Está en la página 1de 183

PRESENTACION

El Proyecto de Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva de la


Población Adolescente se enmarca en la iniciativa Sur-Sur “Asociados
para la Población y el Desarrollo,” que Colombia ha constituido con otros
países del mundo en desarrollo para compartir experiencias y
habilidades en los temas de salud sexual y reproductiva. Esta iniciativa
solidaria se concreta a través de la comunicación y la transferencia de
conocimiento entre países del sur, como estrategia para superar las
limitaciones de los sectores público y privado para llevar a cabo los
compromisos concertados en el Cairo, a pesar de los avances
alcanzados. Porque los países enfrentan problemas similares, tal
estrategia puede resultar fluida, fructífera y de mutuo beneficio.

Presentamos entonces a continuación, esta “Caja de Herramientas”


como un instrumento para pensar al rededor de asuntos de carácter
administrativo, técnico, metodológico, operativo y de evaluación, cuando
se busca crear, consolidar o expandir un programa de educación y
servicios de salud sexual y reproductiva para la población adolescente.

Sin que se constituya en un texto, esta “Caja de Herramientas” ha sido


construida a partir de la experiencia de profesionales de cuatro
asociaciones de Planificación Familiar: APLAFA – Panamá, APROFE –
Ecuador, PLAFAM – Venezuela y PROFAMILIA –Colombia, de
funcionarios de ONG´s y OG´s como: Fundación Boquete Jardín Sin
Drogas-Panamá, Colectivo para Alternativas Humanas-Ecuador y la
Comisión Nacional para la Prevención del Embarazo Precoz del
Ministerio de la Familia-Venezuela, que desarrollan programas para la
gente joven y que en el proceso de creación y consolidación, se han
enfrentado a la necesidad de resolver inquietudes de todo orden,
buscando “aprender haciendo” con el fin de beneficiar de la mejor
manera posible a las y los adolescentes de sus respectivos países.

Como fruto de un trabajo colectivo, esta “Caja de Herramientas”


presenta las inquietudes más frecuentes que enfrentan los
administradores y/o proveedores de servicios y ofrece respuestas a ellas,
con el fin de servir de apoyo a quienes están uniéndose a la lucha por

1
reducir el embarazo en adolescentes, las ETS-VIH/SIDA, la violencia y el
abuso sexual y muchos otros problemas que enfrentan l@s jóvenes de
Latinoamérica.

Se ha estructurado la “Caja de Herramientas”, teniendo en cuenta


aquellos aspectos relevantes durante la vida de un programa:
Diagnóstico, factibilidad, los requerimientos, los servicios que puede
prestar, la evaluación, la autosuficiencia y la expansión.

En cada una de estos aspectos se ha tenido en cuenta procesos y/o


áreas acerca de las cuales se han formulado las preguntas más
frecuentes que se plantean quienes dirigen programas. Las respuestas
han partido de la experiencia acumulada a través de años de trabajo y
dedicación a la causa de la salud sexual y reproductiva de l@s
adolescentes.

Por lo tanto este no es un instrumento o texto de administración de


programas. Es una mirada a los problemas cotidianos y las sencillas
formas de pensar un programa que busca tener éxito ante todo entre
adolescentes y beneficiar a las instituciones.

Participaron en la construcción de este instrumento en el taller inicial


por:

Panamá
APLAFA: Lic. Elsie Othon de Castillo (Supervisora IEC)
Lic. Sonia Palacio (Coordinadora Centro APLAFA-David)

Ecuador
APROFE: Lic. Aurora Contreras (Asistente IEC)
Lic. Miriam Becerra (Directora de IEC)

Venezuela
PLAFAM: Lic. Loryan Calzadilla (Directora de IEC)
Lic. Guillermina Ferrero (Gerente de Evaluación de Proyectos)
Lic. Lissette Quiñones (Coordinadora Centro Juvenil)

Colombia
PROFAMILIA: Lic. Susana Moya (Coordinadora Nacional C.P.J.)

2
Lic. Germán López Suárez (Coordinación Proyectos)

Participaron en el taller de validación y diseño final, por:

Panamá
APLAFA: Lic. Elsie Othon de Castillo (Directora de Educación y
Capacitación)
Lic. Jimi Portugal (Coordinador de I.E.C)

Fundación Boquete
Jardín sin Drogas: Lic. Benita Martínez (Coordinadora del programa Adolescentes)

Ecuador
APROFE: Lic. Aurora Contreras (Asistente de I.E.C)

Colectivo para Lic. Peggy Ricaurte


Alternativas (Dir. del Proyecto “Hacia una Conciencia Sexual”)
Humanas

Venezuela
PLAFAM: Lic. Loryan Calzadilla Rosado (Gerente de I.E.C)
Lic. Mey-Ling Rivero Hung (Coordinadora del Centro Juvenil)
CONAPEP: Lic. Luisana Gómez (Secretaria Ejecutiva de
CONAPEP. Min. Familia)

Colombia:
PROFAMILIA: Lic. Susana Moya ( Coordinadora Nacional C.P.J)
Lic. Pedro Nel Armero (Coordinador C.P.J Quiroga)
Lic. Pedro Patiño ( Centro para Jóvenes Bogotá)
Lic. Germán López Suárez ( Coordinador Programa Sur-Sur)

Participaron además, en la revisión del documento la Dra. María Isabel


Plata (Directora Ejecutiva de PROFAMILIA-Colombia) y la Lic. Clara
Vargas Rojas (Asesora para Salud Sexual y Reproductiva de
Adolescentes, Ministerio de Salud–Colombia).

La coordinación del proyecto y los textos de la Caja de Herramientas,


fueron responsabilidad del Lic. Germán López Suárez Coordinador de
Proyectos y Programa Sur-Sur de PROFAMILIA – Colombia.

3
Se contó con el apoyo económico del DFID (Department for International
Development) de Inglaterra, en el marco de la Iniciativa Sur-Sur para la
Población y el Desarrollo.

4
ESTRUCTURA TEMATICA CAJA DE HERRAMIENTAS

Políticas Públicas
Leyes sobre adolescencia
Diagnóstico Problemática SSR adolescente
Servicios existentes SSR
Otros actores sociales

Aproximación análisis FODA


Políticas Institucionales
Recursos Financieros
Capacidad Institucional Recurso Técnico y humano
Infraestructura física
Factibilidad Financiación y apoyo
Alianzas
Oferta de profesionales

Financieros
Requerimientos Técnicos
Humanos
De infraestructura

Servicios médicos
Servicios de apoyo diagnóstico
Orientación en SSR
Servicios y/o Información
Programas I.E.C. Educación/Prevención
Comunicación
Distribución de
anticonceptivos
Agentes multiplicadores
Advocacy (promoción y
defensa)
Gestión comercial de
programa
Evaluación

Autosuficiencia

Expansión

Agencias y organizaciones que apoyan programas de SSR para adolescentes

5
DIAGNOSTICO

POLITICAS PUBLICAS

1. ¿Existen políticas públicas referidas a Salud


Sexual y Reproductiva (SSR)? ¿Cuáles son? ¿Se
aplican?.

Lo establecido en La Convención sobre la Eliminación de todas las


Formas de Discriminación contra la Mujer (1979), La Convención sobre
los Derechos del Niño (1989), La Conferencia Mundial de Derechos
Humanos (Viena, 1993), La Declaración sobre la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer (1994), La Conferencia Internacional sobre
Población y Desarrollo (El Cairo, 1994), La Cumbre Mundial sobre
Desarrollo Social (Copenhague, 1995) y La Cuarta Conferencia Mundial
sobre la Mujer (Beijing, 1995), el Programa Regional de Acciones para el
Desarrollo de la Juventud de América Latina (PRADJAL, 1995-2000),
Plan de Acción de Desarrollo y Salud de Adolescentes y Jóvenes de las
Américas (OPS/OMS. 1998-2000), Medidas Claves para seguir
ejecutando el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre
la Población y el Desarrollo aprobado por el Comité Especial Plenario
del Vigésimo primer período Extraordinario de sesiones de la Asamblea
General (CIPD +5)(O.N.U. 1999), constituyen un marco legal sobre el
cual la salud se establece como un Derecho Humano fundamental y un
deber del Estado para con todas las personas.

Cada país que ha aceptado por consenso o ratificado los compromisos


adquiridos en las cumbres y convenciones tiene implícitos estos
acuerdos en su legislación nacional y debe tener política(s) pública(s)
frente a l@s adolescentes y/o la juventud. Aunque se espera que la
mayoría de ellas promuevan o faciliten la creación de programas para la
población joven, es necesario conocerlas y analizarlas para aprovechar
los beneficios que pueden derivarse de dichas políticas, como también
para prever los posibles obstáculos que ellas generan.

2. ¿Existen políticas públicas de salud sexual y reproductiva


para adolescentes? ¿Cuáles son? ¿Se aplican?.
6
Los Gobiernos, los Ministerios de Salud, Educación, Familia, Juventud,
Mujer, Desarrollo Social y Planificación, son quienes diseñan y
promulgan las políticas relacionadas con la salud y el desarrollo social.
Aunque es de esperarse que sea el Ministerio de Salud, se puede
encontrar que otros Ministerios e incluso instituciones gubernamentales
tales como: Institutos, Comisiones o Consejos Nacionales de SSR, o
relacionados con el tema o las áreas de infancia, adolescencia, jóvenes y
mujeres, los cuales (por medio de actos administrativos, consensos y
concertaciones) han formulado políticas en el tema de salud sexual y
reproductiva.

Por lo general, estas políticas están referidas a la disminución de la


morbilidad y mortalidad materna, a la promoción de la equidad de
género y participación de la mujer en igualdad de condiciones, a la
erradicación de la discriminación y la violencia contra la mujer y l@s
niñ@s, fomento de la participación de l@s adolescentes en el diseño,
ejecución y evaluación de sus leyes, planes y programas nacionales,
regionales y locales, reducción del embarazo en adolescentes y de las
enfermedades de transmisión sexual y el VIH/SIDA, ampliación de la
cobertura de la educación sexual incluyendo la población joven no
escolarizada, protección de la mujer y l@s niñ@s contra la explotación,
el incesto y el abuso sexual, creación de servicios integrales de salud
para poblaciones en situación de riesgo o más vulnerables (marginados,
de y en la calle, desplazados, rurales).

Estas políticas generalmente están estatuidas en leyes, planes,


programas y normas, y aunque muchas de estas pueden no haber sido
traducidas en planes y programas o no existan normas oficiales que
permitan ponerlas en práctica, es importante conocerlas y emplearlas
como herramienta que soporte y justifique la creación e implementación
de programas de salud sexual y reproductiva con adolescentes.

3. ¿Las políticas públicas existentes facilitan/promueven u


obstaculizan el desarrollo de programas de salud sexual y
reproductiva para adolescentes?.

7
Existen políticas que favorecen los programas de salud sexual y
reproductiva para adolescentes como:

• Impartir educación sexual temprana a la población a través del


sistema educativo formal y por medio de los programas no formales e
instituciones públicas y privadas que llegan a l@s no escolarizad@s.

• Prevenir y atender el embarazo en adolescentes, a través de


programas y servicios integrales especializados de salud sexual y
reproductiva que incluyan la planificación familiar con provisión de
anticonceptivos.

• Mejorar el acceso de las adolescentes a servicios de aborto sin riesgo


de acuerdo a las legislaciones nacionales, en aquellos países donde
el aborto provocado está despenalizado. En donde es ilegal,
garantizar el tratamiento del aborto séptico e incompleto, servicios de
atención post-aborto y anticoncepción. Así como, la provisión de
servicios de orientación, consejería y planificación familiar para la
prevención de embarazos no deseados.

• Eliminar la discriminación de las adolescentes embarazadas o


madres solteras en las instituciones educativas, laborales y de
seguridad social.

• Promover programas de reinserción escolar y capacitación laboral


para adolescentes en riesgo social como parte de las estrategias de
prevención del embarazo en adolescentes.

• Proteger a l@s adolescentes y niñ@s contra la explotación, la


violencia, el incesto y el abuso sexual, incluyendo la provisión de
programas y servicios de prevención y atención de estos casos.

• Prevenir las E.T.S., el V.I H/SIDA y cáncer de cuello uterino en la


población adolescente.

• Promover el desarrollo de programas socio-educativos de pares para


la incorporación de l@s adolescentes como agentes de cambio.

• Fomentar la incorporación de la perspectiva de l@s adolescentes en


el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes
nacionales, regionales y locales.

8
• Políticas que promueven y falicitan la participación ciudadana de
adolescentes y se garantizan a través de la defensoría.

Otras políticas por su parte, obstaculizan la creación de programas y en


algunos casos el desarrollo de acciones específicas:

• Las que condicionan el acceso a los servicios a la población


adolescente, al conocimiento y permiso de sus padres o tutores.

• Las que restringen la entrega de anticonceptivos a menores de edad,


aún cuando sean sexualmente activ@s.

• Las que proscriben la información y orientación en caso de embarazo


en adolescentes.

• Las que excluyen a las adolescentes embarazadas del sistema


educativo, del empleo y/o de los servicios de seguridad social.

• Las que diluyen o disfrazan los contenidos de la educación sexual.

• Las que prohiben, penalizan o condicionan el aborto provocado.

En ausencia de información clara respecto a políticas nacionales o


locales referidas a programas o servicios de salud sexual y reproductiva
para la población adolescente, es importante recurrir a fuentes oficiales,
otras organizaciones de salud o a documentación de organizaciones y
agencias de cooperación internacional, que pueden facilitar esta
información.

En todos los casos las políticas están sujetas a reglamentación que las
hacen efectivas o no.

9
LEYES SOBRE ADOLESCENCIA

1. ¿Existe legislación (leyes, resoluciones, normas) referidas a


programas de salud sexual y reproductiva para
adolescentes?.

Los gobiernos expiden leyes, normas y planes nacionales sobre infancia


y adolescencia, sobre salud sexual y reproductiva, V.IH/SIDA, para la
eliminación de la discriminación y/o la violencia contra la mujer y la
familia, entre otras. Es importante reconocer que los gobiernos y las
autoridades locales (a nivel de Departamentos, Estados, Regiones,
Provincias, Municipalidades, etc.) también ejercen su autonomía y
pueden reglamentar la prestación de servicios de información –
educación y asistencia en el campo de la salud.

Es prioritario considerar la búsqueda de información sobre normas,


acuerdos o resoluciones emanadas de las autoridades locales, para
establecer las verdaderas oportunidades o restricciones de tipo político o
legal que deba enfrentar el programa. Cuando existen leyes que
favorecen el desarrollo de estos programas, es de igual importancia
identificar los obstáculos o incumplimientos de su aplicación por
razones ideológicas, malas interpretaciones, y actitudes políticas y/o
personales

2. ¿Su país aceptó por consenso sin reservas los acuerdos


internacionales de la CIPD (El Cairo), CIPD+5 y CCMM
(Beijing)1?.

Si su país aceptó por consenso y sin reservas los acuerdos


internacionales de la CIPD (El Cairo), el Conjunto de medidas claves
para seguir ejecutando el Programa de Acción de la CIPD (CIPD+5) y
CCMM (Beijing), se tienen algunas herramientas jurídicas para pensar

1CIPD: Conferencia Internacional de población y Desarrollo. CCMM: Cuarta


Conferencia Mundial sobre la Mujer. CIPD+5: Vigésimo primer período extraordinario
de sesiones para el examen y evaluación generales del Programa de Acción de la CIPD.
10
en la implementación de programas de servicios en salud sexual y
reproductiva para adolescentes ya que en ellas se estableció2:

• Proteger y promover los derechos de los adolescentes en materia de


información y servicios de salud sexual y reproductiva y reducir el
número de embarazos entre las adolescentes. (CCMM Plataforma 107(e); CIPD
7.44 (a,b), 7.46 CIPD+5 ,73 a.).

• Garantizar el acceso constante y pleno, en condiciones de igualdad,


de las niñas y las mujeres a la información y los servicios necesarios
en materia de salud y nutrición, mientras hacen la transición de la
niñez a la vida adulta y durante todo el ciclo vital. (CCMM, Plataforma 106(m);
CMDS Programa 35©; CIPD 4.20, CIPD+5, 44.).

• Eliminar la discriminación contra las jóvenes embarazadas. (CIPD 6.11.,


CIPD+5, 43, 73e)

• Elaborar programas integrados de servicios, información y educación


para adolescentes a fin de que se aludan a cuestiones relativas a
salud sexual y reproductiva, entre ellas el embarazo no deseado, el
aborto en malas condiciones, el abuso sexual, las enfermedades de
transmisión sexual y el VIH/SIDA. CCMM Plataforma 83(1), 107(g), 108(k), 267;
CMDS Declaración Compromiso6(1); CIPD 6.7(b), 7.3, 7.41, 7.44(a,b), 7.47; CDN 17. CIPD+5, 73c)

• Eliminar todas las barreras jurídicas, reglamentarias y sociales que


impiden el suministro de información y servicios de salud
reproductiva a los adolescentes. (CIPD 7.45, CIPD+5, 73f)

• Salvaguardar los derechos de los adolescentes a la vida privada, la


confidencialidad, el respeto y el consentimiento informado, con el
apoyo y orientación de sus padres y de conformidad con la
Convención de los derechos del niño. (CCMM Plataforma 107(e); CIPD 6.15, 7.45;
CDN 16.1, 16.2, CIPD+5, 73a

2 Tomado de: Compromisos para la salud y los derechos sexuales y reproductivos de


todos. Marco de acción. Family Care International. FCI Nueva York.
Informe del Comité Especial Plenario del Vvigésimo Primer período de sesiones de la
Asamblea General: Conjunto de medidas claves para seguir ejecutando el Programa de
Acción de la CIPD.
11
• Proporcionar apoyo material, financiero y logístico a las
organizaciones no gubernamentales de jóvenes para garantizar su
participación en la elaboración, ejecución y evaluación de programas
y políticas de salud sexual y reproductiva que les atañen,
especialmente con referencia al embarazo de las adolescentes, la
educación sexual, las enfermedades de transmisión sexual y el
VIH/SIDA. CCMM Plataforma 111(b), 284(b); CMDS Declaración de compromiso 4(h), Programa
40 (g), 75(i); CIPD 6.15, 7.43, 7.47, 11.20, 11.24, CIPD+5, 73c)

• Asegurar que los programas y las actitudes de los proveedores de


atención de la salud no limiten el acceso de los adolescentes a los
servicios y la información que necesiten. (CIPD 7.45, CIPD+5, 73f.)

• Capacitar a los proveedores de atención de la salud respecto de las


necesidades y perspectivas de los adolescentes en la esfera de la
salud sexual y reproductiva, incluida la necesidad de respetar su
derecho a la vida privada, la confidencialidad y el consentimiento
informado y de evitar actitudes condenadoras. (CCMM Plataforma 106(f), 107(e);
CIPD 7.23(c,d), 7.45, 13.9(a) CIPD+5, 21b, 73 A,C.F.)

• Establecer programas de educación entre compañeros y programas


de extensión para disminuir la vulnerabilidad de las muchachas al
VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual. (CCMM Plataforma
281 (d) CIPD+5,21b 68, 73E)

• Elaborar programas para hombres adultos y adolescentes que


suministren orientación e información adecuadas para promover el
comportamiento sexual y reproductivo responsable, los métodos
anticonceptivos para los hombres y los métodos para la prevención
de enfermedades de transmisión sexual y el VIH/SIDA, entre ellos la
abstinencia y el uso de preservativos. (CCMM Plataforma 108(l); CIPD 7.8, CIPD+5,
52g).

12
PROBLEMATICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ADOLESCENTE

1. ¿Cuál es la población de adolescentes del área de influencia del


programa? ¿Cuáles son los datos sociodemográficos
relevantes?.

Actualmente quienes diseñan programas de servicios se enfrentan a


decisiones respecto a qué número de personas pueden y/o desean
beneficiar, cuál es la demanda potencial y/o real del programa y cuál
será el número mínimo de beneficiarios que un donante espera se
cubran con los recursos que aporta para un programa.

No es sencillo mediar entre las necesidades de la población, los recursos


humanos y económicos de que se dispone y la capacidad operativa
instalada o por instalar con que cuentan las organizaciones. Por lo
tanto, lo mejor será “mediar” entre los diferentes intereses para decidir a
qué población se podrá beneficiar efectivamente.

Es importante tener datos estadísticos cuantitativos y cualitativos,


estudios sociales actualizados y provenientes de fuentes confiables.
Entre ellas encontramos: Los Censos de Población y Vivienda, las
Encuestas de Prevalencia, Demografía y Salud, las Encuestas
Nacionales de Jóvenes (adelantadas en algunos países) y los estudios e
investigaciones locales que a su vez se basan en datos estadísticos
confiables.

Determinar con la mayor exactitud posible la población adolescente del


área de influencia del proyecto y sus características sociodemográficas
básicas, requiere además de la consulta bibliográfica, de entrevistas a
los funcionarios públicos de las oficinas locales de planeación
(Departamento, Estado, Ministerios, Municipalidad), así como a
asociaciones u organizaciones juveniles y a la comunidad en general,
para establecer algunas variaciones que los Censos o Encuestas pueden
no considerar porque: no están actualizadas, existe una restricción de
la información o se presentan fenómenos como las migraciones
temporales, etc.
13
2. ¿Cuáles son los índices de:?

• Embarazo
• Matrimonio y/o unión adolescente
• Madre/padre solterismo
• Incorporación y/o exclusión laboral
• Enfermedades sexualmente transmisibles
• VIH/SIDA
• Violencia intrafamiliar y comunitaria
• Violencia y abuso sexual
• Aborto
• Promedio de hijos en la población de15 a 19 años
• Inicio de relaciones sexuales
• Tipos/clases de relaciones sexuales iniciadas
• Edad al primer embarazo y parto
• Uso de anticonceptivos
• Criminalidad
• Conductas transgresoras y/o delincuencia juvenil
• Uso y tráfico de drogas
• Prostitución
• Suicidio
• Jóvenes en y de la calle
• Morbilidad en general
• Mortalidad
• Abandono del hogar materno/paterno
• Exclusión escolar
• Deserción escolar

3. ¿Existen datos específicos del área de influencia del programa?


¿Es necesario una línea de base? ¿Está en condición de
realizarla?

Si se quiere tener un conocimiento detallado de la situación de la salud


sexual y reproductiva de la población del área de influencia del proyecto,
o no existen datos confiables y suficientes al respecto, es conveniente

14
planear una encuesta de “línea de base”3 o “diagnóstica”. La mayor
ventaja de un estudio de este tipo, es que puede aportar información
adicional como las características del servicio que esperan encontrar l@s
adolescentes, los precios de los servicios que están dispuestos o podrían
pagar, entre otros.

Además, una “línea de base” sirve para hacer adecuaciones a los


servicios y a los temas de información – educación de manera que se
aproxime el programa a las verdaderas necesidades de la población
beneficiaria. También y junto a una evaluación posterior, para medir los
logros e impacto del programa.

4. ¿Cuál es la percepción de la comunidad (adultos y adolescentes)


respecto a programas de salud sexual y reproductiva para
adolescentes? ¿Respecto a sus propias necesidades? ¿Qué han
hecho para solucionar los problemas y satisfacer sus
necesidades? ¿Qué les gustaría hacer (jóvenes y adultos)?.

Conocer la opinión de la comunidad respecto a programas de salud


sexual y reproductiva para adolescentes, permitirá identificar las
fortalezas y debilidades del programa, así como las amenazas y
oportunidades que el medio ofrece. Igualmente permite desarrollar
estrategias para el éxito del mismo.

Muchos programas se han iniciado al margen de la opinión de la


comunidad a la cual pretenden beneficiar y ello ha llevado a enfrentar
bajas demandas y rechazos totales o parciales. Con el transcurrir del
tiempo, todos los programas necesitan acercarse a la comunidad y
propiciar la participación de ésta, incluso en los niveles de planeación y
evaluación.

Las iniciativas de la comunidad resultan ser de gran beneficio para los


programas, puesto que reducen costos, crean un ambiente favorable
para el trabajo de la institución y si se da participación, la respuesta de

3 Línea de Base: Recopilación de información al inicio de un proyecto. Puede ser para

determinar las características y necesidades de la población objeto, o para determinar


las estadísticas de servicios dentro de un tiempo determinado previo al proyecto.
15
la comunidad en la demanda de servicios es mayor y las resistencias al
programa son menores.

La participación de l@s jóvenes en programas de salud sexual y


reproductiva ya sea como multiplicador@s que trabajan con otr@s
jóvenes, como asesor@s en la planeación, administración y evaluación,
ha demostrado grandes beneficios. Dado su espíritu emprendedor y su
creatividad, l@s jóvenes líderes plantean estrategias que son
inimaginables para los administradores, pero de gran impacto entre sus
pares y en su comunidad, así como en instancias gubernamentales y no
gubernamentales a niveles nacionales e internacionales. Lográndose
una mayor aceptación y colaboración para el programa.

16
SERVICIOS EXISTENTES DE SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA
(Médico - asistenciales, información – educación, otros)

1. ¿Qué servicios de salud sexual y reproductiva existen en el área


de influencia del programa? ¿Públicos, privados, ONG´s?. ¿Qué
tipo de servicios prestan, costos, horarios?.

En cada comunidad es factible encontrar que existen programas de


salud que prestan servicios relacionados con lo sexual reproductivo. En
los programas de salud primaria oficiales ya se ha incorporado la
consulta de planificación familiar y el suministro de anticonceptivos,
aunque no se promocionen como de salud sexual y reproductiva. Por lo
general no existe una atención especializada para adolescentes y éstos
se ven privados del acceso por razones de índole personal, cultural o por
simple desconocimiento.

Implementar un programa para adolescentes implica competir con una


potencial oferta de servicios por parte de instituciones públicas o
privadas y por lo tanto es necesario conocer al detalle los servicios que
prestan, costos y horarios para adecuar el programa, de manera que se
facilite el acceso y se invierta en actividades que realmente tengan
demanda.

Si bien por lo general los precios de las tarifas por servicios dependen en
gran medida de los costos institucionales, este no puede ser el único
parámetro, puesto que la comunidad siempre buscará los servicios que
les resulten más económicos. Aunque hay quienes prefieren la calidad y
calidez de la atención y poco se fijan en el precio; pero en el caso de los
adolescentes, por su dependencia económica de los padres y no tener
ingresos propios, las tarifas de los servicios son una variable que
consideran de gran importancia.

A continuación se presenta un cuadro que permite ejemplificar cómo se


podría identificar los programas y servicios existentes en la zona de
influencia del Proyecto, el mismo podrá ajustarse a los requerimientos
de cada programa.

17
Matriz de identificación de programas y servicios existentes en el área del proyecto

Función / Actividades Ministerio Instituto Asociación ONG de Organización Organización


Secretarí de de Planific. Mujeres privadas comunitarias
a de Seguros Familiar
Salud Sociales
Servicios:
Consulta de v v
anticoncepción:
Inserción DIU
Píldoras
Inyectables
Condones
Espermicidas
Consulta de medicina v v v
general
Consulta de v v v v
ginecología
Consulta de urología v v
Consulta ETS- v v
VIH/SIDA
Pruebas de embarazo v
Citología vaginal v
Ecografía
Distribución de v
anticonceptivos
Píldoras v
Inyectables v
Condones v
Espermicidas
Actividades educativas
con jóvenes
Charla/foros
Talleres
Formación de
multiplicadores
Actividades educativas
con padres:
Charlas/foros
Talleres
Actividades educativas
con profesionales que
trabajen con jóvenes
Actividades educativas
con maestros:
Charlas/foros
Talleres
Distribución de
material educativo
(impreso, audiovisual)
Otros:

18
2. ¿A qué tipo de población están dirigidos los servicios existentes
en la zona de influencia del programa?

Es posible indagar directamente en las instituciones existentes en la


zona o por medio de la misma comunidad, a quienes están dirigidos los
servicios: adultos, mujeres en edad reproductiva, jóvenes y
adolescentes, la familia en general, de ingresos bajos o medios,
estudiantes, amas de casa, etc.

Esta información permite enfocar el grupo poblacional adolescente más


desprotegido y la verdadera demanda potencial, a efecto de fijar
horarios, costos, tipos de servicios y requerimientos de recursos.

3. ¿Cuál es la percepción de la comunidad (adultos y adolescentes)


respecto a los servicios existentes?

En la comunidad viven personas con diferentes necesidades y


expectativas frente a un servicio de salud sexual y reproductiva. Es
conveniente indagar con líderes, dirigentes comunales, usuari@s,
prestadores de servicios sociales y de salud, otros prestadores y no
usuari@s, su opinión respecto a los servicios ofrecidos por las diferentes
instituciones de la zona. No basta con conocer su opinión de si son
buenos, regulares o malos, sino también las razones por las cuales
califican los servicios (costos, horarios, tipo de profesionales, calidad en
la atención, instalaciones, ubicación geográfica, diversidad de servicios,
etc.).

Esta información proporcionará datos claves, en especial respecto a lo


que no se debe hacer u ofrecer a la comunidad adolescente y sacar
partido de las deficiencias que otros prestadores del servicio tienen.

Algunas de los métodos y técnicas cualitativas que se podrían utilizar en


la recolección de esta información serían: encuestas, entrevistas, visitas
de observación, grupos focales, entre otras.

19
4. ¿Cuál es la accesibilidad de la población (costos, horarios,
transporte, seguridad de la zona) que acude a los servicios
existentes?.

La accesibilidad a los servicios es quizá el factor más determinante para


alcanzar el logro de las metas propuestas en un programa. Se puede
tener un centro con la tecnología más avanzada y el personal mejor
entrenado, pero si las y los usuarios no pueden acceder a los servicios,
nada se podrá lograr.

Para identificar cuales son las variables que podrían afectar la


accesibilidad de l@s usuarios al programa, se puede empezar por
averiguar que sucede en las otras instituciones del sector, además se
podría conocer la opinión directa de l@s beneficiari@s a través de grupos
focales, visitas de observación en las comunidades adyacentes,
encuestas, entrevistas, etc. Es recomendable tener un mapa físico del
área de influencia del proyecto e identificar allí los centros o servicios
existentes, las rutas de transporte y opcionalmente la estratificación de
la población.

Una vez calculados los servicios existentes y la población que accede


fácilmente a ello, se podrá determinar en que sector(es) es importante
desarrollar estrategias dirigidas a la promoción y difusión del programa
y hasta en la coordinación de actividades de servicios de información –
educación y comunicación.

5. ¿Qué estrategias podrían utilizarse para complementar los


servicios de atención integral que se puede brindar a la
población objetivo en el área de influencia del Programa?

Es claramente conocido que las instituciones que brindan servicios de


SSR para adolescentes y jóvenes, no abarcan la mayoría de las
necesidades de esta población, es por ello que se hace necesario el
desarrollo e implementación de estrategias que contemplen la
intervención interinstitucional para dar respuesta de manera integral a
20
las inquietudes y/o expectativas y requerimientos de jóvenes y
adolescentes. Una de estas estrategias podría ser la implementación de
un sistema de referencias institucionales formal e informal con
organismos gubernamentales y no gubernamentales, esto requiere
realizar un inventario, diagnóstico y selección de instituciones que
ofrezcan programas y servicios específicos para esta población.

21
OTROS ACTORES SOCIALES.

1. ¿Qué otros actores sociales están presentes en el área de


influencia del programa (Iglesia(s) o instituciones religiosas,
Clubes Cívicos, Instituciones Educativas, Empresas,
Fundaciones, Juntas comunales, Medios de comunicación
(Internet, emisoras y/o canales escolares, comunitarias o de
otra índole en la zona), Agrupaciones deportivas, de jóvenes no
escolarizados y Asociaciones informales de jóvenes (gangas,
pandillas, parches, grupos de esquina), en sitios de encuentro
como parques, bares, cantinas, billares, centros comerciales o
sitios similares en donde se reúnen,

Identificar los otros actores sociales presentes en el área de influencia


del programa, permitirá tener una primera visión del potencial de
“grupos de adolescentes” cautivos o no y trabajando con otros
adolescentes. Así mismo se podrá tener una aproximación a las
distintas instituciones con las cuales se podrán establecer alianzas y
con las cuales será conveniente desarrollar un trabajo de conocimiento
con miras a posibles apoyos interinstitucionales.

Así mismo, el inventario de otros actores, facilita al equipo de trabajo


identificar previamente las instituciones y personas de las cuales puede
esperar oposiciones al trabajo que van a desempeñar. No
necesariamente la oposición puede ser activa, pero si es importante
valorar el peso de dichas instituciones sobre la opinión de la comunidad
respecto a servicios y programas de salud sexual y reproductiva de
adolescentes.

Identificar otros espacios de reunión formales e informales de l@s


adolescentes puede permitir hacer un análisis de la realidad que lleve a
formas de abordaje adecuadas y eficaces a partir de las propias maneras
de asociación de l@s jóvenes en la zona de influencia de los programas.
Así como, los diferentes medios de comunicación que tienen injerencia
en el área de carácter masivo como la televisión, antenas parabólicas,
emisoras de música que escuchan ell@s, y también las de emisión
restringida como canales y emisoras radiales comunitarias y escolares,
periódicos u otros.

22
2. ¿Cuáles actores sociales apoyarían y cuales se opondrían al
programa?.

Es importante tener una aproximación y presentación con aquellas


instituciones que sin duda apoyarían las acciones del programa. Esto
facilita el conocimiento de las actividades que se desarrollarán con l@s
adolescentes; puesto que esas instituciones podrían servir como
difusores y pueden beneficiarse de las acciones con adolescentes,
especialmente en el campo de la información – educación.

Respecto a las instituciones que podrían oponerse al programa es


conveniente identificar a sus líderes y valorar su importancia para la
comunidad. Es posible establecer un plan de sensibilización a estos
líderes y sus instituciones, a fin de buscar identificar las razones de su
oposición para sensibilizarlas y transformarlas, mostrando los beneficios
que el programa tiene, en la prevención del embarazo precoz, las ETS-
VIH/SIDA y la formación en sexualidad tanto de los jóvenes, sus padres,
maestros y personal de salud que trabaja con adolescentes.

En la actualidad, algunos grupos religiosos, imponen verdaderas


restricciones al desarrollo de actividades en SSR con adolescentes, así
como otras instituciones no gubernamentales (fundación derecho a
nacer, grupo provida, etc) o gubernamentales (por políticas o supresión
de programas de apoyo en el tema) que estarían por su filosofía opuestos
al desarrollo de actividades relacionadas a la SSR. Los grupos
tradicionales religiosos, que trabajan con adolescentes también se
enfrentan a la problemática que los programas de SSR pretenden
atacar.

Tener en cuenta un listado de los actores primarios (los que toman


decisiones) como lideres, representantes, programas de salud u otros y
secundarios (los influyentes) miembros de los grupos, beneficiarios; con
los cuales se podría contar, para tener un mayor acceso a las personas
que sean claves en los procesos de acercamiento y facilitación a los
servicios y programas de SSR ofrecidos.

