Está en la página 1de 14

3. Escribe numéricamente las siguientes fracciones.

Escribo la fracción • Tres quintos = ____ •Dos décimos =____

1. Colorea la parte rayada en cada hoja, después completa.


• Cinco décimos = ____ •Once novenos =____

• Un cuarto = ____ •Siete octavos =____

1 1
• Ocho tercios = ____ •Diez cuartos =____
1 2 3

• Cuatro sextos = ____ •Seis quinceavos=____

• Un medio = ____ •Ocho onceavos =____

4. Grafica en tu cuaderno y escribe su nombre:

1 4 1 5
= = = =
4 5 8 6

2 2 2 4
= = = =
3 6 12 9
2. Colorea la fracción que se indica.

2 8 4 1
= = = =
6 9 10 2

5 3 2 7 3
8 5 3 8 4
Representamos fracciones
1. Divide las siguientes figuras según la fracción que se indica:

6 3 1 3
10 4 2 5

4 2 3
8 7 12

2. Colorea en cada figura la fracción que se indica y luego escríbela.

5 2 1 6
8 6 4 8
_______________ _______________ _______________ _______________
_______________ _______________ _______________ _______________

Clases de fracciones
Clases de fracciones

Clases de fracciones

Clases de fracciones

Clases de fracciones

Clases de fracciones

Clases de fracciones
Fracciones homogéneas
Observa las fracciones:
3 8 14
; ;
6 6 6

T ie n e n e l m is m o d e n o m in a d o r

F r a c c io n e s h o m o g é n e a s

L a s f r a c c i o n e s h o m o g é n e a s s o n a q u e lla s
q u e t ie n e n e l m is m o d e n o m in a d o r .

* Escribe fracciones homogéneas:

2
; ; ; ; ; ; ;
9

1 0
; ; ; ; ; ; ;
1 2

2
; ; ; ; ; ; ;
1 3

Fracciones heterogéneas
Observa las fracciones:
3 5 1
; ;
7 9 4

L a s f r a c c io n e s h e t e r o g é n e a s s o n a q u e lla s
q u e t ie n e n d if e r e n t e d e n o m in a d o r .
T ie n e n d if e r e n te d e n o m in a d o r

F r a c c io n e s h e te r o g é n e a s

* Escribe fracciones heterogéneas:


3
; ; ; ; ; ; ;
8

1
; ; ; ; ; ; ;
5

Tarea Domiciliaria
En tu cuaderno escribe y grafica 10 ejemplos de fracciones homogéneas y 5 ejemplos de
fracciones heterogéneas.
Conociendo las fracciones
equivalentes
Observemos con atención:

x 2 x 2

1 2 4
2 4 8
x 2 x 2

P a r a o b t e n e r u n a f r a c c ió n e q u i v a le n t e s e m u lt ip lic a o s e
d iv id e e l n u m e r a d o r y e l d e n o m in a d o r p o r u n m is m o n ú m e r o .

= e q u iv a le n c ia

Ejemplo:
2 2 x 2 4
 
3 3 x 2 6 2 4 6
E n to n c e s :
3
 6
 9
2 2 x 3 6
 
3 3 x 3 9

Practiquemos: En tu cuaderno realiza los siguientes ejercicios y grafica el resultado:

2 2 x 6 4 4 x 8
   
4 4 x 12 8 x 2

1 1 x 2 2 x 6 12
   
2 2 x 4 4 x

3 x 2 1 x 3 3
   
9 9 x 18 8 8 x 24

Sigamos practicando
1. Hallo el número equivalente a

2. Hallo el número equivalente a

3. Hallo el número equivalente a

4. Escribo el número que falta, sabiendo que son fracciones equivalentes:

1 5 1 2
  
5 ; 7 14 ; 5 10

3 9 2 2 6
  
10 ; 3 6 ; 6

4 8 2 1 2
  
8 ; 10 10 ; 3

M u y b ie n

Comparamos fracciones
R ecu erd a :
D e d o s f r a c c io n e s c o n e l m is m o d e n o m in a d o r ,
e s m a y o r la q u e t ie n e m a y o r n u m e r a d o r .

¡Ahora hazlo tú!


Coloca >, < ó = donde corresponda.

1 3 2 1 3 4
4 4 7 7 6 6

3 3 5 2 8 8
8 8 8 8 9 9

Seguimos...

