Está en la página 1de 11

GUIA # 3 SOLUCIONES – 11°D

SOLUCIONES

Mezclas homogéneas de dos o más


sustancias

Se presentan en una sola fase, formadas


por:

Soluto Solvente

Se disuelve Disuelve

Relación cuantitativa

Concentración

Desde el punto de Desde el punto


vista químico de vista biológico

 Diluidas ( svte >  Hipotónicas (baja


sto) concentración)
 Saturadas ( svte  Isotónicas
= sto) (equilibrio de
 Sobresaturadas concentraciones)
(sto > svte)  Hipertónicas (alta
concentración)
Ejemplos de soluciones:
Agua + sal; agua + alcohol; agua + vinagre

CONCENTRACION DE SOLUCIONES
La concentración de una solución es la relación cuantitativa del soluto y
el solvente presentes en una solución. Se mide en unidades físicas y
en unidades químicas.

Unidades Físicas:
𝑝 𝑊 𝑠𝑡𝑜
1. %𝑝 = 𝑥 100
𝑊 𝑠𝑙𝑛
Así: si una solución se halla al 20% p/p, significa que hay 20g de
soluto en 100 g de solución.
Aplicación:
 Se mezclan 30g de soluto con 120 g de agua. Cuál es el % p/p
de la solución.
R//.
W sto= 30g
W sln= 30g sto + 120 g svte = 150 g
𝑝 30 𝑔
% = 𝑥 100 = 20
𝑝 120𝑔
 Cuantos gramos de sto se deben utilizar para preparar 500 g
de solución al 15% p/p?
R//. Despejamos de la formula, para hallar el soluto
𝑝
% ∗ 𝑊 𝑠𝑙𝑛
𝑝
𝑊 𝑠𝑡𝑜 =
100
Reemplazamos valores:
15 ∗ 500
𝑊 𝑠𝑡𝑜 = = 75𝑔
100
Se requieren 75 g de sto para preparar 500 g sln al 15% p/p
𝑝 𝑤 𝑠𝑡𝑜
2. % 𝑣 = 𝑣 𝑠𝑙𝑛 (𝑐𝑐)
Así si una solución se halla al 5% p/v significa que en 100 cc de
sln hay disuelto 5g de sto.
Aplicación:

 Se mezclan 15g de sto en un V de agua de 200ml. Cual es el


% p/v de la solución?
R//.
W sto= 15g
V sln= 200ml
%p/v=?

𝑝 15𝑔
%𝑣 = 𝑥 100 = 7,5%
200𝑚𝑙
 Cuál es el V de una solución al 8% p/v que contiene 20g de sto.
R//.
Despejamos de la fórmula para hallar el v de la solución

𝑤 𝑠𝑡𝑜 ∗ 100 20 ∗ 100


𝑣 𝑠𝑙𝑛 = = = 250 𝑐𝑐
% 𝑝/𝑣 8
El valor de la solución es de 250 cc
𝑣 𝑣 𝑠𝑡𝑜
3. % 𝑣 = 𝑣 𝑠𝑙𝑛 𝑥 100
Así, si una sln se halla al 12% v/v significa que en 100 cc de
solución hay 12 cc de sto.
Aplicación:
 Se disuelven 100 cc de ácido acético en 500 cc de agua, cual
es el % v/v de la solución.
R//.
V sto= 100 cc
V svte= 500 cc
V sln= 600 cc
𝑣 100 𝑐𝑐
%𝑣 = 𝑥 100 = 16.66%
600 𝑐𝑐

 Que volumen de ácido sulfúrico se requiere para preparar 1 L


de solución al 30% v/v
R//.
Despejamos de la fórmula:
𝑝
% ∗ 𝑣 𝑠𝑙𝑛 30 ∗ 1000
𝑣 𝑠𝑡𝑜 = 𝑣 = = 300 𝑐𝑐
100 100
Se requieren 300 cc de ácido sulfúrico.
Esta unidad de concentración se utiliza para soluciones muy diluidas,
se refiere a las partes de sto por cada millón de partes de la solución.

UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACION

1. Molaridad

𝑛 ( 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑡𝑜)
𝑀=
𝑣 𝑠𝑙𝑛 (𝐿)

Así: una solución 2M significa que en dicha solución hay 2 mol de


sto en 1 L de sln.
Aplicación:
 Se disuelven 3 mol de HNO3 en 800 cc de agua. Cuál es la
Molaridad de la sln?
R//.
3 𝑚𝑜𝑙
𝑀= = 3,75 𝑀
0,8 𝐿
 Cuantos gramos de NaCl se requieren para preparar 1,2 L de
solución 1,8 M?
Aplicación:
Despejamos para hallar n y queda:
𝑚𝑜𝑙
𝑛 = 𝑀 ∗ 𝑉 → 𝑛 = 1.8 ∗ 1,2 𝐿 = 2.16 𝑚𝑜𝑙
𝐿
Ahora hallamos la masa molecular del NaCl. Na= 23g; Cl= 35,5g
NaCl= 23 + 35.5 = 58.5g
Mediante factor de conversión. Hallamos los gramos de NaCl que
se requieren.
58.5 𝑔
2.16 𝑚𝑜𝑙 ∗ = 126,36 𝑔
1 𝑚𝑜𝑙
Se requieren 126,36 g de NaCl
2. Molalidad

𝑛 𝑠𝑡𝑜
𝑚=
𝑘𝑔 𝑠𝑣𝑡𝑒
Así, si una solución es 3m significa q en 1kg de sln hay 3 mol de
Sto.
Aplicación:
 Hallar la m de una solución preparada con 60 g de CaSO4
disueltos en 1300 g de agua.
R//.
Se requiere la masa molecular del CaSO4 para pasar los 60g a
moles, entonces:
Ca=40g; S= 32g; O= 16g  40+32+64= 136 g masa molecular
del CaSO4 entonces:
1 𝑚𝑜𝑙
60 𝑔 ∗ = 0,44 𝑚𝑜𝑙
136 𝑔
Aplicamos:
0,44 𝑚𝑜𝑙
𝑚= = 0,33 𝑚
1,3 𝑘𝑔 𝑠𝑣𝑡𝑒

3. Fracción molar ( sto – svte)

𝑛𝑠𝑡𝑜
X 𝑥𝑠𝑡𝑜 = 𝑛𝑠𝑙𝑛

𝑛𝑠𝑣𝑡𝑒
𝑥𝑠𝑣𝑡𝑒 = 𝑛𝑠𝑣𝑡𝑒

Es el cociente entre el número de moles de un componente de la


mezcla y el número total de moles de todos sus componentes.

𝑋𝑠𝑡𝑜 + 𝑋𝑠𝑣𝑡𝑒 ≅ 1
Aplicación: Una solución contiene 30 g de NaCl en 40 g de H2O. Cuales
son Xsto y Xsvte.
R//.
W sto= 30 g; W svte= 40 g; n sto=? ; n svte=?
Como los componentes de la solución están en gramos, se debe hacer
la conversión a moles entonces:
NaCl  (23g + 35.5g) = 58.5 g/mol
1 𝑚𝑜𝑙
30𝑔 ∗ = 0.51 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝐶𝑙
58.5 𝑔
H2O (1*2) + 16g =18 g/mol
1 𝑚𝑜𝑙
40𝑔 ∗ = 2.22 𝑚𝑜𝑙 𝐻2 𝑂
18 𝑔
Ahora:
𝑛 𝑠𝑡𝑜 + 𝑛 𝑠𝑣𝑡𝑒 = 0,51 𝑚𝑜𝑙 + 2.22 = 2.73 𝑚𝑜𝑙

Aplicamos la fórmula para cada componente:


𝑛𝑠𝑡𝑜 0.51 𝑚𝑜𝑙
𝑋𝑠𝑡𝑜 = = = 0.186
𝑛𝑠𝑙𝑛 2.73 𝑚𝑜𝑙

𝑛𝑠𝑣𝑡𝑒 2.22 𝑚𝑜𝑙


𝑋𝑠𝑣𝑡𝑒 = = = 0.813
𝑛𝑠𝑙𝑛 2.73 𝑚𝑜𝑙
Una solución contiene 62 g de KCl en 500 ml de agua. Calcular la
fracción molar de cada componente de la mezcla.
R//.
KCl  (39 + 35.5) = 74.5 g /mol
1 𝑚𝑜𝑙
62𝑔 ∗ = 0.83 𝑚𝑜𝑙 𝐾𝐶𝑙
74.5 𝑔
Ahora: como nos dan V de agua y se requieren gramos, entonces
utilizamos la densidad del agua= 1 g/ml
Queda:
1𝑔
500𝑚𝑙 ∗ = 500 𝑔 𝐻2 𝑂
𝑚𝑜𝑙
Realizamos la conversión de gramos a mol:
1 𝑚𝑜𝑙
500 𝑔 ∗ = 27.77 𝑚𝑜𝑙 𝐻2 𝑂
18 𝑔
𝑛 𝑠𝑙𝑛 = 𝑛 𝑠𝑡𝑜 + 𝑛 𝑠𝑣𝑡𝑒 → 0.83 𝑚𝑜𝑙 + 27.77 𝑚𝑜𝑙 = 28.6 𝑚𝑜𝑙
𝑛𝑠𝑡𝑜 0.83 𝑚𝑜𝑙
𝑋𝑠𝑡𝑜 = = = 0.029
𝑛𝑠𝑙𝑛 28.6 𝑚𝑜𝑙
𝑛𝑠𝑣𝑡𝑒 27.77 𝑚𝑜𝑙
𝑋𝑠𝑣𝑡𝑒 = = = 0.97
𝑛𝑠𝑙𝑛 28.6 𝑚𝑜𝑙