23
Es importante conocer las actitudes y comportamientos tanto de los
actores primarios como secundarios ya que esto nos permite identificar
los obstáculos o alianzas facilitadoras del proyecto a realizar.

Por ejemplo, el programa de educación sexual en escuelas secundarias.

Actores primarios: Ministerio de educación y director de escuela.

Actores secundarios: Maestros y asociaciones o clubes de


madres/padres de familia.

3. ¿Con cuáles actores sociales podría formar alianzas? ¿Cuáles


serían las implicaciones positivas y negativas de las posibles
alianzas?.

Aunque todas las alianzas a primera vista pueden ser muy deseables,
existen programas e instituciones con quienes llegar a formar alianzas
presenta más desventajas que beneficios.

Toda alianza significa conseguir cosas, perder o ceder algunas otras. Es


necesario hacer un balance de las pérdidas y ganancias que resultarían
de las posibles alianzas, para decidir si hacerlas o no. Generalmente
una primera tendencia es considerar los beneficios económicos que
resultan para el programa, pero existen riesgos, en especial si pueden
bloquear o limitar el acceso de l@s adolescentes al programa, que no es
recomendable tomar, por los efectos a mediano y largo plazo para la
cobertura del programa.

Realizar una actividad de evaluación permanente de estas alianzas que


permita definir las contraprestaciones (beneficios) de las mismas. En las
siguientes áreas: económica, recursos humanos, cobertura poblacional,
capacidad de brindar servicios con objetivos comunes. Con el fin de
evitar desgastes o pérdidas innecesarias producto de alianzas poco
equitativas.

4. ¿Qué tipo de apoyo podría recibir y/o dar a otros actores


sociales?.
24
Al iniciar un programa, podría considerarse que es poco lo que se puede
brindar como contraprestación al establecer una alianza. Pero cuando
se inicia, se está en una posición ventajosa, ya que se dispone de
libertad para hacer programaciones y ajustes con miras a ofrecer “algo a
cambio”.

Se puede ofrecer prestar las mismas actividades del programa (charlas,


seminarios, talleres, orientación o servicios médicos) a menores costos o
de manera gratuita a las otras instituciones, como contraprestación
para establecer una alianza. Esto tiene como ventaja, que además de los
beneficios obtenidos en el marco de la alianza, su programa es conocido
y valorado por otros, que también podrán promocionarlo en la
comunidad.

Las alianzas con instituciones del sector oficial tienen sus propias
ventajas:

• Sus programas generalmente tienen amplia cobertura.

• Tienen infraestructura (aunque sea mínima) para llegar a los


usuarios.

• Tienen redes de información que permiten canalizar la promoción de


servicios.

• Cuentan con personal que puede servir de apoyo para el trabajo de


los profesionales del programa.

• Dan aval y mayor credibilidad a los programas dentro de la


comunidad.

• Se legitiman las acciones del programa aún entre los grupos


organizados de la comunidad.

• Contribuye a fortalecer planes, programas y proyectos con miras a


mejorar la salud de la población adolescente.

25
Se debe tener en cuenta que también estas alianzas pueden presentar
desventajas allí donde:

• La imagen de los programas prestados por el sector oficial está


deteriorada.

• El cambio de funcionarios oficiales es continuo y afecta a los


programas también cuando estos no tienen la formación suficiente y
no puede darse continuidad en los procesos a desarrollar.

• Las autoridades se oponen a los programas de salud sexual


reproductiva para la población adolescente.

• La burocracia puede representar obstáculos como la demora en las


entregas de las partidas para el desarrollo de los proyectos a
gestionar.

El acercamiento a agentes sociales del área de influencia de los


programas podría no ser necesariamente para generar alianzas por el
riesgo que implica aliarse con grupos que no tienen ninguna formalidad;
sin embargo, cuando éstos presentan una infraestructura con la cual
puede haber alguna contraprestación, como por ejemplo las emisoras
escolares que pueden servir como agentes promotores de servicios.

5. ¿Cuál es la percepción de la comunidad respecto a esos actores


sociales?.

L@s usuari@s son el mayor capital con el que cuentan los programas
que tienen tiempo sirviendo a la comunidad. Por ello es importante
conocer la opinión de la comunidad respecto a las organizaciones que
desarrollan actividades en el área de influencia, puesto que puede no ser
conveniente establecer alianzas con personas o instituciones que son
rechazadas o de cuya imagen se duda entre la población potencialmente
usuaria.

Conocer las causas del rechazo a las instituciones y personas, debe


servir como referencia para no cometer errores que alejen a la
comunidad adolescente y adulta del programa.
26
6. ¿Cuál es la percepción de los actores sociales (aliados) sobre el
trabajo con respecto a la comunidad a la cual va dirigido el
programa?

Es importante conocer la opinión de los aliados sobre la población con la


cual se va a trabajar, lo cual permitiría una percepción de la comunidad
por parte del aliado al igual que aprovechar su experiencia en el
contacto con la comunidad.

27
FACTIBILIDAD

APROXIMACION A UN ANALISIS FODA

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

1. Que fortalezas y debilidades (internas o propias) tiene


la organización y/programa en el contexto local, regional
y nacional?

El análisis de las fortalezas y debilidades propias, permite identificar


aquellos aspectos claves donde la organización o programa tiene
ventajas comparativas frente a otras organizaciones o programas que
prestan o desarrollan actividades similares, así como identificar también
aquellos aspectos sujetos a mejoramiento o fortalecimiento a través de la
acción institucional o aquellos que deben ser suplidos por nuevas
estrategias o alianzas.

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

2 ¿Qué oportunidades y amenazas (presentes y futuras) hay en el


contexto local, regional y nacional?.

El análisis de las oportunidades y amenazas del contexto (local, regional


y nacional), que puede realizarse en cualquier etapa de desarrollo del
programa, permite a los administradores o directores de los programas
preparar estrategias, tanto para aprovechar las circunstancias
favorables del contexto, como para contrarrestar los posibles efectos
adversos de las situaciones que amenacen el desarrollo del programa.

3 ¿Qué instrumentos o herramientas se pueden utilizar para este


análisis?

Este análisis es posible llevarlo a cabo mediante entrevistas con


personal del programa, directivos de la institución, evaluaciones
institucionales y mediciones de calidad de servicios, entrevistas con
personas externas que conocen la situación política, económica y social
28
en el campo de la SSR en la localidad, la región y el país así como
sondeos/diagnósticos que nos permitan identificar las expectativas de
los posibles beneficiarios y usuarios del programa.

Una matriz sencilla podrá facilitar la tarea de identificar y priorizar


tanto las fortalezas y debilidades así como las oportunidades y las
amenazas que afronta el programa. Se sugiere que los planificadores,
directores y administradores evalúen algunos parámetros que les
permitan ubicar el estado de situación de su programa, tales como:

FORTALEZAS Y DEBILIDADES: Nivel F/D Descríbala


• IMAGEN Y PRESENCIA INSTITUCIONAL N
• EQUIPO PROFESIONAL NECESARIO N
• FORMA DE ESTABLECER COSTO/SERVICIO
• RELACION CON LAS AUTORIDADES Y L
FUNCIONARIOS.
• FINANCIAMIENTO Y SUSTENTABILIDAD R
• INFRAESTRUCTURA L
• AVALES LEGALES, FORMALES E INFORMALES.
• COMPLEMENTARIEDAD E INTEGRALIDAD DE LOS
SERVICIOS
• CAPACIDAD DE COORDINACION
INTERINSTITUCIONAL
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS: Nivel O/A P/F Descríbala
• POLITICA DE S.S.Y R. N
• RELACIONES CON MIN. SALUD Y EDUCAC.
• INTERVENCION DE LA IGLESIA L
• RELACIONES CON AUTORIDADES Y R
FUNCIONARIOS(FORMALES E INFORMALES)
• RED DE SERVICIOS E INFORMACION A JOVENES N
• IMAGEN Y PRESENCIA DE LA INSTITUCION EN LA N
POBLACION BENEFICIARIA.
• EXPECTATIVAS EN LA POBLACION BENEFICIARIA
(INTERES – RESISTENCIA).
• POLITICAS DE LA DONANTES
• ROTACION DE AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS
• DISPONIBILIDAD DE ANTICONCEPTIVOS.
• ACCESO A SUMINISTROS MEDICOS
• ESTADO SOCIO-ECONOMICO DE LOS
BENEFICIARIOS
R: Regional; N: Nacional; L: Local. F: Fortalezas; D: Debilidades O: Oportunidades; A:
Amenazas. P: Presentes F: Futuras.

29
POLITICAS INSTITUCIONALES

1. ¿Cuál es la política institucional frente a un programa de salud


sexual y reproductiva para adolescentes?.

En la actualidad casi todas las organizaciones del sector salud están


conscientes de la necesidad de trabajar en SSR con y para adolescentes,
sin embargo muchas de ellas no tienen una política clara de trabajo con
jóvenes.

Un primer indicador del interés de la institución por trabajar con


jóvenes se puede encontrar en su “misión”. ¿Contempla ella
explícitamente al grupo adolescente?. ¿Se puede dar por entendido que
l@s adolescentes son tenidos en cuenta dentro de la misión de la
institución?.

Cuando en la misión institucional se expresa abiertamente la intención


por trabajar en pro de una mejor salud sexual y reproductiva de
adolescentes, el camino para llevar a cabo un programa se muestra
menos difícil. Sólo se requiere que el personal directivo y operativo
tomen conciencia de este mandato para tener el apoyo necesario.

Cuando no existe una intención clara de trabajar por y con los


adolescentes, es necesario empezar por indagar entre el personal
directivo si ven como una necesidad el que la institución se ocupe de
este grupo poblacional.

Aunque las respuestas sean negativas o de duda, es posible modificar


las opiniones, haciendo uso de información estadística y cualitativa de
la situación de la salud sexual y reproductiva de la gente joven del área
de influencia del programa. Incluso es conveniente mostrar los
beneficios que obtendrá la institución al prestar servicios a adolescentes
tales como:

• Mayor demanda de los servicios.

30
• Aprovechamiento de su capacidad instalada.

• Nuev@s usuarios que potencialmente se quedarán por largos años


haciendo uso de los servicios que ofrece la institución.

• Aporte del programa al cumplimiento de las metas demográficas y de


salud que tiene la institución y el país.

• Ampliación de los servicios

• Mayor cobertura.

• Mayores posibilidades de autosustentabilidad.

Como ejemplo de la incorporación de la población adolescente en las


instancias decisorias de las organizaciones, la IPPF convocó a
voluntarios juveniles de diferentes países a la reunión de constitución
del “Consejo Juvenil” en Praga (1998). Allí se acordó que como política,
se incorporarían jóvenes a las Juntas Directivas de las Asociaciones de
Planificación Familiar. Uno de los objetivos de la presencia de est@s
jóvenes en las Juntas Directivas, es retroalimentar tanto a los grupos
juveniles como a la misma institución, en cuanto a expectativas,
requerimientos, inquietudes de l@s jóvenes y capacidad de respuestas
de las asociaciones.

2. ¿Está la institución en disposición de apoyar el programa?.

En los momentos de crisis como los que actualmente enfrentan los


programas de salud (tanto públicos como privados) por la escasez de
recursos financieros, los gerentes se pueden mostrar temerosos de dar
su apoyo a nuevas iniciativas, máximo se trata de actividades que
implican erogaciones.

Es conveniente hacer notar que si bien se requerirá de recursos


económicos, la inversión puede resultar rentable a largo plazo. Existen
programas de SSR dirigidos a adolescentes de sectores marginados, que
alcanzan niveles de autosuficiencia (autosostenibilidad financiera) en

31
corto tiempo, mediante estrategias de diversificación de actividades y
recuperación de cuotas por los servicios prestados.

También puede ser positivo para la institución trabajar con la población


joven, puesto que ello puede atraer donantes que estén dispuestos a
apoyar financieramente el programa y otras actividades anexas, cuyos
resultados beneficiaran a los programas para adults, por ejemplo:

• Difusión de servicios de la institución.

• Promoción de anticonceptivos.

• Mensajes masivos sobre responsabilidad juvenil.

• Mensajes sobre paternidad y maternidad responsable.

• Reproducción de material impreso y audiovisual que puede ser


empleado por todo tipo de audiencia.

• Adecuación de infraestructura física

• Dotación de equipos y suministros.

• Sensibilización/educación en cuanto a la SSR de adolescentes.

• Visión de atención familiar.

3. ¿Está la institución en disposición de responder a la reacción


de la comunidad frente al programa? ¿En lo positivo? ¿En lo
negativo?.

Aunque es poco probable que un programa de salud sexual y


reproductiva para adolescentes genere una reacción negativa por parte
de la comunidad, se debe estar preparado para actuar frente a ella. Por
lo general dentro de l@s jóvenes, sus padres, sus maestros y otros
proveedores de salud las reacciones siempre son favorables y de apoyo.

32
Suele encontrarse oposición por parte de miembros de grupos religiosos,
pero su influencia sobre la comunidad no llega a ser tal que limite el
acceso de la población joven al programa.

Ante la evidencia de los altos índices de embarazo precoz, abuso y


violencia sexual, enfermedades de transmisión sexual y el VIH/SIDA,
estos grupos (religiosos) terminan por no pronunciarse ni a favor ni en
contra.

Generalmente la estrategia más efectiva suele ser no entrar en


confrontaciones con estos grupos. Por el contrario, resulta más efectivo
que ellos conozcan de manera directa o indirecta las actividades (en
especial de información – educación) que adelanta el programa puesto
que encontrarán que ellas responden a las necesidades reales que en el
campo de la salud sexual y reproductiva afronta la juventud. Otra
estrategia sería posicionar el tema de SSR de adolescentes a través del
enfoque de educación para la vida, basada en valores personales, de
pareja, de familia y sociedad, con una ética ciudadana y de derechos
humanos (sexuales y reproductivos).

4. ¿Cuáles son las políticas institucionales frente a la


autosuficiencia de los programas?.

Todo programa, incluso para l@s adolescentes, debe preocuparse por la


búsqueda de la autosuficiencia. Un programa que avance hacia la
consolidación de la autosuficiencia, podrá alcanzar y ampliar sus
objetivos año tras año, prepararse para el retiro de los donantes y
garantizar su permanencia por largo tiempo.

Es importante establecer cuál es la política institucional respecto a la


autosuficiencia tanto de cada programa que ella tenga, como de la
organización en general. La situación ideal será que cada programa o
actividad sea autosuficiente, pero en la práctica, unos programas que
alcanzan a generar más recursos de los que requieren para su
operación, subsidian otros (por ejemplo: los ingresos generados por
todos los servicios que se prestan a nivel médico, ayudan a subsidiar las
actividades educativas).
33
Los programas para adolescentes dirigidos a poblaciones rurales,
urbano marginales y habitantes de y en la calle, tienen menos
posibilidades de alcanzar la autosuficiencia y requerirán de más años de
apoyo tanto de donantes, como de otros programas de la organización.
Sin embargo, existen programas para estas poblaciones, que han
desarrollado estrategias que generan recursos para subsidiar los
servicios a estas poblaciones que no tienen mayor capacidad de pago.

Algunas organizaciones han optado por trabajar simultáneamente


grupos con poca capacidad de pago (marginados, rurales, habitantes de
la calle) y grupos sociales que pueden pagar costos razonables
generando ingresos (colegios privados, universidades, fábricas, etc.).
También, estableciendo convenios con empresas privadas, municipios,
direcciones de salud y de educación.

Otros han optado por estrategias comerciales como la venta de material


impreso, libros, videos y servicios educativos, que generan ingresos
permanentes que se trasladan para subsidiar servicios a poblaciones en
desventaja.

34
CAPACIDAD INSTITUCIONAL
RECURSOS FINANCIEROS

1. ¿Con cuánto recurso económico se cuenta para iniciar el


programa? ¿Cuánto es el estimado que se requiere?.

Uno de los retos a los cuales se enfrenta quien desea implementar un


programa para jóvenes es tomar decisiones en el campo financiero,
puesto que ellas están directamente relacionadas con los objetivos y
actividades que se desean o pueden realizar.

Se puede “desear” alcanzar grandes objetivos y lograr el mayor número


de actividades (charlas educativas, seminarios, talleres, consultas
médicas, de orientación, exámenes de apoyo diagnóstico, distribución de
anticonceptivos, etc.) así como cubrir una gran proporción de jóvenes;
pero esto puede significar grandes sumas de dinero y muchos esfuerzos
para conseguir donantes dispuestos a apoyar.

Se puede también, tener una determinada suma de dinero y verse


obligado a “adecuar” el programa (sus objetivos, metas y actividades) a
los límites que imponen los recursos existentes.

Cualquiera sea la situación, es conveniente tener en cuenta las


siguientes cuatro variables que una vez relacionadas entre sí, permitirán
aproximarse al monto requerido para la implementación y desarrollo del
programa, durante un tiempo determinado:

• Necesidades de la población.
¿Requiere la población: infraestructura física, servicios,
información, educación, entrenamiento en organización y/o
participación comunitaria, etc.?.

• Lo que se desea hacer.


¿Qué se desea hacer, para atender las necesidades de la población,
en relación con los objetivos institucionales?.

35
• La capacidad institucional
¿Con la infraestructura física y técnica que se posee, qué se puede
hacer, para satisfacer las necesidades de la población y cumplir con
los objetivos institucionales?.

• Los recursos de que se dispone.


¿Con qué recursos: financieros, humanos, físicos, técnicos,
tecnológicos, materiales y de suministro, se cuenta para satisfacer
las necesidades de la población y cumplir con los objetivos
institucionales?.

Necesidades en SSR de la
población joven

Capacidad institucional Recursos económicos


disponibles

Qué deseamos hacer?

2. ¿Para cuánto tiempo alcanza el recurso económico con que se


cuenta?

Es común que, cuando se inicia la planeación e incluso cuando se está


implementando un programa, se pierda la dimensión del recurso
económico y su duración en el tiempo.

Es conveniente tener bien establecido un “horizonte del programa”. Es


decir, calcular cuánto tiempo se requerirá trabajar para alcanzar los
objetivos propuestos y a partir de allí estimar si el recurso económico es
36
suficiente o no y para cuánto tiempo alcanzará si se produce un gasto
razonable de acuerdo a las actividades propuestas.

Por lo general, se tiende a sacrificar actividades e incluso calidad en la


prestación de los servicios, cuando se estima que el recurso económico
no será suficiente. Esto es un error con implicaciones futuras poco
previsibles.

Las actividades de promoción, publicidad y evaluación, son


generalmente las primeras sacrificadas ante la reducción, carencia o
insuficiencia de recursos económicos. Cuando esto sucede, con el
tiempo se puede observar que:

• Una reducción o eliminación de la promoción y publicidad, implica


más esfuerzo y tiempo de cada funcionari@ para difundir la
información sobre la existencia y actividades del programa en la
comunidad; tiempo que pudiera ser empleado en la atención directa
a l@s usuari@s jóvenes.

• Eliminar o reducir la evaluación, no permitirá establecer si lo que se


hace está bien hecho, si responde a las necesidades y expectativas de
la población beneficiaria y si se es costo – eficiente. Además, impide
llevar un control permanente de ingresos y egresos que refleje el
estado financiero del programa y permita hacer los ajustes necesarios
en el momento oportuno.

Cuando las organizaciones se enfrentan a dificultades financieras, con


frecuencia se ven obligadas a la reducción o desplazamiento de su
planta de personal. Esto implica la pérdida de recursos humanos y
técnicos en los cuales ya se han hecho inversiones para la capacitación
y entrenamiento. Además, se debilitan tanto la organización como su
imagen y sus programas.

3. ¿Con qué periodicidad podría contar con recursos económicos?


¿En qué cuantía?.

37
Los donantes y las instituciones tienen sus propios reglamentos
respecto al desembolso de dineros. Cada vez es menos frecuente contar
con la totalidad de los recursos económicos, al iniciar el programa.
Otros donantes o instituciones distribuyen sus aportes en cuotas
durante el tiempo de duración del programa.

Dado que las cuantías de dinero necesarias para desarrollar el programa


no son constantes, es conveniente tener presente que generalmente se
va requerir mayor cantidad al comienzo y luego sumas más o menos
constantes, excepto en aquellos momentos en los cuales se incurra en
evaluaciones (encuestas, investigaciones) y en publicidad por medios
masivos.

Una representación de los recursos económicos necesarios durante el


desarrollo de un programa puede ser:

Dinero

Tiempo

Diseño Implementación Evaluación, estudios, publicidad


temporal o expansión

Resulta más eficaz si se establece un “flujo de caja” para la duración del


programa o para un período de tiempo razonable; puesto que ello
permitirá prever con suficiente antelación, no sólo las necesidades
económicas, sino también los procedimientos administrativos para
obtener a tiempo los recursos.
38
Muchos donantes exigen hoy en día que cada propuesta de proyecto
tenga un flujo de caja, para así mismo establecer los períodos para los
desembolsos y las cantidades a desembolsar.

El flujo de caja es un informe que pronostica y da seguimiento a los


ingresos y erogaciones en efectivo.

Es conveniente tener en cuenta que los desembolsos o recursos


provenientes del Estado y de algunos donantes pueden sufrir demoras,
que comprometen la estabilidad y desarrollo del programa. Por lo tanto,
se requiere que al estimar la periodicidad de los recursos se incluya una
“reserva económica”, que permita el funcionamiento del programa por
un tiempo razonable.

4. ¿Con cuáles fuentes de generación de recursos propios se


podría contar? ¿En qué cantidad? ¿Para cuánto tiempo?

Se pueden considerar dos fuentes de recursos propios: la institución


como un todo y el programa de adolescentes.

La necesidad de alcanzar la autosuficiencia, ha hecho que las


instituciones desarrollen estrategias para generar recursos mediante
actividades propias (distribución comercial de anticonceptivos, tarifas
por los servicios, venta de material impreso, contratos de prestación de
servicios con instituciones gubernamentales y privadas, etc.). Por lo
general los recursos provenientes de estas actividades se trasladan para
cubrir parte de los costos en los cuales se incurre en programas, que
como el de adolescentes, resulta ser económicamente deficitario.

Los programas para adolescentes, también pueden generar sus propios


recursos, mediante actividades que están dirigidas a la población joven
o que contemplan temas (en el caso de actividades educativas) que
benefician la salud sexual y reproductiva de l@s adolescentes.

39
El cobro de tarifas por los servicios médicos, de apoyo diagnóstico e
incluso de información – educación, para l@s adolescentes directamente
beneficiados, permite recuperar un porcentaje significativo de los gastos
en los cuales se incurre. Si bien es cierto que l@s jóvenes no disponen
de mayores cantidades de dinero, ell@s por lo general están dispuestos a
pagar por los servicios recibidos.

Desarrollar actividades educativas (conferencias, foros, talleres) para


profesionales de la salud, maestros, padres de familia y público en
general, con un costo que permita tener ingresos adicionales, es otra
estrategia efectiva para captar recursos con destino a actividades o
poblaciones jóvenes que no pueden pagar.

Mercadeo de anticonceptivos, de materiales impresos y audiovisuales


puede resultar rentable, aunque la rotación de estos elementos no es tal
que signifique grandes sumas de ingresos.

Contratar con empresas y fábricas actividades de capacitación a padres


y madres de los adolescentes, en temas de salud sexual y reproductiva
juvenil, prestar los servicios del programa, mediante contratos con
entidades de salud o seguridad social que debe cubrir población
adolescente, son estrategias que permiten mejores ingresos.

Por lo general las entidades de subsidio familiar, las aseguradoras de


salud públicas y privadas (por ejemplo el Seguro Social), empresas de
medicina prepagada e incluso el mismo Estado, requieren de
instituciones con programas para la población adolescente o de
capacitación para sus profesionales de salud en atención integral a
jóvenes. Se puede entonces ofertar el programa a costos del mercado de
la salud, de manera que generen una ganancia económica.

Es conveniente evaluar periódicamente el costo – efectividad de estas


actividades, para decidir su continuidad y expansión, frente a otras
alternativas que puedan surgir durante el desarrollo del programa.

40
5. ¿Con cuáles fuentes de generación de recursos externos podría
contar? ¿En qué cantidad, para cuánto tiempo?.

Entendemos aquí por fuentes de generación de recursos externos al


programa, a los donantes reales o potenciales que estarían dispuestos a
apoyar técnica o financieramente.

Por lo general se cree que los donantes sólo aportan dinero, pero existen
muchas organizaciones internacionales que prestan asistencia técnica
como contribución (enviando y pagando sus propios asesores para
evaluar o capacitar al personal), lo que representa un ahorro económico
significativo, dada la calidad y efectividad de dicho apoyo.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNICEF, el Programa de


Tecnología Apropiada en Salud (PATH), la Organización Panamericana
de la Salud (OPS), entre otros, tienen personal calificado que presta
asistencia técnica, como contribución al desarrollo de los programas o
proyectos.

Es importante que las instituciones o asociaciones tengan información


acerca de las agencias, organizaciones de cooperación internacional,
fundaciones privadas (locales o internacionales) que se interesan por
apoyar programas de salud sexual y reproductiva.

La búsqueda de recursos externos para el programa debe ser una tarea


permanente y no sólo cuando se estén agotando los fondos o el tiempo
en el cual un determinado donante ha comprometido sus recursos con
el programa.

Es recomendable que la búsqueda de recursos o apoyo externo, esté


centralizada en cada organización o institución, de manera tal que sea
una oficina central, la que gestione la consecución de los recursos
mediante la presentación de propuestas de proyectos o solicitudes para
actividades ocasionales. Con esto se previene, que de una misma
institución se presenten solicitudes iguales o similares, porque se puede

41
causar la impresión a los donantes, de no tener una adecuada
organización y comunicación intra-institucional.

42
RECURSO TECNICO Y HUMANO

1. ¿Con qué personal se cuenta que pudiera apoyar y trabajar en


el programa?.

Los programas de salud sexual y reproductiva para adolescentes


requieren por lo general profesionales para trabajar en tres áreas:
administrativa, médico clínica e información - educación.

Dado que en la formación básica los profesionales no se capacitan para


trabajar en el campo de la salud sexual y reproductiva específica de la
población joven, algunas dificultades derivadas de ello pueden
solventarse aprovechando el personal que ya trabaja en la institución y
cuenta con experiencia en la prestación de servicios de SSR.

Hacer un inventario inicial de funcionari@s con los que cuenta la


institución y que cumplan algunos requisitos básicos, facilita la tarea.

NOMBRE EDAD ESCOLARIDAD AREA DE DEDICACION TIEMPO DE SALARIO


DESEMPEÑO (*) (**) EXPERIENCIA

(*) Pueden clasificarse como de las áreas: Administración, Médico – clínica y Educación.
(**) Tiempo parcial, tiempo completo, destajo o por honorarios.

2. ¿Cuántos de éstos están capacitados en SSR y trabajo con


adolescentes? ¿Cuántos disponibles para el área de servicios
médicos, para el área de información – educación, para el área
de apoyo administrativo al programa?.

El trabajo con adolescentes no solo exige conocimientos teórico prácticos


en SSR, sino que requiere de actitudes y valores específicos y positivos,
que es necesario identificar, formar y cultivar entre quienes colaboran
con el programa. No se debe asumir que todas las personas pueden
43
atender y apoyar a adolescentes. Por ejemplo, un médico o educadora
que tienen excelente reputación de trabajo con las mujeres u hombres
adultos, no necesariamente tienen de por sí, las habilidades y actitudes
requeridas para garantizar el mismo impacto en el trabajo con jóvenes.

La experiencia ha mostrado que el personal de mayor edad y que cuenta


con mucha experiencia, presenta dificultades para transformar sus
actitudes respecto a hechos frecuentes entre la juventud, como la
iniciación de las relaciones sexuales, la falta de constancia en el uso de
los anticonceptivos, su despreocupación por los efectos de relaciones no
protegidas, etc.

Es conveniente considerar que tod@s los posibles candidat@s, que ya


laboran en la institución y tienen experiencia en SSR, tendrán que
enfrentarse con l@s adolescentes. No se puede obviar este asunto en el
personal administrativo, ya que ellos deben solucionar problemas
operativos y cotidianos, que exigen tener una actitud abierta y
respetuosa frente a la vivencia sexual de la juventud. Por lo tanto, para
considerarlos como posibles colaboradores, se debe tener una
aproximación a las características personales y actitudinales de cada
candidato.

El personal que desempeña actividades de recepción, información,


orientación, enfermería, venta de productos e incluso portería, también
debe ser sensible a la problemática y características de l@s usuari@s
adolescentes.

3. ¿Qué necesidades de capacitación tiene el personal disponible?.

Para establecer las necesidades de capacitación del personal disponible,


será necesario hacer un perfil de los cargos que se requieren para el
programa. Una descripción clara de ellos, permite reducir las presiones
personales o institucionales para que algún funcionari@ sea
incorporad@, sin que llene los requisitos mínimos deseables.

La capacitación del personal debe contemplar aspectos como:

44
• Revisión, confrontación y transformación de actitudes, creencias y
valores en torno a la propia sexualidad y la de adolescentes.

• Revisión, confrontación y transformación de valores, creencias y


actitudes frente a l@s adolescentes (sus estilos de vida, sus formas de
expresión, etc.).

• Conocimientos sobre desarrollo humano y adolescencia.

• Conocimientos sobre anticoncepción y salud sexual reproductiva.

• Habilidades de comunicación y orientación en SSR.

• Criterios de calidad y calidez para l@s prestador@s de servicios.

• Habilidades específicas para el cargo a desempeñar (administración,


orientación o consejería, atención clínica, pedagogía y didáctica,
liderazgo y comunicación, participación y gestión comunitaria con
pares, etc.).

4. ¿Cuál es la actitud del personal disponible frente al trabajo en


salud sexual y reproductiva de adolescentes?.

Muchos administradores de programas de SSR para adolescentes


confirman que la actitud del personal que labora en el programa, es el
factor más crítico para la aceptación de los usuarios.

Precisamente, las creencias y valores son elementos muy difíciles de


cambiar y quizá un curso de capacitación de 40 o más horas, no
modifique sustancialmente las actitudes y valores negativos de algunos
profesionales. Por lo tanto, este es un elemento que debe considerar
muy bien quien planee seleccionar personal para trabajar con jóvenes.

Es probable incrementar el conocimiento sobre temas específicos, así


como desarrollar habilidades y destrezas para la consulta médica, la
orientación o las actividades educativas; pero las actitudes y los valores
no pueden modificarse con “buenos consejos”.
45
5. ¿Con qué equipo asesor se cuenta, que pueda ser utilizado en el
programa?.

Es conveniente considerar otros profesionales, vinculados o no a la


institución, que pueden servir como asesores, ya que ellos pueden
aportar información y experiencia en asuntos específicos como: la
problemática y características de los adolescentes del área de influencia;
metodología y herramientas pedagógicas y comunicacionales; técnicas
de investigación, planeación y de administración; aspectos legales y
políticos; consecución de recursos técnicos y financieros.

46
INFRAESTRUCTURA FISICA

1. ¿Cuál infraestructura física requiere el programa?.

Aunque la disponibilidad de espacio es un elemento muy relativo que


depende de los recursos económicos, del tamaño del programa, de los
servicios que se prestan y de la disponibilidad existente; es importante
que el espacio permita garantizar las condiciones de privacidad,
confidencialidad y de bienestar tanto a l@s adolescentes usuari@s como
a l@s funcionari@s del programa y que sea utilizado eficientemente.

Ante todo, es importante considerar que la infraestructura física sea


funcional y económica en lo concerniente a su operación y
mantenimiento. Los espacios físicos asignados a una u otra actividad
del programa deben estar lo suficientemente cerca, de tal manera que
l@s usuari@s y el personal puedan circular libremente, conservando
siempre la privacidad y confidencialidad requeridas.

Dado que los administradores de programas no tienen que ser expertos


en diseño, adecuación y mantenimiento de la planta física, es
recomendable consultar con personal de la institución o personas con
experiencia en la construcción o adaptación de la planta física.

Se requiere tener información básica como:

• Qué servicios se planean ofrecer

• Cuánto personal laborará en el centro o clínica

• Cuánt@s funcionari@s permanecerán durante todo el día y cuánt@s


sólo estarán parcialmente

• Qué áreas administrativas se requieren

• Qué numero de usuari@s promedio, por servicio ofrecido, se tendrán


diariamente

47
• Cuáles servicios tendrán la mayor demanda y cuáles la tendrán
ocasionalmente.

Construir o adaptar un espacio resulta siempre costoso. Por lo tanto,


esta tarea debe ser realizada proyectándose con cautela en el futuro,
para no incurrir en adaptaciones o modificaciones frecuentes, lo que
lleva a deteriorar el servicio y a gastos que resultan poco provechosos.
Se deben proyectar las metas de los servicios y el flujo de usuari@s a un
tiempo razonable (dos, tres años) y prever los requerimientos de
infraestructura física.

Un Centro o Clínica con grandes áreas sub-utilizadas, representa costos


adicionales poco evidentes, a parte de que puede dar una imagen de
“poca aceptación del programa”. La experiencia ha mostrado que en el
trabajo en SSR de adolescentes, las actividades de información -
educación presentan una alta demanda desde el inicio del programa y
que los servicios médicos crecen más lentamente. Se estima que uno de
cada diez adolescentes que asisten a una actividad de información –
educación, llegará a demandar el servicio médico, de orientación o
exámenes diagnósticos. Es decir, es necesario crear una plataforma
amplia de jóvenes informados, para tener una demanda aceptable en los
servicios.

No se debe dejar de lado, la opinión de l@s usuari@s actuales y


potenciales, quienes pueden aportar información respecto a la
distribución de la recepción, salas de espera, avisos informativos, etc.

Un ejemplo clásico de cómo la distribución de los espacios físicos, puede


afectar la demanda de un determinado servicio, es el caso de las
pruebas de embarazo. Las usuarias adolescentes que acuden por temor
a un embarazo y requieren la respectiva prueba, son muy susceptibles
frente a la posibilidad de que otras usuarias se enteren de su situación
(las observen cuando acuden a tomar la muestra). Por lo tanto, es
necesario procurar que la toma de la muestra y la entrega de ésta a la
auxiliar que realiza el examen sea lo más confidencial posible. En
algunos centros de salud, se han construido pequeñas ventanas que
comunican el baño con el lugar donde se realiza el examen, de tal

48
manera que las adolescentes se sienten seguras y demandan el servicio
sin mayores temores.

2. ¿Se cuenta con la infraestructura física para ponerla a


disposición del programa? ¿Tiene espacios suficientes?.

Dependiendo de los servicios a prestar, un programa de SSR para


adolescentes requiere como mínimo:

• Una recepción.

