Está en la página 1de 3

LABORATORIO ELECTRONICA I, GRUPO 3.

TRANSISTORES DE POLARIZACION FIJA


Oscar Chingate 20102007001
buchis13@hotmail.com
Nicolas Herrera 20102007009
nicolash92@hotmail.com
Camilo Puerto 20102007017
jk_milo778@hotmail.com

ABSTRACT: in this paper are handled


fixed bias transistors by identifying the
base, collector and emitter, analyzing the
current and voltage of the elements by
applying a DC voltage direct current, Transistor NPN
besides demonstrating the equations
explained earlier in the theoretical practice
of the class

KEY WORDS: transistor, resistor, forward Estructura de un


voltage, current, multimeter Transistor NPN

1 INTRODUCCIÓN

En este informe se estudiara a través de Transistor PNP


prácticas con transistores su funcionamiento, para
esto se empleara fuentes de voltaje directas,
observando corrientes y voltajes de cada elemento
en los diferentes circuitos.

2 MARCO TEORICO

Un transistor es un dispositivo electrónico


semiconductor que cumple funciones de
amplificador, oscilador, conmutador y rectificador.
El transistor además permite el control y la
regulación de una corriente grande.
Existe una gran variedad de transistores. En
principio, se explicarán los bipolares, así: Estructura de un Transistor PNP

1
LABORATORIO ELECTRONICA I, GRUPO 3.
.

Los transistores de unión tienen 3 terminales • Medir Ic,Ib,Ie


llamados Base, Colector y Emisor, que Ic=2,74 mA
dependiendo del encapsulado que tenga el Ib=9,95 µA
transistor pueden estar distribuidos de varias Ie=2,74 mA
formas. • Medir Vb,Vc,Ve
Vb=0,66 v
Vc=
Ve=

4 CALCULOS
Con un β = 300

  
 

      
Polarización del transistor     

 
 
Se entiende por polarización del transistor las     
 
conexiones adecuadas que hay que realizar con       
corriente continúa para que pueda funcionar   
 
correctamente.    
Si se conectan dos baterías al transistor como, es
decir, con la unión PN de la base-emisor
polarizada directamente y la unión PN de la base- RB
1.43M
RC
2.5k
colector polarizado inversamente.
Siempre que la tensión de la base emisor supere 0,7
V, diremos que el transistor está polarizado, es
decir, que funciona correctamente.

3 PRACTICA
Diseñar un circuito de polarizacion fija:
5 SIMULACIONES

• Medir el β del transistor


β = 300 Vbe= 0,7v
Vce= 7,5 v
• Medir Vce,Vbe Ic=3 mA
Vce=7,4 v Ib=9,99 µA
Vbe=0,64 v Ie= 3 mA

2
LABORATORIO ELECTRONICA I, GRUPO 3.
.

6 CONCLUSIONES

Se mostro que ya sea un transistor NPN o


PNP, depende de la polarización que se le
aplica en sus terminales, ya que una mala
polarización podría funcionar mal todo el circuito
en el que se le aplique y no se podrá tener los
resultados que se necesitan.
Durante la práctica pudimos comprobar la
teoría que se analizo en clases, por ejemplo,
que la corriente del colector después de cierto
voltaje se aproxima a la corriente del emisor.
También se pudo demostrar que si se aplica
un voltaje entre el emisor y la base se puede
obtener una ganancia de voltaje en el colector y
la base así se pudo comprobar que estos
dispositivos se pueden utilizar como
amplificadores.

7 REFERENCIAS
[1] “foros de electrónica”

http://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2008/04/trans
istores.pdf

[2]”wikipedia”

http://es.wikipedia.org/wiki/Transistor

[3] “planeta electrónico”

http://www.planetaelectronico.com/cursillo/tema2/tema2.6.html

[4] “electrónica”

http://www.electronicafacil.net/tutoriales/El-transistor.php

También podría gustarte