Está en la página 1de 5

Anexo 9

Tunel Liner Cruce Vía de Evitamiento

En el tramo de interconexión de gasoducto, intercepción con la red troncal en


operación, requiere la inclusión de un tramo de tubería como cruce a la Vía de
Evitamiento (vía de alto transito). La técnica empleada para tal fin considera la
ejecución de cruce en condiciones especiales denominado Túnel liner y cuya
ubicación se da entre la Av. Evitamiento y la prolongación de la Calle Michael
Faraday en el distrito de Ate Vitarte. El túnel tuvo una extensión de 45 metros y un
diámetro aproximado de 0.50 metros.

El Tunel Liner, empleada para materializar los cruces de las tuberías en la línea
troncal de Acero, es un método constructivo que alberga la ejecución de
actividades manuales de excavación en base a la colocación de estructuras
metálicas circunferenciales, denominadas camisones del túnel que posibilitan una
vez terminada su instalación a lo largo del cruce especial la instalación de una
tubería de acero de 20”. Tuberías de PVC DN 12” de reserva y otras tuberías
como de PVC DN 6” que contienen al triducto.

La ejecución de las obras para el Tunel Liner Cruce Vía de Evitamiento requirió de
una inversión total de US$ 652,110 (US$ 501,623 de costos directos y US$
150,487 de costos indirectos).

ACTIVIDADES PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍA

i. Excavación de Accesos

A la entrada del túnel (Cl. Michael Faraday) se excavó una rampa de acceso de
9.5 metros de profundidad con un ángulo de 60° para el ingreso y en la parte de
Salida (Av. Evitamiento), se instaló un andamio para acceso desde el puente

1
peatonal (puente Santa Rosa) con la misma profundidad. Según se muestra en el
esquema.

ii. Construcción del túnel linner

Todas las tareas vinculadas con las excavaciones en túnel y los revestimientos
finales deberán respetar el diámetro interno de los conductos a construir.

Se adoptaron medidas de seguridad como soporte de las excavaciones


subterránea en el trabajo, tales como prevención de lesiones o muerte del
personal o daños a la propiedad.

Se instaló un sistema de ventilación seguro, eficiente y adecuado para proveer al


personal con aire fresco adecuado para que puedan trabajar en condiciones
seguras.

A medida que se realiza la excavación manual o mecanizada, se comenzó


presentando en el frente de excavación, un anillo metálico con la forma de la
estructura a manera de guía. El frente de excavación se atacó de arriba hacia
debajo de tal manera que se pueda colocar la plancha de techo lo antes posible, a
modo de visera de protección. Se continuó excavando hacia abajo y colocando las
planchas laterales y por último la del piso (ver figura 1).

2
Después de montado el anillo del túnel, la repetición de nuevas series de
operación permitirá montar nuevos anillos y así sucesivamente hasta llegar a la
distancia de 45 metros. Cada anillo tiene un diámetro de 0.457 m.

Para un correcto funcionamiento final de la estructura, se inyectó mortero entre las


paredes de la excavación y la chapa metálica para una adecuada transmisión de
esfuerzos.

El mortero de inyección tiene la siguiente composición para un volumen de


mortero terminado de 250 litros: 13 kg de cemento, 54 litros de agua, 200 cm3 de
plastificante, 237 kg de arena.

Materiales

 Planchas túnel liner de 2 pestañas de espesor 2.5 mm


 Pernos y tuercas hexagonales no menores a 5/8”
 Shotcrete ( hormigón proyectado)

3
iii. Instalación de Tuberías

Se utilizaron los procedimientos constructivos asociados a la construcción de la


tubería (soldadura, excavación, recubrimiento, etc.) Se adicionaron
consideraciones de seguridad necesarios para la construcción. En el siguiente
gráfico se puede apreciar la distribución de la tubería instalada dentro del túnel
liner.

Plano y Fotos

Plano túnel Linner – Via de Evitamiento

4
Fotos

Anillos metálicos Apuntalamiento de paredes del Tunel

Excavación para acceso a túnel Tunel terminado – Cruza Vía Evitamiento

También podría gustarte