Está en la página 1de 18

CATALOGO DE

PRODUCTOS

COMPLEJO ORGÁNICO
CON 10% DE
AMINOÁCIDOS Y NPK TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA

www.tecnobior.com
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA
CATÁLOGO 2020

TNB AMINO
TNB AMINO, es un complejo orgánico constituido por ácidos
orgánicos y una alta concentración de aminoácidos, 10% los cuales
han sido diseñados para ser usado durante toda la fenología del los
cultivos.

Que son los aminoácidos?


Los aminoácidos constituyen la base
fundamental de cualquier molécula biológica, no
puede realizarse proceso biológico alguno, sin
Beneficios de los
que en alguna fase del mismo intervengan estos.
Las plantas sintetizan sus propios aminoácidos a
partir de Nitrógeno inorgánico.
Aminoácidos en las plantas
Los aminoácidos, además de una función nutricional, pueden actuar Ÿ Aumentan la permeabilidad Ÿ Aceleran la recuperación de
como reguladores del transporte de micro elementos, ya que pueden celular, la absorción y traslocación plantas sometidas a condiciones
formar complejos con metales en forma de quelatos. de los iones nutrientes. adversas, tales como:
trasplantes, transportes,
Los únicos que son activos biológicamente son los L-α-aminoácidos, Ÿ Aumentan la floración, heladas, vientos, granizo, poda,
pues solo ellos forman parte de las proteínas. disminuyendo el número de asfixia, efectos tóxicos de
abortos florales regulando los tratamientos fitosanitarios, etc.
Un elevado contenido en aminoácidos libres, promueve la activación procesos osmóticos.
del
desarrollo vegetativo, mejorando el calibre y coloración de los frutos, Ÿ Equilibran el metabolismo de las
Ÿ Indispensable para una excelente
etc floración, combinados con micro plantas.
El aporte exógeno de L-α-aminoácidos libres de los TNB AMINO, ya elementos incrementan el peso y
sean en pulverización aérea o en fertirrigación, ayudan a la planta a sabor de los frutos. Ÿ Rápida asimilación tanto foliar
superar mejor y más rápidamente las situaciones de estrés. como radicular.
Ÿ Potencian la absorción de
Los costes energéticos de plantas para sintetizar los aminoácidos a nutrientes minerales, facilitando Ÿ Acción inmediata.
través de reacciones enzimáticas para las adaptaciones de las plantas su transporte a través de la sabia.
al estrés son muy altos, lo que les impide rendir como lo harían de no
necesitar de estos ajustes fisiológicos internos.
Combinaciones de aminoacidos, macro y
micro nutrientes disponibles en TNB
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA AMINO

Combinaciones Básicas
PRODUCTOS Aminoácido Nitrógeno Fósforo Potasio
TNB AMINO NITRO ZINC 10% 25%
TNB AMINO POWER 10% 5% 40%
TNB AMINO FOSFORO 10% 1% 1% 40%
TNB AMINO 11-08-06 10% 11% 8% 6%
TNB AMINO POTASIO 5% 1% 1% 40%
Los TNB AMINO tienen como base 10%
TNB AMINO 20-20-20 10% 20% 19.9% 20%
de aminoácidos libres, su detalle se puede TNB AMINO PK 5% 1% 25% 40%
apreciar en el siguiente AMINOGRAMA
Combinaciones Mixtas
PRODUCTOS Aminoácido Calcio Fósforo Boro Magnesio Zinc
AMINOGRAMA TNB AMINO CA-B 10% 10% 3%
TNB AMINO CA-B-ZN 10% 10% 2% 3.5%
TNB AMINO VIGOR 10% 10% 5%
TNB AMINO 38 P-MG-ZN 10% 35% 2% 0.5%

Microelementos
PRODUCTOS Aminoácido Calcio Boro Magnesio Zinc
TNB AMINO BORO 5% 160g/l
TNB AMINO CALCIO 10% 200g/l
TNB AMINO MAGNESIO 10% 200g/l
Total aminoácidos libres 102.45 gms/Lit TNB AMINO ZINC 10% 10%

CATÁLOGO 2020
COMBINACIONES
BÁSICAS TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA

TNB AMINO NITRO ZINC COMPOSICIÓN QUÍMICA TNB AMINO POWER COMPOSICIÓN QUÍMICA
AMINOACIDOS LIBRES 10% Complejo orgánico con:
Complejo orgánico con 10% de
Complejo orgánico con 10% de Aminoácidos, Otros Microelementos 0.5% Aminoácidos Libres 10%
NITROGENO 25% Aminoácidos, suplementado
suplementado con macro y micro nutrientes Extracto de Algas Marinas 2.00%
Extracto de Algas Marinas 2% con macro y micro nutrientes
como Nitrógeno y Zinc, para cubrir los reque- Ácidos Fúlvicos 3.00%
Silicio 2% como Nitrogeno, fosforo y
rimientos nutricionales durante las primeras Acidos Policarboxilicos 360 g/l Ácidos Policarboxílicos 360 cc/l
potasio, activados y
fases de crecimiento como complemento de Zn 1% Nitrógeno 5.00%
acomplejados para una rápida
la fertilización radicular, aportando el nitrógeno Compejo vitamínico Fósforo (PO)2 5 40.00%
necesario durante la etapa de formación de absorción y tras locación de los
(B1, B12,C,D) 250 mg/l Ion fosfato 30.00%
follaje, siendo ésta la de mayor requerimiento Densidad 1.2 nutrientes a través de las hojas
Ion fosfito 10.00%
de este nutriente. y los tallos de la mayoría de los
Ión fosfito de Potasio (KO)2 5.00%
cultivos, árboles y viñedos. Carbohidratos totales 3.00%
Complejo vitamínico
BENEFICIOS (B1, B2, B12, C, D)
pH: 6.5 - 7
250Mg/lt

