Está en la página 1de 11

Ingeniería Industrial 1

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE YUCATÁN


FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

“INVENTARIOS. PROPÓSITO, USO E


IMPORTANCIA”

CHAN LANDERO KEVIN GERALLDO, Br.


MENDOZA BERNAL PAULINA, Br.
NEGRETE NAVA FERNANDA EDELMIRA, Br.
OXTÉ MAY LIZIE ALEJANDRA, Br.
ZAPATA CATZIN FERNANDO JOSÉ, Br.

ISAURO ALBERTO DEL CARMEN TREJO OJEDA


MÉRIDA, YUCATÁN

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 2

“INVENTARIOS. PROPÓSITO, USO E


IMPORTANCIA”

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 3

TABLA DE CONTENIDO

EJERCICIO 1 ....................................................................................................................... 4
Observaciones ................................................................................................................................ 4
Análisis ........................................................................................................................................... 6
EJERCICIO 2 ....................................................................................................................... 8
Observaciones ................................................................................................................................ 8
Análisis ......................................................................................................................................... 10

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 4

EJERCICIO 1

La EMPRESA TOPPER residente en Edo. Mex., es fabricante de zapatos, actualmente


tiene objetivo de reducir sus costos de producción, pues estos son muy altos. Para
realizar lo anterior mencionado se convocó a un grupo de especialistas, para hacer una
evaluación general entre tres modelos de inventario y decidir cuál es el que mejor les
conviene.

Producción informa que actualmente, el departamento de manufactura tiene como base


a 10 operadores, que trabajan 8 horas al día, donde al día se les paga 95 pesos. Un
estudio de tiempos determinó que en promedio al día un obrero es capaz de producir
15 zapatos. Por contratación se deben pagar 300 pesos, mientras que por envío
indefinido a casa o despido temporal son 500 pesos. Cada zapato tiene un costo de 18
pesos de almacenaje y por unidad faltante se estima una cantidad de 12 pesos. En casos
extraordinarios se apoyan en un sistema de subcontratación donde el precio es de 15
pesos.
La demanda por mes pronosticada por promedios móviles de los datos históricos son
los siguientes:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Demanda 2900 2800 3200 3500 3600 3700

Observaciones
• En el esquema de inventario cero, donde se produce lo que se solicita (la demanda)
se tiene un costo total de $133,585.

• En el plan agregado considerando cantidad de gente constante (HC constante), donde


se parte del hecho de que tenemos una cantidad de operadores constante de 10, se
tiene un costo total de $133,085.

• En el esquema híbrido de capacidad mínima de producción y subcontratación (HC


mínimo y subcontratación) se tiene un costo total de $159,500.

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 5

Gráfica. 1 Demanda de zapatos de la empresa TOPPER.

Gráfica. 2 Costo de producción con planeación agregada bajo inventario cero.

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 6

Gráfica. 3 Costo de producción con planeación agregada bajo HC constante.

Gráfica. 4 Costo de producción con planeación agregada bajo HC mínimo y


subcontratación

Análisis
Como se observa, la planeación agregada con inventario cero y el de HC constante dan
valores muy cercanos (incluso la gráfica 2 y 3 siguen la misma tendencia), en estos dos
esquemas no se manejan inventarios, la diferencia radica en que en el primer esquema no se
cuenta con una cantidad de personas fija que deba mantenerse, aquí se contratan y despiden

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 7

a los trabajadores y los trabajadores actuales serán los del periodo anterior, mientras que en
el segundo esquema se mantiene fijo el número de trabajadores actuales. En el segundo
esquema el costo de trabajadores contratados y despedidos fue de $2000, mientras que en el
inventario cero este costo fue de $2200, esta diferencia es la que provoca que en el plan
agregado con HC constante tenga un costo total menor.

El costo de mano de obra en la empresa con el esquema de HC mínimo y subcontratación fue


de $123,500; cifra que es menor a la que está presente en inventario cero ($131,385) y en el
de HC constante ($131,385). Sin embargo, el costo total se eleva por el costo de
subcontratación, que es de $18,000, lo cual produce que el costo total sea significativamente
mayor al de los otros dos.

En conclusión, la planeación agregada que se debe seguir es la de HC constante, que tiene


un menor costo total ($133,085).

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 8

EJERCICIO 2

La EMPRESA MATTEL México tiene una fábrica en Toluca, su prioridad son las
muñecas barbies, actualmente están cambiando su administración de inventario, con el
objetivo de reducir sus costos de producción, pues al ser un punto de distribución para
el resto de LATAM sus costos son muy altos. El gerente de producción de la planta, el
Ing. Industrial Álvaro Fernández, le pide a su equipo de trabajo del área de Barbies
A2021, quienes provienen de FIQ de la UADY, que hagan una evaluación general entre
tres modelos de inventario para lograr el objetivo antes mencionado.

Los datos de producción son diversos, pues el departamento de manufactura tiene como
base a 15 operadores, que trabajan 8 horas al día, donde al día se les paga 90 pesos. Un
estudio de tiempos determinó que en promedio al día un obrero es capaz de producir
30 Barbies. La política de la empresa estipula que por contratación se deben pagar 350
pesos, mientras que por envío indefinido a casa o despido temporal son 500 pesos. El
área de logística informó que una muñeca tiene un costo de 15 pesos de almacenaje y
por unidad faltante se estima una cantidad de 12 pesos. En casos extraordinarios se
apoyan en un sistema de subcontratación por parte de la filial MEXTOY. Donde el
precio de subcontratación es de 25 pesos.
La demanda por mes pronosticada por promedios móviles de los datos históricos son
los siguientes:
PERIODO-2021 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
DEMANDA 10000 7000 6000 15000 9000 6500 7200 6600 5000 6800 12000 30000

Observaciones
• En el esquema de inventario cero, donde se produce lo que se solicita (la demanda)
se tiene un costo total de $399,820.

• En el plan agregado considerando cantidad de gente constante (HC constante), donde


se parte del hecho de que tenemos una cantidad de operadores constante de 15, se
tiene un costo total de $409,420.

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 9

• En el esquema híbrido de capacidad mínima de producción y subcontratación (HC


mínimo y subcontratación) se tiene un costo total de $1’576,800.

Gráfica. 5 Demanda de muñecas barbies de la empresa MATTEL México.

Gráfica. 6 Costo de producción con planeación agregada bajo inventario cero.

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 10

Gráfica. 7 Costo de producción con planeación agregada bajo HC constante.

Gráfica. 8 Costo de producción con planeación agregada bajo HC mínimo y


subcontratación

Análisis

La planeación agregada con inventario cero es la que posee un menor costo total. En esta y
en la de HC constante, el costo de mano de obra es igual ($375,120) y como se ve en las
gráficas 6 y 7 siguen la misma tendencia. En donde radica la diferencia entre estas dos es en
la suma del costo de trabajadores contratados y costo de trabajadores despedidos, en
inventario cero tenemos un costo de $24,700 y en HC constante $34,300.

Por otro lado, el costo de mano de obra en la empresa con el esquema HC mínimo y
subcontratación es por sí solo de $422,550; cifra que es mayor a la que está presente en los

Ejercicios mayo 7 de 2021


Ingeniería Industrial 11

otros dos esquemas. Además, el costo total se eleva por el costo de subcontratación, que es
de $536,250. A su vez, aquí sí se cuenta con costo de almacenamiento de $536,250.

Por lo tanto, la planeación agregada que se debe seguir es la de inventario cero, que tiene un
menor costo total ($375,120).

Ejercicios mayo 7 de 2021

También podría gustarte