Está en la página 1de 11

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS

D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92


Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

SÍLABO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN


Y COMUNICACIÓN IV
I. DATOS GENERALES.

1.1. Especialidad : Computación e Informática.


1.2. Área : Tecnologías de la Información y Comunicación IV.
1.3. Semestre : IV.
1.4. Horas Semanales : 02.
1.5. Créditos : 01.
1.6. Fecha de Inicio : 11 de agosto del 2014.
1.7. Fecha de Término : 19 de diciembre del 2014.
1.8. Docente Formador : COTRINA TELLO, Marco Antonio.

II. FUNDAMENTACIÓN.

El área de Tecnologías de la Información y Comunicación IV; se desarrolla en la etapa de formación


general del IV semestre

Se orienta a lograr que nuestros estudiantes utilicen herramientas para comunicarse, trabajar y
producir información. El área de TIC III tiene como objetivo principal que los participantes
construyan estrategias de aplicación didáctica de los principales recursos TIC.

Tiene por finalidad orientar en el manejo de herramientas informáticas y procesar información e


interpretar los resultados, propicia la aplicación de análisis estadístico, sumas, frecuencias, tablas de
contingencia, análisis de conglomeradas, estadística descriptiva, análisis factorial y regresión

Permite a los estudiantes desarrollar un aprendizaje autónomo a través del uso adecuado de las
herramientas tecnológicas. Propicia la búsqueda eficiente de información e investigación en
entornos virtuales.

III. CONTENIDO TRANSVERSAL

PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL ESTRATEGIA DE TRABAJO


Poco compromiso con el Las normas de convivencia Diálogo participativo en tiempos
cumplimiento de las normas social en la institución. reducidos entre docente y
institucionales. estudiantes sobre el cumplimiento
de las disposiciones del
Reglamento Interno y otras
normas que emanan de la
superioridad.
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

IV. MATRIZ ORGANIZATIVA.


EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Producto
Momentos de

Actores
Instrumentos de Tipo de
Criterios de Desempeño Indicadores Aplicación y Contenidos Estrategias
Evaluación Participación
Temporalización

A. Personal: - Prueba escrita. Semana 1 - Hoja de Cálculo.  Pesquisa de


Reconoce la
(Diagnóstica) información en  Individual.
1.2.5. Se actualiza importancia de La - Tipos de Datos.
fuentes
permanentemente en el Hoja de Cálculo - Introducción de datos. bibliográficas y  En pareja.
manejo de las para la realización
- Prueba Escrita Semana 9 - Modificar de datos. buscadores
herramientas informáticas de sus practicas
y lista de (Formativa) - Herramientas básicas. virtuales.  En grupo.
como recursos para su
Utiliza cotejo.
desarrollo y - Operadores: Aritméticos,
adecuadamente la  Trabajo en taller.
fortalecimiento de su Tipo Texto, Relacionales,
Hoja de Cálculo en - Prueba escrita Semana 16
autoformación. Diferencia.
el desarrollo de sus y lista de (Formativa)  Lluvias de ideas.
ejercicios. cotejo. - Formulas y Funciones:

Formador / estudiantes.

Práctica Calificada Final.


B. Profesional – Suma, Promedio, Max,
Pedagógica: Emplea Min, Número, Año, Día,  El dialogo .
adecuadamente las - Escala de Semana 17 DIAMES, Fecha.
2.3.4. Utiliza las TIC en los
formulas y Estimación (Formativa)
procesos pedagógicos que - Tablas, Gráficos e
funciones de la hoja para la
desarrolla haciendo uso de impresión.
de cálculo Autoevaluación
la hoja de cálculo. - Introducción, Crear
Identifica cada una y
Tablas, crear tablas
C. Socio Comunitaria: de las partes de Coevaluación.
dinámicas, gráficos,
una Hoja de modificarlas características
3.3.3. Programa y ejecuta - Ficha de Semana 17
Cálculo. de un gráfico, Impresiones
actividades de observación (Formativa)
sensibilización y toma de Inserta gráficos, vista previa.
evaluar el
conciencia para la tablas y las imprime portafolio. - Análisis estadístico.
conservación del medio de manera - Análisis descriptivo.
ambiente a través de la adecuada para la Semana 18
ejecución de proyectos. buena presentación - Ficha de (Sumativa)
de sus trabajos Observación.
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

V. CRONOGRAMA ORGANIZATIVO.

SEMANA CONTENIDOS
Socialización del sílabo, pautas de trabajo durante el semestre par y evaluación diagnóstica.
1
Introducción al área de TIC IV, Microsoft Excel 2013
2 Hoja de Cálculo.