Ÿ El nitrógeno es fundamental en formación de diversas proteínas, y es un componente


de ARN y AND.
Ÿ Incrementa el crecimiento del follaje, aumenta el color verde intenso
a las plantas, activa el rápido crecimiento, aumenta la producción de
BENEFICIOS
tejido vegetal, mejora la calidad de los cultivos de hojas como
hortalizas. Ÿ Evita el estrés post trasplante.
Ÿ Incrementa la producción de clorola permitiendo un mejor proceso Ÿ Estimula el enraizamiento y mayor crecimiento radicular.
de fotosíntesis, así como la activación de enzimas necesarias para Ÿ Incrementa los niveles de absorción de fósforo.
la formación del ácido indol acético. Ÿ Potencializa y aumenta la oración hasta en un 20%
Ÿ La deciencia Nitrógeno provoca bajos rendimientos de producción,
Ÿ Adelanta la maduración de las cosechas.
madurez prematura, hojas amarillentas y necróticas, débil
macollamiento en los cereales. Ÿ Prepara al cultivo para expresar su mayor potencial en
Ÿ Lo microorganismos bio activadores y los aminoácidos actúan etapas de pre oración y oración, etapas en las que los
como bio estimulante que mejora la actividad fotosintética, la cultivos demandan de energía.
formación de hojas más resistentes, vigoriza los tallos y los brotes.
Ÿ Es 100 % disponible por la planta.

CATÁLOGO 2020
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA

TNB AMINO FÓSFORO COMPOSICIÓN QUÍMICA


Aminoácidos Libres 10%
Complejo orgánico con 10% de Aminoácidos, Ácidos Fúlvicos y húmicos 85g/L
suplementado con 40% de fosforo, 1% de Nitrógeno Ácidos Policarboxílicos 360 cc/L TNB AMINO 11-08-06 COMPOSICIÓN QUÍMICA
y 1% de potasio. Es una herramienta valiosa en lo FÓSFORO (PO) 2 5 40%
Complejo orgánico con 10% de Aminoácidos Libres 10.00%
que se reere a transferencia de energía en las Vitaminas (B1, B2, B12, C, D) 150 mg/L Aminoácidos, suplementado con Extracto de Algas Marinas 2.50%
Micronutrientes Quelatizados Ácidos Policarboxílicos 36.00%
plantas y formador de los ácidos nucleicos, bloques 11% de Nitrógeno, 8% de Fosforo y
Mg, Mn, Fe, Cu, Zn, B, Mo 2% NITRÓGENO TOTAL 11.00%
de construcción para el material del código genético 6% de potasio; Nutriente foliar Nitrógeno Amoniacal 2.75%
(*)Agente Quelatante: Ácido fosfónico. balanceado para ser usado en Nitrógeno Nítrico 1.55%
en las células vegetales, necesario sobre todo para Densidad: 1.30 - 1.35 g/cc Nitrógeno Ureico 6.70%
cualquier etapa del periodo vegetativo, FÓSFORO (PO) 8.00%
los periodos de macolla miento y oración. pH: 3 - 3.5 sobre todo cuando se hace necesario POTASIO (KO) 2
2 5
6.00%
realizar aplicaciones de varios Carbohidratos 8.00%
Citrato de Magnesio 0.25%
agroquímicos o cuando el cultivo Boro (B) 0.05%
BENEFICIOS ha sufrido un fuerte stress por ataques Silicio (Si) 0.02%
Cobalto (Co) 0.004%
severos de plagas, enfermedades o Molibdeno (Mo) 0.003%
stress hídrico. Adherente y coadyuvantes 1.5%
Interviene activamente en las reacciones bioquímicas de la planta: respiración, síntesis y Complejo Vitamínico (B1, B2, B6, B12) 0.15%
pH: 5.5 - 6.5 Densidad: 1.20 g/cc
descomposición de glúcidos, síntesis de proteínas, etc.
BENEFICIOS
Ÿ Estimula la oración temprana.
Ÿ Favorece la maduración de los frutos.
Ÿ Mejora la calidad de los frutos y granos; es esencial Ÿ Es un complejo orgánico revitalizador de las funciones
para la formación de la semilla. básicas de la planta, usado como anti estresante o para
Ÿ Mejora el crecimiento de la masa radicular de la prevenir stress por aplicaciones de varios agroquímicos.
planta. Ÿ Asegura un buen desarrollo de los cultivos.
Ÿ Ayuda al proceso fotosintético en el transporte y Ÿ Aporta un conjunto de macro y micronutrientes.
transferencia de energía. Ÿ Promueve la síntesis de lípidos, azúcares
Ÿ Incrementa a la resistencia de factores bióticos y y proteínas.
abióticos. Ÿ Vigoriza las plantas y mejora la producción de sus cosechas.
Ÿ Disminuye el estrés causados por factores
ambientales adversos (sequía, calor, etc.)

CATÁLOGO 2020
Combinaciones de aminoacidos, macro y micro nutrientes
disponibles en TNB AMINO

