Está en la página 1de 21

KURGAS COLOMBIA

Horizontes del Tiempo.


Kurgas Colombia tiene proyectado que a 2023 contará con una planta de
almacenamiento, con tres camiones nuevos, y moverá más de 200 toneladas de
combustible mensual, así como también con el personal capacitado para tales
operaciones. Y a 2025 se fijará 30 puntos nuevos en el Urabá antioqueño,
chocoano, y cordobés cubriendo todos los municipios de la zona de Urabá.
Misión
Compra y venta de gas propano con un excelente servicio que satisface las
necesidades del cliente. Para el normal desarrollo de la comunidad.
Visión
Expandirá el servicio de gas propano para cubrir toda zona de Urabá en el 2020;
satisfaciendo las necesidades de la población

Principios (empresa)
Eficacia
Puntualidad
Servicio al Cliente
Calidad en el Producto
Prestar un servicio de calidad
Valores

Responsabilidad
Puntualidad
Eficiencia
Respeto
Tolerancia
Objetivos Generales
Ofrecer un servicio de calidad y con excelente atención al cliente, como método
de innovación que permita el crecimiento y resolver las necesidades de la
comunidad.

Objetivos Específicos
Brindar al cliente un servicio eficaz, oportuno y atento que le permita funcionar con
normalidad en sus actividades diarias.
Ser una compañía responsable, puntual y con un excelente servicio como muestra
de compromiso con nuestros principios y el cliente, para lograr una labor efectiva,
segura y agradable para la comunidad.

Comercial

Gerencial Administrativa Producción

Operacional
1 ¿Cuál es la estratégia actual de la empresa?
Ofrecer un buen servicio al cliente, la publicidad e incentivos que se le obsequian
al cliente por preferir nuestros servicios

2 Estudio del entorno


Podemos apreciar que las empresas que venden gas propano son muy comunes
(competencia directa) y por esta causa representa un alto grado de
competitividad.
Por otra parte hay empresas que se dedican a la comercialización de estufas
eléctricas (competencia indirecta); lo cual amenaza las utilidades de la compañía.
Aunque para analizar este asunto debemos diferenciar dos clases de
competidores que son:
 Los proveedores de pequeñas y medianas empresas como la nuestra,
Tales como (Gasan, Gaspaís, Pipegas, Roscogas, Vidagas) entre otras.
 Y los que finalmente venden o expenden este servicio, es decir
revendedores.
Clientes
Los servicios de la empresa van dirigidos a ciertos sectores entre los cuales
podemos clasificar.
 Hogares.
 Restaurantes.
 Panaderías.
 Vendedores ambulantes.
 Colegios y universidades.
 Revendedores.
Plazas
La empresa se ha enfocado en satisfacer las necesidades de los clientes en
distintos lugares de la región de Urabá, pero una de sus principales plazas, son los
lugares donde no hay presencia de redes de gas natural domiciliario(Veredas,
corregimientos y caseríos) ; ya que representan una fuerte fuente de rentabilidad
al haber muchas necesidades que suplir. Aunque en algunos lugares halla
presencia de redes de gas natural domiciliario, esto no impide que se pueda
trabajar en la venta y distribución nuestros productos.
Otros lugares donde se vende el producto es en los sitio urbanos pues hay un
potencial número de clientes donde otras empresas no pueden cubrir sus
necesidades.
Precios
Los precios pueden variar según el orden y contrataciones que se estipulen con
los distintos sectores que ya hemos mencionado; para ello cabe resaltar que la
empresa tiene dos modalidades para la fijación de precios.

1 Los productos que se ofrecen de contado.


Los productos en este marco no tendrán ningún costo extra pues lógicamente el
pago de contado evitaría esto.
Aquí los precios en las distintas categorías:
100 Libras precio $140.000
40 libras precio $66.000
30 libras precio $56000