3 Tipos de Datos.

4 Introducción de datos.

5 Modificar de datos.

6 Herramientas básicas.

7 Operadores: Aritméticos, Tipo Texto, Relacionales, Diferencia.

8 Formulas y Funciones: Suma, Promedio, Max, Min, Número, Año, Día, DIAMES, Fecha.
Prueba escrita N° 01.
9
Práctica calificada N° 01.
10 Fórmulas y Funciones: Suma, Promedio, Max, Min, Número, Año, Día, DIAMES, Fecha.

11 Tablas, Gráficos e impresión.


Introducción, Crear Tablas, crear tablas dinámicas, gráficos, modificarlas características de
12
un gráfico, Impresiones vista previa.
13 Análisis estadístico.

14 Análisis descriptivo.

15 Análisis exploratorio.
Prueba escrita N° 02.
16
Práctica calificada N° 02.
17 Autoevaluación, coevaluación y presentación de portafolio del estudiante.

18 Producto final.
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

VI. BIBLIOGRAFÍA Y/O LINKOGRAFÍA.

- SCOTT PEÑA, Patricia (2010) “OFICE 2010.” 1° Edición. Luca de Tena – Madrid
- CULTURAL (2008) “MANUAL DE COMPUTACIÓN” 1ra Edición. Madrid-España.
- LEXUS EDITORES. (2006) “COMPUTACIÓN E INTERNET”. 2da. Edición. Lima – Perú.
- JIMÉNEZ ROCHABRUN, Gerardo M. (2006) “INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA” 1ra. Edición. Editora
RITISA. Lima-Perú.
- SABANA MENDOZA, Maribel. (2004) “SISTEMAS OPERATIVOS” 1ra. Edición. Megabyte S.A.C. Grupo
Editorial. Cercado de Lima-Perú.
- COLECCIONES CIBERNAUTA (2005) “LA PRESENTACIÓN Y DISPOSICIÓN DE EXCEL 2003”. Lima – Perú.
Tercera Edición.
- TIZANO SANTANA, Marco Antonio (2000) “EXCEL ENTER PLUS 2000”. Santa Fe de Bogotá – Colombia.
Primera Edición Editorial Luz M Rodríguez A.
- RICARDI, Milton (1998) “OFFICE XP PASO A PASO”. Lima- Perú. Editorial Delta. Primera Edición.
- Curso de PowerPoint 2010. Índice del curso (2011). España
- Hoja de cálculo
http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo
- Tipos de datos en Excel 2013
http://exceltotal.com/tipos-de-datos-en-excel-2013/
- Ejercicio paso a paso: Introducción de datos (I)
http://www.aulaclic.es/excel2010/epp_2_3_1.htm
- Modificar los datos en Microsoft Excel
http://www.manuales.com/manual-de/modificar-los-datos-en-microsoft-excel
- Microsoft Excel 2013
www.aulaclic.es/excel2010/index.htm

San Marcos, agosto del 2014.

ISEP. “SM” - SM.- 2014


MACT./DE.
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

VII. ANEXOS.

Anexo Nº 01

LISTA DE COTEJO DE ORGANIZADOR VISUAL

Área: TIC III Tema: _______________________________________________________


Semestre: ___________ Especialidad: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Fecha: __________________
Integrante (s):
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
Escala de valoración: Deficiente = 1 Regular = 2 Bueno = 2.5
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

Puntaje
Aspectos Indicadores
D R B
El organizador presenta los conceptos relevantes del
tema trabajado.
Representatividad Los enlaces y demás simbología utilizada son
concordantes con el organizador elaborado.
El organizador presenta una estructura adecuada de la
información trabajada.
Análisis e Los conceptos principales extraídos representan la
interpretación información básica del tema trabajado.
Los conceptos secundarios constituyen una
complementariedad de los conceptos principales.
Relaciona ideas principales y secundarias utilizando
información previa.
Creatividad El organizador expresa ser el más adecuado para la
información presentada.
El organizador evidencia originalidad del autor.
Puntaje Parcial

Puntaje Total
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

Anexo Nº 02

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Estudiante
Docente COTRINA TELLO, Marco Antonio Carrera PEDAGÓGICA
Especialidad COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Área TIC III Semestre III
Instrucciones: Debes indicar tu opinión, siendo lo más sincero y objetivo posible.
ESCALA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
0 1 2 3
ITEMS
Nada A veces Casi siempre Siempre
01 Muestro interés al realizar mis tareas.
02 Planifico y realizo mis tareas con anticipación.
03 Presento mis tareas a tiempo.
04 Me esfuerzo por superar mis errores.
05 Participo activamente en clases.
06 Organizo y lidero el equipo de trabajo.
07 Me preocupo por superar mis calificaciones.
08 Me preparo y leo antes de entrar a clases.
09 Consulto frecuentemente mis dudas al profesor.
10 Reviso y estudio el tema de la clase anterior.
SUB TOTALES