• Una sala de espera.

• Un consultorio médico.

• Un consultorio para exámenes de apoyo diagnóstico (pruebas de


embarazo, citología vaginal, toma de muestras de laboratorio).

• Un espacio cerrado para orientación individual.

• Un espacio para llevar a cabo actividades de información – educación


(charlas, seminarios, talleres) o de reunión informal para l@s
usuari@s, en especial multiplicador@s.

Ocasionalmente y ante la falta de espacio físico, el consultorio médico


puede ser empleado para la toma de citologías y muestras para
laboratorio, aunque ello ocasiona demora en la prestación de estos
servicios, cuando l@s usuari@s acuden en los mismos horarios de
consulta médica.

Idealmente, se debería tener un espacio exclusivo para la población


adolescente, ya que la presencia de usuari@s adult@s las inhibe. Pero
cuando no es posible, se pueden o adecuar los horarios o asignar un
pequeño espacio dentro de las instalaciones para adult@s, que brinde
algo de “exclusividad” a la población adolescente.

49
3. ¿Está la infraestructura física en el lugar adecuado? ¿Es de
fácil acceso para la población objetivo?.

Siempre que sea posible, es aconsejable estudiar muy bien la ubicación


del Centro o Clínica para la población adolescente. Se debe tener en
cuenta que lugares demasiado congestionados, con gran cantidad de
comercio o en lugares poco aseados, presentan serios inconvenientes
para que l@s jóvenes acudan a ellos.

Se recomienda ubicar las instalaciones en lugares con buen servicio de


rutas de transporte público, cercanos a lugares frecuentados por la
población adolescente y en especial con buena seguridad pública. Es
posible que se pretenda ubicar el Centro o Clínica en áreas de la ciudad
que son “exclusivas” o donde habitan comunidades de altos ingresos, o
por el contrario en sectores muy populares o marginados.

Esta es una decisión que debe ser estudiada con minuciosidad, teniendo
en cuenta lo que se ha definido como población objeto del programa,
pues si bien la ubicación del Centro o Clínica es un factor de gran peso
para la afluencia de usuarias(os), ubicarlo en áreas muy “exclusivas”
produce temor e inhibición por parte de l@s adolescentes de sectores
populares. También ubicarlo en zonas muy populosas, igualmente
genera desconfianza de parte de l@s jóvenes, puesto que generalmente
desean obtener servicios, en un lugar “algo distinguido” respecto a sus
condiciones de vida.

4. ¿Se está en capacidad económica y es factible hacer


adecuaciones si se necesitan?.

Cuando ya se tiene una infraestructura física, que está siendo empleada


en la prestación de servicios y se ha determinado que es necesario
adecuarla, será conveniente hacer un pequeño plan o guía que permita
una aproximación a los verdaderos requerimientos.

50
Se deben considerar los siguientes aspectos:

• Población del área de influencia: actual y proyectada a tres, cinco y/o


diez años.

• Uso actual de la infraestructura física: Número de usuari@s


atendid@s al día, horas y días de la semana de mayor demanda.

• Personal actual con que se cuenta (tiempo completo, tiempo parcial).

• Flujo de usuari@s por las distintas áreas (recepción, salas de espera,


consultorios, laboratorio, etc.).

• Lugares de mayor congestión de usuari@s.

• Areas que requieren adecuación (qué servicios se instalarán allí, que


cantidad de usuari@s se estima que tendrán, qué equipos serán
instalados, que personal nuevo ocupará espacios).

• La adecuación será gradual o será en su totalidad.

• Cuánto tiempo se requiere para hacer las adecuaciones.

• Presupuesto estimado para las adecuaciones.

• Nuevos requerimientos y costos de mantenimiento de la planta física


que se adecue o se construya.

Es posible que no se tenga en cuenta los costos de mantenimiento y


reparación de la planta física que se amplíe, adecue o construya.
Aunque parezca poco útil, será conveniente estimar estos costos, puesto
que ellos tienen un peso futuro sobre los requerimientos económicos del
programa.

5. ¿Está la institución en capacidad de gestionar la consecución


de infraestructura física? ¿Se pueden hacer alianzas para la
consecución de infraestructura física?. ¿Cuáles son las
implicaciones positivas y negativas?.

51
Existen donantes dispuestos a apoyar la consecución o construcción de
infraestructura física para los programas. Lo recomendable es
demostrar que la planta física que se comprará o construirá con los
recursos que ellos aporten, será empleada en el programa, el cual ya
debe contar con los recursos propios necesarios para operar, o con la
confirmación de que será apoyado por un donante.

Una alternativa que puede ser estudiada, cuando no es posible adecuar


o construir infraestructura física, es la de establecer alianzas con otras
instituciones gubernamentales, privadas o no gubernamentales, para
compartir su infraestructura física. Incluso es posible establecer
acuerdos con otros profesionales que tienen sus propios consultorios o
laboratorios, para remitir usuarios y obtener un porcentaje por los
servicios.

Los municipios (municipalidades), alcaldías (ayuntamientos), las


instituciones oficiales o gubernamentales, generalmente poseen terrenos
o infraestructura física no utilizada, que puede ser entregada en
“comodato” o “cedida temporalmente” a organizaciones sin ánimo de
lucro. Esta es una buena alternativa cuando se logra que las
construcciones sean entregadas o cedidas por lapsos de tiempo mayores
a diez años, por ejemplo.

Otra estrategia es la de establecer alianzas con otras organizaciones


privadas o gubernamentales, para compartir espacios físicos, a cambio
de un trabajo que resulte beneficioso para las partes.

Algunos programas gubernamentales, buscan congregar organizaciones


de diferente tipo, que presten servicios para adolescentes y conformar
“casas o centros de la juventud”; donde las organizaciones aportan su
experiencia y sus profesionales, logrando con ello, tener verdaderos
centros multiservicios. Allí la población adolescente satisface sus
necesidades de todo tipo (salud, recreación, formación técnica o
vocacional, empleo, productividad, etc.). Esta es una opción que puede
ser explorada y aprovechada por los programas de SSR para
adolescentes, ya que representa un ahorro significativo tanto de recurso
humano como económico.

52
Algunas implicaciones negativas de tener alianzas donde se comparte la
infraestructura física son:

• Cuando se está usufructuando instalaciones o espacios que son


propiedad de instancias gubernamentales, se corre el riesgo de
pérdida del espacio y de la inversión hecha para la adecuación y
mantenimiento, por la inestabilidad política o falta de continuidad
de las mismas.

• Se corre el riesgo de entrar en conflictos por la búsqueda de la


autonomía y el protagonismo ante la comunidad.

• Cuando las alianzas se establecen con organizaciones más fuertes


o poderosas, se corre el riesgo de enfrentar conflictos por la
hegemonía y control del proyecto o programa.

• En ocasiones las alianzas ponen en peligro el crecimiento y


desarrollo de la institución o el programa (por ejemplo, la
consecución de instalaciones propias).

Si bien las alianzas donde se comparte infraestructura física tienen


ventajas, los administradores de los programas deberían considerarlas
como una estrategia temporal, mientras se obtienen los recursos para
tener infraestructura física propia.

53
FINANCIACION Y APOYO

1. ¿Qué se entiende por financiación y apoyo?, ¿Qué mecanismos


de financiación existen?

Entendemos aquí por financiación y apoyo aquel que puede obtenerse


de manera local o externa, la ayuda gubernamental o no
gubernamental, préstamos o donaciones de organizaciones, agencias,
fundaciones locales o internacionales y la empresa privada tanto en el
país como fuera de éste.

Las organizaciones del sector no gubernamental y privado son quienes


por lo general tienen ya una política respecto a la búsqueda y aceptación
de apoyo externo.

Cuando se trata de organizaciones gubernamentales, éstas tienen unas


políticas y todo un proceso que obliga a seguir los conductos regulares
para establecer si es posible solicitar y aceptar o no el apoyo externo.

El apoyo financiero no equivale únicamente a dinero. Muchas


organizaciones apoyan programas o proyectos mediante contribuciones
en especie y/o asistencia técnica. En ocasiones las contribuciones en
especie o asistencia técnica pueden ser mejores que las de dinero, en
especial cuando en el país se viven grandes variaciones en la inflación
monetaria.

Existen varios tipos de fuentes de financiamiento, que es recomendable


considerar:

PRESTAMOS: Son fondos o recursos que se obtienen de una


organización, por ejemplo un banco, que hay que reembolsar. Se
otorgan los fondos para un período de tiempo determinado y a un costo
fijo (interés). Normalmente se otorgan préstamos a organizaciones,
grupos o proyectos que tienen garantía en efectivo o en especie.

54
DONACION: El dinero, los materiales o el tiempo que una organización
o persona otorga normalmente a una organización sin ánimo de lucro
para llevar a cabo una actividad específica o un proyecto, durante un
período de tiempo determinado. Incluye dinero, becas, intercambios,
maquinaria y equipos, asistencia técnica, entre otros. Las donaciones
normalmente sólo se conceden a organizaciones sin fines de lucro o para
la ejecución de proyectos.

AYUDA LOCAL: Todos los recursos que sean materiales, financieros o


humanos, que proceden de particulares, de la comunidad, la provincia o
el país donde se llevará a cabo el proyecto.

AYUDA EXTERNA: Todos los recursos materiales, financieros, humanos


u de otro tipo que pueden obtenerse fuera de la comunidad, la provincia
o el país en los que se lleva a cabo el proyecto.

FUENTE GUBERNAMENTAL: Toda la asistencia técnica y los fondos que


proporcionan los gobiernos, las organizaciones regionales
gubernamentales y los organismos especializados de las Naciones
Unidas.

Cada gobierno cuenta con su propio programa de desarrollo y muchos


han creado una oficina o ministerio para tratar con las fuentes
gubernamentales de ayuda y las organizaciones no gubernamentales
que las requieren. Los organismos especializados de las Naciones
Unidas tienen oficinas y personal que se encarga de dar asistencia
técnica y apoyo en las diferentes regiones y/o países.

FUENTE NO GUBERNAMENTAL: Todos los grupos, personas,


organismos, organizaciones, etc. que no forman parte del gobierno ni de
sus organismos descentralizados. En esta categoría figuran las
fundaciones privadas, los grupos religiosos, los organismos privados de
desarrollo, la empresa privada en general, el sector académico, etc.

55
2. ¿Está la institución en capacidad de gestionar la búsqueda de
financiación y apoyo?. ¿Cuáles son las políticas institucionales
respecto a recibir apoyo externo?.

Se puede considerar que una institución está en capacidad de gestionar


la búsqueda de financiación y apoyo, cuando cuenta con una política
institucional definida en cuanto a necesidades de financiación, aportes
que la institución puede ofrecer y capacidad de respuesta; también
cuando la organización cuenta con una base de datos de agencias
donantes (nacionales e internacionales) interesadas en apoyar proyectos
sociales, médicos, educativos; y cuando se han desarrollado estrategias
para acceder a estas agencias donantes.

La institución debe tener claramente definido cuáles son los


compromisos que adquirirá al conseguir apoyo externo. Esto es, definir
previamente estrategias de negociación y compromiso, teniendo en
cuenta que pueda responder satisfactoriamente a lo establecido con el
donante; y a la vez preservar las normas y políticas internas de la
organización, de manera tal que éstas no se vean afectadas.

3. ¿Quiénes (Agencias, Fundaciones, Empresas nacionales,


internacionales o locales, etc.) podrían financiar el programa?.

Es importante recopilar información acerca de organizaciones que quizá


puedan apoyar el programa. Al identificar las posibles fuentes de
financiamiento, lo importante es que todas las personas que participan
en el programa, incluso las personas que reciben los beneficios
(adolescentes) se sientan responsables y contribuyan en forma activa
con sus ideas y experiencia a decidir entre las distintas opciones.

Una forma fácil de organizar la información sobre posibles fuentes de


financiamiento es mediante una matriz como:

56
RESEÑA DE UNA FUENTE DE FINANCIAMIENTO
NOMBRE

DIRECCION

TELEFONO PERSONA CLAVE

CAMPOS DE INTERES (Tipos de proyectos que respaldan)

BENEFICIARIOS (Por ejemplo adolescentes marginados, de la calle,


desplazados, escolarizados, etc.)

TIPO DE AYUDA PRESTADA (por ejemplo para fines


administrativos, servicios, educación, publicaciones, etc.)

TIPO DE ORGANIZACIÓN QUE RESPALDA EL ORGANISMO (Por


ejemplo, sin fines de lucro, no gubernamental, solo desarrollo,
etc.)

REQUISITOS

MONTO APROXIMADO ZONA GEOGRAFICA DE PREFERENCIA

SELECCIÓN DE PROYECTOS

TIEMPO QUE TRANSCURRE ENTRE LA APROBACION DEL APOYO Y


EL DESEMBOLSO DE LOS RECURSOS.

4. ¿Por cuánto tiempo sería necesario el apoyo externo?.

Un donante no está dispuesto a apoyar de manera indefinida un


programa, por muy buenos resultados que éste alcance. Siempre es
necesario considerar cuál será el margen de tiempo adecuado para que
el programa tenga apoyo externo.

57
Quizá la mejor respuesta a esta pregunta está dada por el cálculo del
tiempo necesario para que el programa alcance un nivel de
autosuficiencia que le permita sostenerse por sí mismo, o por la
organización de la cual depende.

La experiencia ha mostrado que los programas para adolescentes


pueden alcanzar un nivel de autosuficiencia relativamente bueno, en un
lapso de entre cinco y ocho años. La autosuficiencia se alcanzará más
pronto, si desde el comienzo se establecen una actividades y/o servicios
con una cuota de recuperación, sufragada por la población adolescente
o por las instituciones que los protegen y si el personal que labora en él,
es consciente y tiene un firme compromiso en la búsqueda de la
autosuficiencia.

58
ALIANZAS

1. ¿Cuáles aspectos estratégicos se deben tomar en cuenta al


momento de establecer una alianza?

Para definir las áreas (o actividades) en que se pueden establecer


alianzas, será conveniente hacer un análisis de las principales fortalezas
y debilidades institucionales en cada una de las áreas o actividades que
se desarrollan. Este análisis permitirá tener claridad sobre las fortalezas
institucionales que se puede ofrecer a la(s) contraparte(s); como también
identificar las debilidades de la organización, donde será más
conveniente esperar los beneficios de la(s) alianza(s).

Idealmente las organizaciones que piensan establecer alianzas deben


empezar por hacer el análisis mencionado arriba. Luego es conveniente
que de manera conjunta se desarrolle un ejercicio de distribución
funcional, para saber lo que cada organización hace e identificar
deficiencias y duplicación de esfuerzos.

Posteriormente hay que definir las áreas claves de la alianza y


especificar los cambios deseados por cada organización, así como los
resultados esperados. Es necesario unificar los indicadores para el
seguimiento y evaluación de las actividades objeto de la alianza.

Aunque parezca demasiado obvio, toda alianza que se establezca,


requiere una documentación y un registro escrito, que permitan tener
un referente para esclarecer dudas o para dirimir desacuerdos en el
futuro.

2. ¿Qué otras organizaciones tienen programas de salud sexual y


reproductiva para adolescentes y con cuáles se podrían crear
alianzas?.

Aunque algunas organizaciones de salud no sean reconocidas como de


SSR, muchas de ellas desarrollan acciones de servicios médicos y
59
educativos en éste campo. Es factible identificar todas las
organizaciones e instituciones del área de influencia del proyecto, para
establecer si es posible y si están interesadas en crear alianzas para
potenciar las fortalezas institucionales y aprovechar las oportunidades
que el medio ofrece.

También es productivo realizar alianzas con organizaciones que no


pertenezcan necesariamente al área de SSR, tales como: clubes
deportivos, organizaciones juveniles y/o comunitarias, organizaciones
de bienestar estudiantil etc., las que convocan un gran número de
jóvenes con actividades atractivas para ellos a través de las cuales se
pueda abrir un espacio para la promoción, referencia y/o educación del
área de interés.

Las alianzas no tienen que ser necesariamente procesos muy complejos,


en ocasiones simplemente basta con establecer acuerdos para hacer
promoción mutua de los programas o para establecer un sistema de
referencia de l@s adolescentes beneficiarios de las instituciones aliadas.

Es provechoso crear alianzas con otras organizaciones que


complementen los servicios prestados con nuestras AFP, por ejemplo
consultorios especializados en áreas claves de la adolescencia tal como
dermatólogos, odontólogos, clubes recreativos y/o culturales,
asociaciones de formación para el trabajo etc, en general aquellas que
en base a la contraprestación de servicios nos permiten brindar una
atención integral.

De igual manera, son beneficiosas las alianzas con los sectores


gubernamentales a distintos niveles e instancias y con empresas que
pueden beneficiar al programa para jóvenes con recursos económicos o
en especie.

3. ¿Qué implicaciones y compromisos institucionales tendrían las


alianzas?.

Toda alianza implica entregar algo a cambio de un beneficio que


difícilmente se obtendrá actuando de manera aislada. Se requiere el
60
acuerdo entre los aliados y del conocimiento de los compromisos
adquiridos por las partes, en especial de quienes ejecutan las acciones
que hacen parte de lo convenido.

Por ello es importante que tanto quienes dirigen, coordinan y ejecutan el


programa, tengan conocimiento de las implicaciones (positivas y
negativas) de las posibles alianzas, así como de los compromisos que se
adquieren. Las decisiones acerca de las alianzas que se establezcan,
deben en lo posible ser tomadas de manera colegiada, contando con la
opinión de todos los implicados.

Las alianzas presentan ventajas como por ejemplo:

• el ahorro económico y de recurso humano

• una población “cautiva” ya trabajada por otras instituciones

• las posibilidades de ofrecer más servicios

• una mayor cobertura

• ofrecer a las y los adolescentes servicios oportunos, no


necesariamente ligados a su SSR

• la promoción mutua de servicios.

• posibilidad de enriquecimiento y de retroalimentación al contrastar


las distintas experiencias de prestación de servicios.

• aprovechamiento de los recursos de otras instituciones para


optimizar las actividades propias.

• fortalecimiento institucional de las organizaciones involucradas.

• mayores posibilidades de acceder al apoyo de las agencias y donantes


internacionales o locales.

Igualmente se presentan desventajas que deben considerarse como por


ejemplo:
61
• Riesgo de perder imagen propia ante la imagen de los asociados

• Las alianzas pueden interrumpirse en cualquier momento y crear


serios inconvenientes para el desarrollo de actividades y nuevos
planes

• Firma de convenios que pueden comprometer fuertemente a las


partes

• Con el sector gubernamental se presentan demoras para la toma de


decisiones y para los desembolsos.

• En el sector gubernamental son frecuentes los cambios de personal


directivo y éstos pueden no apoyar u obstaculizar el trabajo conjunto

• Puede exigirse un rápido crecimiento y obstaculizarse, por que otros


no están dispuestos a crecer

• Los problemas financieros propios o de otros pueden obstaculizar el


desarrollo de los programas

• Riesgo de pérdida de la imagen institucional ante el donante, cuando


los acuerdos no están clara y equitativamente establecidos.

• Pérdida en la calidad de los servicios e incongruencias en los


mensajes transmitidos, cuando existen discrepancias filosóficas
entre las organizaciones aliadas.

• Las alianzas no definidas políticamente, pueden afectar la imagen


institucional, al derivar en objetivos proselitistas.

4. ¿En qué áreas se podrían establecer las alianzas?

En cualquier área en la cual la organización pueda verse beneficiada


con servicios, infraestructura, actividades, etc., conservando la
autonomía de los programas y de las instituciones, estableciendo
relaciones de interdependencia.

62
OFERTA DE PROFESIONALES

1. ¿Hay en el lugar, oferta de los profesionales requeridos en el


programa?.

Para que un programa para adolescentes tenga mayores probabilidades


de éxito, debe contar con personal necesario, calificado y motivado para
ofrecer el mejor servicio posible. Aunque algunas actividades pueden
ser desarrolladas por personal no profesional (técnicos o con secundaria
completa), lo más recomendables es incorporar personal profesional
joven, aunque ello implique mayores costos.

Para poder determinar si hay oferta o no de personal en el mercado, es


indispensable establecer cuanto y que personal se va a requerir, para
esto es necesario tomar en cuenta:

• Que servicios va a ofertar el programa


• Las funciones y responsabilidades del personal
• Cobertura (radio de acción y número de población)
• Perfil del personal.

Dado que los programas de SSR para adolescentes son de reciente


aparición, las universidades y en especial las facultades de ciencias
sociales y de salud, no han incorporado dentro de sus programas,
cátedras o temáticas que estudien con suficiente profundidad la
problemática alrededor de la SSR de la gente joven. Por ello es muy
factible que no exista una oferta muy amplia de profesionales con la
formación y la experiencia necesaria para desempeñarse dentro del
programa.

Como se mencionó anteriormente, la primera fuente de recurso humano


es la misma institución, cuando se va incorporar el programa como
parte de uno ya existente. Una segunda opción es recurrir a otras

63
instituciones públicas y privadas que estén trabajando con adolescentes
o a las universidades o instituciones de educación superior cuya
filosofía y enfoque permita vislumbrar que los profesionales que forman,
estarán en armonía con los objetivos y filosofía de los programas y
servicios de SSR para adolescentes; con el fin de contratar directamente
a los futuros profesionales o para establecer convenios para “prácticas
profesionales”

2. ¿Qué características mínimas deben reunir los profesionales


que trabajarán en el programa (perfil)?.

Los requisitos mínimos son:

• Estar dispuest@s a enfrentar sus propios mitos y creencias


respecto a la sexualidad
• Respetar las necesidades y creencias de l@s adolescentes.
• Estar sinceramente convencid@ de que la intervención en salud
sexual y reproductiva con adolescentes, ayuda a mejorar su salud
integral.
• Tener facilidad de comunicación
• Ser dinámico, flexible, entusiasta y creativo.
• Tener coherencia y consistencia entre lo que dice y lo que hace.
• Facilidad de trabajo en equipo.

A más de que el personal reúna estos requisitos, se debe buscar que el


programa permita procesos de cambio y formación de actitudes y valores
del personal que redunden en beneficio del programa.

3. ¿Se cuenta con los recursos económicos para el pago de l@s


profesionales?.

Aunque casi todas las instituciones ya tienen una política salarial


establecida, es factible conocer el “mercado” laboral, para asignar
salarios acordes, tanto con las posibilidades de la institución, como con
la realidad del medio. Investigar los salarios que reconocidas
instituciones de carácter similar, ofrecen a sus emplead@s, permitirá
64
prevenir estimaciones erradas a la hora de establecer los presupuestos
para los programas, así como al momento de contratar el personal. Uno
de los riesgos podría ser no contratar a l@s mejores candidat@s, por no
ofrecer salarios competitivos.

4. ¿Requieren l@s profesionales del mercado, capacitación


específica para trabajar en salud sexual y reproductiva de
adolescentes?.

Aunque el personal que vaya a laborar en el programa, ya esté


trabajando en la institución y tenga experiencia de trabajo en SSR,
siempre será indispensable “capacitarl@s ” para brindarles las técnicas
y herramientas especificas para trabajar con adolescentes, así como a
quienes se incorporen, incluso el personal con mayor especialización
como médic@s generales, ginecólog@s y psicólog@s, etc.

La experiencia ha mostrado que son precisamente los profesionales de la


medicina, los más resistentes a transformar creencias y valores que los
llevan a asumir posiciones discriminatorias y punitivas frente a la gente
joven.

La capacitación de los profesionales, técnicos, administrativos y de


servicios del programa, además de la inducción institucional y de
brindarles las herramientas para el manejo de registros, formatos, etc.,
debe incluir un trabajo amplio en actitudes (conocimientos,
sentimientos y comportamientos) respecto a la sexualidad y la SSR de
l@s jóvenes. La metodología de taller participativo – vivencial, ha
mostrado resultados satisfactorios para tornar más neutrales y positivas
las actitudes del personal, hacia las y los adolescentes; que
generalmente acuden planteando problemáticas y situaciones que
pueden generar reacciones adversas en los proveedores de servicio no
sensibles, poco capacitados y con actitudes tradicionalistas o radicales.

5. ¿Puede la institución conseguir profesionales voluntari@s que


apoyen el programa?.

65
Una opción que puede resultar bastante económica para el programa, es
incorporar profesionales voluntari@s que deseen colaborar realizando
un trabajo de “carácter social” sin remuneración o con un pequeño
incentivos (dinero, especie o servicios).

Esta alternativa puede no ser muy recomendable cuando el programa se


está iniciando, dado que puede resultar incierta la permanencia de este
personal voluntario. Además, por lo general es la institución la que debe
adecuar los horarios a la disponibilidad de tiempo de los voluntarios.

Como principal obstáculo para incorporar profesionales voluntari@s al


inicio del programa, está la necesidad de la capacitación y un servicio
estable. L@s profesionales voluntari@s pueden ser capacitad@s, es
cierto, pero se corre el riesgo de “perder” los esfuerzos invertidos cuando
se presentan deserciones prematuras, las cuales se pueden dar
principalmente por falta de motivación e incentivos.

Es recomendable, incorporar profesionales voluntari@s, una vez que el


programa ya tiene estabilidad, es conocido por la comunidad y tiene una
demanda sostenida de servicios. En este momento, l@s voluntari@s
llegarán a un ambiente más cómodo, tendrán la oportunidad de aportar
ideas nuevas y estarán más dispuestos a apoyar las cosas que están
resultando exitosas.

6. ¿Puede la institución conseguir estudiantes en prácticas


profesionales?.

Cuando los programas ya se han estabilizado y tienen una demanda


creciente, que no puede ser atendida con la rapidez esperada, es posible
utilizar el recurso de los “estudiantes en práctica profesional”.

Generalmente las carreras de servicio/labor social y de ciencias del


comportamiento, (en algunos países la medicina) exigen a l@s
estudiantes de últimos semestres realizar prácticas profesionales,
pasantías o “servicio social”. Mediante convenios con las instituciones

66
de educación superior, es posible mantener por tiempo significativo, a
est@s estudiantes, trabajando con el programa.

En estos casos es recomendable que sea la institución la que seleccione


a l@s estudiantes de práctica para garantizar que se mantenga el perfil
indispensable requerido en el programa.

Aunque la duración en promedio de estas “prácticas profesionales” o


“servicio social” está entre un semestre y un año, la rotación del
personal no causa mayores traumatismos para el servicio, cuando se
realizan capacitaciones rápidas y l@s practicantes desempeñan labores
que no implican mayores responsabilidades.

Esta estrategia representa beneficios tanto para la institución que


adelanta el programa para adolescentes, como para la universidad a la
que pertenecen.

Por una parte, la organización disminuye los costos de personal e


incorpora gente joven, que fácilmente se identifica con los objetivos
sociales del programa y aporta ideas creativas, así como nuevos
conocimientos.

Además, las universidades y l@s practicantes se benefician, ya que el


campo de práctica en programas de SSR de adolescentes es
relativamente nuevo y ello abre posibilidades laborales para l@s
profesionales recién egresados, como también un espacio de “nuevos
aprendizajes y conocimiento” para las universidades.

A parte de la inversión en la capacitación inicial de l@s practicantes, que


debe hacer el programa para adolescentes, quizá haya que asignar a
un(a) profesional, que apoye y asesore a l@s practicantes por un corto
tiempo. Pero estas inversiones no son muy significativas, respecto a las
ganancias y ahorros que obtendrá la institución y el programa de SSR
para adolescentes.

67
7. ¿Pueden ser modificados los perfiles profesionales de acuerdo a
la oferta del mercado y la capacidad económica de la
institución?.

Algunos perfiles no pueden ser modificados, dada la naturaleza y las


normas para el ejercicio de los cargos como por ejemplo los del medicina
(ginecólog@s, médic@s generales), psicología o laboratorio clínico
(bacteriólogas, citotecnólogas, etc.).

Entre los perfiles susceptibles de ser modificados están los del personal
que desarrolla labores de administración, información – educación y
orientación.

Por lo general, las actividades administrativas pueden ser desarrolladas


por administrador@s de empresas (profesionales, tecnólog@s o técnic@s)
e incluso con personas con gran experiencia y no formadas en la
administración. Las actividades de información - educación y de
orientación, pueden ser desarrolladas por trabajadoras sociales,
licenciad@s en educación, enfermeras profesionales, psicopedagog@s e
incluso psicólog@s; para quienes la capacitación específica en SSR
adolescente es indispensable.

68
REQUERIMIENTOS

FINANCIEROS

1. ¿Qué se requiere para establecer la cantidad de dinero


necesaria para el programa de SSR para adolescentes?

Para establecer la cantidad de dinero necesaria para llevar a cabo el


programa de SSR para adolescentes, se requiere el trabajo conjunto de:

• Coordinador@ del Programa: Quien aporta su conocimiento detallado


de todas las actividades que se desarrollarán, tanto en lo
administrativo como en lo operativo y las metas del programa, para
establecer los costos e ingresos.

• Encargad@ de contabilidad y costos: Quien aporta su conocimiento


respecto a los costos en que incurrirá el programa, de acuerdo a la
estructura administrativa, operativa y las metas que se tengan.

• Encargad@ de las finanzas: Quien aporta su conocimiento respecto al


probable comportamiento de los índices de inflación y devaluación.

Además, estimar:

- Personal: Número de personas, modalidad de contratación, tiempo


de dedicación al proyecto y beneficios sociales (seguro social,
pensiones, bonos, vacaciones, cesantías, indemnizaciones y
aumentos salariales).

- Equipos y suministros necesarios: de oficina, médicos, educativos,


anticonceptivos, fungibles.

- Servicios: Número de consultas por especialidad, número de


servicios de apoyo diagnóstico, número de actividades de
información, educación y comunicación.

69
- Viajes y viáticos: Número de viajes y número de días que deben
pagarse para la realización de las actividades.

- Transporte: Costo de transporte aéreo y transporte terrestre.

- Otros gastos: Servicios públicos, correo y comunicaciones,


mantenimiento y reparaciones, refrigerios, dotación al personal,
impuestos legales y bancarios, alquileres.

- Imprevistos: Un pequeño monto de acuerdo con las políticas del


donante o agencia financiera y de la institución.

- Costos indirectos o de administración: Un % sobre el total de


costos directos, para cubrir el pago de actividades contables,
servicios generales, administración central, etc.

- Ingresos: Por servicios médicos, de apoyo diagnóstico y educativos,


venta de anticonceptivos, de material educativo y donaciones locales.

2. ¿Cuánto dinero requiere o demanda el programa de salud


sexual y reproductiva para adolescentes?.

Aunque el trabajo de establecer los requerimientos económicos del


programa, parece largo y tedioso, debe ser abordado con sumo cuidado
y al máximo de detalle posible, puesto que incurrir en sobre gastos o
subgastos significativos, genera problemas para la organización y afecta
la imagen ante los donantes.

Es necesario ser caut@ en la estimación de los ingresos ya sea por venta


de servicios o por contratos con otras instituciones, ya que existen
variables que no pueden ser fácilmente controladas por el equipo del
programa. Por ejemplo, la disponibilidad de recursos de l@s
adolescentes; las fluctuaciones en la inflación, tan común en los países
en vías de desarrollo; la disponibilidad de otras organizaciones para
establecer contratos en la realización conjunta de actividades.

70
3. ¿ Qué rubros debe contener el presupuesto ?

Por lo general, cada donante o agencia financiera tiene un “protocolo”


propio para que se le presenten las propuestas de programas o
proyectos, lo que incluye un formato específico del presupuesto.

A continuación se presenta un ejemplo de los rubros que puede


contener el presupuesto de un programa:

Categoría Año 1 Año 2 Año 3 Total


Personal:
1 Coordinador centro (50% tiempo / 12 meses)
1 Médico ( 25% tiempo /12 meses)
2 Educadoras, orientadoras (100% Tiempo/12 meses)
1 Auxiliar de enfermería (100% Tiempo/12 meses)
Subtotal Salarios
Beneficios sociales (X%)
Equipos y Suministros:
Equipo médico
Materiales educativos
Muebles de oficina
Suministros de oficina
Actividades de información – educación:
Talleres para adolescentes
Talleres para padres
Talleres para maestros
Talleres para profesionales de salud
Servicios médicos:
Consultas de anticoncepción
Consultas de SSR (ginecología, urología, etc.)
Exámenes de apoyo diagnóstico
Otros gastos:
Transporte educadoras
Alquiler
Servicios públicos
Impuestos legales y bancarios
Comunicaciones y correo
Evaluación y monitoría:
Honorarios evaluación
Transporte
TOTAL COSTOS DIRECTOS
COSTOS INDIRECTOS
TOTAL COSTO PROYECTO
MENOS APORTE PROPIO
TOTAL SOLICITADO A DONANTE

Es recomendable hacer un formato de presupuesto propio, que


contemple todos y cada uno de los rubros o categorías de gasto e ingreso

71
que pueda tener el programa y posteriormente agrupar los rubros, de
acuerdo al formato exigido por el donante o la agencia financiera. Esto
evitará que se olvide contemplar gastos o ingresos que pueden resultar
significativos en la ejecución presupuestal.

Puede darse el caso de tener varios donantes (que hacen aportes en


dinero o en especie), por lo que será necesario especificar claramente los
aportes de cada uno en los períodos respectivos y estimarlos en una
misma unidad monetaria.

4. ¿Cuál es la cantidad mínima requerida para iniciar el


programa?.

Estimar la cantidad mínima requerida para iniciar el programa, implica


revisar los objetivos, las actividades y la cobertura de población, así
como las implicaciones de una probable reducción en los ingresos.

Generalmente la primera estrategia que se plantea frente a la reducción


del costo del programa, consiste en reducir o eliminar actividades que,
en apariencia, no generan un ingreso real o no satisfacen necesidades
concretas de la población objetivo; resultando sacrificadas actividades
como la evaluación, la publicidad e incluso la investigación.

La experiencia ha mostrado que es conveniente mantener las actividades


que dan “integridad” al programa y no sacrificar algunas como la
promoción y la evaluación.

Suprimir la promoción (publicidad) del programa, puede llevar a una


baja demanda de los servicios debido al desconocimiento que del
programa tiene la comunidad. Lo anterior puede redundar en menores
ingresos, bajo logro de las metas e incluso dudas del donante respecto al
trabajo del equipo y a la eficiencia de la organización.

Eliminar la evaluación, lleva a que no se pueda establecer con certeza si


se están cumpliendo o no lo objetivos del programa, si las actividades
72
son las adecuadas para responder a las necesidades de la población
objeto, si el costo de las acciones es aceptable o excesivo, si es necesario
producir o no cambios para ser más costo-eficientes, etc.

Cuando se enfrenta la necesidad de “invertir lo mínimo” en un


programa, porque el o los donantes no pueden apoyar con más
recursos, es probable hacer una “subdivisión” del programa o proyecto,
como por ejemplo estructurando algunas actividades como
subproyectos, a los cuales se les buscaría otro donante.

