Está en la página 1de 4

NOMBRE: Juan Camilo Crespo Duque.

PROGRAMA: Ingeniería de alimentos.


CURSO: Laboratorio de biología.
PRÁCTICA: Células animales y vegetales
CÉLULAS VEGETALES
Cebolla
Se tomo una porción de membrana externa de una de las capas de la cebolla, se
extendió sobre un porta objetos (si que queden burbujas), se agrego una gota de
agua y se puso el cubre objetos sin que se formen burbujas

Cebolla 10x Cebolla 40x imagen 1

En los dibujos se observa la forma rectangular casi como “ladrillos” que forman el
“muro” que es la membrana de cebolla que observamos
Luego se agrego lugol a la muestra (una gota a un lado del cubreobjetos y una
toalla absorbente en el otro extremo para facilitar la entrada del colorante)

En esa muestra con lugol se pueden apreciar mejor algunas estructuras grandes
de la célula como la membrana y se logra distinguir un poco el núcleo con el
objetivo de 10X, con el objetivo de 40X se logro identificar más fácilmente el
núcleo y el citoplasma

Cebolla con lugol 10X Cebolla con lugol 40X


Elodea

Se tomo una hoja de elodea (planta acuática) y se puso sobre el porta objetos con
una gota del agua en el que se encontraba y se cubrió con el cubre objetos

Elodea 10X Elodea 40X

Si nota cierto movimiento gracias a la ciclósis realizada por los cloroplastos debido
a que facilita el intercambio de sustancias intra celularmente o entre la célula y el
exterior. Este movimiento varía fundamentalmente dependiendo del estado de
la célula o por un agente externo que lo estimula.

Papa

Papa 10X papa 40X

En el objetivo de aumento 10x se observaron las células de la papa las cuales


tienen una forma cuadrada irregular, también se observaron unos cantos
amiloplastos.

En el objetivo de aumento 40x se observo aún más los amiloplastos con respecto
a lo observado en el de 10x.
-Los plastidios de la papa son los leucoplastos o amiloplastos, su función
essintetizar el almidón (carbohidrato) gracias a sus enzimas.

-Cuando se utilizó lugol los amiloplastos se observaron de color violeta ya que el


lugoles una sustancia colorante que permite distinguir unas estructuras del tejido
de lapapa. Es una solución de yodo diamonico, reacciona con algunos
polisacaridoscomo los almidones,glucogeno y ciertas dextrinas dando color
diferente según lamolecula.

Tomate

-En la imagen proporcionada por el objetivo 10x se observó muchas estructuras


una encima de la otra como ramificadas y unas sombras como de tonalidad
rojizas.

En comparación a la imagen del objetivo de 10x en el objetivo 40x se visualizó las


membranas con mayor nitidez y las sombras se convirtieron en pequeños esferas
de color rojo.

Tomate 10x tomate 40x

-Estas estructuras esféricas de color rojo son llamadas cromoplastos son un tipo
de plastidios los cuales están presentes en nuestra muestra de tomate su función
es dar color pues almacenan pigmentos y por ser de color rojo se le llaman
rodoplastos pueden estar presentes en frutos, raíces y flores.

-Cuando se coloreó la muestra de tomate con lugol se observó las esferas las
cuales llamamos cromoplastos con mayor nitidez, se pudo diferenciar este tipo de
plastidios con las demás estructuras del tejido de este vegetal.
Bibliografía

Imagen 1 tomada de http://www.telemundo.com/noticias/2017/01/05/trata-de-salir-


de-su-casa-y-encuentra-un-muro-de-ladrillo-en-su-puerta

Ciclósis http://monsserrat-martinez523.blogspot.com.co/2011/12/reporte-de-la-
practica-10.html

También podría gustarte