2 Los productos que se ofrecen financiados


Los productos en este caso si tendrán un costo superior, pues se le ofrecen al
cliente una manera más flexible de poder efectuar sus pagos y, obtener los
productos y servicios.
Precios en las distintas categorías:
100 libras $140.000, cota inicial de 80.000 y el resto a 15 días
40 libras $66.000, cota inicial de 30.000 y el resto a 15 días
30 libras $56.000, cota inicial de 25.000 y el resto a 15 días
Productos.
A pesar de que en la industria de gas propano se manejan distintas categorías las
cuales son:
100 libras,77 libras, 40 libras, 30 libras, 20 libras, 10 libras
Nuestra empresa solo expende tres de estas categorías que son:
100, 40 y 30 libras y a su vez ofrece otra línea de productos que ayudan con la
buena utilización de estos, tales como:
Reguladores De GLP para Fogones, Hornos, entre otros.
Mangueras Conductoras De GLP De Alta Presión Para Fogones, Hornos, entre
otros.
Accesorios para Instalación de Estufas, Hornos.
Promociones.
Las promociones están ligadas a los distintos sectores con el fin de atraer y
mantener la clientela que ya se ha logrado conseguir

Entorno Político

En materia de política hay muchas opiniones puesto que, la demanda de gas


licuado de petróleo (GLP) ha aumentado significativamente en todo el mundo, al
ser este combustible tan eficiente en el uso residencial, comercial e industrial.

En el caso de Colombia también ha aumentado el consumo de este producto lo


que ha sido bueno, pues se ha pasado de consumir carbón y leña a usar gas
licuado de petróleo, ocasionando que se deje talar bosque y no halla erosión. La
leve autosuficiencia en gas que presenta el país generaría que a partir de 2024
Colombia tenga que importar este combustible para garantizar el suministro
interno. Pese a que el Gobierno Nacional ya ha venido trabajando en la
reactivación de nuevos contratos costa afuera y continentales, los pronósticos
para mediano plazo detallan que se necesitará una nueva terminal de importación,
que no solo se utilice para cubrir 10% de la demanda total del país, sino también
para impulsar la transformación energética a la que se le apunta.

Las alertas sobre el abastecimiento de este combustible surgen luego de que la


Unidad de Planeación Minero – Energética (Upme) revelara los escenarios a los
que se podría enfrentar el país en el mediano y largo plazo. El panorama, que se
detalla en los más recientes documentos del Plan Nacional Energético y el Plan de
Abastecimiento de Gas, señala que serán necesaria la planta de Regasificación
del Pacífico, así como siete obras más que conectarán el centro del país con el
norte y el suroccidente.

. https://www.larepublica.co/economia/se-importara-gas-desde-2024-2950392
Económico
Aunque sólo hasta ese mes se dará a conocer el nombre de la nueva agremiación,
desde ya son claros sus objetivos.

El primero de ellos, hacer visibles los nuevos usos del Gas Propano, también
llamado Gas Licuado de Petróleo –GLP—. Y es que si bien tradicionalmente este
gas ha sido el proveedor de energía a las familias colombianas, hoy es reconocido
por su eficiencia en el desarrollo de nuevas prácticas y usos industriales y
empresariales.

 “El nuevo Gas Propano es un combustible con posibilidades de abastecer,


no solo a las residencias, sino también a las nuevas industrias, al comercio y
al transporte. En el mundo actual está demostrado que el Gas Propano tiene
una nueva fuerza. Esta es la fuerza que reivindicaremos y hacemos
evidente”
Por último, la nueva asociación empresarial del GLP defenderá la equidad de la
política energética nacional frente a los diferentes combustibles y trabajará contra
la ilegalidad y la informalidad que aquejan al sector.
Colombia tiene las condiciones necesarias para un crecimiento en el uso del gas
propano como fuente de energía, no solo en el sector doméstico, sino en el ámbito
industrial, agropecuario, y de transporte. “el nuevo gas es un medio energético
eficiente, adecuado a las necesidades ambientales y sociales de Colombia y el
mundo”

Las empresas que se unen para conformar esta nueva fuerza son: Chilco, Colgas,
Gasan, Gases de Antioquia, Gas País, Giragas, Gas Sumapaz, Norgas, ProGas,
Unigas Colombia y Vidagas.
https://www.dinero.com/empresas/articulo/empresas-unen-para-promover-gas-propano/178028

