Está en la página 1de 46

ANATOMIA HUMANA NORMAL

Docente
Dr. Hadad, Francisco J.
Médico.
Especialista en Ecografía General.
Jefe de Trabajos Prácticos de la
disciplina Anatomía Humana Normal y
Docente Tutor de 1er año de la FCM.
100
PROFESORES DE LA CATEDRA DE
ANATOMIA HUMANA NORMAL

Dr. Biegkler, David Dr. Escowich, Ricardo Dr. Echevarria, Maximiliano


Médico Clínico Médico Cirujano Médico Cardiólogo

Dr. Pauloni, Mariano Dr. Bay, Tabaré


Médico Psiquiatra Médico Oftalmólogo
100
PROFESORES DE LA CATEDRA DE
ANATOMIA HUMANA NORMAL

Dr. Soria, Damián Dr. Hadad, Francisco Dr. Enria, Derián


Médico Clínico Médico Ecografista Médico Imagenólogo

Dr. Paniagua Jonás Lic. Peralta, Hugo


Médico Clínico Kinesiólogo
100
GENERALIDADES DE LA
ANATOMÍA HUMANA

100
ANATOMÍA:
Es la ciencia que estudia la forma y la estructura del hombre
(de sus órganos y sistemas) e investiga las leyes que rigen el
desarrollo de la misma respecto a sus funciones y el medio
ambiente.

100
ABORDAJES DE LA ANATOMIA MACROSCOPICA:

• Anatomía Descriptiva/Sistemica: estudia la estructura a partir de su


organización por sistemas.
 Anatomía Regional o Topográfica: es el estudio anatómico de una
región del cuerpo en particular.
 Anatomía Funcional: es el estudio de la misma en relación a la función.

100
METODOS DE ESTUDIO DE LA ANATOMÍA

• Estudio del Cadáver

• Estudio del Ser Vivo

100
METODOS DE ESTUDIO EN EL CADÁVER

• Disección (Cortar o separar)

100
METODOS DE ESTUDIO EN EL SER VIVO

• Anatomía de Superficie (examen físico)

100
METODOS DE ESTUDIO EN EL SER VIVO

• Imagenología (Rayos X)

100
METODOS DE ESTUDIO EN EL SER VIVO

• Imagenología (Ecografía)

100
METODOS DE ESTUDIO EN EL SER VIVO

• Imagenología (Tomografía)

100
METODOS DE ESTUDIO EN EL SER VIVO

• Imagenología (Resonancia Magnética)

100
METODOS DE ESTUDIO EN EL SER VIVO

• Imagenología (Endoscopía)

100
NUEVO METODO DE
ESTUDIO

ANATOMIA
EN 3D

100
“Si bien el cuerpo humano es un ente concreto, el
verdadero objeto de la anatomía es un cuerpo
promedio o ideal,
ideal un cuerpo que en realidad no existe”

100
EL LENGUAJE ANATOMICO

Son una serie de términos utilizados para definir o identificar


elementos, así como para orientar en forma precisa la posición de
los distintos órganos y partes del cuerpo.

100
- Desde 1998 se establece esta nomenclatura como la base del lenguaje anatómico
a nivel internacional.

- Evita las confusiones generadas cuando cada país o escuela anatómica le asigna
un nombre diferente al mismo elemento.

-Reemplaza a todas las anteriores y es obligatoria en todos los textos y


publicaciones que aborden a la anatomía humana.

100
CARACTERÍSTICAS

- Cada elemento del cuerpo humano tiene un sólo nombre, procurando que sea
breve y simple.

- Los elementos anatómicos se expresan en latín; y cada país lo podrá traducir a su


idioma de origen.

- Se elimina el uso de nombres propios (epónimos).

- Aquellos términos comunes que por su uso clínico no puedan ser abandonados,
serán nombrados a continuación del término oficial encerrado entre corchetes. (Ej.
Trompa Uterina [Trompa de Falopio]).

100
LA POSICIÓN ANATOMICA

REQUISITOS :

• La vista debe estar dirigida hacia el


horizonte.

• La persona debe estar de pie


(bipedestación o vertical).

• Los miembros superiores extendidos al


lado del tronco.

• Las palmas de las manos dirigidas


hacia adelante.

• Miembros inferiores extendidos y


juntos.

• Pies paralelos y talones semijuntos.

100
LOS PLANOS ANATOMICOS

PLANOS:

• Plano Sagital

• Plano Frontal

• Plano Horizontal

100
100
LOS EJES ANATOMICOS

EJES:

• Eje Sagital
• Eje Coronal
• Eje Transversal

100
LOS EJES ANATOMICOS

PLANO SAGITAL

EJE TRANSVERSAL

DERECHA IZQUIERDA

100
LOS EJES ANATOMICOS

EJE VERTICAL

PLANO FRONTAL

POSTERIOR

ANTERIOR

100
LOS EJES ANATOMICOS

PLANO TRANSVERSAL
U HORIZONTAL

CEFÁLICO

CAUDAL

EJE ANTEROPOSTERIOR

100
SAGITAL TRANSVERSAL CORONAL

MEDIAL FLESCHING CHARCOT

100
SECCIONES ANATOMICAS

SECCIONES:

• Sección Longitudinal
• Sección Transversal
• Sección Oblicua

100
TERMINOS DE RELACIÓN

RELACIÓN:

• Anterior / Posterior

• Superior / Inferior

• Medial / Lateral

100
TERMINOS DE COMPARACIÓN

COMPARACIÓN:

• Proximal / Distal

• Superficial / Profundo

• Interior / Exterior

• Homolateral / Contralateral

100
TERMINOS DE MOVIMIENTOS

MOVIMIENTO:: Flexión / Extensión


MOVIMIENTO

100
TERMINOS DE MOVIMIENTOS

MOVIMIENTO:: Abducción
MOVIMIENTO / Aducción

100
TERMINOS DE MOVIMIENTOS

MOVIMIENTO:: Circunducción
MOVIMIENTO

100
TERMINOS DE MOVIMIENTOS

MOVIMIENTO:: Rotación
MOVIMIENTO

100
TERMINOS DE MOVIMIENTOS

MOVIMIENTO:: Eversión
MOVIMIENTO / Inversión

100
TERMINOS DE MOVIMIENTOS

MOVIMIENTO:: Supinación
MOVIMIENTO / Pronación

100
REGIONES BÁSICAS CORPORALES

Se dividen en:
en:

• Cráneo

• Cara

• Cuello

• Tronco

• Miembro Superior

• Miembro Inferior
100
DIVISION TOPOGRAFICA DEL CUERPO HUMANO

100
DIVISION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN

100
CAVIDADES CORPORALES

Se dividen en:
en:

• Cavidad Craneal
• Cavidad Medular

• Cavidad Torácica

• Cavidad Abdominal

• Cavidad Pélvica

100
100
100
DESCRIPCION DE UN ORGANO

POSICION

FORMA

BORDES

TAMAÑO

CARAS

RELACIONES

100
GRACIAS
TOTALES!
El Presente documento constituye parte de los recursos
instruccionales utilizados como complemento a la
información discutida en clases; y pretende ser una ayuda
para facilitar el repaso de los contenidos impartidos en las
mismas.--
mismas.
Las Imágenes utilizadas para su confección provienen de
diferentes fuentes bibliográficas y sitios de internet, las
cuales por razones de copyright solo deben ser reservadas
para uso exclusivamente personal.-
personal.-
La selección y compaginación del material corre bajo el
criterio exclusivo del autor, desligando de cualquier
responsabilidad a la FCM-
FCM-UNL

100

También podría gustarte