Está en la página 1de 5

Planificación curricular de las actividades de aprendizaje

1. Presentación de la experiencia

Datos generales:

• IE : 7230 “Flores de Villa”


• Título de la Unidad : Conservamos nuestra salud y el ambiente con
responsabilidad
• Fecha : Del 30 de agosto al 17 de setiembre de 2021
• Periodo de ejecución : Tres semanas
• Ciclo y grado : Ciclo VII / 3° de secundaria
• Área : Matemática
• Docente : Abel Martín Rissi García

Componentes:

a. Planteamiento de la situación

Desde hoy reflexionaremos sobre cómo la pandemia


ha ocasionado un mayor sedentarismo en la
población y la disminución de la práctica de actividad
física, lo cual nos expone a problemas de salud como
el sobrepeso y la obesidad, la hipertensión o los
males cardiovasculares, que constituyen factores de
riesgo para desarrollar casos graves de COVID-19. Al
respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
recomienda que todas las personas deban realizar
actividades físicas. Asimismo, señala que un gran
número de muertes podrían evitarse si la población fuera más activa. Por ello,
es importante que evaluemos, desde nuestra responsabilidad como ciudadanas
y ciudadanos, la función del Estado y nuestro rol en la protección y promoción
de la salud y el ambiente.
Ante esta situación, te proponemos responder a la pregunta y cumplir el reto:
¿Hemos dejado de realizar actividades físicas? ¿Por qué? ¿Cómo podemos
implementar actividades físicas en nuestro hogar? ¿Tiene relación el cuidado
del medio ambiente con nuestra salud?
b. Propósito de aprendizaje

 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.


 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

c. Enfoques transversales

Enfoque ambiental

Valor(es) Solidaridad
Por ejemplo Los estudiantes impulsan acciones que promuevan
actividades físicas en su hogar.

Enfoque de derechos

Valor(es) Justicia
Por ejemplo Los estudiantes respetan y valoran las actividades físicas que
realizan en su hogar y comunidad.

Orientación al bien común


Valor(es) Equidad
Por ejemplo Los estudiantes valoran la participación de los miembros de
su familia y de la comunidad en la práctica deportiva para el
bienestar común.

d. Relación entre producción, estándar, desempeño, competencias,


criterios de evaluación y actividades sugeridas.
Producción:
Plan para la mejora de la salud física personal.

Estándar del ciclo VII Desempeños de tercero


Competencias Criterios Actividades sugeridas Instrumento

Descripción del nivel de la • Establece relaciones Actividad 3:


competencia esperado al final del • Establece relaciones entre entre datos de variación de
ciclo VII datos, valores desconocidos, cantidades y las transforma Representamos una función
regularidades, condiciones de cuadrática al determinar el área
a funciones cuadráticas.
Resuelve problemas referidos a analizar equivalencia o variación entre • Evalúa si la función máxima para realizar actividades
cambios continuos o periódicos, o magnitudes. Transforma esas
cuadrática que planteó físicas.
regularidades entre magnitudes, valores relaciones a expresiones
representa las condiciones
o expresiones, traduciéndolas a algebraicas o gráficas (modelos)
del problema de
expresiones algebraicas que pueden que incluyen la regla de
determinar el área máxima. Lista de
contener la regla general de formación de una progresión
• Expresa con cotejo
progresiones geométricas, sistema de geométrica, a sistemas de
representaciones tabulares,
ecuaciones lineales, ecuaciones y ecuaciones lineales con dos Actividad 4:
gráficas y lenguaje
funciones cuadráticas y exponenciales. variables, a inecuaciones
Resuelve algebraico su comprensión
Evalúa si la expresión algebraica (ax ± b < c, ax ± b > c, ax ± b ≤ c
problemas de de la gráfica de una Planteamos conclusiones sobre la
reproduce las condiciones del problema. y ax + b ≥ c, ∀ a є Q y a ≠ 0), a
regularidad, función (sus valores utilidad de las funciones cuadráticas
Expresa su comprensión de la regla de ecuaciones cuadráticas (ax2 =
equivalencia y máximos y mínimos, sus al determinar el espacio para
formación de sucesiones y progresiones c) y a funciones cuadráticas (f(x)
cambio. interceptos, su eje de practicar actividades físicas.
geométricas; la solución o conjunto = x2, f(x) = ax2 + c, ∀ a ≠ 0) con
simetría, su vértice y su
solución de sistemas de ecuaciones coeficientes enteros y
orientación).
lineales e inecuaciones; la diferencia proporcionalidad compuesta.
• Selecciona y combina
entre una función lineal y una función estrategias, métodos,
cuadrática y exponencial y sus • Expresa, con diversas
representaciones gráficas, recursos y procedimientos
parámetros; las usa para interpretar más convenientes para
tabulares y simbólicas y con
enunciados o textos o fuentes de representar funciones
lenguaje algebraico, su
información usando lenguaje comprensión sobre el cuadráticas según las
matemático y gráficos. Selecciona, comportamiento gráfico de una condiciones del problema.
combina y adapta variados recursos, función cuadrática, sus valores
estrategias y procedimientos máximos, mínimos e interceptos, su
eje de simetría, vértice y
matemáticos para determinar términos orientación, para interpretar su
desconocidos en progresiones solución en el contexto de la
geométricas, solucionar ecuaciones situación y estableciendo
lineales o cuadráticas, simplificar conexiones entre dichas
representaciones.
expresiones usando identidades
algebraicas; evalúa y opta por aquellos
más idóneos según las condiciones del
problema. Plantea afirmaciones sobre
enunciados opuestos o casos
especiales que se cumplen entre
expresiones algebraicas; así como
predecir el comportamiento de
variables; comprueba o descarta la
validez de la afirmación mediante
contraejemplos y propiedades
matemáticas.

Competencias
Criterios Actividades sugeridas

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de que debe aprender


a distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y al definir metas personales
respaldándose en sus potencialidades.

Gestiona su aprendizaje de manera Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible, y que lo que Se trabaja en todas las
autónoma. plantee debe incluir las mejores estrategias, procedimientos y recursos que le actividades de manera
permitan realizar una tarea con base en sus experiencias. transversal.

Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje


previamente establecidas al evaluar el proceso de realización de la tarea, y hace
ajustes considerando los aportes de otros grupos de trabajo y mostrando disposición
a los posibles cambios.

También podría gustarte