Social
El Gobierno busca frenar el uso indiscriminado de leña y carbón, por lo que trabaja
en la asignación eficiente de un subsidio.
El nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, que contiene una visión
integral del gas licuado de petróleo (GLP) o en cilindro, diversifica la canasta
energética nacional e impulsa cuatro segmentos del mercado para garantizar
el abastecimiento, el crecimiento de la demanda y la atención a la
informalidad.
El PND prioriza el GLP para frenar el uso indiscriminado de leña y carbón,
con el fin de mitigar las enfermedades respiratorias que genera cocinar con
combustibles sólidos, por los altos niveles de contaminación del aire, y, al
mismo tiempo, disminuir la tala de árboles.  
En ese sentido, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) trabaja en la
definición y estructuración de la logística que permita la asignación eficiente
del subsidio que, en un lapso de tres años y como etapa inicial, cobijará a
225.000 hogares de un total de 982.000 que todavía usan leña o carbón para
cocinar.
La hoja de ruta para el actual Gobierno, también, promueve la inclusión de
vehículos limpios, impulsados con autogás, con especial énfasis en la
incorporación de estos en el sistema de transporte público, vía cofinanciación
presupuesto general de la nación, pues el GLP vehicular cuesta menos y
contamina menos que la gasolina y el diésel.

Por su parte, la Asociación Colombiana del GLP, Gasnova, recibió con optimismo
las medidas consignadas en el PND porque  asegura y diversifica la canasta
energética del país, en su transición a energías renovables.

“En cuanto al abastecimiento, con el fin de asegurar la atención de este servicio


público domiciliario utilizado en Colombia por más de 12 millones de personas, se
incentivará la oferta nacional así como las importaciones”, explicó Gasnova. 

El país consume 608 millones de kilogramos, que benefician a 3,4 millones de


hogares en 922 municipios del país. Norte de Santander consume 23,8 millones
de kilogramos de GLP al año, que benefician a 151.480 hogares, es decir
484.737 personas.

“Estas previsiones del PND dan un parte de tranquilidad a los usuarios, porque
ordenan las acciones necesarias para asegurar el abastecimiento y la continuidad
del suministro de GLP ”, afirmó Alejandro Martínez Villegas, presidente de
Gasnova.

https://www.laopinion.com.co/economia/plan-nacional-de-desarrollo-prioriza-uso-de-gas-
propano-177638#OP

Tecnológico
Once empresas que dieron vida a esta unión, han avanzado en aspectos como
renovación de cilindros, certificación de los procesos de envasado, formalización e
innovación tecnológica y atención al cliente, entre otros aspectos de
modernización del negocio.
Por otra parte el gobierno colombiano en compañía de otros países y con apoyo
de las Naciones Unidas busca parar el daño causado por las emisiones de
carbono en el proceso de generación de energía, para las actividades
residenciales, comerciales y principalmente industriales. La intensión es el uso del
GLP como una fuente energética que no afecte drásticamente sobre el planeta; al
ser limpia, de bajo costo y principalmente versátil. De otro modo los países que no
se sometan a estos cambios tecnológicos tendrán restricciones en el comercio de
sus productos internacionalmente.
¿Cómo se desempeña la empresa en el medio?
A pesar de no ser una empresa de gran tamaño, se sigue posicionando; ya con
más de cuatro años satisfaciendo las necesidades de la zona de Urabá en
distintos municipios. Su desempeño ha ocasionado que tenga un crecimiento
significativo en el mercado. Pues al poner en práctica un arduo trabajo de
acercamiento al cliente, una constante labor publicitaría y un apropiado uso de
principios como la calidad en el servicio, la buena atención al cliente, la eficiencia
en las operaciones, el esfuerzo en dar cumplimiento en todo los pedidos. Han
causado la buena aceptación por parte de la comunidad donde se ofrecen y es
conocido nuestros productos.
Análisis de la empresa
Fortalezas
La empresa se mueve bajo una atmosfera de unanimidad muy buena, puesto que
la comunicación entre las demás áreas es muy fluida. Se ha realizado un trabajo
en las comunidades de acercamiento intenso, lo cual afianza cada día más la
empresa posicionándola y permitiendo que sea reconocida por la gente,
ocasionando un mejor desempeño y desarrollo en el mercado. Además se
destaca por darle buena y grata atención al cliente; utilizando los valores y
principios requeridos para ofrecer servicios de calidad que satisfagan la demanda
de las personas.
Además cuenta con un personal capacitado, responsable y comprometido con el
crecimiento y potencialización de la compañía, reflejando un ambiente de
confianza armónica dentro de las áreas funcionales de la empresa.
Y al estar constituida como empresa le brinda al cliente mayores garantías en los
servicios que le vende, mostrando así seguridad en las actividades que realiza.
Debido a que mucha de su competencia opera sin estar registradas en cámara de
comercio y quizá evadiendo impuestos, se traduce entonces como una ventaja
por el reconocimiento y la legalidad en todas sus acciones.