COMPOSICIÓN QUÍMICA
TNB AMINO POTASIO Aminoácidos libres
POTASIO (KO)
5.00%
40.00% TNB AMINO 20-20-20
2
Complejo orgánico con 5% de Aminoácidos, NITRÓGENO TOTAL 1.00%
suplementado con 40% de Potasio, y micro FÓSFORO disponible (P2O5) 1.00% Complejo orgánico con 10% de Aminoácidos,
Azufre (S) 2.50% suplementado con 20% de Nitrógeno, 20% de
nutrientes como molibdeno, es un concentrador Boro (B) 0.50% COMPOSICIÓN QUÍMICA
de almidones y azucares que permite un Molibdeno 0.50% Fósforo y 20% de potasio; por su balance Aminoácidos Libres
Extracto de Algas Marinas
10%
1.5%
equilibrado proceso de llenado de frutos y brinda Agentes quelatantes 2.00% nutricional puede ser usado durante todo el Ácidos Policarboxílicos 360 cc/l
NITRÓGENO (N) 20%
la energía necesaria para culminar el proceso de Ácido fúlvico 1.00% periodo vegetativo, el mismo que actúa como FÓSFORO (PO) 2 5 19.90%
Ácidos policarboxílicos 360 cc/L un corrector de deciencias nutricionales y POTASIO (KO) 2 20%
maduración. Acondicionadores y diluyentes 12.00% como un activador siológico para que el
Complejo Vitamínico 0.015%
MICRONUTRIENTES QUELATIZADOS (EDTA)
Magnesio (Mg) 0.90%
cultivo asimile la fertilización de fondo. Molibdeno(Mo) 0.002%
BENEFICIOS Hierro (Fe)
Cobre (Cu)
0.050%
0.035%
Boro (B) 0.020%
Zinc (Zn) 0.10%
Manganeso (Mn) 0.090%
Ÿ Actúa como corrector de deciencia de Potasio, mejorando la calidad, el pH: 5.5 - 6.5
Densidad: 1.20 - 1.30 g/cc
peso, sabor y la coloración de los frutos tratados. BENEFICIOS
Interviene en la formación y translocación de carbohidratos (azúcares)
mejorando la distribución de azúcares en la planta, y logrando un llenado de
frutos uniforme. Ÿ Se usa cualquier estado de desarrollo del cultivo
Ÿ Evita el tendido de los cultivos, aumenta la rigidez y equilibra la nutrición de con el objetivo de favorecer el crecimiento
las plantas, obteniéndose una excelente cosecha. vegetativo, la oración, el cuajado, crecimiento y
Ÿ Acelera el proceso de maduración de los frutos y de post- maduración de los frutos.
cosecha.
Ÿ Reduce el daño producido por enfermedades y plagas en el Ÿ Mejora el rendimiento y la calidad de los frutos de
cultivo.
las cosechas.
Ÿ Reduce la velocidad de transpiración de la planta
Ÿ Favorece el crecimiento del sistema radicular, para
proporcionando mayor resistencia a la sequía. la mayor absorción denutrientes minerales.
Ÿ Estimula la formación de ores y frutos. Regula la brotación y modera el crecimiento
Ÿ Aumenta la resistencia a las heladas al aumentar la vegetativo.
concentración salina de las células.
Ÿ Ayuda a la recuperación de las plantas afectadas
por los daños por las heladas, sequias efectos
totóxico causado por plaguicidas, enfermedades
y/o ataque de plagas, etc.

TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA


CATÁLOGO 2020
COMBINACIONES
MIXTAS TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA

TNB AMINO PK TNB AMINO CA-B


COMPOSICIÓN QUÍMICA
Aminoácidos Libres 5% Complejo orgánico con 10% de COMPOSICIÓN QUÍMICA
Complejo orgánico con 10% de Aminoácidos, Extracto de algas marinas 2%
AMINOACIDOS LIBRES 10%
suplementado con 25% de fósforo y 40%
Ácidos policarboxílicos 100 cc/L Aminoácidos, suplementado con Otros Microelementos 0.5%
NITRÓGENO (N) 1%
potasio. Las reacciones generadas en su FÓSFORO (PO
Ión fosfito
2 )5
100 g/L
25% 10% de Calcio y 3% de boro, CALCIO (Ca) (*) 10%
BORO (B)(**) 3%
formulación nos permiten tener un ion POTASIO (K2 O)
Citrato de potasio 130 g/L
40%
acomplejado con monoetano- (*) Agente Quelatizante: Ácidos orgánicos
fosto, el cual acelera la penetración Fosfito de potasio 110 g/L (**) Quelatado : etanolamina
nutricional y a la vez actúa como inductor de Fulvato de potasio 50 g/L lamina y aminoácidos, lo cual Aminoácidos Libres 10%
Complejo Vitamínico 250 mg/l Extracto de algas marinas 3%
defensas, logrando de esta manera un Magnesio (Mg)* 0.55 g/l permite rápidamente corregir las Ácidos Policarboxílicos 360cc/l
Manganeso (Mn)* 0.05 g/l
producto para cubrir etapas de oración y Cobre (Cu)* 0. 25 g/l deciencias nutricionales. Lignosulfonatos 40g/l
llenado y como inductor de defensas contra Zinc (Zn)*
Hierro (Fe )*
0.12 g/l
0.55 g/l
Vitaminas (B1,B2, B12, C) 150mg/l
hongos y enfermedades. Boro (B)* 0.44 g/l
pH: ........................................ 5 - 6
*Agente Quelatante: Ácidos Orgánicos
pH:............................... 6.5 - 7.5 BENEFICIOS
BENEFICIOS Ÿ Actúa en la formación del tubo polínico, en la fertilidad y
germinación del polen, estimula el cuajado de frutos y evita
Ÿ Permite corregir rápidamente deciencias nutricionales de la caída de frutos precoces.
Fósforo y Potasio debido a que contiene ion fosto, así Ÿ Juega un papel fundamental en la síntesis de la pectina,
como los aminoácidos y ácidos orgánicos, los cuales componente principal de la pared celular, lo cual redunda en
aceleran la penetración de los nutrientes. una correcta formación del fruto e incremento de la
Ÿ Activan al cultivo para que genere to alexinas, productividad.
mecanismo por el cual la planta se prepara para ataque Ÿ Corrige el crecimiento retardado y anormal de los brotes
de enfermedades u otros patógenos, así como también (Deformación y muerte en la yema apical) y de las hojas
ante factores climáticos. jóvenes.
Ÿ Brinda la energía y los nutrientes necesarios para la Ÿ La aplicación vía foliar se hace necesaria ya que estos
etapa de mayor demanda nutricional, activando los elementos no son móviles en el floema, por lo que para
corregir su deficiencia debe ser aplicado con cierta
procesos necesarios para estimular la oración, un frecuencia.
llenado uniforme y logrando una mejora de la calidad de Ÿ Interviene en la translocación de azucares y almidones lo
los frutos. que redunda en un incremento en la producción en cantidad,
Ÿ Acelera el proceso de maduración y la conservación de calidad y la resistencia en la manipulación post cosecha.
los granos y frutos en post-cosecha.
Ÿ Aumenta la rigidez y equilibra la nutrición de las plantas
evitando el tendido de los cultivos.

