Está en la página 1de 2

PRIMER PARCIAL DE FILOSOFÍA

Profesor: Gustavo Romero

Nombre/s y apellido/s del/la estudiante: Acosta Nerina Yael


DNI: 43984739

Responda las siguientes consignas (como máximo una carilla por respuesta).

1. Desarrollar en qué consiste el método socrático.


2. Explique el paradigma de la línea de Platón.
3. Según la ética de Aristóteles, desarrollar: qué es el término medio, qué son las
virtudes éticas y qué son las virtudes dianoéticas. Dar ejemplos también en cada caso.
1: El método Socrático o método de dialéctica se presenta separado en dos momentos:
Refutación-Catarsis y la Mayéutica.
En el primer momento de refutación, lo que se busca es indagar mediante un
interrogatorio con variedad preguntas, en consecuente, llega la catarsis esto es la
liberación de un conocimiento ya sea este falso o no, provocado por la acción anterior.
En segundo lugar la mayéutica, es entendida como la posibilidad de extraer de esa
reflexión un conocimiento.
Incompleto

2: Lo que Platón presenta como el Paradigma de la Línea es una división del mundo,
estos son el mundo inteligible y el mundo sensible como modos de conocimientos.
El mundo inteligible se presenta como un mundo meramente perfecto de ideas y
entes matemáticos, caracterizado por su capacidad dialéctica y variantes
pensamientos discursivos.
Mientras que el mundo sensible está caracterizado por la imaginación, los sentidos y
las creencias aquí ocupan más espacios los discursos opinables.
En fin existen distintas maneras de ser, que deben ser conocidas mediante
diferentes métodos de reflexión, propias y de conocimientos del mundo.
Muy incompleto, porque no explica cada una de las partes de la línea.

3: * El termino medio es según la ética de Aristóteles, una posición intermedia entre el


exceso y el defecto, en busca de alcanzar un equilibrio entre pasión y acción, que
puede ser considerado como absoluto o como relativo. Por ejemplo: La justicia es un
punto medio entre lo verdaderamente justo y lo injusto.
* Las virtudes según la ética de Aristóteles es definida como un hábito de decidir bien y
conforme a una regla, consiguiente a la elección de un termino medio entre dos
extremos.
Por Ejemplo: Siguiendo el mismo la virtud de saber si algo es justo o no.
Necesariamente no hay que conocer la justicia para practicarla hasta que se convierta
en costumbre. Solo así sabremos si es una persona justa.
* Las virtudes dialécticas según Aristóteles son intelectuales y solo dos: La sabiduría y
la prudencia los mismos se adquieren a través de la enseñanza y el conocimiento
contemplativo.
Por Ejemplo: Tomando el ejemplo planteado para declarar a un hombre justo o no
debo aprender que es la justicia.
La respuesta es confusa y no explica bien la diferencia entre las virtudes éticas y las
dianoéticas.

Parcial desaprobado

También podría gustarte