Debilidades
Entre las debilidades más frecuentes se encuentra que los servicios no se realizan
con puntualidad en ocasiones, pues casi siempre los vendedores se encuentran
en otros sitios instalando servicios y se empiezan a amontonar clientes a los
cuales hay que suplir sus necedades. Lo que genera que inclusive a posponer
servicios para el otro día, dejando clientes insatisfechos. Y en otros casos a que
llamen a una compañía distinta que les proporcione el producto.
Aunque como ya lo dijimos anteriormente, son hechos que no ocurren a menudo;
puesto a que hay que resolver situaciones particulares cada día. En las que se
invierte más tiempo del planeado (como el tiempo es muy valioso en esta
actividad, existen casos, en los que hay que cambiar mangueras de alta presión,
arreglar fugas, cambiar reguladores y en situaciones más aisladas cambiar los
cilindros. Pues presentan alguna anomalía o alguna fuga) y debido a que no se
tiene previsto a que se va a enfrentar el personal al realizar un servicio se gasta
mucho tiempo. Sin embargo representan una debilidad y al final una amenaza
para el desarrollo de la empresa
Por otro lado; hay situaciones donde los vehículos que se utilizan para llevar los
productos a los distintos sectores se averían lo cual genera retrasos en el
cumplimiento de las labores a realizar.
También en los cobros de productos a créditos que representa un volumen de
ventas considerable, dejan de recibir ingresos, ya que muchos de sus clientes no
pagan a tiempo, demorando sus créditos por mucho tiempo e inclusive se han
dado casos que se pierde gran parte del producto, pues las personas se rehúsan a
pagar la deuda, marchándose a otros sitios donde no se sabe nada de ellos. De
manera correlaciona a lo anterior existe una variable de debilidad, porque casi
siempre, el mismo personal que vende, es el mismo que cobra los productos
financiados. Lo que resta tiempo para otras operaciones importantes de éstos, ya
que normalmente todos los días se tiene que efectuar cobranzas; ocasionando la
falta cobros oportunos a clientes que lo registraban y que por alguna razón no
pudieron hacérsele.
Por otro lado la empresa tampoco cuenta con un manual defunciones, ni de
procedimientos.

Alternativas estratégicas
Estratégia ofensiva o de crecimiento
Concentración: La empresa Kurgas Colombia aunque comercializa una variedad
de línea de productos concentra su mayor atención en comprar y vender cilindros
de 40 y 30 libras
Diversificación concéntrica: Además de vender productos en los que se
especializa, le ofrece a sus clientes una de línea relacionado con las necesidades
más comunes en ellos. Entre los cuales están:
Reguladores De GLP para Fogones, Hornos, entre otros.
Mangueras Conductoras De GLP De Alta Presión Para Fogones, Hornos, entre
otros.
Accesorios para Instalación de Estufas, Hornos
Integración vertical: La empresa Kurgas Colombia en su proceso de crecimiento
y desarrollo, solo aplica la integración vertical hacia adelante lo que quiere decir
que compra y vende gas propano y otra línea de productos.
Diversificación de conglomerado: La empresa Kurgas Colombia no tiene
ninguna actividad comercial distinta a la que ha venida realizando.
Fusiones: Hasta el momento la empresa Kurgas Colombia no se ha visto tan
amenazada como para hacer algún tipo de fusión con otra compañía, aunque no
se sabe en el futuro que estratégia pueda plantear con respecto a esto.
Adquisiciones: La compañía Kurgas Colombia no ha adquirido ninguna otra firma
o empresa
Operaciones conjuntas: Si ha habido operación que une a nuestra empresa
con otra con el fin de lograr proyectos superiores a los ya planeados por la
compañía. Como el de llegar a nuevos lugares a satisfacer las necesidades de la
comunidad. En este caso la compañía surte con gas propano a otra que opera de
manera independiente.
Innovación: Debido a la tendencia de crecimiento que ha registrado la compañía,
se han establecido nuevos lugares con el fin de suplir las necesidades de las
comunidades que presentan más dificultades para la adquisición de este producto
indispensable en la preparación de alimentos.
Alianzas estratégicas: No se ha realizado ninguna actividad que vincule a otra
compañía a hacer labores conjuntas con el fin de conseguir mayor cubrimiento en
una zona o lugar específico.

Estrategias Defensivas
Reducción de personal: La empresa aun no ha realizado ninguna reducción
como en recorte de persona, puesto a que cada vez va en crecimiento y necesita
de un equipo de personal más grande que le ayude a ser más eficiente y
competitivo en el mercado.

