Está en la página 1de 5

CÓDIGO: IF-P60-PR06 VERSIÓN: 1 FECHA: Diciembre de 2014

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE


SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN

OBJETIVO ALCANCE
Inicia ya sea con la programación de inspecciones periódicas o
Establecer las condiciones y lineamientos para la inspección y el
PUNTOS DE INTERÉS mantenimiento de los equipos de seguridad industrial eléctrica,
reporte de novedades de equipos de seguridad industrial eléctrica y
equipos de acceso o medidas de protección para trabajo seguro en
equipos de acceso y de las medidas de protección para trabajo seguro
 Cualquier duda e en alturas, con el fin de garantizar el permanente cumplimiento de
alturas (equipos y/o elementos), y termina con la certificación de las
inquietud, comuníquese condiciones técnicas de los equipos y/o elementos o con la gestión de
los criterios técnicos requeridos.
con el Subcentro de la disposición final de los mismos.
Seguridad Social y Riesgos DEFINICIONES
Profesionales. Tel: (571)
3208138.  Disposición final: todo equipo o elemento de acceso, de las medidas de protección, de rescate o de seguridad eléctrico que no cumpla
con los criterios técnicos requeridos para garantizar la ejecución segura de un trabajo, debe ser sometido a un proceso de disposición final
de acuerdo con los lineamientos y parámetros del fabricante o del comité de gestión ambiental de la Universidad.
 Inspección: verificación rutinaria del correcto funcionamiento de equipos y/o elementos de equipos de seguridad eléctrica y trabajo
Índice de Flujo de seguro en alturas.
Procedimiento  Mantenimiento: acción tomada para corregir los equipos y/o elementos que no cumplen con los criterios técnicos verificados en la
inspección.
 Inspección y
CONDICIONES GENERALES
mantenimiento de
equipos de acceso,
Para los equipos de seguridad industrial eléctrica, equipos de acceso y de las medidas de protección para trabajo seguro en alturas (equipos
medidas de protección y/o elementos) tener en cuenta:
y equipos de rescate.  Deben ser objeto de inspección técnica rutinaria pre operacional (antes de cada uso) por parte del trabajador.
 Inspección y  Si presenta alguna novedad relacionada con sus condiciones técnicas debe ser objeto de inspección no programada (no rutinaria).
mantenimiento de  Si como resultado de la inspección pre operacional o periódica programada (rutinaria) requiera inspección técnica por parte del proveedor
(inspección no rutinaria), debe ser objeto de ésta aunque no esté dentro de los tiempos de inspección establecidos (inspecciones
equipos de seguridad
programadas).
eléctrica.  Si por inspección se determina que no cumple con los criterios técnicos, debe ser retirado del servicio de manera inmediata y marcado
 Disposición final de con la etiqueta correspondiente (bloqueado).
equipos de seguridad
Equipos de acceso y/o medidas de protección
industrial eléctrica,
 Toda medida de protección portátil (equipos y/o elementos) debe ser objeto de inspección periódica programada (rutinaria) pre
equipos de acceso y operacional por el trabajador autorizado, mensual por el grupo de trabajo seguro en altura del Subcentro de Seguridad Social y Riesgos
medidas de protección. Profesionales y anual por el proveedor (incluye certificación).

Aviso Legal: La información contenida en este documento, será para el uso exclusivo de la Pontificia Universidad Javeriana, quien será responsable por su custodia y conservación en razón de que contiene
información de carácter confidencial o privilegiada. Esta información no podrá ser reproducida total o parcialmente, salvo autorización expresa de la Oficina de Organización y Métodos de la Pontificia Universidad
Javeriana.
Oficina de Organización y Métodos
Página 1 de 5
CÓDIGO: IF-P60-PR06 VERSIÓN: 1 FECHA: Diciembre de 2014

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE


SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE ACCESO, MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y EQUIPOS DE RESCATE.


INICIO Profesional
Subcentro de Seguridad 8 Proveedor/Fabricante
3
Industrial y Riesgos
¿Se inicia la inspección Profesionales Emite concepto favorable o
por programación por una Emite concepto de conformidad del desfavorable del equipo.
novedad? a
equipo a las partes interesadas.

