Está en la página 1de 14

BASES PARA EL 1er.

CONCURSO DE CANTO
“BUSCANDO VOCES AMOFA - 2018”
“El futuro tiene muchos nombres, para los débiles es lo inalcanzable, para los
temerosos, lo desconocido, para los valientes la oportunidad y hoy es momento
de tu oportunidad a triunfar…”
La música es una disciplina basada en la experiencia vivencial como bien lo que favorece el
desarrollo socio-afectivo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes potencializando su creatividad,
espontaneidad, libertad e interacción armónica.

La música es de las pocas disciplinas que puede cambiar el estado de ánimo de las personas, por
tanto favorece que actitudes agresivas y violentas en la interacción social se transformen en alegría,
placer y armonía.

I. PROPOSITO
Promover la participación de jóvenes y adultos en competencias, actividades sanas y recreativas
que contribuyan al desarrollo de su personalidad, formando valores y demostrando sus diversas
manifestaciones.
Con esta iniciativa se pretende sensibilizar a través de la música y el canto a la población
Melgarina, sobre todo a los jóvenes, señoritas y adultos que no hayan tenido esa oportunidad de
pisar un escenario y/o cantar frente a un público y desenvolverse como tal para así hacer notar
sus cualidades al canto.

II. OBJETIVOS
2.1.General
Realizar un concurso de canto en el cual los participantes, jóvenes y adultos, podrán
demostrar sus cualidades artísticas, cultivando valores, y actividades sanas con enfoque de
prevención de la delincuencia promoviendo la tranquilidad.

2.2. Específicos
• Fomentar las expresiones artísticas, especialmente de voz y canto, en los jóvenes y
adultos.
• Incentivar al canto a jóvenes y adultos con enfoque de prevención de la delincuencia y
promoviendo la tranquilidad.
• Promover la equidad e inclusión social de jóvenes y adultos; unidos por la música sin
discriminación de niveles sociales y económicos.
III. TEMAS

• Los temas a interpretar serán elegidos libremente por los participantes en las diversos
géneros musicales "Huayño Folklore y Cumbia Tropical".
• No se permitirán temas que contengan mensajes violentos o con lenguaje inadecuado.
• Cada participante interpretará dos (2) canciones en un solo género y a su vez estos temas
podrán ser cambiados según el criterio de cada participante en las diferentes etapas del
concurso.
(1) 3.1. DE LAS TACHAS
En caso de que se presenten tachas.- Se aceptaran hasta dos días después de la
publicación del resultado de la preselección a su vez tendrán que traer pruebas
contundentes como: (fotos, filmaciones, etc.), del participante a quien desee observar.

IV. CONVOCATORIA
La convocatoria es para toda la población melgarina, principalmente a los jóvenes y señoritas
de a partir de los 15 años a más; su presentación será en forma personal con DNI.(los menores
de edad tendrán que traer su autorización de sus apoderados).

V. CATEGORIAS
5.1. Categoría (A) Genero Cumbia Tropical.
Participarán personas que estén deseosos de cantar en este género como es: La Cumbia
Norteña, Cumbia Sureña, Cumbia Tropical Andina Peruana (Chicha).
5.2. Categoría (B) Genero Huayño Folklore.
Participarán personas que estén deseosos de cantar en este género como es: Huayño Sureño
en Teclado, Huayño en Arpa, Huayño en Requinto.

VI. INSCRIPCION, LUGAR Y FECHA


1. Es requisito indispensable que todos los participantes sean residentes del ámbito de la
Provincia de Melgar y no haber tenido experiencia en el canto (Adjuntando copia de DNI).
2. Cada participante abonara la cantidad de S/. 20.00 por concepto de audiciones personales.
3. Todos los participantes deben de rellenar el formato de inscripción y declaración jurada, de
no a ver participado en un grupo musical, acompañado de la documentación solicitada por la
Asociación AMOFA, adjuntada en las presentes bases (caso contrario pierden todo derecho
a participación y premiación).
4. Los participantes podrán inscribirse en una sola categoría.
5. Las Inscripciones se realizaran a partir del 05 de Abril del 2018 al 14 de abril del 2018.
hasta las 12:00pm.
6. Lugares de inscripción:
 DISCOTIENDA MIGUELITO costado de CREDINKA.
 RADIO FIESTA.
 ORQUESTA EXODO (Jr. Orurillo No. 147, triangulo Filomeno Villalba).
 VENTA DE CDS (Esquina Jr. Arequipa y Sucre)
 LENCERIA y JUGUETERIA DASHIRA (pasaje José Olaya, frente al Mercado
Central de Abastos).
VII. ETAPAS
7.1. 1ra. ETAPA DE SELECCIÓN "LAS AUDICIONES"
a. Se realizarán en las instalaciones del local del Grupo Exodo. Jr. Orurillo No. 147
(Triangulo Filomeno Villalba), día sábado 14 de Abril del presente año 2018, a partir
de las 1:00 pm.
b. Se realizará en un ambiente cerrado sin público.
c. En las audiciones se presentará la ficha de inscripción correspondiente, para lo cual
adjuntará la copia de DNI.
d. Los participantes cantaran a capela o es su opción tendrán que traer su pista musical.
(deberán de portar la pista musical en USB para su presentación).
e. Se contará con jurados; el único criterio a evaluar será la voz (afinación, entonación,
dicción y ritmo)
f. Pasarán a la etapa de preselección los participantes que demuestren cualidades para el
canto.
g. Los resultados de esta 1ra. etapa serán publicados en el Facebook de la Asociación
AMOFA, el día domingo 15 de abril del 2018, al mismo tiempo se les comunicará vía
celular a los que pasen a la 2da. etapa de preselección.