Liquidación: La empresa Kurgas Colombia nunca ha liquidado ninguna de sus


sucursales, nunca ha tenido ninguna crisis económica que resulte con la venta de
su empresa o alguna sucursal.
Recuperación: En el año 2014 la empresa tuvo un déficit lo que generó casi la
terminación de su cede principal, porque una mala administración y la falta de un
personal capacitado fueron detonantes de esta situación, en gran parte porque
había cartera pendiente por la venta a crédito a los clientes de los cuales no fue
pago.
Estrategias Sinérgicas

Estratégia de Liderazgo en Costos


Aunque la empresa lo hace sin tener clara identidad de que aplica una estratégia
que podría aventajarlos de su competencia, si aplica un liderazgo en costo
básicamente tratando de ahorrar tanto en utensilios de oficina, gasolina, recargas
a móviles prepapagos, gastos en servicios, hasta reducción en sus contrataciones.
Y la rebaja que pueden contratar los proveedores y el gerente por comprar
grandes volúmenes
Estratégia de Diferenciación
El gas que se vende en todas las compañías normalmente es el mismo, lo único
que puede diferenciar el uno del otro es el color de los cilindros y en una prueba
más profunda el nivel de presión que tienen. Pero algo que puede distinguir una
compañía de la otra es su atención al cliente, su capacidad en el personal, la
calidad del servicio, la agilidad en la actividad y las tarifas de venta y los plazos de
financiación que convienen con los clientes.
Estratégia de Enfoque
La empresa hace énfasis en la atención al cliente, siempre tratando de ofrecer el
mejor servicio a la gente.
Y el trabajo frecuente de publicidad en distintos municipios de la región de Urabá.
Estrategias concéntricas: La empresa se especializa en vender gas propano de
100, 40 y 30 libras, concentra sus mayores esfuerzos es hacer conocer y preferir
la empresa expandiendo su horizontes a mercados que sean tan rentables como
los actuales.
Definición de una definición de una estratégia para la empresa
Una de las principales estrategias para empresa es continuar con la labor de
publicidad, a la cual le sigue invirtiendo periodicamente.
DOFA

Debilidades
Eficiencia en la distribución del servicio.
Falta de personal para hacer labores importantes (recaudo de cartera, realizar
servicios).
Carencias de áreas puntuales como Gestión Humana.
No tienen un planeamiento estratégico.
No cuentan con manual de funciones, ni con manual de procedimientos.
Las motocicletas (aunque son un medio de transporte muy útil en esta actividad,
no estás permitidas por el Ministerio de Transporte para movilizar gas)
¿Qué se puede mejorar?
Lo que nuestra empresa puede mejorar en este sentido, es contratar una o dos
personas más para suplir a todas las necesidades que tenemos, aunque esto
significaría costos para la empresa lo cual trata de evitar, por la estratégia de
liderazgo en costos. Pero es una necesidad urgente de la empresa.
En cuanto a un planeamiento estratégico lo conveniente es incluir pronto esta
herramienta para mejorar el control en el análisis de nuestros objetivos a largo
plazo y para conocer los factores claves para el éxito de la organización.
Ya en cuanto a las motocicletas, la empresa Kurgas Colombia no desea infringir
ninguna norma de transito, pero tampoco se pueden sacar del servicio
inmediatamente pues estás son fundamentales para la distribución del gas
propano y demás servicios.
¿Qué se debería evitar?
Algo que debemos evitar es la impuntualidad en servicios, como hemos ratificado
no es algo frecuente y se trabaja constantemente en la agilización oportuna de la
instalación, distribución de nuestros productos. Sin embargo en situaciones hay
muchos pedidos que atender y los lugares que se deben cubrir se encuentran muy
lejos uno del otro.
3 ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad?
Una de las cosas que la gente ve contrario son los productos financiados se
demoran en pagar.

4¿Qué factores reducen las ventas o éxitos del proyecto?