Actividades como la formación de “multiplicador@s o difusor@s” jóvenes,


la investigación sobre prácticas, necesidades y comportamiento de l@s
adolescentes; los efectos de la publicidad o promoción por medios
masivos y, la formación de l@s profesionales de salud, son todos
ejemplos de actividades que pueden hacer parte del programa, pero que
pueden estructurarse como "subproyectos" y buscar donantes
específicos para ellas.

Por lo tanto estimar la cantidad mínima requerida para iniciar el


programa depende de las particularidades de cada caso, sin embargo, se
deben tomar en cuenta los aspectos mencionados anteriormente.

5. ¿Cuál es el porcentaje adecuado de participación de cada


rubro?.

No existe una norma básica para afirmar que los diferentes rubros
deben tener un determinado porcentaje de participación, respecto al
total del costo del programa. Pero es conveniente tener en cuenta, que
por ejemplo el rubro de personal no debe, en lo posible, superar el 50%
del costo total. Incluso, hay donantes que no apoyan el pago de
personal.

El porcentaje adecuado de participación de cada rubro, será el producto


de la asignación de todos los recursos necesarios para llevar a cabo
todas y cada una de las actividades propuestas en el plan de trabajo del
programa. Para lograr esto, es necesario tomar cada actividad del plan

73
de trabajo y cuantificar el tiempo, suministros, equipos y otros costos
importantes para llevarla a cabo.

Existen “costos” variables, que dependen del nivel de prestación de


servicios o del número de actividades realizadas y para ello el referente
serán las metas establecidas.

Por otra parte, existen “costos fijos” que son aquellos en los que se
incurrirá independientemente de que se lleven a cabo o no las
actividades propuestas. Por ejemplo, el arrendamiento de la planta
física, el salario del personal (diferente al pago a destajo) y los servicios
públicos entre otros.

Una vez establecidos los costos totales (costos fijos + costos variables) en
los que se incurrirá para llevar a cabo el programa, es necesario
determinar el nivel de ingresos que generará el programa.

De la operación:

Costos fijos + Costos variables – Ingresos = Costo total del Programa

Este “costo total del programa” es la cantidad que se requiere solicitar al


(los) donante(s). En caso de tener varios donantes o de que existan
recursos propios, se puede proceder a hacer una distribución de los
recursos que aportará el donante, de acuerdo a las categorías o rubros
presupuestales que ellos estén dispuestos a apoyar; o de acuerdo a las
necesidades propias de la institución.

Además es conveniente estimar el valor de los aportes institucionales


(infraestructura, personal de planta, materiales) no sólo por obtener el
costo real y total del programa o proyecto, sino también para mostrar al
donante o agencia financiadora, que la institución aporta
económicamente para el desarrollo del programa.

74
6. ¿Cuáles alternativas se han considerado para el caso de no
contar con apoyo propio y/o externo?.

El hecho de no contar con apoyo propio o externo, no puede convertirse


en un obstáculo insalvable, para llevar a cabo un programa que
responderá a necesidades apremiantes de un grupo vulnerable como el
de l@s adolescentes.

Una alternativa por la que han optado varias instituciones que desean
trabajar con jóvenes, o expandir programas ya existentes pero que no
cuentan con recursos para ello, ha sido el de crear “servicios para
adolescentes”.

Los “servicios para adolescentes” consisten básicamente en trabajar


con el grupo de personal que ya viene laborando en la institución,
sensibilizándolos hacia una atención a adolescentes, más centrada en
sus necesidades y características. Esto se acompaña de una
“promoción” del servicio entre la población joven, sus padres/madres,
maestr@s y en la comunidad en general.

Aunque esta alternativa presenta muchos inconvenientes y obstáculos,


resulta ser una buena opción, para demostrar la necesidad del servicio y
la acogida que tiene entre l@s jóvenes. Se puede recopilar estadísticas de
la demanda, opiniones de adolescentes que acuden a los servicios y
emplear esta información, para sensibilizar a quienes toman decisiones
en la institución y motivar la búsqueda de recursos, para crear un
programa para l@s adolescentes.

7. ¿Se han tenido en cuenta factores económicos externos que


afecten la economía y el presupuesto (inflación, devaluación)?.

En los países en desarrollo, los fenómenos inflacionarios y de


devaluación de la moneda suelen estar a la orden del día. Algunos
países han experimentado en corto tiempo inflaciones anuales hasta de
tres dígitos y subsecuentes devaluaciones y caídas en el tipo de cambio.
Esto afecta significativamente los presupuestos, los planes operativos y
75
la frecuencia con que l@s administrador@s de los programas deben
hacer revisiones presupuestales.

En el diseño del presupuesto del programa, se debe contar con la


opinión de un experto en finanzas, quien podrá ayudar para hacer una
aproximación a los fenómenos inflacionarios y de devaluación en el país.
Cuando no sea previsible será recomendable no ser demasiado optimista
con los índices de inflación o muy cauto con la devaluación.

Es preferible tener dinero “sobrante” debido a baja inflación o a una


mayor devaluación, puesto que al final, los donantes están más
dispuestos a permitir extensiones en el tiempo y sin costos adicionales
para el programa, que a incrementar su aporte económico, porque el
dinero total estimado para el programa fue poco o se redujo por alta
inflación o una tasa de cambio desfavorable.

8. ¿Se ha tenido en cuenta el valor económico de los aportes en


especie?.

Generalmente las organizaciones cuentan con aportes en especie


(equipos médicos y de oficina, infraestructura física, materiales
impresos, etc.), que es necesario monetizar, no sólo para mostrar al
donante los aportes propios, sino también para establecer los costos
reales y totales del programa.

Uno de los aportes que por lo general se dejan de considerar, es el


trabajo de l@s voluntari@s. Es posible calcular este aporte, en horas de
trabajo, estableciendo el salario que l@s voluntari@s ganarían pos su
dedicación al programa, si en realidad recibieran una remuneración.

Así mismo existen otros gastos en los cuales se incurre y que algunas
instituciones incluyen en el concepto de “gastos indirectos”, como por
ejemplo los servicios públicos (agua, electricidad, aseo, teléfono),
correspondencia y el pago de la vigilancia de los locales.

76
TECNICOS

1. ¿Cuáles elementos se requieren para poner en marcha el


programa?.

Considerar todos aquellos elementos (equipo y mobiliario médico, de


oficina, audiovisual) que se requieren para poner en marcha el
programa, puede resultar una tarea dispendiosa, si no se cuenta de
antemano con la información. Aunque las instituciones por lo general
cuentan con inventarios de activos, ocasionalmente la información no
está organizada de manera tal, que sea fácil listar todos los elementos
requeridos para cada servicio o espacio que se designe para el
funcionamiento del programa. En todos los casos es indispensable
recordar que en los servicios dirigidos a adolescentes y jóvenes la
adecuación y ambientación de los espacios físicos debe ser adecuada,
armoniosa, positiva y motivadora.

A continuación se presenta una lista mínima de elementos y equipos


necesarios para los servicios básicos en un programa para
adolescentes.

• Implementación de Servicio médico

Un servicio de anticoncepción, medicina general y/o ginecología,


urología para adolescentes, requiere de un consultorio médico con la
siguiente dotación mínima:

• Escritorio y silla
• Sillas para usuari@s
• Mesa (camilla) fija para examen general y ginecológico
• Escalerilla
• Biombo de tres cuerpos o espacio con privacidad (sino se tiene un
espacio para que las usuarias se puedan colocar la bata de examen)
• Lámpara cuello de cisne
• Mesa auxiliar
• Recipiente para desechos
• Fonendoscopio y tensiómetro
• Balanza y tallímetro
• Linterna
• Termómetro
77
• Equipo de órganos de los sentidos
• Espéculos vaginales de diferentes tamaños (cuando no sean
desechables se debe garantizar un proceso de esterilización)
• Cinta métrica
• Estetoscopio de Pinar
• Pinza de biopsia uterina
• Pinza de biopsia de endometrio
• Histerómetro
• Pinza de curación larga
• Tijera curva larga
• Gabinete doble para instrumental
• 2 Cubetas con tapa en acero inoxidable para separar material con
fluidos (normas de bioseguridad)
• Lápiz punta de diamante
• Citofijador
• Citocepillos
• Láminas/laminillas (porta objetos)
• Aplicadores con algodón
• Baja lenguas
• Alcohol antiséptico
• Guantes reutilizables
• Guantes desechables

• Implementación del Depto. de Orientación (área, oficina o


cubículo)

Dentro del equipo de oficina consideramos el espacio para hacer


orientación, que contiene la siguiente dotación mínima:

• Escritorio y silla para orientador@ (por lo general se prefiere no


colocar un escritorio para quien realiza la orientación, ya que ésto
crea una barrera que distancia y formaliza demasiado el proceso).
• Sillas para usuari@s
• Muestra de:
• Anticonceptivos
• Plegables informativos
• Espéculos vaginales

78
Opcionalmente se puede contar con:

• Modelos pélvicos femenino y masculino.


• Rotafolios con imágenes de órganos sexuales y reproductivos,
métodos anticonceptivos (forma de uso).
• Reloj de pared
• Mesa auxiliar
• Material de lectura y motivación.

• Servicios de apoyo audiovisual

Si la organización y/o el programa cuenta con recursos para dichos


apoyos es conveniente contar mínimo con:

• Televisor y VHS
• Proyector de diapositivas
• Material audiovisual suficiente (vídeos educativos, acetatos y
diapositivas)

En la medida de lo posible:

• Proyector de transparencias (acetatos).


• Lámparas (focos) de repuesto en cantidad suficiente
• Grabadora
• Cámara fotográfica

2. ¿Qué elementos se requiere importar?.

Aunque los elementos mínimos de dotación de los servicios para


medicina general o ginecología están disponibles e incluso se fabrican en
todos los países, otros como monitores fetales, doppler y algunos
elementos de instrumental pueden requerir ser importados. En este
caso es conveniente tener en cuenta las demoras en el tiempo para la
importación y nacionalización.

79
3. ¿Qué condiciones se requieren para mantenimiento y servicio
post-venta de los equipos?. ¿Están disponibles en el país o la
región?.

Es importante asegurar, por parte de los proveedores de los equipos


importados, el servicio y mantenimiento post-venta, ya que suele ocurrir
que esto no esté disponible o represente un sobre costo anual, que
aunque puede ser de bajo costo, puede llegar a convertirse en un
obstáculo para la oportuna prestación de los servicios. Este problema no
es común en las grandes ciudades, pero en lugares intermedios o
pequeños, es frecuente encontrar que equipos valiosos han sido
abandonados por falta de repuestos o mantenimiento especializado.

4. ¿Qué instalaciones especiales requieren los equipos?.

Algunos equipos como los monitores fetales, los ecógrafos y los equipos
de esterilización (autoclaves) requieren de adecuaciones especiales de
energía eléctrica y ambientes secos y aireados para un óptimo
funcionamiento. Por lo tanto, dentro de las especificaciones técnicas es
necesario tener en cuenta estos costos adicionales.

5. ¿Se podrá obtener equipo donado? ¿De qué clase?. ¿Se conocen
las especificaciones de instalación y uso? ¿Puede ser usado en
el lugar?.

Algunas organizaciones que apoyan programas para adolescentes e


incluso los fabricantes, están dispuestos a donar equipos médicos de
costos relativamente altos y con tecnología avanzada. Esto resulta
valioso en la medida en que son una economía significativa para las
organizaciones.

Al aceptar este tipo de aportes en especie se debe tener cuidado en


conocer las especificaciones técnicas, las condiciones de mantenimiento
y los costos adicionales que representa su uso. Evaluar estos factores
será conveniente, en especial proyectando la demanda, ya que si no se
80
asegura un uso eficiente de los equipos, a largo plazo pueden resultar
costosos o sub-utilizados.

HUMANOS

El personal profesional y técnico que labora para y con adolescentes


(administrador@s, médic@s generales, ginecólog@s, psicólog@s,
enfermer@s licenciad@s, auxiliares de enfermería, personal de servicios
generales, trabajador@s sociales, etc.) buscan establecer una relación de
apoyo y de orientación a l@s adolescentes que se benefician del
programa; de manera tal que cada joven que llega a ell@s sienta que
puede compartir sus inquietudes, expectativas o problemas con un/a
profesional amig@, que no le juzga por su comportamiento y que busca
favorecer en ella o él, una vivencia sana, placentera y responsable de la
sexualidad y la salud reproductiva.

El recurso humano que trabaja para y por la población adolescente,


actúa bajo el principio de la coordinación interdisciplinaria, para ofrecer
un tratamiento integral a cada joven, abandonando de esta manera los
roles tradicionales donde se asume al/la adolescente como “paciente” y
no como usuari@ con derechos.

1. ¿Qué personal se requiere de tiempo completo? ¿Qué personal


de tiempo parcial? ¿Por honorarios?.

Ante la carencia de recursos económicos, l@s administrador@s de los


programas se enfrentan a decisiones en torno a la contratación,
teniendo que decidir sobre qué tipo de personal contratar de tiempo
completo, parcial o por honorarios.

Si consideramos las características de un programa de SSR para


adolescentes, lo ideal sería tener un equipo de profesionales que esté
contratado por nómina (cuyo salario incluye las prestaciones sociales) y
a tiempo completo; pero por el costo que esto representa, la experiencia
ha mostrado que es posible encontrar soluciones intermedias que
permitan brindar un servicio de calidad y mantener un buen equilibrio
entre la economía y la calidad del programa.

81
El equipo básico de personal que requiere un programa de SSR para
adolescente consta de:

Cargo Tipo de Ventajas y desventajas


contratación
Coordinador@ Tiempo completo Puede desempeñar su rol de líder del equipo de personal
)o Director@ y tener bajo su responsabilidad la planeación, supervisión
y asesoría en el programa.
Tiempo parcial Su responsabilidad se restringe al tiempo de dedicación
al programa.
Por el monto de su salario, puede ser una economía
significativa para el programa.
Secretari@ - Tiempo completo Facilita su trabajo y el cumplimiento de su
recepcionista responsabilidad en aspectos administrativos y contables
del programa. Por ser uno de los primeros contactos de
l@s usuari@s con el programa, requiere de actitudes y
habilidades de empatía especiales.
Tiempo parcial Representa una economía para el programa y puede
desempeñar sus labores administrativas, pero se afecta la
atención a l@s usuari@s en los centros para jóvenes que abren
todo el día.
Auxiliar de Tiempo completo Facilita cumplir con su responsabilidad en aspectos
enfermería logísticos del consultorio y puede colaborar con otros
servicios como pruebas de embarazo, citología vaginal,
información e incluso si tiene buena preparación, en el
área de orientación.
Tiempo parcial Afecta la prestación de servicios en los cuales puede
desempeñarse. La economía para el programa no es muy
significativa.
Honorarios El volumen de las consultas y de exámenes de apoyo
diagnóstico, al inicio, no es suficiente como para que la
remuneración bajo estas condiciones sea atractivo para
las personas que podrían contratarse.
Asesor@ - Tiempo completo Facilita sus labores de educación, promoción y difusión
educador@ del programa en la comunidad. Puede colaborar en
actividades de orientación.
Tiempo parcial El tiempo de dedicación restringe su labor de difusión y
promoción en la comunidad, que es factor vital para la
demanda de servicios.
Honorarios Es una buena opción, cuando existe otra persona de
dedicación completa, que le coordine y programa
actividades de información – educación.
Médic@ Tiempo completo Resulta un costo muy alto, aun si colabora en otras
actividades y el volumen de consultas al inicio del
programa no justifica una contratación de tiempo
completo.
Tiempo parcial Una buena opción ya que prestará el servicio de acuerdo
a la demanda y horarios establecidos. Este tipo de
contratación facilita que dedique el tiempo requerido a
cada usuari@.
Honorarios Una buena opción, aunque al inicio del programa el
volumen de consulta puede no ser atractivo para estos
profesionales.
Dificulta el que se dedique a cada usuari@ el tiempo
suficiente para la consulta.

82
2. ¿Cuál es el personal básico para implantar el proyecto?.

Cuando se presentan limitaciones para contratación de personal y se


debe reducir no sólo el número de profesionales sino las especialidades,
es conveniente tener en cuenta que existen cargos claves. Por ejemplo,
los desempeñados por:

• Instructor@ de comunidad (Asesor@ de Servicios o Educador@). Es esta


persona el principal contacto entre: el programa, los grupos de
adolescentes y otras instituciones de salud o educativas. Por lo
general como puede desempeñar los cargos de educador@ y
consejer@, resulta imprescindible para cualquier programa.

• Médic@. que debe ser especialista en ginecología y obstetricia, debido


a que gran parte de los motivos de consulta de l@s usuari@s jóvenes
en nuestras AFP requieren de estos servicios, las otras consultas
(que no requieran de especialización en otra área) pueden ser
resueltos por est@s profesionales; en caso de requerirse de un
especialista, se pueden establecer mecanismos de referencia.

• Orientador@ (Consejer@). Que puede ser un profesional de las áreas


de las ciencias sociales como: Trabajador@ social, psicólog@,
educador@. La/el orientador@ es una parte del personal que
desempeña funciones en el Centro o Clínica y garantiza una
“disponibilidad permanente” del servicio para l@s usuari@s jóvenes.
En muchos programas, el/la Orientador@ también desarrolla
actividades de información – educación dentro o fuera de las
instalaciones del Centro o Clínica.

• Secretari@ – Auxiliar de consultorio. Al inicio de algunos programas,


una persona realiza las labores tanto de secretaría como de
recepción, también se encargada de dar soporte a las actividades del
consultorio. En este último caso durante las consultas el/la médic@
no cuenta con un@ asistente, entonces la/el secretari@ puede
desempeñar su papel de recepcionista de jóvenes y ocuparse de las
labores administrativas.

83
3. ¿Cuál es el requerimiento de personal de apoyo? ¿De qué
áreas?.

Se puede contar con personal de apoyo, que aún cuando esté trabajando
para otras áreas (cuando el programa está inserto en una institución
mayor) desarrolla actividades del programa, como parte de sus
funciones propias. En este grupo encontramos auxiliares de
contabilidad, evaluación, dirección del programa, servicios generales,
mensajería y vigilancia.

Una estrategia empleada por organizaciones relativamente grandes, ha


consistido en el empleo de personal que trabaja con la comunidad, para
“promocionar” los servicios para adolescentes, en otros grupos
comunitarios (amas de casa, emplead@s de fábricas, usuari@s de
servicios para población adulta, voluntari@s, funcionari@s oficiales,
etc.). Lo importante en este caso, es lograr que todo el personal de la
institución se identifique con la necesidad de promover el programa a
toda la familia y la comunidad, guardando la especificidad en la
atención que requieren l@s jóvenes.

4. ¿Se puede contar con personal de apoyo voluntario? ¿De qué


áreas? ¿Cuál es el costo económico que representa
(capacitación, supervisión y asesoría)?.

El personal de apoyo voluntario resulta de gran beneficio para adelantar


acciones de promoción del programa entre las instituciones y la
comunidad en general.

Dado el carácter de “voluntari@s”, este tipo de personal no puede ser


comprometido para desarrollar actividades que requieran dedicación de
tiempo completo, que impliquen responsabilidad en el manejo
económico y no puedan ser aplazadas o canceladas con frecuencia
(como en el caso de las actividades de información – educación que se
programen con grupos).

84
L@s adolescentes pueden ser “voluntari@s” en el trabajo de difusión de
información – educación en temas de salud sexual y reproductiva. La
estrategia de “educador@s pares” o multiplicadores forma parte de la
inmensa mayoría de programas dirigidos a la gente joven y su impacto,
aunque no ha sido evaluado con rigor, parece ser grande, en especial
con grupos de difícil acceso como en los sectores marginados, no
escolarizados y adolescentes de áreas rurales.

85
DE INFRAESTRUCTURA

1. ¿Dispone del área física necesaria para implementar los


servicios del programa (médicos, educativos, de orientación,
recreativos, documentación, biblioteca, administrativos)?.

El área física mínima para iniciar un programa de atención a


adolescente debe contar con:

• Sala de espera.
• Baño para l@s usuari@s.
• Recepción.
• Consultorio médico.
• Cubículo (o consultorio pequeño) para orientación.
• Baño para funcionari@s.
• Espacio para archivo tanto de historias como de oficina.
• Espacio para trabajo del personal (sala de reuniones o trabajo
administrativo).
• Espacio para trabajo con jóvenes y multiplicador@s.
• Auditorio o salón de actividades educativas con baño.
• Depósitos adecuados para anticonceptivos y /o equipos y materiales.

Aunque en la actualidad se emplean muchos elementos desechables, es


recomendable considerar un área para esterilización y lavado de ropa
(sábanas, campos quirúrgicos, guantes reutilizables, etc.).

Cuando el programa para adolescentes está inserto en una clínica o


centro para adult@s, varios espacios pueden ser compartidos, en
especial los de uso del personal de la institución.

Se debe garantizar que el consultorio médico y el cubículo de


orientación ofrezcan las condiciones mínimas de “privacidad” y
“ambientación” requeridas no sólo por el personal, sino en especial por
l@s adolescentes.

86
2. ¿Dispone de servicios públicos o básicos (luz, agua, teléfono,
aseo, alcantarillado)?.

Los programas o centros para adolescentes dirigidos a la población


excluida socialmente, en ocasiones están ubicados en sectores
populares que pueden carecer de servicios básicos (agua, luz, teléfono, y
alcantarillado).

Los servicios públicos son un requisito indispensable para el buen


funcionamiento de los programas. Se debe procurar ubicar el centro o
programa en un sector que cuente con los servicios mínimos (agua, luz y
alcantarillado), así deba situarse a cierta distancia de la comunidad a la
cual se quiere llegar. No sólo por los requerimientos técnicos para la
prestación de servicios de salud, sino porque también el personal que
labora para el programa requiere de condiciones mínimas para
permanecer y trabajar con agrado.

Se ha establecido que l@s usuarios acuden más fácilmente a centros


que aunque estén distantes de su lugar de residencia, les brinden
comodidades y cuenten con las condiciones mínimas para prestar los
servicios.

3. ¿Dispone de infraestructura propia, en comodato, alquilada?


¿Por cuánto tiempo dispone de la infraestructura física?.

Aunque no siempre se cuenta con instalaciones propias y generalmente


al iniciar un programa se aprovecha el espacio sub-utilizado, es
recomendable analizar los requerimientos futuros una vez el programa
logre acogida entre la comunidad y la demanda se incremente.

No es posible determinar con exactitud en cuanto tiempo la demanda de


servicios copará la capacidad de las instalaciones disponibles, porque
éste es un proceso que puede llevar años. Pero a pesar de ello, es
importante planear tener un espacio físico que no requiera ampliaciones
a corto plazo (tres a cinco años).
87
Cuando no se dispone de infraestructura propia, los directivos de las
organizaciones pueden considerar la búsqueda de instalaciones del
Estado o de otras organizaciones, que no son empleadas para negociar
su uso a través de la figura del “comodato”. Esto permite emplear
edificaciones a largo plazo, haciendo las adecuaciones necesarias y
evitando el pago de alquiler o renta, que puede convertirse en un
obstáculo para el crecimiento de los programas.

Cuando se requiera alquilar instalaciones, será conveniente buscar


aquellas que requieran las mínimas adecuaciones o remodelaciones y
garantizar el alquiler por un período de tiempo suficientemente largo, de
manera que no se afecte ni el crecimiento del programa, ni la
continuidad de la demanda por parte de l@s usuari@s.

4. ¿Se requiere remodelación de la infraestructura física?.

La planta física para los programas de salud sexual y reproductiva,


influye en gran medida sobre la calidad y eficiencia de los servicios. Al
planear los requerimientos de espacio para los programas, se debe tener
en cuenta cuando menos los siguientes aspectos:

• Funcional y económica en lo que respecta a su operación y


mantenimiento.

• Distribución de los servicios, de manera que permita el adecuado


ingreso, circulación y salida de l@s usuari@s.

• Comodidad tanto para la atención de l@s usuari@s, como para el


personal que labora.

• Que el uso de los espacios sea óptimo y con capacidad para atender
cada vez a un número mayor de personas.

Considerar estos y otros elementos menos importantes, permitirán


decidir si los espacios con que se cuentan son adecuados, si a largo

88
plazo las remodelaciones resultan costosas o, si es mejor alquilar o
buscar en comodato una planta física.

5. ¿Se han tenido en cuenta los requerimientos para el


mantenimiento y reparaciones?.

Quien planea el presupuesto del programa, debe tener en cuenta que en


un lapso de tiempo relativamente corto, tendrá que incurrir en gastos de
mantenimiento y remodelación de la planta física disponible. Por ello la
insistencia en que quien planee un programa, debe trabajar con otras
personas expertas.

89
SERVICIOS Y / O PROGRAMAS

Un programa de SSR para adolescentes puede ofrecer una


gran variedad de servicios para l@s jóvenes, dependiendo de los
recursos locales y externos con los que se cuente, ya que éstos
dependen casi que exclusivamente de un apoyo financiero
sólido, que se alcanza cuando se tienen donantes para los
programas o cuando los niveles de autosuficiencia permiten
márgenes que facilitan cubrir los costos de la prestación de los
servicios.

Dentro de la gama de servicios tenemos: consulta de anticoncepción,


medicina general, ginecología, control prenatal y otras; servicios de
laboratorio, pruebas de embarazo, citología vaginal, orientación (en
métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión
sexual,VIH/SIDA, respuesta sexual femenina y masculina, orientación
sexual, sexualidad en la adolescencia, etc.); alquiler y venta de material
audiovisual (folletos, cartillas, videos, diapositivas, etc.); así como los
servicios de información/educación (charlas-foro, talleres para jóvenes,
sus padres/madres, maestr@s y proveedor@s de salud, servicios de
biblioteca, Internet, entre otros).

SERVICIOS MEDICOS

Los servicios médicos para adolescentes tienen como objetivos básicos,


además de prestar la asistencia médica requerida según el caso, los de
orientar e informar (en un marco de respeto a sus derechos sexuales y
reproductivos) a l@s adolescentes sobre los aspectos relacionados con
la prevención de problemas asociados con la vivencia de su sexualidad y
la reproducción.

Los motivos de consulta más frecuentes están relacionados con:


irregularidades del ciclo menstrual, dismenorrea, temor a embarazo,
embarazo, leucorrea, ETS, VIH/SIDA y uso de métodos anticonceptivos.
Por lo tanto, se pueden ofrecer consultas de: anticoncepción, medicina
general, ginecología, control prenatal, urología, y otras relacionadas con
lo sexual-reporductivo. Igualmente se pueden ofrecer servicios de apoyo
90
diagnóstico (pruebas de embarazo, citología vaginal, ecografía o
ultrasonido y otros de laboratorio clínico).

En la prestación del servicio médico, es importante que l@s


profesionales tenga en cuenta las características bio-psico-
socioculturales de cada adolescente y le brinden la información que ést@
requiera. En caso de que se necesite dedicar demasiado tiempo o que
l@s adolescentes requieran mucha información, es recomendable
enviarl@s al servicio de orientación.

1. ¿Qué servicios médicos están en capacidad de prestar?.

La experiencia ha mostrado que un buen número de usuari@s de los


programas de salud sexual y reproductiva para adolescentes, acuden a
consulta por diversos motivos, incluso confundiendo los síntomas de las
enfermedades.

Aunque el mayor número de consultas está relacionado con temor a


embarazo o necesidad de anticoncepción, un programa para
adolescentes puede ofrecer servicios, muchos de los cuales son
atendidos por médic@s generales y en caso de requerir atención
especializada, son remitid@s a otro programa de la institución o a otras
entidades que presten servicios especializados.

Entre otros, se pueden brindar los siguientes servicios:

Anticoncepción

A través de esta consulta es posible ofrecer a l@s adolescentes


protección efectiva contra embarazos no planeados e inoportunos y que
por lo general, es la de mayor demanda entre la población que acude a
centros o programas de SSR.

Los métodos de anticoncepción recomendados para adolescentes son:

• Píldoras
• Inyectables (mensual o trimestral)
91
• Implantes subdérmicos (Norplant®)
• Dispositivos Intrauterinos (DIU)
• Espermicidas vaginales (óvulos, jaleas o tabletas vaginales)
• Condones (masculino o femenino)
• Anticonceptivos de emergencia (píldoras o DIU´s)

Los métodos de abstención temporal presentan grandes fallas en la


población adolescente, pero es una de las alternativas que se puede
presentar.

En esta consulta es indispensable hablar de la doble protección:


protección contra embarazos no planificados y protección contra las
enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA, a las cuales están
expuest@s l@s adolescentes que tienen relaciones coitales.

Ginecología

Es la especialidad médica que atiende las enfermedades específicas de la


mujer, en especial aquellos aspectos relacionados con los procesos
reproductivos femeninos incluyendo las instrucciones para el
autoexamen de mamas . A través de la consulta de ginecología es
posible explorar con la adolescente otros aspectos que inciden o afectan
la sexualidad y la reproducción, de manera que no se limite solamente
al problema físico, sino que se brinde atención integral, es decir dentro
de un contexto bio-psico-social.

Consultas de enfermedades de transmisión sexual – VIH/SIDA

A través de esta consulta es posible diagnosticar y dar tratamiento a


este tipo de enfermedades o infecciones. En los hombres se detectan
más fácilmente, pues se pueden ver, o sus síntomas se manifiestan
directamente en sus órganos sexuales; en las mujeres sus síntomas
pueden interpretarse como alteraciones hormonales, pasar
desapercibidos o tardar más tiempo en notarse, pues se pueden
manifestar dentro de los pliegues de la vulva (generalmente la
adolescente no tiene costumbre de tocar o de revisar), en la vagina o en
el útero.

92
La consulta de VIH/SIDA en la población adolescente, requiere de un
manejo interdisciplinario y de acogerse a las leyes que cada país tiene,
respecto al consentimiento e información a terceros (parejas, padres,
madres o tutores de menores de edad).

Medicina General

En esta consulta se brinda atención a los diferentes problemas de salud


que pueden afectar a l@s adolescentes. Su objetivo es brindar un
servicio de salud integral, que incluye la promoción del autocuidado, lo
preventivo y curativo, en una primera instancia; también es el espacio
desde el cual se remite a l@s adolescentes a una consulta especializada,
de orientación o a exámenes de apoyo diagnóstico.

Control prenatal / postnatal

Para garantizar la salud de la mujer adolescente y del feto durante el


embarazo y para detectar y prevenir problemas de salud asociados con
esta condición, es preciso motivar a todas las adolescentes, para que
asistan a control prenatal tan pronto como sepan que están en
embarazo, así como sensibilizarlas sobre la importancia de la
participación del padre, cuando esto sea posible.

Toda adolescente que se encuentre embarazada, está expuesta a


factores de riesgo biológicos (edad, número de hijos o embarazos,
nutrición, etc.); médicos (diabetes, hipertensión, antecedentes de partos
complicados, etc.); de comportamiento (fumar, beber licor, usar drogas
psicotrópicas, mala nutrición, poco ejercicio, etc.); sociales (falta de:
educación, poyo familiar o de su pareja, recursos económicos, vivienda,
servicios de salud, contaminación, acceso a vías de comunicación, etc.);
culturales (imaginarios que se construyen alrededor de la maternidad) y;
relacionados con la calidad de atención en servicios de salud (difícil
acceso a servicios y exámenes especializados).

El control postnatal debe hacerse a los siete (7) días después del parto,
para examinar el proceso de normalización del organismo femenino,

93
estimular la lactancia materna, dar apoyo psicológico y social, inducir a
la anticoncepción y evaluar la evolución del bebé.

Aunque el padre del bebé no acompañe a la adolescente embarazada a


la consulta, l@s profesionales de la salud deben tener especial cuidado
de incorporarlo dentro de las recomendaciones que se hagan en la
consulta, esto es cuando se sabe que él si vive con la adolescente o si se
responsabiliza del bebé.

Pediatría

Su objetivo es la atención integral del recién nacido, el seguimiento y


evaluación del desarrollo de l@s niñ@s hasta los 12 años, de manera
que se contribuya a su desarrollo físico y emocional. L@s hij@s de l@s
adolescentes corren riesgos mayores de abandono afectivo, dado que por
lo general no son deseados.

Consulta de seno

Se practica para detectar cualquier cambio o anomalía (cambios en la


piel, deformaciones, cambio de tamaño o forma, desviación o
retraimiento del pezón, secreciones, etc.) que puedan presentar las
mamas. Estos cambios pueden ser detectados a simple vista o mediante
palpación o con técnicas auxiliares que pueden ayudar a diagnosticar
alguna patología.

En este campo son frecuentes las consultas de púberes, que se


preocupan por el tamaño y la forma de sus senos. El papel de l@s
profesionales es informar sobre los cambios propios de ésta etapa y
reducir su angustia.

Urología

Esta especialidad atiende todos los problemas que afecten los órganos
sexo-reproductivos masculinos, riñones, vejiga y enfermedades de
transmisión sexual que afectan a hombres y a mujeres. En los
94
programas para adolescentes, se requiere impulsar y motivar a los
varones, para que acudan a este tipo de consultas, para la vigilancia del
normal desarrollo de sus órganos sexuales y reproductivos o, tan pronto
como identifiquen alteraciones en su funcionamiento y apariencia.

Consulta de infertilidad

En esta consulta se atienden los problemas relacionados con


dificultades para tener hij@s. Se atiende a la pareja para determinar de
quién y cuál es la causa de la infertilidad y las opciones que existan
para solucionar el problema. La evaluación de las condiciones
específicas de cada caso se apoya en exámenes especializados. Se
considera que una pareja tiene problemas de infertilidad cuando han
transcurrido dos años durante los cuales se han mantenido relaciones
sexuales continuas, con frecuencia suficiente y no se ha logrado un
embarazo. Estos estudios pueden demorar, ser molestos y costosos para
la población adolescente.

No es extraño tener adolescentes que se preocupan por su capacidad


para tener hij@s y por lo tanto, dado que la maternidad o paternidad en
esta etapa de la vida no es “recomendable”, la consulta de infertilidad
debe procurar explorar las razones del deseo de embarazo e informar
acerca de los riesgos, buscando que l@s adolescentes se preparen y
hagan uso de la anticoncepción, hasta el momento en que estén en
condiciones bio-psico-sociales adecuadas para tener hijos.

Psicología

A través de esta especialidad es posible ofrecer alternativas de


tratamiento a adolescentes que tienen dificultad para manejar y
solucionar sus problemas o a las alteraciones que les impide llevar una
vida personal y social en armonía consigo mism@ o con otras personas.
La psicología estudia las conductas y se ocupa de la vida mental y la
manera de sentir de las personas. En esta consulta se propician
cambios de actitud y de comportamiento que beneficien a quien
consulta, promoviendo estilos de vida saludables.