CATÁLOGO 2020
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA

TNB AMINO VIGOR


TNB AMINO CA-B-ZN
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Complejo orgánico con 10% de
COMPOSICIÓN QUÍMICA Complejo orgánico con 10% de Aminoácidos,
AMINOÁCIDOS LIBRES 10%
Aminoácidos Libres 10% suplementado con 10% de Magnesio y 5% de ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 360cc/l
Aminoácidos, suplementado Extracto de algas marinas 3% Zinc y acomplejado con sustancias orgánicas MAGNESIO (Mg) 10%
con 10% de Calcio, 1% de Boro Ácidos Policarboxílicos 360g/l activadoras, que en su conjunto constituyen la ZINC (Zn) 5%
y 3.5% de Zinc, lo cual permite Complejo de Calcio (Ca) 10% base formadora de la molécula de la clorola, Extracto de algas marinas 3%
Fulvato de Calcio 4% Carbohidratos 8%
corregir las deciencias nutricionales así como la activación de enzimas de la planta Lignosulfonatos
Complejo de Boro (B) 2% 3%
de estos elementos y lograr un generadoras de hormonas naturales como el Enzimas bioactivadoras 0.005%
Complejo de Zinc (Zn) 3.5%
óptimo resultado en cuanto a Nitrógeno (N) 2%
ácido indolacético. Densidad: 1.20 - 1.25
producción y calidad de los frutos.. Complejo Vitamínico 0.15%
BENEFICIOS
BENEFICIOS Ÿ Actúa como un bioestimulante, por la acción de los aminoácidos y elextracto de
algas marinas, por ser precursores de auxinas, giberelinas y citoquininas.
Ÿ Permite reducir la caída de frutos jóvenes cuajados, dando
resistencia y estructura a los pedúnculos y fortaleciendo a Ÿ Corrige la clorosis y necrosis de las plantas, recupera el verdor de las hojas.
la planta para soportar stress hídrico. Ÿ Interviene en el proceso de la fotosíntesis aumentando la clorola,
Ÿ Estimula la producción de auxinas y hormonas naturales constituyendo los tejidos de las plantas, proteínas, grasas, c
que mejoran el desarrollo de los brotes, hojas y frutos arbohidratos, etc., e intervienen en el traslado de los jugos c
Evita la necrosis y muerte anticipada de tejidos y yema elulares con mucha facilidad desde las partes más viejas d
apical. e la planta hasta las más jóvenes.
Ÿ Asegura un buen proceso de polinización, fecundación, Ÿ Evita la formación de entrenudos cortos “arrosetamiento” y
cuajado de ores y frutos, aumentando la producción en reducción del tamaño de las hojas.
calidad, cantidad, peso y vida post cosecha.
Ÿ Reduce la producción de etileno y probables daños Ÿ Ayuda a superar las condiciones de sequía y salinidad, por a
internos en los tejidos de almacenamiento. cción de los micro nutrientes y los aminoácidos.
Ÿ Fortalece las paredes celulares de la planta, previniendo Ÿ Estimula la formación de hormonas vegetales como las a
ycorrigiendo los desordenes siológicos como la pudrición uxinas que promueven el crecimiento vegetal.
apical del fruto del tomate y pimiento. Ÿ Mejora la estructura en las membranas y fecundidad de 
ores y cuajado.
Ÿ Mejora el rendimiento y precocidad, además de asegurar u
na madurez uniforme.

CATÁLOGO 2020
COMBINACIONES DE AMINOACIDOS,
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA MACRO Y MICRO NUTRIENTES
DISPONIBLES EN TNB AMINO

TECNUSIL ALGAS COMPOSICIÓN QUÍMICA


COMPOSICIÓN QUÍMICA Extracto de Algas Marinas 8%
Complejo orgánico con 10% de Aminoácidos, suplementado Nitrógeno Total 0.4%
AMINOÁCIDOS LIBRES 10% TECNUSIL ALGAS, es un compuesto de algas
con 35% de fósforo, 2% de Magnesio y 1% de zinc. Es la ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 360cc/l Fósforo (PO) 0.2%
marinas y silicio orgánico, obtenido por 2 5

herramienta valiosa en lo que se reere a transferencia de FÓSFORO (PO) 35% Potasio (KO)2 1.5%
2 5
hidrólisis enzimática de restos marinos, Silicio (SiO)2 20%
energía en las plantas y formador de los ácidos nucleicos, MAGNESIO (MgO)(*) 2%
Acomplejados con ácidos orgánicos y Magnesio (MgO) 0.2 - 0.4%
bloques de construcción para el material del código genético ZINC (Zn)(*) 0.5%
EXTRACTO DE ALGAS MARINAS suplementado con macro y micro elementos Manganeso 1 ppm
en las células vegetales, aportando además la base formadora 3.5%
COMPLEJO VITAMÍNICO
Boro 22 ppm
de la molécula de la clorola, así como la activación de varias 250 m/L totalmente quelatados, proteínas, vitaminas, Hierro 20 ppm
ENZIMAS BIOACTIVADORAS 0.05% carbohidratos y aminoácidos libres.
enzimas de la planta y necesario para la síntesis del ácido (*) Agente Quelatante: Ácido Fósfonico Zinc 2.5 ppm
indolacético. pH: 5.5
Densidad: 1.3
Fitohormonas: 0.01%

BENEFICIOS BENEFICIOS
Ÿ Estimula la síntesis de hormonas vegetales como las Ÿ Aplicado en etapas iníciales promueve el crecimiento y desarrollo
auxinas que promueven el crecimiento vegetal de la masa radicular, y forma en la planta un película que la
incrementando la actividad de los ápices vegetativos protege del ataque de patógenos e insectos chupadores, logrando
de esta manera incrementar las defensas naturales de la planta.
estimulando la brotación de yemas. Ÿ Aumenta la resistencia de la planta ante efectos nocivos de la
Ÿ Activa los procesos siológicos para una buena salinidad.
oración, y cuajado de ores. Ÿ Incrementa la acción microbiana nutritiva de los biosólidos
Aumenta la capacidad de resistencia de la planta en (estiércol, compost, etc.), y permite una mayor disponibilidad del
medios adversos (frío, sequía, calor, plagas y fosforo aplicado al suelo.
enfermedades). Ÿ Permite superar rápidamente el estrés causado a las
Ÿ plantas por el efecto de trasplante y otras condiciones adversas.
Ÿ Activa la auto generación de enzimas causantes de Ÿ Las fitohormonas, complejos vitamínicos y aminoácidos y extracto
producir azúcares, proteínas y ácidos grasos y otros de algas marinas, contenidas en TECNUSIL ALGAS, actúan como
elementos esenciales para la planta. un precursor natural de auxinas, giberelinas y citoquininas, y
Ÿ Aporta nutrientes que por sí solos resultan promueven un balance nutricional en la planta, dando mayor
antagónicos pero necesarios para una eciente crecimiento vegetativo, macollamiento, floración y cuajado frutos.
nutrición.