Algo que reduce nuestras operaciones en ventas puede ser causado por el clima,
los accidentes imprevistos en las vías (generan trancones o congestión en la vía),
los proveedores no surten las demás sucursales, nuevos competidores, la
inflación, los costos de la mercancía, el desempleo, las empresas vendedoras e
gas natural domiciliario (el que es a través de redes)

Oportunidad
Nuevos lugares con poca competencia.
Preferencia de gran parte de la población en algunos sitios.
Que la plaza es muy amplia y rentable.
No tiene impuestos de venta o compra del producto.
La nueva infraestructura vial de esta zona.
¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa?
 GLP es una energía extremadamente versátil existen diversas aplicaciones y
cientos de millones de personas en el mundo lo utilizan actualmente en el
comercio, los hogares, la industria, el transporte, la generación de energía es una
energía envasable, que puede ser transportada, almacenada y usada en cualquier
parte del planeta
El GLP es un combustible de transición de Biomasa sólida (29,9) puede
combinarse con energía renovable. El rol del GLP para combatir el cambio
climático es fundamental gracias a su menor impacto medido por huella de
carbono.
Carbón (25,8), Diesel (20,0), Propano y Butano no son gases de Gasolina (18,9)
invernadero GLP 17,2 Gas Natural (15,3)
Que el gobierno está invirtiendo junto con once empresas líderes en Colombia
para mejorar la infraestructura de las vías para mayor eficacia en sus servicios
para llegar a la población colombiana, de igual manera que en la innovación y
tecnología de los cilindros, mejoras en el equipo de plantas para su certificación.
GLP es más económico y ecológicamente superior. No es tóxico ni soluble en
agua. El GLP puede reemplazar usos y aplicaciones que dependen de energía
eléctrica, gasolina y diesel
.

¿De qué tendencia del mercado se tiene se tiene información?


 Diferencias de Precios de Energías.
Segú el DANE Colombia es un país que se ha urbanizado desde el siglo XX pero
cuya población rural seguirá teniendo un peso significativo en el siglo XXI.
Debemos satisfacer su demanda por servicios públicos de calidad y al mejor
precio posible. Actualmente satisfacen sus requerimientos energéticos a través de
la biomasa y el carbón.  De los 1,6 millones de hogares rurales, alrededor de 6,4
millones de personas obtienen su fuente de cocción de la leña con sus
consecuencias negativas en la salud de los usuarios y en el medio ambiente
(Ecopetrol, Ministerio de Vivienda, Uniandes, Programa GLP rural). Por ello la
demanda de GLP sigue incrementándose lo cual es bueno para las empresas que
ofrecen este servicio.

3 ¿Qué cambios en la normatividad política se están presentando?


Los cambios en materia de política son los únicos que se han publicado por hasta
el momento. El artículo 424-6 del Estatuto Tributario, si bien excluye del impuesto
sobre las ventas el gas propano para uso doméstico, no consagra la misma
exclusión para los cilindros que se venden como envase del gas. No obstante, si
únicamente se vende el combustible, para lo cual se hace necesario entregar un
cilindro lleno, en virtud de lo cual el usuario entrega otro vacío, cobrando
únicamente su contenido de gas, no habrá lugar a cobrar el IVA por el cilindro ni
por el gas, al estar excluido el servicio y no darse el hecho generador de la venta
del cilindro (artículos 476 numeral 4º y 420 literal a) del Estatuto Tributario

Fortalezas
Preferencia de gran parte de la población en algunos sitios.
Personal capacitado.
Calidad en servicios.
Buena infraestructura.
Flota de equipo de reparto (Camiones NHR, moto triciclos, motos).
Más puntos de expendio lo que significa mayor cubrimiento.
Control sobre sus operaciones financieras.
Buena imagen corporativa.
Intensas campañas publicitarias.
¿Qué ventajas tiene la empresa?
Las ventajas que tiene la empresa, es frente a su cubrimiento en la zona de Urabá
(Apartado, Currulao, Bajira, Rio Sucio, Turbo, Corregimiento el Tres, Carepa y El
Reposo). Lo que trae reconcomiendo de la marca del cual podemos distribuir a
gran parte de la zona.

¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra?


Su atención al cliente, esa calidez para tratar cada uno de los clientes y
proveedores, su arduo trabajo por dar cumplimiento a cada uno de los pedidos
realizados para llevar satisfacción y alegría a cada hogar de la región.
Por otra parte su intenso labor en publicidad con el objetivo de posicionarse y ser
atractivos en cada sector de la región y en cada lugar donde podamos incursionar
para llevar soluciones a las necesidades energéticas de las comunidades.
3 ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza?
Buena presentación del producto en óptimas condiciones de las cuales se requiere
por el ministerio de minas que es la que regula y vigila la distribución del gas
propano a nivel nacional.
Un buen servicio

Entrega eficaz y sin destiempo para el cliente final que es el consumidor.


