada por el artículo 341.
imputado consiente de modo
Además, deben darse otras condiciones particulares como:

Proceso penal parcial: 1. Que el imputado esté de acuerdo con la aplicación de


este procedimiento.
2. Que haya admitido los hechos puesto a su cargo.
De acuerdo pleno, no significa que
3. Que haya reparado los daños causados con el hecho
cualquier imputado puede hacer uso
punible.
del mismo, puesto que para esto debe
4. La firma de un acuerdo con la víctima o prestando
reunir ciertos requisitos de
garantía suficiente.
admisibilidad exigidos por el artículo
363 del CPP.

El ministerio público, en cualquier


momento del procedimiento puede
solicitar la aplicación del
procedimiento abreviado de acuerdo
una vez concurran los requisitos
2. Redacte una solicitud en Suspensión Condicional del Procedimiento
penal.
Solicitud en Suspensión Condicional del Procedimiento penal.
Al: Magistrado Juez José Ramón Quezada.
Del: Procurador Fiscal Adjunto del Distrito Judicial de La Vega.
Asunto: Solicitud de suspensión condicional de procedimiento.
Anexo: Declaración del imputado sobre su conformidad con la suspensión
condicional del procedimiento.
Honorable magistrado:
El suscrito Alfredo Rodríguez, procurador fiscal adjunto de La Vega, tiene a bien
exponer lo siguiente:
Atendido: Que en fecha dos (02) del mes de enero del año dos mil veinte (2020),
Ana Lucia Pérez interpone una querella contra Víctor Abreu, por robo en violación
a los artículos 379, 380, 381, 385 y 386 del Código Penal Dominicano.
Atendiendo: Que el imputado ha declarado su conformidad con la suspensión
condicional del procedimiento; ha admitido los hechos que se le atribuyen, y ha
devuelto todo lo sustraído y firmado un acuerdo con la víctima.
Atendido: Que conforme a lo que dispone el artículo 40 del código de
procedimiento penal, el ministerio público de oficio o a petición de parte, puede
solicitar al juez, la suspensión condicional del procedimiento en cualquier
momento previo a que se ordene la apertura de juicio.
Atendido: Que el suscrito representante del ministerio público entiendo que en el
presente caso se cumple los requisitos para que se ordene la suspensión
provisional del procedimiento iniciado con motivo de querella interpuesta por Ana
Lucia Pérez contra Víctor Abreu, en fecha dos (02) del mes de enero del año dos
mil veinte (2020).
Atendido: Que el Juez al decidir sobre la suspensión, debe fijar el plazo de
prueba, el cual no podrá ser menor de un año, ni menor de tres y establecer las
reglas a las cuales quede sujeto el imputado.
POR LAS RAZONES PRECEDENTES EXPUESTAS, LE SOLICITAMOS:
Primero: Que fije audiencia para conocer de la presente instancia en suspensión
y cite al imputado para que comparezca en la misma.
Segundo: Que ordene la suspensión provisional del procedimiento en el caso
seguido contra el imputado Víctor Abreu, por existir las condiciones requeridas por
la ley.
Tercero: Que se fije el plazo de pruebas y establezca las reglas a la que quedará
sujeto el imputado.
En la Ciudad de La Vega, provincia de la Republica dominicana, a los dos (02) del
mes de enero del año dos mil veinte (2020).

Procurador Fiscal Adjunto del Distrito Nacional.


Conclusión:
En este espacio ya finalizado, vimos que los actos conclusivos son; acuerdo penal
pleno, acusación es el requerimiento de apertura del juicio formulado por el Fiscal,
suspensión condicional del procedimiento se refiere a las dos condiciones
anteriores al disponer que la suspensión condicional del procedimiento, solo sea
aplicable en los casos en que sea previsible la aplicación de la suspensión
condicional de la pena y el proceso penal parcial, no significa que cualquier
imputado puede hacer uso del mismo, puesto que para esto debe reunir ciertos
requisitos de admisibilidad
Bibliografía:
Consulta con abogados.
Materiales didácticos de la unidad.

También podría gustarte