Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO PARA E EXAMEN DE AUDITORIA

1- AUDITORIA es la acumulación y evaluación de la evidencia basada en


información para determinar y reportar sobre el grado de correspondencia entre
la información y los criterios establecidos. La auditoria debe realizarla una
persona independiente y competente.

2- GRADO DE CORRESPONDENCIA

3- CONTABILIDAD Es el registro, clasificación y suma de sucesos


económicos de manera lógica con el propósito de proporcionar información
financiera para la toma de decisiones. Para proporcionar información relevante,
los contadores deben tener una comprensión amplia de los principios y reglas
que proporcionan la base para preparar la información contable.

4- PAPELES DE TRABAJO Son el conjunto de cédulas y documentación


fehaciente que contienen los datos e información obtenidos por el auditor en su
examen, así como la descripción de las pruebas realizadas y los resultados de las
mismas sobre los cuales sustenta la opinión que emite al suscribir su informe.

5- TECNICAS DE AUDITORIA

LA EVIDENCIA Debe obtenerse evidencia suficiente y adecuada, mediante la


realización y evaluación de las pruebas de auditoría que se consideren necesarias, al objeto
de obtener una base de juicio razonable sobre los datos contenidos en las cuentas anuales
que se examinan y poder expresar una opinión al respecto de las mismas.

PROGRAMA DE AUDITORIA El programa de auditoría sirve como un conjunto de


instrucciones a los auxiliares involucrados en la auditoría y como un medio para el control y
registro de la ejecución apropiada del trabajo. El programa de auditoría puede también contener
los objetivos de la auditoría para cada área y un presupuesto de tiempo con las horas estimadas
para las diversas áreas o procedimientos de auditoría.
8- POLITICA ADMINISTRATIVA Es un plan permanente que
proporciona guías generales para canalizar el pensamiento administrativo en
direcciones específicas.
9-

8-
9- CONTROL INTERNO
MARCA DE AUDITORIA
10- AUDITORIA INTERNA Cuando el examen lo practica el equipo de
Auditoría de la Entidad (Auditoría Interna

AUDITORIA EXTERNA Cuando el examen no lo practica el personal que labora en


la Entidad, es decir que el examen lo practica la Contraloría o Auditores independientes. En
la empresa privada las auditorías solo la realizan auditores independientes.

11-

CONTADOR PUBILO CERTIFICADO El uso del título de contador público


certificado (CPC) está regulado por las leyes estatales a través de los departamentos de
autorizaciones de cada estado. La reglamentación para convertirse en CPC y mantener la
licencia para practicar después de que ha logrado la autorización, por lo general, difiere
entre los diversos estados.

Una persona que planea convertirse en CPC, es esencial conocer los requisitos en los
estados donde él o ella planean adquirir tal categoría y mantener el nombramiento.

12-
13- INVERSINISTA
14- EMPLEADOS Y ORGANIZACIONES SINDICALES
15- OPINION DEL AUDITOR
16- PALNEACION DE AUDITORIA

RIESGOS DE AUDITORIA Es la identificación y análisis de los riesgos


relevantes de la administración para la preparación de los estados financieros de
conformidad con los principios contables generalmente aceptados.
17-
18- FRAUDE Los informes financieros fraudulentos son un error o omisión
intencional en las cantidades o revelaciones con la intención de engañar a los
usuarios.
19- EVIDENCIAS INTERNAS
20- EVIDENCIAS EXTERNAS
21- INFORME O DICTAMEN
22- INFORMES CORTOS E INFORMES LARGOS

ARCHIVO Son propiedad del auditor la documentación de auditoría preparada durante


su cargo en la compañía, incluyendo los calendarios elaborados por el cliente para el
auditor. El único momento en el que cualquier persona, incluyendo al cliente, tiene el
derecho legal de examinar los archivos es cuando estos son citados ante un tribunal como
evidencia legal. Al momento de la terminación del contrato, los archivos de la auditoria son
guardados en las instalaciones de los contadores públicos para referencias futuras.

23-
24- LAS TECNICAS DE MUESTREO
25- LA INFORMATICA
26- AUDITORIA INFORMATICA
27- CRITERIOS

28- MUESTREO ESTADISTICO Es esencial entender las similitudes y


diferencias en la aplicación del muestreo en auditoria para las pruebas de
detalles de saldos comparadas con aquellas para las pruebas de controles y
pruebas sustantivas de operaciones.

1-indicar los objetivos de la prueba de auditoría.


2- decidir si aplica el muestrario de auditoría
3- definir las condiciones de error.
4- definir la unidad de muestreo
29- PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
30- PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE son los requisitos mínimos de


calidad relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y la información
que rinde como resultado de dicho trabajo.

31- ACEPTADOS
32- PRINCIPIOS DE LOS DEVENGADOS
33- LA CONFIRMACION
34- DILEMA ETICO es una situación a la que se enfrenta una persona en la
cual de debe tomar una decisión sobre el comportamiento adecuado

ETICA Es un conjunto de principios y valores morales. Cada persona tiene un conjunto


de valores, aunque sean explicito o no.

Es común que las personas difieran en sus principios y valores morales y la importancia
relativa que asignan a ellos. Estas diferencias reflejan la experiencia de vida, éxitos y
fracasos, al igual que las influencias de los padres, maestros y amigos.

35-
36- LA DOCUEMENTACION ENTIDAD CONTABLE
37-

ESTADOS FINANCIEROS Son informes preparados por las empresas mediante los
cuales se da a conocer informaciones relativas a la situación financiera, resultados de
operaciones, costo de los artículos vendidos, utilidades pendientes de distribuir, costo de los
artículos producidos, flujos de efectivo, etc.

Los estados financieros deben ser de mucha confiabilidad ya que refleja la veracidad de lo
que sucede en la empresa, puesto que de ahí se podrá determinar la situación económica de
una empresa o negocio para la toma de decisiones.

También podría gustarte