95
Cuando sea posible, se debe brindar este servicio a la pareja, padre,
madre, hij@s u otr@s relacionados con el problema de l@s
adolescentes consultantes.

Odontología

Se ofrece este servicio para que l@s adolescentes tengan acceso al


control y tratamiento de problemas relacionados con la salud oral. Por
lo general en los programas de SSR, la consulta de odontología es una
actividad que se presta para generar ingresos o para atraer
adolescentes.

Endocrinología

En esta consulta se tratan los problemas que se pueden presentar por


trastornos en el sistema glandular o en los procesos hormonales, que
afecten la función normal del organismo. En el caso de la población
adolescente, por lo general llegan remitidos desde la consulta de
medicina general o ginecología.

Nutrición y dietética

En esta consulta se promueven hábitos alimenticios sanos, a partir del


estudio de las condiciones particulares y necesidades de quien consulta.
No es extraño que en la población adolescente, se presenten con
frecuencia problemas como anorexia y bulimia, que pueden ser
detectados desde otras especialidades como ginecología, anticoncepción
o medicina general.

En los casos de anorexia y bulimia se debe pensar en la posibilidad de


remitirl@s a los servicios de psicología y psiquiatría.

96
SERVICIOS DE APOYO DIAGNOSTICO

A diferencia de la población adulta, los exámenes de apoyo diagnóstico


para adolescentes, requieren ser tomados con una orientación e
información previa (en especial aquellos que exigen acceso a sus
órganos genitales) y ser entregados con la respectiva orientación e
información sobre el resultado y los cambios de comportamiento y
conductas a seguir para la curación y prevención (ejemplo consulta
médica especializada).

Citología vaginal

Este examen consiste en tomar una muestra mediante un raspado


suave de las células que cubren la superficie y el canal del cuello del
útero. Estas células se estudian en un microscopio para detectar
cambios o anormalidades que pueden indicar la presencia de cáncer. La
citología vaginal recibe también el nombre de Examen de Papanicolaou.

Toda adolescente con vida sexual activa (sin importar su edad), que
tenga o haya tenido más de dos compañeros sexuales, con hábito de
fumar o antecedentes de flujos vaginales crónicos o de ETS, se debe
practicar este examen una vez al año, o con la periodicidad
recomendada por l@s médic@s

Ecografía o ultrasonido

Es un estudio de imágenes diagnósticas por medio de ultrasonido que


permite visualizar órganos sólidos. Se excluyen todos los órganos que
tienen aire, es decir, básicamente los órganos de las vías digestivas,
como esófago, estómago, intestinos, etc.; en cuanto a los pulmones, es
posible detectar derrames de líquido o masas mediante la ecografía.
Esto indica que es posible tomar ecografías de casi todas las partes del
cuerpo. Generalmente las ecografías son solicitadas por el médico para
hacer o confirmar un diagnóstico. Aunque es actualmente una práctica
rutinaria en los casos de embarazo, es recomendable no condicionar la
atención de las adolescentes gestantes a la práctica de estos exámenes,
teniendo en cuenta sus dificultades económicas.

97
Frotis vaginal

Es un examen que se realiza a la mujer para determinar el tipo de


bacteria o de germen que puede estar ocasionando una infección en la
vagina. Igualmente, se puede tomar una muestra de secreción vaginal a
la que se coloca un reactivo especial para estudiarla bajo el
microscopio; este examen permite dar un resultado inicial para que l@s
médic@s determinen el tratamiento a seguir.

Frotis uretral

Es un examen que se hace al hombre para determinar el tipo de bacteria


o de germen que puede estar ocasionando una infección en la uretra.
Consiste en tomar una muestra de secreción uretral para hacer un
cultivo en laboratorio o para hacer un Frotis en Fresco.

Laboratorio clínico

Este es un servicio de apoyo a las distintas consultas que se ofrecen a


l@s usuari@s de los servicios y que pueden ser requeridos por l@s
médic@s para determinar con precisión un diagnóstico adecuado.
Existe una gran variedad de exámenes que se pueden realizar con
equipos de alta tecnología y precisión. Algunos programas no cuentan
con estos servicios, por lo que se puede recurrir a contratos con
laboratorios externos, que tengan reconocimiento por su profesionalismo
e idoneidad para garantizar los resultados.

Cuando las pruebas de laboratorio sean de enfermedades de


transmisión sexual y especialmente en las de VIH/SIDA, se requiere
que se brinde orientación antes, durante el tiempo de espera y al
momento de entrega del resultado, sea positivo o negativo, por parte de
l@s médic@s o de orientador@s entrenad@s.

Monitoreo fetal

98
Es un examen que se practica a las mujeres que están en gestación para
evaluar la frecuencia cardíaca del feto y la relación con el movimiento
fetal. Esto permite determinar que tan fuerte se encuentra el bebé para
un parto normal o para establecer si existe sufrimiento fetal.

Este examen puede hacerse a las adolescentes en el consultorio médico,


con un aparato llamado Doppler; que permite escuchar los latidos del
corazón del feto y seguir su frecuencia cardíaca. Se practica desde la
semana doce de gestación.

Pruebas de embarazo

Existen dos tipos de pruebas de embarazo: una en orina y otra en


sangre. Estas pruebas son totalmente confiables (tienen 99% de
seguridad), pues garantizan el resultado desde un día de retraso y aun
desde antes, si la mujer tiene ciclos regulares.

Con la población adolescente se requiere que la entrega del resultado,


sea positivo o negativo, se realice con la debida orientación e
información, por parte de l@s médic@s o de orientador@s entrenados.

2. ¿De cuántas horas/médico/mes requiere el programa (al inicio,


a mediano y largo plazo)?.

Lo ideal al iniciar el programa es poder contar con médic@s que


atiendan tanto en la jornada de la mañana como en la tarde (al menos
dos horas cada jornada) e ir ampliando el horario a medida que
aumenta la demanda. Considerar la extensión del horario de consulta a
medida que la demanda aumenta, debe ser una norma para anticiparse
al hecho de que l@s) adolescentes tengan que salir sin haber recibido
atención, porque es muy probable que no retornen.

A largo plazo se requerirán profesionales médic@s de otras


especialidades, que dependiendo de la disponibilidad de espacio físico
y/o demanda pueden contratarse para prestar el servicio en las
instalaciones del programa, o para que mediante contratos de remisión,
99
atiendan a la población del centro en sus respectivos consultorios
particulares o en las instituciones donde laboran, si el contrato se hace
con instituciones.

Esta última medida ha resultado positiva, en especial para garantizar


una atención interdisciplinaria y para reducir costos al programa.

3. ¿Qué personal de apoyo se requiere para los servicios médicos?.

Es tradicional que en los programas de salud sexual y reproductiva, en


la consulta médica se cuente con el acompañamiento de una auxiliar de
enfermería, que apoya al médic@ y le brinda cierta seguridad a l@s
adolescentes.

En la práctica se ha observado que la población adolescente, en especial


los varones, prefieran estar a solas con quien presta la consulta, ya que
deben hablar de temas que atañen a su intimidad y no desean que sean
conocidos por “varias” personas. En el caso de las adolescentes, cuando
quien atiende es un médico (varón), probablemente prefieran la
presencia de la auxiliar en la consulta.

Es importante contar con una auxiliar de consultorio, que ya sea


durante la consulta o entre éstas, apoye a l@s profesionales en asuntos
como mantener el consultorio ordenado, llenado de historias, pequeños
procedimientos, preparación de l@s usuari@s, etc.

4. ¿En qué horarios se van a prestar los servicios? ¿Facilitan los


horarios el acceso de l@s adolescentes?.

Un aspecto a tener en cuenta son los horarios en los cuales prefieren


acudir l@s adolescentes, que por lo general, es en su tiempo libre luego
del colegio o el trabajo, o los días en los cuales no tienen labores
educativas (los sábados en la región latinoamericana).

100
Hay que tener en cuenta que la población adolescente generalmente
acude sin tener permiso de sus padres y prefieren que éstos no se
enteren, por lo que será necesario establecer horarios que sean
convenientes para ell@s

5. ¿Cuáles serán las tarifas por los servicios médicos?.

El cobro por los servicios es un asunto que depende en gran medida de


las posibilidades económicas de la población beneficiaria del programa.
Pero la experiencia ha mostrado que cuando los programas hacen un
trabajo sostenido de educación - orientación sobre la importancia que
tiene el cuidado de la salud, y ofrecen servicios con calidad y calidez,
aún l@s adolescentes de sectores urbano/marginales, hacen esfuerzos
por pagar los servicios recibidos.

Varios programas se han iniciado cobrando tarifas muy bajas e incluso


subsidiando por completo los servicios, lo cual ha ocasionado serios
problemas para su sobrevivencia una vez que termina el apoyo de los
donantes o se inician prácticas para la búsqueda de autosuficiencia. Por
esto, si se quiere que el programa continúe por largo tiempo, es
necesario pensar desde el principio en la recuperación de costos por
medio de tarifas a los servicios; sin embargo, así como no es
recomendable ser tan laxos (como por ejemplo subsidiar totalmente el
servicio) tan poco es recomendable ser demasiado rigurosos (de manera
que las tarifas superen los costos).

Dado que los programas difícilmente pueden manejar diferentes


categorías de usuari@s para clasificarl@s y establecer una tarifa, es
recomendable pensar en tarifas únicas por servicios, que permitan tanto
la recuperación de costos y sean accesibles a l@s adolescentes que
acuden al centro o programa.

Además es conveniente establecer un plan detallado de recuperación de


costos y cobro de tarifas estimando: el crecimiento de la demanda, la
capacidad operativa y el costo de los servicios ofrecidos.

101
6. ¿Qué otras actividades puede/debe apoyar el personal médico?.

Por lo general al inicio del programa y dado que la demanda puede dar
tiempo a l@s profesionales médic@s para ocuparse de otros asuntos
importantes para el éxito del programa, ell@s pueden colaborar con
actividades de orientación y en algunas ocasiones en las actividades de
información y capacitación de l@s adolescentes.

En la capacitación del personal del programa, l@s médic@s aportan su


conocimiento en el campo de la medicina, la prevención de la
enfermedad y la promoción de la salud. Ellos son una fuente importante
de información acerca de las características y problemas más comunes
de l@s adolescentes y guían a los otros funcionarios (orientador@s –
consejer@s, psicólog@s, educador@s, auxiliares de enfermería e incluso
parte del personal administrativo que atiende directamente a l@s
adolescentes) en los temas en los cuales hay que enfatizar para lograr
que la población joven tome medidas de prevención en la vivencia de su
sexualidad.

El personal médico debe estar capacitado para que también pueda


colaborar en la orientación a l@s adolescentes que lo demanden
directamente, o que requieran asesoría en la entrega de exámenes de
apoyo diagnóstico, como por ejemplo en pruebas de embarazo, citología
vaginal o exámenes específicos para ETS y VIH/SIDA.

102
ORIENTACION EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Aunque se entiende que la orientación es un componente integral de la


consulta de anticoncepción, los programas para adolescentes incorporan
la “orientación” como una consulta específica, ya que abarca muchos
temas en el campo de la salud sexual y reproductiva y muchos
adolescentes sólo acuden por información personalizada. Este es un
servicio que presta personal especializado de consejería.

La consulta de orientación, atendida por profesionales capacitados:


(psicólog@s, trabajador@s sociales, enfermer@s licenciad@s,
psicopedagog@s o educador@s) tiene como objetivo ayudar a l@s
usuarios en la solución de sus principales inquietudes y/o conflictos
respecto al área de salud sexual y reproductiva. Por lo general no es
entendida como consulta psicológica o psicoterapia, pero se puede
asumir como una etapa previa o contacto inicial, para despejar dudas
o, en caso de ser necesario como “filtro” o “triaje” para remitir al
adolescente al servicio o institución adecuada. Para ello, es importante
contar con un sistema de referencia actualizado y con protocolos o
formatos establecidos para la remisión.

Generalmente la orientación está referida a: sexualidad en la


adolescencia, detección (tamizaje, despistaje) de E.T.S. /V.I.H-SIDA o de
embarazo, información sobre uso correcto de métodos anticonceptivos,
entrega de pruebas de embarazo, orientación y respuesta sexual,
abuso sexual (acoso, incesto, explotación), temor a embarazo, derecho
de familia y otros como violencia intrafamiliar y comunitaria, relación de
pareja, relación padres hijos y otros.

La orientación debe entenderse como la interacción directa y personal


con los usuari@s en un ambiente de privacidad y confidencialidad, que
busca facilitar una toma de decisión por parte del orientad@, a través de
la manifestación de sus necesidades, temores y expectativas y la
información veraz, clara y objetiva que ofrece el orientador@, siempre
centrada en las características de cada usuari@.

103
Sexualidad en la adolescencia.

L@s adolescentes demandan el servicio de orientación generalmente


motivad@s por el deseo de prevenir un embarazo o porque realmente a
sospechan estar afrontándolo. La orientación ante esta circunstancia no
está dirigida solamente a comprobar o no un posible embarazo o
enseñar el uso correcto de los métodos anticonceptivos; se debe
enmarcar dentro de una vivencia responsable e integral de la
sexualidad, donde la autoestima, la toma de decisiones y el respeto por
el otro sean las directrices.

Es importante dar respuestas adecuadas teniendo en cuenta las


características de los jóvenes, permitiendo que sean sus propios
interrogantes los que den direccionalidad a la orientación. Generalmente
se deben atender los requerimientos de l@s jóvenes en la medida en que
lo necesiten, pero cuando no se disponga de tiempo suficiente, es
conveniente sugerir nuevas visitas o la participación en los talleres para
l@s adolescentes.

Pruebas de embarazo.

La orientación en pruebas de embarazo tiene como objetivo ayudar a la


usuaria a aceptar o tomar decisiones informadas y asertivas respecto a
un resultado positivo o negativo. En las pruebas de embarazo positivas,
se orienta a la persona para reducir su angustia cuando el embarazo no
es deseado, se analiza con ella las alternativas a las que se enfrenta y se
ofrece apoyo en la comunicación a su pareja y a la familia; así mismo
para resaltar la importancia y características de los controles prenatales
y asesoría frente al conocimiento de sus derechos y continuidad en su
proyecto de vida.

La orientación en las pruebas con resultado negativo, busca ayudar a la


usuaria según su deseo de embarazarse o no. En cualquier caso, es
conveniente orientar sobre el ejercicio responsable de la sexualidad y el
uso correcto de los métodos anticonceptivos.

104
Es importante durante la orientación que si la adolescente acude en
compañía de su pareja, y si ella lo acepta, reciban la orientación
conjuntamente.

Métodos anticonceptivos.

La orientación acerca del uso correcto de los métodos anticonceptivos


debe realizarse a través de un diálogo abierto y sencillo entre el (la)
orientador@ y el (la) usuari@ adolescente, de preferencia entrará con su
pareja. En este diálogo se establece: conocimiento y uso anterior de
métodos, aspectos básicos de salud, riesgo de embarazo no deseado,
grado de aceptación de los métodos anticonceptivos por parte del (la)
usuari@ y su pareja. Finalmente se da la información sobre el uso
correcto del método o métodos adecuados para (el) la usuari@,
guiándol@ a que tome su propia decisión y remitiéndol@ a consulta
médica cuando se estime conveniente o así lo desee. No está por demás
realizar una exploración que permita establecer la necesidad de consulta
médica por problemas de tipo ginecológico o general para remitir a la
usuaria.

Una orientación adecuada en el uso correcto de los métodos


anticonceptivos según las características de cada usuari@ y su pareja,
influye directamente sobre la prevalencia, eficacia y tolerancia del
método.

Antes de trabajar sobre el uso de métodos anticonceptivos, es


importante orientar para el ejercicio responsable de la sexualidad,
incluyendo la prevención de ETS-VIH/SIDA y desmistificar las creencias
negativas que generalmente reciben l@s adolescentes, respecto a la
eficacia de los métodos naturales y la información distorsionada sobre
los efectos colaterales de los métodos científicos.

Enfermedades de transmisión sexual y V.I.H.-SIDA

L@s adolescentes también consultan por temor de estar infectad@ con


una E.T.S. En esos casos, es prioritario brindar información y evaluar
los síntomas, lo que permitirá reducir la angustia, derivar a la
evaluación médica, recomendar las pruebas de rigor y orientar sobre la
aplicación de tratamientos. Es oportuna plantear el manejo responsable
105
y sin riesgos de su actividad sexual (sexo seguro). La consejería debe
abordar el período previo a la prueba, durante la espera de resultados y
después de entregados los mismos para ofrecer un amplio espectro de
los servicios y programas disponibles.

Violencia intrafamiliar, abuso, incesto y explotación sexual

En estos casos el motivo de consulta involucra aspectos del entorno


familiar o comunitario que acusan factores de riesgo o hechos de
violencia intrafamiliar, abuso, incesto y/o explotación sexual. No
siempre l@s adolescentes reconocen o son conscientes de ser víctimas
de este tipo de violencia, pueden sentirse atemorizad@s, avergonzad@s,
culpables y consultan por otras causas; otr@s son referid@s por terceras
personas o instituciones. Algunos acuden de emergencia, debido a
eventos traumáticos y/o de violación, en estas situaciones se aconseja la
evaluación del mismo, es necesario trabajar los sentimientos de culpa
y/o vergüenza y brindar orientación e información sobre posibles
servicios a ofrecer: medicina general, ginecología, consulta psicológica
de intervención en crisis y terapéutica, jurídica y otros. Siempre es
importante la anticoncepción de emergencia para prevenir un posible
embarazo.

Si bien es cierto que el personal que brinda consejería debe ser


especializado para la atención de adolescentes, para los casos de
violencia intrafamiliar, abuso, incesto y explotación sexual se requiere
de capacitación específica para el tratamiento adecuado.

106
INFORMACION – EDUCACION – COMUNICACION (I.E.C.)

Las actividades de información, educación y comunicación,


tradicionalmente conocidas como I.E.C., son asumidas aquí, como todas
aquellas acciones que permiten la interacción con los diferentes grupos
poblacionales (adolescentes, padres/madres, maestr@s, profesionales de
salud que trabajan con jóvenes, líderes comunitari@s y religios@s, entre
otr@s) con los cuales se establece contacto para:

• Incrementar conocimientos en temas de SSR adolescente


(información).

• Transformar actitudes, creencias y comportamientos para prevenir


problemas relacionados con la vivencia de la sexualidad y la
reproducción (prevención – educación).

• Difundir información a la comunidad en general o a grupos


específicos en temas o asuntos relacionados con la SSR de
adolescentes a través de medios impresos y audiovisuales
(comunicación).

• Apoyar acciones de educación sexual en el medio escolar o en


instituciones de protección al menor.

Lo referente a la promoción del programa y los servicios que se prestan,


es analizado en el aparte “Gestión comercial del programa”.

107
INFORMACION

1. ¿Qué tipo de actividades de información se van a desarrollar?


¿A qué grupos estarán dirigidas?.

Las actividades de información son asumidas aquí como aquellas que


permiten ampliar los conocimientos sobre temas específicos
relacionados con la salud sexual y reproductiva de l@s adolescentes y a
través de ellas se logra también dar a conocer el programa y los servicios
que se prestan. Pueden ser dirigidas a adolescentes, padres/madres,
maestr@s y otros actores de la comunidad.

Generalmente los programas han empleado las actividades de


información como una estrategia para informar a la comunidad acerca
de la existencia y servicios del programa, atraer jóvenes a los servicios,
sensibilizar en el tema y problemática de la SSR adolescente a
padres/madres, maestr@s y actores comunitarios influyentes. Incluso,
algunos programas desarrollan actividades de información para generar
ingresos, pues las llevan a cabo como un servicio ocasional. La
metodología que tradicionalmente se ha utilizado es charlas, foros,
talleres.

A continuación se presenta un ejemplo de algunas actividades de


información estructuradas para trabajar con adolescentes.

ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO


PARA
ADOLESCENTES
QUIEN SOY? Charla - Foro 45 2 horas Objetivos:
- Brindar a l@s adolescentes información básica sobre el
desarrollo psicosexual de la adolescencia, reconociendo los
principales cambios anatómicos y fisiológicos, psicológicos y
sociales que ocurren en esta etapa.
- Proporcionar un espacio en que l@s adolescentes puedan
aclarar sus principales inquietudes sobre el desarrollo de esta
etapa.
- Promover la importancia del reconocimiento de los cambios de
su cuerpo, así como el autocuidado y la autoimagen.
Contenido:
Autoconocimiento aspectos físicos y psicológicos de la pubertad
y la adolescencia.

108
ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO
PARA
ADOLESCENTES
MIS Charla - Foro 45 2 horas Objetivos:
COMPORTAMIENT - Permitir un espacio en el que l@s adolescentes puedan hablar
OS SEXUALES libremente sobre sus conocimientos e inquietudes que estén
relacionados con la sexualidad.
- Afianzar conocimientos y aclarar inquietudes que se tengan
sobre la sexualidad, teniendo en cuenta la etapa de la pubertad
y de la adolescencia.
Contenido:
Actitudes frente a los cambios psicofísicos en la adolescencia.
ELECCION DE Charla - Foro 45 2 horas Objetivos:
PAREJA - Motivar a l@s adolescentes hacia el conocimiento y
expresión de sentimientos, ideas e inquietudes que se
tengan sobre el tema de la sexualidad y sus funciones
biopsicosociales en todo ser humano.
- Analizar el proceso de elección de pareja que están
vivenciando l@s adolescentes actualmente e identificar los
elementos adecuados para una mejor decisión.
- Reconocer la importancia del conocimiento y buen uso de
los métodos anticonceptivos para prevenir el embarazo
en adolescentes.
Contenido:
Conceptualización en sexualidad y la relación con el otro. La
elección de pareja.

ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO


PARA
ADOLESCENTES
PREVENCION DE Charla – Foro 45 2 horas Objetivos:
EMBARAZO EN - Incentivar a l@s adolescentes hacia el conocimiento, la
ADOLESCENTES expresión de sentimientos y la aclaración de inquietudes
(Taller) (30) (4 horas) sobre la situación de embarazo no planeado.
- Analizar los diferentes aspectos relacionados con la
prevención de una situación negativa que puede generar
en l@s jóvenes ésta vivencia.
- Brindar un espacio en el que l@s adolescentes
reconozcan la importancia y aclaren dudas con respecto al
buen uso de los métodos anticonceptivos.
Contenido:
Causas, implicaciones y aspectos preventivos del embarazo en
adolescentes.
Sensibilización y capacitación para la prevención del embarazo
en adolescentes. Métodos anticonceptivos.
PREVENCION DE Charla – Foro 45 2 horas Objetivos:
ENFERMEDADES - Crear un espacio en el que l@s adolescentes puedan
DE TRANSMISION expresar sus sentimientos, inquietudes y actitudes frente a
SEXUAL Y VIH-SIDA la prevención de las ETS y el VIH-SIDA.
(Taller) (30) (4 horas) - Brindar información clara sobre las ETS y el VIH-SIDA,
analizando las situaciones en las que pueden estar en
riesgo de adquirirlas, para que así se observen las
diferentes formas en que un/una adolescente se pueda
proteger de éstas.
- Facilitar un espacio para la sensibilización y el análisis
sobre las actitudes que se toman frente a una ETS o el
VIH, como la vulnerabilidad.
Contenido:
Formas de transmisión y prevención de las enfermedades de
transmisión sexual.
Sensibilización y capacitación para la prevención de E.T.S. y
VIH-SIDA.

109
ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO
PARA
ADOLESCENTES
MERCADO PERSA Foro 45 2 horas Objetivos:
- propiciar en l@s participantes la exteriorización o
confrontación con los propios sentimientos frente a la
sexualidad y la genitalidad.
- Que l@s adolescentes perciban sus incongruencias en las
actitudes sexuales propias.
- Facilitar que l@s adolescentes compartan sus temores,
dificultades y dudas frente a la sexualidad.
- Aclarar y comprender el manejo y significados del lenguaje
referido a la sexualidad
Contenido:
Actitudes y lenguaje relacionados con la sexualidad.

Actividades dirigidas a adolescentes


Tipo de Nombre de la Objetivos / Contenidos Temáticos Duración en
Actividad Actividad Horas
Charlas Adolescencia Objetivo: Sensibilizar a adolescentes en el área de la sexualidad para que asuma 2 hrs. y ½
y Sexualidad una posición positiva y madura sobre su propia sexualidad.
Contenidos:
 Concepto de adolescencia y revisión de cambios biológicos y psicosociales
de l@s adolescentes.
 Significado de los conceptos de sexualidad, sexo y genitalidad.
 Revisión de valores sobre la sexualidad en la adolescencia.
 Importancia de la escogencia de la pareja y postergación de la actividad
sexual.
 Análisis de la influencia que tienen los distintos medios de información en
l@s adolescentes.
Prevención Objetivo: Propiciar discusiones formativas sobre el embarazo en adolescentes, las 2 hrs. Y ½
del Embarazo diversas causas, consecuencias y medidas preventivas para evitar el embarazo
en durante la adolescencia.
adolescentes Contenidos:
 Discusión y análisis del concepto de embarazo en adolescentes.
 Análisis de las principales causas del embarazo en adolescentes.
 Análisis de las primeras consecuencias del embarazo en adolescentes.
 Formas de prevención del embarazo en adolescentes: Educación Sexual.
 Comunicación con los padres y la pareja.
 Postergación del inicio de las relaciones sexuales.
 Conocimiento y uso correcto de los métodos anticonceptivos.
Prevención de Objetivo: Incrementar el conocimiento de l@s adolescentes sobre las formas de 2 hrs. Y ½
ETS/VIH- contagio, implicaciones y medidas preventivas de las principales enfermedades de
SIDA transmisión sexual.
Contenidos:
 Definición de enfermedad de transmisión sexual.
 Descripción de las principales enfermedades transmitidas sexualmente
(agente transmisor, formas de contagio, síntomas, consecuencias).
 Definición y caracterización del SIDA (agente transmisor, formas de contagio,
síntomas, consecuencias y cuidados para las personas infectadas).
 Medidas preventivas.

110
Actividades dirigidas a adolescentes
Tipo de Nombre de la Objetivos / Contenidos Temáticos Duración en
Actividad Actividad Horas
Charla Violencia Objetivo: Sensibilizar a l@s adolescentes sobre la violencia de género como un 2 hrs. Y 1/2
problema de salud pública y violación de los derechos humanos.
Contenidos:
 Definición y causas de la violencia de género.
 Tipos de violencia de género. ¿Por Qué esto es un problema?: El impacto de
la violencia de género sobre la salud de la mujer.
 Inquietudes que surgen cuando hablamos sobre violencia de género.
 Señales y síntomas de abuso sexual en mujeres adolescentes.
 ¿Cómo saber si Usted está siendo abusada?. ¿Qué hacer?.
 La relación violencia – salud reproductiva.
 Mitos y realidades acerca de la violación sexual. Medidas de protección.
 Centros de referencia.
Taller Sexualidad en Objetivo: Abrir un espacio de reflexión donde l@s adolescentes discutan las 4 hrs.
Adolescentes informaciones, creencias y mitos de su propia sexualidad, a fin de responder sus
inquietudes en materia de salud sexual y reproductiva
Contenidos:
 Sexualidad. Significado integral.
 Funciones y diferencias del sexo y genitalidad. Mitos, valores, creencias y
miedos.
 La adolescencia como proceso (discusión sobre los derechos de las y los
niños y adolescentes).
 La sexualidad como manifestación del desarrollo puberal.
 Análisis de la importancia del proceso de comunicación y el fortalecimiento de
la autoestima entre padre, madre e hij@s.

111
A continuación se presentan algunas actividades de información a
desarrollar con padres y madres:

Actividades dirigidas a Padres/Madres


Tipo de Nombre de la Objetivos / Contenidos Temáticos Duración en
Actividad Actividad Horas
Charlas Adolescencia Objetivo: Sensibilizar a padres/madres en el área de la sexualidad para que 2 hrs. y ½
y Sexualidad asuman una posición positiva que posibilite un acompañamiento positivo a sus
hij@s en su etapa de adolescencia.
Contenidos:
 Concepto de adolescencia y revisión de cambios biológicos y psicosociales
del adolescente.
 Significado de los conceptos de sexualidad, sexo y genitalidad.
 Revisión de valores sobre la sexualidad en la adolescencia.
 Importancia de la selección de la pareja y postergación de la actividad sexual.
 Análisis de la influencia que tienen los distintos medios de información en l@s
adolescente.
Prevención Objetivo: Propiciar discusiones formativas sobre el embarazo en adolescentes, las 2 hrs. Y ½
del Embarazo diversas causas, consecuencias y medidas preventivas para evitar el embarazo
en durante la adolescencia.
adolescentes Contenidos:
 Discusión y análisis del concepto de embarazo en adolescentes.
 Análisis de las principales causas del embarazo en adolescentes.
 Análisis de las primeras consecuencias del embarazo adolescentes.
 Formas de prevención del embarazo en adolescentes: Educación Sexual.
 Comunicación con l@s hij@s la pareja.
 Postergar el inicio de las relaciones sexuales.
 Conocimiento y uso correcto de los métodos anticonceptivos.
Prevención de Objetivo: Incrementar el conocimiento de padres/madres sobre las formas de 2 hrs. y ½
ETS/VIH- contagio, implicaciones y medidas preventivas de las principales enfermedades de
SIDA transmisión sexual.
Contenidos:
 Definición de enfermedad de transmisión sexual.
 Descripción de las principales enfermedades transmitidas sexualmente
(agente transmisor, formas de contagio, síntomas, consecuencias).
 Definición y caracterización del VIH/SIDA (agente transmisor, formas de
contagio, síntomas, consecuencias y cuidados para las personas infectadas).
 Medidas preventivas.
Planificación Objetivo: Proporcionar información que permita reconocer el ejercicio de la 2 hrs. y ½
Familiar y planificación familiar como un derecho humano fundamental.
Paternidad – Contenidos:
Maternidad  Definición de Planificación Familiar
Responsable.  Definición de Paternidad – Maternidad Responsable.
 Aspectos anatómicos y fisiológicos de los órganos sexuales. Proceso
reproductivo humano.
 Métodos anticonceptivos.

112
A continuación se presenta una actividad de información a desarrollar
con docentes y profesionales:

Actividades dirigidas a Docentes y Profesionales afines


Tipo de Nombre de la Objetivos / Contenidos Temáticos Duración en
Actividad Actividad Horas
Charla Sensibilización Objetivo: Abrir un espacio de reflexión donde docentes y profesionales afines 2 hrs. y ½
en Educación discutan las informaciones, creencias y mitos de su propia sexualidad, a fin de
Sexual responder las inquietudes expresadas por sus educandos de manera clara y
objetiva en materia de salud sexual y reproductiva.
Contenidos:
 Sexualidad. Significado integral.
 Funciones y diferencias del sexo y genitalidad. Mitos, valores, creencias y
miedos.
 La adolescencia como proceso (discusión sobre los derechos de l@s niños y
adolescentes).
 La sexualidad como manifestación del desarrollo puberal.
 Análisis de la importancia del proceso de comunicación y el fortalecimiento de
la autoestima entre educador@s
 Formulación de herramientas que faciliten el ejercicio del rol educador sexual
en la escuela

2. ¿Por cuánto tiempo se realizarán actividades de información?.

Podrá pensarse que las actividades de información, que buscan también


dar a conocer el programa, y parte de sus servicios, debieran realizarse
por un tiempo corto al iniciar el programa. Esto puede ser cierto,
cuando se tienen recursos para hacer promoción y difusión del
programa de salud reproductiva para adolescentes, a través de medios
masivos de comunicación.

Cuando se carece de presupuesto para hacer promoción o difusión por


medios masivos o impresos, es recomendable mantener las actividades
de información, en especial si estas representan un ingreso económico
para el programa.

La experiencia ha mostrado que el contacto con l@s adolescentes a


través de una charla informativa es una de las variables que puede
generar una demanda de servicios y aumentar la credibilidad y
confianza de la comunidad en general frente a la institución y a los
objetivos de la atención a l@s adolescentes.

113
3. ¿A través de que medios o canales se desarrollarán las
actividades de información?.

Al inicio de los programas, el personal de consejer@s/educador@s lleva


a cabo las actividades de información, como una de sus funciones,
aunque pueda verse como personal con un nivel de capacitación muy
alto para dedicarse exclusivamente a esta labor.

A medida que los programas se amplían, otras personas pueden


dedicarse a realizar actividades de información dado que no requieren
de mayor especialización o profundidad de conocimientos. Por lo
general, estudiantes universitarios en prácticas, voluntarios, jóvenes
multiplicadores capacitados, desempeñan esta labor con gran eficiencia,
a pesar de ser repetitiva.

Las actividades de información tienen una demanda alta por parte de


las instituciones educativas, que desean cumplir con los programas de
educación. No es extraño que un programa para adolescentes reciba
solicitudes para impartir charlas a tod@s l@s estudiantes de un colegio
o escuela. Estas actividades por lo general sólo permiten un breve
contacto con l@s alumn@s (dos o cuatro horas al año), pero resultan
importantes puesto que a través de ellas se divulga y promociona la
existencia de los servicios para adolescentes.

Los programas tipo “magazín” en la radio, son otro de los espacios que
pueden ser empleados para desarrollar actividades de información con
la población objeto del programa. Por lo general l@s conductor@s de
dichos programas necesitan llenar los espacios radiales que tienen
disponibles y acuden a instituciones que puedan ofrecer alternativas de
información a su audiencia. Aunque parezca increíble, muchos
programas para adolescentes, han logrado llegar a bastas audiencias
juveniles, sin que ello signifique un alto costo, más allá del tiempo
dedicado por un profesional durante la emisión de los magazines.

114
Al igual que en la radio, los periódicos de circulación local o nacional,
tienen espacios semanales o mensuales dedicados a temas de salud. Es
posible aprovecharlos para brindar información sobre temas
relacionados con la SSR de adolescentes y a la vez promocionar los
servicios. Basta con escribir pequeños artículos donde además se
planteen las alternativas relacionadas con las actividades del programa,
para que una vez sean publicados, se logre que l@s lector@s
adolescentes se interesen por acudir a los centros o clínicas del
programa. Esta estrategia para divulgar información por lo general no
representa costos para el programa y sólo requiere de mantener buenas
relaciones con l@s comunicador@s o profesionales de los medios
impresos.

4. ¿Qué materiales se requieren para desarrollar las actividades


de información?.

Para las actividades que son desarrolladas directamente por personal de


programa (educador@s, consejer@s, multiplicador@s, estudiantes en
práctica o voluntari@s), sólo se requiere de material impreso de apoyo
como volantes, trípticos o plegables que brindan información de apoyo a
cada tema y a la vez contienen información sobre la ubicación del centro
o programa y los servicios ofrecidos. Estos materiales pueden ser
diseñados e impresos a muy bajo costo y se pueden entregar a cada una
de las personas asistentes a las actividades de información.