La alta demanda a nivel mundial y el crecimiento que ha tenido este producto en el
país para el desarrollo de las actividades residenciales, comerciales e industriales,
Perfilando se esté como la fuente de energía del futuro de Colombia.

4 ¿Qué elementos facilitan tener una venta?


La publicidad, las líneas de atención que trabajan hasta muy tarde para resolver
las necesidades de nuestros clientes, las instalaciones de atención, los vehículos
que se emplean para ir más rápido.
Amenazas
La competencia que vende gas propano.
Las bodegas que venden gas propano sin estar constituidas legalmente.
EPM que vende gas natural domiciliario.
La inflación.
La crisis minera que presenta el país por déficit en materia de gases.
Desempleo
Problemas de Orden Público
LA escases de las reservas de gas en el país.

¿A qué obstáculo se enfrenta la empresa?

¿Qué están haciendo los competidores?

¿Se tiene problemas de recurso o capital?

¿Pueden algunas amenazas impedir la actividad de la empresa?

FODA

Ambiente que rodea mi empresa


1 La empresa Kurgas Colombia se encuentra en un lugar beneficiado
principalmente por estar situada en un corregimiento rural de Apartadó, llamado el
Reposo; el cual presenta un índice de crecimiento y desarrollo considerable.
Rodeado este de muchos establecimientos comerciales (restaurantes, panaderías,
colegios, hogares, talleres, e instituciones del estado), el cual se convierte en un
eje para nuestras operaciones, debido a que muchos lugares a los que se venden
el gas propano están en la periferia de este sitio.
Por esta razón la compañía ve conveniente seguir capitalizando esta cede
aprovechando que hay una plaza muy amplia que satisfacer y que el producto es
muy bien recibido y reconocido. Porque su calidad, atención al cliente, capacidad
en el personal, seguridad, responsabilidad, y flexibilidad para adquirir los
productos, sobresalen con respecto a su competencia.
Además que cuenta con lugares de atención al cliente (oficina) que hace parte de
las instalaciones que han sido acondicionadas con (aire acondicionado, sillas
cómodas de espera, café, agua, bodegas de almacenamiento, y equipo de
distribución, es decir, Camiones, moto triciclos, motos ). También como lo hemos
dicho en párrafos anteriores la buena atención al cliente, teniendo una interacción
con ellos y respondiendo a sus quejas o reclamos, o a las sugerencias para
ofrecerle cada vez un mejor servicio y su gran labor de publicidad.
2 Por otra parte la compañía reconoce que al no a ver incluido un planeamiento
estratégico que permita evaluar, controlar, ordenar muchas de sus actividades le
ha impedido una mejor organización, que a veces no cumple a tiempo con algunos
pedidos.
3Sabe que la demanda en el sector es muy grande por lo tanto puede seguir
invirtiendo en la compra y venta de cilindros con gas propano y demás línea de
productos relacionados a los que ofrece. A la vez puede abrir nuevos sitios de
venta para cubrir las necesidades de la zona, siendo eficientes, eficaces,
oportunos en sus labores. Y que puede emplear tiempo en analizar las variaciones
en el mercado, los clientes, la competencia y las estrategias que va a diseñar
para lograr el éxito de la empresa en un marco a largo plazo, aprovechando y
explorando nuevas oportunidades que permitan el desarrollo y la expansión de la
misma.
4La industria Colombiana ha presentado una serie de inconvenientes, puesto a la
baja en el mercado internacional del petróleo, el aumento de la divisa americana y
europea, la inflación, la falta de infraestructura en el país para procesar el petróleo
y obtener sus derivados (el país solo produce el 30% del gas que consume y el
otro 70% lo importa) y los antecedentes registrados días anteriores que tuvieron
que ver con cuestiones de orden público ocasionados por la guerrilla) crearon que
los precios se incrementarán cuatro veces en los últimos cinco meses. Existe
mucha competencia ya posicionada que maneja distintos precios y que distribuyen
más volumen y a más sitios. Además ellos tienen mejor equipo de distribución,
cuentan con mejores procesos, infraestructura y con equipos de almacenamiento,
como también áreas funcionales mejores organizadas.
Objetivos que debemos tomar para tener éxito.
Estrategias
1. Debilidad vs Oportunidades
2. Debilidades vs Amenazas
3. Fortalezas vs Oportunidades
4. Fortalezas vs Amenazas