7.2. 2da ETAPA DE SELECCIÓN "LA PRE-SELECCIÓN"


a. Una vez publicado los resultados de la selección de la 1ra etapa "las audiciones", se
convocara a una reunión para establecer el sorteo del orden de presentación; a su vez se
informará sobre las reglas del concurso. Dicho sorteo se realizara el 20 de abril a las
3:00pm y será publicado en la página del Facebook de AMOFA y se comunicará vía
celular.
b. Esta 2da etapa se realizará en las instalaciones del Teatrín Municipal de nuestra ciudad
de Ayaviri el día sábado 21 de abril del 2018. El horario será desde las 4:00 pm.
c. Para esta etapa se contará con un equipo de sonido profesional y luces.
d. Esta preselección será con asistencia del público melgarino.
e. Los participantes deberán presentarse 15 minutos antes del inicio del evento.
f. La participación de cada semifinalista coordinará con los miembros de AMOFA para
su instrumentación musical que puede ser pistas o grupo en vivo.
g. La calificación se realizará de acuerdo al ítem VIII.
h. Se clasificarán la cantidad de participantes que obtengan un puntaje máximo por cada
categoría, que pasarán a la etapa final.
i. Los resultados de esta etapa se publicarán en el Facebook de AMOFA, y se les
comunicará vía celular a los que pasen la etapa final, el día domingo 22 de abril del
2018.
j. Se tendrá una reunión previa de coordinación con los participantes que clasifiquen a la
etapa final para realizar el sorteo del orden de participación, asimismo los participantes
deberán indicar las 02 canciones que interpretarán, la fecha y hora de la reunión será
comunicada vía facebook y celular.

7.3. 3ra ETAPA DE SELECCIÓN "LA FINAL"


a. Se realizará en las instalaciones del Teatrín Municipal de nuestra ciudad de Ayaviri el
día sábado 28 de abril del 2018. a horas 5:00 pm. con espectadores y grupos invitados.
b. Para esta etapa se contará con un equipo de sonido y luces profesional.
c. Cada participante será acompañado por el marco musical de la ASOCIACION DE
MUSICOS DE ORQUESTA Y FOLKLORE AYAVIRI (AMOFA).
d. Los participantes deberán de presentarse 15 minutos antes del inicio del evento.
e. Solo 03 participantes por categoría, serán acreedores a los premios en este concurso,
1ro, 2do, 3er lugar respectivamente.
f. Se tendrá la presentación de grupos invitados al inicio del evento.
g. La calificación se realizará de acuerdo al ítem VIII.
h. El participante que no se presente a la hora indicada, será descalificado
automáticamente.
i. Los participantes deben de presentarse correctamente con sus trajes de acuerdo al
género a interpretar.

VIII. JURADO Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN


El Jurado estará conformado por 3 miembros con especialidad en el campo del canto y
música. Quienes participarán en las diferentes etapas. Su calificación es inapelable. Los
criterios que se tomarán en cuenta para la calificación serán los siguientes:
8.1. Vestuario y Presentación.
Se evaluará lo que impacte al jurado, uniformidad innovadora creativa.
8.2. Expresión Corporal.
Se evaluará el desenvolvimiento del participante durante la interpretación dominio del
escenario.
8.3. Ritmo.
Se evaluará la coordinación y armonía instrumental en la ejecución de la canción.
8.4. Expresión Vocal.
Se evaluará la afinación rítmica y compas en la interpretación musical.
8.5. Dicción Vocal.
Se evaluará la pronunciación del mensaje cantado.

Los jurados solo evaluarán los criterios establecidos, no se tomará en cuenta el


acompañamiento musical.
IX. PUNTUACIÓN
Los criterios de calificación tendrán los siguientes puntajes:

CRITERIOS DE CALIFICACION
N° CRITERIO INDICADORES PUNTAJE
Que impacte al jurado, uniformidad
Vestuario y
01 innovadora creativa. 15
Presentación.
Desenvolvimiento del participante
durante la interpretación dominio del
02 Expresión Corporal. 15
escenario.