Obviamente que para el desarrollo de las charlas informativas se debe


contar con material audiovisual, rotafolios y otras ayudas, así como con
útiles (marcadores, papel para papelógrafo, etc.), éstos son duraderos y
poco costosos.

Las actividades de información que se desarrollan a través de la radio,


prácticamente no representan costos en, materiales impresos o visuales,
ya que sólo basta con un/una profesional bien capacitad@ y con
habilidades para comunicar a través de este medio.

Para las publicaciones en periódicos o revistas, sólo es necesario un


buen artículo escrito y algunas fotografías. Material que por lo general
115
es producto de las investigaciones o estudios que adelanta el programa,
o incluso como un producto más de las actividades que realiza el
personal que gusta de escribir sobre el trabajo que desempeña.

EDUCACION / PREVENCION

1. ¿Cuáles son las áreas de salud sexual reproductiva en las que


se va a hacer prevención?.

Los programas de salud sexual y reproductiva por lo general se ocupan


de la prevención del embarazo no planeado, de las enfermedades de
transmisión sexual incluido el VIH/SIDA, del cáncer cérvico uterino y de
mama, de la violencia y el abuso sexual, aborto inseguro, prostitución e
incluso del inicio precoz y no protegido de la actividad sexo-coital.

Es importante considerar las características, expectativas y necesidades


de la población a la cual se pretende trabajar, para definir en qué áreas
se van a centrar los esfuerzos del programa, sin que ello signifique que
no se pueden abordar otras que están relacionadas o inciden sobre la
vivencia responsable, placentera y sin riesgo de la sexualidad juvenil.

2. ¿A qué población están dirigidas las actividades de


prevención?.

Entendemos aquí por actividades de prevención, aquellas desarrolladas


mediante una metodología y durante un tiempo suficiente para que
incidan en el cambio de comportamientos de riesgo en la población a la
cual se dirigen. Las charlas, conferencias y foros por ser de corta
duración, sólo permiten la transmisión de información. Las
metodologías participativas y vivenciales, ofrecen la posibilidad de
revisar valores y creencias, mejorar la información, explorar los
sentimientos, buscar el cambio de comportamiento, aprender de quienes
participan de una manera lúdica y creativa, para una mejor salud
sexual y reproductiva. El uso de técnicas de creación colectiva como
talleres, campamentos, complementados con servicio de orientación y
apoyo permanente de manera de implementar un proceso constante y
consistente que permita incidir en cambios reales.

116
Si bien los mayores esfuerzos de los programas se dirigen precisamente
a la población adolescente, será conveniente abordar otros actores
sociales y familiares que inciden sobre la salud sexual y reproductiva de
l@s usuari@s del centro o programa.

Las madres y padres, maestr@s, otros proveedores de la salud, quienes


manejan los medios de comunicación y los líderes religiosos y
comunitarios, juegan un papel importante en la prevención de
problemas relacionados con la vivencia de la sexualidad adolescente. A
todos estos actores pueden dirigirse las actividades de prevención,
teniendo en cuenta que su contenido y metodología deben estar acorde
con las características, expectativas y necesidades de cada grupo.

Decidir a cuáles actores abordar, será una tarea que deben realizar
todos los miembros del equipo, ya que esto involucra diseñar estrategias
y contenidos específicos, además de representar costos adicionales para
el programa por lo que en todos los casos los directores de programa
deberán evaluar la incidencia que estos tienen sobre el comportamiento
sexual de l@s jóvenes.

Un trabajo con la comunidad y sus diferentes actores puede significar el


apoyo al programa y un aporte desde esos otros actores, para mayores
logros y economía del programa.

3. ¿Qué metodología se empleará para el desarrollo de las


actividades de prevención?.

Definir la metodología a emplear para las actividades de prevención,


tiene implicaciones sobre la cobertura y costos del programa, por lo que
es necesario preverla.

Luego de varios años de trabajo las organizaciones han optado por


trabajar a través de metodologías participativas vivenciales, puesto que
logran mayor impacto sobre el cambio de comportamientos en la
117
población. Estas actividades requieren un facilitador capacitado en el
tema a trabajar y con habilidades para promover procesos de reflexión,
autocrítica, participación y creación

La incorporación progresiva de l@s adolescentes a la definición de


contenido, retroalimentación y ajustes metodológicos es indispensable.
Así mismo permite aprovechar el potencial creativo y sus testimonios y
experiencias en el diseño de materiales y genera mayor empoderamiento
y empatía del programa con la población adolescente.

4. ¿Qué actividades de prevención se pueden desarrollar?

Por lo general las instituciones que trabajan con adolescentes en el


campo de la salud sexual y reproductiva, desarrollan actividades con los
mismos jóvenes, padres y madres, maestros, profesionales de la salud,
líderes comunitarios y miembros representantes de OG´s y ONG´s.

Un ejemplo de las actividades que los programas pueden desarrollar son


los talleres por ser más estructurados y sistemáticos; sin embargo se
pueden aplicar otras modalidades como murales y creaciones colectivas,
video-foros, actividades callejeras, exposiciones, campamentos, etc.

Algunas de las temas que podrían abordarse en forma de talleres


pueden ser:

ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO


PARA
ADOLESCENTES
MI PRESENTE Y MI Taller 20-25 4 horas Objetivos:
FUTURO - Lograr un cambio de actitud de l@s adolescentes frente al
uso de los métodos para el control de la fertilidad.
- Promover en l@s adolescentes la reflexión sobre el
compromiso frente a su proyecto de vida y de cómo las
decisiones del presente les afectarán positiva o
negativamente en el futuro.
- Romper los mitos que l@s adolescentes tienen frente al
uso de los métodos de control de la fertilidad.
Contenido:
Habilidades de comunicación y negociación con la pareja y de
ella con su entorno.

118
ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO
PARA
ADOLESCENTES
Y SI ME TOCA A MI? Taller 20-25 4 horas Objetivos:
- Que l@s adolescentes asuman una actitud responsable y
preventiva frente a las ETS y VIH/SIDA a través del
conocimiento de las implicaciones de su contagio y
padecimiento.
- Que @s adolescentes tomen conciencia de que frente a
las ETS y VIH/SIDA, no existen grupos de riesgo, sino
comportamientos de riesgo.
- Concientizar a l@s jóvenes frente al riesgo real de
contraer una ETS-VIH/SIDA.
Contenido:
Sensibilización, actitudes y sentimientos frente a las ETS y VIH-
SIDA. Comportamientos de riesgo para la infección.
Comportamientos de prevención.
HABLEMOS DE Taller 30 4 horas Objetivos:
SEXUALIDAD - Propiciar en l@s adolescentes un espacio de reflexión
acerca del concepto de sexualidad y la relación de ella con
sus propias vivencias.
- Facilitar a l@s adolescentes que compartan con sus pares
su visión respecto a la sexualidad.
- Fomentar en l@s adolescentes la aceptación de la propia
sexualidad y el respeto y tolerancia respecto a la expresión
y vivencia sexual de los otros.
Contenido:
Conceptos básicos de sexualidad, sus diferentes dimensiones y
expresiones en lo cotidiano.
AUTOESTIMA Taller 30 4 horas Objetivos:
- Incentivar en l@s adolescentes el autoconocimiento de
sus características personales: aptitudes, cualidades,
metas, pensamientos, creencias, etc. y su relevancia en el
ejercicio de la sexualidad.
- Reflexionar sobre la importancia que tiene la propia estima
y la importancia de la misma.
- Motivar a l@s adolescentes a valorarse y valorar a los
demás en sus diferentes ámbitos de vida (familiar, escolar,
trabajo) teniendo en cuenta que este se propicia por medio
de un espacio comunicativo.
Contenido:
Autoestima, autoimagen, autoeficacia en la vivencia cotidiana de
la sexualidad.
TOMA DE Taller 30 4 horas Objetivos:
DECISIONES - Dar elementos al (la) adolescente para que pueda
reflexionar sobre sí mismo y sobre la forma como toma
decisiones.
- Reconocer la importancia de la toma de decisiones en
todos los aspectos de la cotidianidad.
- Que l@s adolescentes aprendan una estrategia para
tomar decisiones respecto a la vivencia de su sexualidad.
Contenido:
El proceso y estrategias para tomar decisiones adecuadas.

119
ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO
PARA
ADOLESCENTES
ASI SOY (TALLER Taller 25 12 horas Objetivos:
PARA PRE- - Brindar a l@s adolescentes un espacio en el cual puedan
PUBERES Y reconocer sus valores, conocimientos, actitudes y
PUBERES) 4 comportamientos para lograr una mejor aceptación de sí
SESIONES. mismos y de su sexualidad.
- Que l@s adolescentes adquieran una información básica
sobre anatomía y fisiología de órganos sexuales y
reproductores.
- Que los adolescentes adquieran conciencia de sí mismos,
sus cualidades, lo que les gusta y disgusta.
- Ayudar a l@s adolescentes a reconocer algunos mensajes
que envía la televisión y otros medios masivos de
comunicación.
- Que l@s adolescentes conozcan, acepten y manejen los
principales cambios físicos y psicológicos que marcan el
inicio de la adolescencia.
- Que l@s adolescentes comprendan la importancia de
relacionarse con los demás e introducir el concepto de la
comunicación, como elemento importante en la función
relacional de la sexualidad.
- Ayudar a l@s adolescentes a identificar los valores y
mensajes positivos que la familia les brinda.
- Posibilitar canales de comunicación y acercamiento entre
el la joven y los miembros de su familia.
Contenido:
Conceptos de pubertad, adolescencia, cambios físicos y
psicológicos, cuerpo y medios de comunicación, ajuste y
comunicación familiar, autoestima.

ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO


PARA
ADOLESCENTES
SEXUALIDAD Y Taller 25 25 horas Objetivo General:
JUVENTUD - Motivar, sensibilizar y concientizar al (la) adolescente de la
(Taller básico de importancia del conocimiento y ejercicio responsable de la
formación de sexualidad y del significado de ésta en su sentido de vida.
multiplicadores) - Brindar a l@s adolescentes los elementos básicos para un
trabajo preventivo en SSR con sus pares.
El taller consta de seis sesiones así:
SEXUALIDAD Y Taller 25 4 horas 1ª. Sesion: AUTOESTIMA Y COMUNICACIÓN FAMILIAR
JUVENTUD
(Taller básico de Objetivos:
formación de - Incentivar en el (la) adolescente el autoconocimiento de
multiplicadores) sus características personales: aptitudes, cualidades,
metas, pensamientos, creencias, etc. y su relevancia en el
ejercicio de la sexualidad.
- Reflexionar sobre la importancia que tiene la propia estima
y la importancia de la misma.
- Motivar a l@s adolescentes a valorarse y valorar a los
demás en sus diferentes ámbitos de vida (familiar, escolar,
trabajo) teniendo en cuenta que este se propicia por medio
de un espacio comunicativo.
Contenido:
Autoestima, autoimagen, autoeficacia en la vivencia cotidiana de
la sexualidad.

120
ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO
PARA
ADOLESCENTES
SEXUALIDAD Y Taller 25 4 horas 2ª. Sesión: TOMA DE DECISIONES
JUVENTUD Objetivos:
(Taller básico de - Dar elementos al adolescente para que pueda reflexionar
formación de sobre sí mism@ y sobre la forma como toma decisiones.
multiplicadores) - Reconocer la importancia de la toma de decisiones en
todos los aspectos de la cotidianidad.
- Que l@s adolescentes aprendan una estrategia para
tomar decisiones respecto a la vivencia de su sexualidad.
Contenido:
El proceso y estrategias para tomar decisones adecuadas.

SEXUALIDAD Y Taller 25 4 horas 3ª. Sesión: DESARROLLO PSICOSEXUAL DEL


JUVENTUD ADOLESCENTE
(Taller básico de Objetivos:
formación de - Brindar a l@s adolescentes información básica sobre el
multiplicadores) desarrollo psicosexual de la adolescencia, reconociendo los
principales cambios anatómicos y fisiológicos, psicológicos y
sociales que ocurren en esta etapa.
- Proporcionar un espacio en que l@s adolescentes puedan
aclarar sus principales inquietudes sobre el desarrollo de esta
etapa.
- Promover la importacia del reconocimiento de los cambios de
su cuerpo, así como el autocuidado y la autoimagen.
Contenido:
Autoconocimiento aspectos físicos y psicológicos de la pubertad
y la adolescencia.

SEXUALIDAD Y Taller 25 4 horas 4ª. Sesión: PREVENCION DE EMBARAZO EN


JUVENTUD ADOLESCENTES
(Taller básico de Objetivos:
formación de - Incentivar a l@s adolescentes hacia el conocimiento, la
multiplicadores) expresión de sentimientos y la aclaración de inquietudes
sobre la situación de embarazo no planeado.
- Analizar los diferentes aspectos relacionados con la
prevención de una situación negativa que puede generar
en los jóvenes ésta vivencia.
- Brindar un espacio en el que l@s adolescentes
reconozcan la importancia y aclaren dudas con respecto al
buen uso de los métodos anticonceptivos.
Contenido:
Causas, implicaciones y aspectos preventivos del embarazo en
adolescentes.
Sensibilización y capacitación para la prevención del embarazo
no planeado. Métodos anticonceptivos.

121
ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO OBJETIVOS / CONTENIDO TEMATICO
PARA
ADOLESCENTES
SEXUALIDAD Y Taller 25 4 horas 5ª. Sesión: PREVENCION DE ENFERMEDADES DE
JUVENTUD TRANSMISION SEXUAL Y VIH-SIDA
(Taller básico de Objetivos:
formación de - Crear un espacio en el que l@s adolescentes puedan
multiplicadores) expresar sus sentimientos, inquietudes y actitudes frente a
la prevención de las ETS y el VIH-SIDA.
- Brindar información clara sobre las ETS y el VIH-SIDA,
analizando las situaciones en las que pueden estar en
riesgo de adquirirlas, para que así se observen las
diferentes formas en que un joven se pueda proteger de
éstas.
- Facilitar un espacio para la sensibilización y el análisis
sobre las actitudes que se toman frente a una ETS o el
VIH, como la vulnerabilidad.
Contenido:
Formas de transmisión y prevención de las enfermedades de
transmisión sexual.
Sensibilización y capacitación para la prevención de E.T.S. y
VIH-SIDA.

SEXUALIDAD Y Taller 25 4 horas 6ª. Sesión: TALLER DE ESTRATEGIAS VIVENCIALES


JUVENTUD Objetivo:
(Taller básico de - Desarrollar actitudes y habilidades en el manejo de
formación de técnicas vivenciales para el desarrollo de los
multiplicadores) conocimientos obtenidos en SSR con grupos diversos.
Contenidos:
Acepciones de los dinámico, proceso y vivencia. Qué es un
taller. Técnicas vivenciales para la educación sexual.

A continuación se presentan ejemplos de actividades para docentes:

ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO CONTENIDO


PARA DOCENTES
ENFERMEDADES Taller 20-25 4 horas Objetivos:
DE TRANSMISION - Reforzar los conocimientos que poseen l@s docentes en
SEXUAL cuanto a las formas de transmisión, sintomatología de la
E.T.S.-VIH/SIDA y formas de prevención.
- Permitir que l@s docentes identifiquen tanto los
comportamientos de riesgo de contraer alguna(s) E.T.S
VIH/SIDA y sus respectivos comportamientos de
protección.
- Desmitificar en l@s docentes prejuicios frente a las E.T.S.-
VIH/SIDA.
- Sensibilizar a l@s docentes en el reconocimiento de su
vulnerabilidad a contraer alguna E.T.S.-VIH/SIDA.
Contenido:
Qué es prevención y promoción. Factores de riesgo y de
protección. Formas de transmisión y prevención de
enfermedades de transmisión sexual y SIDA.

122
ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO CONTENIDO
PARA DOCENTES
MI SEXUALIDAD Taller 20-25 4 horas Objetivos:
“AYER Y HOY” - Sensibilizar al docente frente a su vivencia de la
sexualidad y a la de los jóvenes, para lograr una actitud
más positiva frente a su quehacer como maestro.
- Posibilitar en l@s docentes una actitud positiva para la
realización de las actividades posteriores sobre temas de
sexualidad y anticoncepción.
- Unificar criterios e información con respecto al uso de
anticonceptivos en adolescentes.
Contenido:
Sensibilización frente a la sexualidad propia y del (la)
adolescente, perfil del maestro educador sexual. Anticoncepción
en adolescentes.
NUESTRO Taller 20-25 8 horas Objetivos:
DESPERTAR A LA - Sensibilizar al maestro frente a la sexualidad de los
SEXUALIDAD DE adolescentes, a través del cuestionamiento de sus propias
LOS actitudes.
ADOLESCENTES - Que l@s docentes se reconozca como un ser sexuado
que también vivió su adolescencia, aunque diferente a
como la viven los jóvenes de hoy.
- Cuestionar en l@s docentes su actitud represiva y la
negación que hace de la vivencia de la sexualidad en los
jóvenes.
- Que l@s docentes reconozcan y acepte la capacidad que
tienen los jóvenes de expresar y recibir afecto, sin que ello
signifique que necesariamente van a llegar al coito.
Contenido:
Actitud de l@s maestr@s frente a la sexualidad del
adolescente y desarrollo de habilidades en la atención integral
del adolescente.
ACTITUDES Taller 20-25 4 horas Objetivos:
FRENTE A LOS - Facilitar en l@s docentes una actitud más positiva frente a
METODOS DE los métodos anticonceptivos, reconociendo sus temores,
CONTROL DE LA mitos y creencias alrededor de ellos.
FERTILIDAD - Que l@s docentes reconozcan y acepte sus prejuicios
personales frente a los anticonceptivos y su incidencia en
la transmisión de la información.
- Propiciar en l@s docentes el respeto frente al ejercicio de
la genitalidad en el otro, de una manera responsable.
- Precisar y aclarar los conocimientos que tienen l@s
maestr@s de los diferentes métodos anticonceptivos.
Contenido:
Temores, mitos y creencias frente al uso de anticonceptivos en
l@s adolescentes. Información sobre los métodos
anticonceptivos.

123
EL PAPEL DEL Taller 20-25 8 horas Objetivos:
MAESTRO FRENTE - Sensibilizar al (la) docente frente a su papel en la
A LA PREVENCION prevención del embarazo indeseado en adolescentes,
DEL EMBARAZO EN creando el compromiso de trabajo a través del diseño de
ADOLESCENTES (2 un plan de prevención.
sesiones) - Capacitar a l@s maestr@s como agentes de prevención
del embarazo indeseado en adolescentes.
- Que l@s maestr@s diseñen un plan de trabajo de acuerdo
con la programación y recursos del colegio, para
desarrollar actividades de prevención de embarazo en
adolescentes.
Contenido:
Caausas y consecuencias del embarazo en adolescentes,
aspectos psicosociales del embarazo en adolescentes, plan de
prevención. Papel del maestro frente a la sexualidad del
adolescente y su labor de educación y prevención en el marco
del proyecto de educación sexual (PES).
ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO CONTENIDO
PARA DOCENTES
PREVENCION DE Taller 25 5 Horas Objetivos:
ENFERMEDADES - Reforzar los conocimientos que posean l@s docentes en
DE TRANSMISION cuanto a las formas de transmisión, sintomatología y
SEXUAL Y prevención de las ETS-VIH/SIDA.
VIH/SIDA. - Permitir que l@s docentes identifiquen tanto los
comportamientos de riesgo de contraer alguna ETS-
VIH/SIDA y sus respectivos comportamientos de
protección.
Contenido:
ETS-VIH/SIDA qué son, formas de transmsión, sintomatología,
formas de prevención. Comportamientos de riesgo. Factores de
protección.
CONCEPTUALIZACI Taller 25 5 Horas Objetivos:
ON Y - Realizar un acercamiento hacia la sensibilización de las
SENSIBILIZACION actitudes propias y de los demás con respecto a las
EN CONCEPTOS diferentes situaciones que impliquen las variadas
BASICOS DE instancias de la sexualidad.
SEXUALIDAD
- Brindar herramientas conceptuales de los diferentes
términos básicos que permiten un entendimiento de la
sexualidad.

- Analizar las reacciones existentes entre las actitudes y los


conocimientos de la sexualidad con respecto al proyecto
de educación sexual y la labor como docentes.
Contenido:
Conceptualización (sexo biológico, sexo de asignación, identidad
sexual, sexualidad, normalidad – anormalidad, rol sexual), Qué
es salud sexual, salud reproductiva, los derechos sexuales y
reproductivos
HERRAMIENTAS DE Taller 25 40 horas Objetivos:
TRABAJO EN - Sensibilizar al profesional y brindarle las herramientas
SEXUALIDAD CON teórico-prácticas y vivenciales para el trabajo en
ADOLESCENTES sexualidad con adolescentes, a través de la metodología
de taller, para contribuir a una vivencia sana, responsable
y placentera de la sexualidad en l@s jóvenes.
Contenido:
Aproximación y confrontación de la propia sexualidad. La
sexualidad de adolescentes. Consejería en adolescentes.
Paternidad responsable y comunicación familiar. Autoestima.
Toma de decisiones. Prevención del embarazo precoz.
Prevención de ETS-VIH/SIDA.

124
A continuación se presentan ejemplos de actividades para
madres/padres de familia:

ACTIVIDADES METODOLOGIA GRUPO TIEMPO


PARA PADRES Y CONTENIDO
MADRES DE
FAMILIA
TODOS VIVIMOS Taller 20-25 4 horas Objetivos:
NUESTRA - Dar la oportunidad a madres y padres para que se
SEXUALIDAD cuestionen, conozcan y acepten y respeten la sexualidad
de sus hijos.
- Crear un espacio para que madres y padres de familia
compartan sus experiencias en torno a la sexualidad de
sus hijos adolescentes.
- Ofrecer a madres y padres los elementos teóricos que les
faciliten su rol como educadores sexuales, enfatizando en
la expresión del amor, la ternura, el respeto, la diferencia y
al autonomía para favorecer la convivencia intrafamiliar
armónica.
Contenido:
La sexualidad de l@s hij@s adolescentes, los padres como
educadores.
PONTE EN EL Taller 20-25 4 horas Objetivos:
LUGAR DEL OTRO - Que madres, padres y sus hij@s se concienticen sobre el
(participan padres e riesgo de embarazo indeseado en la adolescencia.
hijos) - Que madres, padres y sus hij@s reflexionen
conjuntamente y desde sus puntos de vista (adultos –
adolescentes) sobre la situación del embarazo indeseado
en la adolescencia)
- Generar en madres, padres e hij@s una actitud preventiva
frente al riesgo de embarazo precoz.
Contenido:
El papel de los padres y las madres en la prevención del
embarazo en adolescentes.
COMUNICACIÓN Taller 20-25 4 horas Objetivos:
FAMILIAR - Que madres, padres e hij@s reconozcan la importancia de
(participan padres e la comunicación familiar, especialmente sobre sexualidad.
hijos) - Brindar a los padres y lqs jóvenes un espacio para que se
comuniquen sus expectativas y temores frente a la
vivencia de la sexualidad en la juventud.
Contenido:
Cómo mejorar la comunicación familiar en el tema de la
sexualidad.
EDUCACION NO Taller 30 4 horas Objetivos:
VERBAL - Que madres, padres e hij@s se reconozcan como seres
(participan padres e activos que educan y son educados sexualmente a través
hijos) del comportamiento y las actividades cotidianas.
- Brindar a madres, padres y sus hij@s un espacio de
reflexión acerca de su papel como educadores sexuales,
de tal manera que puedan identificar aquellos elementos
que contribuyen a una “deficiente” educación sexual para
lqs hij@s.
- Propiciar en lqs asistentes una reflexión crítica sobre los
comportamientos y actitudes que reproducen los
estereotipos de hombre y mujer en nuestro medio.
Contenido:
Educación de los hijos desde una perspectiva de género. Cómo
educamos sexualmente. Caracterización de hombre y mujer.

125
5. ¿Con qué otras instituciones se pueden coordinar acciones de
prevención?.

Se pueden establecer coordinaciones con todas las instituciones


públicas o privadas que desarrollan actividades de prevención. Aunque
el campo de especialidad del programa sea la SSR, otras instituciones
pueden aportar para la formación de l@s adolescentes objeto del
programa.

Se pueden coordinar actividades para abordar temas como:

• Uso y el abuso de sustancias sicotrópicas, alcohol y tabaco


• Violencia intrafamiliar y comunitaria.

• Conducta irregular y delincuencia juvenil

• Problemas y crisis emocionales como depresiones, estados de


soledad, dependencias, desórdenes alimentarios como anorexia -
bulimia y suicidio.

• Prostitución

• Deserción y exclusión escolar.

• Exclusión laboral e incorporación temprana y riesgosa al mercado


laboral.

• Abuso, incesto y violencia sexual.

Así mismo, es posible coordinar actividades que si bien no son asumidas


como de prevención, si fortalecen estilos de vida saludables, el
autocuidado, la gestión y participación social y política de l@s
adolescentes:

• Liderazgo juvenil
• Ciudadanía, derechos y deberes de l@s adolescentes
• Gestión y participación comunitaria juvenil. Ej. campamentos
• Uso del tiempo libre
• Proyectos de vida, orientación vocacional y elección de carrera
• Proyectos juveniles productivos y cooperativas juveniles
126
• Preparación para el trabajo
• Actividades o proyectos medio ambientales
• Lectura crítica de medios.

6. ¿Qué recursos se necesitan para realizar las actividades de


prevención?.

Las metodologías participativas requieren de mayor tiempo de trabajo


con cada grupo (por lo general varias sesiones de tres o cuatro horas
cada una), materiales de refuerzo y apoyo como: audiovisuales,
rotafolios, modelos pélvicos o de órganos de la reproducción, material
didáctico e informativo de apoyo temático adicionales. Además es
impresindible contar con los materiales básicos de trabajo y refrigerios
para los participantes así como infraestructura, ambientación
adecuadas y con servicios básicos.

El costo de estas actividades para el programa, es muy superior a otras


tradicionales como la conferencia magistral o el foro pero se obtienen
mejores resultados.

Cuando se trabaja con escasez de recursos y/o en comunidades


populares, una alternativa para garantizar apoyos adecuados para el
trabajo de taller, es utilizar materiales de desecho, tales como: papel,
cajas, cartones, latas, envases de vidrio, recortes de tela y otros objetos.
Los mismos se pueden transformar con creatividad en: juegos,
imágenes, murales y otros materiales didácticos. Esta puede ser una
actividad que realicen l@s multiplicador@s y l@s participantes de los
talleres, como parte de su formación.

7. ¿Se ha considerado el impacto de las actividades de


prevención?.

Como proceso de formación, las actividades de prevención deben llevar a


cambios de actitudes, valoraciones y comportamientos relativamente
permanentes. Medir su impacto debe ser una norma y para ello se

127
requieren recursos económicos y humanos que es necesario considerar
al momento de la planeación del programa.

No es posible esperar a corto plazo una cobertura amplia y un impacto


significativo del programa, dentro de la población objeto. Aún si se
trabaja con pequeños grupos y con una población geográficamente
concentrada, un programa no puede manejar todas las variables que
influyen sobre el comportamiento de las personas. Por ello es
recomendable ser cautos en los efectos que se esperan alcanzar en el
trabajo con l@s adolescentes. Para medir estos cambios deberá
establecerse los indicadores necesarios para su evaluación.

128
COMUNICACION

1. ¿Qué actividades de comunicación se van a desarrollar?

Cuando los programas para adolescentes cuentan con los recursos


necesarios o ya han alcanzado un nivel de autosuficiencia, que les
permite desarrollar algunas actividades complementarias a sus objetivos
primarios, pueden adelantar actividades de comunicación, con los
siguientes objetivos:

• Difundir información acerca de la situación de la SSR de


adolescentes, en especial las de su área de influencia.

• Dar a conocer los resultados de estudios e investigaciones


adelantados dentro del programa.

• Colaborar con la difusión de información sobre temas de SSR


adolescente, producido por otras organizaciones, gobiernos o
agencias.

• Darse a conocer entre la comunidad en general, el gobierno nacional


o local, las organizaciones o instituciones similares y las agencias
internacionales.

• Divulgar los Derechos Sexuales y Reproductivos de l@s adolescentes.

Un programa puede producir material impreso como: boletines,


periódicos o revistas de circulación local, nacional o regional, afiches y
plegables con mensajes referidos a prevención de los problemas
asociados con la vivencia de la sexualidad y la reproducción en la gente
joven.

Dados los escasos recursos económicos con los que por lo general se
cuenta en los países en vías de desarrollo, el material audiovisual para
difundir el conocimiento e información existente acerca de la SSR
adolescente, es poco producido. Por lo general, los programas producen
videos educativos, referidos a los temas específicos de prevención que
trabajan con la población objeto.
129
2. ¿Qué personal desarrollará las actividades de comunicación?

Es ideal que las actividades de comunicación que realice un programa,


puedan ser el producto de un trabajo colectivo, que incluya a l@s
mism@s adolescentes, de manera que los contenidos o mensajes tengan
un enfoque integral y reflejen la visión tanto de profesionales médic@s,
como psicólog@s, orientador@s, educador@s, director@s de programas y
en especial de l@s beneficiari@s.

Dentro de los equipos de personal de los programas, por lo general se


encuentran personas hábiles para transmitir de manera escrita, oral o
visual la información que se quiere hacer llegar a otr@s. Es una ventaja
que debe ser aprovechada, en caso de no contar con un profesional de
de la comunicación social.

Algunos programas han aprovechado a l@s estudiantes de comunicación


social y periodismo, para que en el desarrollo de sus prácticas
profesionales o de proyectos de grado, diseñen materiales de
comunicación que el programa puede emplear. Esta estrategia resulta
de muy bajo costo y cuenta además con la ventaja de la visión juvenil de
l@s estudiantes practicantes.

En la actualidad se cuenta con internet y a través de ella se tiene acceso


a un cúmulo de información no imaginable. Un programa para
adolescentes puede alimentarse de la experiencia e información que
otros han colocado allí para uso de la humanidad y a la vez por esta vía,
llegar a lugares muy distantes. Los costos en los que se incurre para
hacer uso de la tecnología del internet resultan bajos, si se tiene en
cuenta las oportunidades que ofrece.

3. ¿Existe material disponible a nivel nacional o internacional?.

Las agencias de cooperación, organismos internacionales especializados


en el tema, las universidades e institutos de investigación, producen
130
gran cantidad de material de comunicación e incluso la mayoría permite
que sea reproducido por las organizaciones sin ánimo de lucro.

Basta con mirar alrededor en las instituciones que prestan servicios, los
organismos gubernamentales y las universidades para encontrar buen
material que puede ser aprovechado para producir la información a
comunicar. Si se quiere tener una cantidad mayor de información y de
posibilidades de comunicar, sólo es suficiente con navegar algunos
minutos por internet y revisar algunas páginas web que contienen
información relacionada a la SSR de adolescentes, para descubrir que
aunque no todo está dicho, sí se ha escrito y publicado grandes
cantidades de información en torno a la SSR de l@s adolescentes. Quizá
se deba aprovechar esto, para difundir la información entre l@s mism@s
jóvenes y las comunidades más cercanas al programa.

131
DISTRIBUCION DE ANTICONCEPTIVOS

Poner a disposición de l@s adolescentes los métodos anticonceptivos es


quizá el mayor obstáculo y reto al cual se enfrentan los programas de
SSR para la prevención del embarazo y las enfermedades de transmisión
sexual, incluido el VIH/SIDA entre la población adolescente.

1. ¿Qué leyes existen en el país respecto a la entrega de


anticonceptivos a adolescentes? ¿Favorecen u obstaculizan esta
actividad del programa?.

Recordamos aquí lo expuesto en el punto de “Leyes sobre adolescencia”,


para ratificar que a nivel internacional existen acuerdos y consensos
que favorecen la entrega de servicios (incluidos por supuesto los
anticonceptivos) de salud sexual y reproductiva adolescente.

Es necesario establecer con toda certeza, si a nivel local o nacional,


existen leyes o reglamentaciones que impidan la entrega de
anticonceptivos a l@s adolescentes usuari@s de los programas. Sin
embargo, se observan dificultades en la aplicación de los mismos,
prevaleciendo, en ocasiones, distorsiones en la interpretación de las
leyes, intereses particulares y actitudes personales que obstaculizan el
desarrollo de estos programas con adolescentes.

En la actualidad y hacia el futuro, se puede prever una flexibilización de


las normas que restringen la entrega de anticonceptivos a la población
adolescente, en especial condones, dados los problemas que ha
ocasionado la pandemia del SIDA.

2. ¿Qué tipo de anticonceptivos se van a distribuir en el


programa?.

132
Actualmente todos los anticonceptivos temporales pueden ser
empleados por la población adolescente, sin que signifiquen mayores
riesgos para la salud.
Atendiendo a los derechos de información y servicios que tienen l@s
usuarios de los programas de salud sexual y reproductiva, todas las
instituciones debieran procurar tener a disposición de la población
joven, la mayor variedad de alternativas anticonceptivas disponibles en
el país, las cuales obviamente, deberán ser empleadas por las mujeres y
hombres de acuerdo a sus condiciones de salud y a su propia decisión;
siempre basada en la completa información y en la elección libre de
imposiciones o presiones por parte del personal de salud o sus mayores.

Una tendencia particular al iniciar el programa, es la de disponer de los


anticonceptivos que se han considerado “ideales para l@s adolescentes”,
los métodos de barrera (condón, óvulos, jaleas o tabletas espermicidas),
pero a medida que la demanda aumenta, se hace necesario disponer de
todos los métodos temporales disponibles en el país.

3. ¿Qué cantidad de anticonceptivos se necesitarán al inicio, a


mediano y largo plazo?.

En aquellos lugares donde l@s adolescentes tienen la posibilidad de


adquirir los anticonceptivos cerca de su lugar de residencia
(supermercados, farmacias, misceláneas, puestos de salud) es mejor ser
cautos en las cantidades de anticonceptivos que se adquieran y se
almacenen.

La experiencia ha mostrado que es mejor incentivar a l@s jóvenes para


que adquieran los anticonceptivos que no requieren de la intervención
médica (condones, espermicidas, etc.) en los lugares de distribución
cercanos a su residencia.

Calcular las cantidades de anticonceptivos que se requieren para el


programa no es una tarea sencilla y de preferencia debe ser realizada
por una persona con experiencia en el manejo de éstos. De no tener a
disposición alguien con experiencia, es recomendable pedir consejo a
personal de otras instituciones o al Ministerio de Salud.
133
Para el cálculo de las cantidades se debe tener en cuenta entre otras, las
siguientes variables:

• Datos demográficos del área que se cubrirá:

• Población en el área de influencia.

• Porcentaje de población adolescente que podría utilizar


anticonceptivos.