1 Debilidades vs Oportunidades
Debilidades
¿Qué se puede mejorar?
Lo que nuestra empresa puede mejorar en este sentido, es contratar una o dos
personas más para suplir a todas las necesidades que tenemos, aunque esto
significaría costos para la empresa lo cual trata de evitar, por la estratégia de
liderazgo en costos. Pero es una necesidad urgente de la empresa.
En cuanto a un planeamiento estratégico lo conveniente es incluir pronto esta
herramienta para mejorar el control en el análisis de nuestros objetivos a largo
plazo y para conocer los factores claves para el éxito de la organización.
Ya en cuanto a las motocicletas, la empresa Kurgas Colombia no desea infringir
ninguna norma de transito, pero tampoco se pueden sacar del servicio
inmediatamente pues estás son fundamentales para la distribución del gas
Oportunidades
¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa?
 GLP es una energía extremadamente versátil existen diversas aplicaciones y
cientos de millones de personas en el mundo lo utilizan actualmente en el
comercio, los hogares, la industria, el transporte, la generación de energía es una
energía envasable, que puede ser transportada, almacenada y usada en cualquier
parte del planeta
El GLP es un combustible de transición de Biomasa sólida (29,9) puede
combinarse con energía renovable. El rol del GLP para combatir el cambio
climático es fundamental gracias a su menor impacto medido por huella de
carbono.
Carbón (25,8), Diesel (20,0), Propano y Butano no son gases de Gasolina (18,9)
invernadero GLP 17,2 Gas Natural (15,3)
Que el gobierno está invirtiendo junto con once empresas líderes en Colombia
para mejorar la infraestructura de las vías para mayor eficacia en sus servicios
para llegar a la población colombiana, de igual manera que en la innovación y
tecnología de los cilindros, mejoras en el equipo de plantas para su certificación.
GLP es más económico y ecológicamente superior. No es tóxico ni soluble en
agua. El GLP puede reemplazar usos y aplicaciones que dependen de energía
eléctrica, gasolina y diesel

2 Debilidades vs Amenazas
Debilidades
¿Qué se debería evitar?
Algo que debemos evitar es la impuntualidad en servicios, como hemos ratificado
no es algo frecuente y se trabaja constantemente en la agilización oportuna de la
instalación, distribución de nuestros productos. Sin embargo en situaciones hay
muchos pedidos que atender y los lugares que se deben cubrir se encuentran muy
lejos uno del otro.
Amenazas
¿A qué obstáculo se enfrenta la empresa?
Fortalezas vs Oportunidades
Fortalezas
¿Qué ventajas tiene la empresa?
Las ventajas que tiene la empresa, es frente a su cubrimiento en la zona de Urabá
(Apartado, Currulao, Bajira, Rio Sucio, Turbo, Corregimiento el Tres, Carepa y El
Reposo). Lo que trae reconcomiendo de la marca del cual podemos distribuir a
gran parte de la zona.

Oportunidades
¿De qué tendencia del mercado se tiene se tiene información?
 Diferencias de Precios de Energías.
Segú el DANE Colombia es un país que se ha urbanizado desde el siglo XX pero
cuya población rural seguirá teniendo un peso significativo en el siglo XXI.
Debemos satisfacer su demanda por servicios públicos de calidad y al mejor
precio posible. Actualmente satisfacen sus requerimientos energéticos a través de
la biomasa y el carbón.  De los 1,6 millones de hogares rurales, alrededor de 6,4
millones de personas obtienen su fuente de cocción de la leña con sus
consecuencias negativas en la salud de los usuarios y en el medio ambiente
(Ecopetrol, Ministerio de Vivienda, Uniandes, Programa GLP rural). Por ello la
demanda de GLP sigue incrementándose lo cual es bueno para las empresas que
Fortalezas vs Amenazas
Fortalezas
¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra?
Su atención al cliente, esa calidez para tratar cada uno de los clientes y
proveedores, su arduo trabajo por dar cumplimiento a cada uno de los pedidos
realizados para llevar satisfacción y alegría a cada hogar de la región.
Por otra parte su intensa labor en publicidad con el objetivo de posicionarse y ser
atractivos en cada sector de la región y en cada lugar donde podamos incursionar
para llevar soluciones a las necesidades energéticas de las comunidades.

Amenazas
¿Qué están haciendo los competidores?

También podría gustarte