Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO #1

1. Según el documento, Historia de la estadística, el nacimiento de la


ESTADISTICA, se remonta al año:

 Se remonta al año 3000 (A.C).

2. El método estadístico tiene cinco etapas, las cuales son:

 Recolección, recuento, presentación, síntesis, análisis.

3. “Características o atributo que puede tomar distintos valores”.


El anterior enunciado corresponde a la definición de:

 Corresponde a variable

4. Indudablemente, la distribución de probabilidad normales la más importante y de


mayor uso. La aplicación de la distribución normal en la teoría de la probabilidad
se debe a:

  Abraham de Moivre (1667-1754).

5. La Historia de la estadística se puede resumir en cuatro etapas, dos de las cuatro


etapas son:

 En el imperio Romano y la edad moderna.

6. Uno de los teoremas fundamentales de la probabilidad y estadística es el” teorema


central del límite”, quien sentó las bases de este teorema fue:

 Carl Friedrich Gauss (1777-1855).

7. Aunque, en esencia, la probabilidad y la estadística son diferentes, están muy


relacionadas. Ambas andan caminando estrechamente de la mano desde el siglo:

 Desde el siglo XIX

8. ¿En qué etapa del método estadístico se aplica la estadística inferencial?

 En la etapa 5.
9. Lee el siguiente enunciado:
“La tasa de mortalidad de cada mil médicos fueron comparadas para averiguar, si
parecían existir diferencias significativas, desde el punto de vista estadístico entre
quienes murieron por cáncer pulmonar según el antecedente de si fumaban o no”
¿A cuál etapa del método estadístico corresponde?

 Corresponde a la etapa de síntesis.

10. Una medida que se calcula para describir una característica de la población, se
denomina:
 Parámetro: Es una medida de resumen que se calcula para describir una
característica de toda la población.

11. Según la Historia de la estadística, el primer estudio estadístico no político de la


historia lo realizo:
 Caspar Neumann (1648-1715)

12. La estadística se clasifica en dos grandes ramas, estas son:


 Estadística descriptiva y estadística inferencial.

13. Según el documento, Historia de la probabilidad, se cree que el primero en poner


por escrito el concepto de probabilidad fue:
 Gerolamo Cardano (1501-1576)

14. Los fundamentos axiomáticos de la teoría de la probabilidad se deben a:


 Andrey Kolmogorov (1903-1987)

Estudiante: William David Ibica Pregonero


Codig0: 201923169
Asignatura: Probabilidad y Estadística

Lic. Matematicas

También podría gustarte