R ecu erd a :
D e d o s fr a c c io n e s c o n e l m is m o n u m e r a d o r
e s m a y o r la q u e t ie n e n m e n o r d e n o m in a d o r .

¡Ahora hazlo tú!

3 3 2 2 2 2 3 3
9 5 8 6 8 3 9 5

1 1 2 2 4 4 3 3
8 4 4 6 5 8 4 7

¡Comparamos con rapidez!


A m ig u it o c o n a y u d a d e la m u lt ip lic a c i ó n p u e d e s
c o m p a r a r la s f r a c c io n e s m á s r á p id o . ¡ A d e la n t e !

16 > 12

2 3
4 8

* Compara las fracciones, no olvides colocar ">" "<" o "="

a) e)

2 3 4 1
5 8 3 5

b) f)

7 6 2 1
8 9 5 7

c) g)

4 8
1 1
4 8

d) h)

3 1 2 4
5 3 7 8

Fracciones propias e
impropias
Fracciones propias
N
Es cuando el numerador es menor que el denominador: D
Ejemplo:

2 4
a) 5 b) 8

c) d)

Fracciones impropias
N
Es cuando el numerador es mayor que el denominador: D

Ejemplo:
1
4
1 1
2 2
3 1 10
a) 2 2 b) 4

c) d)

Resuelve las siguientes actividades:

1. Colorea e indica si es fracción propia o impropia.


2 3
6 2

13 8
4 12

2. Escribe las fracciones que representan las regiones pintadas.

a) b)

F r a c c ió n : F r a c c ió n :

S e le e : S e le e :
P r o p ia Im p r o p ia P r o p ia Im p r o p ia

c) d)

F r a c c ió n : F r a c c ió n :

S e le e : S e le e :
P r o p ia Im p r o p ia P r o p ia Im p r o p ia

3. Colorea; de rojo, las estrellas con fracciones impropias y de amarillo, las estrellas con
fracciones propias.
6
7 3 3
5 6

5
9 6
2 11
6 2
3 4
12

12
1 20
10
5 4 2
12
4 8

9 2
6 6 3
15
7
20 8
6 4
8

Tarea Domiciliaria
Escribe 5 fraccciones propias y 5 fracciones impropias con sus respectivos gráficos

Suma de fracciones
4 2 6
 
5 5 5

R e cu e rd a :
P a r a s u m a r fr a c c io n e s h o m o g é n e a s ,
s u m a m o s lo s n u m e ra d o r e s y c o n s e r v a m o s
e l m is m o d e n o m in a d o r .

1. Escribe las fracciones que representan las partes sombreadas y realiza la


operación. Luego colorea la fracción del resultado.

+ = + =

+ = + =

2. Resuelve:

4 1 10 2
a) + = d) + =
5 5 15 15

6 2 4 6
b) + = e) + =
3 3 8 8

1 2 12 7
c) + = f) + =
10 10 6 6

Restamos fracciones
5 2 3
 
6 6 6
R e cu e rd a :
P a r a re s ta r fra c c io n e s h o m o g é n e a s
r e s ta m o s lo s n u m e r a d o r e s y c o n s e rv a m o s e l
m is m o d e n o m in a d o r .

1. Escribe las fracciones que representan las partes sombreadas y réstales las
tachadas.

8 2
= = = =
9 9

2. Escribe en cada ejercicio el número que corresponde para que se cumpla la igualdad.

8 5 7 5
a) = e) =
9 9 7 7

3 2 7 2
b) = f) =
4 4 4 4 4

4 1 8 6
c) = g) =
5 5 3 3 3

8 5 9 8
d) = h) =
9 9 9 5 5 5

3. Une con una línea de diferente color cada sustracción con su resultado correspondiente:
2 1 2
8 8 4

6 3 1
9 9 6

7 5 2
10 10 10

4 3 2
7 7 11

6 5 3
6 6 9

3 1 1
4 4 7

8 6 1
11 11 8

Tarea Domiciliaria
En tu cuaderno representa la fracción, colorea, tacha y escribe la resta:

8 2 3 1
a) d)
9 9 5 5

4 3 7 3
b) e)
9 9 8 8

5 4 3 2
c) f)
12 12 7 7

También podría gustarte