CATÁLOGO 2020
Bio Inductores
de DEFENSAS
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA

AMINPHOS CA (fosfito de Calcio)


Bioinductor con acción sistémica que potencia y activan las
AMINPHOS COBRE COMPOSICIÓN QUÍMICA
COMPOSICIÓN QUÍMICA (fosfito de Cobre) FOSFITO DE COBRE 60 %
defensas de las plantas formando síntesis de toalexinas,
AMINO FOSFITO DE CALCIO 70 % Fósforo (PO) 40%
polifenoles y otros componentes orgánicos que reducen la 2 5
Riqueza garantizada Es un inductor de defensas que combina el Fósforo y Cobre para Cobre (Cu) 6%
población de hongos, enfermedades a nivel epidémico y FÓSFORO (PO) 40%
2 5 generación del ion fosto, que es el que activa a la planta para la
vascular. La unión del ion fosto, el calcio y los complejos amino grasos CALCIO (CaO) 7% Aminoácidos 2%
formación de toalexinas que neutralizan hongos topatógenos
proteicos y extractos orgánicos ricos en metabolitos secundarios, Aminoácidos 1% Enzimas Bioactivadoras 0.05%
Extractos ricos en metabolitos de defensa 3.8% que provocan las podredumbres radiculares y enfermedades del
hacen de este producto un estructurador de las paredes celulares Materia orgánica 25%
Complejo amino graso proteico 0.5% cuello de la planta, marchites de hojas. El ion fosto permite que
de las plantas, con resistencia a patógenos. Ácidos orgánicos 3%
Extractos vegetales por fermantación 20% el cobre penetre rápidamente sobre los tejidos de plantas y hongos,
Materia orgánica activada 8% Ácidos fúlvicos 5%
logrando un efecto de control sobre estos.
Enzimas bioenergéticas 0.06%
pH 1-2
BENEFICIOS BENEFICIOS
Ÿ La presencia del Ion Fosto con el Calcio induce a incrementar la resistencia a
Ÿ Activa los mecanismos de generación de toalexinas, por
enfermedades en las plantas, involucrando mecanismos de defensa inducibles, tales efecto de ion fosto.
como: síntesis de toalexinas que neutralizan el ataque de Ÿ El cobre al participar en la fotosíntesis es clave en la
organismos patógenos que son causantes de enfermedades tales plastocianina, indispensable para la lignicación.
como: Corazón rojo en fresa, Gomosis parasitaria en cítricos, Ÿ La acción quelatante del Ión Fosto permite que se
pudrición de raíz y enfermedades del cuello en manzano, aguacate incorporen inmediatamente al sistema vascular,
y frutales, Mildiu en vid, cucurbitaceas y cebolla, Phytophthora en traslocándose y corrigiendo las deciencias nutricionales
papa, podredumbre en el cuello de la raíz y mildiu en hortalizas. del Cobre.
Ÿ El Calcio incrementa la resistencia de las paredes celulares, es muy i Ÿ El cobre evita el marchitamiento de las hojas jóvenes,
mportante en la resistencia mecánica de los tejidos de las plantas. enrollamientos de las mismas y una inclinación de los
Ÿ Evita la pudrición de pétalos, la resistencia de las raíces a daños
pecíolos y tallos.
Ÿ Protege e impide que las hojas se tuerzan, sean
ocasionados por hongos y bacterias.
quebradizas y se caigan.
Ÿ La combinación con el Ión fosto y el Calcio son de fácil absorción
Ÿ Aumenta el nivel de carbohidratos solubles porque el cobre
y transporte a través del xilema y el oema en la planta y es por ello es un constituyente de algunas enzimas del metabolismo
que facilita la rápida corrección de deciencia de Calcio. de los azúcares.

CATÁLOGO 2020
BIO ESTIMULANTES TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA

GOLD STIM (folcisteina)


GOLD AMINO (aminoacidos al 25%)
COMPOSICIÓN QUÍMICA COMPOSICIÓN QUÍMICA
GOLD AMINO, Bionutriente de rápida asimilación GOLD STIM nutriente bioestimulante de Folcisteína (AATC) 5%
AMINOÁCIDOS LIBRES 25%
formulado a base de L-α-aminoácidos EXTRACTOS DE ALGAS MARINAS 5% gran poder de penetración y de rápida Ácido Fólico 1.5%
NITRÓGENO TOTAL 8%
siológicamente activos y funcionales procedentes Fenoles 0.8gl acción, obtenido por hidrólisis de Aminoácidos Libres * 10%
de la hidrólisis de proteínas. El cuidadoso proceso Sodio 5 nitroguayacolato (CAS :67233-85-6) proteínas de origen vegetal y animal con un Nitrógeno Amínico (n) 3.5%
Sodio o- nitrofenolato (CAS No : 824 -39- 5)
de hidrólisis seguido en la obtención de aminoácidos Sodio p- nitrofenolato (CAS No : 824 -78 -2) alto contenido de aminoácidos 10%, AATC Complejo Vitamínico
Magnesio (Mg) 0.95% (B1, B2, B3, C, D) 250 mg/L
proporciona un mayor contenido en aminoácidos en Fósforo (PO) 1%
(ácido N-acetil-tiazolidin-4-carboxílico) y
forma libres y peptidica, Además, este proceso Potasio (KO)
2 5

2 5 3% ácido fólico, que incrementa la actividad Extracto de Algas Marinas 75 g/L