Novedad Profesional
¿El concepto es favorable?
Almacenista/Trabajador Subcentro de Seguridad
4
1 autorizado Industrial y Riesgos
Dirección de Recursos Físicos Profesionales No
Informa al profesional del Subcentro Bloquea el equipo mediante el uso
de la novedad y registra la misma en de las etiquetas correspondientes. ¿Son equipos de Si b
los formatos: Préstamo, inspección, proteccion o rescate?
devolución y reporte de novedades
de las medidas de protección (IF- ¿Requiere inspeccion por el Si
No
P60-F14); Préstamo, inspección, proveedor o fabricante?
devolución y reporte de novedades
de los equipos de acceso (IF-P60- ¿Es posible realizar No b
No
F16); Préstamo inspección, mantenimiento?
devolución y reporte de novedades Profesional
de los equipos de rescate (IF-P60- Subcentro de Seguridad
F15). 5 Si
*Se realiza
Industrial y Riesgos
inspección pre Si
Profesionales
Programación Profesional
operacional Retira el equipo del inventario. b
mensual a
9 Subcentro de Seguridad
Si
Profesional todos los Industrial y Riesgos
Subcentro de Seguridad equipos. Gestiona el mantenimiento del
2 Profesional
Industrial y Riesgos *Se realiza equipo.
Profesionales Subcentro de Seguridad
inspección 6
anual por Industrial y Riesgos
Realiza la inspección técnica en el parte del Profesionales
Profesional
formato Inspección técnica (IF-P60- proveedor o Informa a las partes interesadas el
No a 10 Subcentro de Seguridad
F13) y mediante el uso de las fabricante. retiro del equipo. Industrial y Riesgos
tarjetas correspondientes.
Profesional Re integra el equipo al inventario e
Subcentro de Seguridad informa a las partes interesadas.
7
Industrial y Riesgos
¿Cumple con los criterios Profesionales
técnicos?
Gestiona la inspección del equipo y/
FIN a
o elemento con el proveedor.

Oficina de Organización y Métodos


Página 2 de 5
CÓDIGO: IF-P60-PR06 VERSIÓN: 1 FECHA: Diciembre de 2014

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE


SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA
INICIO Coordinador de
Infraestructura electrica/ 8 Proveedor/Fabricante
4
Resposable autorizado
¿Se inicia la programacion Direccion de Recursos Fisicos
Emite concepto favorable o
por una novedad?
Bloquea el equipo mediante el uso desfavorable del equipo.
Programación
de las etiquetas correspondientes.
Novedad

Grupo de la oficna de
¿El concepto es
1 infraestructura electrica favorable?
Direccion de recurusos fisicos ¿Requiere inspeccion por
el proveedor o fabricante?
Informa al profesional del Subcentro
Si
de la novedad o al Coordinador de
infraestructura eléctrica la novedad No
No Coordinador de
del equipo.
*Se realiza Coordinador de 9 Infraestructura electrica
inspección pre infraestructura eléctrica/ Direccion de Recursos Fisicos
Grupo oficna de operacional
Profesional
Ingraestructura electrica/ trimestral a Re integra el equipo al inventario e
todos los 5 Dirección de recursos físicos /
Profesional Subcentro de Seguridad informa a las partes interesadas.
2 Dirección de Recursos equipos.
*Se realiza Industrial y Riesgos
Físicos/Subcentro de Profesionales
inspección anual No
Seguridad Industrial y Riesgos por parte del
Profesionales Si FIN
proveedor o Retira el equipo del inventario.
Realiza la inspección técnica en el fabricante.
formato Inspección técnica (IF-P60- a
F13) y mediante el uso de las
tarjetas correspondientes. Profesional
Subcentro de Seguridad
6
Industrial y Riesgos
¿Cumple con los criterios Profesionales
técnicos?
Informa el retiro del equipo a las a
Si partes interesadas.

Coordinador de Profesional
3 Infraestructura electrica Subcentro de Seguridad
7
Direccion de Recursos Fisicos Industrial y Riesgos
Profesionales
Emite concepto de conformidad del
a
equipo e informa a las partes Gestiona la inspección del equipo
interesadas. con el proveedor.

Oficina de Organización y Métodos


Página 3 de 5
CÓDIGO: IF-P60-PR06 VERSIÓN: 1 FECHA: Diciembre de 2014

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE


SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN

DISPOSICIÓN FINAL DE EQUIPOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN.

INICIO
Profesional/Coordinador de
infraestructura eléctrica
Profesional hace Subcentro de Seguridad
referencia a quien 4
Profesional/Coordinador de Industrial y Riesgos
fue designado
infraestructura eléctrica como Profesionales/Dirección de
Subcentro de Seguridad Coordinador de Recursos Fisicos
1
Industrial y Riesgos trabajo seguro en
Profesionales/Dirección de altura. Archiva actas y registros
Recursos Físicos correspondientes del proceso.
Determina los equipos de seguridad
industrial eléctrica, equipos de
acceso y medidas de protección
sujetos de retiro de servicio por
FIN
condiciones técnicas.

Profesional/Coordinador de
infraestructura eléctrica
Subcentro de Seguridad
2
Industrial y Riesgos
Profesionales/Dirección de
Recursos Fisicos
Informa a la Oficina de
Administración del campus el retiro
del servicio del equipo.

Profesional/Coordinador de
infraestructura eléctrica
Subcentro de Seguridad
3
Industrial y Riesgos
Profesionales/Dirección de
Recursos Fisicos
Gestiona con la empresa proveedora
o a través del comité de gestión
ambiental de la Universidad la
disposición final del equipo.

Oficina de Organización y Métodos


Página 4 de 5
CÓDIGO: IF-P60-PR06 VERSIÓN: 1 FECHA: Diciembre de 2014

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE


SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN

REVISADO POR APROBADO POR


Profesional
Director de Recursos Físicos
Subcentro de Seguridad y Riesgos Profesionales

Oficina de Organización y Métodos


Página 5 de 5

También podría gustarte