Coordinación y armonía en la
03 Ritmo. 20
ejecución de la canción.
Afinación y compas en la interpretación
04 Expresión Vocal. 25
musical
05 Dicción Vocal Pronunciación del mensaje cantado 25
TOTAL 100

X. PREMIACIÓN
Se realizará el mismo día de la etapa final.
Categoría A
 Primer Lugar.
 Segundo Lugar.
 Tercer Lugar.
Categoría B
 Primer Lugar.
 Segundo Lugar.
 Tercer Lugar.

Se premiaran a los participantes que ocupen el primer, segundo y tercer puesto de cada
categoría, y sus respectivas medallas y certificaciones correspondientes de parte de AMOFA a
todos los participantes que lleguen a la Etapa Final.
XI. LAS SANCIONES
Serán motivo de descalificación del concurso en las siguientes situaciones:
 El participante que no cumplan con las bases de la organización del concurso.
 El participante que sea reemplazado o reemplacen a los concursantes con otros.
 Hacer playback
 Tratar de influir en las decisiones del jurado
 Participar en estado etílico o bajo el efecto de estupefacientes.
XII. RECLAMOS
Todo reclamo se realizará a la comisión organizadora en el momento y para ello deberán
presentar medios probatorios fehacientes y no se aceptarán solo alegaciones.
XIII. CONSIDERACIONES FINALES
 Lo no estipulado en las presentes bases generales será resuelto en su momento por el
comité organizador y si se amerita con los jurados.
 Se podrán modificar los lugares donde se realizarán las diversas etapas del concurso,
previa comunicación con los participantes.
XIV. CONSULTAS
Oficina del Comité Organizador de AMOFA
Jr. Orurillo No. 147, Grupo EXODO (triangulo Filomeno Villalba).
Cel. 951-170210, Rafael Lope
950-092656, Daniel Diaz (la hora del vecino)
972-142342, Juan Nina, (takeshy)
951-680259, Claret Carbajal (mar chelita).
Email: amofamelgar@hotmail.com
Horario de 8:00 am a 1:00pm y 2:30 pm a 4:45 pm

XV. CRONOGRAMA

ACTIVIDAD FECHA LUGAR Y HORA


La convocatoria será difundida por la Asociacion de
Músicos de Orquesta y Folklore Ayaviri mediante
Del 05 de abril al su sitio web y redes sociales, gigantografías,
CONVOCATORIA 14 de abril del invitaciones personalizadas y en todas las emisoras
2018 radio televisoras de la provincia de Melgar, en
forma coordinada con los miembros de AMOFA.
CRONOGRAMA AL I EL FESTIVAL DE CANTO “BUSCANDO VOCES AMOFA
-2018”

INSCRIPCIONES Del día 05 de En los diferentes lugares comerciales citados en las


abril al 14 de bases, autorizados por la Asociación AMOFA.
abril.
AUDICIONES Día 14 de abril Jr. Orurillo No. 147, (triangulo Filomeno Villalba).
Local del Grupo Exodo de 1:00pm.

PRESELECCION Día 21 de abril Teatro Municipal de nuestra ciudad de Ayaviri en


horario será desde las 4:00 pm.
PUBLICACIÓN DE Día 22 de abril Facebook de la AMOFA y vía telefónica.
RESULTADOS
Jr. Orurillo No. 147, (triangulo Filomeno Villalba).
REUNIÓN CON LOS Día 27 de abril Local del Grupo Exodo de 1:00pm.
SELECCIONADOS
GRAN FINAL Dia 28 de abril Teatro Municipal de nuestra ciudad de Ayaviri en
horario será desde las 5:00 pm.
FICHA DE INSCRIPCION AL I EL FESTIVAL DE CANTO “BUSCANDO VOCES AMOFA - 2018 ”
CATEGORIA (A) Genero Cumbia Tropical.
La Cumbia Norteña, Cumbia Sureña, Cumbia Tropical Andina Peruana (Chicha).

No. NOMBRES Y APELLIDOS Edad Dirección Lugar Celular TEMAS A INTERPRETAR REPRESENTA FIRMA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10
11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22
23

24

25

26

27

28

29

30

*Debe adjuntar la copia de DNI de cada participante y pago correspondiente de S/. 10.00 por Audición.

FICHA DE INSCRIPCION AL I EL FESTIVAL DE CANTO “BUSCANDO VOCES AMOFA - 2018 ”


CATEGORIA (B) Genero Huayño Folklore.
Huayño Sureño en Teclado, Huayño en Arpa, Huayño en Requinto.

No. NOMBRES Y APELLIDOS Edad Dirección Lugar Celular TEMAS A INTERPRETAR REPRESENTA FIRMA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11
12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23
24

25

26

27

28

29

30

*Debe adjuntar la copia de DNI de cada participante y pago correspondiente de S/. 10.00 por Audición.

También podría gustarte