Silicio (Si) 0.5%
enzimática, favorece la síntesis de Ácidos Policarboxílicos 35 g/L
permite incrementar el contenido en aminoácidos Manganeso (Mn) 0.04%
carbohidratos, aumenta los niveles de Enzimas Bioactivadoras 0.2 ppm
de conguración L (L-α-aminoácidos), la cual Zinc (Zn) 0.05%
Boro (B) 0.05%
presenta mayor actividad siológica. Hierro (Fe) 0.03%
prolina en las células para promover la
Azufre (S) 0.05% resistencia a diversos factores climáticos.
Molibdeno (Mo) 0.003%
Complejo vitamínico
Materia orgánica activada
1200ppm
5% BENEFICIOS
BENEFICIOS Agente Acomplejante: Ácidos Orgánicos
- Es un Bioestimulante complejo orgánico y biodegradable, que puede usarse en
varias etapas del cultivo sin afectar el balance hormonal.
Ÿ El aporte exógeno de L- α -aminoácidos libres de los TNB - Mejora el funcionamiento siológico de la planta e incrementa los procesos
AMINO , ya sean en pulverización aérea o en fertirrigación, metabólicos (respiración, fotosíntesis y para producir sus propias hormonas,
ayudan a la planta a superar mejor y más rápidamente las proteínas, etc).
situaciones de estrés. - Aumenta la resistencia a las condiciones de estrés (sequía y cambios bruscos de
Ÿ Desarrolla el sistema radicular, haciéndole más fuerte y mejora temperatura).
la calidad de la cosecha, incrementando el contenido de - Estimula la germinación de manera uniforme y vigorosa.
proteínas y azúcares. - Reduce el gasto de energía utilizado para superar el estrés,
Ÿ Incrementa la producción de la cosecha. ambiental, patológico y nutricional.
Ÿ Mejora la asimilación de los nutrientes del suelo, durante las - Aumento de la masa radicular y del crecimiento vegetativo.
etapas esenciales del desarrollo de la planta induciendo a una - Incrementa la calidad de los frutos (brillo, color, sabor y
mejor utilización. contenido de azúcares).
Ÿ Estimula la actividad enzimática de las plantas. - Prolonga el periodo de producción de la planta.
Ÿ Incrementa la reabsorción de los metales de los fertilizantes - Incrementa la producción de las cosechas (llenado de los
(por ejemplo N, P, K, Fe, Mn, Cu) actuando como quelatos frutos, bulbos, tubérculos y vainas, etc).
naturales.

CATÁLOGO 2020
Bio Inductores
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA
de DEFENSAS
AMINPHOS POTASIO SYSCOP (Sulfato de cobre pentahidratado)
(fosfito de Potasio) COMPOSICIÓN QUÍMICA
Fosfito de Potasio 850 g/L
Bio inductor con acción sistemica, formulado a base Fosto de Potasio, Fósforo (PO) 40% Bioinductor de defensas naturales a base de sulfato COMPOSICIÓN QUÍMICA
2 5
con una riqueza de Fósforo (P O ) y Potasio (KO ). Promueve las defensas Potasio (KO) 30% de cobre pentahidratado molécula bioactivada, cuya
2
naturales 2de5 las plantas por
2
la inducción de toalexinas que neutralizan a
los organismos patógenos. El ion fosto y el potasio ingresa rápidamente
Complejo amino graso proteico 2% acción sistémica nutritiva, bactericida y fúngica
Aminoácidos Libres 10% biodegradable impide y disminuye la formación de
a la planta, en donde se desdobla y actúa asimismo como nutriente foliar. Extracto de algas marinas 2% incubación de hongos que formen colonias y que estos
Ácidos orgánicos 4% se diseminen por el interior de la planta,
pH: 4 - 5
BENEFICIOS
BENEFICIOS
Ÿ Promueve la síntesis de celulosa, lignina y otras sustancias que refuerzan
las paredes celulares disminuyendo los ataques de patógenos. Ÿ Actúa como fungicida y bioactivador de las defensas
Ÿ La presencia del ión fosto en la planta induce los procesos naturales de
resistencia a enfermedades en las plantas, involucrando mecanismos de naturales de la planta, impidiendo y disminuyendo la
defensa inducibles: como la generación de to alexinas. incubación de hongos y bacterias; Es a amigable con el
Ÿ Previene enfermedades como: corazón rojo en fresa, Gomosis medio ambiente por ser biodegradable.
parasitaria en cítricos, pudrición de raíz y enfermedades de Ÿ Tiene una acción sistémica ascendente y descendente y
cuello en manzano, aguacate y frutales, Mildiu en vid,
cucurbitáceas y cebolla, Phytophthora en papa, podredumbre esta enriquecido con Ac. Orgánicos, Ac. Benzoicos, etc.
en el cuello de la raíz y mildiu (marchites de hojas) en Ÿ Es un bioactivador enzimático que acelera los procesos
hortalizas. metabólicos naturales de la planta (oxidasas del Ac.
Ÿ El Potasio y el Fósforo conjuntamente regulan la transpiración Ascórbico, polifenoles, etc).
de la planta, evitando perdidas innecesarias. Ÿ Induce mayor energía y liberación de fenoles evitando que
Ÿ Mejora el proceso de maduración de los frutos y de post
cosecha. se diseminen los hongos por el interior de la planta.
Ÿ La suplementación en potasio aumenta la fotosíntesis, síntesis Ÿ Ayuda a prevenir y corregir deciencias de cobre, nutriente
deproteinas y carbohidratos. esencial en la composición de enzimas que intervienen en
Ÿ Con el potasio regulamos la presión osmótica, motor de la fotosíntesis.
turgencia celular por lo que tiene gran incidencia en el balance
de agua y en el crecimiento meristemático. Ÿ Puede ser aplicado: * Vía sistema. * Vía Drench, Foliar.

CATÁLOGO 2020
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA Bioestimulantes
SILVER PLUS (Bioestimulante tri Hormonal) ALGAS-GIB (Giberelinas)
Es un Bioestimulante Tri hormonal a base de
COMPOSICIÓN QUÍMICA Estimula y regula el creci-
Auxionas (acido indol acetiico) citoquininas COMPOSICIÓN QUÍMICA
(kinetina), giberalinas(AG3) formulado miento de las plantas debido a
como Líquido Soluble, formulado en una sus efectos siológicos y CONCENTRADO SOLUBLE
morfológicos en concen- COMPOSICIÓN QUÍMICA:
base orgánica de aminoácidos libres y Giberelinas 10. g/t
acidos policarboxilicos , lo que le dan un traciones extremadamente
bajas. Extracto de algas 750. gl
sopor te orgánico que permite un
Induce la oración, logrando
crecimiento balanceado y amigable con el que sea mayor y más uniforme.
medio ambiente, por su rápida degradación. Mejora el cuajado, disminuye la caída de frutos y regula la maduración de los
mismos.
Interrumpe la latencia y/o dormancia de yemas, semillas, tubérculos y bulbos.
Bajo Costo por tratamiento, al alcance de los agricultores.

