Está en la página 1de 5

Cultura física

Becerra Rosero Viviana Carolina

Tecnología en gestión de la seguridad y salud en el trabajo, SENA centro de la

construcción

Ficha 2048693, taller de alcoholismo

Instructor: César Augusto Arce valencia

febrero 2021
1 - Mencione que enfermedades, consecuencias físicas, sociales y mentales se
generan como consecuencias del consumo de licor.
Los alcoholismos pueden presentar grandes síntomas que suelen ser evidentes como:
Físicas: acelerar el riesgo de algunos canceres como el del hígado, Trastornos
hepáticos como cirrosis hepáticas entre otros, Alteraciones cerebrales, Intoxicación del
cuerpo entre muchas otras.
Social: como el desempleo, los conflictos en la pareja o familia, la presión entre los
amigos, la facilidad de acceso del alcohol, pueden favorecer y mantener patrones de
consumo que precipiten a la dependencia y ya cuando de verdad se declaran
alcohólicos y ven un problema pierden sus familias y sus círculos social.
Mentales: Depresión, ansiedad soledad, baja autoestima etc.

2 - mencione y describa un comercial alusivo al licor que llame tu atención.


Los comerciales de las cervezas son más comunes ya q propagan el consumo entre
amigos o de precio bajo por más cantidad jueves de amigos lo hace llamar póker donde
se evidencia que si se disfruta con los amigos es mejor con cerveza el lema es el
amigo que une a los amigos
3 - mencione la ley o el artículo de nuestra constitución en el que se regula el consumo
de licor, ¿Por qué cree usted que a pesar de los avisos al final de los comerciales se
sigue consumiendo licor masivamente en el país?
El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Ley 30 de 1986. Prohíbase el
expendio de bebidas embriagantes a menores de edad y mujeres embarazadas.
Ley 124 de 1994.
Porque para muchos es algo muy normal, no piensan en que trae consecuencias
además en el final del comercial no solo deberían pasarlo rápido sino también que
consecuencias puedes traer ese consumo esas propagandas si no las hacen no les
conviene por el consumismo.
4 - ¿considera usted que el licor es una droga?, ¿por qué?
El alcohol es una droga con efectos depresores, esto quiere decir que poco a poco
enlentece las funciones cerebrales.
Los efectos que tiene en el organismo varían en función del sexo, de la edad y del
estado de salud, así como de las cantidades ingeridas y el tiempo en el que se ingiere
el no consumo puede producir efectos

•  Desinhibición.

•  Excitación o euforia, perdida del autocontrol.

•  Sensación de relajación.

•  Sociabilidad o falsa sensación de mejora en las habilidades de relación.

•  Dificultad en el habla.

•  Se hace más difícil asociar ideas, empeora la capacidad de pensamiento, confusión


mental.

•  Descoordinación motora, dificultad de equilibrio y de control motriz.

•  Posibilidad de intoxicación aguda, cuando se alcanza y supera los 3 gr. de alcohol en


sangre aparece apatía, somnolencia, pérdida de consciencia, coma o muerte, a causa
de la paralización del centro respiratorio y vasomotor.

Al momento de que realmente siente que tocan piso, tiene otros síntomas como el de la
abstinencia esos efectos que tienen que luchar y tener fuerza de voluntad para salir
adelante
5 - Entendiendo que no están completos, Establezca un final para cada situación de los
videos del periodista Pirry según su criterio ¿qué cree que sucedió con el abogado y el
músico?
Para mi realmente el final de los dos casos sin lugar duda no sería fatal no habría
muertos es extremadamente triste ver situaciones así, no me alcanzo a imaginar si esto
le pasara entre mi círculo social o familiar más cercano y como me gustan los finales
felices la mejor opción que los dos personajes podrían tener es entregar las llaves o
mejor aún existen programas de conductor elegido o si iba a estar acompañados que
alguno le hubiera aconsejado no conducir en estado de embriaguez pedir un taxi.
Las consecuencias no hubieran sido tan decepcionantes como para ellos y sus familias
Tanto para el autor del crimen como para las victimas siempre se puede hacer algo
pensemos antes de actuar

6 - ¿qué entiendes por consumo de “bajo riesgo”?


 Para mí el consumo de alcohol de bajo riesgo se utiliza para indicar que
el consumo está dentro de las pautas legales y médicas, y que es poco probable que
derive a problemas relacionados con el alcohol
7 - mencione canciones que haya escuchado en la que se hable del licor, licores
(marcas) o promuevan el consumo de licor y a que situaciones se refieren dichas
canciones (decepciones amorosas, sexualidad, moda, etc), ¿Por qué las conoces,
como, cuando y donde las has escuchado?, ¿Por qué crees que suenan tanto?
Pásame la botella Mach y daddy (decepción amorosa)
Sobrevivire dario gmez ( decepcion amorosa)
No me acuerdo thalia y natti Natacha ( sexualidad)
Hoy voy a beber nicky jam ( decepcion amorosa)
Amaneci contento jhon alex Castaño ( moda)
Primero porque muchas de esa música se vuelven virales, lo puedes escuchar todo el
tiempo hasta en emisoras o personas que colocan su música a todo volumen lugares
como cantinas barras fuente de soda pues colocan esta clase de música, aparte de eso
pues esta es muy común escuchar en las decepciones amorosas y cantarlas a todo el
pulmón para muchos esos sano y curan su “tusa”
8 – que opinión te merece la imagen que esta publicada al final del taller?
Una imagen muy equivocada el alcohol no soluciona nada al contrario nos trae más
problemas y dificultades en nuestras vidas empeora cada vez la situación sin contar lo
malo que es para nuestra salud el consumo.

9 - realiza un escrito (su punto de vista) en el que manifieste su percepción en lo


respectivo al licor y la condición social del país respecto a su consumo.
Referente a la condición social del país es irrelevante pensar que entre el consumismo
que nos brinda las grandes empresas que lo único que les interesa es el bienestar
compra no lo que las estadísticas puedan demostrar es de nunca acabar, muchos de
nosotros el consumir alcohol puede ser divertido, pero viéndolo bien que puede ser al
otro día sentir síntomas del “guayabao” que ´por cierto desde mi humilde opinión es
horrible ahora la llamadas lagunas donde más de uno no sabe ni se acuerda que hizo o
como lo hizo es de realmente pensar que para divertirse no necesitamos ni una gota de
alcohol. “EL CONSUMISMO NOS ATRAPA”
10 - Grabe un video de máximo un minuto en el que usted argumente si el licor es
bueno o malo de acuerdo con sus criterios, este video debes subirlo a tu carpeta de
evidencias en Google drive.

También podría gustarte