PUNTAJE TOTAL

ESCALA DE VALORACIÓN CALIFICACIÓN CUANTITATIVA CALIFICACIÓN CUALITATIVA


Sobresaliente : 19 – 20 Suficiente: : 11 – 12 - 13
Siempre : 3 Casi siempre : 2
Muy bueno : 17 – 18 Insuficiente : menos de 11
A veces : 1 Nunca : 0
Bueno : 14 – 15 – 16.
FIRMA Fecha: San Marcos, de 2014
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

Anexo Nº 03

FICHA DE COEVALUACIÓN
Estudiante
Docente COTRINA TELLO, Marco Antonio Carrera PEDAGÓGICA
Especialidad COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Área TIC III Semestre III
ESTUDIANTES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3 4
ITEMS

01 Respeta la opinión de sus compañeros


02 Comparte sus útiles escolares
03 Ayuda a sus compañeros cuando se lo piden
04 Respeta a sus docentes y compañeros
05 Cuida la infraestructura de la institución
06 Llega puntualmente al plantel
07 Se preocupa por los problemas de sus compañeros
08 Fomenta la integración del grupo
09 Identifica sus logros personales y grupales
10 Emite juicios valorativos correctos acerca de responsabilidad, compromiso y libertad.

PUNTAJE TOTAL

CALIFICACIÓN CUANTITATIVA

ESCALA DE VALORACIÓN CALIFICACIÓN CUALITATIVA


INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

Sobresaliente : 19 – 20 Suficiente : 11 – 12 – 13
Siempre : 3 Casi siempre : 2
Muy bueno : 17 – 18 Insuficiente : menos de 11
A veces : 1 Nunca : 0
Bueno : 14 – 15 – 16.
FIRMA Fecha: San Marcos, de 2014
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

FICHA DE ANÁLISIS DE SÍLABO


Región: CAJAMARCA
IESP/ISE: SAN MARCOS
Especialidad: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Semestre académico: III
Área: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN III
Docente Formador: COTRINA TELLO, Marco Antonio
Fecha: marzo del 2014

I. Fundamentación Sí No
a. Describe la naturaleza del área.
b. Especifica la finalidad de la sub área respecto al área correspondiente.
c. Relaciona la naturaleza de la sub área con el perfil del egresado.
d. Evidencia los aprendizajes para el semestre académico.
e. Incorpora proyectos relacionados con el área.
f. Está redactado en un lenguaje claro y sencillo.
g. Tiene en cuenta el contexto socio - cultural.
Comentarios:

II. Organización didáctica No



A. Evaluación de los aprendizajes
a. Los criterios de desempeño consideran el contexto socio - cultural y lingüístico, están
contextualizados.
b. Incorpora otros criterios de desempeño.
c. Los indicadores guardan coherencia con los criterios de desempeño.
d. Los instrumentos propuestos son pertinentes para evaluar los criterios de desempeño y
aprendizajes esperados.
e. Considera la evaluación de inicio, proceso y final. Está temporalizada.
f. Menciona a los actores que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
g. Considera situaciones para la evaluación de proceso.
h. Propone producto (s) observables, evaluables y factibles, que permite (n) evidenciar los
desempeños de los estudiantes.
Comentarios:

B. Organización de los aprendizajes Sí No


a. Permite identificar la organización de los aprendizajes que debe lograr el estudiante para ser
idóneo en su desempeño.
b. Toma en cuenta los contenidos propuestos en el Diseño Curricular e incorpora otros vinculados
con el contexto socio - lingüístico y cultural de los estudiantes (local, comunal y/o regional).
c. Selecciona estrategias de enseñanza y de aprendizaje pertinentes para el logro de los
aprendizajes.
d. Considera el tipo de participación de los estudiantes con relación a las estrategias.
e. Considera la participación de expertos y otros actores de la comunidad para el logro de los
aprendizajes.
Comentarios:

III. Bibliografía Sí No
a. Presenta fuentes bibliográficas actualizadas.
b. Las referencias utilizan las convenciones establecidas en la norma APA.
c. Considera libros que están en la biblioteca de la institución.
d. Incorpora direcciones electrónicas que potencien la gestión del conocimiento y la investigación.
Comentarios:
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “SAN MARCOS” – SAN MARCOS
D.S DE REGULARIZACIÓN N°. 0037-92-ED del 19/10/92
Prolongación Leoncio Prado s/n – Mollorco. Teléfono 076 - 558165
e-mail. ispsanmarcos@hotmail.com / direccion@isepsanmarcos.edu.pe
Página web. www.isepsanmarcos.edu.pe

SUGERENCIAS.

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

San Marcos, marzo del 2014

_______________________________
Marco Antonio COTRINA TELLO
DOCENTE FORMADOR

ISEP. “SM” - SM.- 2014


MACT./DE.

También podría gustarte