BENEFICIOS USOS:
Es un Regulador de Crecimiento de plantas que favorece el
crecimiento longitudinal de brotes, tallos y alargamiento de
vainas.
Ÿ Estimular diferentes procesos metabólicos y siológicos
de las plantas como: dimensión y diferenciación celular,
translocación de sustancias, síntesis de clorola,
diferenciación de yemas, uniformidad en oración y
amarre de ores y frutos.
Ÿ Permite una acelerada translocación de almidones y
azucares logrando un crecimiento en frutos y calidad de
los mismos.
Ÿ Recupera rápidamente los efectos de una to toxicidad
por agroquímicos o un stress por salinidad o stress
hídrico.

CATÁLOGO 2020
Complejos
orgánicos TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA

SOIL GOLD SOIL MAX (Ácido Húmico)


(Sustancias humicas+algas marinas+micro organismos)
Es un complejo húmido, producido COMPOSICIÓN QUÍMICA
Complejo orgánico, con base en sustancias COMPOSICIÓN QUÍMICA mediante hidrólisis alcalina de turbas
húmicas, fulvicas,y extracto de algas marinas, EXTRACTOS HÚMICOS TOTALES 20%
Ácidos Fúlvicos 17%
en su mayoría vegetales, enriquecido ÁCIDOS HÚMICOS 14%
las que mantienen en estado latente micro Ácidos Húmicos 9%
ÁCIDOS FÚLVICOS 6%
organismos que aplicados en el campo, se Algas Marinas 6% con micro nutrientes y vitaminas.
Ácidos carboxílicos 1.5% Materia Orgánica 30%
activan y se multiplican, generando diversas Ácidos polifenoles 2%
Contiene 14% de sustancias húmidas Nitrógeno total 1%
reacciones y facilitando el desdoblamiento de Ácidos orgánicos 2% y 6% de sustancias fulvicas. Potasio (KO)
2 5%
Enzimas fermentadoras 0.02% Microelementos:
los macro y micro nutrientes. Aporta asimismo Densidad: 1.15 - 1.20 B, Mg, Zn, Fe, Cu, Mn, Mo 0.7%
un extracto de algas marinas, precursoras de
auxinas, giberelinas y citoquininas naturales. BENEFICIOS
BENEFICIOS Aumenta la actividad celular, estimulando
- Incrementa el intercambio catiónico, debido a la acción acomplejante que ejercen los el crecimiento equilibrado de las plantas:
grupos carboxílicos (COOH) e hidroxílicos (OH) formando complejos minerales - Mejor germinación.
orgánicos disponibles a las plantas. - Mayor contenido de clorola, aminoácidos y proteínas.
- Aumenta el sistema radicular, generalmente produciendo raicillas secundarias nuevas - Mayor contenido de vitaminas.
que son las encargadas de tomar nutrientes. - Mayor aporte de CO. 2
- Favorece el desarrollo de la población microbiana. - Favorece el desarrollo de microorganismos beneciosos del suelo.
- Estimula la actividad enzimática, favoreciendo la liberación de muchos nutrientes - Estabiliza el pH, neutralizando las sales tóxicas.
mejorando la rápida disposición del fósforo ya que le ayuda a ser - Son productos ideales para sistemas de riego por goteo, debido a su solubilidad.
más soluble. - Moviliza los nutrientes desbloqueándolos y haciéndolos asimilables para las
- Estabiliza el pH, neutralizando las sales tóxicas. plantas; aumentando la capacidad de intercambio
- Son productos ideales para sistemas de riego por goteo, debido a
cationico.
su solubilidad.
- Reduce los bloqueos y antagonismos entre los diferentes
- Incrementa la producción y mejora la calidad y el peso de los frutos.
elementos nutritivos debido a su efecto tampón.
- Moviliza los nutrientes desbloqueándolos y haciéndolos
asimilables para las plantas; aumentando la capacidad de - Favorece la recuperación de las plantas que hayan sido
intercambio catiónico. sometidas a algún stress por efectos climatológicos o mal
- Reduce los bloqueos y antagonismos entre los diferentes uso de plaguicidas.
elementos nutritivos debido a su efecto tampón.
- Favorece la recuperación de las plantas que hayan sido sometidas a
algún stress por efectos climatológicos o mal uso de plaguicidas.

CATÁLOGO 2020
Correctores
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA de deficiencias Suelo

SOIL GOLD MIX


Granulado (sustancias húmicas, silicio y micro organismos)
Complejo organico con carga microbiana y ataque de hongos y plagas.
enzimas activadoras para devolver vida al D) El complejo húmico, silicio, acidos
suelo organicos y enzimas, aumentan la
Es un complejo orgánico mineral granulado, disponibilidad del fosforo (P), Calcio (Ca) y
compuesto por sustancias húmicas activadas, Hierro (H) y otros cationes del suelo, incluso
silicio, algas marinas, enzimas, complejos los que están fijados por las arcillas, fruto de
microbianos y otros micro nutrientes de rápida fertilizaciones
asimilación; Complejo orgánico para ser anteriores.
utilizado
como activador de la actividad microbiana del MODO DE EMPLEO
suelo, acelerar la asimilación de la fertilización
y liberar macro y microelementos que se Se recomienda aplicar en mezcla con la
encuentran atrapados por arcillas o sales. fertilización tradicional, en dosis de 2 a 3
bolsas por Ha, dependiendo de la estructura
BENEFICIOS DE APLICAR SOIL GOLD MIX del terreno o de la salinidad de la misma.
Se puede aplicar solo cuando las condiciones
A) Soil gold mix aporta micro organismos y del suelo nos muestran deficiencias de
enzimas que regeneran la actividad asimilación en la fertilización tradicional,
microbiana en el suelo, los cuales asociados usando SOIL GOLD MIX como acelerador de
con el silicio que aporta, libera macro y micro la asimilación, neutralizador de la acción
nutrientes atrapados en las arcillas, e incluso salina y regenerador de la flora microbiana.
actúa neutralizando sales, y generando las
condiciones para una eficiente asimilación de COMPOSICIÓN QUÍMICA
la fertilización. Complejo Orgánica total 65%
B) Soil Goild Mix Aplicado con el fertilizante Sustancias húmicas 16%
tradicional, acelera el proceso de Calcio 12%
desdoblamiento y permite una mayor Magnesio 3%
asimilación nutricional, así como evita las Silicio (Ácido monosilícico) 22%
CIC 30 meq/100 gr
pérdidas por fijación en arcillas. Ácidos orgánicos 5%
C) Soil gold mix aporta las condiciones Extracto algas Marinas 0.5%
optimas para un prendimiento o enraizamiento Complejo de Aminoácidos 0.7%
optimo
de los cultivos; y por aporte de silicio en forma
de acido monosilícico, fortalece la pared
celular, formando una barrera que protege del