• Porcentaje de adolescentes que utilizará cada tipo de anticonceptivo.

• Datos basados en los anticonceptivos entregados por otros servicios:

• Clase y cantidad de anticonceptivos que otros programas han


entregado efectivamente a sus usuari@s.

• Porcentaje de población adolescente usuari@s de los programas, a los


cuales efectivamente se ha entregado anticonceptivos.

• Datos basados en las estadísticas de los servicios (capacidad del


programa):

• Cantidad de usuari@s que el programa espera atender.

• Estimado del aumento de la demanda a un período de tiempo


calculado.

• Posibilidades y capacidad de ampliación del programa y de sus


servicios.

Para establecer con mayor exactitud la clase y cantidad de


anticonceptivos que se requerirán, lo mejor sería combinar todas las
variables, si los datos están disponibles o son de fácil consecución.

134
4. ¿De dónde proceden los anticonceptivos? ¿Se requieren
registros sanitarios para su distribución? ¿Se tienen los
registros?.

Algunos programas pueden adquirir los anticonceptivos de un


fabricante o proveedor nacional, a través de los programas del Ministerio
de Salud y algunos los reciben de donantes internacionales o de
organizaciones fuera del país.

Por lo general, los anticonceptivos que vienen siendo distribuidos por


fabricantes o comerciantes y el Ministerio de Salud ya poseen el registro
sanitario y los permisos correspondientes para su distribución.

En el caso de recibir anticonceptivos donados, se debe prever la


realización de trámites tanto de importación como de legalización y los
de obtención de los registros sanitarios correspondientes. Estos trámites
requieren de conocimientos que por lo general no manejan l@s
administrador@s de programas y será necesario considerar tener
asesoría al respecto, así como el tiempo necesario para cumplir con
todos los trámites.

Otros factores a considerar será la disponibilidad de los anticonceptivos


para su adquisición, la continuidad en el abastecimiento, las marcas
disponibles y su aceptación por parte de l@s usuari@s, así como sus
costos.

5. ¿Se cuenta con los espacios y condiciones adecuadas para el


almacenamiento de los anticonceptivos?.

Una consideración importante es prever si se tienen los espacios


adecuados para el almacenamiento de los anticonceptivos y su
capacidad. Esto significa un costo para el proyecto y no se pueden

135
almacenar grandes cantidades de anticonceptivos, porque se corre el
riesgo de que pierdan vigencia.

Ligado al almacenamiento de los anticonceptivos, se debe establecer un


sistema de control de inventarios, despachos y suministros, que
implican manejo de personal, costos y riesgos para el programa. Allí
donde el programa sea parte de una institución que ya tiene un sistema
de manejo de anticonceptivos, la mejor opción es que el programa para
adolescentes se convierta en un “cliente” más, al cual se le proveen los
anticonceptivos en las cantidades y frecuencia que requiera.

6. ¿Qué canales de distribución se van a emplear?.

En los programas para adolescentes por lo general, los canales


comerciales de distribución no son empleados, dado que si el sistema
administrativo y operativo para la distribución no está ya montado, sería
casi imposible ponerlo en marcha, con los recursos de que se puede
disponer.

Dos canales se vienen empleando por parte de los programas existentes:

• Mostrador en los lugares donde se prestan los servicios.

• Adolescentes multiplicador@s capacitad@s que distribuyen entre sus


pares condones y espermicidas.

Resulta muy económico disponer de un mostrador o vitrina para


distribuir anticonceptivos, en cada uno de los lugares donde se prestan
los servicios médico asistenciales y de orientación para l@s
adolescentes.

Se tiene la ventaja de que están disponibles durante las consultas y


pueden ser adquiridos por l@s usuari@s que en el caso de los
Dispositivos Intrauterinos (DIU), los implantes subdérmicos (Norplant®)

136
e incluso los inyectables, requieren la intervención de personal de salud
especializado.

Los condones, los espermicidas, las píldoras y los inyectables, también


están disponibles para l@s usuari@s jóvenes que los pueden adquirir
tan pronto como han decido usarlos y luego de la consulta médica o de
orientación.

Por estar ubicados en los lugares de prestación de servicios de salud


reproductiva para jóvenes, los mostradores favorecen la compra de los
anticonceptivos por parte de l@s adolescentes, ya que allí no se exponen
a ambientes de tensión ni a cuestionamientos por parte de l@s
prestador@s de servicios.

Algunos programas que cuentan con grupos de adolescentes


multiplicador@s o difusor@s capacitad@s y comprometid@s con el
programa, vienen distribuyendo anticonceptivos a través de este grupo
de voluntari@s. Por lo general entregan a sus pares condones,
espermicidas y píldoras anticonceptivas, con la ventaja de que poseen la
información necesaria para indicar la forma correcta de uso.

7. ¿Cuáles serán los precios de los anticonceptivos? ¿Se tendrán


subsidios?.

Al igual que en la estimación de las tarifas por los servicios que se


prestan a l@s adolescentes, calcular el precio que deben pagar por los
anticonceptivos, dependerá de los recursos con que cuente el programa.

La experiencia ha mostrado que no es recomendable “obsequiar” los


anticonceptivos a l@s adolescentes, ya que ello significa correr el riesgo
de entregas indiscriminadas y costosas, que no sean valorados y
empleados por ell@s. Además, se corre el riesgo de no tener cómo
demostrar que la adquisición y el uso de estos productos ha sido una
decisión voluntaria.

137
En alguna medida, el hecho de que la población adolescente (menor de
edad) pague algún dinero por los anticonceptivos, protege a la
institución y al programa, contra los ataques de posibles detractores, ya
que el pago implica voluntariedad y toma de decisión por parte de l@
usuari@.

138
AGENTES MULTIPLICADOR@S

L@s adolescentes pueden trabajar con sus amigos y compañeros de


colegio, barrio o comunidad, multiplicando de manera informal pero
muy efectiva, los objetivos y servicios del programa de SSR para
adolescentes. Para ello los programas han diseñado talleres de
capacitación de multiplicador@s o facilitador@s que preparan a l@s
adolescentes en los temas básicos para informar y motivar a l@s amig@s
hacia una vivencia responsable de la sexualidad y la demanda del
servicio. Cada adolescente multiplicad@r recibe una educación
continuada durante su permanencia en el programa, por lo que debe
contar con disponibilidad de tiempo y el apoyo de su familia para
realizar el trabajo.

1. ¿Cuántos agentes multiplicador@s serán el mínimo requerido


por el programa?.

Un programa para adolescentes que emplea la estrategia de formar


multiplicador@s para llegar a otr@s jóvenes, debe estar preparado para
formar un número significativo de voluntari@s, dado que una porción de
ést@s no permanecerá por largo tiempo en el programa.

Generalmente, cada grupo de multiplicador@s cuenta con algun@s


participantes muy activ@s (10 o 15), que pueden perdurar por algun@s
meses e incluso años. Otra porción de jóvenes que sólo están algunos
meses, pueden incluso aparecer de manera espontanea por cortos
períodos de tiempo.

Dado que se requiere de un(a) profesional que esté capacitando y


apoyando a los grupos organizados de multiplicador@s del programa, es
recomendable analizar el costo/beneficio de tener grupos grandes de
multiplicadores. La experiencia ha mostrado que aquellos grupos que
han logrado permanencia, fuerte sentido de colectividad y compromiso
con su trabajo comunitario, por lo general lo constituyen entre 20 o 30
integrantes.

139
2. ¿Qué actividades se van a desarrollar para integrar agentes
multiplicador@s?.

La identificación de adolescentes líderes que puedan ser formados como


multiplicador@s, se ha realizado por lo general a través de las mismas
actividades de prevención desarrolladas en las instituciones educativas
o con grupos organizados de jóvenes.

Algunos programas integran a sus multiplicador@s directamente en los


espacios juveniles comunitarios, cuando cuentan con personal que
trabaja directamente en el barrio (colonia) con grupos de jóvenes que
están asociados de manera “natural” (bandas, pandillas, etc.) o por
intermedio de las asociaciones de base comunitaria o en los espacios de
educación formal e informal y en las asociaciones juveniles.

También se ha optado por realizar talleres en épocas de vacaciones


escolares y allí identifican a líderes, a quienes invitan a formar parte de
los grupos de multiplicador@s que ya poseen o van a formar.

Cualquiera que sea la estrategia para integrar a los multiplicador@s, es


siempre recomendable tener en cuenta que l@s adolescentes deben
contar con características de personalidad, liderazgo, responsabilidad y
compromiso, para desempeñar su labor; l@s más dinámicos y
extrovertidos así como l@s más tímid@s y reservad@s, prestan gran
apoyo al programa y desarrollan grandes potencialidades a través de la
vivencia del grupo.

3. ¿Qué características deben tener l@s jóvenes para ser


multiplicador@s? ¿Cuál es el proceso de integración?

Establecer un perfil de l@s jóvenes multiplicador@s, que colme las


necesidades y expectativas de todos los programas es una tarea
bastante complicada, dada la diversidad de culturas y tipos de
adolescentes que se encuentran en los diferentes países e incluso los
diferentes procesos de vida y además, porque con la experiencia se
140
encuentra que incluso aquell@s adolescentes que se consideran con
poca capacidad de liderazgo, terminan por aportar su empeño,
habilidades y talentos a los diferentes grupos en los que participan.

El programa debe propiciar el desarrollo de actitudes, valores y


destrezas de l@s multiplicador@s entre los cuales sobresalen:

• Comprometid@ consigo mism@, con el grupo y el trabajo en


comunidad.

• Poseer habilidades sociales, académicas, comunicativas, artísticas,


manuales o lúdicas y en general ejercer incidencia y/o influencia en
el grupo.

• Ser inquiet@ por el conocimiento y la investigación, reflexión crítica.

• Estar dispuest@s y motivad@s para el trabajo y difusión de lo


aprendido.

• Interesad@ por conocer los espacios que la comunidad brinda a sus


habitantes.

• Capacidad de liderazgo, creatividad, dinamismo y recursividad.


y capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.

• Respeto a las normas institucionales y grupales.

• Adaptación a las políticas del grupo.

• Tolerancia, respeto y solidaridad.

El proceso de integración de l@s multiplicador@s es natural y


espontáneo y se da regularmente a través de las diferentes actividades
del programa y por referencia de otr@s participantes, por lo que se
sugiere que sea acogid@, informad@ y motivad@ por un(a) profesional
del programa, que por lo general está a cargo del grupo de
multiplicador@s; luego de lo cual el o la joven decide y formaliza su
participación. Es necesario implementar periódicamente talleres de
información, formación y retroalimentación que permitan el
fortalecimiento del grupo.
141
4. ¿Qué contenidos se van a desarrollar para la formación de
agentes multiplicador@s?.

En la formación de l@s adolescentes multiplicador@s debería


considerarse contenidos de SSR, de formación humana, de técnicas y
metodologías para ser multiplicador@s

Temas de Salud Sexual y Reproductiva como:

• Conceptualización de aspectos básicos de sexualidad.


• Autoestima
• Prevención de embarazos no planeados.
• Anticoncepción.
• Prevención de enfermedades sexualmente transmitidas y VIH/SIDA.
• Derechos sexuales y reproductivos.
• Roles y estereotipos sexuales.
• Prevención del uso y abuso de sustancias sicotrópicas, alcohol y
tabaco.
• Violencia y abuso sexual; intrafamiliar y comunitaria

Temas de formación humana como:

• Toma de decisiones.
• Proyecto de vida y visión de futuro.
• Tolerancia y no discriminación.
• Principios de orientación y consejería
• Comunicación asertiva.
• Mediación y resolución de conflictos.

Temas para capacitación para multiplicador@s como:

• Formación de liderazgo
• Técnicas vivenciales para educación en SSR.
• Funciones, deberes y derechos de un(a) multiplicador(a).
• Participación y gestión comunitaria.
• Técnicas de animación y de trabajo en grupo.
• Planificación, evaluación y negociación.
142
• Diseño de proyectos juveniles

L@s planificador@s y coordinador@s de programas deben considerar los


enfoques desde la equidad de género, los derechos, la participación
ciudadana y el desarrollo de actitudes y valores en la preparación y
ejecución de los talleres de formación y capacitación de l@s
multiplicador@s.

5. ¿Qué tiempo se requiere para la formación básica y la


formación continuada de l@s multiplicador@s?.

La mayoría de los programas, dedican entre 20 y 60 horas de formación


básica para su grupo de multiplicador@s. Luego de lo cual se desarrolla
un proceso de acompañamiento a sus actividades de difusión (cuando es
a grupos) y se continúa el proceso de formación por el tiempo que
permanecen activ@s.

Es recomendable planear varios talleres o ciclos de formación básica al


año, dado que la deserción de l@s adolescentes es alta, debido a que
deben incorporarse al mundo del trabajo, a la universidad o migran a
otros grupos o lugares.

6. ¿Qué actividades van a desarrollar l@s multiplicador@s?.

Luego del proceso de capacitación l@s multiplicador@s desempeñan


entre otras las siguientes actividades:

• Charlas de difusión de los servicios del programa, dirigidas a otr@s


jóvenes, padres, madres y maestr@s.

• Actividades de información, motivación y difusión (prevención de


embarazo, anticoncepción, prevención de ETS-VIH/SIDA, prevención
de la violencia y el abuso sexual, derechos sexuales y reproductivos,
etc.) dirigida a gente joven.

143
• Acompañamiento al personal del Centro, para brindar testimonio de
su trabajo, cuando los programas desarrollan actividades para
padres, madres, maestr@s y profesionales.

• Colaboran en el diseño, ajuste y retroalimentación del programa y


validación de material impreso y audiovisual.

Cuando han ganado experiencia y la suficiente formación, l@s


multiplicador@s también participan en:

• Orientación a jóvenes que acuden a los servicios.

• Desarrollan talleres con acompañamiento de profesionales del


programa.

• Colaboran en la identificación y formación de nuevos


multiplicador@s.

• Participan en programas de radio, televisión y escriben artículos para


la prensa o revistas.

• Crean, producen y presentan obras de teatro relacionadas con temas


de SSR.

• Representan al programa y a la institución en eventos públicos, foros


y seminarios.

• Distribuyen anticonceptivos para otr@s adolescentes.

• Generan movilización social a través de la planeación, difusión y


realización de eventos donde participan adolescentes, padres,
maestr@s, profesionales, líderes comunitarios y autoridades locales o
nacionales.

Los campos en los cuales pueden desempeñarse y las actividades que


pueden llevar a cabo l@s adolescentes multiplicador@s son variados y
todo depende del grado de compromiso, disponibilidad y de formación
que adquieran.

144
Cada día es más común que las instituciones que adelantan programas
de SSR para adolescentes, incorporen en sus juntas de planeación o
dirección a jóvenes. Incluso organizaciones internacionales como la
Federación Internacional de Planificación Familiar, tiene un Comité
constituido por jóvenes representantes de varios programas y países,
que tiene participación en las políticas y programas que para la
juventud se llevan a cabo en la Federación.

7. ¿Qué tipo de incentivos van a recibir l@s multiplicador@s?.

Dado su carácter de “voluntari@s”, por lo general l@s adolescentes


multiplicador@s no reciben un pago por las actividades que realizan.
Aunque algunas instituciones optan por darles “bonificaciones” o
“premios” en dinero, bienes o especies y servicios por la realización de
actividades específicas, que implican un esfuerzo y trabajo significativos.

L@s multiplicador@s reciben “incentivos” o “reconocimientos” e incluso


ayudas en especie por el trabajo que desempeñan. Entre otras se tiene:

• Subsidio total o parcial para los servicios que presta el programa.

• Prendas de vestir e identificadores que distingan a los miembros del


grupo.

• Libros, revistas y documentos producidos por el programa o que la


institución recibe de otros.

• Dinero para los gastos de transporte y refrigerios para desarrollar


actividades propias de su función como multiplicador@s.

• Participación en eventos locales, nacionales e internacionales así


como viajes a otras ciudades, e incluso países, para representar al
grupo y/o el programa.

• Propiciar espacios de capacitación en la institución o en otras


instituciones como cursos, seminarios y/o pasantías.

145
8. ¿Qué personal se requiere para apoyar el trabajo de l@s
multiplicador@s?.

Cuando se cuenta con un grupo activo de adolescentes multiplicador@s,


es recomendable tener un(a) profesional que esté al frente del grupo,
tanto para capacitarl@s, como para coordinar sus actividades y
mantener la motivación del grupo.

Est@ profesional requerirá de tiempo para hacer reuniones periódicas,


educación continuada e incluso promover la incorporación de otr@s
adolescentes. Si l@s multiplicador@s realizan actividades de información
– educación para otr@s jóvenes y es necesario acompañarl@s, por lo
menos es indispensable tener un(a) profesional por cada grupo de
aproximadamente 30 a 35 multiplicador@s activ@s.

Algunas instituciones han aprovechado el trabajo de estudiantes


realizando en prácticas profesionales para que sean apoyo de quien está
al frente del grupo de multiplicador@s, ya que ell@s cuentan con más
tiempo y pueden desplazarse para hacer el acompañamiento y trabajar
en jornadas no laborables, que es por lo general el tiempo en que l@s
multiplicador@s son más activ@s .

9. ¿Qué tipo de seguimiento se requiere para el trabajo de l@s


multiplicador@s?.

Para la gente joven es muy importante sentir la presencia y


acompañamiento permanente de la institución o programa, reflejado en
el tiempo que el personal les dedica tanto para la capacitación
continuada, como para apoyarl@s y acompañarl@s en sus actividades
de difusión e información. Por lo tanto, el seguimiento permanente es un
factor que se debe considerar y al cual es necesario dedicarle los
recursos humanos, económicos y físicos necesarios.

Algunos programas hacen seguimiento a las actividades de l@s


multiplicador@s mediante:

146
• Evaluaciones periódicas de conocimientos.

• Registro de actividades desarrolladas.

• Visitas y/o comunicaciones con las instituciones de educación donde


trabajan con otr@s adolescentes y donde están cursando sus
estudios.

• Reuniones de evaluación tanto de carácter grupal como individual.

• Cuantificación de l@s usuari@s referidos por l@s multiplicador@s.

Cuando l@s multiplicador@s han alcanzado una participación


significativa en el programa, son invitad@s permanentes de las
actividades de evaluación y planeación, tanto con el personal operativo y
de servicios como con la dirección del programa y de la institución que
lo desarrolla.

10. ¿Qué recurso económico se requiere para hacer y continuar


el trabajo de l@s multiplicador@s?.

Una preocupación importante de quienes dirigen programas para


adolescentes, es el costo de mantener un grupo de multiplicador@s
activo. En la práctica se ha demostrado que los beneficios del trabajo
que realizan l@s adolescentes voluntari@s, rebasan los costos en los
cuales se pueda incurrir.

Por lo general l@s mism@s multiplicador@s terminan buscando los


recursos necesarios para sus actividades. Algunos programas han
observado que l@s líderes multiplicador@s captan recursos a través de
“negociaciones” con las instituciones educativas, servicio social,
empresas o fábricas, a las cuales les ofrecen trabajo de información –
educación para adolescentes beneficiari@s de éstas, a cambio de
recursos económicos o en especie.

147
Otros grupos organizados de multiplicador@s, diseñan proyectos de
prevención, los cuales presentan a las autoridades locales y a través de
ellos captan recursos. Lo importante es que tengan el apoyo de la
institución o programa, para poder gestionar tanto los proyectos como
los recursos que necesitan para mantenerse activ@s.

11. ¿Qué tipo de materiales se requiere para el trabajo con y de


multiplicador@s?.

Por lo general, el trabajo con adolescentes multiplicador@s no requiere


de materiales impresos y audiovisuales específicos. Para formar a l@s
multiplicador@s, las instituciones emplean el mismo material que usan
para trabajar con otr@s adolescentes, padres/madres, maestr@s o
profesionales. Es importante tener un protocolo o manual específicos de
formación de multiplicador@s.

Es necesario que l@s multiplicador@s cuenten con una dotación de


materiales para el trabajo que realizan con otr@s adolescentes y
miembros de la comunidad. Debe dotárseles de plegables, folletos,
cartillas o cuadernillos, videos y si es posible, con modelos pélvicos y
rotafolios, de manera tal que al igual que las educador@s/consejer@s
del programa, puedan desarrollar su labor adecuadamente.

148
ADVOCACY (PROMOCION Y DEFENSA)

El término “advocacy” lo asumimos aquí bajo la concepción de la


promoción y defensa en favor de l@s adolescentes, que busca no sólo el
reconocimiento de este grupo de población como sujetos activ@s de la
sociedad, sino también el respeto por sus derechos humanos (sexuales y
reproductivos) y la apertura de los espacios tanto para su participación
social efectiva, como para tener acceso a la información/prevención, la
asistencia y rehabilitación en todo lo concerniente a la vivencia de su
sexualidad y la reproducción.

Asumimos el término advocacy, más allá de las acciones que buscan


incidir sobre las políticas públicas y se inserta también al interior de la
sociedad y de las comunidades, buscando transformar valores,
creencias y actitudes que no sólo discriminan a l@s adolescentes, sino
que también contribuyen a hacerl@s más vulnerables frente a
problemas como el embarazo adolescente, las ETS-VIH/SIDA, la
violencia, el abuso sexual y muchos otros problemas relacionados con la
vivencia de su sexualidad.

1. ¿Existe interés institucional por trabajar en advocacy?

Desarrollar estrategias y acciones en torno a la promoción y defensa de


l@s adolescentes, en el campo de la salud sexual y reproductiva, no solo
implica esfuerzos institucionales, sino también ciertos riesgos para las
organizaciones y la inversión de recursos económicos y humanos, que es
necesario tener en cuenta al momento de tomar una decisión al
respecto.

Es por ello importante que la institución (directivas, administrador@s,


ejecutiv@s, funcionari@s, voluntari@s, etc.) esté de acuerdo y exprese su
consentimiento de manera abierta, respecto a trabajar en favor de l@s
adolescentes. Se requiere que tod@s y cada un@ de los miembros de la
organización comprendan el significado e implicaciones del “advocacy”,
para que las estrategias y acciones que se adelanten tengan impacto y
realmente se logre incidir en la sociedad.

149
En este sentido se hace necesario contar con una política institucional
bien definida, que permita mantener una posición pública clara y
coherente ante el tema.

2. ¿Cuáles temas o áreas de la salud sexual y reproductiva de


adolescentes serán trabajadas?.

La acción de “advocacy” exige un compromiso de largo plazo con una


serie de metas establecidas y con prioridades ubicadas en diferentes
niveles de trabajo. Es importante por lo tanto, tener claramente definido
¿qué es lo que se quiere lograr?:

• Encontrar el apoyo social para programas integrales de servicios,


información y educación en salud sexual y reproductiva para
adolescentes.

• Eliminar las barreras jurídicas, reglamentarias y sociales que


impiden el suministro de información y servicios de SSR para
adolescentes.

• Salvaguardar los derechos de l@s adolescentes a: la privacidad, la


confidencialidad, el respeto y el consentimiento informado, de
conformidad con lo establecido en los acuerdos internacionales.

• Garantizar la participación de l@s adolescentes en los espacios de


formulación de políticas, toma de decisiones, planeación y evaluación
de programas relacionados con su salud sexual y reproductiva.

• Erradicar la discriminación contra las adolescentes embarazadas y


luchar por su permanencia en las instituciones educativas.

• Buscar apoyo en los medios masivos de comunicación, para la


promoción de la salud sexual y reproductiva de l@s adolescentes.

Dependiendo del ambiente político, la organización de la sociedad y de


sus instituciones, los niveles de participación alcanzados por l@s
jóvenes, la capacidad y credibilidad de la institución y del programa, se

150
pueden establecer diversas áreas sobre las cuales desarrollar acciones
de “advocacy”. Ejemplo de algunas, pueden ser:
• Derechos sexuales y reproductivos de l@s adolescentes.

• Derecho de l@s adolescentes a tener información,


educación/prevención, atención y rehabilitación en salud sexual y
reproductiva.

• Prevención de ETS-VIH/SIDA en adolescentes.

3. ¿A cuáles instancias locales, regionales o nacionales se


acudirá?.

Como la labor de “advocacy” implica luchar por incidir en las políticas


públicas y la reglamentación que de ellas se deriva, es importante acudir
a instancias como:

Parlamento / Congreso
Ministerios: Salud, Educación, Familia, Comunicaciones, Justicia, entre
otros.
Secretarías: Salud, Educación, Gobierno, de Asuntos Indígenas, etc.
Gobiernos locales: Gobernador@s, Consejos de Gobierno Departamental
(o del estado), Alcaldes y Concejos Municipales.

Así mismo a instancias locales y a los grupos organizados de la sociedad


civil, que tengan incidencia sobre otros grupos y sobre los tomadores de
decisiones, así como de los medios de comunicación masiva.

4. ¿Qué estrategias se pueden emplear para influir en los procesos


políticos?.

La situación de l@s jóvenes presenta grandes variaciones en la región,


pero los problemas relacionados con la vivencia de su sexualidad tiene
variables comunes y se manifiesta en problemas como: el embarazo en
adolescentes, las ETS-VIH/SIDA, el abuso y la violencia sexual, la
expulsión del sistema escolar por razones de embarazo y maternidad, la
explotación sexual, etc.
151
Podemos entonces emplear estrategias que han tenido resultados en
variados contextos y situaciones socio-políticas:

• Evaluar el estado actual de las leyes y políticas relacionadas con la


SSR de adolescentes.

• Establecer alianzas, coaliciones y redes con diversos grupos del


sector público, privado y ONG´s, interesadas en trabajar por y con
l@s adolescentes; y trabajar juntas para abogar por cambios en la
política pública. Identificar objetivos a corto y largo plazo para esos
cambios.

• Identificar, recopilar y divulgar investigaciones e información para la


obtención o fortalecimiento de apoyo para las políticas públicas y
programas de SSR de adolescentes.

• Buscar la colaboración, movilización y pronunciamiento de las


autoridades, líderes religiosos, políticos, funcionarios superiores del
gobierno, elites, medios de difusión pública, figuras conocidas en el
medio cultural y deportivo, educador@s, y proveedor@s de salud, en
apoyo de los cambios políticos y legislativos deseados.

• Crear conciencia pública respecto a la problemática de SSR


adolescente, mediante el uso de los medios masivos de
comunicación.

• Preparar y empoderar a l@s adolescentes para que tomen parte activa


en las actividades que buscan cambios en las políticas y programas
existentes.

• Hacer “lobby” y cabildeo ante las autoridades, buscando


apropiaciones presupuestarias para programas e iniciativas a favor
de la SSR de adolescentes.

• Realizar foros públicos para debatir sobre la problemática de la SSR


adolescente.

• Realizar campañas de sensibilización sobre la SSR adolescente.

152
5. ¿Qué tipo de apoyo o alianza institucional se requiere para la
labor de advocacy?.

Una institución o programa no puede de manera aislada, incidir


efectivamente sobre políticas, leyes, creencias y valores que en el área de
la salud sexual y reproductiva, afecten a l@s adolescentes.

Un trabajo eficaz de “advocacy” exige una labor en equipo, una


asociación o alianza entre organizaciones que persiguen el mismo fin, o
por lo menos tienen intereses comunes en el mejoramiento de la SSR de
la población joven.

Es necesario establecer alianzas con OG´s, ONG´s, el sector privado,


funcionari@s públicos, autoridades locales y nacionales, grupos
organizados de la sociedad civil, líderes polític@s, religios@s, deportiv@s
y culturales, comunicador@s influyentes y por supuesto con grupos
juveniles.

6. ¿Quiénes harán la labor de advocacy?.

Aunque cada miembro del equipo del programa puede aportar sus
talentos, para desarrollar actividades de “advocacy”, es recomendable
tener en cuenta que estas labores requieren de disponibilidad de tiempo,
tanto para informarse, como para participar en reuniones, debates,
foros, hacer “lobby”, etc.- y de habilidades de comunicación,
organización y negociación.

Por lo general quienes dirigen los programas poseen cualidades de


liderazgo y la capacidad para establecer relaciones con grupos e
individuos, así como para ser vocer@s institucionales. Es recomendable
evaluar el costo/beneficio que representa para el programa, que una
persona clave dedique parte de su tiempo a actividades que pueden
beneficiar a la organización, a mediano o largo plazo, cuando se viven
153
momentos en los cuales se requiere de todo el trabajo de cada
profesional del equipo, para el crecimiento del programa.

7. ¿Qué recursos y estrategias se requieren y están disponibles?

En cuanto a los recursos humanos, será conveniente identificar a l@s


líderes del programa o la institución, que tengan afinidad y estén
comprometid@s con la causa de la población adolescente.

En segundo lugar es necesario establecer “redes” o “grupos de apoyo”


con otras instituciones y personas, para fortalecer y darle cobertura a
las acciones que se emprendan.

Ningún trabajo de “advocacy” será efectivo si no se aprovechan los


medios de comunicación y en ocasiones será necesario destinar recursos
para emplearlos en campañas.

8. ¿Se requiere capacitar al personal que hará advocacy?. ¿En


qué temas?.

Hacer “advocacy” implica tener las habilidades para comunicar,


escuchar y negociar, siempre con una mirada crítica, con actitud amplia
y objetiva y con el firme convencimiento de que se está trabajando por
la causa de l@s adolescentes.

Es recomendable que quienes vayan a desempeñar esta labor estén


sensibilizad@s, tengan conocimientos actualizados en:

 Problemática de SSR de adolescentes.

 Los acuerdos internacionales respecto a la SSR.

 La legislación nacional que afecta positiva o negativamente la SSR de


l@s adolescentes.

154
 Puntos de controversia tanto a nivel nacional como internacional,
respecto a la SSR de la población joven.

 Derechos sexuales y reproductivos de l@s adolescentes.

 Argumentos en pro y en contra frente a los temas de SSR en


controversia.

 Estrategias o mecanismos empleados por otros grupos,


organizaciones o países, para enfrentar los argumentos en contra de
la SSR de adoelscentes.

155
GESTION COMERCIAL DEL PROGRAMA

Entendemos la gestión comercial del programa, como el conjunto de


actividades que permiten, ampliar el número de personas u
organizaciones con las cuales se establecen vínculos, para la prestación
de los servicios, de manera tal que el programa satisface las necesidades
de l@s clientes (usuari@s) y cumple con sus objetivos tanto sociales
como económicos.

En el campo de la prestación de servicios de SSR, muchas de las


organizaciones no gubernamentales hacen “Mercadeo Social” de
productos y/o servicios. A diferencia de la comercialización que busca
una rentabilidad o ganancia para la empresa u organización que “vende”
productos y/o servicios, el mercadeo social busca el cumplimiento de su
función social, así como cambios de comportamiento en la población
beneficiaria.

Un programa de SSR para adolescentes, requiere del empleo de


estrategias de mercadeo social, para llegar al mayor número de jóvenes,
organizaciones públicas y privadas del área de influencia, de manera tal
que asegura una demanda directa de los servicios y con ello su
subsistencia.

1. ¿Qué clientes potenciales existen en el área de influencia del


proyecto?

Los programas de SSR para adolescentes que hacen gestión comercial


de sus servicios y/o productos han identificado varios tipos de clientes,
que al final van a incidir directa o indirectamente en beneficio de la SSR
de su población objetivo, l@s jóvenes.

156
Clientes

Directos Indirectos
(Canales)

• Adolescentes • Ministerio de Salud


• Padres • Ministerio de
• Madres Educación
• Maestros • Ministerio de la
• Profesionales de Familia
la salud • Ministerio de la
• Líderes Mujer
comunitarios y • Ministerio de la
religiosos Juventud o Infancia
• Escuelas/colegios
Universidades
• Hospitales/clínicas
• Albergues juveniles
• ONG´s
• Empresas
• Centros de
investigación

Los clientes directos son los beneficiarios de estos programas. Los


clientes indirectos se convierten en canales, ya que actúan como
intermediarios entre el programa y la población adolescente.

2. ¿Qué tipo de servicios estaría en capacidad de ofrecer?.

157
En principio todos los servicios del programa pueden ser ofrecidos tanto
a l@s usuarios directos, como a los indirectos (canales).

L@s adolescentes que acuden directamente al lugar donde se prestan los


servicios, por lo general demandan las consultas médicas
(anticoncepción, ginecología, medicina general, control prenatal, algunas
especialidades como urología y consulta de seno, etc.), servicios de
apoyo diagnóstico (prueba de embarazo, citología vaginal, ecografía,
exámenes de laboratorio), orientación, anticonceptivos y material
impreso o audiovisual. En menor cuantía acuden en demanda de
información/educación y por lo general a solicitud de la institución
educativa a la que pertenecen.

A los clientes indirectos se pueden ofrecer “paquetes” de servicios. Es


decir, grupos de actividades de servicio médicos y de apoyo diagnóstico
(como en el caso de contratos con el seguro social) y de actividades
educativas (como en el caso de las instituciones de educación, para
todos sus alumnos, los padres de familia y los maestros) acompañada de
materiales impresos y audiovisuales. También es posible establecer
convenios con instancias gubernamentales para incorporar estos
“paquetes” en programas y planes nacionales, regionales y locales.

3. ¿Qué cantidad de servicios estaría la institución, en capacidad


de prestar?.

Es necesario establecer la capacidad instalada y los recursos humanos


con los cuales se cuenta, para estimar el número de servicios que se
pueden prestar (al día, mes, año), con el fin de garantizar la eficiencia y
productividad de los espacios y del personal a cargo del programa; así
como la calidad esperada tanto por parte de l@s usuari@s directos como
indirectos.

Una vez se han establecido contratos de prestación de servicios médicos,


de orientación y apoyo diagnóstico con instituciones se puede proyectar
un posible incremento de la demanda para un tiempo determinado. En
algunas ocasiones es necesario asumir riesgos, ya que es difícil
establecer cual será la demanda real.

158
4. ¿Qué estrategias serán empleadas para la gestión comercial del
programa?.

La gestión comercial del programa implica hacer promoción, difusión y


contratación de la prestación de los servicios. Entre otras estrategias se
pueden emplear:

• Difundir y promover a través de los medios de comunicación a nivel


local y nacional.

• Fomentar los programas y servicios en los ambientes frecuentados


por l@s adolescentes.

• Promocionar los programas y servicios a través de la educación de


pares, involucrando a l@s adolescentes como multiplicadores y con
estrategias comunicacionales innovadoras que incorporen la cultura
juvenil.

• Hacer “Lobby” a nivel estatal y privado.

• Elaborar y presentar propuestas que respondan a las necesidades de


los clientes interesados en conocer los servicios del programa.

• Concertar entrevistas con funcionarios públicos y de la empresa


privada.

• Realizar el seguimiento a las propuestas presentadas a los clientes.

• Participar en espacios educativos que regularmente han sido


ocupados por adultos.

• Ampliar la cobertura de trabajo, por ejemplo de colegios oficiales a


colegios privados.