4. Normalidad (N)

𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜 𝑠𝑡𝑜


𝑁=
𝑉 𝑠𝑙𝑛 ( 𝐿)
Si una solución es 2N significa  en 1L de sln hay 2 eq g sto

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
1 𝑒𝑞 𝑔 =
# 𝐻 ; # 𝑂𝐻 ; # é (𝑔𝑎𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛)

Ejemplo:

62 𝑔
Ácidos: H2CO3  1 𝑒𝑞 𝑔 𝐻2 𝐶𝑂3 = = 31 𝑔
𝟐

78 𝑔
Bases: Al (OH)3  1 𝑒𝑞 𝑔 𝐴𝑙 (𝑂𝐻)3 = = 26 𝑔
𝟑

En reacción:

Cu0 + Cl20  Cu2 Cl2-1


Cambio # de oxidación del Cu de 0 a 2 debido a la pérdida de 2é
entonces:

1 eq g de Cu en reacción es 63/2= 31.5g

Aplicación:
Calcular el eq g de KMnO4 en un proceso químico en el cual el Mn pasa
de 7 a 2 según la ecuación:
Mn7 + 5é  Mn2
El cambio en el estado de oxidación del Mn va de 7 a 2 y el # de é
ganados es 5, por lo tanto:
1 eq g KMnO4 = 158/5= 31.6
Masa molecular
Electrones ganados en el proceso
Establezca el peso equivalente del FeSO4, si en una reacción el Fe pasa
de +2 a +3. Según la reacción:

Fe2 SO4 – 1é  Fe23 (SO4) --


3

Electrón perdido

FeSO4  (55.8 g + 32 + 4 (16) = 151.8 g/mol


151.8
1 𝑒𝑞 𝐹𝑒𝑆𝑂4 = = 151.8 𝑔
1
Otro ejemplo:
Calcular el número de moles y de eq g que hay en 200ml de sln de
H2SO4 cuya concentración es 97% p/p y su d= 1,84 g/ml.
R//.
Calculamos el peso de la solución:
𝑚
𝑑=
𝑣
Entonces: m sln = d sln * V sln
Queda:
1.84 g/ml * 200 ml = 368 g sln
Ahora:
Como la solución está al 97% en peso:
𝑝 W 𝑠𝑡𝑜
% = 𝑋100
𝑝 𝑊 sln
Aplicando esta fórmula y despejando hallamos W Sto.
𝑝
% 𝑝 ∗ 𝑊 𝑠𝑙𝑛 97 ∗ 368
𝑊 𝑠𝑡𝑜 = = = 356.96 𝑔
100 100
Pasamos W sto a W H2SO4 a n H2SO4
1 𝑚𝑜𝑙
356.96 𝑔 ∗ = 3.64 𝑚𝑜𝑙 H2SO4
98 𝑔
Ahora:
1 eq g H2SO4 = 98/2= 49 g
Entonces:

1 eq g
356.96 𝑔 H2SO4 ∗ = 7.28 eq g H2SO4
49 𝑔
Aplicamos ahora a N
𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜 𝑠𝑡𝑜
𝑁=
𝑉 𝑠𝑙𝑛 ( 𝐿)
Cuál es la N de una solución de HCl que tiene 2 eq g en 2 L de sln
Queda:
2 𝑒𝑞 𝑔
𝑁= = 1𝑁
2𝐿

Calcular la N de una solución HCl de sln de sln tiene 20g de HCl


en 500 ml.
R//.
Hallamos primero la masa molecular del HCl
HCl (1g + 35.5g) = 36.5

36.5
1 𝑒𝑞 𝑔 = = 36.5 𝑔
1
Como hay 20 g en solución entonces:
1 𝑒𝑞 𝑔
20 𝑔 ∗ = 0.54 𝑒𝑞 𝑔 𝑠𝑡𝑜
36.5 𝑔

Entonces:

0.54 𝑒𝑞 𝑔
𝑁= = 1.08𝑁
0.5𝐿

También podría gustarte