CATÁLOGO 2020
Correctores
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA
de deficiencias Suelo
TECNUFOS (Bolsa de 50Kg.)
(Complejo orgánico granulado con alta concentración de Fósforo
para ser usado en la primera fertilización de fondo)

TECNUFOS, Es un complejo orgánico mineral, aseguras que tu fertilización será rápidamente


con altas concentraciones de fosforo, sustancias disponible y no se jen por las arcillas.
húmicas, Calcio, silicio, los cuales han sido - TECNUFOS Es una fuente rica en Calcio,
doblemente reaccionados mediante hidrólisis
enzimática, obteniendo un producto de muy
elemento que favorece la formación de una
rápida asimilación por las plantas y un complejo pared celular bien estructurada.
orgánico cargado de micro organismos que van a - El silicio que aporta TECNUFOS, es ácido
repoblar el suelo agrícola. monosílico gracias a que está acomplejado con
sustancias húmicas, es rápidamente absorbido
por las raíces de las plantas, formando dentro de
BENEFICIOS ellas una barrera mecánica que protege a las
- TECNUFOS resulta ser una fuente de fosforo de raíces de ataques de hongos y enfermedades.
muy rápida asimilación por contener fosforo - Los Microelementos que contiene TECNUFOS,
que se encuentra desdoblado o activado por te aseguran una mejor calidad en la cosecha y
efecto de la hidrólisis, pudiendo aplicarse solo o mayor producción.
en mezcla con los fertilizantes tradicionales. - El efecto inmediato de TECNUFOS es
- Las enzimas y micro organismos que aporta comprobado por la rápida formación de raíces y
TECNUFOS, aceleran la disponibilidad de los macollos vigorosos.
fertilizantes que se han aplicado en mezcla por
lo que mejora la fertilización en su totalidad. COMPOSICIÓN QUÍMICA
- TECNUFOS tiene un Ph Acido (3.5 - 4) al entrar Fósforo asimilable 21%
en contacto con el agua, reacciona acidicando Calcio 20%
su entorno en aproximadamente 5 cm, y Extractos húmicos totales 10%
apoyándose en las enzimas que contiene, Silicio 5%
disuelven el fertilizante que se encuentra Nitrógeno total 1%
bloqueado o atrapado por las arcillas por efecto Potasio 2%
de la salinidad. Es una fuente valiosa cuando se Zinc 1%
realiza la primera fertilización en la que se Molibdeno 0.07%
incorpora nitrógeno, fosforo y potasio, ya que te
Enzimas activadoras 0.1%

CATÁLOGO 2020
Acondicionadores
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA
Y ADHERENTES
5:01 TECNUGEEL
Es un acondicionador de agua TECNUGEEL, es un adherente, disper-
COMPOSICIÓN QUÍMICA COMPOSICIÓN QUÍMICA
complejo, que cubre todas las sante, humectante (coadyuvante agrícola)
necesidades, ya que actúa como; Ester Nonil fenol de polioxietileno 300 g/L que se agrega a los caldos fungicidas, Alcohol polivinílico 6%
adherente, penetrante, humectante, Polialcoholes y glicoles 250 g/L insecticidas y herbicidas, dirigidos a
acidicante e indicador de pH que Ácidos orgánicos 300 g/L diversos cultivos, con la nalidad de mejorar la adherencia sobre el follaje de las
Acidificantes 100 g/L
permite maximizar el uso y la plantas a tratarse.
Indicador de pH 10 g/L
ecacia de los agroquímicos. Densidad: 1.10 1.2 g/cc Como coadyuvante, provoca gotas nas que cubren a todas las partes de las
plantas que se requieren proteger. También da lugar a que el plaguicida penetre más
BENEFICIOS fácilmente en hojas cerosas. Por esta razón disminuye también el riesgo de
- Contiene una solución que permite mediante el cambio de color, medir el pH del manchas y quemaduras en las hojas, ores y frutos.
agua.
- Por su efecto penetrante permite el ingreso de los agroquímicos (sistémico) a las COMPATIBILIDAD
plantas de forma rápida e inmediata. Es compatible con la mayoría de agroquímicos, sin embargo, se recomienda hacer
- Permite acidicar el agua llevándolo al pH óptimo para que los plaguicidas a usar una prueba de compatibilidad previa.
trabajen al 100%, así como también ablanda las aguas duras.
- Por su efecto adherente permite que las gotas sean MODO DE ACCIÓN
acarreadas por el viento. Aumenta el poder humectante de la pulverización, ya que elimina las gotas grandes
- Por su efecto dispersante, homogeniza las gotas en la debido a la rotura de la tensión supercial del agua, mejorando de esta manera la
aplicación de los productos y logra una máxima cobertura. distribución y adherencia del caldo de pulverización sobre la supercie de las
- Disminuye la tensión supercial de las gotas en las hojas. plantas. Además facilita la penetración de los pesticidas a través de las supercies
cerosas u otras formaciones que recubren el follaje o dicultan su mojado,
Al ser aplicado 5:1 muestra el nivel de pH en que se encuentra el
asegurando de esa manera su cobertura total de la supercie.
agua. Debemos continuar agregando 5:1 hasta llegar al pH óptimo
en que los plaguicidas trabajen al 100%.
CUADRO DE USOS Y DOSIS
pH PRODUCTO Mochila 20L Cil. 200L
3.0 4.0 5.0 6.0 6.5 7.01
LITRO
Insecticidas 8 - 10 CC. 80 - 100 CC.
fungicidas 8 - 10 CC. 80 - 100 CC.
herbicidas 10 - 12 CC. 100 - 120 CC.

CATÁLOGO 2020
TECNOLOGÍA BIO ORGÁNICA

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

También podría gustarte