• Convocar regularmente a rectores, directores y educadores para


presentarles el programa y realizar con ellos capacitaciones que les
aporte habilidades en su trabajo educativo.

• Tener visión del valor agregado a los servicios ofrecidos.


159
• Publicidad al interior de la institución.

• Presentación del programa y de los servicios que presta, en las


diferentes actividades educativas que se realicen.

5. ¿Quién hará la gestión comercial del programa?.

La gestión comercial del programa puede ser realizada por quien ejerce
la función de dirección o coordinación, ya que asume el papel de gerente
y tiene la responsabilidad de servir de enlace entre el programa y su
entorno.

El personal que ejerce funciones de información/educación, por estar en


contacto directo con la comunidad y sus diferentes organizaciones, tiene
no sólo el conocimiento del entorno, sino el tiempo y la oportunidad
para hacer gestión comercial.

Es importante que quien tenga a su cargo la gestión comercial del


programa, cuente con toda la información sobre los servicios y
actividades que se desarrollan, la capacidad instalada y operativa, el
recurso humano, las proyecciones de crecimiento del programa,
ampliación de la planta física y en especial, que cuente con un nivel de
autonomía que le permita “negociar” con los canales indirectos.

6. ¿Qué ayudas se requieren para la gestión comercial?.

El mercadeo social o gestión comercial del programa, puede emplear


todas las herramientas comerciales que estén disponibles y sus costos
puedan ser sufragados. Se sugiere contar con recursos como:

 Tener por ejemplo un “Carpeta o Portafolio de Servicios” para enviar o


entregar directamente a quienes estarían en capacidad de tomar la
decisión de contratar los servicios.

160
 También es necesario contar con una ¨Carpeta o Portafolio de
Proyectos¨ para negociaciones de mayor alcance con instancias
gubernamentales y/o donantes interesados en el desarrollo del área
de SSR.

 Materiales impresos como folletos, plegables o trípticos para


distribuir entre los clientes directos e indirectos (canales), afiches
para exhibir en todos los espacios a donde acuden las y los
adolescentes.

 Cuando se cuenta con recursos, es posible producir material de vídeo


promocional del programa y también para emplearlo en la gestión
comercial, en especial con aquellas instituciones grandes, que
podrían contratar volúmenes significativos de servicios como los
Ministerios o Secretarías de Salud, Educación, Familia, Juventud e
Infancia o el Seguro Social.

 Producir un vídeo de unos pocos minutos es algo realmente costoso;


pero se puede rebajar significativamente, empleando por ejemplo a
los estudiantes de últimos semestres de comunicación social, quienes
por lo general deben hacer como trabajos de grado o pasantías,
campañas promocionales y/o publicitarias.

Además de los materiales descritos anteriormente, para una buena


gestión comercial del programa se requiere también:

• Capacitación regular al personal que desarrolla la actividad de


Gestión Comercial.

• El apoyo del jefe inmediato quien acompañará y guiará la labor de


gestión.

• Contar con la tecnología necesaria para el óptimo proceso de la


gestión comercial.

• Conocer amplia y oportunamente las políticas de la institución a


nivel comercial.

7. ¿Qué estrategias de negociación serán empleadas para la


gestión comercial (contratos, convenios, etc.)?.
161
Es primordial que el programa o la institución, establezca unas políticas
claras respecto a: clientes a cubrir, tarifas y volúmenes de los servicios,
márgenes de subsidio, créditos, etc., que sirvan de guía a quienes
desempeñan la función de la gestión comercial.

Entre otras estrategias se puede:

• Ofrecer servicios médicos, de apoyo diagnóstico y educativos pagados


a crédito cumpliendo las normas establecidas por la institución.

• Tarifas diferenciales para poblaciones de diferentes sectores


socioeconómicos regidas por la coordinación o dirección del
programa.

• Promociones y descuentos especiales a algunos servicios.

• Contraprestación de servicios que aporten beneficio al programa.

• Contratos y convenios formalmente establecidos por la institución.

8. ¿Qué actividades se deben considerar para el seguimiento de la


gestión comercial?.

• Identificación de la población objetivo de la gestión, con atención a


los aspectos socioculturales, regionales y étnicos de la misma.

• Planeación de metas y resultados esperados para la gestión


comercial.

• Programación y cronograma de las actividades de gestión, con sitios,


personas y objetivos específicos.

• Permanente análisis de las estrategias establecidas y planteamiento


de nuevas estrategias.

• Reportes de resultados, seguimiento y evaluación de la gestión


comercial.

162
9. ¿Cuál será el costo/beneficio aceptable para la gestión
comercial?.

Al analizar los resultados y los beneficios recibidos de la gestión


comercial, con respecto al crecimiento en la demanda de los servicios y
contratos suscritos, se debe tener en cuenta los costos y gastos en los
que se incurre: pago de salarios al personal que realiza dicha labor,
materiales empleados, transporte y papelería;. Es obvio que se requiere
dar un margen de espera para que la gestión comercial comience a
mostrar los resultados y es de esperar que arroje ganancia y no pérdida
respecto a la inversión realizada.

Algunas organizaciones o programas miden los resultados de la gestión


comercial, mediante:

• Número de usuari@s nuevos en un determinado período de tiempo.

• Número de nuevos contactos o clientes visitados.

• Número de nuevos contratos suscritos.

• Promoción y difusión de los programas y servicios.

163
EVALUACION

Antes de iniciar cualquier proceso bien sea de monitoreo,


supervisión o evaluación es importante tener claridad en los
conceptos.

Monitoreo: En primer lugar debe existir un plan de trabajo que


describa todas las actividades del proyecto. Con base en el plan de
trabajo se realiza la labor de monitoreo que consiste en evaluar o juzgar
el desarrollo de cada una de las actividades del proyecto.

Supervisión: Evalúa los logros del personal del proyecto y la calidad de


su trabajo. Determina si el desempeño de cada uno de los miembros del
personal del proyecto concuerda con su descripción de trabajo,
identifica las necesidades de capacitación del personal y constituye una
oportunidad para devolver información constructiva al personal con el
fin de mejorar su desempeño en el trabajo.

Evaluación: Es la tarea por medio de la cual se comparan los objetivos


del proyecto con los resultados. La evaluación indica que está
funcionando y qué no lo está, qué debemos mantener y qué debemos
cambiar. Es una herramienta que sirve para tomar decisiones en cuanto
al rumbo, estrategias y ajuste que necesita el programa para lograr sus
objetivos.

1. ¿Quién o quiénes serán los responsables de realizar el proceso


de monitoreo, supervisión y evaluación del proyecto?

Existe una clara diferencia en las tareas de monitoreo, supervisión y


evaluación. Bajo esta consideración, lo más aconsejable sería que el
coordinador o aquellos que tengan tareas técnicas y de ejecución del
programa desarrollará las actividades de supervisión y monitoreo. Esta
condición redundaría en beneficio del programa, pues en su carácter de
coordinador tendría la posibilidad de cambiar, modificar o reestructurar
164
elementos o situaciones, así como sugerir cambios de personal, durante
el transcurso de su función. La posibilidad es viable pero sólo será
efectiva si el coordinador mantiene una posición imparcial y objetiva
sobre las tareas a desarrollar y sobre el personal que tiene a su cargo y
si además no mantiene un contacto permanente con la ejecución directa
de las acciones del programa.

Los procesos de evaluación de resultados e impacto son momentos y


espacios periódicos realizados con el equipo de trabajo, con los
participantes directos y con todas las partes involucradas en la
ejecución del proyecto, así como con las autoridades, funcionarios,
lideres comunitarios y de opinión acerca de cómo perciben el desarrollo
del programa, sus beneficios o impactos.

Cuando esta evaluación está a cargo del equipo ejecutor es interna pero
otra alternativa es la de que el investigador (externo) realice las tareas
señaladas. En este caso la evaluación tendría la ventaja de no estar
influenciado ni con el medio ni con el personal del programa. Sin
embargo presenta varias desventajas. Por ejemplo: Por ser ajeno al
proceso no conozca la dinámicas internas de la comunidad y las formas
culturales que inciden en los resultados del proyecto; la visión particular
del investigador puede chocarse con la visión del equipo ejecutor y
sesgar su evaluación además la posibilidad de introducir correctivos y
mejoras, demorarían más tiempo.

2. ¿Se han definido las metas y los logros del programa o


proyecto?

Es requisito, norma y condición que todo proyecto contenga objetivos


claros y precisos, pues sin ellos el proyecto sólo puede llevar al fracaso.
La falta de metas viables, realistas y medibles, generará descontento,
inconformidad y desmotivación en el personal que trabaja en el proyecto
así como a los actores del proyecto.

Las metas y los logros son generalmente afirmaciones idealizadas y


abstractas del resultado que se desea obtener en un programa. Teniendo
en mente esta definición es prioritario que los administradores de
165
programas y el personal a cargo de la elaboración de proyectos,
entiendan que las metas deben ser resultados alcanzables. Por eso se
aconseja que antes de estipular el alcance de un proyecto, se haga una
evaluación retrospectiva: estadísticas de servicio para determinar
usuarios atendidos en un determinado tiempo, servicios con los que
cuenta la clínica, variedad de anticonceptivos vendidos, etc. A partir del
conocimiento, los administradores y personal del proyecto podrán
determinar metas alcanzables y medibles que muy seguramente se
traducirán en programas o proyectos exitosos.

De igual manera, se aconseja hacer una evaluación de necesidades. A


partir de esta investigación se podrá establecer si existe o no la
necesidad de implementar un programa o proyecto. Por ejemplo si la
población objeto necesita información, educación y asesoría en
planificación familiar, o si por el contrario lo que necesita son servicios y
atención especializada.

3. ¿Se han identificado los indicadores de evaluación del


programa o proyecto?

Cada una de las actividades del programa o proyecto, producirá


resultados diferentes que es importante evaluar o medir. La herramienta
para medir los insumos, los procesos, los resultados y los impactos a
corto y largo plazo de un programa, se llaman indicadores.

Los indicadores de insumo se refieren a los recursos (humanos,


financieros, equipos, suministros) que se necesitan para que el
programa o proyecto logre sus objetivos.

Los indicadores de proceso se refieren a qué tan bien se está


desarrollando el programa o proyecto.

Los indicadores de resultado son medidas específicas del éxito que tuvo
el programa o proyecto, durante un tiempo determinado.

166
Los indicadores de impacto a corto plazo se refieren a los resultados
inmediatos, que se esperan después de finalizado el programa o una de
sus fases y componentes; miden los cambios inmediatos que se
presentaron en la población objetivo como resultado de la intervención
del programa o de una de sus fases o componentes.

Ejemplo de indicadores:

Nivel Indicador
Insumos  Recursos financieros
 Recursos Humanos
 Equipos, suministros
Procesos  Metodología de trabajo
 Actividades financieras
 Supervisión
 Sistemas de remisión o referencia
 Monitoreo y supervisión del desarrollo del programa
 Capacitación
Resultados  Anticonceptivos distribuidos
 Nuev@s usuari@s adolescentes
 Número de adolescentes multiplicadores capacitados
 Número de profesionales capacitados
 Publicaciones producidas y distribuidas
 Adolescentes informados sobre ETS-VIH/SIDA.
Impacto a corto  Incremento en la demanda de servicios.
 Incremento en la cobertura.
plazo  Cambios en conocimientos y actitudes de adolescentes,
maestros, padres/madres, profesionales capacitad@s.
 Incremento en el uso de anticonceptivos por parte de las(los)
adolescentes.
Impacto a largo  Cambios en las prácticas y comportamientos de l@s
plazo adolescentes.
 Cambios en la prevalencia de uso de anticonceptivos en la
población adolescente.
 Cambios en la edad al primer embarazo entre adolescentes.
 Disminución de la prevalencia de embarazo en adolescentes.
 Aumento de la edad de inicio de relaciones sexuales.

4. ¿Cuáles serán los componentes del programa, prioritarios para


evaluar?

Dependiendo de los recursos económicos disponibles, es posible


establecer qué se quiere y se necesita evaluar. Es conveniente tener
presente que la evaluación es una herramienta útil y necesaria y que

167
por lo tanto, sus resultados deben emplearse para el mejoramiento de
las acciones; porque de no ser así, no tendría razón hacer evaluación.

Otro aspecto importante a considerar para establecer qué componente(s)


del programa se evaluarán, es la existencia de un buen “sistema de
información gerencial”, que nos ofrezca datos confiables, oportunos y
útiles, que puedan ser empleados para la evaluación. Si no se tiene
establecido un buen sistema de recolección, procesamiento, análisis y
archivo de datos, cualquier evaluación que se emprenda podrá arrojar
información falsa o poco útil para el programa.

5. ¿Contamos con un Plan de Monitoreo y Evaluación del


Programa o proyecto?

Es necesario que desde el momento mismo en que se diseña el programa


o proyecto, se elabore un plan de monitoreo y de evaluación. Uno de los
errores más frecuentes por parte de quienes dirigen los programas para
adolescentes, es actuar de forma reactiva ante los problemas que se
presentan; logrando soluciones parciales a “pequeños” problemas
cotidianos, descuidando el logro de los objetivos y reduciendo su visión
prospectiva del programa, como también su función de “planeador”.

Un plan de monitoreo y evaluación le permite a quien dirige el


programa, actuar a tiempo, detectar errores y aciertos; para buscar el
perfeccionamiento de todas y cada una de las actividades que el
programa puede realizar para crecer.

Diseñar un plan de evaluación, exige una revisión detallada de las fases


y actividades del programa o proyecto, sus objetivos y metas, así como
del cronograma. Implica además, establecer los costos del proceso de
monitoreo y/o de evaluación, de manera que quienes dirigen, hagan las
reservas presupuestales requeridas.

6. ¿Qué uso se le dará a los resultados del seguimiento –


monitoreo y evaluación del programa o proyecto?

168
Cada organización y programa debe considerar qué aspectos serán
prioritarios para evaluar, a fin de tener una medida real de los logros e
impacto de sus actividades. Es importante considerar que una
evaluación del programa, permitirá entre otros:

 Sustentar decisiones y contribuir al logro de los objetivos del


proyecto. La evaluación por sí sola no es la solución a los problemas,
ella nos arroja información sobre las causas y es necesario plantear y
ejecutar los correctivos.

 Evitar la pérdida de recursos económicos, maximizar los disponibles.

 Tener argumentos objetivos para la consecución de apoyo de


donantes.

 Prever posibles dificultades u obstáculos en la ampliación del


programa.

 Identificar los elementos implementar estrategias pertinentes de


acuerdo a lo evaluado.

7. ¿Qué insumos son necesarios para realizar una evaluación?

Así como es necesario realizar un plan de monitoreo, supervisión y


evaluación, el planificador o coordinador del programa debe diseñar
también los instrumentos necesarios para el registro documentación y
sistematización de todas las actividades, productos y resultados
desarrollados por el proyecto así como de las percepciones, evaluaciones
y recomendaciones de los usuarios que permitan recoger la información
necesaria para una adecuada evaluación.

169
AUTOSUFICIENCIA

El término autosuficiencia, es asumido como la capacidad de la


institución o programa, para generar ingresos propios, iguales o
superiores a la sumatoria de sus costos y gastos.

La interpretación de la autosuficiencia está dada en términos de


comparar los ingresos (suficientes), para atender los costos y
gastos (necesarios), que demanden las actividades que desarrolla
el programa, para cumplir con sus objetivos y la misión
institucional.

Las agencias donantes han promovido el concepto de que la


autosuficiencia está dada en términos de ingresos propios y de ingresos
de terceros (donantes). Esta concepción mide solamente, el porcentaje
de participación de los ingresos propios y de terceros frente al total de
ingresos; pero no mide la necesidad de gasto y de ahorro que debe hacer
un programa de SSR para adolescentes, para cumplir con sus objetivos
y fortalecer su patrimonio.

Por lo tanto, podemos considerar que autosuficiencia de un programa


debe ser una meta, puesto que al momento en que no se tenga el apoyo
económico de los donantes o agencias, el programa está en la obligación
de generar ingresos, para cubrir los costos y gastos que demanda su
funcionamiento.

1. ¿Cuáles serían los elementos a tener en cuenta para fijar el


porcentaje de autosuficiencia de un programa?.

Aunque las condiciones en las cuales se desarrollan los programas son


muy variadas y es muy difícil establecer un nivel de autosuficiencia para
todos los programas que se inician; si es posible tener en cuenta
algunos elementos para fijar el porcentaje de autosuficiencia deseado al
final de cada período de actividades. Algunos elementos a tener en
cuenta son:

170
• Tiempo en que el programa tiene asegurado el apoyo económico del
donante. Esto permitirá planear un crecimiento progresivo en la
autosuficiencia a través de diferentes estrategias, de manera que una
vez terminado el apoyo, no se tengan dificultades económicas que
afecten significativamente las actividades y logros de los objetivos del
programa.

• La capacidad de pago de la población a la cual se prestarán los


servicios. Aquellos programas que atienden población marginada,
viviendo en la calle, adolescentes víctimas de desplazamiento, etc.,
tienen pocas posibilidades de alcanzar un nivel de autosuficiencia
que les permitan independizarse de los donantes.

• La capacidad física instalada y los recursos humanos con que


cuenta. Una organización que tiene una capacidad instalada y
recurso humano calificado y eficiente, que le permita desarrollar
actividades que produzcan ingresos significativos, puede aspirar a
niveles aceptables de autosuficiencia.

• La diversidad de servicios médicos, de apoyo diagnóstico y de


educación/información que esté en capacidad de ofrecer. Como
efecto directo de una mayor oferta de servicios, el programa podrá
tener la oportunidad de establecer mayor cantidad de contratos de
prestación y un mayor volumen de usuarios.

• Un mercado potencial en el área de influencia. Cuando en el medio


donde se desarrolla el programa existen otras instituciones
(públicas, privadas, ONG´s) con las cuales se puedan establecer
contratos de prestación de servicios que generen ingresos
significativos, el programa puede aspirar a tener niveles de
autosuficiencia razonables y alcanzarlos en pocos años.

2. ¿Qué estrategias se desarrollarán para alcanzar la


autosuficiencia?.

Dentro de las posibles estrategias de autosuficiencia que un programa


de SSR para adolescentes puede poner en práctica se tienen:

171
• La capacidad instalada. Es conveniente hacer un estudio de la
infraestructura física, para establecer si se tiene “capacidad instalada
ociosa” y evitar así un costo fijo innecesario, que por lo demás es el
elemento financiero más crítico y de mayor costo fijo.

La capacidad instalada suficiente, es un requisito indispensable


cuando se piensa contratar con otras organizaciones para prestar
servicios. Inicialmente puede parecer que se tienen instalaciones
sub-utilizadas, pero cuando se ha hecho un estudio adecuado de la
demanda de servicios y se construyen instalaciones de acuerdo con
un crecimiento realista de la demanda, pronto comienzan a ser
rentables.

• Reducción de costos. Contar con estados financieros confiables y


oportunos, se convierte en una herramienta útil para establecer en
qué actividades es posible reducir los costos. Por lo demás, acciones
como reciclar el papel para emplearlo en la impresión de borradores
de trabajo, tomar fotocopias en lugar de imprimir directamente desde
el computador, racionalizar el uso del teléfono y otros servicios, etc.,
son medidas efectivas para generar ahorro.

• Control de consumo y costos estandar. Los controles contables y


físicos pueden hacerse con base en consumos y en costos estandar
de los servicios prestados ya que a través de ellos pueden detectarse
excesos en los consumos, o pérdida física de los elementos. También,
conociendo los costos y gastos en los que se incurre para la
prestación de servicios, se tienen elementos objetivos para establecer
tarifas adecuadas para l@s usuari@s.

• Políticas institucionales. El establecimiento de políticas


institucionales claras facilita el control y racionalización de los
costos. Es recomendable tener políticas en torno a: - salarios y
beneficios sociales; - contratación de profesionales; - control de
consumo de material, - amortización de gastos pagados por
anticipado, manejo de inventarios, entre otros.

• Información y retroalimentación. La información de la administración


hacia tod@s l@s funcionari@s del programa debe ser constante, real y
oportuna. De esta manera podrá mantenerse motivado al personal,
en la búsqueda de niveles adecuados de autosuficiencia.

172
3. ¿Qué actividades del programa serán autosuficientes?.

En teoría todas las actividades que adelante el programa pueden llegar a


la autosuficiencia total. Sin embargo, en la realidad se encuentra que
los servicios médicos y de apoyo diagnóstico, la venta de materiales
impresos y audiovisuales, son los primeros en ser autosuficientes.

Las actividades de información/educación, por lo general tardan más en


alcanzar un nivel de autosuficiencia, sin que ello signifique que es
necesario privar de ellas a quienes no tiene capacidad de pago. Por lo
general lo que las instituciones hacen es segmentar el mercado y hacer
cobros diferenciales, de manera tal que aquellos que tienen mayor
capacidad de pago, puedan subsidiar a los menos favorecidos.

4. ¿Cómo se va a medir la autosuficiencia?.

La autosuficiencia es una medida financiera que se establece con base


en la información contable. Un programa puede hacer seguimiento de:

a. Autosuficiencia de ingresos:

Ingresos propios*
Autosuficiencia de
ingresos Ingresos de terceros

* Los ingresos propios son los generados por las actividades del
programa.

b. Autosuficiencia del programa:

Total de gastos
Autosuficiencia del X 100
programa Total de Ingresos*

* Ingresos propios más ingresos de terceros.

173
5. ¿Están los funcionarios de la institución conscientes y
comprometidos con la búsqueda de la autosuficiencia?.

Tod@s y cada un@ de las personas que laboran en el programa deben


tener claridad respecto a lo que significa la autosuficiencia, sus
exigencias, implicaciones, beneficios, fracasos y/o dificultades. Es
necesario mantener motivado al personal, para que las estrategias que
se planeen, puedan llevarse a cabo permanentemente y con el grado de
objetividad requerido.

Cuando el personal no entiende lo que significa luchar por la


autosuficiencia, pueden generarse actitudes negativas que ocasionan
sentimientos de inestabilidad laboral, celos excesivos en el control del
gasto, aplicación exagerada de normas y hasta rechazo por el trabajo.

En especial es necesario cuidar de que la misión y objetivos sociales del


programa se mantengan y se actúe con ecuanimidad frente a decisiones
como por ejemplo conceder descuentos o subsidios a usuarias(os) que
no tienen capacidad de pago.

6. ¿Qué estrategias desarrollará la institución para dar a conocer


y comprometer a los funcionarios con la autosuficiencia?.

Es recomendable dedicar tiempo para trabajar de manera individual y/o


colectiva con el personal, a fin de que tengan conocimiento y conciencia
plena de la necesidad de ir aumentando paulatinamente el nivel de
autosuficiencia del programa.

A través de reuniones periódicas, cartas informativas y del contacto


personal, es posible mantener informado y comprometido al personal,
además de tener la oportunidad de conocer cómo están incidiendo en la
demanda y calidad de la prestación de los servicios, las estrategias
implantadas para conseguir la autosuficiencia financiera del programa.

174
7. ¿Se tienen servicios de calidad que favorezcan la búsqueda de
autosuficiencia?.

La calidad de los servicios que se ofrecen, son un factor crítico en la


búsqueda de la autosuficiencia del programa de SSR para adolescentes.
La población joven es especialmente susceptible frente a la
accesibilidad, privacidad, respeto, competencia técnica, oportunidad,
calidez y costo de los servicios de los cuales disponen y hacen uso.

Dado que la búsqueda de la autosuficiencia incide sobre las variables


que constituyen la calidad, es necesario vigilarlos permanentemente, a
fin de establecer oportunamente los correctivos necesarios, y no caer en
el otro extremo que cuando el personal está comprometido con la
autosuficiencia del programa, al procurar “economizar” al máximo,
entonces no tenga en cuenta situaciones como la capacidad de pago de
l@s usuari@s, o que no se empleen todos los insumos requeridos para
atender una consulta u otro servicio ofrecido en el programa; generando
de esta forma, deficiencias en la calidad del servicio, que producen
abandono o fuga de l@s usuari@s, pérdida de credibilidad en el
programa y en consecuencia disminuye la demanda de los servicios y de
los ingresos.

175
EXPANSION

Asumimos aquí la “expansión” del programa de


SSR para adolescentes, como el conjunto de
estrategias y actividades que permiten llevar los
servicios a otros grupos de adolescentes
ubicados en sectores geográficos a los ya
cubiertos; mediante la consecución de nueva
infraestructura física, recursos técnicos,
humanos y financieros.

En este sentido, la expansión del programa difiere de la mera extensión:


actividades relacionadas con información y servicios prestados fuera de
las instalaciones de la clínica o centro, generalmente realizado a través
de los grupos comunitarios o con voluntari@s. Así mismo difiere de la
“ampliación” de la capacidad instalada con el fin de prestar un mayor
volumen de servicios y de la estrategia de diversificación, que consiste
en ampliar la gama de servicios.

1. ¿A qué otros grupos se puede llegar aprovechando los


resultados de la experiencia?

Cuando la organización o institución que adelanta el programa, tiene


sedes en lugares diferentes (aún dentro de la misma ciudad), es posible
pensar en la expansión del programa a esos lugares, creando por
ejemplo, clínicas o centros satélites. Por ejemplo, creando clínicas para
adolescentes dentro de las clínicas de adult@s.

La experiencia ganada una vez el programa ha alcanzado la etapa de


madurez, permite obviar algunas tareas, como tener claras estrategias
de selección del personal que va a trabajar en estos programas (perfil)
con el fin de expandir las acciones y beneficiar a otr@s adolescentes que
requieran de servicios de SSR.

176
Es conveniente tener en cuenta que la población potencialmente
beneficiaria, tenga características socio-económicas similares, puesto
que si se abordan grupos diferentes (por ejemplo pasar de atender
adolescentes en la escuela, a adolescentes de y en la calle o en el área
rural) se requiere de estrategias metodológicas diferentes, y que el
personal esté sensibilizado y familiarizado con el contexto para atender
estos nuevos grupos.

2. ¿Es posible utilizar los resultados de la experiencia para


duplicarla en otras áreas adaptándolas a las diferentes
condiciones?

Realmente lo ideal es que con la experiencia obtenida y contando con


una evaluación adecuada, se puedan emplear los resultados en la
expansión del programa. De hecho, todo nuevo programa debiera
iniciarse teniendo como objetivo a mediano o largo plazo, su propia
expansión.

Cuando la experiencia se traslada a lugares geográficos y culturalmente


similares, sólo se requiere de pequeñas adaptaciones (en especial
respecto al manejo de personal y de contenidos en el caso de las
actividades de información/educación), para lograr los objetivos
propuestos.

Los programas para adolescentes que han logrado expandir sus


acciones a diversos lugares del país, sólo han tenido que hacer esfuerzos
para la consecución de los recursos económicos necesarios y para
“posicionarse” en las comunidades que abordan por primera vez. Por lo
demás, incluso se transfieren las estructuras administrativas y
operativas, así como las estrategias empleadas al inicio de la experiencia
piloto.

Estos procesos de expansión son convenientes realizarlos de forma


escalonada, dado que por lo general las organizaciones no cuentan con
los recursos necesarios para cubrir bastantes áreas o crear muchos
centros o clínicas a la vez. Una expansión escalonada, permite también
un mejor control, seguimiento y evaluación del desempeño, así como
177
lograr mantener estándares de calidad adecuados. Un crecimiento
abrupto puede generar caos en la dirección del programa hasta alcanzar
los niveles operativos, incluso en aquellos lugares que ya tienen mucho
tiempo funcionando.

3. ¿Se puede asesorar otras instancias que decidieran hacer algo


similar, transfiriendo conocimientos y experiencia?

De hecho, organizaciones que ya tienen tradición en el desarrollo de


programas de SSR para adolescentes, se han convertido en asesoras a
nivel nacional o regional, para la creación de nuevos programas.

Las ONG´s pueden asesorar a otras organizaciones similares,


Fundaciones, comunidades organizadas, a los ministerios de salud o
educación, así como a otras instituciones oficiales (clínicas, hospitales,
seguro social, etc.) que deseen trabajar por y con adolescentes. Así
mismo, instituciones del sector oficial, asesoran a otras, transfiriendo
experiencia y tecnología.

4. ¿Existen agencias donantes interesadas en la replicación de la


experiencia?

Si. Uno de los argumentos de mayor peso para conseguir apoyo de


donantes, es mostrar que ya se tiene experiencia y que las acciones
desarrolladas son exitosas.

Los donantes están interesados en apoyar programas y proyectos que


han superado la fase piloto y que tienen alta probabilidad de éxito al ser
replicadas en los mismos países o comunidades. Lo importante es
estructurar una buena propuesta que muestre los antecedentes, la
ejecución y donde se refleje un plan de actividades que tenga en cuenta
las lecciones aprendidas.

Es importante tener claro que un programa que ha tenido éxito en un


lugar y momento determinado, no garantiza del todo, que al ser
178
replicado o expandido a otros espacios, vaya a tener igual éxito. Sin
duda se presentarán dificultades y obstáculos que requieren soluciones
específicas, donde quizá las estrategias empleadas anteriormente
puedan no funcionar.

5. ¿Tiene la Asociación la capacidad para replicar la


experiencia?

Al planear una expansión del programa, es necesario tener claridad de


la capacidad institucional, para poner en marcha uno o varios
programas nuevos. Es recomendable preguntarse por ejemplo:

• ¿Se tiene los recursos humanos, físicos y económicos necesarios?.

• ¿Por cuánto tiempo se podrá(n) llevar a cabo el (los) programas, en


caso de no contar con el apoyo económico suficiente?.

• ¿Se está en capacidad de ampliar la nómina de personal y establecer


una estructura administrativa adecuada, o la que se tiene es
suficiente para asumir un mayor volumen de trabajo?.

• ¿Se tienen planes alternativos, en el caso de no poder replicar en su


totalidad la experiencia?.

6. ¿Qué riesgos o implicaciones puede tener la expansión de la


experiencia?

Toda expansión tiene implicaciones tanto positivas como negativas. Los


riesgos son inherentes al hecho de crecer y madurar, pero lo importante
es estar alerta para detectar los riesgos oportunamente y con base en
las lecciones aprendidas aplicar los correctivos necesarios.

El principal riesgo que se corre cuando se expande un programa,


consiste en la disminución o pérdida de filosofía y principios que

179
enmarcan las actividades que se llevan a cabo, en especial con l@s
adolescentes.

Cuando un programa se inicia, es común que quienes lo dirigen,


impriman un sello personal y se esfuercen por mantener y alcanzar la
misión y los objetivos, dentro de la “filosofía institucional”. Al expandir el
programa a otros lugares, se requiere vincular nuevas personas para
que asuman el liderazgo a nivel local y por lo tanto, si estos líderes
locales no comparten totalmente la filosofía y no tienen claros la misión
y objetivos del programa y de la organización, se corre el riesgo de
perder la identidad.

Por otra parte, al vincular nuevos profesionales y trabajar en contextos


culturales diferentes, también se corre el riesgo de pérdida de las
características de calidad de los servicios (oportunidad, accesibilidad,
calidez, confiabilidad, respeto, competencia técnica), si no se tienen
guías y manuales claros y si no son puestos a disposición del personal
que se vincula.

Para prevenir tanto la pérdida de identidad, como de la calidad de los


servicios, es recomendable que quienes han liderado y dirigido el
proceso de surgimiento o fase piloto del programa, trabajen muy de
cerca y realicen monitoreo permanente en aquellos lugares donde se
está expandiendo la experiencia.

7. ¿Se cuenta con el apoyo de otras instancias de la sociedad


para duplicar y darle continuidad a las experiencias que van a
realizarse a partir del programa o proyecto?

Los programas que buscan el beneficio de las comunidades y el


cumplimiento de los fines sociales del Estado, deben procurar que tanto
la misma comunidad como las autoridades locales, apoyen política,
técnica y económicamente los programas.

No es suficiente con buscar la ayuda externa de donantes o agencias. Es


importante realizar una gestión de búsqueda de apoyo local y nacional,
180
mostrando los beneficios que el programa ha tenido para una parte de la
población. Así se haya trabajado con un sector o grupo pequeño de la
sociedad, es importante que quienes lo dirigen, tengan presente la
dimensión y el beneficio social que sus acciones tienen para su
comunidad local y nacional. Con base en este impacto y en los
beneficios, es posible mostrar a quienes toman decisiones políticas y
económicas la necesidad de contar con su apoyo, para expandir una
experiencia que ha resultado exitosa.

181
Agencias y Organizaciones que apoyan Programas de SSR de
Adolescentes.

NOMBRE SITIO WEB


Academic forInternational Development (AED) www.aed.org
Advocates for Youth www.advocatesforyouth.org
Alan Guttmacher Institute (AGI) www.agi-usa.org
Asian Development bank www.asiandevbank.org
AVSC International www.avsc.org
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) www.iadb.org
Banco Mundial www.worldbank.org
Carnegie Corporation of New York www.carnegie.org
CHILDHOPE www.chidhope.org
Danish International Development and Population Activities (DANIDA) www.um.dk
Department For International Development (DFID) www.dfid.gov.uk
Family Health International (FHI) www.fhi.org
Family Planning International Assistance www.fpia.org
Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF) www.ippf.org
Gates Foundation www.gatesfoundation.org
German Technical/Development Assistance Organization (GTZ) www.gtz.org
Global Fund for Women (DFW) www.globalfundforwomen.org
Internatinal Development Exchange www.idex.org
International Women´s Health Coalition (IWHC) www.iwhc.org
International Youth Foundation (IYF) www.iyfnet.org
Japanese International Cooperation Agency (JICA) www.jica.org
John D. and catherine T. MacArtur Foundation www.macfdn.org
Johns Hopkins University Center for Comunication Programs www.jhpiego.jhu.edu
(JHU/CCP)
Marie Stopes International (MSI) www.mariestopes.org.uk
Management Sciences for Health (MSH) www.msh.org
Medicus Mundi www.medicusmundi.org
Pan American Health Oragnization (PAHO/OPS) www.paho.org
Pathfinder International www.pathfind.org
PATH (Program for Appropriate Technology in Health) www.path.org
Population Concern www.caritasdata.co.uk
Population Reference Bureau www.prb.org
Public Welfare Foundation www.publicwelfare.org
The Centre for Development and Population Activities (CEDPA) www.cedpa.org
The Ford Foundation www.fordfound.org
The Futures Group International www.tfgi.com
The Population Council www.popcouncil.org
The Rockefeller Foundation www.rockfound.org
The World Assembly of Youth (WAY) www.jaring.my
UNICEF www.unicef.org
Unión Europea www.europa.eu.int
United Nations Development Program (UNDP) www.undp.org
UNFPA www.unfpa.org
United States Agency for International Development (USAID) www.usaid.gov
Word Health Organization (WHO / OMS) www.who.int

182

También podría gustarte