Está en la página 1de 3

CONSORCIO AMAUTA-PYD 01

San Juan de Pasto, 31 de Agosto de 2021


C-AMA-PYD01-CEXT-RS1870NRÑ-2021

Señores:
COELCI SAS
Atn.:
LUIS HERNAN QUINCHANEGUA
Contratista de obra
coelcibarbacoas@gmail.com

Referencia: Contrato de interventoría No. 231 FIP-2019 “Interventoría a los proyectos de


infraestructura social y mejoramiento de condiciones de habitabilidad
derivados de los convenios suscritos entre Prosperidad Social - FIP y las
Entidades Territoriales u otros operadores, con el propósito de aportar a la
inclusión socioeconómica, la generación de ingresos, la superación de la
pobreza y la consolidación de territorios de la zona 5”.
Asunto: Proyecto: “CONSTRUCCION DE VIAS URBANAS EN CONCRETO RIGIDO
EN EL MUNICIPIO DE BARBACOAS-NARIÑO”. Convenio 353 FIP 2017
Respuesta Oficio OBR-BR-005-2021 PGIO Versión inicial

Cordial Saludo,
Revisada la información presentada por ustedes mediante oficio OBR-BR-005-2021 del 27
de agosto, nos permitimos relacionar la documentación concerniente al PGIO inicial que
continúa pendiente, se solicita prsentar dicha documentación a mas tardar el día viernes 3
de septiembre del presente año:

CALIDAD:

• Diseños de mezcla
• Plan de control y ensayos del proyecto
• Certificados de calibración de equipos usados para ensayos de laboratorio

Oficina: Carrera 13A #98-21/33, OF. 402, Edificio Edifikar – Bogotá D.C – Colombia Número telefónico (+057)
03171229508 y número celular (+057) 3214093493
CONSORCIO AMAUTA-PYD 01

AMBIENTAL:

• Certificado de escombrera cercana al lugar o carta del municipio aprobando el lugar


de disposición final de material sobrante de obra
• Licencia ambiental de cantera: Se presentó únicamente aprobación de PMA para la
cantera Briceño bajo; continúa pendiente este requerimiento. Se recuerda al
contratista que la licencia ambiental debe corresponder a la cantera donde se
compren los materiales.
• Carta solicitando a la autoridad ambiental la identificación de los permisos o licencias
ambientales requeridos por el proyecto.
• Documentos de vehículos y maquinaria vinculados al proyecto.
• Plan de contingencia ambiental: Se presentó pero a partir de la página 25
corresponde a otra empresa (Unión Temporal El Vergel)

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

• Documento que evidencie la designación de responsabilidades y funciones en


materia de seguridad y salud trabajo a la nueva profesional PGIO aprobada
• Plan anual de trabajo del SG-SST para el 2021 firmado por el empleador: El
presentado está a aprtir de enero. Ajustar a las fechas de ejecución de la obra.
• Profesiograma: Elaboración del documento que identifique por cargo los exámenes
médicos aplicables
• Documentación de la IPS que realizará los examenes ocupacionales de ingreso,
periódicos o retiro
• Procedimiento de mantenimiento preventivo/correctivo de maquinaria, equipos,
herramientas
• Formato de control de los ausentismos, IF, IS, ILI, prevalencia e incidencia de
enfermedad laboral
• Formato para identificación de riesgos de una tarea o actividad (ATS)
• Diseño y desarrollo del Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en
trabajo en alturas de acuerdo a la resolución 1409 del 2009

Se recuerda al contratista que semanal y mensualmente se debe presentar a esta


interventoría, un informe donde se detalle la gestión PGIO realizada con los respectivos
soportes (Notificado mediante oficio C-AMA-PYD01-CEXT-RS1834NRÑ-2021 del 17 de

Oficina: Carrera 13A #98-21/33, OF. 402, Edificio Edifikar – Bogotá D.C – Colombia Número telefónico (+057)
03171229508 y número celular (+057) 3214093493
CONSORCIO AMAUTA-PYD 01

agosto); según la información presentada por el contratista, esta interventoría generará una
calificación de cumplimiento (formato F-GI-IH-63) que debe estar entre el 90% y 100%.
El informe semanal se debe presentar el día viernes de cada semana antes de medio día y
el mensual el día 27 de cada mes al correo vanessa.melo.pgio@hotmail.com ó en la oficina
del Consorcio Amauta PYD01 ubicada en Pasto, Carrera 32A No. 20-43 Piso 3.
Se solicita de carácter prioritario los certiicados de afiliacion a Seguridad Social y los
conceptos ocupacionales de ingreso del personal en obra.

Cordialmente;

_____________________________
FERNEY VIVAS OQUENDO
Subcoordinador de interventoría
Regional 5 – Nariño
Consorcio AMAUTA PYD01
Anexos: 0
Número de páginas: 3

Proyectó: Vanessa Melo, Prof. PGIO


C.C. ARCHIVO, Alcaldía de Barbacoas

Oficina: Carrera 13A #98-21/33, OF. 402, Edificio Edifikar – Bogotá D.C – Colombia Número telefónico (+057)
03171229508 y número celular (+057) 3214093493

También podría gustarte